ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 11 de octubre de 2023

D'ONOFRIO QUIERE LLEVAR ANTE LA JUSTICIA A LOS QUE PROVOCARON LA CORRIDA CAMBIARIA

 


El ministro de Transporte de la provincia aseveró que la suba del dólar fue 
una “actividad planificada y programada”, por Luis Barrionuevo y Javier Milei. 




El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´onofrio,

 habló en La Mecha por Radio Provincia 1270 sobre el rol de Luis Barrio

nuevo dentro del espacio de La Libertad Avanza y los dichos de Javier Milei,

 que aseguró provocaron la corrida cambiaria y para que el dólar no oficial 

diera un salto y superara los $1000.

En este aspecto, el funcionario realizó publicaciones a través de las redes

sociales donde apunta directamente hacia la figura de Luis Barrionuevo 

sobre el que sostuvo: “Lo vi en medio de una actividad planificada y pro

gramada con declaraciones de Milei, comunicados de Marra y declaracio

nes con trolls trabajando y quiénes van a ser denunciados son asiduos 

oncurrentes a reuniones con Luis Barrionuevo denunciados en el hotel 

en Mar del Plata, en la contra cumbre de Idea”. Aseguró que son “empresa

rios, operadores, gremialistas que no hacen otra cosa que aplicar la fór

mula de cuanto peor mejor y lo que está en juego es la tranquilidad de los 

argentinos”.

Al respecto, adelantó que “hoy va a haber avances en la justicia y los nom

bres van a estar a disposición de la ciudadanía porque van a ser denunciados”.

Al referirse a la posibilidad sobre que Javier Milei pueda ser el próximo 

presidente de la Argentina aseveró que “cuando se proponía la venta de

órganos o que la justicia social era inmoral, estas son las cuestiones 

que generaron que pasara de ser alguien simpático en un programa a 

terminar siendo una opción para muchos argentinos y entramos en una

 etapa de reflexión extrema donde la gente va a elegir muy bien y no dar 

un salto al vació. Por eso este accionar absolutamente de mala leche lo 

puede dejar tercero en esta elección”.

En paralelo, aseveró que “el eje de la pelea es que el candidato Sergio Ma

ssa, no sólo con nuestro espacio, sino con Axel (Kicillof), con los goberna

dores e intendentes está teniendo una performance excelente sino que se 

perfila como ganador ahora y en el balotaje por eso Milei quiere que estalle

 la economía y el país”.

Al ser consultado sobre la fragilidad de la economía, D'onofrio aseguró que

 “sin haber habido operaciones el precio ya había subido hubo un trabajo 

para que el precio suba y se coma todo el esfuerzo que hicimos los argenti

nos para que el impacto de la devaluación sea el menor posible. Si devolve

mos el IVA pero te vuelven a remarcar los precios”.

Por último, subrayó que “desde el ministerio de Economía seguro van a 

estar retrotrayendo toda esta corrida y llevando tranquilidad hasta fin de

 año como está previsto”.


Por el sueño de medicina, Juan de Jesús viaja hoy a la Universidad de Buenos Aires

 


El candidato a intendente de La Costa, Juan de Jesús, estará este miérco
les en la prestigiosa Universidad de Buenos Aires, donde mantendrá impor
tantes reuniones para continuar impulsando las carreras universitarias en
 territorio costero: Kinesiología y Nutrición, dos carreras en la mira mien
tras se construye el sueño de traer la carrera de Medicina.


El candidato a intendente de La Costa, Juan de Jesús, estará este miérco

les en la ciudad de Buenos Aires, donde mantendrá importante reuniones 

para continuar impulsando las carreras universitarias en territorio costero

.
“Vamos a ir con Juan Pablo, seguramente también con la senadora Gabrie

la Demaria a Buenos Aires, porque tenemos una audiencia muy importante

 con el decano de la Facultad de Medicina de Buenos Aires”, anticipó Juan 

de Jesús a Opinión.
Además, el ganador de las elecciones primarias en La Costa nos anticipó

 que “le vamos a pedir la carrera de Kinesiología y la carrera de Nutrición.

