ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 12 de abril de 2022

NO ESTÁN ENTREGANDO LOS PRODUCTOS DE PRECIOS CUIDADOS A LOS ALMACENES

 


Fernando Savore, titular de la Federación que los nuclea en la Pro
vincia, habló de “premeditación de parte de los mayoristas o fabri
cantes”.




El presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de 

Buenos Aires, Fernando Savore, denunció que el programa de Pre

cios Cuidados para los comercios de cercanía no comenzó como

 esperaban debido a que los proveedores no cuentan con los produc

tos ni los precios de los 60 elementos que componen la canasta.

En declaraciones a Mañana es Mejor por Radio Provincia reveló que

 en las últimas horas se comunicó con la Secretaría de Comercio para

 informarles de la situación, desde donde le respondieron que hoy man

tendrán un encuentro con los mayoristas para buscar resolver el conflicto.

Mientras tanto, Savore advirtió que los almaceneros resolvieron “es

perar una semana a ver qué pasa”, aunque subrayó: “cuánto tenemos 

que esperar si estamos hablando de 60 productos y los mayoristas y 

fabricantes sabían desde hace más de dos semanas que esto comen

zaba ayer. Cómo puede ser que los no tengan”. En ese marco, denunció 

que “hay mucha premeditación y alevosía. No sé si de parte del mayoris

ta o del fabricante pero a alguien no le interesa que nosotros tengamos

 el programa”.

El dirigente explicó que “exceptuando la leche, todos los demás produc

tos los tenemos que adquirir en los mayoristas y a todos los almacene

ros nos pasó lo mismo. Los productos no están y no tenemos otra for

ma de abastecernos porque las grandes empresas no nos venden”.

En tanto, criticó la situación comercial en la que se encuentran por cuan

to “los monopolios le bajan directamente la mercadería a los hipermerca

dos, mientras que en nuestro caso están los monopolios, los mayoristas

 o distribuidores y luego nosotros”. Además, aclaró que “no tenemos

cuenta en ninguna de las empresas importantes porque no quieren aten

dernos. Bajan todo a través de los mayoristas, que históricamente fue

ron nuestros distribuidores y desde hace tres años son nuestra compe

tencia”.


lunes, 11 de abril de 2022

Generación Zoe: Leonardo Cositorto llega a la Argentina tras ser extraditado de República Dominicana

 

El empresario Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe.El empresario Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe.Foto NA.

El empresario Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, llega a

 la Argentina desde República Dominicana, donde fue detenido la

 semana pasa por orden de captura judicial, en medio de una investiga

ción que lo tiene como sospechoso de fraude.

Su arribo será por pedido de la fiscal, Juliana Company, de Villa María,

 Córdoba, donde será trasladado para ser sometido a indagatoria. Su

 traslado estará a cargo de la división investigación federal de fugiti

vos y extradiciones de interpol Argentina.

WhatsApp_Image_2022-04-11_at_11.36.55_AM.jpeg

Leonardo Cositorto aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 

y, posteriormente, arribará a la provincia de Córdoba, donde será su 

destino final. Previo a su viaje, le hicieron testeos de detección de coro

navirus correspondientes.

La fiscal Company lleva adelante una investigación por “asociación 

ilícita y estafa” contra varios integrantes de Generación Zoe, muchos

 de ellos detenidos por engañar a inversores mediante el esquema

 Ponzi, el cual promete intereses atractivos para quienes aporten su

mas de dinero a la organización.

Por lo pronto, ya son unas 20 personas las implicadas en la causa 

por estafas a ahorristas captados para que inviertan millonarias su

mas en pesos y en dólares.

Escrito por Noticias Argentinas

Buenos Aires, NA

Pichetto: "El problema de Juntos por el Cambio es que se discute mucho sobre el pasado"

 

El auditor general de la Nación habló sobre la oposición de cara a 


2023 y planteó terminar con la idea de que "el Gobierno y el Estado 


pueden todo".


