ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 27 de marzo de 2020

Alberto define la extensión de la cuarentena, en medio de un fuerte debate

El Presidente, en diálogo con gobernadores y el comité técnico, defi
ne si la extiende una semana o dos.
Alberto define la extensión de la cuarentena, en medio de un fuerte debate


Alberto Fernández conversa por estas horas con gobernadores los 
alcances de una extensión del aislamiento preventivo. El debate pasa 
por extender una semana o dos la cuarentena para evitar contagios 
por coronavirus, pero esta balanceado por el implacable costo econó
mico del parate, que empieza a sentirse.
Fuentes al tantos de las conversaciones explicaron a LPO que si bien
 circuló una versión de que se podría extender hasta el 1 de Mayo, esto
 esta descartado. El debate dentro del gobierno pasa por ampliar el ais
lamiento durante una o dos semanas y por ahora se impone esta última
 opción que implica aprovechar Semana Santa, para mantener el encie
rro hasta el domingo 12 de abril, como anticipó días atrás LPO.

El Presidente espera los informes del comité de científicos para definir 
los pasos a seguir y mientras tanto mantiene conversaciones sobre el 
tema con los gobernadores. Todavía se desconoce el momento en que
 se va a informar la medida.
Este jueves, el Presidente evitó dar detalles sobre la 
extensión de la cuarentena: "Vamos a ver. Tenemos 
que ser cuidadosos. La cuarentena paraliza la econo
mía, pero antes que nada tenemos que preservar la 
salud de la gente".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el prime
ro en advertir sobre el costo económico de una medida tan extrema en 
una economía fragilizada: "En Argentina, un bar que cierra por quince 
días, quiebra", sostuvo en la última reunión que mantuvo con intendentes.
Sin embargo, este medio pudo saber que el debate en el gobierno incluye
 un importante componente psicológico, además del económico. El Pre
sidente no quiere anunciar la extensión de una semana de cuarentena y 
después tener que volver a anunciar otra semana más. La postura de Al
berto es que eso generará un pesar aún mayor sobre la gente.
En una entrevista en Canal 7, el Presidente evitó dar detalles sobre una
 posible extensión de la cuarentena. "Vamos a ver. Tenemos que ser cui
dadosos. La cuarentena paraliza la economía, pero antes que nada tene
mos que preservar la salud de la gente", dijo. En tanto, afirmó que "el ini
cio de clases puede esperar".

La cuarentena obligatoria establecida vía decreto por el Gobierno en el 
marco de la emergencia sanitaria vence el próximo martes. 
"Si tenemos que extender estas medidas lo haremos, porque entre la 
economía y la salud, elijo privilegiar la salud", venía afirmando el Presi
dente. La moderación que exhibió este jueves en la entrevista con Ca
nal 7 acaso refleja la tensión interna por el impacto económico del para
te. El gremio gastronómico ya alertó que en dos semanas no podrá pa
gar más los sueldos y se estima que podrían 100 mil trabajadores de la
 construcción se quedarían sin recursos.
No me gustaría estar en los zapatos de Alberto, te
nes que hacer un cálculo entre cuantas muertes 
evitas y cuanto aguanta la gente sin trabajar, cuan
tas quiebras son demasiadas, afirma una fuente al 
tanto del debate interno en el Gobierno. 
Una fuente al tanto de las conversaciones afirmó a LPO: "No me gusta
ría estar en los zapatos de Alberto, tenes que hacer un cálculo entre 
cuantas muertes evitas y cuanto aguanta la gente sin trabajar, cuantas
 quiebras son demasiadas". Se trata de un debate que cruza al mundo,
 pero que pega especialmente en los países con gran parte de su eco
nomía en la informalidad, como Argentina, México o Brasil.