 Es una reunión muy importante. Vamos a incorporar esa carrera también 

para que nuestros jóvenes y no tan jóvenes puedan hacer uso de esas es

pecialidades, y esto es pensar el futuro, esto es abrir oportunidades”, 

adelantó.
De Jesús también adelantó que se creará en San Clemente un Centro Uni

versitario para también poder seguir con las carreras que ofrece la UBA

como el Ciclo Básico Común de todas las carreras, más las carreras com

pletas de Administrador, Contador Público y Arquitectura, y la reciente de

 Diseño Gráfico que se sumó a la amplia oferta educativa superior en La 

Costa, con más de 40 opciones y más de 100 Cursos y Oficios con salida

 laboral.


En cuanto a carreras ligadas a la salud, se sumaron también de la UBA, y

 ya están en marcha las inscripciones para el ciclo 2024 la Licenciatura en

 Enfermería (con título intermedio de Enfermero Universitario); Licenciatu

ra en Diagnóstico por Imágenes (con título intermedio de Técnico en 

Radiología); y Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica. 

jueves, 5 de octubre de 2023

La dirigencia peronista se despega de Insaurralde y banca la gestión de Kicillof

 

La dirigencia peronista se despega de Insaurralde y banca la gestión de Kicillof - La Tecla

En la antesala al acto del gobernador y el ministro de Salud, Nicolás Kre
plak, varios dirigentes de Unión por la Patria destacaron la rapidez para
 echar al ex jefe de Gabinete y bancar la gestión en los últimos cuatro
 años. Hubo críticas a Javier Milei por la privatización de la salud.

En la ciudad de La Plata se desarrollará un multitudinario acto

de cam

paña que organiza el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y

 contará en el cierre con el discurso del gobernador de la Provincia,

 Axel Kicillof.

Si bien es un acto de gestión, las miradas están puestas en el escándalo 

que sacudió a Martín Insaurralde y su posterior renuncia a la Jefatura de

 Gabinete y a su candidatura para ser primer concejal en Lomas de Zamo

ra, en la lista de Federico Otermín.

El evento será a las 16 horas en el estadio Dante E. Demo del Club Atenas

 La Plata. Se espera una fuerte presencia de la militancia peronista, intendentes del Conurbano y el interior bonaerense, además de diversos funcionarios del Gobernador.

Previo al acto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, su par de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque y el intendente de Benito Juárez, Julio Marini, dialogaron antes de ingresar a las instalaciones. Dejaron su parecer sobre la campaña y la cuestión Insaurralde.

Nicolás Kreplak: “En nuestro país nadie entra en bancarrota porque tiene una enfermedad”

Uno de los anfitriones del evento dialogó con La Tecla y manifestó su posición en torno a la campaña electoral, y a las políticas de salud que se pueden llegar a implementar si Patricia Bullrich o Javier Milei llegan a la presidencia.

Sobre el acto en Atenas, Kreplak manifestó: “Es un acto en el marco de la campaña electoral, porque hay un movimiento sanitario, hay muchísimos trabajadores y trabajadoras de la salud, estuvieron muy presentes en toda la pandemia, en toda esta gestión de la pandemia también, y que hay una convicción muy grande que el camino que está llevando adelante es el camino que nosotros que estamos buscando”.

“Nosotros necesitamos, en este tiempo, que nos estamos a futuro. Así que

 es un alto apoyo, por supuesto, a Kicillof, a Sergio Massa, pero también una convicción de que todos los proyectos políticos tienen que tener una mirada sobre la salud y que para que haya una mirada sobre la salud tiene que haber un sujeto histórico que pueda llevar adelante que son los trabajadores de la salud”, añadió el titular de la cartera sanitaria.

También dio su parecer sobre las propuestas de los otros candidatos: “Ustedes lo ven cuando dicen voucher o seguro. Lo dicen siempre hasta una parte, cubre una parte. Uno puede ir al sector privado sin privatizar también el dinero del Estado que vaya para el sector privado, ustedes son privatizantes, pero a la vez un límite, un voto hasta cuánto puede acceder uno con la salud. A partir de eso ¿qué sucede? Y hay que empezar a pagar”.

