ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 18 de junio de 2019

Intendente peronista encabezaría la lista del Frente de Todos en la Quinta Sección

El peronismo apuesta fuerte a un triunfo en la sección para 
recuperar la gobernación. El intendente de Castelli, Francisco
 Echarren, se perfila como posible candidato. Kicillof y Magario
 inauguraron la campaña en el interior al visitar esa ciudad. El 
escenario del peronismo se complejiza en Mar del Plata.
Intendente peronista encabezaría la lista del Frente de Todos en la Quinta Sección


Los armados electorales se van definiendo de cara la presen

tación de listas y la Quinta Sección se presenta como uno de
 los escenarios cruciales en la definición de la contienda
 bonaerense. El peronismo no sólo pretende contrarrestar la
 diferencia obtenida por Vidal en las dos últimas elecciones para
 facilitar el triunfo de la fórmula Kicilolof-Magario, sino que
 incluso apuesta a un triunfo.

Según supo La Tecla, tras el acuerdo entre el kirchnerismo y el

 massismo, el Justicialismo se afirma para encabezar la nómina
 de diputados provinciales, donde uno de los nombres que suena
 con más fuerza es el del intendente de Castelli, Francisco Echarren.

El referente seccional viene teniendo un rol central en la unifica

ción del peronismo, como se evidenció en diversos encuentros 
llevados adelante en Mar del Plata. Por caso, el 18 de mayo enca
bezó un encuentro militante tras la confirmación de la fórmula
 Fernández – Fernández, donde participaron más de 30 agrupacio
nes, incluidos sindicatos y movimientos sociales.  “Estamos en 
un momento histórico que exige lo mejor de nosotros. Hoy tuvi
mos la decisión de Cristina que nos reafirma el camino. Es con 
todos", expresó en aquel entonces.



Con @Kicillofok estuvimos en la hermosa ciudad de Castelli junto a su intendente @EcharrenF. Recorrimos sus calles y hablamos con sus vecinos y vecinas, trabajadores y productores de la zona: coincidimos que a la Provincia la reconstruiremos y .

288 people are talking about this
En tanto, el fin de semana fue anfitrión de Axel Kicillof y Verónica
 Magario, en su primera visita en campaña al interior de la provin
cia, lo que fue leído como una reconociendo a su liderazgo en la
 región.

El 22 quedará confirmado que el secretario de Gobierno y su

 hermano, Sebastián Echarren, será el candidato a intendente de
 Todos en Castelli, lo que le allanaría el camino para saltar a la 
Legislatura. Sebastián ya cuenta con experiencia como
 intendente interino cuando reemplazó a Francisco durante su
 breve paso por el gabinete de Vidal.

Complicado escenario en Mar del Plata

La diagramación de la lista seccional de Todos expresa grandes

 dificultades, luego del acuerdo político con Sergio Massa. Son
 seis los diputados provinciales que ponen en juego entre
 Unidad Ciudadana, el Frente Renovador y el Frente Amplios
 Justicialista, donde los marplatenses Manino Iriart, Javier
 Faroni, Juan Manuel Cheppi y Alejandra Martínez tienen muchas
 dificultades para renovar. La lista también pretende ser usada
 por el camporismo para acordar con el referente local del 
massismo, Ariel Ciano, para evitar una PASO indeseada por
 Fernan Raverta.

Quien también tiene un ojo puesto en esta negociación es 

Consenso Federal, que careciendo de una candidatura de peso
, espera que el Cholito Ciano quede en una incómoda posición
 para tentarlo para que encabece la lista municipal en el 
armado lavagnista.

