ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 10 de octubre de 2024

Aumentaron los peajes de la Panamericana y del Acceso Oeste: a cuánto se fueron

 


El gobierno de Javier Milei asestó este jueves un nuevo golpe a los bolsillos de millones de automovilistas al habilitar una nueva suba en los peajes que se cobran en los principales corredores viales de jurisdicción nacional.

Así quedó plasmado en las Resoluciones 941/2024; 946/2024 y 947/2024 de la Dirección Nacional de Vialidad publicadas hoy en el Boletín Oficial.

Entre los corredores afectados por esta nueva suba de los valores de los peajes que, según dispuso el gobierno libertario se actualizan de manera mensual, se encuentran la Panamericana, el Acceso Oeste y la principal arteria del Mercosur.

Por caso la Resolución 947/2024 elevó, dependiendo la categoría del vehículo, forma de pago y horario, hasta los 3.900 pesos el peaje sobre el Acceso Norte y el Acceso Oeste.

Cómo quedaron los peajes

El cuadro tarifario de los Accesos Norte y Oeste incluye diferentes modalidades de pago y tarifas para distintos tipos de vehículos, segmentadas por horarios.

Los horarios pico están establecidos de lunes a viernes de 7 a 11 horas y de 16 a 20 horas en ambos sentidos. Los sábados, domingos y feriados, los horarios son diferentes dependiendo del sentido del tráfico. Hacia la Provincia de Buenos Aires, el horario pico es de 11 a 15, mientras que hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es de 17 a 21 horas.

El cuadro tarifario para los accesos Norte y Oeste varía según la categoría del vehículo, por ejemplo, en horarios pico y pago manual, los valores oscilan entre 400 y 3.900 pesos, mientras que en la modalidad de pago automático, las tarifas van de 387,88 a 3878,72 pesos para la misma franja (Vialidad Nacional)

Horarios No Pico - Pago Manual:

  •  Categoría 1: 350 pesos.
  • Categoría 2: 700 pesos.
  • Categoría 3: 1.300 pesos.
  • Categoría 4: 1.300 pesos.
  • Categoría 5: 2.000 pesos.
  • Categoría 6: 2.600 pesos.
  • Categoría 7: 3.300 pesos.

Horarios Pico - Pago Manual:

  •  Categoría 1: 400 pesos.
  • Categoría 2: 800 pesos.
  • Categoría 3: 1.600 pesos.
  • Categoría 4: 1.600 pesos.
  • Categoría 5: 2.400 pesos.
  • Categoría 6: 3.200 pesos.
  • Categoría 7: 3.900 pesos.
  •  Categoría 1: 323,23 pesos.
  • Categoría 2: 646,44 pesos.
  • Categoría 3: 1.292,89 pesos.
  • Categoría 4: 1.292,89 pesos.
  • Categoría 5: 1.939,33 pesos.
  • Categoría 6: 2.585,77 pesos.
  • Categoría 7: 3.232,21 pesos.

Horarios Pico - Pago Automático:

  •  Categoría 1: 387,88 pesos.
  • Categoría 2: 775,74 pesos.
  • Categoría 3: 1.551,49 pesos.
  • Categoría 4: 1.551,49 pesos.
  • Categoría 5: 2.327,23 pesos.
  • Categoría 6: 3.102,97 pesos.
  • Categoría 7: 3.878,72 pesos.

Acceso Oeste:

Horarios No Pico - Pago Manual:

  •  Categoría 1: 350 pesos.
  • Categoría 2: 700 pesos.
  • Categoría 3: 1.300 pesos.
  • Categoría 4: 1.300 pesos.
  • Categoría 5: 2.000 pesos.
  • Categoría 6: 2.600 pesos.
  • Categoría 7: 3.300 pesos.

Horarios Pico - Pago Manual:

  •  Categoría 1: 400 pesos.
  • Categoría 2: 800 pesos.
  • Categoría 3: 1.600 pesos.
  • Categoría 4: 1.600 pesos.
  • Categoría 5: 2.400 pesos.
  • Categoría 6: 3.200 pesos.
  • Categoría 7: 3.900 pesos.

Horarios No Pico - Pago Automático:

  •  Categoría 1: 323,23 pesos.
  • Categoría 2: 646,44 pesos.
  • Categoría 3: 1.292,89 pesos.
  • Categoría 4: 1.292,89 pesos.
  • Categoría 5: 1.939,33 pesos.
  • Categoría 6: 2.585,77 pesos.
  • Categoría 7: 3.232,21 pesos.

Horarios Pico - Pago Automático:

  •  Categoría 1: 387,88 pesos.
  • Categoría 2: 775,74 pesos.
  • Categoría 3: 1.551,49 pesos.
  • Categoría 4: 1.551,49 pesos.
  • Categoría 5: 2.327,23 pesos.
  • Categoría 6: 3.102,97 pesos.
  • Categoría 7: 3.878,72 pesos.