“Una cosa que hoy no pasa en nuestro país, es que en nuestro país nadie entra en bancarrota porque tiene una enfermedad o un problema de salud. El Estado lo cubre, o que unas horas sociales lo cubren o no. Incluso las preparas. Pero pasar de un sistema en el cual el voucher te alcanza hasta una parte, luego como lo cubrimos, que es un sistema que ha fracasado en muchos lugares del mundo, eso es lo que está en juego”, continuó. 

También se refirió al sistema de vouchers. Pidió imaginar “los barrios populares o los pueblos del interior con poca cantidad de habitantes”. Aseguró que los centros de salud “podrían salir a competir o simplemente quedar desfinanciados”.

Y añadió: “En los países donde se aplicó, se cerraron hospitales y centros de salud en todos los lugares donde no había un negocio grande. Entonces, ¿qué le va a pasar a nuestro país si sucede esto? Se cerraron los hospitales y centros de salud, pero hoy cubren toda la provincia, todo el país y atienden al que no necesite cualquier accidente, cualquier entorno de violencia y cualquier enfermedad importante, sabemos que tienen derecho a la salud. Nuestro país está completamente en riesgo de llegar a ganar tanto seguro”.

Andrés Larroque: “Creo que el Gobernador tuvo reflejos con el tema Insaurralde”

El ministro de Desarrollo a la Comunidad también habló con la prensa previo al acto de Atenas. Destacó la gestión de Kicillof y la rapidez para resolver el caso del ex Jefe de Gabinete.

Sobre la campaña electoral, Larroque expresó: “No hay que perder eje, hay que ser concentrados en el trabajo que se viene realizando, por supuesto en materia de gestión, pero también en términos de campaña”.

“Hay un resultado en las paso que fue favorable para Axel, hay que consolidarlo y bueno, por supuesto, la provincia de Buenos Aires tiene que tener un rol preponderante para también construir la recuperación a nivel nacional”.

Destacó la labor del Gobernador con el caso Insaurralde al asegurar que “se resolvió inmediatamente”.
“Creo que el gobernador tuvo muy rápidos reflejos, y el candidato al presidente también, así que ya está, lo que ocurrió lamentablemente pasó, y ahora hay que seguir hacia adelante, concentrarnos en la gestión y en la campaña”.

Julio Marini: “Nosotros no somos Insaurralde, somos militantes”

El intendente viajó desde Benito Juárez para apoyar al gobernador y fue lapidario contra el ex Jefe de Gabinete.

Sobre las expectativas de la campaña electoral sostuvo que “son muy buenas”. No hay ninguna duda que va a ser una muy buena elección Sergio Massa como Axel Kicillof”.

A su vez, no dudó en cruzar al lomense por su escándalo: “Lo de Isaurralde fue Isaurralde, nosotros no somos Isaurralde. Nosotros somos militantes, trabajadores, que estamos permanentemente con la gente y que hacemos una vida normal, sencilla, ya la gente nos conoce, ya la gente nos acompañó en la provincia de Buenos Aires”.

También fue contundente en elogiar a la gestión del Gobernador. Aseguró que “es una persona que tiene un compromiso muy fuerte con todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires, que ha recorrido la provincia permanentemente, ha ido a distritos siete hasta ocho veces, que ha estado en contacto con los hoteleros, con los que tienen colectivos para transportar, que ha creado un montón de cosas para beneficiar a la provincia de Buenos Aires”.

“Es una persona que ha trabajado muy fuertemente y que se merece ganar estas elecciones porque realmente tiene un compromiso muy fuerte con todos los bonaerenses. No somos iguales para nada, nosotros hacemos una vida normal, nosotros trabajamos todo el año, la gente nos ve y a Axel la gente lo ve durante todo el año recorriendo toda la Provincia de Buenos Aires y se va a doler no solamente a los distritos peronistas, vamos a hablar así, a todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires han recibido hospitales, escuelas, ambulancias, mejores caminos, se ha ocupado de todo y creo que la gente eso lo va a entender y va a diferenciar las cosas”, finalizó
.

