ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 4 de febrero de 2025

La Costa Enero con muchos rescates pero con “balance positivo”


El Director del operativo de seguridad en playa del partido de La Costa 
hizo un breve balance de los resultados obtenido a lo largo de enero en 
el operativo de seguridad de playa dispuesto en todo el distrito, y en es
te sentido, si bien observó que los guardavidas llevaron a cabo una gran
 cantidad de intervenciones, lo cierto es que resaltó que “el resultado es
 positivo”. Al mismo tiempo brindó una serie de recomendaciones para 
quienes desean disfrutar del mar.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Darío Lusardi, Director del 

operativo de seguridad en playa del partido de la Costa, aseguró que si 

bien “la responsabilidad principal de nuestro operativo es la seguridad y

 la prevención en el medio acuático”, lo cierto es que sostuvo que “el guar

davidas es un referente en la playa para todo”, ya que explicó que los guar

davidas intervienen “en cualquier tipo de accidente o primeros auxilios”,

 lo cual ha sido evidente a lo largo de mes de enero. En este aspecto, re

saltó que en esta etapa de la temporada que ha concluido “el balance es 

positivo”, y subrayó que “la cantidad de intervenciones que se han realiza

do fueron muchas”.
En este aspecto, el funcionario comentó que a lo largo del mes de enero se 

llevaron a cabo gran cantidad de salvamentos incluyendo aquellos “donde

 se sacó a una persona o a varias personas de una situación de riesgo”, y

al mismo tiempo hubo “muchas situaciones de prevención, donde el guarda

vidas intervino para que no llegue a suceder la intervención” de salvataje. 

Según indicó, hasta el momento “solamente se ha registrado en el mes de 

enero un caso de ahogamiento”, el cual recordó que ocurrió en la localidad 

de San Clemente y en el que “lamentamos el fallecimiento de una persona”.
Precisamente en relación a ese caso, Lusardi comentó: “Nuestro trabajo es

 así. En muchas ocasiones nos sale bien y cada tanto pasa que la situación 

de rescate no permite poder dar contacto con la víctima para sacarla a tiem

po, y esto fue lo que pasó en San Clemente. Los guardavidas actuaron, entra

ron en el mar, un mar muy complicado, con mucho oleaje y deriva, y no llega

ron a tiempo para poder rescatar a esta persona, y esta persona falleció. Pero

 en la gran cantidad de intervenciones que se realizaron que fueron positivas

 hacen que este balance para lo que es el mes de enero, y con la cantidad de 

visitantes que tuvimos en nuestras playas, tenga hoy un saldo muy positivo”.
Lo cierto es que el funcionario aseguró que el trabajo que se realiza en el ope

rativo de seguridad en playa en La Costa tiene por objetivo “siempre mejorar”,

 ya que enfatizó que “la idea es continuar perfeccionando y trabajando en pos

 de que el operativo crezca, no solamente en cantidad de recursos humanos,

 que es lo que nos exige nuestra realidad” sino que también “en extensión”, 

debido a la cantidad de turistas que visitan nuestras playas en verano. Por tal 

motivo, consideró que es posible que “los 612 guardavidas que tenemos hoy

 nos quede corto”, ya que advirtió que “la cantidad de kilómetros en extensión

 a cubrir es muchísima”, sobre todo teniendo en cuenta que “cada año la gen

te busca playas nuevas donde todavía no hay cobertura del operativo de segu

ridad en playa”. Para ello, resaltó que “cada año vamos buscando nuevas es

trategias”.
Precisamente, en relación a la cobertura de playas más alejadas, Lusardi ob

servó que cada año que pasa “la gente sigue buscando este tipo de playas don

de hay menos concurrencia”, lo cual en definitiva anticipó que “nos lleva a se

guir habilitando zonas de baño”. No obstante, advirtió que “habilitar una zona

ó que depende de varios factores del terreno, además que indicó que en el lu

gar se debe instalar “por lo menos torre de guardavidas, comunicación, míni

mo 3 guardavidas más todo el equipamiento, y después que eso también arti

culado y que haya accesibilidad para una asistencia de salud o Defensa Civil”,

 ya que subrayó que “todo eso tiene que estar garantizado al momento de ha

bilitar puestos nuevos”.
Es por ello que existen espacios en los cuales está prohibido ingresar al mar,

 y en este aspecto, el funcionario señaló que en estas zonas “se ha colocado cartelería”, como así también “en las zonas que están sin guardavidas”. Por