En medio de internas en el oficialismo, pero también en la oposición,

 el Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, habló de la 

oportunidad que tiene Juntos por el Cambio camino a 2023, aunque

 reconoció las tensiones entre las fuerzas que componen la coalición. 

"La Argentina está cruzada por dos coaliciones y esto va a dirimir el 

fenómeno del 2023", describió Pichetto en diálogo con Pablo Rossi pa

ra Esta Mañana por Radio Rivadavia, pero contó que dentro de la coali

ción existe una tendencia en la que un sector "dice algo y los otros 

salen a cuestionar". 

En la misma línea, Pichetto no descartó la inclusión de Javier Milei a la

 coalición, aunque sostuvo que los nombres no son lo importante.

 "Milei expresa visiones y una identidad que ha logrado en la última 

campaña y JxC tiene que crecer y trabajar para llegar al electorado jo

ven. Mañana se sumará o no si tiene voluntad, pero eso no es el proble

ma", afirmó.


Por otro lado, el excandidato a vicepresidente cuestionó al Gobierno de 

Alberto Fernández por coartar las libertades personales y pidió ar

mar un plan económico con reglas de mercado.

"Me parece que las medidas que la Argentina requiere son precisa

mente todo lo contrario a lo que está haciendo este Gobierno. No es 

con un modelo socialdemócrata sino un esquema de libertades, moder

nizar las normas laborales, liberar la energía para exportar”, sostuvo. 


Y continuó: “Otro tema es que hay que derrotar es esa idea o visión 

de la Argentina de que el Gobierno y el Estado pueden todo, y que se

 pueden seguir dando planes. Estas ideas del igualísimo tonto que per

miten violar las libertades y la propiedad privada”.

Por último, Pichetto cuestionó la decisión de Alejo Ramos Padilla, quien

 sostuvo que la toma en plena de tierras en Los Horno no configuró un 

delito porque se realizó a la luz del día y sin violencia

"Es grave que digan que tomar de día no es delito o que la gente lo ne

cesita. El caso de necesidad y urgencia puede terminar la violación de 

la propiedad privada. En la Argentina dicen cosas que no saben de dón

de viene. La propiedad es un hecho secundario, algunos dicen que esta 

posición viene del Vaticano", consideró. 

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

El mensaje de Cristina Kirchner a Alberto Fernández y Fabiola Yáñez por el nacimiento de su hijo Francisco


El presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner.
El presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner.Foto NA: Marcelo Capece.

La vicepresidenta envió un ramo de flores con una tarjeta al Presi

dente y su pareja a modo de felicitación.

A pesar de la tensa relación que mantiene con el Presidente, Cristina

 Kirchner felicitó a Fabiola Yáñez y Alberto Fernández por el naci

miento de su hijo Francisco. En medio de las preguntas sobre el salu

do tan ansiado, la ex mandataria compartió una historia desde su 

cuenta de Instagram citando la publicación con el primer mensaje del

 mandatario a su hijo.

"Felicidades para ambos y buenaventura para Francisco!", escribió la 

vicepresidenta en sus redes sociales. El mismo mensaje que utilizó en

 la tarjeta que envió al Sanatorio Otamendi junto a un ramo de flores en

 celebración del nacimiento que tuvo lugar en la madrugada del lunes. 


WhatsApp_Image_2022-04-11_at_11.54.12_AM.jpeg

Alberto Fernández publicó su primer mensaje para su hijo desde sus 

redes y su vice aprovechó para comentar la publicación con las 

mismas líneas. También lo hizo el presidente de la Cámara de Diputa

dos, Sergio Massa: "Felicidades Fabiola Yañez y Alberto Fernández 

por el nacimiento de Francisco. Que su llegada llene de luz y amor a 

la familia. Un enorme abrazo a los tres".


En la misma línea que su vice, el ministro del Interior, Eduardo 

"Wado" de Pedro manifestó sus felicitaciones a través de un

 divertido mensaje. 

