ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 27 de junio de 2022

Cecilia Moreau apuntó contra el Chino Navarro: "No estaría entre los funcionarios que funcionan"

La vicepresidenta del bloque de diputados, Cecilia Moreau.

La vicepresidenta del bloque de diputados, Cecilia Moreau.
Foto NA: Damián Dopacio.

 En medio de la interna del Frente de Todos, la vicepresidenta del blo

que oficialista en diputados utilizó los dichos de la Cristina Kirchner 

para cuestionar al Secretario de Políticas Parlamentarias de la jefatura.

Por 

La vicepresidenta del bloque oficialista en diputados, Cecilia Moreau

sumó tensión a la interna del Frente de Todos al cuestionar con dure

za al secretario de Políticas Parlamentarias del Gobierno y dirigente 

del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro.

Mientras la diputada respaldó los dichos de la vicepresidenta sobre 

los planes sociales, despachó contra Navarro a quien definió como 

no pertenecer "a los funcionarios que funcionan"

"Me suena raro que haya habido una interpretación de un comentario 

de Cristina (Kirchner) en un discurso que fue importante y que haya

 habido dirigentes de los movimientos sociales, algunos funcionarios

 del Gobierno, que se sentían orgullosos en TN en expresar su defen

sa ante un supuesto ataque", sostuvo.

"No creo que haya un ataque, Cristina planteó un empoderamiento de 

las mujeres en los barrios, hubo una reivindicación del rol y no creo que

sean todos lo mismo, tengo compañeros que son diputados que vienen

 de los movimientos sociales, y veo con la nobleza con la que laburan 

todos los días", desarrolló la legisladora en declaraciones radiales.


Y agregó: "Sería mentiroso decir que discutir qué hacer con los planes 

no sea una discusión que tengamos que dar. No estoy contenta de que 

tengamos más planes sociales ni la gente está contenta. Deben ser un 

puente al empleo. Sergio Massa lo viene planteando hace tiempo, no nos

 asustemos en discutir si debería ser universal para mujeres de bajos re

cursos y se lo discuto al Chino Navarro, que es de los más ofendidos".

En la misma línea, Moreau aseguró que en diálogo con mujeres de los ba

rrios le tocó escuchar que a muchas de ellas les quitan un porcentaje del

 plan social por no asistir a las movilizaciones, y en otros casos, la reten

ción porcentual es sostenida y de forma mensual. 

"Cuando les preguntas quiénes les dan el plan, no lo dicen. Todos los me

ses le sacan una parte por no ir a las marchas si no pueden ir y son las 

que están. Es hipócrita no reconocer que ocurren", disparó contra los di

chos de los referentes del Movimiento Evita. 


Asimismo, enfatizó en que "una o dos organizaciones hicieron política po

niéndose en un lugar, hablando de algo personal" ante los dichos de la vi

cepresidenta. Además, destacó el rol del exministro Daniel Arroyo y el ac

tual titular de la cartera de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y "el esfuerzo 

que hacen para enfrentar estas cosas".

En torno a los funcionarios del Gobierno que dirigen una organización

 social como Navarro y Emilio Pérsico, Moreau aseguró que "están de 

ambos lados del mostrador", y arremetió: "El caso del Chino está en la

 Cámara como Secretario de Relaciones Parlamentarias, pero pocas ve

ces lo vimos por la cámara y no se ha involucrado jamás en los debates

 del parlamento. No estaría entre los funcionarios que funcionan".

Por último, la funcionaria que responde a Sergio Massa desestimó una

 posible ruptura del Frente Renovador con el Gobierno y reafirmó la uni

dad del Frente de Todos. "Nunca estuvo en riesgo la unidad del Frente 

de Todos ni la participación del Frente Renovador. Tenemos diferencias

 que si no las discutimos terminamos haciendo de esto cuestiones don

de la derecha saca ventaja electoral", concluyó.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

domingo, 26 de junio de 2022

titulares d los diarios argentinos de hoy











 

Becas Progresar de ANSES: cuáles son los requisitos y cómo inscribirse

 


Se trata de un beneficio destinado a estudiantes de educación primera,

 secundaria y superior.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega, en

tre sus prestaciones sociales, un beneficio que busca ayudar a jóvenes y

 adultos a completar sus estudios, ya sea secundarios, universitarios o en determinadas áreas laborales.