No es menor el impacto económico que se estima. Inicialmente Credit
 Suisse estimó una caída del 2,6% del PBI, pero este miércoles la califi
cadora Moody's lo estiró hasta un escalofriante 3,9% (ver documento 
adjunto). Esto lo convierte en el país que atravesará la recesión más
dura del año de todo el G20, seguido de cerca por México. También es, 
de acuerdo a Moody's, una de las economías que más rebotará en 2021,
 ya que se espera que se acelere 5 puntos y llegue a crecer al 1,1% anual.
Como sea por estas horas, la fecha que aparece como más probable es
 el 12 de abril, es decir el domingo que comprende el feriado largo de 
Semana Santa. Ese podría ser el último día del aislamiento social obliga
torio y las personas podrían retomar sus actividades el lunes 13. De 
pautar esa nueva fecha, se estarían sumando 12 días al tramo original 
comprendido por otros 12 días.
Sin embargo, es precisamente entre esa fecha y mediados de Mayo que
 los especialistas estiman que se producirá el pico de contagios, por lo
 que suena un poco extraño levantar la medida de confinamiento en el
 preciso momento que se disparen los casos.
De cualquier manera, en el gobierno ya anticipan que el fin de la cuaren
tena será acompañado por la continuidad de una serie de medidas restric
tivas, como podría ser extender la cuarentena obligatoria para los mayo
res de 65 años. "Como se sale de la cuarentena es todo un tema aparte",
 agregó otra de las fuentes consultadas.

Modo detective: jefes comunales podrán seguir de cerca a vecinos que hayan viajado

El Gobierno bonaerense estableció que los jefes comunales de la

 Provincia podrán tener acceso a  la información remitida por

 Migraciones para identificar personas que puedan ser “casos sos

pechosos”. 

Modo detective: jefes comunales podrán seguir de cerca a vecinos que hayan viajado
El gobierno bonaerense estableció que la información remitida por
 la Dirección Nacional de Migraciones para identificar y localizar a
 las personas que hayan viajado y puedan reunir la condición de
 “caso sospechoso” de coronavirus, estará a disposición de los Mi
nistros de Salud y de Seguridad y de los intendentes que lo requieran.
Así lo dispuso a través de la Resolución 99/2020 de la Jefatura de 
Gabinete provincial, publicada este viernes en el Boletín Oficial, que
 expresa que “la dinámica de la pandemia y su impacto sobre la vida
 social de la población en su conjunto ha demostrado la necesidad 
de adoptar medidas, establecer mecanismos y herramientas, con el
 fin de que todas las áreas comprometidas puedan atender las nece
sidades que se presenten en el marco de la emergencia pública de
 modo integral, oportuno y eficaz, sin menguar la transparencia ni
 las garantías que deben primar en todo el obrar público”.
Y añade: “La capacidad del Estado Nacional para disponer de informa

ción pertinente a los fines del cuidado de la salud pública, en tiempo 
oportuno, y en el marco normativo vigente, se erige como un activo 
esencial e indispensable para la toma de decisiones (…) con el fin 
de adoptar medidas para proteger el derecho colectivo a la salud 
pública”.
Sin embargo, se aclaró que los datos e información recibidos no 

podrán ser divulgados, transmitidos, cedidos, difundidos ni utiliza
dos con un fin diferente al previsto.
Es que, tal como publicó este medio, si bien el Ministerio de Salud 

envía diariamente los reportes sobre la situación del Covid-19 en el
 país, sólo se detalla la provincia de residencia de los contagiados,
 no así a qué localidad pertencen o residen.

Por eso, muchos de los intendentes bonaerenses elaboran sus pro

pios boletines o hacen de voceros en sus municipios e informan, día
 a día, los casos existentes de coronavirus en los distritos que admi
nistran, ya sean sospechosos o confirmados.
No sólo eso, muchos jefes comunales también dan a conocer la 

cantidad de comercios multados y hasta los aprehendidos por in
cumplimiento de aislamiento.

El increíble caso del infectado rechazado por su intendente que pasó por cuatro municipios

Si bien se trata de algo nuevo para todos, en lo que va de tiempo

 de la nueva era del coronavirus, sin dudas, uno de los casos más

 llamativos -por no decir bizarros- ocurrió en la quinta sección, 

más bien en Lezama o en Dolores o en Dolores y Lezama, aunque

 también intervienen Ezeiza, Almirante Brown, La Plata y hasta 

Castelli. Y el infectado es apenas uno. 