También compartió vía redes sus palabras el jefe de Gabinete Juan 

Manzur. "¡Felicitaciones al compañero presidente @alferdez y a la 

primera dama Fabiola Yáñez por el nacimiento de su hijo Francisco!

 Les mando todo mi cariño en este día tan especial", escribió desde 

su cuenta de Twitter.

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

 












domingo, 10 de abril de 2022

Agustín Rossi: "No creo que estemos en presencia de un Presidente debilitado"

El ex ministro de Defensa dijo que no está buscando un cargo en el Gabinete

El ex ministro de Defensa dijo que no está buscando un cargo en el Gabinete
NA

El ex ministro de Defensa negó estar "buscando un cargo" 


en el Gobierno nacional, y afirmó que apunta a  "fortalecer


 la unidad del Frente de Todos"



En medio de la interna que azota al Frente de Todos, el ex ministro de 

Defensa Agustín "El Chivo" Rossi afirmó que no está "buscando un 

cargo" en el Gobierno nacional, y desestimó la idea de que el manda

tario Alberto Fernández sea "un Presidente debilitado".

"No creo que estemos en presencia de un Presidente debilitado. Me

 parece que Alberto (Fernández) tiene el control de todas las varia

bles que le corresponden a alguien que es titular del Poder Ejecutivo

 Nacional", resaltó Rossi durante una entrevista con Noticias Argentinas.

En medio de una serie de rumores que lo posicionaban como futuro

 jefe de Gabinete, en reemplazo de Juan Manzur, Rossi aclaró: "Siem

pre se rumorea, pero la verdad es que me deja en una situación incó

moda. Mi llegada a la Casa Rosada implica ocupar un lugar que hoy 

está desempeñando otro compañero".

"No estoy buscando un cargo, no lo hablé con el Presidente. Entiendo

 que la política te lleva a estar en diferentes lugares y hoy me toca estar 

sin responsabilidad de gestión. Desde mi lugar, trato de fortalecer la 

unidad del Frente de Todos y apoyar el liderazgo del Presidente", subrayó.

Si bien Rossi es un dirigente vinculado al kirchnerismo, ya que formó 

parte del gobierno de Cristina Kirchner, su paso por el Gabinete de Al

berto Fernández lo acercó notablemente al jefe de Estado, pero decidió

 no interceder en la interna que atraviesa la cúpula dirigencial del Frente

 de Todos.

"No intercedí. Eso es una relación muy de ellos dos, yo no cumplo nin

gún rol ahí, no creo estar en condiciones. Charlo con Alberto y tam

bién charlo, menos, con Cristina", puntualizó durante el diálogo con 

Noticias Argentinas.

No obstante, el dirigente peronista consideró que las internas entre el

 jefe de Estado y la vicepresidenta no son por la "falta de charla", sino

 que se necesita "definir una hoja de ruta" de la gestión.

"Hay que definir una hoja de ruta de cómo seguimos de acá para adelan

te. En el marco de esa hoja de ruta tratar de tener niveles de coinciden

cia. Cuando las diferencias salen afuera es porque no pudieron encon

trar una solución correcta hacia adentro y eso es lo que viene pasando 

en el frente de todos", reconoció a NA.

Además, el ex ministro de Defensa precisó: "Lo que está pasando

 también es consecuencia de las diferencias que tuvimos alrededor 

del con el FMI. Hubo compañeros de 'La Cámpora' y otros que esta

ban en contra de la posición del Poder Ejecutivo y eso se termina ex

presando".

"Hay que poner un punto y a parte o un punto y seguido para mirar 

hacia adelante, encontrando denominadores comunes. Si después hay

 diferencias, se verán en el marco de una PASO del Frente de Todos", 

enfatizó Rossi, y consideró que  "cuanto más unidad haya en el Frente

 de Todos, hay mayores posibilidades de gestión y eso le da más forta

leza al Gobierno".