Se trata de las Becas Progresar, un estímulo que se clasifican en cuatro 

grupos según el tipo de asistencia: los niveles obligatorio y superior; y 

las de las ediciones de trabajo y enfermería.

Si bien cada una de ellas tiene requisitos diferentes, también tienen mu

chas similitudes. Entre ellas, el cobro es anual, dividido en 12 cuotas men

suales; el 80% se cobra mensualmente y 20% restante, al acreditar que se

 fue alumna/o regular; el dinero se deposita en una cuenta bancaria; e in

cluye una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo; una vez apro

bada la inscripción, se puede consultar en fecha y lugar de cobro; a los 

montos correspondientes, se suman $1.000 en concepto de conectividad.

En tanto, el año pasado se amplió el rango etario hasta los 16 años, lo que 

permitió que más personas sean beneficiarias educativas. En esta línea, 

Fernanda Raverta, titular de la agencia de Gobierno, detalló: "Las becas 

Progresar son un estímulo para que chicas y chicos de 16 a 24 años inclu

sive inicien, continúen o finalicen sus estudios. De esta forma, junto al Mi

nisterio de Educación, seguimos trabajando para garantizar el acceso

 igualitario al aprendizaje y que las y los jóvenes argentinos tengan las 

mismas oportunidades de estudiar, soñar y desarrollar sus proyectos de

 vida”.

Cabe aclarar que el proceso para acceder a esta asistencia comienza 

con una inscripción, que será luego admitida o denegada por el Minis

terio de Educación.

Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos para Nivel Obligatorio

- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o o extranjera/o, con residencia

 legal de dos años en el país y DNI.

- Ser alumna/o regular de una institución educativa, lo cual puede acre

ditarse a través de un certificado.

- Tener entre 16 y 24 años.


Se extiende hasta 35 años a las personas con hijas/os menores de 18 años

 pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con dis


capacidad o refugiadas.

- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser su

periores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos para Nivel Superior

- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o o extranjera/o, con residencia 

legal de cinco años en el país y DNI.

-Ser alumna/o regular de una institución educativa.

- Tener entre 17 y 24 años.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta 30 años cumplidos.

- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a car

go menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con dis

capacidad o refugiadas.

- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser 

superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar 2022: cuáles son los requisitos para Enfermería

- Ser argentinos/as nativos/as, naturalizados/as o extranjeros/as, con

 residencia legal de cinco años en el país y DNI.

- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limi

te de edad.

- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior

 a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de 

la inscripción.

- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Téc

nica Superior de Gestión Estatal.

-  Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Becas Progresar Trabajo: cuáles son los requisitos

- Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos años en el país y DNI.

- Tener entre 18 y 24 años.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os meno

res de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales

- Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo for

mal registrado.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con dis

capacidad o refugiadas.

- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Sa

larios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Becas Progresar 2022: cuáles son los montos


- Progresar Obligatorio: $6.400


- Progresar Superior: $6.400


- Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $6.400 y 

$10.660


- Progresar Trabajo: $6.400


- Progresar Enfermería: entre $6.400 y $10.700

La UCR bonaerense busca su candidato para luchar por la gobernación

Gastón Manes (hermano de Facundo) fue elegido presidente de la Convención Nacional del partido.

Gastón Manes (hermano de Facundo) fue elegido presidente de la Convención Nacional del partido.Fuente: UCR Buenos Aires

La Unión Cívica Radical (UCR) reagrupó sus piezas con miras a las 

próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Intendentes

legisladores nacionales, provinciales y dirigentes convocaron a unas

 500 personas en La Plata para celebrar el triunfo de Gastón Manes 

–hermano de Facundo– al frente de la Convención Nacional del parti

do. Se trató de un gesto de unidad con el fin de lanzar un candidato 

propio para el 2023, tras meses de disputas internas en el territorio 

bonaerense.