El increíble caso del infectado rechazado por su intendente que pasó por cuatro municipios
El final, parece ser feliz. Pues ayer a la tarde, el paciente oriundo 
de Dolores que fuera internado el miércoles en la UPA (Unidad de
 Pronta Atención) Trauma de Lezama, Angel Cerillano, con corona
virus positivo, fue derivado al Hospital San Juan de Dios de la ciu
dad de La Plata.
Así lo confirmó el Intendente de esa ciudad, Arnaldo Harispe, -se

gún informó el portal Infozona- quien señaló que en la mañana de la
 fecha recibió en su Despacho del Palacio Municipal al Doctor Walter
 Paz, Director General de las UPA de la Provincia y se acordó el tras
lado, luego que el paciente recalara en Lezama tras ser rechazado 
en su propia ciudad.

"El paciente está en buenas condiciones clínicas y tiene el alta hos

pitalaria, es decir puede ser derivado a su domicilio con algunas pau
tas de control como cualquier persona en recuperación”, aclaró Paz, 
como para que no haya más temores y el paciente no siga con su lar
guísimo e insólito paseo.

A su turno, el mandamás lezamense, sostuvo que "anoche (por el

 miércoles) quedó evidenciado que estamos todos juntos en la lucha 
contra el coronavirus, y que esto se demuestra con hechos, hacien
do lo que corresponde y entendiendo que es nuestra función garan
tizar derechos y no negarlos." Claro, el mensaje era para la Provincia.
No tan así para su par Camilo Etchevarren.
Vale hacer hincapié en que el jefe comunal de Dolores, donde es oriun

do el paciente- le negó el ingreso a dicha ciudad (Hospital San Roque) 
e incluso -siempre según Infozona- presentó denuncias penales ante 
el Juzgado Federal de Dolores contra las autoridades del Ministerio de
 Salud provincial, las autoridades de la UPA nª 5 de Longchamps, el 
paciente y su familia y las autoridades de la UPA nº 7 de Lezama.

No sólo eso, tal como explica la familia en una carta (ver aparte), el 

mandamás local hizo circular audios de whatsaap en los que se pro
movía "el levantamiento del pueblo para que Ángel no fuera traslada
do a la ciudad, un audio en el que rogaba a la familia que no lo trajera
 e incitaba al pueblo a impedirlo".
Tras ello, amplió la denuncia penal presentada en el Juzgado Federal 

de Alejo Ramos Padilla contra el Coordinador General de las Unida
des de Pronta Atención, el mencionado Walter Paz y las autoridades 
de la UPA de Lezama, el Doctor Ariel Vargas, Director Médico y la Doc
tora Virginia Rosende, Directora Asociada.

¿Por qué la UPA de Longchamps? Es que previo a estar internado 

en el Hospital de Ezeiza con síntomas compatibles con los de la pan
demia, luego de haber arribado al país a través del aeropuerto de ese
 distrito (fue repatriado luego de hacer un crucero), fue derivado hacia
 la Unidad de Pronta Atención de Longchamps, desde donde lo quisie
ron mandar a su distrito, Dolores. Pero ahí saltó Etchevarren, negán
dose. Y Terminó en Lezama, y por último en La Plata.
Volviendo a la increíble negativa para que el vecino dolorense sea

 trasladado a Dolores, su distrito, Etchevarren exigía que Cerillano
 permaneciera en el centro asistencial donde se hallaba internado 
(Longhamps) hasta que se conociera el resultado de las muestras 
remitidas al Instituto Malbrán. Y para colmo, estas dieron positivo.
"En el caso de ser positivo ustedes se imaginan el desastre que nos

 haría en esta ciudad que nos hemos preocupado y ocupado todos 
de mantenerla aislada. Necesito la colaboración del pueblo de Dolores. 
Ayúdenme a que los ayude", finalizaba el audio del jefe comunal dolo
rense que se citó antes.
 su turno, Etchevarren, tal como comunica Compromiso de Dolores, 

informó que mantuvo una conversación con el Ministro de Salud de
 la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, quien le confirmó que 
se derivaría el paciente Ciriliano, al Hospital de Dolores. Y ahí fue que
 el mandamás local se puso manos a la obras.

