ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 27 de febrero de 2023

Hospital Municipal de San Clemente : "Estamos muy contentos porque es parte del desarrollo de la comunidad"

 faronoticias.com.ar 

El intendente del partido de La Costa, junto con el Secreta

rio municipal de Salud Dr. Juan de Jesús, inauguró este

sábado la nueva guardia del Hospital municipal de San 

Clemente del Tuyú. El nuevo espacio consta de un sector 

de recepción, Shockroom, administración, dos nuevos 

consultorios externos y una sala de triage. También estu

ieron presentes  la senadora provincial Gabriela Demaría 

y el Secretario de Gobierno Gustavo Caruso.


Se inauguró este sábado la nueva guardia del Hospital muni

cipal de San Clemente del Tuyú. Encabezó el acto el Inten

dente del partido de La Costa, Cristian Cardozo, junto con

 el Secretario municipal de Salud, Dr. Juan de Jesús, acom

pañados por la senadora provincial  Gabriela Demaría y el

 Secretario de gobierno Gustavo Caruso, entre otros fun

cionarios. ​

Cardozo, destacó  la importancia de ampliar y expandir los

 servicios que se incorporan para responder a ​"​las deman

das de una comunidad en crecimiento”​

El nuevo espacio consta de un sector de recepción, admi

nistración, shockroom, dos nuevos consultorios externos 

y una sala de triage que permite la clasificación de los pa

cientes de acuerdo a la gravedad del cuadro que presentan.​

 “Estamos muy contentos porque es parte del desarrollo de 

la comunidad.​ ​​Una nueva obra de infraestructura es para 

brindar más y mejores servicios. Uno ve cómo la comuni

dad de San Clemente está creciendo, la zona y la región, y 

este es un Hospital al igual que los otros que tiene el par

tido de La Costa ​,​que es solidario ya que​,, no solamente 

atiende a nuestra comunidad​,​ sino que recepcionamos a 

toda la región”, consignó Cardozo

Según refirió “​​cuando uno ve el censo​, ve que nuestra pobla

ción ​ ha crecido exponencialmente, por eso hemos hecho

 muchas obras de infraestructura en cada uno de los Hospi

tales del Partido de La Costa y en cada uno de los centros 

de atención primaria​,​ pero siempre va a haber que seguir ha

ciendo. Es parte de nuestra tarea para que haya mayor como

didad y poder brindar más y mejores servicios

Al describir el nuevo espacio, detalló que “es una guardia

 integral que tiene un Shockroom, atención primaria​ y​ mu

cha aparatología,​ que hemos adquirido en este último tiem

po.​ ​N​os ha costado muchísimo pero que va a dar mucho 

resultado para la comunidad, respiradores y monitores multiparamétricos. La idea es seguir equipando nuestros 

hospitales".

​​​​​

OPTIMIZAR SERVICIOS Y MAS PROFESIONALES

Con relación a los cambios que producirá esta nueva

 obra en la localidad, el Dr. Juan de Jesús  explicó que

 “le va a dar más comodidad a los trabajadores de la 

salud, a los profesionales y enfermeras porque el espa

cio que tenían era muy pequeño. Era el espacio que 

antes era la sala de espera, a la que ahora se incorpo

ra un sistema triage, que es un modelo internacional

Este sistema hace posible clasificar a los pacientes a 

partir del grado de urgencia, de tal modo que los pacien

tes más urgentes serán asistidos primero y el resto se

rán reevaluados hasta ser vistos por el médico. “Este

 sistema da la posibilidad de que pase primero, el que 

más gravedad tiene”, explicó​o ​ el médico

También vamos a ampliar la cantidad de profesionales 

en el horario de trabajo, en la carga horaria, para que ha

ya más turnos en la atención en consultorio y lo mismo

 también en la atención primaria, en Juan XXIII y San Mar

tín, desde las 08 de la mañana hasta las 17 hs se van a ir

 turnando y eso va a hacer que se descomprima nuestra 

guardia, descomprimiendo también el Hospital de mayor

 complejidad que es el de Mar de Ajo, por eso es importan

te darle mayor amplitud ”, indicó el Secretario municipal 

de Salud de La Costa.