Como parte de la alianza opositora de Cambiemos, el partido centena

rio busca redefinir e impulsar su importancia dentro del espacio políti

co, cuya conducción hoy está en manos de referentes del riñón macris

ta. Hace un año atrás, el triunfo de Maximiliano Abad sobre Gustavo

 Posse para la presidencia de la UCR en la provincia tuviese que diri

mirse en la Justicia. En el acto, el intendente de San Isidro estuvo pre

sente junto a su viejo contrincante en un mensaje de paz.

 

Hoy, la máxima figura del radicalismo para competir en la provincia es

 Abad, presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de 

Diputados de la Legislatura bonaerense. Si bien hoy es el que “pica en 

punta”, sus posibilidades como candidato competitivo para la interna

 por el Gobernación comenzarán a ser sondeadas en el territorio duran

te las próximas semanas.

Venimos acá a proclamar la unidad radical. Porque el radicalismo cam

bió el chip, ha modernizado su praxis política y sus metodologías, y hoy

 es un partido con vocación de poder, que forma a sus dirigentes, que

 construye candidaturas competitivas y que se prepara para ser opción 

de gobierno”, dijo Abad.

En el interior del radicalismo, algunos pretenden formar una alianza en

tre Abad y Posse. La ingeniería no será sencilla por sus disputas encar

nizas recientes. El primero le ganó la presidencia del partido en la provin

cia por 3 puntos y el segundo buscó impugnar el resultado por supues

tas irregularidades que la Justicia acabó destinando.

Otros ven a Abad como un posible acompañante de Diego Santilli, hom

bre fuerte del PRO y quien actualmente mide con mayor fuerte dentro de

 la alianza cambiemita en Buenos Aires provincia.

En el pelotón de aspirantes se anotan el titular del Foro de Intendentes,

 Carlos Fernández, mandamás de Trenque Lauquen, y la diputada nacio

nal Karina Banfi, quien estuvo a punto de secundar a Mauricio Macri en

 la fórmula presidencial de 2019 hasta que irrumpió a último momento 

Miguel Pichetto.

Gastón Manes, el homenajeado de la jornada, que no contó con Facundo

 ya que estaba de gira de campaña por Catamarca, cerró: “Durante mu

chos años a los radicales se nos ha subestimado. Esa subestimación 

nos hizo más fuertes, nos hizo más sabios, hemos aprendido mucho 

desde el llano. Hoy hemos recuperado el autoestima y tenemos que 

convencernos de que debemos conducir, porque eso es lo que la socie

dad nos pide”.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Alfredo Cornejo: “Lo que transmite el Gobierno es que está bien cortar las calles”

 

El senador Alfredo Cornejo.El senador Alfredo Cornejo.NA

El senador de Juntos por el Cambio habló de la interna del Gobierno,

 criticó la gestión económica de Martín Guzmán, y acusó a la vicepre

sidenta de ser "una manipuladora de la opinión publica".

Por 

En plena interna del Frente de Todos, el senador de Juntos por el Cam

bio Alfredo Cornejo indicó que el único punto de unidad entre el Presi

dente y la vice es la crítica a la gestión de Mauricio Macri. Además, cues

tionó al Gobierno por "transmitir" que "está bien cortar las calles"

“Lo que hacen para mantenerse unidos es criticar a los cuatro años de 

Macri, cada vez que pasa alguno de los tantos escándalos que hay en

 el Gobierno”, sostuvo Cornejo en diálogo con el periodista Ignacio Orte

lli en Radio Rivadavia. 

En la misma línea, el senador subrayó que un grupo de gobernadores 

peronistas elevaron una crítica al Gobierno, a la que confesó que suscri

be, en torno a la falta de control de la inflación y el desabastecimiento de

 combustible en la producción. "Están tratando de tapar el sol con la ma

no, echándole la culpa a tercero de un problema que tienen de goberna

bilidad derivado de sus problemas internos y de un diagnóstico no co

mún y errado de cómo está funcionando la economía", enfatizó.