“Estamos protegiendo a los vecinos de Dolores, no tenemos casos 

positivos, ni sospechosos de coronavirus y estamos implementado
 todas las medidas para evitar tenerlos”, dijo el Intendente, que
 agregó “por eso hicimos una Denuncia Penal, en la que expresa
mos la necesidad de frenar este traslado, a la espera del resultado
 de los estudios que le han realizado a Ángel Ciriliano”.
LaAsesora Legal del Municipio, Mariana Etchevarren, indicó que

 la denuncia fue presentada por violación del Artículo 2, del Decreto 
de Necesidad y Urgencia que se enmarca en los Artículos 201 y
 subsiguientes del Código Penal. En dicha presentación fueron de
nunciados quien inició la gestión de traslado del paciente Ciriliano, 
el Dr. Jorge Sepero, como así a la autoridad del UPA 5 de Longcha

mps y los familiares de Ángel Ciriliano, que gestionaron el traslado.
La letrada acotó además que “lo que estamos haciendo no es solo

 para salvaguardad a la comunidad de Dolores, sino también al pro
pio paciente, ajustándose al protocolo vigente. Esta denuncia está 
acompañada de una Medida Cautelar de no Innovar, para hacer cum
plir la norma que nos rige y que todos debemos respetar””; finaliza 
el mismo.
Como si no hubiera actores intervinientes, aunque hay que rescatar 

que Ezeiza y Longhamps (Almirante Brown), fueron de rebote, a través 
de sus redes sociales, el al alcalde de Castelli (ciudad vecina a Lezama
 y Dolores), Francisco Echarren, apenas conocidos los resultados
 llegados del Malbrán, informaba: "dió positivo de Coronavirus el ve
cino de Dolores que está internado en la UPA Lezama, lleno de enfer
meros Castellenses. A cuidarse mas que nunca".

La carta de la familia del paciente que destroza a Etchevarren

"Los hermanos de Angel Cerillano nos dirigimos a la comunidad de

 Dolores para desmentir y denunciar públicamente los dichos del 
Intendente Municipal Camilo Echevarren, con respecto al deseo de la
 familia de que nuestro hermano sea atendido en la ciudad de Dolores.
 La pretensión de la familia siempre fue que quedara internado en la
 ciudad de Buenos Aires en un centro de alta complejidad, capacitado
 para atender pacientes con COVID- 19, en una institución médica que
 realmente garantizara su recuperación física. Los profesionales médi
cos de la Provincia, en constantes llamados, nos hicieron saber que
 las decisiones sobre los traslados y derivaciones eran tomadas por 
las instituciones médicas siguiendo los protocolos provinciales y na
cionales. Más allá del deseo de la familia eran ellos quienes iban a de
terminar qué era lo más conveniente para el paciente.

Habiendo comenzado por expresar lo más importante queremos pa

sar a contarles la verdad sobre lo que realmente sucedió desde el 
momento en que nuestro hermano llegó a la Argentina.
Ángel (cuyo nombre conocen porque es el único paciente Coronavi

rus positivo cuya identidad fue ampliamente divulgada por nuestro
 Intendente Municipal) fue repatriado luego de haber estado varado
 unos cuantos días en un crucero en el medio del océano. Aclaramos
 que él había viajado a principios de mes, cuando no sospechábamos
 la magnitud de la situación que se avecinaba, y a un destino que no
 era ni China, ni Italia, ni España.

El viernes 20 llegó a Ezeiza con unas líneas de fiebre. De inmediato 

se pusieron en práctica los protocolos de seguridad, lo derivaron en 
ambulancia a un hospital en Ezeiza, donde le hicieron los estudios
 correspondientes y de ahí ¬ lo trasladaron a un UPA cercano para 
que permaneciera aislado.