Para el ex funcionario, uno de los problemas de la coalición gobernante 

radica en que "hay un relato que pone mucho más acento en el vaso me

dio vacío que en el vaso medio lleno".

"La gestión tiene aspectos positivos como el crecimiento económico, 

la baja de la desocupación, y tiene aspectos que nos faltan como el te

ma de la inflación. Hay que tomar todas las medidas para generar un

escenario de mayor control sobre la evolución de los precios, sobre to

do en lo que significan los precios de la canasta básica", indicó Rossi.

Por último, el dirigente santafesino concluyó: "Tenemos que enfocarnos

 en la gestión. Hay que tratar de hacer la mejor gestión posible, que es 

lo que nos va a potenciar y nos va permitir llegar siendo competitivos

 electoralmente en 2023".

Escrito por 

“Hasta lograr respuesta”: los transportistas de granos inician la semana con un paro nacional

Los transportistas de granos van al paro nacional en el arranque de la semana.


La medida arranca a las 0 horas de este lunes y se extenderá hasta obtener soluciones, según manifestaron desde la Federación de Transportistas Argentinos.

La Federación de Transportistas Argentinos (Fetra), iniciará este lunes un paro nacional convocado en reclamo de la actualización en las tarifas del sector y por la falta de gasoil.

La protesta podría etenderse “hasta lograr respuesta”, según indicó Fetra en un comunicado, en el cual explican que se adoptó la medida “con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados”

Entre los reclamos de los empresarios del transporte figuran:

  • Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gas oil.
  • Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.
  • Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.
  • Inseguridad en las inmediaciones portuarias.
  • Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los Puertos Graneleros.
  • La falta de abastecimiento de gasoil es una problemática que afecta a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas, justo en los inicios de la cosecha de soja y maíz, y en momentos donde se están tomando las decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada.

Los transportistas aducen que el abastecimiento del combustible "viene sufriendo alteraciones en diferentes lugares del país", como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación.

Los camineros señalan que como el gobierno obliga a las petroleras a vender el gasoil a un precio mas bajo que el de importación están racionando el combustible. Las estaciones de servicio cargan como máximo 15 litros por unidad.

Al respecto, la dirigencia de la Mesa de Enlace reclamó un plan de contingencia, proponiendo que “el biodiésel pueda suplir la demanda en las distintas regiones del país. De esta manera tener en cuenta la disponibilidad de biocombustibles, no sólo nos puede ahorrar divisas al país, sino que además de superar una faltante del momento, se estaría promoviendo el uso de energías limpias, sumamente beneficiosas en el medio ambiente”.

Además, las empresas productoras de biocombustibles pidieron al gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, que se eleve el corte del gasoil con biodiésel de un 5% al 10% para favorecer el abastecimiento de camiones, cosechadoras, fertilizadoras y otros equipos agrícolas que deben trabajar en plena cosecha, y también para preparar el terreno para la futura siembra del trigo.

 

Buenos Aires, NA

Dos detenidos tras otro intento del cuento del tío en Dolores

 


Fueron interceptados en la Ruta 2 tras un gran operativo cerrojo.

En las últimas horas, fueron detenidos dos hombres oriundos de 

Capital Federal, con antecedentes por delitos de estafa.

En esta oportunidad,  un remisero de Dolores, que había sido vícti

ma del "cuento del tío", recibió un llamado para realizar un viaje y re

conoció la voz de su estafador.

El cliente le solicitó que retire un sobre de un domicilio de calle Inten

dente Tamagno y lo  lleve hasta Chascomús.

En la dirección indicada, vive una mujer de 82 años, quien intentó en

tregarle un sobre con dólares y el remisero advirtió que iba a ser víctima

 de una estafa, por lo que dieron aviso a la policía.

Ante el alerta, se implementó un importante operativo cerrojo a la altura

 de la localidad de Sevigné, donde el hombre simuló un desperfecto me

cánico por lo que los delincuentes debieron acercarse a retirar el sobre.