En este marco, De Jesús, destacó  que se ha logrado “la

 incorporación de equipamiento moderno y la incorpora

ción de la historia clínica digital y hemos podido avanzar 

utilizando la tecnología en favor del paciente”.

SISTEMA DE SALUD DE PUERTAS ABIERTAS

Por su parte, la Senadora Provincial, Gabriela Demaría pro

motora del proyecto de gestión digital de estudios médicos,

 remarcó que  “hace poquito tiempo el gobernador (Axel 

Kicillof) anunció también la puesta en funcionamiento  de

 la receta digital en toda la provincia. “Vamos en el camino

 donde lo digital ayuda a la agilidad tanto para la atención 

del paciente que no necesita trasladarse continuamente a 

distintos lugares para obtener la orden para realizarse un

 estudio, o saber ​el​ resultado, ​o ​ el diagnostico

“Todos desde distintos roles tenemos la oportunidad de con

tribuir a nuestro sistema. Desde el rol de legisladora,​ una tie

ne la oportunidad de recorrer nuestra región electoral que 

es muy grande y otros lugares de la provincia  y realmente 

tenemos un sistema de salud público  como no lo tienen la 

mayoría de los distritos de la provincia y más un distrito del 

interior como es el partido de la Costa donde puede atender 

las cuestiones de poca, mediana y máxima complejidad”,

 manifestó la legisladora.

Finalmente el intendente, Cristian Cardozo, reiteró que “las 

puertas están abiertas para todos los profesionales.  A medi

da que crece nuestra población, especialmente desde el 2010

 hasta la fecha, uno debe responder también en los servicios.

 El municipio de la Costa tiene salud pública pero además 

municipal, y es un gran esfuerzo de toda nuestra comunidad

“Por eso acá estamos con las puertas abiertas para los profe

sionales​;​ para recibirlos, para escucharlos​,​  ya​ sea​ para ofrecer

les no solo lo que tiene que ver con lo económico sino también

 una comunidad de amor que los va recibir y que les va a dar

 oportunidad de desarrollo”, finalizó Cardozo 

faronoticias.com.ar 

domingo, 26 de febrero de 2023

Maipú: cuatro allanamientos y un detenido por comercialización de droga

 Por Betiana Isaurralde

Se secuestro droga, armas y dinero en efectivo.

La investigación se había iniciado hace seis meses a partir de una 

denuncia anónima. Los detalles.

En las últimas horas, la Delegación de drogas ilícitas Dolores realizó

 cuatro allanamientos en la localidad de Maipú.

Los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación 

que se extendió por seis meses, con intervención de la Fiscalía de Estu

pefacientes N°3.

En los domicilios allanados se secuestró cocaína, marihuana, balanzas

 de precisión, armas de fuego, celulares y dinero en efectivo.

Además se ​​​​detuvo al principal investigado, quien quedó alojado en la 

dependencia policial a disposición de la Justicia.

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY










 

viernes, 24 de febrero de 2023

ANTÁRTIDA DISEÑAN PROYECTO PARA PRODUCIR ALIMENTOS EN LA BASE CONTINENTAL

 DISEÑAN PROYECTO PARA PRODUCIR ALIMENTOS EN LA BASE CONTINENTAL


POR 

Jorge Birgi explicó de qué se trata la producción hidropónica (MAPHI)
 que servirá para que personal civil y militar tenga acceso a alimentos 
frescos.



La Argentina producirá verduras en la Antártida a través de cultivos hidro

pónicos. Es decir, está vinculado a la producción de vegetales en luga

res cerrados en base a luz artificial y agua.