 tal motivo, manifestó que “solicitamos a la gente que por favor tenga esos re

caudos y donde esté la cartelería de zona sin guardavidas tome las precaucio

nes correspondientes al momento de ingresar al mar”. Al mismo tiempo, en 

cuanto a los cuidados preventivos que deben tener los bañistas, recomendó

: “Lo que decimos siempre es el tema de respetar y el poder disfrutar de la pla

ya y el mar siempre respetando las indicaciones de los guardavidas, y sobre

todo respetando el mar, respetando esto que decimos que no es una pileta, no

 es lineal, entre un metro y otro la topografía de nuestra playa puede modificar

se, y es muy importante poder disfrutar de la playa y disfrutar del mar siempre haciéndolo con respeto y con precaución”, y recordó que la cobertura de guar

davidas hasta el 28 de febrero se realiza todos los días en el horario de 9 a 20 

horas.
Según aseguró Lusardi, gracias al permanente trabajo de difusión y preven

ción que realiza en torno al operativo de seguridad en playa “creo que todo 

este trabajo que se viene haciendo, sostenido en el tiempo de desde hace va

rios años, hace que hoy la gente ya llegue con otra información y pueda inte

rpretar distintas cuestiones”, por lo que señaló que hoy son muchos los bañis

tas que tienen en cuenta “el código de banderas, el silbato del guardavidas, la

 tarea de prevención”, incluso aseguró que muchos hoy se acercan a consul

tar al guardavidas “cuando no saben en qué condiciones está el mar”. En de

finitiva, resaltó que “todas esas pequeñas cosas hacen que la dinámica diaria

 se note y que hoy veamos gente mucho más consciente disfrutando de nues

tras playas”.
Por último, Lusardi se refirió a la antorchada que se llevará a cabo el próximo

 14 de febrero para celebrar el Día del Guardavidas, sobre lo cual anticipó que

 se realizará “seguramente la de Mar de Ajó, en Av. Libertador como ya es tra

dición, y seguramente también habrá otra en la zona centro”, lo cual mencio

nó que “lo vamos a estar comunicando cuando tengamos mayor precisión”.


Lic. Graciela Marker


Chascomús: una nena de 5 años murió y tres personas resultaron heridas tras un accidente en la Ruta 2

ENTRELINEAS.INFO

El vehículo terminó en la alcantarilla y, consecuencia del fuerte impacto, falleció una nena. (Foto: Infozona)

Un trágico accidente se registró este lunes en la Ruta 2, a la altura del 

kilómetro 119, en jurisdicción de Chascomús, donde falleció una nena

 de 5 años.

En este caso, por causas que aún se investigan, el conductor de un

 vehículo perdió el control y cayó dentro de una alcantarilla, informó 

el portal Infozona.

Como consecuencia del impacto, cuatro personas resultaron heridas,

 entre ellas una menor de cinco años. Todos fueron trasladados al hos

pital de Chascomús para recibir atención. Lamentablemente, horas des

pués del accidente la nena falleció a pesar de los esfuerzos médicos.

En el lugar trabajaron efectivos de la Agencia Nacional de Seguridad 

Vial, que tiene base en Monasterio, partido de Lezama; Bomberos Volun

tarios de Chascomús; Policía Vial de Chascomús y una ambulancia de 

la empresa Aubasa.

Además, Policía Científica realizó peritajes para determinar las causas

 del accidente.


General Lavalle: así es la grilla de artistas de la Fiesta Nacional de Santos Vega 2025


ENTRELINEAS.INFO

La banda de cumbia Palmae, conocidos como “los hijos de 

Los Palmeras”, se presentaran el sábado 1º de marzo.

 General Lavalle: así es la grilla de artistas de la Fiesta Nacional

 de Santos Vega 2025La 42ª edición del tradicional evento se de

sarrollará entre el viernes 28 de febrero y el domingo 2 de marzo.

A tres semanas para una nueva edición de la Fiesta Nacional de

 Santos Vega 2025, la Municipalidad de General Lavalle dio a cono

ce el cronograma de artistas que estarán sobre el escenario ma

yor en las dos noches principales del evento.

Las primeras dos jornadas, que serán el viernes 28 de febrero y 

el sábado 1º de marzo, se realizarán espectáculos nocturnos en 

el predio que la fiesta tiene en el Casco Urbano, con patio gastro

nómico y paseo de artesanos.

Además, se elegirá la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas y

 los cierres serán con grandes bailes populares. Durante el sába

do se realizará el Desfile Tradicionalista y de gala por la Avenida 

Mitre. Para el domingo 2, en tanto, está previsto el broche con una

 gran jineteada.