 


Partido de La Costa: vuelve “Desobediencia de Vida”, el documental teatral sobre la lucha de las Madres de Plaza de Mayo


La dirección de la obra está a cargo de Xoana Pasco, y actúan en la obra, Guadalupe Brescia, Nadia Torres y Carla Lagarejos Trapani.

Este domingo 8, a las 20:00, se llevará a cabo la presentación de "Desobe

diencia de Vida" en La Casa de La Cultura y La Memoria, ubicada entre las 

calles 69 y 4, de Mar del Tuyú. Se trata de una obra documental autogestiva

, donde se relata la lucha de aquellas mujeres que se convirtieron en la

 Asociación de Madres de Plaza de Mayo y se invita al público a reflexionar 

y debatir sobre la historia reciente de Argentina. 

Y un tema siempre vigente, más aún en estos tiempos donde el negacioni

smo ha ganado espacio en los medios y hasta una fórmula presidencial, 

como la que conforman Javier Milei y Victoria Villaruel, equiparan –al am

paro de la falaz teoría de los dos demonios” – a la lucha de grupos sub

versivos con el genocidio perpetrado por el Estado, y sólo admiten exce

sos de la dictadura cívico-militar, como si no estaría largamente probado

 que se trató de un plan criminal sistemático, que incluyó la apropiación 

de bebés, delito que aún hoy sigue vigente.

Organizada por mujeres, tres actrices representan historias de Madres de

 Plaza de Mayo, en tanto que la escenografía y el vestuario se crearon a 

partir de materiales reciclados y reutilizados. “Desobediencia de Vida”, 

que es auspiciada por el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, ha sido

 presentada en distintas localidades del Partido de La Costa durante 2022,

 y este año formó parte de la conmemoración del 24 de marzo en el Día

 de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Este domingo volverá a escena además en el marco del aniversario de 

los 40 años de democracia, para conmemorar y reafirmar el compromiso

 social, la protección de las libertades y la defensa de los derechos

 humanos.

La dirección de la obra está a cargo de Xoana Pasco, y actúan en la 

obra, Guadalupe Brescia, Nadia Torres y Carla Lagarejos Trapani. En 

tanto, Verónica Severino está a cargo de la música en escena, y la esce

nografía fue llevada a cabo por Silvana Castro y Giselle de Babbo.

La entrada es gratuita, pero se requiere realizar una reserva debido a la 

disponibilidad del espacio donde se desarrollará la obra teatral a través

 del siguiente link:

 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSev7Ys0E6yvMkVGI3zD-nKAzpO0-HZufNuEfYrKQEMZhTMc7A/viewform


 

Partido de La Costa: el pedido de Justicia sigue firme y el 25 de octubre se realizará una nueva marcha del silencio por Darío Jerez

 


La marcha del silencio desembocará en el cruce de Diagonal Darío 

Jerez y esquina 3 de Santa Teresita el miércoles 25 de octubre a las 20:30.

"Cada 25 de octubre se cumple un aniversario de su desaparición y, 

como todos los días del año, continuamos ejercitando la memoria co

lectiva para que nadie más tenga que pasar por algo así y, si el futuro se 

vuelve un lugar menos triste, lo vamos a sentir como un grito de victo

ria que libere la garganta”. 

La frase pertenece a Julián Jerez Zubiarre, uno de los tres hijos de Darío

 Jerez (los otros dos son Joaquín y Germán) y Viviana Zubiaurre, y define 

la lucha permanente de una familia –que se transformó en la lucha de toda

 la comunidad del Partido de La Costa– para pedir Justicia y saber qué 

pasó con el comerciante de Santa Teresita que fue desaparecido el 25 de

 octubre de 2001. 

Como es habitual para cada 25 de octubre, la familia de Darío y la 

agrupación “Memoria Activa Darío Jerez” convocan al evento en su me

moria, esta vez bajo el lema “22 años pidiendo justicia”. Con el apoyo

 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Na

ción, primero se realizará la marcha del silencio, que desembocará en el

 cruce de Diagonal Darío Jerez y esquina 3 de Santa Teresita el miércoles 

25 de octubre a las 20:30, y después será el turno de los diferentes núme

ros artísticos, que incluyen bandas musicales, teatro y danza. 