Mañana es Mejor por Radio Provincia habló con Jorge Alberto Birgi, inves

tigador del INTA y director de dicho proyecto, quien expresó que "no se

 trata de una técnica nueva, la diferencia es que se adaptó para utilizarla

 en la Antártida. Todo debe hacerse con protocolos para que sea posible 

la producción".

En este sentido, mencionó que "se trata de un proyecto muy importante

 para las dotaciones civiles y militares que se encuentran en la Base Ma

rambio y no tienen la posibilidad de acceder a alimentos frescos todo el 

tiempo", aseguró.

Además, precisó que con este sistema "se acortan los procesos natura

les de producción de las plantas porque están en un espacio artificial".

miércoles, 22 de febrero de 2023

Hermetismo, intriga y respeto rodean la muerte del joven cuyo cuerpo apareció en Punta Rasa

FARONOTICIAS.COM.AR


 

El joven oriundo de San Bernardo, había desaparecido

 el miércoles por la noche de su domicilio y su cuerpo

 apareció este domingo en Punta Rasa, con un orificio

 de bala en su cabeza.

Según consignan fuentes policiales, no en forma oficial, la 

aparición del cuerpo en el lugar obedece a un escenario se

cundario del hecho, ya que se presume que fue llevado has

ta ahí por la acción de las aguas.

Por su parte, el portal MDA afirma que en el domicilio del 

joven había dos armas, resulta faltante una calibre 32, cuya

 boleta y caja se encuentran en el domicilio.

Según pudo establecer Faro Noticias, en redes sociales es 

absoluto el silencio del caso, por un profundo respeto hacia

 la familia y no dar lugar a especulaciones. 

La noticia ha caido cómo un balde de agua fría en grupos

 organizados con el objetivo de trabajar en prevención del 

suicidio juvenil, algo que ha ido en aumento en el Partido 

de La Costa más precisamente en zona sur del distrito, don

de sucedió este hecho.

Sí estamos en condición de citar una información del unico

 medio nacional que se hizo eco del hecho hasta este lu

nes 20 -Telefé-, que publica en su portal que el joven Cris

tian Crasnich, de profesión peluquero, había comprado he

rramientas y mantenía deudas por la operación realizada.

Aún queda bajo investigación la causa de muerte, ya que

 presenta un disparo en la cabeza. Ahora resta definir si se

 trató de un suicidio o hubo intervención de un tercero.

Por el hecho se inició una investigación en la UFI N°2 de Mar

 del Tuyú, a cargo del Dr. Martin Prieto.

martes, 21 de febrero de 2023

En San Clemente la ocupación estuvo arriba del 90%


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Presidente de la Aso

ciación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de la zona norte del parti

do de La Costa, Marcelo Salvucchi, se refirió a los resultados alcanza

dos en materia turística durante este último fin de semana largo de Car

naval, y en lo que respecta a la ocupación hotelera indicó que “andamos 
todos por arriba del 90%”.



De acuerdo a lo que precisó Salvucchi, ese porcentaje que en algunos 

casos fue de ocupación plena se registró principalmente “entre la noche 

del domingo y el lunes”, ya que explicó que “el viernes y el sábado estu

vo un poquito más abajo”. Al mismo tiempo, el empresario hotelero de 

San Clemente analizó el movimiento que se evidenció a lo largo de la tem

porada, y en relación a ello señaló que “tuvimos un fin de la segunda 

quincena de enero y la primer semana de febrero bastante raro con ten

dencia a la baja”.
Por otra parte, en lo que respecta a la ocupación que se ha registrado

 durante toda la temporada de acuerdo al tipo de hoteles de la zona nor

te, Salvucchi comentó: “Creo que por un tema de que hay tantos hoteles

 chicos que abren en verano y que son de pocas estrellas, normalmente

 los más demandados son los que están abiertos todo el año, porque la 

gente los conoce. Los otros como no tienen tanta trayectoria y son hote

les chicos de pocos servicios, esos quizás son los menos demandados

. Hoy el grueso se lo llevan los hoteles que está abiertos todo el año”.