Milei mantuvo el veto a las universidades gracias al apoyo del PRO y los peronistas Jaldo y Jalil

 

El gobierno negoció con los gobernadores de Tucumán, Catamarca y Chu
but para que sus diputados rechacen el aumento.

Aunque la oposición logró reunir 160 votos, no llegó a los dos ter

cios necesarios para insistir con la ley. El oficialismo perdió a tres 

"héroes" desde el veto al incremento jubilatorio, pero llegó a los

 84 votos. Cinco diputados se abstuvieron, cuatro misioneros de

 Innovación Federal y uno de los cinco radicales con peluca.



Pero, además, ocho legisladores se ausentaron, sospechados de

allanarse a los designios de la Casa Rosada y sus persistentes lla

mados a los mandatarios provinciales. El macrista Héctor "Tito" 

Stefani estaba de licencia por enfermedad, al igual que el radical

 Fernando Carbajal, quien suele votar encolumnado con Facundo

 Manes. Oscar Zago, como informó LPO, se encontraba fuera del 

país atendiendo asuntos de su propia empresa y Ricardo López 

Murphy tuvo que viajar por un tema familiar.

Todas las miradas recayeron sobre la cordobesa Alejandra Torres,

 pareja del ex ANSES Osvaldo Giordano, y la catamarqueña María 

Fernanda Ávila. Torres adujo que contrajo Covid luego de un posteo 

por Twitter en el que anunció que hubiera votado a favor de las uni

versidades. Ávila estuvo en el Congreso pero se quedó en su despa

cho, por orden de Jalil.


Tampoco viajó el chubutense Jorge Ávila, que dijo estar hospitali

zado. LPO publicó que el gobierno de Milei acordó ese faltazo con

 el gobernador Torres.

Lule Menem trabajó directamente dsde el recinto las ausencias peronistas para garantizar el veto.

Más temprano, Marcelo Orrego le avisó al presidente que sus dos

 diputadas votarían en contra del veto. Por eso el gobierno tuvo que

 maniobrar para conseguir un acuerdo con Osvaldo Jaldo.

El gobernador de Tucumán había pasado varios días hablando de la

 importancia de la universidad pública, pero los tres legisladores del 

bloque Independencia, Agustín Fernández, Elia Marina Fernández y 

Gladys Medina, apoyaron el veto presidencial al financiamiento.

Uno de ellos le dijo a LPO que su postura era a favor de las universidades pero que el mandatario provincial ordenó el apoyo. "Esto ya no se sostiene más, yo estoy de este lado", expresó apuntando a la manifestación en las calles, y se excusó en los llamados que Jaldo habría recibido de parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Desde el mediodía, el subsecretario general de la Presidencia, Lule Menem, se instaló en el despacho de su primo y presidente de la Cámara Baja, Martín Menem. "Está Lule, están arreglando todos", anticipó un legislador opositor cuando se veía venir el resultado adverso.

A último momento, la salteña Yolanda Vega, miembro de Innovación Federal, "se descompuso" y se retiró del recinto. Parte de la tropa que responde al gobernador Gustavo Sáenz, se convirtió en la octava ausente al momento de votar. 

martes, 8 de octubre de 2024

The West Wing: así es la serie que plagió Javier Milei para dar su discurso ante la ONU

 


Aseguran que Santiago Caputo, el principal asesor 

del presidente argentino, está obsesionado con la

 producción estadounidense que se emitió entre 

1999 y 2006.

“The West Wing “no está habilitada para la Argentina en las platafor

mas que tienen los derechos. (Foto: A24)

El discurso que Javier Milei dio la semana pasada ante la Organización

 de las Naciones Unidas (ONU) resultó un plagio. Un video editado por el 

programa de televisión Odisea Argentina -que luego se viralizó en redes-

 deja correr en paralelo uno de los fragmentos del discurso del presiden

te de la Argentina en Nueva York con una escena de la serie norteameri

cana "The West Wing", donde el actor Martin Sheen ocupa el rol de presi

dente estadounidense y da un monólogo ante su gabinete. El resultado: 

una copia prácticamente de punta a punta, con 20 años de diferencia 

entre un discurso y el otro.

El fragmento plagiado está en el capítulo 15 de la 4ª temporada de la

 serie. También aparecen coincidencias ente el guión protagonizado por

 Martin Sheen y el cierre del discurso de Milei en la ONU, tras repetir sus

 análisis anarcocapitalistas respecto de la condición "socialista" de la 

ONU o calificar de "delito de lesa humanidad" las cuarentenas por la Co

vid-19. 

"¿A nadie le llamó la atención el extraordinario parecido entre un párrafo 

de esa pieza y un parlamento del presidente Josiah Bartlet en uno de los 

capítulos de la serie The West Wing?", se preguntó Carlos Pagni –conduc

tor de Odisea Argentina– en la columna publicada en La Nación este miér

coles. El video se popularizó en las redes y el parecido ya se sumó al po

dio de los plagios presidenciales. 

