ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 11 de septiembre de 2020

El intendente de Pinamar propone extender la temporada de verano desde noviembre hasta marzo

´
El intendente de Pinamar, Martín Yeza, propuso durante la reunión que 
mantuvo con el Gobernador de la Provincia y otros intendentes de la 
Costa Atlántica extender la temporada “desde noviembre hasta marzo 
o abril”, con el objetivo de “descomprimir la alta concentración de
 gente en enero”.

“Lo que se planteó es que se podría tener una temporada de verano 

con menor rotación de público”, expresó Yeza en declaraciones radia
les. Y contó que propuso “extender la temporada de verano desde 
noviembre hasta marzo o abril”.

“No hay clases presenciales y el grueso de trabajadores trabaja en

 modalidad home office, lo que nos hace pensar en poder descomp
rimir la alta concentración y rotación de gente en el mes de enero”
, describió en jefe comunal.

Sobre la reunión con el Gobernador, Yeza expresó “me pareció un

 buen gesto que haya existido esa reunión”. “Es importante que se 
genere una mesa de trabajo en la que podamos nuclear distintas 
perspectivas”, precisó.

“El gobernador se hizo eco y por eso es importante que tengamos 

un lugar de trabajo común, incluso para que no se genere un ruido
 entre los distintos niveles jurisdiccionales”, dijo y destacó que en
 la videoconferencia “hubo un clima de mucho respeto y mucho 
apertura por parte del gobernador”, finalizó al respecto. 
(InfoGEI) Mg

DIARIOOPINION.COM.AR

Aguas Verdes: ampliación y remodelación de la Unidad Sanitaria, colocación de luminaria LED, nueva rotonda de ingreso y embellecimiento general


En línea con los trabajos que se llevan adelante en las distintas
 localidades del Partido de La Costa, el intendente Cristian Cardo
zo recorrió Aguas Verdes, donde iniciaron las obras de la nueva 
rotonda de acceso sobre la Ruta 11, la ampliación de la Unidad 
Sanitaria y la colocación de nuevas luminarias LED sobre la Costa
nera de la localidad.
Cristian visitó las obras de ampliación y reacondicionamiento de la

 Unidad Sanitaria de la localidad, conocida como la Salita de Aguas
 Verdes, que se transformará en un Centro de Atención Primaria de
 la Salud al servicio de la comunidad.
“Estamos llevando adelante trabajos en la ex Salita de Primeros 

Auxilios, que va a ser un Centro de Atención Primaria de la Salud. 
La estamos ampliando y además estamos trabajando en los pisos
, en el gas, en los cielorrasos y una ampliación integral con pintura
 y demás trabajos en el lugar que es utilizado por toda la comunidad 
de Aguas Verdes", detalló el intendente sobre el espacio que ofrece
 atención médica a toda la comunidad, además de servicio de enfer
mería, asistencia de una trabajadora social y psicóloga. Mientras se
 lleva adelante esta obra, la Municipalidad continúa con la atención 
a la comunidad en el Jardín de Infantes N° 914 de Aguas Verdes.
"Estuvimos recorriendo también lo que es el nuevo acceso a la loca

lidad, que ya ha comenzado a desarrollarse, y también planificamos
 trabajos en la Costanera, con la nueva luminaria LED que ya estamos
 instalando y que mejorará la seguridad de este espacio para los veci
nos y vecinas de Aguas Verdes", agregó Cardozo, que también super
visó el trabajo en las bajadas junto al delegado municipal y el equipo
 de Servicios Públicos.
Cristian ya ha anunciado que las obras del Plan de Asfalto y reconver

sión lumínica se desarrollará, en una primera etapa, en los ingresos 
a localidades. Y en lo que respecta a la reconversión lumínica, el inten
dente puntualizó que ya se han colocado 10 mil luminarias LED y que
 para este año está previsto incorporar entre 2 mil y 4 mil luces más. 
Entre los beneficios de esta tecnología se marca el ahorro que permite
 a la comuna y la mejora de servicio que ofrece a los barrios.
DIARIOOPINION.COM.AR

De Jesús y Cardozo en línea con Kicillof


La protesta de los efectivos policiales pertenecientes a la policía 
bonaerense se extendió por casi cuatro días, en reclamo de mejo
ras salariales, como así también en relación al funcionamiento de
 las prestaciones médicas y la entrega de herramientas que les 
permitan desarrollar su labor en la seguridad de la provincia. Final
mente la protesta, que fue centro de una gran controversia demos
trando la grieta que existe entre los argentinos, se dio por finaliza
da con los anuncios del Gobernador Axel Kicillof