A los días las autoridades médicas del lugar donde estaba siendo 

atendido se comunicaron con la Dirección del Hospital de Dolores
 para informarlos sobre un inminente traslado.
Una tarde, nos sobresaltaron cientos de mensajes de familiares y 

amigos alertándonos sobre audios muy violentos de nuestro Inten
dente Municipal Camilo Etchevarren que promovían el levantamien
to del pueblo para que Ángel no fuera trasladado a la ciudad, un 
audio en el que rogaba a la familia que no lo trajera e incitaba al
 pueblo a impedirlo.

Llamamos al Intendente Municipal para hacerle ver su equivocación, 

para darle a conocer nuestro verdadero deseo como familia, pero
 nunca nos atendió. Nos pusimos en contacto con la doctora Sandra
 Metz para comunicarle la decisión que las autoridades médicas del
 lugar donde estaba siendo atendido habían tomado, y lo único que
 encontramos fue una negativa rotunda, jamás manifestaron empatía
 hacia la situación, nunca tuvieron un gesto humano, ni solidario,
 jamás un intento de acercamiento para encontrar juntos una solu
ción ante tal desesperante situación. Y luego, vino la denuncia pe
nal en la Justicia Federal del Intendente hacia el director del UPA 
donde Ángel había sido atendido y hacia nosotros, la familia.
Al tomar conocimiento de la denuncia, decidieron trasladarlo al

 UPA de Lezama, un centro provincial que ha sido destinado a la 
atención de todo caso sospechoso en la zona.

Pronto comprendimos que se trataba de una chicana política. Nues

tro hermano había militado en la campaña electoral anterior para la
 oposición. Cuando creíamos que la grieta se había acortado, enten
dimos que la situación de salud de Ángel se había convertido en la
 oportunidad para llevar agua para el propio molino.
Ángel es un ciudadano de Dolores, es parte de una familia que

 jamás ha tenido conflictos judiciales, que no está dispuesta a par
ticipar en estas lamentables rencillas políticas y que no va a permi
tir que ningún bando lo use como “carne de cañón”.

Hace dos días nos venimos contactando con personas avocadas

 a la política, de distintos partidos, pero que merecen nuestro respe
to por su accionar cauto, responsable y desinteresado, para que
nos ayuden a encontrar la mejor solución para todos. Y también, 
tras ser asesorados judicialmente, vamos camino a efectuar la de
nuncia ante la Fiscalía correspondiente para que nos garanticen la
 protección necesaria contra la que atentó nuestro Intendente Mu
nicipal.
A nuestros vecinos queremos decirles que estamos rogando a to
dos quienes creemos nos pueden ayudar, para que Angel logre su
 recuperación en otro lugar que no sea la ciudad de Dolores. En
 nuestra familia, como así también en la de ustedes, tenemos mu
chas personas en riesgo, por ser mayores, por estar inmunodepri
midas a las que debemos cuidar.

Los que nos conocen saben que seguiremos actuando de manera

 responsable como siempre lo hemos hecho. Pertenecemos al ám
bito de la docencia, hemos velado siempre por la seguridad de los
 hijos de nuestra querida Ciudad de Dolores, y seguiremos hacién
dolo. Hoy la familia Cerillano necesita de la solidaridad del Pueblo 
de Dolores.
Gracias a los dirigentes políticos de nuestra ciudad, a los médicos,

 al personal de la fuerza policial y a nuestros seres queridos por 
ofrecer su ayuda y acompañarnos de manera incondicional este 
momento."

Familia Cerillano

miércoles, 18 de marzo de 2020

CRISTIAN CARDOZO , SE REUNIO CON EL PRESIDENTE DE LA UCR DANIEL LOPEZ

El presidente de nuestro partido, Daniel López, se reunió con el Sr.
 intendente Cristian Cardozo a raíz del brote de coronavirus COVID-
19 que azota al mundo y todo el territorio nacional.

Luego de solicitar una audiencia, con el aval de la mayoría de las
 autoridades partidarias y con la intención de pedir más informa
ción sobre las acciones que la municipalidad lleva adelante, Daniel
 López fue citado por el intendente. 

Durante la reunión, el primer mandatario del Partido de La Costa 
relató como son los mecanismos que el distrito está llevando 
adelante para ajustarse al decreto nacional, montar los protoco
los correspondientes para el manejo de la crisis y las tareas pre
ventivas para la protección de la población.