En lo que respecta a la extensión de las estadías, Salvucchi señaló que

 debido a que “la mayoría de los hoteles trabajamos con gente de toda 

la vida que se organizan diferente”, por ende indicó que “un promedio 

de entre el 40 o 50% entran en la normalidad de las 5 o 7 noches y 10 tam

bién”, mientras que en el resto de visitantes indicó que “hay un combo 

en el que hay de todo y se venden de a 1 o 2 noches”.
Por último, ya casi finalizada la temporada alta, Salvucchi destacó que de 

todas formas “los operadores siguen trabajando para después de Carna

vales”, ya que explicó que “de acá a Semana Santa venimos, no como en

 el verano, pero con un trabajo fluido promedio normal a lo que es marzo”

, acerca de lo cual agregó: “Es bastante consultado el tema de Semana 

Santa, pero no se ha concretado por el tema económico, pero todo el mun

do ha pedido precios”.


Lic. Graciela Marker


Carnaval: el mejor fin de semana de la temporada

El Presidente del Edetur se refirió a los resultados obtenidos durante el fin

 de semana extra largo de Carnaval en relación a los arribos que se regi

straron en el partido de La Costa. Si bien aún no se han relevado los datos

 finales, lo cierto es que antes del inicio del fin semana ya se preveía una 

ocupación en hoteles del 90% promedio en todo el distrito. Incluso, en el

 transcurso del fin de semana, varios establecimientos hoteleros informa

ron que se encontraban sin plazas disponibles. De acuerdo a la informa

ción oficial, en el ámbito inmobiliario se notó un movimiento similar.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Ezequiel Caruso, Presi

dente del Ente de Turismo del partido de La Costa destacó el éxito que 

se ha registrado durante el fin de semana extra largo que culminó este

 martes, y recordó que históricamente este es “el fin de semana de la 

temporada más visitado por quienes nos eligen”, por lo que aseguró

 que este año no ha sido la excepción, al tiempo que resaltó que la cer

canía es clave en este aspecto, ya que destacó que “somos un destino 

cercano del mayor emisor de turistas del país que es el AMBA, es decir

 la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense”.


Teniendo en cuenta este dato, Caruso consideró que el fin de semana de 

Carnaval “seguramente lo terminaremos con ocupación plena”, ya que 

explicó que por el momento no se han confirmado las estadísticas con

cretas, ya que señaló que “el análisis general lo vamos a tener pasado el 

fin de semana”. De todas formas, mencionó que “ya previo al fin de sema

na teníamos un porcentaje de reservas del 85 y 90% promedio en el parti

do de La Costa, según la localidad”, por lo cual enfatizó que “sabíamos 

que iba a ser un fin de semana de ocupación plena”, ya que además acla

ró que “este porcentaje de reserva lo teníamos estimado hace más de un

mes”.
Al mismo tiempo, Presidente del Edetur aseguró que “a pesar del frio que 

se dio esta semana, las reservas no cayeron para el fin de semana largo”.

 Incluso indicó que en muchos casos los empresarios hoteleros reporta

ron a lo largo del fin de semana largo que ya no tenían plazas disponibles,

 sobre lo cual comentó que “hemos escuchado en algunos comerciantes 

que ya no tienen lugar y la gente sigue llegando, sigue llamado por telé

fono y solicitando alojamiento”. En esta misma línea, indicó que “lo mis

mo pasa en las inmobiliarias”, que abarcan el sector de los alquileres tem

porarios de casas y departamentos.
Por otra parte, en lo que respecta a la primera quincena de febrero, Caruso

 informó que de acuerdo a los datos relevados, se ha podido saber que 

“hemos tenido 648.000 visitantes”, lo cual señaló que representa “un 6%

 más que el año pasado”, y por ello resaltó que se trata de “un porcentaje

 alto”, ya que recordó que hay que tener en cuenta que esta temporada fue

 “sin Pre Viaje, sin apertura después de la pandemia”, y al mismo tiempo 

mencionó que “tuvimos una muy buena temporada el año pasado y todos

 creíamos que esta no iba a ser una temporada mala, pero que no iba a igua

lar la temporada del año pasado”, sin embargo subrayó que “la verdad que

 está siendo igual o mejor”.
Por otro lado, en relación a los datos que aporta el Observatorio Estadísti