El 25 de octubre se cumplen 22 años de que Darío saludó por última vez

 a Viviana, Julián, Joaquín y Germán para ir a trabajar, después de ese día

 nadie supo más nada de él, o sí, pero prefieren el silencio. Si esto te pa

rece injusto y triste, imaginate para la familia Jerez. Es por eso que te es

peramos este 25 de octubre para acompañarlos en el pedido de justicia 

internacional”, indicaron desde “Memoria Activa Darío Jerez”. 

La alusión al pedido de justicia internacional refiere a la presentación que

 realizó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) –en su calidad de me

canismo local de prevención de la tortura– en octubre de 2021 ante la Co

misión Interamericana de Derechos Humanos para que la CIDH califique 

el hecho como un caso de desaparición forzada y exija al Estado argenti

no una investigación que permita conocer la verdad y terminar con más 

de dos décadas de impunidad.

Los artistas que ya confirmaron su presencia en el evento “22 años pi

diendo justicia” son los siguientes:

>Vestido en Piel (rock)
>Al Niyat (rock combativo)
>Loz & Anto Pla (rap consciente)
>Mónica Mondaini (folklore)
>Chris Arce (acústico)
>Mambo Méndez & Los Guayaberas de la Costa (son cubano y boleros)
>Desobediencia Debida (teatro)
>Marcelo Espínola (danza)

Durante el evento también se llevará a cabo la presentación oficial del

 sitio web oficial www.memoriaactivadariojerez.ar, que recopila la infor

mación sobre la causa judicial sobre la desaparición de Darío y refleja 

las diferentes acciones (murales, eventos, notas de prensa, etc.) que 

se realizan en búsqueda de Justicia. 

 


sábado, 30 de septiembre de 2023

Se entregaron 13 móviles nuevos para fortalecer la seguridad en el Partido de La Costa

 deltuyunoricias.com.ar


Los 13 vehículos nuevos estarán destinados a cubrir los recorridos 

por las cuadrículas de las distintas localidades del Partido de La Costa.


“Estamos contentos que en comunidad podamos seguir ampliando 

nuestra flota de seguridad, compartiendo con estos efectivos policiales 

que son nuestros vecinos y vecinas. Siempre tratando de mejorar, 
dando
 mayor capacitación para los profesionales y también las herramientas

 necesarias para poder hacer su trabajo”, destacó el Intendente tras el 

acto que se desarrolló en Costa del Este.

En este sentido, Cardozo hizo hincapié en que “en estos años hemos 

podido ampliar la flota de una manera muy significativa. Hoy estamos

 superando los 70 móviles para cubrir las cuadrículas. Estamos suman
do 3 automóviles y 10 camionetas 4x4 para la seguridad de vecinos y 
vecinas”.

“Esta inversión nos pone en una posición favorable en esta lucha que 

estamos dando aquí en el Partido de La Costa que tienen que ver con 

la tarea de prevención”, expresó.

Por su parte, el jefe Departamental La Costa, comisario Inspector Ricar

do Leyes, se refirió a la importancia de esta inversión para poder brin

dar mayor seguridad a los vecinos y vecinas.

“En la parte operativa es muy importante porque estábamos con la

 sábana corta con el tema de los móviles. Ahora se suman estos 13 

móviles más y vamos a llegar a más de 70 móviles y es muy importan

te, ya que en el Partido de La Costa tenemos 34 cuadrículas para cu

brir. Además, vamos a poder realizar más operativos en el distrito”, 
expresó Leyes.

MÁS SEGURIDAD PARA LA COMUNIDAD CON LAS TRES SALAS DE
 MONITOREO DE CÁMARAS

El Partido de La Costa cuenta con tres salas de monitoreo, ubicadas 

en San Clemente (Av. Talas del Tuyú y calle 10), Mar del Tuyú (Av. 

Costanera Nº 8001, en el Palacio Municipal) y San Bernardo (Av. San 

Bernardo y Elcano).