Por su parte, López, puso a disposición toda la estructura partida
ria para facilitar las acciones que se llevan adelante. Además acer
có propuestas tendientes a colaborar con la situación, el resguar
do de la población y evacuó todas las dudas que surgen a raíz de
 la desinformación que muchas veces se traslada a la sociedad. 

“Este delicado momento que estamos viviendo en todo el territorio 
nacional solo puede ser combatida con actitudes solidarias que po
nen el bien común por sobre el individuo” deslizó Daniel López al 
término de la reunión. “Es momento de demostrar madurez política
 y borrar las fronteras ideológicas que nos separan por el bien de 
nuestra comunidad y poner el pecho en pos de la solidaridad que 
la situación requiere”.

Recordemos que, ante la presencia de #Fiebre y...
-tos
-dolor de garganta
-dificultad respiratoria
-Si en los últimos 14 días estuviste en países con circulación del 
#virus o en contacto directo con un caso confirmado, debes comu
nicarte a la línea oficial para atender consultas de personas con 
sospecha de coronavirus en Pcia. de Buenos Aires: (221) 4255437 
o al 148.

RECOMENDACIONES
☑Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o #alcohol
 en gel.
☑Al toser o estornudar, cubrí tu nariz y boca con el pliegue del 
codo. Luego lávate las #manos.
☑Evita el contacto directo con personas que tengan enfermeda
des respiratorias.
☑ Ventilá los ambientes cerrados.
☑Desinfectar el teclado de la PC y el mouse. El volante del auto 
y el celular. .
☑Tené cuidado con el #mate, es una vía de contagio directo para
 enfermedades respiratorias.

OTRAS COSAS A TENER EN CUENTA
☑Evitar tomar bebidas frías 
☑Para quien pueda, tomar sol.
☑Mantener, por lo menos, 1 metro de distancia con las demás
 personas.
☑Hacer gárgaras con soluciones desinfectantes que eliminan o
 minimizan la cantidad de virus que puede entrar en la garganta.

Al coronavirus COVID-19 se lo combate con solidaridad, empatía
 y respeto.

martes, 17 de marzo de 2020

Alerta Buenos Aires: En la provincia los casos confirmados ya suman 17

La pandemia no da tregua y la guerra parece desigual, hoy se 

confirmaron nuevos casos positivos a nivel país. En el territorio 

bonaerense se trata de una mujer de 38 años con antecedentes

 de viaje a Europa.

Alerta Buenos Aires: En la provincia los casos confirmados ya suman 17
Como ya es habitual, desde el Ministerio de Salud de la provin
cia de Buenos Aires, se emite el detalle de la situación diaria,
 de los casos sospechosos y confirmados que atañen al ámbito
 bonaerense.

Ya suman 17 los confirmados y se encuentran en estudios unos 
175 restantes. La situación es delicada y requiere de la mayor 
atención posible.
Como indicó LaTecla.info, las localidades turísticas y en especial
 las balnearias se encuentran suspendiendo las actividades 
comerciales y gastronómicas, e incluso prohiben el ingreso de 
personas no residentes.

con antecedentes de viaje a Europa (Italia, Francia y España) que 
ingresó al país presentando síntomas de 5 días de evolución. Se
 encuentra internada en un hospital provincial, presentando bue
na evolución.
 
Detalles del Informe

Del total de casos sospechosos, 17 fueron confirmados, 153 se
 descartaron, 31 se invalidaron por no cumplir con la definición
 de caso sospechoso y 175 aguardan resultados de laboratorio.
 Del total de contactos, 11 presentaron síntomas y se encuentran 
en evaluación, 4 finalizaron el seguimiento sin síntomas, 5 se in
validaron y 78 se encuentran actualmente bajo aislamiento domi
ciliario y seguimiento.

Las noticias de la jornada se completan con la aparición de los
 primeros casos en las provincias de Salta y de Jujuy.
 