En una conferencia de prensa, el Gobernador bonaerense anunció
 un plan integral de seguridad, en el cual se incluye un aumento sa
larial para los efectivos de la policía, que pasaría a ser de $44.000 lo 
que corresponde al salario de bolsillo de 39.500 oficiales, al tiempo 
que se triplica el valor de las horas extra y los montos asignados a 
la adquisición de uniformes, cuestiones que habían sido congeladas
 durante la gestión anterior.
Lo cierto es que la situación en torno a la protesta policial tuvo rápi

damente repercusión política, incluso a nivel local. Ante lo que esta
ba ocurriendo, el pasado miércoles los diputados provinciales del 
Frente de Todos publicaron un anuncio en rechazo a la manifestación,
 y en su cuenta personal de Twitter, el Diputado Juan Pablo de Jesús,
 por esas horas, manifestó: “La presencia de efectivos policiales en
 la Quinta Presidencial constituye una afrenta a la democracia y al 
pueblo argentino. Deben retirarse de inmediato porque semejante pro
vocación trasciende cualquier reclamo salarial”.
Pero en realidad no fue sino hasta el anuncio del Gobernador que

 finalmente los efectivos policiales depusieron su actitud, por lo que
 el Diputado de Jesús celebró en las redes sociales la decisión del
 Presidente Alberto Fernández en la creación de un Fondo de Finan
ciamiento para la provincia de Buenos Aires, con el fin de poder re
cuperar parte de la coparticipación que la provincia había perdido en
 la década del 80. Esta medida anunciada por el mandatario permitirá
 concretar el aumento salarial de los policías bonaerenses.
Es por ello que el Diputado de Jesús resaltó que “la creación del Fon

do de Financiamiento Fiscal que dispuso el Presidente es una gran 
noticia para los y las bonaerenses”. Por su parte, el Intendente Cris
tian Cardozo se refirió a los anuncios realizados por Kicillof en la ma
ñana del jueves, y acerca de ello mencionó en su cuenta de Twitter: 
“Estuvimos acompañando a Kicillof en la presentación del Plan Inte
gral de Seguridad, que permitirá que los y las policías de la Provincia
 cuenten con mejores condiciones de trabajo, además de fortalecer 
su formación y ampliar sus prestaciones médicas”.

DIARIOOPINION.COM.AR

SITUACION COVID 18 EN LA REGION AL DIA DE AYER
















La imagen puede contener: texto que dice "Dirección de Salud General Guido CORONAVIRUS (COVID- 19) JUEVES 10 SEPTIEMBRE DE 2020 29 Casos sospechosos estudiados 4 Casos confirmados 2 Casos recuperados 2 Casos activos 1 Casos bajo estudio 25 Personas en aislamiento preventivo Municipalidad General Salud GeneralGuido"

La imagen puede contener: texto que dice "CM MunicipioMAIPÚ SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19 10 2020- 22:30 hs -7 nuevas activaciones de protocolo nuevos positivos caso negativo CASOS EN ESTUDIO 24 CASOS ACTIVOS CASOS RECUPERADOS 2 15 PERSONAS AISLADAS 228 PERSONAS FALLECIDAS 1 02268 Ante la presencia de 430602 síntomas, lamá 15519717"





La imagen puede contener: texto que dice "#ESTEVIRUS #SEAMOSRESPONSABLES ESTADO DE SITUACIÓN COVID-19 10 de septiembre Recordá mantener distanciamiento social, usar tapaboca y lavarse frecuentemente las manos. CASOS CASOS CASOS PERSONAS CONFIRMADOS EN ESTUDIO DESCARTADOS FALLECIDAS 48 338112675 15 ACTIVOS RECUPERADOS TOTAL CONFIRMADOS 401 COVID 19 comunicarse con su médico de cabecera, CAPS, por Emergencias Ante presencia de síntomas llamar 07 Por consultas de aislamiento de viajeros zonas de circulación comunitaria comunicarse 2241 604852 *Porconsultas de aislamiento preventivos comunicarse 2241 604864 Denuncias por incumplimiento as normativas comunicarse 911 2241 554600 chascomus.gob.ar Secretaría de Salud Pública MUNICIPALIDAD DE CHASCOMÚS"

Dolores: el intendente Etchevarren anunció un aumento del 15% para trabajadores municipales desde octubre

El jefe comunal aseguró que el incremento se percibirá con el cobro

 del décimo mes del año.