Gracias a la incorporación de más cámaras de seguridad dispuestas

 en zonas estratégicas y a la conexión vía fibra óptica, se logró ampliar 

también el anillo de prevención de seguridad en las localidades, ba

rrios y en cada ingreso o egreso de los vehículos.

Cabe destacar que todas las salas disponen de puestos de monitoreo 

con operadores y supervisor durante las 24 horas. Así se logra reforzar

 el cuidado de los vecinos y las vecinas en sus actividades cotidianas.


 


jueves, 21 de septiembre de 2023

“Al Club en Zapatillas” llegó al Social Mar del Tuyú, beneficiando a más de 270 chicos y chicas


El programa municipal "Al Club en Zapatillas" continúa su desarrollo por
 las instituciones deportivas que conforman la Liga de Fútbol de La Costa
. En esta oportunidad, el intendente Cristian Cardozo encabezó la entrega
 de vouchers en el Club Social, Cultural y Deportivo Mar del Tuyú. En total, 
273 chicos y chicas de este club recibieron el voucher de 20.000 pesos pa
ra la compra del calzado deportivo.

"Hay que hacer esto, hay que estar donde hay que estar, hay que hacer las 

cosas que se deben hacer. Y son estas, son el deporte, son los clubes, son 

luchar para que no nos determine la cuna en la cual nacemos y que todos

 los chicos y las chicas del Partido de La Costa tengan la posibilidad de ha

cer deporte, estudiar y desarrollarse. Y si hay una limitación, como a veces

 es la ropa, el calzado o un elemento educativo, ahí tiene que estar la comu

nidad para apoyarlos, ahí tiene que estar el Estado para apoyarlos. Por eso

 decidimos crear este programa que se llama Al Club en Zapatillas", señaló 

el jefe comunal.

"En un club de barrio, muchos vecinos y vecinas hacen un gran esfuerzo pa

ra poder llevar adelante las disciplinas. A veces, esos chicos tienen determi

nadas necesidades y los profes y los papás que están colaborando no pue

den resolverla. Nosotros decidimos subsanar esa dificultad con este progra

ma para que los papás y las mamás puedan tener un acompañamiento y

pder comprar zapatillas o algún elemento deportivo para los chicos", agre

gó Cardozo.

“Hay que seguir apostando al deporte, a los chicos y a las chicas, a la edu

ación, a la inclusión y fundamentalmente a que todos podamos ser felices

en este lugar que elegimos para vivir”, subrayó Cardozo, quien recordó el

 acompañamiento brindado por el municipio para la reparación del techo

 del Polideportivo de la institución, donde se practica básquet, handball, pa

tín, taekwondo y otras disciplinas deportivas. Y adelantó que “vamos a seguir

 acompañando al club para que en este Polideportivo haya una tribuna para 

que los padres y madres puedan venir a ver a sus hijos y también el piso de

 parquet para la práctica del básquet, que es un club que le va muy bien en 

este deporte”.

“Voy a terminar mi mandato como Intendente en el mes de diciembre y me

 voy a llevar de este lugar muy lindos recuerdos. Antes acá se llovía todo

, el techo estaba bastante roto. Hacía 30 años que estaban esperando y

 nunca podían arreglarlo porque era mucho el dinero. Cuando salíamos de

 la pandemia, nos comprometimos a hacerlo y hoy el techo es una realidad”, 

destacó y agregó: "Cuando las acciones obran, a veces las palabras están

 de más. Y creo que este lugar queda demostrado que las palabras están 

de más. Tiene que haber un Estado que acompañe, que apoye y que sin mi

rar a quien les dé una mano, les tienda una mano", finalizó Cardozo.

“AL CLUB EN ZAPATILLAS”, UN PROGRAMA MUNICIPAL QUE LLEGA A 

LOS 13 CLUBES DE FÚTBOL DE LA COSTA


El programa “Al Club en Zapatillas” cubrirá, al igual que en 2022, a los 13 

clubes que participan de la Liga de Fútbol del Partido de La Costa.