Minutos después, llegan en un automóvil VW Polo, los dos hombres de 

42 y 27 años, quienes fueron aprehendidos por la policía.

Como se dijo anteriormente, ambos tienen antecedentes por dos hechos

 de estafas, al que se suma el del remisero.

Además, no se descarta que hayan sido los responsables del "Cuento 

del tío", del que fue víctima una vecina con domicilio en calle Olavarría 

de nuestra ciudad, a quien tiempo atrás, le sustrajeron bajo la misma mo

dalidad 26.000 dolares y $ 60.000 bajo misma modalidad.

Hay que agregar que el operativo estuvo a cargo de distintas fuerzas 

policiales de Dolores y Sevigné y los detenidos quedaron a disposición

 de la Fiscalía 1, del Departamento Judicial Dolores.

Lanzaron nuevas canastas para garantizar el acceso a productos básicos

 


Además, con el objetivo de garantizar el acceso a productos esencia

les, la Secretaría de Comercio Interior renovó los principales progra

mas +Precios Cuidados y Cortes Cuidados, una nueva etapa vigente 

hasta el 7 de julio.

La Secretaría de Comercio Interior lanzó esta semana una nueva canasta

 de productos para comercios de proximidad, y otra de frutas y hortalizas 

a valores de referencia en supermercados, que estarán disponibles a 

partir de este lunes 11 de abril.

La dependencia oficial que conduce el secretario Roberto Feletti lanzó

 el último jueves canastas que incluyen productos de almacén, carnes

 y verduras.

Además, con el objetivo de garantizar el acceso a productos esencia

les, se renovaron los principales programas +Precios Cuidados y 

Cortes Cuidados.

Comenzó a regir la nueva etapa de +Precios Cuidados, el acuerdo anual 

con más de 150 empresas que contempla una canasta con 1.763 pro

ductos representativos del consumo promedio en diversos rubros y ca

tegorías.

A los 1.359 productos de +Precios Cuidados, se sumaron otros 404 pro

ductos que se incorporan a partir de la entrada en vigencia del fideico

miso privado para harina 000 y fideos secos que participen de +Precios 

Cuidados, lo que arroja el total de 1.763 productos para esta nueva fase 

del programa.

En este período, que se extiende hasta el próximo 7 de julio, se acorda

ron nuevas pautas de revisión que serán del 6,37% promedio para todo

 el trimestre y que se implementarán con una corrección mensual pro

medio del 2,3% hasta el 7 de mayo, 2,23% hasta el 7 de junio y 1,71% en

 el último mes.

El programa integra una extensa gama de productos en los rubros alma

cén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos 

para bebés, mascotas, frescos, como lácteos, fiambres, pastas frescas,

 tapas de empanadas

 y de tartas, congelados y bebidas.

Están disponibles todos los días de la semana en grandes cadenas de 

supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Vea, Disco,

 Changomas, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Vital,

 Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltrán, 

Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

Asimismo, se incorporó una canasta de frescos de frutas, verduras y 

hortalizas para la comercialización en grandes cadenas de supermerca

dos minoristas y mayoristas disponible a partir del lunes 11 de abril.

Esta categoría tendrá renovaciones mensuales con actualizaciones 

tanto de precios como de productos, para respetar la estacionalidad de

 los vegetales y que la oferta sea siempre fresca y de calidad nutricional.

Para abril, los productos y precios seleccionados (por kilo) son papa

 (negra) a $49, cebolla a $69, tomate (redondo) a $199, lechuga (criolla o

 capuchina) a $160 y manzana (royal gala) a $180.

Estarán disponibles, en una primera instancia en el Área Metropolitana

 de Buenos Aires (AMBA), todos los días en los supermercados Día, 

Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.

Hacia adelante, el propósito es ampliar esta medida tanto al resto del país 

como hacia los comercios de cercanía.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS RGENTINOS DE HOY