El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció esta mañana
 que todos los trabajadores municipales percibirán un incremento de 
sueldo desde el mes de octubre.
“El salario de octubre de los municipales tendrá un aumento del 15% 
en el básico. Esto es para todos los trabajadores municipales, inclu
so los contratados”, aseveró el jefe comunal en una entrevista conce
dida a Radio Dolores y agregó que “debemos ser la única gestión en
 el país que en los últimos 13 años dio aumentos salariales que supe
raron la inflación en Argentina. No creo que haya otro intendente que
 pueda decir lo mismo”.
Aunque Etchevarren consideró que son “tiempos muy, muy difíciles” 
porque “recaudamos poco y todos los servicios que brinda la Munici
palidad, suben siempre”, aseguró que “en Dolores estamos bien. Acá
 hay Estado y se nota porque estamos todo el tiempo encima de las 
cosas”.
“Estoy muy preocupado por la salud pero también y mucho, por la eco
nomía. Cada vez la veo peor. La plata no alcanza, es terrible… Hay gen
te que trabajó toda su vida y nunca pidió nada y está complicada…”, 
expresó el jefe comunal.  “Todavía no han mandado nada de plata para
 comenzar la obra pública. Pero uno lo comprende: son recursos de la
 ‘maquinita’, que después generan inflación”, añadió.
Respecto de la situación epidemiológica de Dolores, Etchevarren desta
có que si bien hay 63 casos activos, “ninguno está internado en el hos
pital”. Y pidió que ahora que “vienen los días lindos, la gente siga cui
dándose. Hay que hablar con los chicos”.
Además, el mandatario calificó la situación general como agotadora. 
"La gente no aguanta más, sobre todos los jóvenes de hasta 25, 30 
años. Hay un gran hartazgo porque los chicos están acostumbrados
 a jugar a la pelota afuera y cuando eso no pasa hay un entramado so
cial que se rompe”, concluyó Etchevarren.

Coronavirus: así donan plasma los dolorenses recuperados de Covid 19

El procedimiento se realiza en conjunto entre el Hospital Municipal 

"San Roque" y el Ministerio de Salud de la Provincia. En qué consis

te. Detalles del paso a paso.

De acuerdo a estudios, se ha podido corroborar la buena evolución 
de pacientes positivos de Covid 19 a los que se les suministró plasma.
Esta mañana cuatro vecinos y vecinas dolorenses recuperados de 
Coronavirus donaron plasma en la ciudad de La Plata.
Claudia, una de las donantes, manifestó que "el procedimiento es al
go muy sencillo. Es importante que los dolorenses que se hayan 
recuperado se sumen y se animen a donar plasma. De esta manera
 ayudan a aquellas personas que están transitando la enfermedad 
con algunas dificultades".
Hay que recordar que desde el Hospital Municipal, en conjunto con 
el Ministerio de Salud de la Provincia, se está implementando un pro
tocolo para promover la donación.
¿En qué consiste? En primer lugar se hace una extracción en Dolores,
 que se manda a analizar. Entonces se chequea el grupo sanguíneo, 
que el potencial dador no posea ninguna enfermedad y, algo muy im
portante, que disponga de la cantidad de anticuerpos suficientes. Una
 vez que el resultado del análisis determina que la persona está en 
condiciones de donar plasma, se establece un turno y el traslado has
ta la capital provincial se coordina con la cartera de Salud bonaerense.
Una buena noticia: desde el área de Salud provincial señalaron que 
en relación a los estudios realizados, se ha podido corroborar la bue
na evolución de pacientes positivos de Covid 19 a los que se les ha 
suministrado plasma.

Sin control: 11.905 nuevos casos y 250 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas

El total de contagios en el país asciende a 524.198 mientras que los
 fallecidos ya son 10.907. Otra jornada con muchos casos en la pro
vincia de Buenos Aires, con 6.252, en tanto que CABA registró 1.284. 
Por segundo día consecutivo, Santa Fe superó la barrera de los 1000
 enfermos. Mendoza tuvo 731 casos
Coronavirus en la Argentina: confirmaron 2632 y hubo récord de muertes, con  75 fallecidos en 24 horas | El Cronista
Hoy fueron confirmados 11.905 nuevos casos de COVID-19. Con 
estos registros, suman
524.198 positivos en el país.