Grilla de artistas - Fiesta Nacional de Santos Vega 2025

Sábado 1º de marzo
>Emanuel Gabotto
>Cristian Méndez
>MdA Folk
>Palmae
>Anabela y Banda Libre

Domingo 2 de marzo
>Manuel Hermosi
>Facundo Quiroga
>Pampa Cruz
>Juan Fuentes
>Va De Nuevo

 


lunes, 3 de febrero de 2025

Cuenta DNI: uno por uno, todos los descuentos para aprovechar en febrero


Continúan los descuentos en comercios y las tres cuotas sin interés

 pagando a través de Cuenta DNI.

El Banco Provincia confirmó este viernes 31 de enero cuáles serán los

 beneficios que continuarán durante febrero para los usuarios de la bille

tera virtual Cuenta DNI.

En esta oportunidad, se podrá seguir accediendo a los descuentos en 

carnicerías, granjas y pescaderías, comercios de cercanía, ferias y mer

cados.

Además, seguirá la promoción que permite pagar en tres cuotas sin in

terés para quienes tengan su tarjeta de crédito cargada en la billetera 

digital de Cuenta DNI.

 

TODOS LOS DESCUENTOS

-Comercios de cercanía: 20% de ahorro todos los días, con un tope men

sual de $6.000 por persona. Se alcanza con $30.000 en consumos. El be

neficio incluye a comercios del rubro Gastronomía.

-Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento todos los días, con tope 

semanal de $5.000. El tope se alcanza con $12.500 en consumos.

-Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento los sá

bados 8 y 22 de febrero en comercios adheridos, con tope de $6.000 

por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.

-Especial Verano 2025: 30% de descuento todos los días en balnearios

 adheridos, con tope de $5.000 por semana, que se alcanza con $16.700 

en consumos. 

-Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): Hasta tres cuotas

 sin interés todos los días, pagando con tarjetas Visa y/o Mastercard 

Banco Provincia vinculadas a la aplicación. 

 

COMERCIOS ADHERIDOS

Para saber qué comercios están adheridos a Cuenta DNI para aprove

char los descuentos, se deben seguir los primeros pasos:

-Entrá a la app de Cuenta DNI

-Seleccioná “Comercios Cercanos” en el menú “Otras funcionalidades”

-Elegí entre el mapa interactivo, de acuerdo a tu ubicación, o la lista

 detallada

Recordá que para poder aprovechar de estos descuentos los pagos 

que realicen deberán ser a través de la app de Cuenta DNI utilizando 

el QR.

Dolores: un motociclista murió al chocar contra una columna en la Ruta 63

 


La víctima conducía una moto Gilera 110 cc cuando se accidentó a a500 metros del cruce con la Autovía 2, en la zona de las parrillas.

El accidente que le costó la vida a un joven de 19 años ocurrió esta ma

drugada en la zona de las parrillas.

Un joven murió esta madrugada en Dolores al perder el control de la moto

 que conducía e impactar contra una columna de alumbrado público. 

El accidente se produjo en la Ruta 63, a 500 metros del cruce con la Auto

vía 2, en la zona de las parrillas. Allí, la moto Gilera 110 cc que conducía

 Agustín Godoy, de 19 años, se despistó de la calzada e impactó contra 

una columna del cantero central.  

Godoy fue trasladado al Hospital Municipal “San Roque” de Dolores con

 lesiones graves en el cráneo. Allí mismo fue intervenido quirúrgicamente

 pero falleció en el transcurso de la cirugía.
 

La violencia que nos traspasa: escándalo por la música en Santa Teresita y la escalada del conflicto cotidiano

 FARONOTICIAS.COM.AR

Lo que comenzó como una simple discusión por el volu

men de la música entre dos familias en Santa Teresita ter

minó en un episodio de violencia. ¿Qué nos está pasan

do como sociedad? Una reflexión sobre la intolerancia y

 la falta de diálogo en la vida cotidiana.

Un reclamo por el volumen de la música. Una respuesta

 subida de tono. Una discusión que, lejos de apaciguarse,

 se convirtió en un enfrentamiento que termino violenta

mente.. Lo ocurrido este domingo  en Santa Teresita no 

es un hecho aislado: es un síntoma de una sociedad en

 la que la intolerancia y la violencia parecen haber gana

do terreno en la resolución de los conflictos.

Nos atraviesa la violencia en cada rincón, en cada discu

sión sin freno, en cada mirada desafiante que termina en

 un golpe o en una herida, física o emocional. Nos cuesta

 dialogar, nos cuesta frenar antes de que sea tarde. Cada

 vez más, la convivencia se vuelve frágil y el respeto, una

 moneda devaluada.

 

La pregunta es inevitable: ¿cómo llegamos a este punto? 