No es la única preocupación, pero los ciudadanos aprueban la acción del Gobierno contra el COVID-19

El estudio realizado por las consultoras Federico González & Aso

ciados y Raúl Aragón & Asociados marca que la población acom

paña las medidas del Presidente, con una valoración de casi el cien

 por ciento al cierre de fronteras, y de más del 90% a la suspensión

 de clases y las licencias para los adultos mayores, entre otras. Sin

 embargo, el coronavirus todavía no desplazó a la inseguridad al to

pe de la tabla de los problemas que preocupan a los ciudadanos.

No es la única preocupación, pero los ciudadanos aprueban la acción del Gobierno contra el COVID-19
Una encuesta realizada por las consultoras Federico González & Aso
ciados y Raúl Aragón & Asociados, realizada entre el 15 y el 16 de 
marzo, concluyó que el 75,5% de los argentinos está entre muy bien 
y bien informado sobre el coronavirus. El 17,8 está “algo” informada 
y el 6,7% poco o nada.

En el trabajo se destaca que el 53,1% de los consultados califica de 
excelente o buena la respuesta del sistema de salud argentino al
problema del coronavirus. Un 36,6 por ciento contestó que no es
 “ni bueno ni malo”, mientras que las devoluciones negativas fue
ron por parte del 10,3% de los entrevistados.

En ese sentido, las acciones del Gobierno nacional respecto al 

problema son bien valoradas por el 62,5% de los argentinos, mien
tras que un 11,3% las desaprueba y para un 26,2 el accionar del 
Estado no es ni bueno ni malo.
Lo que sí consigue una amplísima aprobación, del 91,9%, es la deci

sión del Gobierno de suspenden las clases en los niveles inicial, pri
mario y secundario. A la vez, el 94,2% está totalmente de acuerdo o
 de acuerdo con el anuncio del presidente Alberto Fernández de sus
pender los espectáculos deportivos y musicales.

Casi el cien por ciento de la población (99,2) valora la resolución pre

sidencial por la cual se cerraron las fronteras del país por 15 días. 
Mientras, el 90,2% acompaña positivamente la decisión de tomar accio
nes que reduzcan el tránsito en la zona metropolitana. Y el 95,4% está 
a favor de la medida por la cual se otorgaron licencias a los mayores 
de 65 años.

La mano dura anunciada por el Presidente para aquellos que infrinjan

 las normativas de la cuarentena tiene una aprobación del 98,6% de
 los consultados. Sobre la valoración del desempeño de Alberto Fer
nández en la conferencia donde presentó nuevas medidas para en
frentar al virus COVID-19, el 83 % respondió que le pareció excelente 
o bueno.

Un dato destacable del extenso estudio es que el coronavirus se ubi

có en el segundo lugar sobre el problema del país que más les preo
cupa a los ciudadanos. La inseguridad es el tema que sigue en esa
ajos salarios.

La población demostró, además, tener más inquietud, cautela y preo

cupación (la más alta con el 51,7%) que indiferencia, miedo o pánico
 (la más baja con el 0,2%). El 78,8% ha tomado alguna medida que ha
 modificado sus hábitos laborales o personales para evitar el contagio.
Entre los hábitos que se han modificado, el lavarse las manos con ma

yor frecuencia aparece en el tope del ránking, seguido por el uso de 
alcohol puro o en gel, reducir las salidas a lugares de esparcimiento 
donde puede aglomerarse mucha gente, y aumentar el uso de lavandi
na y desinfectantes. Además, el 95 % de los encuestados cree que los
 cambios de sus costumbres serán mayores.
Hay, además, una aprobación al tratamiento del tema por parte de los

 medios de comunicación, ya que el 64,9% de los consultados valora 
la acción periodística como excelente o buena. 