Del total de esos casos, 1.227 (0,2%) son importados, 114.335 (21,8%)

 son contactos
estrechos de casos confirmados, 332.280 (63,4%) son casos de circu

lación comunitaria y el
resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se notificaron 195 nuevas muertes. 

Al momento la cantidad
de personas fallecidas es 10.907*.


114 hombres.
62 residentes en la provincia de Buenos Aires
18 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
1 residente en la provincia de Chaco
3 residentes en la provincia de Córdoba
4 residentes en la provincia de Entre Ríos
4 residentes en la provincia de Jujuy
1 residente en la provincia de La Rioja
3 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Neuquén
3 residentes en la provincia de Río Negro
7 residentes en la provincia de Santa Fe
6 residentes en la provincia de Salta
1 residente en la provincia de Santiago del Estero

81 mujeres
41 residentes en la provincia de Buenos Aires
12 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
4 residentes en la provincia de Entre Ríos
2 residentes en la provincia de Córdoba
2 residentes en la provincia de Jujuy
1 residente en la provincia de La Rioja
5 residentes en la provincia de Mendoza
1 residente en la provincia de Tierra del Fuego
1 residente en la provincia de Río Negro
3 residente en la provincia de Salta
7 residentes en la provincia de Santa Fe
2 residentes en la provincia de Santiago del Estero
*Una persona de sexo femenino, residente en la provincia de Entre 

Ríos, notificada como
fallecida, fue reclasificada.


Monitoreo de internados y camas UTI
Casos confirmados COVID-19 internados en UTI: 2.880
(Información reportada por las jurisdicciones)
Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto:
- Nación: 62,3%
- AMBA: 69,1%

(Información reportada por las jurisdicciones)
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
- Buenos Aires 6.252 | 316.506
- Ciudad de Buenos Aires 1.284 | 107.857
- Catamarca 12 | 111
- Chaco 128 | 6.418
- Chubut 29 | 1.390
- Córdoba 443 | 13.009
- Corrientes 60 | 491
- Entre Ríos 137 | 4.844
- Formosa 1 | 92
- Jujuy 280 | 11.397
- La Pampa 27 | 294
- La Rioja 143 | 2.503
- Mendoza 731 | 12.365
- Misiones -6 | 65
- Neuquén 180 | 4.298
- Río Negro 265 | 8.042
- Salta 367 | 5.837
- San Juan 1 | 385
- San Luis 10 | 356
- Santa Cruz 86 | 2.626
- Santa Fe 1.042 | 15.743
- Santiago del Estero 88 | 1.558 
- Tierra del Fuego** 62 | 2.592
- Tucumán 283 | 5.419

(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han recla

sificado sus casos a otras
jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residen

cia, fueron contabilizados
por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según infor

mación de prensa (debido
a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del 

Norte no es posible contar
con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte

 del territorio argentino).

Hoy cobran el IFE los que informaron CBU y sus DNI terminan en 6

También hoy cobran los beneficiarios de las asignaciones universales
 por Hijo (AUH) y las familiares con documentos finalizados en 3, y por
 Embarazao (AUE) en 1, indicó la Anses.
Para consultas se puede ingresar a www.anses.gob.ar/ife
Para consultas se puede ingresar a www.anses.gob.ar/ife

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) será abonado hoy a los bene

ficiarios y beneficiarias con terminación de Documento Nacional de
 Identidad (DNI) en 6 y que hayan informado una cuenta bancaria pro
pia para que se les pueda depositar los $ 10.000.

También hoy cobran los beneficiarios de las asignaciones universales

 por Hijo (AUH) y las familiares con documentos finalizados en 3, y por
 Embarazao (AUE) en 1, indicó la Administración Nacional de la Segu
ridad Social (Anses),

Del mismo modo lo harán los jubilados y pensionados con DNI termi

nados en 3 y cuyos haberes no superen la suma de $20.374.

El cronograma del IFE continuará el lunes 14 y el martes 15 con los 

documentos cuyo último número es 7.

En tanto, las personas con DNI terminado en 8 cobrarán el miércoles

 16 y el jueves 17; y los finalizados en 9, el viernes 18 y el lunes 21 
de septiembre.

Para consultas sobre fechas y lugar de cobro se puede ingresar a www.anses.gob.ar/ife, con el número de DNI y clave de la seguridad

 social del beneficiario.

La vacuna podría estar para fin de año o principios del 2021, dijo AstraZeneca

A pesar de haberse pausado la última fase del ensayo como conse
cuencia de un efecto adverso que se produjo en un voluntario, el 
director del laboratorio dijo que son acontencimientos "comunes" 
en medio de ensayos.
Se trata de la vacuna que desarrollará también Argentina.