En referencia al rol de la vicepresidenta y sus recientes críticas a los pla

nes sociales, Cornejo la definió como "una gran manipuladora de la opi

nión pública", y sostuvo que, si cualquier funcionario de la oposición re

plicase los dichos de Cristina Kirchner, sería tildado de "ultraderechista

 y golpista".

Asimismo, sobre el debate propuso la transformación de los planes so

ciales en un seguro de desempleo a aplicarse por plazos, al tiempo que

 pidió hacer reformas macroeconómicas que garanticen un crecimiento

 sostenido por diez años. “Hay que dar herramientas de capacitación, 

enternamiento para que esa gente se pueda incorporar a la economía 

formal”, agregó el funcionario de Juntos por el Cambio. 


En un claro cuestionamiento a la postura de Patricia Bullrich, quien pro

puso eliminar los planes en menos de seis meses, el funcionario que la

 acompaña, manifestó que terminar con los planes "de un día para el otro"

 es una "tentación populista". "Hay algunos que caen en la tentación po

pulista de proponer que va a eliminar a los planes de un día para el otro 

como si fuera una solución mágica y eso no se puede hacer", manifestó.

Por último, el referente opositor cuestionó también al Estado al sostener 

que "es funcional" a los sectores que cortas las calles a modo de recla

mos. Además, denunció que el Gobierno transmite que "está bien cortar

 las calles"“Si el propio Gobierno genera eso, no podemos pedirle a la

 Justicia que actúe en una interpretación concreta”, concluyó. 




Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Libros Y las puntadas finales al discurso: el vuelo de trece horas de Fernández a Múnich

 

Libros, películas y las puntadas finales al discurso: el vuelo de trece horas de Fernández a MúnichNA/Presidencia

 

Alberto Fernández ya se encuentra en Alemania para participar de la 

Cumbre de líderes del G7. Fue recibido en el aeropuerto de Múnich

 con una bienvenida oficial que incluyó una banda musical.

Por 

El presidente Alberto Fernández y su comitiva integrada por su círculo 

íntimo arribaron este domingo a las 15 (a las 10 de Argentina) a la ciudad

 alemana de Múnich, para emprender una nueva gira internacional y vol

ver a colocar a la Argentina en la vidriera de los países europeos.

Fueron en total trece horas en un vuelo directo de Aerolíneas Argentinas 

desde el aeropuerto internacional de Ezeiza hasta Múnich. En esa ciudad,

 el jefe de Estado estará alojado solo una noche, ya que el lunes a última

 hora emprenderá el regreso a la Argentina.

La cumbre se llevará a cabo en el Schloss Elmaus, un histórico hotel ubi

cado a 100 kilómetros de Múnich, en medio de un férreo operativo de se

guridad por la asistencia de los mandatarios internacionales y por las dis

tintas protestas que se llevan a cabo contra la reunión.

El extenso vuelo, que partió desde Buenos Aires a las 21 del sábado, le

 sirvió al Presidente para darle los toques finales al discurso que brinda

rá en el evento este lunes.


Según supo NA, el mensaje de Fernández volverá a referirse a la situa

ción de la guerra en Ucrania, con un renovado llamado a Rusia para ce

sar con las hostilidades.

Además, planteará ante los principales líderes mundiales que tanto la 

Argentina como la región pueden ser buenos socios en tiempos de crisis, especialmente ante la situación generada por el conflicto bélico.

"La guerra le volvió a quitar el velo a Sudamérica y volvió a ser atrac

tiva para Europa", graficó un integrante de la comitiva oficial, al hablar

 de las expectativas del viaje a Alemania.

Además, según señalaron fuentes oficiales, el discurso del jefe de Es

tado también contendría una referencia al conflicto con el Reino Unido 

por las Islas Malvinas, días después de que el país planteara el tema 

ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas en Nueva York.