Tal vez la respuesta esté en la falta de escucha, en la impo

sibilidad de ponernos en el lugar del otro, en una cultura

 del enfrentamiento que se naturaliza y que nos empuja a

 reaccionar con agresión en lugar de buscar soluciones.

Es necesario repensarnos como sociedad. No podemos

 permitir que una disputa menor escale hasta convertirse

 a veces en una tragedia. No podemos seguir justificando

 la violencia como un modo de relación. Es tiempo de fre

nar, de elegir el camino del respeto y el diálogo. De lo con

trario, seguiremos lamentando los efectos de una intole

rancia que, de a poco, nos traspasa a todos.

Tragedia en Ruta 11: un joven falleció y cuatro resultaron heridos en un violento vuelco


 FARONOTICIAS.COM.AR

El accidente ocurrió en la mañana del sábado 1 de fe

brero en el kilómetro 275 de la Ruta 11, entre General Conesa y

 General Lavalle. La víctima fatal viajaba junto a otros

 cuatro jóvenes que resultaron heridos y fueron trasla

dados a centros de salud

En la mañana de este sábado 1 de febrero, un impactan

te accidente se produjo en el kilómetro 275 de la Ruta 

11, en el tramo comprendido entre General Conesa y Ge

neral Lavalle, en dirección al Partido de La Costa.

Según las primeras informaciones, cinco jóvenes oriun

dos del Conurbano bonaerense viajaban en una camio

neta Toyota Hilux cuando, por motivos que aún se inves

tigan, el conductor perdió el control del vehículo, que

 terminó volcando violentamente.

Como consecuencia del siniestro, uno de los jóvenes

 perdió la vida en el lugar, mientras que los otros cuatro

 ocupantes sufrieron heridas de distinta consideración.

 Personal de emergencias llegó rápidamente y trasladó 

a los heridos a centros de salud cercanos para recibir

 atención médica.

A pesar de la magnitud del impacto, las primeras pericias

 indicarían que no hubo intervención de otros vehículos

 en el accidente. Las autoridades trabajan en la investiga

ción para determinar las causas del trágico vuelco.


Con Kicillof presente, una multitud participó en la "Marcha antifascista y antirracista"

Con Kicillof presente, una multitud participó en la


 El Gobierno bonaerense había adelantado la participación de ministros

 en la movilización que organiza la comunidad LGBTIQ+. Miles de perso

nas marcharon en todo el país.

Esta tarde se llevó a cabo la Marcha federal antifascista y antirracista que 

organizó la comunidad LGBTIQ+ para rechazar las declaraciones del pre

sidente Javier Milei en el Foro de Davos. La misma se desarrolló desde 

el Congreso a Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires.

Entre los presentes estuvieron el gobernador Axel Kicillof y el ministro 

de Gobierno, Carlos Bianco, entre otros funcionarios provinciales, que 

conforman una columna que marchaeste sábado-

En ese sentido, la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez, había ade

lantado en sus redes sociales que habrá presencia de ministras y minis

tros. "Desde la provincia de Buenos Aires, convocamos a la Marcha Fe

deral del Orgullo Antifascista y Antirracista este sábado 1 de febrero en 

las plazas de cada municipio y en todo el país", expresó.
 


Asimismo, indicó: "Las mujeres y LGTBI+ no vamos a dar ni un paso atrás.

 Contra todo mensaje de odio y violencia y ante cada intento de avanzar 

sobre nuestros derechos, vamos a estar en las calles para defender lo

 conquistado y seguir luchando por un futuro más justo e inclusivo".

Con Kicillof presente, una multitud participó en la

 

 


En la marcha "son bienvenidos todos los cuerpos, todas las historias"

, insistieron en las redes de la asamblea LGBTIQ+ y destacaron que 

no es necesario ser parte de la comunidad para manifestarse en con

tra de los dichos homodiantes del Presidente. "Todas nuestras vida

s importan, todos nuestros cuerpos importan. Nos une la belleza de 

rebelarnos contra el violento ajuste de esta clase dominante: ¡tene

mos que poner un límite! Es momento de decir ¡BASTA!", concluyeron.
 

La respuesta de la comunidad LGBTIQ+ llegó después del violento dis

curso del presidente Javier Milei en el foro económico de Davos, en el 

que puso de manifiesto su homofobia con acusaciones falsas e infunda

das hacia el colectivo. "Quiero ser claro que cuando digo abusos no es

 un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de

 género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por

 lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos", dijo en esa

 oportunidad.

Desde distintos puntos de la provincia, como así también diferentes or

ganizaciones y referentes políticos se sumaron a la convocatoria.