Se trata de la vacuna que desarrollará también Argentina.

El director ejecutivo del gigante farmacéutico AstraZeneca, Pascal 

Soriot, aseguró hoy que la vacuna contra el coronavirus podría estar
 para fin de este año o a principios del próximo, a pesar de haberse 
pausado la última fase del ensayo como consecuencia de un efecto 
adverso que se produjo en un voluntario.

"Podríamos tener una vacuna para fines de este año, a principios 

del próximo" dependiendo de lo rápido que se mueva el organismo
 regulador, dijo Soriot en un encuentro organizado por el grupo de 
medios Tortoise, que consignó el diario The Guardian.

El director explicó que es común que haya pausas en los ensayos 

causadas por "eventos adversos", pero que "la diferencia es que 
el mundo entero nos está mirando" al referirse a otras investigacio
nes.

El laboratorio que está desarrollando la vacuna experimental junto

 a la Universidad de Oxford suspendió el martes los ensayos de la
 fase tres después que que uno de los voluntarios en el Reino Uni
do desarrollara efectos adversos.

Astrazeneca anunció que la vacuna igual podría estar lista este año.


Soriot no confirmó los síntomas que tuvo esa persona, pero según

 los medios británicos sufrió problemas neurológicos asociados 
con un trastorno inflamatorio espinal poco común llamado mielitis
 transversa.

En ese sentido, el ejecutivo dijo que se estaban haciendo más prue

bas a la persona que se enfermó y que los datos se presentarán a 
un comité de seguridad independiente que los evaluará y decidirá
 si se pueden reanudar las pruebas.

“En AstraZeneca ponemos la ciencia, la seguridad y los intereses 

de la sociedad en el centro de nuestro trabajo. Esta pausa temporal
 es una prueba viviente de que seguimos esos principios, mientras 
un comité de expertos independientes evalúa un solo evento en uno
 de nuestros sitios de prueba", afirmó un comunicado previo del 
laboratorio.

Soriot subrayó además que la Organización Mundial de la Salud 

(OMS) señaló a la vacuna como la más prometedora para combatir
 el coronavirus y sostuvo que es muy común que se suspenda un 
ensayo, con la diferencia de que en esta ocasión el mundo estaba 
mirando la investigación.

Se trata de la vacuna que desarrollará también Argentina -a través 

de la empresa de biotecnología mAbxience, del Grupo Insud- en con
junto con México para su distribución en Latinoamérica.

El Presidente anuncia obras públicas para Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego

El Presidente participará de la actividad con los gobernadores, pre
vista para las 11.30, a través de una videoconferencia, desde la Re
sidencia de Olivos.
Fernández realizará anuncios de obras públicas
Fernández realizará anuncios de obras públicas

El presidente Alberto Fernández realizará hoy anuncios de obras pú

blicas para las provincias de Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Tucu
mán y Tierra del Fuego, se informó oficialmente.

Fernández participará de la actividad con los gobernadores, prevista

 para las 11.30, a través de una videoconferencia, desde la Residen
cia de Olivos, según se precisó.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibirá a las 11 

en la Casa Rosada al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

Por la tarde, en tanto, participará por videoconferencia de una activi

dad organizada por la Universidad Nacional de San Martín, por la Se
mana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación.

Entre las actividades difundidas por el Gobierno para la jornada de

 hoy, se destacan también el anuncio del ministro de Desarrollo Pro
ductivo, Matías Kulfas, y de Cultura, Tristán Bauer y el titular del Ban
co Nación, Eduardo Hecker, de una nueva línea de crédito para el 
sector cultural.

Los senadores de Cambiemos impusieron el número y aprobaron los pliegos de jueces y fiscales enviados por Vidal

El peronismo se retiró del recinto al momento de votar. Kicillof podría 
optar por no firmar el acto administrativo.
Verónica Magario.
Finalmente, los senadores de María Eugenia Vidal en la provincia de 
Buenos Aires decidieron imponer su mayoría en el recinto de la Cá
mara Alta y aprobaron los pliegos de 41 jueces de la provincia que
 habían sido remitidos por la ex gobernadora en septiembre pasado
 luego de perder las elecciones primarias.
Los senadores venían amenazando hace semanas con votar los plie
gos, luego que el Frente de Todos rompiera un acuerdo en el recinto 
para aprobar un salvataje a las escuelas privadas en el marco de la 
crisis que generó la pandemia. Los pliegos tenían despacho de la co
misión de Asuntos Constitucionales y con ese dictamen podían ser 
aprobados con mayoría simple. El oficialismo no contaba con los vo
tos para quitarlos de la comisión y ni desde el bloque, ni desde la pre
sidencia del Senado se encauzó una negociación para retirarlos.