La Provincia paga un bono y reduce la deuda en 750 millones de dólares

Se trata del bono emitido en junio de 2016 y que fue reabierto en 
octubre de ese año. Se trata del vencimiento más importante del 2019.
La Provincia paga un bono y reduce la deuda en 750 millones de dólares
La Provincia afronta el pago de un bono en dólares y reduce la deuda 
en 750 millones de dólares. A la cifra se le agregan u$s 21,6 millones 
de intereses.  
Se trata del bono emitido en junio de 2016, que tuvo su reapertura en
 octubre de ese año y que sirvió como instrumento de financiamiento
 a tres años de plazo. Además, implicó la tasa más baja pagada por la
 provincia en toda su historia.
A su vez, significa el vencimiento más importante del 2019. Al pagarlo,
 la administración de María Eugenia Vidal Provincia cubrió más del 
90% de los vencimientos de capital en moneda extranjera de todo el
 año. El modo para resarcirlo fue realizado con divisas que la Provin
cia tenía reservadas.
El financiamiento logrado en ese momento había sido utilizado para
llevar acabo el plan de obras dirigido a mejorar la infraestructura
 de la Provincia. Entre 2015 y 2019 la Provincia más que duplica la
 inversión en infraestructura registrada en el gobierno anterior.

Murió la adolescente baleada en un operativo policial

La muerte de Silvia Maldonado, madre de dos niños, fue confir

mada esta mañana por el fiscal general de Santiago del Estero,

 Luis de la Rua. Hay ocho efectivos de la policía provincial

 detenidos.


Una adolescente de 17 años que fue baleada en la cabeza el domingo último durante un operativo policial en Santiago del Estero murió hoy en el hospital donde estaba internada y por el hecho permanecen detenidos ocho efectivos de la policía provincial, que fueron pasados a disponibilidad, informaron fuentes judiciales.

La muerte de Silvia Verónica Maldonado, madre de un bebé de

 un mes y de un niño de dos años, fue confirmada por el fiscal
 general de Santiago del Estero, Luis de la Rua, quien dijo a
 radio Metro que la joven falleció cerca de las 4 en el Hospital 
Regional de la capital provincial.

Maldonado fue baleada cerca de las 23 del pasado domingo, 

durante un operativo policial realizado en su vivienda del 
barrio Gas del Estado.

El fiscal de la Rua confirmó que hay ocho policías detenidos,

 siete de los cuales participaron del procedimiento y el restante
 que estaba como jefe de guardia en la comisaría 5ta., del
 barrio Jorhe Newbery, quienes serán indagados durante la
 jornada.

Nuevo procesamiento a Lázaro Báez y dos de sus hijos

El juez federal Sebastián Casanello procesó al detenido 

empresario y a dos de sus hijos, Martín y Luciana, por 

nuevos hechos de lavado de activos vinculados a

 movimientos de dinero entre las firmas de grupo y la 

compañía M&P, por presunta venta de asfalto.



El procesamiento al ya detenido dueño de Austral Construc
ciones se dictó con prisión preventiva por "lavado de activos 
agravado" y un embargo de 1.089.980.260 pesos, según la
resolución a la que accedió Télam.

El procesamiento a Martín Báez fue sin prisión preventiva, 

al igual que el de Luciana, pero el mayor de los hijos varones
 del empresario está detenido por orden del Tribunal Ora
l Federal 4 en la causa donde ya es juzgado por otra parte
 de la causa de lavado de activos junto a su padre.

Además de Báez y dos de sus hijos, el juez procesó sin 

prisión preventiva a Guillermo Greppi, Walter Tallarico, Juan
 Javier Báez y Ester Fossati, entre otros.

Casanello embargó además a las empresas M&P SA, Catahu 

SA, Proydesa SA, Xhoris SA, Siembra y Comercialización de
 Granos SRL, Derelli SA, Kargen SA, Recaudaciones Com
putarizadas SA, Indigo SA, todas investigadas por las
maniobras de supuesto lavado de activos.

También declaró en rebeldía a uno de los imputados, Iván 

Sandez, y ordenó su "inmediata captura".

Además ordenó nuevas citaciones a declaración indagatoria.