Para su implementación, cada institución confecciona un listado de los 

chicos y las chicas que recibirán el voucher, luego accede a los fondos

 para la compra del calzado deportivo y finalmente se establece un acuer

do con un comercio de cercanía para que las propias familias se acerquen 

a elegir las zapatillas o los botines de fútbol.


La medida no solo contribuye a resolver una necesidad de muchas familias

 costeras, sino que asimismo genera movimiento en el circuito económico

 local con los comerciantes de cada localidad donde se encuentran los clu

bes.


En este año ya se entregaron también 44 voucher para zapatillas o botines 

de fútbol para chicos de las categorías infantiles de All Boys, y 269 para

 chicos y chicas de las categorías infantiles de Defensores de Villa Clelia.

 

"LLEGAMOS A UN ACUERDO Y CUENTA DNI YA ESTÁ INCORPORADA PARA LA DEVOLUCIÓN DE COMPRE SIN IVA”



El titular de la AFIP, Carlos Castagneto confirmó la medida y anunció que

 implementarán además un sistema, donde los productos de la canasta

básica tendrán un código para leerse on line.

 En contacto con Mañana es Mejor por Radio Provincia AM 1270, Castag
neto analizó la reciente incorporación de Cuenta DNI, al programa nacio
nal y confirmó que "llegamos a un acuerdo y Cuenta DNI ya está incor
porada para la devolución de Compre sin IVA".



En este tono, hizo mención a las billeteras virtuales y precisó que están 

“conversando para que se adapten a través de la compra con tarjeta de 

débito, para que la compra impacte en la cuenta sueldo". Y agregó que

 “si un titular tiene más de una tarjeta de débito, la primera utilizada será

 la registrada para hacer la devolución del IVA, no pueden usarse tres

 distintas”, graficó

El actual titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

 indicó que la intención es “que cada persona que compre, se le dé el

 ticket para fomentar el registro del consumo y hacer un reclamo ante el

 banco” y comentó que “los que tienen cuenta DNI y no tienen tarjeta de

 débito “la pueden usar, igual pero tienen que estar en nuestra base de

 datos , para que no haya una doble devolución”.

Por eso, Carlos Castagneto señaló que prefieren que “se utilice la tarjeta 

de débito. Con la CuentaDNI tendrán un límite y vamos a cruzar la informa

ción, porque no puede ser más de $18.800 de devolución por cuit o cuil”."

Recordemos que la medida del Gobierno nacional reintegra en concepto 

de IVA el 21% de las compras a determinadas personas según su nivel de

 ingresos, en comercios seleccionados y en productos particulares por 

hasta $18.800 por mes.

Asimismo, al ser consultado por los productos incluidos manifestó que 

serán de "la canasta básica, más fruta, verdura e higiene para el hogar. Y 

el listado se puede consultar”.

No obstante, el funcionario adelantó que en los próximos días se un siste

ma donde los productos de la canasta básica tendrán un código de cada 

empresa, con un nomenclador que será leído on line. Será un alivio, por

que tener bancarizado a los integrantes de una familia tipo, representa 18

 mil pesos que se multiplica por los tres ”.

Por otro lado, Castagneto manifestó que sobre la página del organismo 

que el " funcionamiento ya está normalizado. Son más de 20 millones de 

contribuyentes que serán beneficiados. También se pueden hacer las cons

ultas al llamar al 0810-9992347enel servicio de Atención al Contribuyente".

Con respecto a las devoluciones mencionó que "sacamos una resolución

 general para ordenarla. Las compras hasta las 17hs tienen que ser dentro

 de las 24 hs, pasada esa hora, son cada 48 hs. Nos hemos puesto en co

municación con las entidades bancarias y ya las estaban depositando" 

añadió.

En tanto, mencionó que “estas medidas aumentarán la recaudación con 

respecto al IVA, porque el consumidor lo paga en la cadena de comercia

lización”.

Además comentó que tras la media sanción en Diputados, al proyecto que

 modifica el impuesto a las Ganancias precisó que “en la recaudación el 

40% era la cuarta categoría, eso son las empresas. Y ahí estamos viendo 

una distorsión, una regresión impositiva. Queremos que paguen los que 

más tienen”.