China asegura haber creado con éxito la vacuna para el coronavirus

Los avances científicos fueron publicados por el propio Ministerio de Defensa de China. Se encuentra en experimentación con animales. Ahora comienzan las pruebas en humanos


El COVID-19 ya ha cobrado la vida de más de 7.800 personas y, 
en el mundo, se contabilizan ya cerca de 200 mil casos.
China comunicó a través del Ministerio de Defensa que “la vacuna
 recombinante contra el coronavirus” ya habría sido desarrollada 
“con éxito” y que se logró la autorización para el inicio de ensayos.
Según informó la Academia de Ciencia Militar de ese país, la vacuna
 ya cuenta con la aprobación para iniciar pruebas clínicas en huma
nos, luego de un mes de trabajo científico a cargo de una recono
cida doctora de nombre Chen Wei.
El COVID-19, o coronavirus de Wuhan, ya ha cobrado la vida de
 más de 7.800 personas y, en el mundo, se contabilizan ya cerca
 de 200 mil casos.
Según un resumen de los datos de autoridades nacionales y de
 la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el lunes se re
gistraron 56 nuevas muertes y 4.569 contagios en el mundo. En la 
parte continental de China se han registrado desde finales de
 diciembre, 80.881 personas contagiadas, de las que 3.226 murie
ron y 68.869 superaron la enfermedad. En las últimas 24 horas, 
se reportaron 21 nuevos casos y 13 muertes.
En el resto del mundo, se registran hasta este martes 3.837 falle
cimientos (43 más que el lunes) y 99.215 casos (4.548 nuevos
 contagios desde el lunes).
Luego de China, los países más afectados son Italia, con 2.158 
muertos y 27.980 casos; Irán, con 853 muertos (14.991 casos); 
España, con 491 muertos (11.178 casos); y Francia, con 148 
muertos (6.633 casos).
Desde el comienzo de la pandemia hasta este martes, Asia suma
 92.601 contagios (3.360 fallecidos); Europa, 63.941 (2.738); Medio
 Oriente, 16.594 (869); Estados Unidos y Canadá, 5.085 (73); Amé
rica Latina y el Caribe, 990 (8); Oceanía, 450 (5); y África, 435 (10).

Por el coronavirus, Cristian Cardozo se reunió con el presidente de la UCR La Costa

El intendente costero continúa con largas jornadas de trabajo. Busca la unidad de los vecinos contra el coronavirus.

Cardozo y López, esta noche en el Espacio Multicultural de San 
Bernardo.
El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, sigue reuniéndose 
con todos los sectores de la sociedad costera, en esta etapa de 
prevención al virus que azota a todo el mundo.
En este caso fue el turno de Daniel López, el presidente de la UCR 
de La Costa, la tradicional otra fuerza fuerte en el distrito, junto al 
peronismo. “Es un momento que tenemos que estar unidos, que
 debemos ser solidarios y unir las fuerzas en pos de extender los 
brazos todo lo más que podamos”, escribió Cardozo.
“Me reuní con el presidente de la UCR de La Costa, Daniel López, 
con quien conversamos y nos dimos tareas para llevar adelante en
relación a esta situación que la Argentina y el mundo enfrentan”, 
sostuvo el intendente en sus redes sociales, al cabo de otra jorna
da de intenso trabajo en el plan de prevención del coronavirus.

Hace instantes, luego de reunirme con distintos sectores inmobiliarios, hoteleros, comerciales, turísticos, de seguridad y tras mantener comunicación con autoridades provinciales, dispusimos llevar adelante controles estratégicos en los accesos al Partido de La Costa para desalentar a aquellos visitantes que deseen ingresar al distrito en los próximos días, dado que no prestaremos servicios para el turista.
Asimismo, aquellos propietarios que quieran ingresar a La Costa deberán firmar una declaración jurada asegurando, entre otra documentación, que hace más de 15 días no viaja al exterior ni ha tenido contacto con personas que hayan estado en el extranjero.
Muchas inmobiliarias ya están suspendiendo los alquileres para este fin de semana, al igual que el sector hotelero, que desde ayer comenzó a cerrar sus instalaciones. En esta etapa de prevención dispusimos también el cierre de los parques temáticos, bingos, casinos, cines, teatros, salas de videojuegos, entretenimientos y diversión. Suspendimos todo tipo de actividades culturales, sociales y reuniones masivas.
Vamos a ser rigurosos. No estamos de vacaciones. Debemos ser responsables, vamos a superar esta situación entre todos y todas con una Argentina unida y solidaria.
La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas e interior