co de la Universidad Atlántida Argentina, el funcionario recordó que “hoy 

el 53% de visitantes vienen de la Ciudad de Buenos Aires”, y al mismo 

tiempo agregó: “Con estos relevamientos que hacemos con el observato

rio también pudimos relevar que estamos en un gasto promedio por enci

ma de la media de los destinos turísticos más importantes del país. El Mi

nisterio de Turismo de Nación estableció que el gasto promedio por per

sona en estas vacaciones en todo el país ha sido de nueve mil y pico de 

pesos. Nosotros estamos arriba de los $10.000 en el gasto promedio por 

persona”.

Si bien el comienzo de clases de CABA programado para el próximo lunes

 hará según mencionó Caruso que “la semana que viene vamos a tener una

 merma”, lo cierto es que anticipó que “los fines de semana siguen siendo

 nuestro fuerte y esto va a pasar durante todo el año”. Es por ello que seña

ló que ya se registran reservas para marzo, al tiempo que repasó: “Luego 

de Semana Santa vuelve el Pre Viaje para poder utilizarlo en mayo y junio.

 En julio vienen las vacaciones de invierno y luego la política de Estado de

 los viajes de viaje de egresados que vienen para agosto, septiembre y oc

tubre. Así que hay una planificación anual de visitantes”. 

FUENTE :opiniondelacosta.com.ar

El Gobierno se reúne con el Senasa para sumar medidas ante el avance de la gripe aviar

 Por 

La directora de Senasa Diana Diana Guillen y el secretario de Agricultura José Bahillo en vísperas de la reunión con Massa para evaluar medidas.La directora de Senasa Diana Diana Guillen y el secretario de Agricultura José Bahillo en vísperas de la reunión con Massa para evaluar 
medidas.NA

Ante la aparición de nuevos casos de gripe aviar, el ministro de Eco

nomía Sergio Massa se reunirá mañana con autoridades del Senasa 

con el fin de evaluar nuevas medidas en el marco de la emergencia 

sanitaria.

Massa se reunirá con el secretario de Agricultura Juan José Bahillo y las

 autoridades del Senasa para analizar la situación de la influenza aviar 

en la Argentina y la región.

En la Argentina se reportaron cinco casos de aves silvestres o de traspa

tio en cuatro provincias.

Massa, Bahillo, la presidenta del Senasa, Diana Guillen, y el vicepresiden

te del Senasa, Rodolfo Acerbi, mantendrán una reunión para analizar el 

refuerzo de las acciones preventivas.

Hasta el momento en Argentina se han reportado cinco casos en cuatro

 provincias de aves silvestres y de traspatio:

- 14 de febrero: en la Laguna de los Pozuelos, Jujuy -aves silvestres.

- 17 de febrero: en la Laguna de las Mojarras, Córdoba -aves silvestres.

- 18 de febrero: en Alejo Ledesma -aves de traspatio-, Córdoba; en Ce

rrillos, -aves de traspatio-, Salta; y el 19 de febrero en Villa Cañas -aves 

de traspatio-, Santa Fe.

Mientras que en la región se han detectado casos en los circuitos comer

ciales de Bolivia y Perú; en aves silvestres o traspatio en Uruguay y Chile;

 y casos sospechosos, sin confirmar positivos, en Paraguay y Brasil.

Ante la importancia de preservar el estatus sanitario de Argentina, que de

pende de que la Influenza Aviar no ingrese al circuito comercial; el Go

bierno analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el es

quema preventivo.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

TITULARES DE LOS DIARIOS NACIONALES DE LA ARGENTINA