"The West Wing" es una creación de Aaron Sorkin que desembarcó en la

 TV de los Estados Unidos el 22 de septiembre de 1999. La serie, que tuvo

 7 temporadas por la cadena NBC y en Argentina se vio por Warner, narra

 las complejidades políticas en la Casa Blanca durante la administración 

ficticia del presidente Josiah Bartlet. La trama destaca por los diálogos rá

pidos y profundos, llenos de discursos políticos intensos y con alto conte

nido filosófico, una marca característica de Sorkin.

A lo largo de sus 155 capítulos, The West Wing sigue el día a día de Josiah

 Bartlett, conocido por todos como Jed (Martin Sheen), un presidente demó

crata de los Estados Unidos, y su equipo de funcionarios y asesores más 

cercanos, quienes trabajan en el Ala Oeste de la Casa Blanca que le da títu

lo a la ficción. Con una mirada optimista -muchos dirían, idealista- de la po

lítica, la idea de un Estado presente y una defensa de lo público, mostró 

una visión idílica del trabajo de los colaboradores presidenciales, un gru

po de personas idóneas que decidían sobre el destino de la Nación mien

tras recorrían los pasillos del complejo presidencial mientras compartían 

diálogos mordaces e inteligentes (un elemento tan característico de la serie

 que sería bautizado walk and talk y replicado hasta el cansancio por sus 

sucesores).

Para Santiago Caputo todo lo que aborda la política está allí”. La obsesión

 del principal asesor de Javier Milei fue revelada por Hugo Alconada Mon en

 su perfil del hombre que se convirtió en uno de los pilares del presidente

 libertario y que publicó La Nación. “Fanático del guionista Aaron Sorkin, 

Caputo vio la serie "The West Wing", completa, entre siete y nueve veces.

 Pero además le sugirió a la cúpula de Move Group que quien quisiera ingre

sar a la consultora debía ver la serie como condición ineludible”, escribió.

"The West Wing" se suma a la lista de controversias
El presidente Javier Milei fue denunciado por plagio meses atrás, cuando

 hizo otro show, aquella vez en el Luna Park para la presentación de su 

libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. La Revista Noticias

 publicó que en el texto, Milei copió pasajes enteros de investigadores del

 Conicet y de dos economistas chilenos

La primera de las copias registradas en Capitalismo, socialismo y la tram

pa neoclásica fue a un texto escrito en 2000 por Verónica Mies y Raimun

do Soto, profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de 

Chile, titulado Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados. El otro 

plagio proviene de un texto escrito por los investigadores del Conicet Ju

lieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando

 Toledo titulado Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclá

sicos y nuevos keynesianos, publicado en 2007.

En la previa de la presentación del libro, también se conoció que Milei ya

 se había hecho un plagio en el libro Pandenomics (2022), según infórmó

 Página/12. Entonces, el vocero Manuel Adorni rechazó las denuncias de 

plagio y dijo que "todo estaba enmarcado dentro de la Ley de Propiedad

Intelectual" y sostuvo que aquella denuncia de plagio en 2022 había sido 

"una gran farsa". "Quien así lo piense o así lo mantenga puede hacer la

 denuncia correspondiente", cerró Adorni.  

Tragedia en Ranchos: un camión municipal atropelló y mató a una nena en el ingreso a un Jardín de Infantes

 

Ocurrió esta mañana, cuando la silla en la que viajaba la pequeña se desprendió de la bicicleta que manejaba su padre.



El trágico accidente ocurrió frente al Jardín Nº 901.

La localidad de Ranchos, cabecera del partido de General Paz, vive ho

ras de profunda conmoción y tristeza desde que esta mañana se cono

ció la trágica muerte de una nena que fue atropellada por un camión mu

nicipal de recolección de residuos. 

Según informó el portal InfoBrandsen el fatídico suceso ocurrió cuando 

la sillita en la que viajaba la niña se desprendió de la bicicleta que mane

jaba su padre rumbo al Jardín Nº 901 de General Paz. 

Fue entonces que la pequeña, identificada como Amma Uribarri por las

 autoridades del establecimiento educativo, fue arrollada por un camión

 que recoge la basura y que pertenece a la Municipalidad de General Paz.

Según revelaron fuentes del lugar, el tránsito no estaba cortado para

 permitir el ingreso de los alumnos, algo que propició el desenlace fatal

 que hoy tiene consternada a toda una ciudad. 

El fallecimiento de la niña fue confirmado en sus redes sociales 

por las autoridades del Jardín Nº 901, que señalaron que “es un 

momento extremadamente difícil y doloroso” y avisaron que el

 jardín “mantendrá sus puertas abiertas para brindar contención

 y acompañamiento”.