El fiscal Stornelli pidió enviar a juicio oral a Cristina Kirchner

El representante del Ministerio Público Fiscal presentó al juez 

Claudio Bonadio un escrito de 678 páginas en el que consideró

 que está demostrado que durante el kirchnerismo existió una

 asociación ilícita que, desde el poder, recaudó fondos ilegales.

El fiscal federal Carlos 
Stornelli solicitó la 
elevación parcial a
 juicio oral de la causa
 de los cuadernos por
 la que se encuentran
 procesados la ex
 presidenta Cristina 
Fernández de Kirchner
 y el detenido ex
 ministro de Planificación Federal Julio de Vido, junto con otros
 ex funcionario y empresarios.

El representante del Ministerio Público Fiscal presentó al juez 
Claudio Bonadio un escrito de 678 páginas, en el que consideró
 que está demostrado que durante el kirchnerismo existió una 
asociación ilícita que, desde el poder, recaudó fondos ilegales
 entregados por empresarios vinculados con la obra pública.

Stornelli sostuvo que con la prueba recogida en la investigación
 hay elementos suficientes para que la parte principal de la 
investigación, basada en los cuadernos del arrepentido chofer
 del ministerio de Planificación Oscar Centeno, sea tratada en 
debate oral y público.

"Tengo por cierto y demostrado" que la ex mandataria, De Vido
 y otros ex funcionaros, además de algunos empresarios, 
"integraron una asociación ilícita, que desarrolló sus activida
des al menos desde el mes de mayo del año 2003 y hasta el 
mes de noviembre del año 2015", sostuvo Stornelli en el 
escrito al que accedió Télam.

El kirchnerismo pide revisar el traspaso de eléctricas y repudia condonación de deudas

Los bloques de Unidad Ciudadana en los Concejos Deliberantes
 del Conurbano presentarán hoy proyectos de ordenanza 
para exigir audiencia pública. Quieren que se expliquen las 
condiciones en que Provincia y CABA se hacen cargo de 
Edesur y Edenor, y rechazan que se les haya condonado más 
de 20 mil millones de pesos a cada una.
El kirchnerismo pide revisar el traspaso de eléctricas y repudia condonación de deudas
El kirchnerismo bonaerense reaccionó al polémico traspaso de 
las empresas eléctricas a la órbita provincial, llevando su 
reclamo a los municipios.

Así, este martes serán presentados proyectos de ordenanza en

 todos los Concejos Deliberantes del Conurbano, con dos
 puntos centrales: rechazar la "escandalosa condonación de la
 deuda de las empresas de las empresas prestatarias del servi
cio eléctrico que han decidido Macri y Vidal", y exigir una 
"audiencia pública donde se expliquen las condiciones del 
traspaso de dichas firmas a la órbita provincial".

Tras mencionar los recurrentes tarifazos y hacer hincapié en

 la gigantesca desconexión del sistema, ocurrida el último
 domingo, los ediles de Unidad Ciudadana en cada distrito 
aseguraron en un comunicado que "este apagón histórico se
 da en el contexto de la transferencia de Edenor y Edesur des
de Nación hacia la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires", 
añadiendo que "a Edenor se le condona una deuda de 21.189
 millones de pesos y a Edesur por 21.399 millones".



En tal sentido, consideraron que dentro de las prerrogativas 

del traspaso se permite a las prestatarias "redireccionar
 hacia presuntas inversiones no especificadas el dinero mal
 facturado y las deudas por mal servicio que las empresas 
debían reintegrar a los usuarios", y consideraron que "el 
traspaso solo perjudica a los bonaerenses, pero Vidal lo 
firmó igual".

Los concejales de UC-FpV del Conurbano agregan que "

desde los 135 municipios de esta gran Provincia pedimos
 una audiencia pública para discutir el traspaso, dar march
a atrás con la condonación de la deuda y la cancelación del 
redireccionamiento con que las empresas se eximen de
 compensar a los usuarios".