Captura_de_pantalla_2022-06-26_10-35-09_copy_copy.png

 

El Presidente fue el último en subir al avión, tras llegar en helicóptero a 

Ezeiza desde la Quinta de Olivos, acompañado por el presidente de la

Cámara de Diputados, Sergio Massa.

El líder del Frente Renovador optó por la película "Asesinato en el expre

so de oriente", un drama de 114 minutos para transitar parte del vuelo, 

en el que se sirvió cena, un suculento desayuno y almuerzo. Otros, como

 la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, optaron por la lectura.

También subieron al avión el canciller Santiago Cafiero; la portavoz pre

sidencial, Gabriela Cerruti; y el secretario general de Presidencia, Julio

Vitobello. El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüe

llo, iba a ser de la partida, pero finalmente no viajó.

 

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

sábado, 25 de junio de 2022

Partido de La Costa: en lo que va del año nacieron más de 300 niños y niñas en el sistema público de salud

 


Las cifras muestran la intensa actividad del Servicio de Obstetricia del Hospital Municipal de Mar de Ajó. El detalle.

El Hospital Municipal de Mar de Ajó lleva atendidos más de 300 partos en lo que va de 2022. Las cifras, que muestran la intensa actividad del Servicio de Obstetricia local, son recogidas por el Libro de Partos del nosocomio.

El detalle revela que, entre enero y mayo inclusive, se produjeron 290 nacimientos en el Hospital de Mar de Ajó. De ese total, 127 fueron partos vaginales y 163 por cesáreas. La tendencia indica que, llegando a fines de junio y con un mes sin contabilizar, ya son más de 300 los niños y las niñas que nacieron en el Partido de La Costa durante 2022.

Las estadísticas del Libro de Partos reflejan que en 2021 pasado hubo 779 nacimientos, número similar al registrado en 2020. El primer bebé de 2022 nacido en el Partido de La Costa se llamó Eithan y llegó a las 10.00 del sábado 1 de enero. Su mamá, Yésica Fernández, oriunda de Mar del Tuyú, lo trajo al mundo con 4.500 kg.

Cabe destacar que, por impulso de la gestión del intendente Cristian Cardozo, los Hospitales de Mar de Ajó, Santa Teresita y Mar de Ajó, así como los Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito, están siendo reforzados para ampliar sus prestaciones y optimizar la atención que se brinda a la comunidad.

Así, el sistema de Salud del municipio incorporó equipos radiológicos y ecógrafos, ambulancias de alta complejidad y un mamógrafo, además de sumar profesionales de diversas especialidades.

A esto hay que añadir el avance de las obras del Hospital Odontológico Universitario Municipal, que funcionará en calle 39 y 5, el lugar donde funcionaba el Hospital Municipal de Santa Teresita antes de la inauguración del nuevo edificio en Av. 41 y 16.

Macri volvió a visitar a Margarita Barrientos en modo campaña


Mauricio Macri y Juliana Awada se reencontraron con Margarita Barrientos en el comedor de Villa Soldati.Mauricio Macri y Juliana Awada se reencontraron con Margarita Barrientos en el comedor de Villa Soldati.Te JA

El ex presidente Mauricio Macri se reencontró con la líder del comedor 

Los Piletones, Margarita Barrientos, en una nueva señal de parte del 

líder del PRO de que ha activado el modo campaña electoral.

Macri visitó a Barrientos en su comedor de Villa Soldati, acompañado 

por su esposa, Juliana Awada.

La relación entre el ex presidente y la dirigente social había comenzado 

durante la época en la que era jefe de Gobierno de la Ciudad, años en 

los que se mantuvieron muy cerca.


El ex mandatario nacional donada su sueldo al comedor, situación que 

se mantuvo cuando fue Presidente, aunque luego de salir de la gestión

 pública el vínculo de enfrió.