LPO adelantó que Axel Kicillof evaluaba alternativas para retirar esos 
pliegos del Senado. El Ejecutivo le solicitó al Senado a través de un de
creto que devolviera los pliegos argumentando que existieron "algunos 
hechos de notoria gravedad" desde el envío de los mismos.


Detuvieron al youtuber que amenazó a Cristina Kirchner por Twitter

Días atrás, Eduardo Prestofelippo, conocido como "El Presto", había sido imputado por "amenazas" e "incitación al odio y la violencia".

El "youtuber" y ex candidato a legislador del Partido Libertario Eduardo
 Prestofelippo, conocido en la web como "El Presto", fue detenido hoy
 tras las amenazas de muerte que realizó por Twitter contra la vicepresi
denta Cristina Kirchner.
En oportunidad del debate en el Senado sobre el proyecto de reforma judicial, "
El Presto" dedicó un mensaje a través de la red social para la vicepresidenta, 
donde afirmó: "Vos no vas a salir viva de este estallido social. Vas a ser la prime
ra -junto con tus crías políticas- en pagar todo el daño que causaron. 
Te queda poco tiempo".
 En oportunidad del debate en el Senado sobre el proyecto de reforma judicial
El abogado de la vicepresidenta, Gregorio Dalbón, radicó entonces una 
denuncia contra el comunicador libertario, quien fue detenido pero por
 el delito de "resistencia a la autoridad" al impedirle a la policía cumplir
 con una orden de allanamiento librada por el juez Alejandro Sánchez
 Freytes.
 
Días atrás, Prestofelippo había sido imputado por "amenazas" e "incita
ción al odio y la violencia" y se había defendido al afirmar que "no hay
 ningún delito" en sus dichos porque aclaró en sus redes sociales que 
"hablaba de la ´muerte política´".
BUENOS AIRES, NA

Mar del Plata superó los seis mil contagios por coronavirus

En las últimas 24 horas se produjeron 6 nuevas muertes, llegan

do a las 117 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

Foto NA: José Scalzo. 

El municipio de General Pueyrredón reportó 331 nuevos casos por 
coronavirus, superando de esas manera los seis mil contagios des
de el inicio de la pandemia en la ciudad de Mar del Plata.

"En el informe del SISA, se confirmaron 331 nuevos pacientes en
 tratamiento por coronavirus, que se suman a los 2414 que tenía
mos ayer a la noche, quedando un total de 2745", informó la comu
na que encabeza Guillermo Montenegro.
 Con esos datos, Mar del Plata, ciudad cabecera de General Pueyrre
dón, llegó a los 6314 contagios por Covid-19 desde el
 inicio de la
pandemia.

La "Ciudad Feliz" tenía casi todas sus actividades abier
tas hasta
 hace dos semanas, pese a que no estaba en Fase 5 y
ahora en Fase 3 tiene a muchos sectores reclamando 
aperturas enel peor momento de la pandemia.
  
Asimismo, el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino comunicó que "215 personas están recuperadas y recibieron el alta por protocolo".
 
Mar del Plata por ahora tiene más pacientes recuperados que
 activos y pese a que los casos se siguen incrementando en las
 últimas horas varias clínicas privadas que no tenían lugar volvie
ron a poder tomar pacientes con Covid.
 
La mala noticia de las últimas 24 horas es que se confirmaron 6
 fallecimientos, elevando a 117 las víctimas fatales en Mar del Pla
ta desde el inicio de la pandemia.
 
También el municipio que encabeza Montenegro informó que hay
36 personas en terapia intensiva, de las cuales 21 necesitan Asis
tencia Respiratoria Mecánica (ARM).

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

Portada de Clarín (Argentina)

Portada de La Nación (Argentina)

Portada de Página/12 (Argentina)

Portada de La Prensa (Argentina)

Portada de Diario Hoy (Argentina)

Portada de Diario La Capital - Mar del Plata (Argentina)

Portada de El Cronista Comercial (Argentina)

Portada de Buenos Aires Económico (Argentina)

Portada de Olé (Argentina)

Portada de Crónica (Argentina)