Se completa la lista: Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa diputado nacional

El tigrense confirmó que encabezará la boleta de diputados 
nacionales del Frente de Todos en lo que será una papeleta 
de unidad. El binomio presidencial no se modificará y quedará 
con el tándem entre el ex Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner
 y la actual senadora nacional.
Se completa la lista: Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa diputado nacional
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, anunció que 
llegó a un acuerdo con el precandidato a Presidente del Frente 
de Todos, Alberto Fernández, y definió su rol en las próximas 
elecciones. En definitiva, el tigrense será quien encabece la 
lista de diputados nacionales de la unidad entre el peronismo
, el massismo y el kirchnerismo.

El anuncio, en un claro gesto del espacio al Círculo Rojo, lo 

realizó el ex diputado nacional al participar del encuentro De
mocracia y Desarrollo 2019 organizado por el Grupo Clarín.

De esta manera, comienza a tomar forma la lista de diputados

 nacionales que llevará el espacio de unidad peronista para la
 provincia de Buenos Aires. Así, se espera que en el tercer 
escalón de la nómina aparezca, Máximo Kirchner, hijo de la ex 
presidenta y precandidata a vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En tanto, se abrió la especulación de cara a un posible gobierno

 de los Fernández. Es que, la cabeza de la lista legislativa para 
Massa, le abriría las puertas de la presidencia de la Cámara de
 Diputados de la Nación en caso de imponerse en las urnas.

"Evaluamos la posibilidad de la PASO presidencial como una

 forma de hacer crecer el Frente de Todos. Entendemos que lo
 que puede ser una fortaleza, puede aparecer como una debili
dad después de las primarias, además que nos quita la posibili
dad de seguir discutiendo para adelante el programa de gobierno
 que tenemos, por lo tanto tomamos la decisión de encabezar la 
lista de diputados y abrirnos a la posibilidad de presidir el Con
greso nacional", explicó el propio Massa.

Vidal recibe a Pichetto para hablar sobre la campaña bonaerense

Telam.com.ar

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires se reunirá con 

el senador peronista para empezar a delinear la estrategia de la 

campaña electoral en ese territorio.



La reunión, a la que también asistirá el jefe del Gabinete bo
naerense, Federico Salvai, se llevará a cabo esta tarde en las
 oficinas porteñas de la gobernadora, en el Museo Ferroviario
 de Retiro.

"Pichetto está con muchas ganas de colaborar en las reelec

ciones", dijeron a Télam fuentes cercanas a Vidal.
Apuntaron que el legislador peronista "quiere aportar" a la

 campaña bonaerense y "prometió recorrer el país" para
 convocar "a todos los que pueda" al espacio Juntos por
 el Cambio, nueva denominación de la coalición oficialista
 Cambiemos.
El encuentro que mantendrá hoy con Vidal es la antesala al 

viaje que realizará Pichetto con el ministro del Interior,
 Rogelio Frigerio, por provincias gobernadas por dirigentes
 peronistas.

Massa confirmó que encabezará la lista de diputados nacionales del Frente de Todos

El líder del Frente Renovador indicó además que "la decisión" 

de integrar el Frente de Todos fue tomada "mirando a los

 argentinos sin trabajo, las pymes en crisis y la pobreza 

estructural".


El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, confirmó hoy que encabezará la lista de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, que lleva a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como candidatos a presidente y vicepresidente, para las primarias de agosto y las generales de octubre, durante una entrevista en un ciclo organizado por el Grupo Clarín.

Massa indicó hoy que "la decisión" de integrar el Frente de 

Todos fue tomada "mirando a los argentinos sin trabajo, las 
pymes en crisis y la pobreza estructural", y en esa "coalición"
nosotros "ocuparemos nuestro espacio, y Cristina Kirchner
 ocupará el suyo".

http://www.telam.com.ar