Incluso, Barrientos lanzó críticas contra el ex presidente tiempo atrás y

 le recriminó haberse olvidado del comedor: "Con Macri teníamos una 

amistad, pero se fue del Gobierno y no sé si se olvidaron de nosotros”.


Este viernes, las diferencias parecieron haber quedado atrás con la visita

 de Macri y Awada a Villa Soldati, barrio que tantas otras veces habían visi

tado cuando la relación con la dirigente social era fuerte.

“Como siempre es un gran alegría venir a visitar a Margarita con Juliana”

afirmó el ex presidente en su cuenta de la red social Instagram.

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

Melconian, tras su reunión con Cristina Kirchner: "Estoy trabajando por la Argentina, arriba de la grieta"


Melconian, tras su reunión con Cristina: "Estoy trabajando por la Argentina, arriba de la grieta".Melconian, tras su reunión con Cristina: "Estoy trabajando por la Argentina, arriba de la grieta".NA.

Tras reunirse con la vicepresidenta Cristina Kirchner, el titular del Insti

tuto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL),

 Carlos Melconian, afirmó que está "trabajando por la Argentina, arriba

 de la grieta".

El economista contó que el encuentro se produjo el miércoles por la tar

de y remarcó que "fue institucional, por la Mediterránea y por IERAL".

 "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad"

comentó, sobre las casi tres horas que se extendió el encuentro, en el 

que entre otros temas hablaron sobre el "bimonetarismo, pero no dola

rización, porque ya lo decidió la gente".

En declaraciones radiales, el ex presidente del Banco Nación destacó

 que al asumir al frente de IERAL expresó su deseo de "hablar con todos,

 oficialistas y opositores, de la Justicia, sindicatos, empresarios, líderes

 políticos, gobernadores" y señaló que está trabajando en un programa 

"apartidario, desideologizado".


"Estoy trabajando por la Argentina, arriba de la grieta", subrayó Melco

nian, quien advirtió que "va a ser ingobernable la Argentina si no se 

eliminan posiciones extremas".

Y agregó: "Poner en marcha a la Argentina va a requerir meter adentro a

 todo lo que se pueda. Después viene una tarea muy difícil, que es cómo

 juntas a éste con éste".

De todos modos, el economista aclaró que su tarea "no es buscar acuer

dos desde el punto de vista político" y destacó: "Si no tenés a la política 

detrás de una cosa de Estado, de acuerdo, el mago Mandrake se tiene

 que ir a la casa. Pero la política tiene que aprender que si no tiene una 

institución económica, un tipo que se haga cargo, un contenido, ya no 

tiene más ideología. Los chinos son comunistas y están palo y palo con

 los americanos: éso es el capitalismo".

El ex funcionario nacional durante la gestión de Cambiemos se refirió a 

los cuestionamientos que recibió por parte de dirigentes opositores y,

 tras minimizar "las boludeces que dicen en redes sociales", afirmó: "No 

le doy bola a esas cosas, trabajo en un programa para el pueblo argentino".

En ese sentido, indicó que el ex presidente Mauricio Macri no lo llamó des

pués de la reunión, pero aclaró: "Fui su funcionario, soy su amigo y ha

blo con él".

"No tengo un discurso en privado y otro en público. Con más o menos 

pragmatismo, hace unos 30 años vengo diciendo lo mismo. Todo lo que

 se ha hablado ahí tiene que ver con la línea de lo que nosotros venimos

 diciendo tanto en el IERAL como en mi rol profesional", manifestó.

Al analizar la situación actual, Melconian consideró que "la Argentina es

tá en un gran quilombo" y alertó que "tiene que haber un cambio de raíz"

, aunque destacó que "lo tiene que hacer la política".

"Los políticos no se pueden cagar a trompadas entre ellos, porque si no

 cambian sus cabezas, aparecen las situaciones extremas", planteó el pre

sidente de IERAL.

Finalmente, el economista aseguró que le "parece útil que estas perso

nas intenten escuchar a quienes piensan diferente" y concluyó: "Tene

mos que quedarnos acá y rompernos el culo para salir todos juntos".

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina