La justicia cómplice de la corrupción de los De Jesús | |||||
No es casualidad que la familia De Jesús siga creciendo en medio de denuncias y negociados familiares, con un interesante soporte judicial que le permite seguir avanzando en la construcción de su minifundio familiar, justicia propia incluida. | |||||
Hoy, mientras Juan Pablo De Jesús, hijo primogénito del diputado Juan Pablo De Jesús , despilfarra en recitales de Rock y Arena, más de 5 millones por año, la sociedad costera sufre las peripecias y carencias similares a las del conurbano bonaerense, a pesar del abultado presupuesto que dispone. Para hacer historia vamos a mostrar algunas de la causas del actual diputado provincial Juan De Jesús, que armó subliminalmente una organización cómplice judicial para lleva r a cabo un proyecto familiar, con justicia propia incluida. En este resumen se pueden leer varias causas, prescriptas en su gran mayoría, por la inacción y complicidad judicial de guardarlas en un cajón hasta que el tiempo pase. Mucho mas grave es que las mismas fueron borradas del sistema de consulta que la justicia tiene para averiguar los procesos por los que han pasado los denunciados y procesados, hecho que los exime de poder cargar sobre ellos, un brazo de la justicia , y por sobre todo de reincidencia. Justicia cómplice, se denomina esa acción. En el detalle, se pueden observar quines son los jueces, que en convivencia con los denunciados, privaron a la sociedad costera de un poco de justicia, y que todavía continúan inamovibles haciendo negocios en vez de justicia. Causa N° 1/64271 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado y con eximición de prisión. Delito investigado: Defraudación a la Administración Pública. Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de dos convenios de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo a favor de la firma SOPAY S.A. y NUEVA COSTA S.R.L. con domicilios en Mar de Ajó, convenios por los cuales se pretendió obligar a la Comuna al pago de la suma de $287.105,13. La deuda reconocida en los convenios no se encuentra contabilizada ni se encuentran acreditados la prestación de los servicios cuyo pago se reclama. Se encuentra apelado sobre el sobreseimiento provisorio. Causa N° 64864- Actual N° 82 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal en representación de la Municipalidad denuncia Defraudación en dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles. Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado y con eximición de prisión. Delito investigado: Defraudación a la Administración Pública. En esta causa no se apeló el sobreseimiento del imputado, por considerar que si bien existían fallas técnicas en la contratación, (no estaba contabilizada) las obras estaban ejecutadas. Se entiende que la cuestión no es de carácter penal sino administrativa. Causa N° 64190- Actual N° 295 Carátula: “Brown Guillermo- su denuncia en Mar del Tuyú- Damnificada: Municipalidad de La Costa” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles. Violación a los deberes de funcionario público. Delito investigado: Defraudación a la Administración Pública y violación a los deberes de funcionario público por parte del ex Intendente, Dr. Juan De Jesús. Causa N° 65709- Actual N° 89 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles. Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado y con eximición de prisión por defraudación a la Administración Pública y violación a los deberes de funcionario público. Causa N° 10171- Juzgado Garantía N° 5712 Carátula: “De Jesús Juan- Defraudación Malversación de Caudales Públicos- Abuso de Autoridad- Zamora Héctor- Municipalidad de La Costa” Juzgado Unidad Funcional N° 1- Departamento Judicial Dolores Juez de Garantía: Dra. Laura Inés Elías. Fiscal: Dra. Gabriela García Cuerva. Observación: Delito investigado: Defraudación a la administración pública y mal desempeño en sus funciones por parte del ex Intendente Dr. Juan De Jesús, ex Secretario de Hacienda Héctor Taboada y otros. La causa se encuentra en archivo. Causa N° 54975 (Acumula Causas N° 54975, 54976, y 55050) Carátula: “Brown Guillermo formula denuncia en Mar del Tuyú- Damnificado: Municipa- lidad de La Costa” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles. Observación: Se imputa al ex Intendente Dr. Juan De Jesús, violación de los deberes de funcionario público reiterados en concurso real y defraudación a la administración pública. Se encuentra imputado y con eximición de prisión. Aspectos Salientes: Causa de origen N° 54975: Se denuncia la emisión de una factura conformada – Ley 24064— (con alcances de título ejecutivo) por la suma de $ 50.649, 36 a favor de la firma Grafi- Post S.A. sin que haya mediado pedido de suministro, orden de compra o contabilización de la deuda y sin constancia de prestación de servicio alguno. No existió la llamada factura originaria o primera factura. Causa de Origen N° 54976: Se denuncia la emisión de cinco facturas conformadas por la suma total de $ 346.850 –a favor de Carlos A. Martínez – sin que haya mediado pedido de suministro, orden de compra o contabilización de la deuda y sin constancia de prestación de servicio alguno. No existió la llamada factura originaria o primera factura. Causa de Origen N° 55.050: Su denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de un convenio de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo sin que se encuentre la deuda debidamente contabilizada. Existe sobreseimiento provisorio supeditado al informe si existe o no causal de interrupción, artículo 67 Código Penal. Causa N° 15324 Carátula: “Zamora Aníbal- Su denuncia en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 2- Dto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Gastón Eduardo Giles. Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado y con eximición de prisión. Delito investigado: Estafa. Aspectos Salientes: Se denuncia la autorización conferida a la firma Mecafer S.A. y/o Compañía de Gas de La Costa S.A. para percibir una alícuota del IVA del 27%, cuando correspondía el 18% y posteriormente el 21% y los costos así calculados fueron transferidos al vecino obligado al pago de red de gas. La/s firma/s rindieron siempre a la AFIP-DGI el 18% o el 21% sin reintegrar la diferencia al vecino. Causa N° 64270 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: Delito investigado: Defraudación a la Administración Pública por parte del ex Intendente, Dr. Juan De Jesús. Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte de ex Intendente, de un convenio de pago y reconocimiento de deuda, a favor de la firma Tecnoplast S.A. con domicilio en la ciudad de Córdoba, por el cual se pretendió obligar a la Comuna al pago de la suma de $ 42.420; por presunta provisión de nichos plásticos para el Cementerio Municipal. La deuda reconocida en el convenio no se halla contabilizada. Se encuentra apelado el sobreseimiento provisorio. Causa N° 67905- Actual N° 72614 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: La denuncia es contra el ex Intendente Juan De Jesús y otro por presunta comisión de ilícitos Artículos 261 y 172 del Código Penal. Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de un convenios de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo a favor de la firma Ovidio A. Haedo con domicilio en Gral. Conesa, por el cual se pretendió obligar a la Comuna al pago de la suma de $ 268000; por presuntas contrataciones de servicios como limpieza de préstamos de la Ruta Interbalnearia desde San Clemente hasta Mar de Ajó y canalizaciones varias. Dicha deuda no se encontraba contabilizada no existiendo constancias fehacientes de la efectiva prestación o ejecución de los trabajos. Se habrían adjudicado presuntas licitaciones privadas (tres en total) abiertas el 13/11/95 y la adjudicación de las tres se realizó el 24/11/95 y el día 28/11/95 fue objeto de suscripción el referido convenio, resultando imposible la prestación de lo contratado en tan sólo cuatro días. Se pretendió que en cuatro días se habrían limpiado o zanjeado, 90 Km. de préstamos de la Ruta. Se debe recordar que de haber existido, dichos trabajos son competencia de la concesionaria Camino del Atlántico S.A., por lo que resulta además un gasto no municipal. Esta causa se encuentra en Defraudación y Estafas desde el 11 de septiembre de 1998. Causa N° 64329 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Denuncia defraudación en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado y con eximición de prisión. Presunta comisión de delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos. Aspectos Salientes: Se denuncia el pago, fraccionado en sumas de hasta el monto de aproximadamente $6500; totalizando $36516, 01 por servicios presuntamente no prestados por el proveedor Carlos A. Martínez, con domicilio en Capital Federal. Causa N° 1/64865 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal en representación de la Municipalidad - Denuncia defraudación en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado y con eximición de prisión. Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de un convenio s de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo a favor de la firma Gerardo Iglesias con domicilio en Mar de Ajó, por el cual se pretendió obligar a la Comuna al pago de la suma de $59.080,59 por presuntos trabajos de alquiler de camión para servicios de higiene urbana. Además se extendió un certificado adicional de reconocimiento de deuda por la suma de $39.387,06. Estos montos sólo estaban parcialmente contabilizados , lo que pone en duda la legitimidad de la deuda reclamada. Causa N° 65708 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de imputado y con eximición de prisión. Delito investigado: violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos. Causa N° 65731 (Acumula Causas N° 65731, 65732, 65733 y 65734) Carátula: “Fraude a la Administración Pública, Falsificación de Documento Público y Falsificación de Documento Privado” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de procesado y con eximición de prisión. Aspectos Salientes: Se denuncian pagos por un total de más de $385.000; realizados a un proveedor por suministro de material de compactación de calles, sin constancias fehacientes de su entrega. Elementos de juicios administrativos indicarían que la entrega nunca se realizó. Entre las irregularidades de la contratación se destaca cheques emitidos y entregados sin orden de pago, los legajos de compras aparecen firmados por funcionarios que a la fecha de la compra todavía no habían sido designados (presunta firma de documentación antes datada). Dichos funcionarios son un ex Secretario de Hacienda y un ex Jefe de Compras. La facturación presentada por el proveedor no corresponde a los talonarios de Compras. La facturación presentada por el proveedor no corresponde a los talonarios habilitados por la AFIP para ese comercio. La pericia contable y caligráfica comprobó que las facturas presentadas para el cobro no se corresponden con los duplicados en manos del proveedor. El proveedor en cuestión es Ramón Alberto Caladrón con domicilio en Gral. Conesa. última actuación registrada 16 de noviembre de 2001 Causa N° 1/64326 (Acumula Causas N° 64326, 64327, 64328) Carátula: “Martínez Carlos A. –Fraude en Perjuicio de la Municipalidad de La Costa, De Jesús Juan; Gómez Raúl; Crivaro Ana María; Taboada Héctor y Esmud Miguel ángel; Fraude en Perjuicio de la Administración Pública Agravada en Mar del Tuyú” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: El ex Intendente Dr. Juan De Jesús se encuentra en condición de procesado y con eximición de prisión por los delitos de malversación de caudales públicos y violación de los deberes de funcionario público en concurso ideal. Aspectos Salientes: Se denuncia el pago duplicado fraudulento de los mismos servicios prestados por el proveedor Carlos A. Martínez. Se abonó dos veces la suma de $19.160,70 y el segundo pago fue realizado sin la firma del Contador Municipal y el Jefe de Compras. Se presume también la inexistencia de las prestaciones que fueron objeto de pago. El juzgado dictó un sobreseimiento provisorio al imputado, el cual fue revocado por la Cámara, continuando hasta la fecha como procesado y con eximición de prisión. Causa N° 67904 Carátula: “Zamora Héctor Aníbal- Su denuncia en Dolores” Juzgado en lo Criminal y Correccional de Transición N° 1- Depto. Judicial Dolores. Juez: Dr. Carlos Enrique Colombo Observación: La denuncia es contra el ex Intendente Juan De Jesús y otro por presunta comisión de ilícitos Artículos 261 y 172 de Código Penal. Aspectos Salientes: Se denuncia la suscripción por parte del ex Intendente, de un convenio de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo a favor de la firma Ramón Alberto Caladrón con domicilio en Gral. Conesa, por el cual se pretendió obligar a la Comuna al Pago de la suma de $311.375; por presuntas compras de material de compactación de calles y arena de piedra. Dicha deuda no se encontraba contabilizada no existiendo constancias fehacientes de la entrega del material y los elementos de juicios administrativos indicarían que la entrega nunca se realizó. El convenio alude a la realización de 4 licitacion es privadas para las compras, con fechas de adjudicación que van del 21/11/95 al 28/11/95, fecha esta en que se suscribió el convenio de pago. Materialmente, es imposible en el lapso mencionado, realizar la entrega de 11.500 m3 de material de compactación y 9.000 tonelada s de arena de piedra que totalizan las licitaciones. Supuestamente en la última licitación en el breve lapso que media entre la notificación de la adjudicación y la firma del convenio, se pretende hacer creer que se entregaron 2.500 toneladas de arena de piedra cuyo origen más cercano es Mar del Plata. En unas pocas horas debieron ingresar 150 camiones con acoplado lo que a todas luces es imposible. El juzgado dictó un sobreseimiento provisorio al imputado, el cual fue revocado por la Cámara, continuando hasta la fecha como procesado y con eximición de prisión. FUENTE : INFORCOSTA. |
OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
miércoles, 15 de junio de 2011
LAS CAUSAS DEL DR JUAN DE JESUS EN DOLORES
ECONOMIA La economía creció 9,9 por ciento
FUENTE : TELAM
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que la economía creció un 9,9% “entre mayo del año pasado y mayo de este año", un incremento de la actividad que permitió reducir la desigualdad en los ingresos de la población, objetivo que la primera mandataria consideró "fundamental para nosotros”.
Este nivel de crecimiento “no se va a mantener durante todo el año”, advirtió la presidenta durante un acto en Casa de Gobierno, y estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) “crecerá entre un 7,5 y 8% este año”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto informar el próximo viernes la variación del PBI del primer trimestre del año. Según los cálculos preliminares del organismo, a través del Estimador Mensual de la Actividad Económica, el crecimiento acumulado alcanzaba al 8,6% en el primer trimestre.
“Pero lo que es más importante, porque el crecimiento sólo no alcanza, lo que es fundamental” es que esto se dio junto con una reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso.
Así, la mandataria explicó que el “Coeficiente de Gini”, que mide la desigualdad del ingreso teniendo a “cero” como el nivel óptimo de igualdad y “uno” como el de más desigual, “quedó al término primer trimestre del 2011 en 0,379 puntos, por debajo de 0,390 de octubre-diciembre del 2010”.
“Cuando él comenzó en el 2003 con el 22 % de los votos”, dijo la mandataria refiriéndose al ex presidente Néstor Kirchner, “ese coeficiente estaba en 0,475 puntos y bajar este índice es un esfuerzo muy importante”
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que la economía creció un 9,9% “entre mayo del año pasado y mayo de este año", un incremento de la actividad que permitió reducir la desigualdad en los ingresos de la población, objetivo que la primera mandataria consideró "fundamental para nosotros”.
Este nivel de crecimiento “no se va a mantener durante todo el año”, advirtió la presidenta durante un acto en Casa de Gobierno, y estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) “crecerá entre un 7,5 y 8% este año”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto informar el próximo viernes la variación del PBI del primer trimestre del año. Según los cálculos preliminares del organismo, a través del Estimador Mensual de la Actividad Económica, el crecimiento acumulado alcanzaba al 8,6% en el primer trimestre.
“Pero lo que es más importante, porque el crecimiento sólo no alcanza, lo que es fundamental” es que esto se dio junto con una reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso.
Así, la mandataria explicó que el “Coeficiente de Gini”, que mide la desigualdad del ingreso teniendo a “cero” como el nivel óptimo de igualdad y “uno” como el de más desigual, “quedó al término primer trimestre del 2011 en 0,379 puntos, por debajo de 0,390 de octubre-diciembre del 2010”.
“Cuando él comenzó en el 2003 con el 22 % de los votos”, dijo la mandataria refiriéndose al ex presidente Néstor Kirchner, “ese coeficiente estaba en 0,475 puntos y bajar este índice es un esfuerzo muy importante”
Tiempo de definiciones electorales en la provincia El felipismo habría acordado con Eduardo Duhalde
|
Adrián Mircovich y Juan Pablo de Jesús serán los encargados de abrir el diálogo con el otro sector oficialista FpV-PJ: Dirigentes de la 5ta Sección se reunieron en el Senado y le ponen presión a Scioli
| ||||
La Presidente pidió tranquilidad a las localidades afectadas por las cenizas
Cristina Kirchner informó que está vigente un "plan de contingencia" por la situación desatada por el volcán chileno y adelantó que están "midiendo los daños" para adoptar "las medidas necesarias" en la Patagonia. "No hay que alarmar con el tema", pidió
Crédito foto: Télam
“Estamos en contingencia. Estamos ante un hecho de la naturaleza, pero quiero llevar tranquilidad a las localidades afectadas porque estamos trabajando constantemente y midiendo los daños para adoptar las medidas que sean necesarias”, declaró Cristina Kirchner durante un acto en el Salón Mujeres Argenitnas.De ese modo se refirió a la región patagónica, que desde hace dos semanas es la principal afectada por la nube con cenizas volcánicas que llegan desde el volcán chileno Puyehue.
Cristina Kirchner dijo que se están tomando medidas con las Fuerzas Armadas, la Gendarmería y luego se analizará el impacto.
"Me dijeron que tuvimos fuertes pérdidas en el sector pesquero y también con el tema turístico. Tenemos a nuestros equipos trabajando. No se trata de alarmar, se trata de estar atentos para poder tomar las decisiones", completó
Son siete las alianzas que competirán en octubre en las elecciones presidenciales
Anoche concluyó la inscripción de las coaliciones ante la Justicia electoral. La Rosada oficializó que irá a los comicios bajo el nombre del Frente para la Victoria, tal como lo hizo en 2007. Alfonsín, Binner, Carrió, Duhalde, Rodríguez Saá y Altamira los otros postulantes. Sólo resta conocer la fórmula del oficialismo
A 60 días de las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas del 14 de agosto, los partidos políticos presentaron anoche, al filo del plazo legal, sus alianzas o confederaciones ante el Juzgado Federal a cargo de de la jueza María Romilda Servini de Cubría.
El oficialismo inscribió al Frente para la Victoria (FPV), la misma denominación con la que compitió en la elección presidencial de 2007, en la que Cristina Kirchner se impuso con más del 45 por ciento de los votos.
El FpV está integrado, entre otras fuerzas, por el Justicialismo, el Partido Intransigente, el Frente Grande, el Partido Humanista y el Conservador Popular, según pudo saber Infobae.com.
El kirchnerismo contará además con el apoyo de otros bloques, a través de listas de adhesión como Nuevo Encuentro (NE), de Martín Sabbatella, además de fuerzas provinciales y distritales.
Nuevo Encuentro irá en la provincia de Buenos Aires con una lista de adhesión al candidato presidencial que resulte del kirchnerismo y que llevará a Sabbatella como aspirante a gobernador y postulantes a diputados y senadores provinciales propios.
Con este sello, irán los espacios Encuentro por la Equidad y la Democracia de Sabbatella, el partido Solidaridad e Igualdad (SI) de Carlos Raimundi, y el Partido Solidario de Carlos Heller.
En tanto, la alianza nacional entre la Unión Cívica Radical (UCR) y Unión Celeste y Blanco, de Francisco De Narváez -que lleva la fórmula presidencial integrada por Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga-, se inscribió bajo el nombre de Unión para el Desarrollo Social (UDESO).
Desde ambos partidos confirmaron que se trata de un "frente electoral nacional", que incluye a otros sectores del peronismo federal y partidos provinciales que mantienen acuerdos conla UCR como el Partido Liberal, de Corrientes, el Partido Popular, también de esa provincia, el Partido Provincial de Río Negro y el Frente Cívico y Social de Catamarca, precisaron a Infobae.com.
Sin embargo, habrá algunos distritos como Córdoba, donde el radicalismo irá con la histórica lista 3, mientras en otros, como son los casos de Tierra del Fuego, Misiones, Santa Fe y capital Federal, aún se evalúa la posibilidad de competir como UDESO.
"Nosotros hemos sugerido a todas las provincias que tomen la denominación de Unión para el Desarrollo Social", aseguró en diálogo con Télam, el titular dela UCR, Angel Rozas, quien puso el ejemplo de su provincia, el Chaco, donde el "Frente de Todos" tomará la denominación de la flamante alianza.
Por su parte, el Partido Socialista y GEN, de Margarita Stolbizer -que impulsará fórmula integrada por Hermes Binner y Norma Morandini- inscribieron a la tarde al "Frente Amplio Progresista" al que adhieren Libres del Sur, Corriente Unidad Popular, el Movimiento Proyecto Sur y el Partido Nuevo de Luis Juez.
Fuentes partidarias confirmaron que a nivel nacional la alianza se va a constituir con las personerías jurídicas del Partido Socialista y del GEN, en tanto que en la provincia de Buenos Aires se sumarán el resto de las fuerzas que integran el frente, mientras que en cada jurisdicción se harán acuerdos con partidos afines.
Por ahora, el partido Proyecto Sur, el PSA y el MST no adhirieron a ese llamado Frente Amplio Progresista, y anoche resolvieron presentar la Alianza Proyecto Sur.
No obstante, todavía existe la posibilidad de hacer una lista de adhesión con la fórmula presidencial, del socialista Hermes Binner y la juecista cordobesa Norma Morandini, dado que restan diez días para la presentación de las listas, admitió Fernando Solanas.
En tanto, el PRO de Mauricio Macri anunció que competirá en la ciudad de Buenos Aires sólo con candidatos a diputados nacionales y sin respaldar ninguna fórmula presidencial.
La Coalición Cívica de Elisa Carrió impulsará para las elecciones de agosto al binomio integrado por Elisa Carrió y Adrián Pérez, sin alianzas con otras fuerzas.
El duhaldismo ya realizó la inscripción del Frente Popular, mientras el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa hizo lo propio con el Frente Compromiso Federal.
El Frente Popular, que lleva la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde, está integrado por Unión Popular, el Partido Autonomista, la Democracia Cristianay el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
En tanto, Compromiso Federal competirá en octubre con el respaldo del partido Es Posible, de Rodríguez Saa, el Partido Política Abierta parala Integración Social(PAIS),la Unión de Centro Democrático (UCeDé) y el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) de Raúl Castells.
Finalmente, el "Frente de Izquierda y de los Trabajadores" se inscribió ayer ante el Juzgado Federal en una alianza legal que integran tres partidos nacionales: el Partido Obrero, el PTS e Izquierda Socialista, y 29 partidos de distrito de todo el país.
Este frente lleva la fórmula presidencial compuesta por Jorge Altamira (PO) y Christian Castillo (PTS).
Por su parte, el director nacional electoral, Alejandro Tulio, explicó que "si los acuerdos no se celebran ayer, no puede haber adhesión de boletas en las elecciones de octubre, tanto a nivel nacional como a nivel de la provincia de Buenos Aires, que es la única que ha adherido en su totalidad al régimen electoral nacional".
En declaraciones radiales, el funcionario precisó que aquellos partidos que conformen frentes electorales deberán sortear la instancia de las primarias "para dirimir candidaturas", en el caso en que se presenten distintos postulantes para el mismo cargo, o "para ser habilitadas" para competir en los comicios generales de octubre.
Mientras que aquellos partidos que decidan encarar la competencia en soledad, deberán también pasar por la instancia de las elecciones internas para convalidar sus postulaciones.
Es que, para poder participar de la contienda electoral del 23 de octubre, tanto los candidatos a presidente como las listas de candidatos a diputados nacionales -y a senadores nacionales en los distritos que corresponda- deberán cosechar al menos un piso del 1,5 por ciento de los votos en las primarias de agosto.
El oficialismo inscribió al Frente para la Victoria (FPV), la misma denominación con la que compitió en la elección presidencial de 2007, en la que Cristina Kirchner se impuso con más del 45 por ciento de los votos.
El FpV está integrado, entre otras fuerzas, por el Justicialismo, el Partido Intransigente, el Frente Grande, el Partido Humanista y el Conservador Popular, según pudo saber Infobae.com.
El kirchnerismo contará además con el apoyo de otros bloques, a través de listas de adhesión como Nuevo Encuentro (NE), de Martín Sabbatella, además de fuerzas provinciales y distritales.
Nuevo Encuentro irá en la provincia de Buenos Aires con una lista de adhesión al candidato presidencial que resulte del kirchnerismo y que llevará a Sabbatella como aspirante a gobernador y postulantes a diputados y senadores provinciales propios.
Con este sello, irán los espacios Encuentro por la Equidad y la Democracia de Sabbatella, el partido Solidaridad e Igualdad (SI) de Carlos Raimundi, y el Partido Solidario de Carlos Heller.
En tanto, la alianza nacional entre la Unión Cívica Radical (UCR) y Unión Celeste y Blanco, de Francisco De Narváez -que lleva la fórmula presidencial integrada por Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga-, se inscribió bajo el nombre de Unión para el Desarrollo Social (UDESO).
Desde ambos partidos confirmaron que se trata de un "frente electoral nacional", que incluye a otros sectores del peronismo federal y partidos provinciales que mantienen acuerdos conla UCR como el Partido Liberal, de Corrientes, el Partido Popular, también de esa provincia, el Partido Provincial de Río Negro y el Frente Cívico y Social de Catamarca, precisaron a Infobae.com.
Sin embargo, habrá algunos distritos como Córdoba, donde el radicalismo irá con la histórica lista 3, mientras en otros, como son los casos de Tierra del Fuego, Misiones, Santa Fe y capital Federal, aún se evalúa la posibilidad de competir como UDESO.
"Nosotros hemos sugerido a todas las provincias que tomen la denominación de Unión para el Desarrollo Social", aseguró en diálogo con Télam, el titular dela UCR, Angel Rozas, quien puso el ejemplo de su provincia, el Chaco, donde el "Frente de Todos" tomará la denominación de la flamante alianza.
Por su parte, el Partido Socialista y GEN, de Margarita Stolbizer -que impulsará fórmula integrada por Hermes Binner y Norma Morandini- inscribieron a la tarde al "Frente Amplio Progresista" al que adhieren Libres del Sur, Corriente Unidad Popular, el Movimiento Proyecto Sur y el Partido Nuevo de Luis Juez.
Fuentes partidarias confirmaron que a nivel nacional la alianza se va a constituir con las personerías jurídicas del Partido Socialista y del GEN, en tanto que en la provincia de Buenos Aires se sumarán el resto de las fuerzas que integran el frente, mientras que en cada jurisdicción se harán acuerdos con partidos afines.
Por ahora, el partido Proyecto Sur, el PSA y el MST no adhirieron a ese llamado Frente Amplio Progresista, y anoche resolvieron presentar la Alianza Proyecto Sur.
No obstante, todavía existe la posibilidad de hacer una lista de adhesión con la fórmula presidencial, del socialista Hermes Binner y la juecista cordobesa Norma Morandini, dado que restan diez días para la presentación de las listas, admitió Fernando Solanas.
En tanto, el PRO de Mauricio Macri anunció que competirá en la ciudad de Buenos Aires sólo con candidatos a diputados nacionales y sin respaldar ninguna fórmula presidencial.
La Coalición Cívica de Elisa Carrió impulsará para las elecciones de agosto al binomio integrado por Elisa Carrió y Adrián Pérez, sin alianzas con otras fuerzas.
El duhaldismo ya realizó la inscripción del Frente Popular, mientras el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa hizo lo propio con el Frente Compromiso Federal.
El Frente Popular, que lleva la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde, está integrado por Unión Popular, el Partido Autonomista, la Democracia Cristianay el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
En tanto, Compromiso Federal competirá en octubre con el respaldo del partido Es Posible, de Rodríguez Saa, el Partido Política Abierta parala Integración Social(PAIS),la Unión de Centro Democrático (UCeDé) y el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) de Raúl Castells.
Finalmente, el "Frente de Izquierda y de los Trabajadores" se inscribió ayer ante el Juzgado Federal en una alianza legal que integran tres partidos nacionales: el Partido Obrero, el PTS e Izquierda Socialista, y 29 partidos de distrito de todo el país.
Este frente lleva la fórmula presidencial compuesta por Jorge Altamira (PO) y Christian Castillo (PTS).
Por su parte, el director nacional electoral, Alejandro Tulio, explicó que "si los acuerdos no se celebran ayer, no puede haber adhesión de boletas en las elecciones de octubre, tanto a nivel nacional como a nivel de la provincia de Buenos Aires, que es la única que ha adherido en su totalidad al régimen electoral nacional".
En declaraciones radiales, el funcionario precisó que aquellos partidos que conformen frentes electorales deberán sortear la instancia de las primarias "para dirimir candidaturas", en el caso en que se presenten distintos postulantes para el mismo cargo, o "para ser habilitadas" para competir en los comicios generales de octubre.
Mientras que aquellos partidos que decidan encarar la competencia en soledad, deberán también pasar por la instancia de las elecciones internas para convalidar sus postulaciones.
Es que, para poder participar de la contienda electoral del 23 de octubre, tanto los candidatos a presidente como las listas de candidatos a diputados nacionales -y a senadores nacionales en los distritos que corresponda- deberán cosechar al menos un piso del 1,5 por ciento de los votos en las primarias de agosto.
solicitud de informes en el Senado Provincial Malagamba: Más anuncios incumplidos
El presidente del Bloque GEN del Senado Provincial, Luis Malagamba, presentó una solicitud de informes para que Scioli informe el estado del emprendimiento anunciado en mayo del 2010, que le brindaría energía solar a 238 escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires, muchas de las cuales hoy no tienen energía eléctrica
El emprendimiento ?el cual presuntamente va a ser financiado por organismos de préstamo internacional- se iba a ejecutar bajo el amparo del acuerdo de asistencia técnica firmado entre la Secretaría de Energía de la Nación y la administración bonaerense, en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).
"La solicitud de informes que presentamos busca conocer el estado en el que se encuentra el proyecto. También resulta importante conocer la participación del gobierno provincial en el emprendimiento, si se ha recibido financiación externa para llevarla adelante, así como las medidas implementadas por Scioli, tendientes a garantizar que la totalidad de las escuelas rurales tengan acceso a algún tipo de energía eléctrica", remarcó el Senador del GEN.
"Igualdad de oportunidades es que todos los chicos tengan el mismo derecho y acceso a una educación digna. Tenemos que garantizarle una formación de calidad a todos los jóvenes bonaerenses; así también es necesario acentuar el desarrollo de las energías limpias, las cuales contribuirán en definitiva a modificar la matriz energética de nuestra Provincia", concluyó Malagamba.
Time out para Felipe Solá
Felipe Solá se bajó de la candidatura presidencial y dio vía libre a sus referentes para que sus dirigentes cierren acuerdos con los sectores de De Narváez y Duhalde
El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires y referente del peronismo, Felipe Solá decidió dar un paso al costado y bajarse de la candidatura presidencial. Además dejó la puerta abierta para que dirigentes de su sector cierren acuerdos con el sector de De Narváez y Duhalde.
El anunció se haría efectivo en las próximas horas, según confirmaron desde el entorno del ex gobernador.
Solá decidió apartarse por completo de la carrera hacia las elecciones generales del 23 de octubre y que continuará con su mandato como diputado nacional.
El anunció se haría efectivo en las próximas horas, según confirmaron desde el entorno del ex gobernador.
Solá decidió apartarse por completo de la carrera hacia las elecciones generales del 23 de octubre y que continuará con su mandato como diputado nacional.
martes, 14 de junio de 2011
"Chiche" Duhalde será primera candidata a senadora de su esposo
La actual senadora nacional encabezará la lista de Unión Popular en la provincia de Buenos Aires, agrupación que lleva a su esposo como candidato presidencial. Carlos Brown liderará la boleta de diputados nacionales, según confirmó a Infobae.com
Crédito foto: Télam
A once días del cierre de las candidaturas, comienza a clarificarse el panorama de cara a los comicios del próximo 23 de octubre. En el día de hoy, Carlos Brown, jefe de campaña de Eduardo Duhalde, confirmó que encabezará la boleta de candidatos a diputados nacionales de Buenos Aires por el partido Unión Popular.
"He recibido el ofrecimiento del doctor Duhalde [para encabezar la lista] y lo he aceptado con gusto", reconoció en diálogo con Infobae.com el ex ministro de Producción y Empleo.
Brown reveló además que Hilda "Chiche" Duhalde liderará la lista de candidatos de la agrupación para senadores por la Provincia, para intentar buscar la renovación de la banca que actualmente ocupa.
Si bien en diálogo con Radio 10 la actual senador relativizó la información vertida por el jefe de campaña de su esposo, reconoció: "Tengo ganas de hacer muchas cosas que no he podido hacer".
Por otra parte, el actual titular del Movimiento Productivo Argentino explicó que el resto de las listas "sigue conversándose", así como quién acompañará en la fórmula a la candidata del espacio a gobernadora bonaerense, Graciela Camaño.
"He recibido el ofrecimiento del doctor Duhalde [para encabezar la lista] y lo he aceptado con gusto", reconoció en diálogo con Infobae.com el ex ministro de Producción y Empleo.
Brown reveló además que Hilda "Chiche" Duhalde liderará la lista de candidatos de la agrupación para senadores por la Provincia, para intentar buscar la renovación de la banca que actualmente ocupa.
Si bien en diálogo con Radio 10 la actual senador relativizó la información vertida por el jefe de campaña de su esposo, reconoció: "Tengo ganas de hacer muchas cosas que no he podido hacer".
Por otra parte, el actual titular del Movimiento Productivo Argentino explicó que el resto de las listas "sigue conversándose", así como quién acompañará en la fórmula a la candidata del espacio a gobernadora bonaerense, Graciela Camaño.
Cristian Leban /Marina Michelis “ En los 260 millones están, la coparticipación, más algunos subsidios…”
Según el Concejal Leban, el Presupuesto que maneja el Gobierno Municipal llega a esa cifra, y serían todos de libre disponibilidad, ya que los fondos afectados, no están sumados al Presupuesto. Dijo que es mejor Administrador que el Intendente Juan Pablo De Jesús, y que ahorrando el 10% del Presupuesto se pueden construir un Hospital Regional y una Ciudad Judicial.
En la segunda parte de la entrevista que le realizara el Arq. Roberto Novoa a Cristian Leban y a la Señora Marina Michelis, en el Programa radial Marketing Político, esto decían:
En la segunda parte de la entrevista que le realizara el Arq. Roberto Novoa a Cristian Leban y a la Señora Marina Michelis, en el Programa radial Marketing Político, esto decían:
Complicado
MM Está complicado el Mapa Político, para terminar de armar nuestras listas…”
Ir a las Primarias
CL ”Hay decisiones que nos superan a nosotros, y estamos tratando de salvaguardar lo que a nosotros nos toca…”
“Lo nuestro es la decisión de ir a Primarias, y que gane el que tenga que ganar, Marina Michelis nos va a acompañar, va a ser la candidata de San Clemente del Tuyú, tenemos que resolver con Leandro (Alonso) quien va a encabezar la Lista, y de allí en mas nuestra posición está tomada…”
No hay problemas…
“Con Leandro no hay problemas, estamos viendo si hay internas o no, y quien tiene mejor posicionamiento, queremos ir generando la Unidad en distintos sectores del Partido, y formar la mayor confianza entre los tres grupos. Queremos ver cual es el escenario, una cosa es una Lista Pura del Radicalismo, y allí convendría que el Candidato se Leandro, porque es el hombre que siempre ha estado, si hay que confrontar con Marcos, por allí conviene que el Candidato sea yo…”
¿Y después?
“Otro tema es como se sigue después de las elecciones, (suponiendo que Marcos García forme parte de las Primarias dentro del Radicalismo) ¿Cómo se resuelve el Consejo Deliberante??...”
Aprender
MM: En esta primera Primaria Abierta y Obligatoria, vamos a tener que aprender muchas cosas para las próximas, por ejemplo es posible, que en un partido que vaya con candidato único, le indiquen a la militancia que vote… por un determinado candidato… de otro partido…”
La realidad
CL Hay realidades que nos sobrepasan y que estamos totalmente expuestos, uno creía que dentro del FPV iba haber una Interna, yo creía que Marcos iba a enfrentar a Juan Pablo De Jesús en el marco del FPV. Tampoco lo veo al Dr. Marcos García “juntando “ votos para Alfonsín. También me parece extraño que este grupo venga a competir dentro del Radicalismo, porque se que no se van a sentir cómodos…”
“Nosotros sabemos que estamos con Alfonsí y a él lo vamos a acompañar…”
¿Diálogo? Con este si… con este no….
“Hay con quienes no puedo dialogar, porque igual no serviría, como con el Dr. Marcos García, y si no nos llevamos bien antes de las elecciones, es imposible gobernar. Con Jardón no me puedo sentar a dialogar porque no representa a nadie (no puede juntar a tres), yo puedo hacer un acuerdo con todos en el Radicalismo… menos con Germán Jardón…Las internas abiertas están par que desaparezcan “los Jardón”, porque es gente que se ha enquistado en los Partido Políticos, y que nunca tuvieron un Proyecto…”
Los recursos y la Administración
“En el orden Nacional, Provincial y Local, nunca el país tuvo tantos recursos, hablo de recursos para hacer obras, para brindarle servicio a la comunidad. Viene acompañado por la suerte que les trae la Soja y la fuerte presión Impositiva que están ejerciendo sobre los contribuyentes de todo el país…”
“En ese contexto… no estamos de acuerdo como utilizan los recursos en el Partido de La Costa…En esta semana el Municipio bajó la rendición de cuentas, y nos dice que ha gastado en el año 2010 260 millones de pesos, eso me da 720 mil pesos por día, es mucho dinero para el Partido de La Costa…”
“Es mucho dinero y cuando uno quiere ver que se hizo con ese dinero, uno ve que no hay Obra Pública, tampoco se han volcado esos ingresos en los Empleados Públicos… Nosotros decimos que vamos hacer hincapíe en la Administración…”
¿Es así??
“Si tomamos el 10% del presupuesto serían ¡26 millones de pesos!!! Nosotros decimos que con 26 millones de pesos, (ahorrando el 10 % del Presupuesto tenemos ese dinero), Podemos hacer un Hospital Regional de 10000 metros cuadrados, que nos sale 20 millones de pesos, y la ciudad Judicial de 5000 m2 que nos va a salir 10 millones de pesos (pagando $ 2000 el m2)….”
“Nosotros decimos que con el ahorro del 10% del Presupuesto, de lo que gastó este Intendente en el año 2010, le daríamos la posibilidad al Partido de La Costa, de solucionar el Problema de Salud y de Justicia y habremos generado dos fuentes importantísimas para esta localidad…”
“Nosotros decimos que al Partido de La Costa le hace falta infraestructura, para que nosotros podamos vivir mejor. Los que tienen problemas de salud grave, tienen que ir a Mar del Plata, La Plata o Capital Federal, y eso también genera, no solo inconvenientes, malestar, sino también la salida de dinero de nuestro Municipio…”
“Si nosotros construimos un Hospital Regional, que lo va a sustentar la Provincia de Buenos Aires, habremos solucionado un problema grave de salud, y habremos generado una fuente de trabajo y divisas…”
¿Mejor administrador que Juan Pablo De Jesús??
“De esto no tengan la menor duda, nosotros vamos a administrar mejor los dineros públicos…”
¿De los 260 millones de pesos… cuanto eran “dinero afectado”?
“A nosotros nos dieron solo el primer cuerpo del Presupuesto, nos faltan los otros 6 cuerpos del documento” El dinero de las Escuelas no pasó por el Partido de La Costa, la Licitación la hizo De Vido (Nación) y no pasó por el Municipio… En los 260 millones están, la coparticipación, más algunos subsidios… esto no lo digo yo lo dice el Intendente del Partido de La Costa Juan Pablo De Jesús…”
“Nosotros le vamos a dar otro enfoque a la Administración, nosotros decimos que nos animamos a decir que vamos ahorrar el 10%, y con ese dinero vamos a construir obras de infraestructura que son indispensables para el Partido de La Costa…
MM Está complicado el Mapa Político, para terminar de armar nuestras listas…”
Ir a las Primarias
CL ”Hay decisiones que nos superan a nosotros, y estamos tratando de salvaguardar lo que a nosotros nos toca…”
“Lo nuestro es la decisión de ir a Primarias, y que gane el que tenga que ganar, Marina Michelis nos va a acompañar, va a ser la candidata de San Clemente del Tuyú, tenemos que resolver con Leandro (Alonso) quien va a encabezar la Lista, y de allí en mas nuestra posición está tomada…”
No hay problemas…
“Con Leandro no hay problemas, estamos viendo si hay internas o no, y quien tiene mejor posicionamiento, queremos ir generando la Unidad en distintos sectores del Partido, y formar la mayor confianza entre los tres grupos. Queremos ver cual es el escenario, una cosa es una Lista Pura del Radicalismo, y allí convendría que el Candidato se Leandro, porque es el hombre que siempre ha estado, si hay que confrontar con Marcos, por allí conviene que el Candidato sea yo…”
¿Y después?
“Otro tema es como se sigue después de las elecciones, (suponiendo que Marcos García forme parte de las Primarias dentro del Radicalismo) ¿Cómo se resuelve el Consejo Deliberante??...”
Aprender
MM: En esta primera Primaria Abierta y Obligatoria, vamos a tener que aprender muchas cosas para las próximas, por ejemplo es posible, que en un partido que vaya con candidato único, le indiquen a la militancia que vote… por un determinado candidato… de otro partido…”
La realidad
CL Hay realidades que nos sobrepasan y que estamos totalmente expuestos, uno creía que dentro del FPV iba haber una Interna, yo creía que Marcos iba a enfrentar a Juan Pablo De Jesús en el marco del FPV. Tampoco lo veo al Dr. Marcos García “juntando “ votos para Alfonsín. También me parece extraño que este grupo venga a competir dentro del Radicalismo, porque se que no se van a sentir cómodos…”
“Nosotros sabemos que estamos con Alfonsí y a él lo vamos a acompañar…”
¿Diálogo? Con este si… con este no….
“Hay con quienes no puedo dialogar, porque igual no serviría, como con el Dr. Marcos García, y si no nos llevamos bien antes de las elecciones, es imposible gobernar. Con Jardón no me puedo sentar a dialogar porque no representa a nadie (no puede juntar a tres), yo puedo hacer un acuerdo con todos en el Radicalismo… menos con Germán Jardón…Las internas abiertas están par que desaparezcan “los Jardón”, porque es gente que se ha enquistado en los Partido Políticos, y que nunca tuvieron un Proyecto…”
Los recursos y la Administración
“En el orden Nacional, Provincial y Local, nunca el país tuvo tantos recursos, hablo de recursos para hacer obras, para brindarle servicio a la comunidad. Viene acompañado por la suerte que les trae la Soja y la fuerte presión Impositiva que están ejerciendo sobre los contribuyentes de todo el país…”
“En ese contexto… no estamos de acuerdo como utilizan los recursos en el Partido de La Costa…En esta semana el Municipio bajó la rendición de cuentas, y nos dice que ha gastado en el año 2010 260 millones de pesos, eso me da 720 mil pesos por día, es mucho dinero para el Partido de La Costa…”
“Es mucho dinero y cuando uno quiere ver que se hizo con ese dinero, uno ve que no hay Obra Pública, tampoco se han volcado esos ingresos en los Empleados Públicos… Nosotros decimos que vamos hacer hincapíe en la Administración…”
¿Es así??
“Si tomamos el 10% del presupuesto serían ¡26 millones de pesos!!! Nosotros decimos que con 26 millones de pesos, (ahorrando el 10 % del Presupuesto tenemos ese dinero), Podemos hacer un Hospital Regional de 10000 metros cuadrados, que nos sale 20 millones de pesos, y la ciudad Judicial de 5000 m2 que nos va a salir 10 millones de pesos (pagando $ 2000 el m2)….”
“Nosotros decimos que con el ahorro del 10% del Presupuesto, de lo que gastó este Intendente en el año 2010, le daríamos la posibilidad al Partido de La Costa, de solucionar el Problema de Salud y de Justicia y habremos generado dos fuentes importantísimas para esta localidad…”
“Nosotros decimos que al Partido de La Costa le hace falta infraestructura, para que nosotros podamos vivir mejor. Los que tienen problemas de salud grave, tienen que ir a Mar del Plata, La Plata o Capital Federal, y eso también genera, no solo inconvenientes, malestar, sino también la salida de dinero de nuestro Municipio…”
“Si nosotros construimos un Hospital Regional, que lo va a sustentar la Provincia de Buenos Aires, habremos solucionado un problema grave de salud, y habremos generado una fuente de trabajo y divisas…”
¿Mejor administrador que Juan Pablo De Jesús??
“De esto no tengan la menor duda, nosotros vamos a administrar mejor los dineros públicos…”
¿De los 260 millones de pesos… cuanto eran “dinero afectado”?
“A nosotros nos dieron solo el primer cuerpo del Presupuesto, nos faltan los otros 6 cuerpos del documento” El dinero de las Escuelas no pasó por el Partido de La Costa, la Licitación la hizo De Vido (Nación) y no pasó por el Municipio… En los 260 millones están, la coparticipación, más algunos subsidios… esto no lo digo yo lo dice el Intendente del Partido de La Costa Juan Pablo De Jesús…”
“Nosotros le vamos a dar otro enfoque a la Administración, nosotros decimos que nos animamos a decir que vamos ahorrar el 10%, y con ese dinero vamos a construir obras de infraestructura que son indispensables para el Partido de La Costa…
FUENTE : DIARIO EN LA COSTA
RODRIGUEZ ERNETA - OSVALDO GOICOECHEA ...NEGOCIOS OCULTOS - COMPRAS DIRIGIDAS.

En medio de la falta de información oficial por parte de la administración de Jorge Rodríguez Erneta, dos empresas proveedoras reciben suculentos contratos sin pasar por licitaciones públicas. La estrecha relación entre las supuestas competidoras y su vinculación con un poderoso senador. Los antecedentes de las empresas
En medio de la falta de información oficial por parte de la administración de Jorge Rodríguez Erneta, dos empresas proveedoras reciben suculentos contratos sin pasar por licitaciones públicas. La estrecha relación entre las supuestas competidoras y su vinculación con un poderoso senador. Los antecedentes de las empresas
El 28 de mayo de 2008 la municipalidad de Villa Gesell envió al Concejo Deliberante su último Boletín Oficial. Desde entonces, la información de los actos de gobierno del intendente Jorge Rodríguez Erneta es hermética.
Las presentaciones realizadas por concejales de la oposición en el Juzgado Nº 3 de Dolores no han servido de mucho; muestra de esto es que los concejales oficialistas aprobaron la Rendición de Cuentas 2010 por unanimidad, sin documentación respaldatoria.
La impunidad en la ciudad balnearia es tal, que dos semanas antes de que el oficialismo en el Concejo aprobara el balance contable del año pasado, la presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Mabel Llompardt, dijo en plena sesión: “Si hay falta de transparencia o algo que ocultar, no vamos a exponer a un compañero”.
No es tarea fácil intentar acceder a la información en Gesell. La última presentación al respecto ante el Juzgado de Dolores, estuvo a cargo de la concejal Irene Frick (ACyS) y le valió ser amenazada. “Dejate de joder con los Boletines, ¿qué querés saber? ¿Lo que ganamos nosotros?”, la increparon por teléfono.
Es que los reiterados pedidos dieron sus frutos. El juez en lo Contencioso Administrativo, Antonio Escobar, emitió un dictamen que obligó a la municipalidad a facilitarle la documentación a la concejal Frick. Tuvo que pagar cinco pesos por cada Boletín para un suministro realizado a cuentagotas.
“Como tienen muchos problemas de insumos, siempre me dicen que no tienen papel, o no tienen el tóner y me van fraccionando la entrega”, dice Frick.
Lo cierto es que, incluso en las partes entregadas, aparecen infracciones: “En lo que va de la entrega están faltando 607 decretos. No creo que todos sean de contrataciones. Deben estar escondiendo algunas cosas más”, arriega la concejal, papeles en mano.
Y es que las sospechas detrás de la total negación a transparentar los actos gubernamentales de la gestión Erneta recaen sobre dos hipótesis que, de comprobarse, podrían desatar un escándalo político y judicial: por un lado, la emisión de decretos aumentando sueldos y creando cargos municipales; por el otro, suculentos contratos otorgados a empresas proveedoras amigas.
Las presentaciones realizadas por concejales de la oposición en el Juzgado Nº 3 de Dolores no han servido de mucho; muestra de esto es que los concejales oficialistas aprobaron la Rendición de Cuentas 2010 por unanimidad, sin documentación respaldatoria.
La impunidad en la ciudad balnearia es tal, que dos semanas antes de que el oficialismo en el Concejo aprobara el balance contable del año pasado, la presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Mabel Llompardt, dijo en plena sesión: “Si hay falta de transparencia o algo que ocultar, no vamos a exponer a un compañero”.
No es tarea fácil intentar acceder a la información en Gesell. La última presentación al respecto ante el Juzgado de Dolores, estuvo a cargo de la concejal Irene Frick (ACyS) y le valió ser amenazada. “Dejate de joder con los Boletines, ¿qué querés saber? ¿Lo que ganamos nosotros?”, la increparon por teléfono.
Es que los reiterados pedidos dieron sus frutos. El juez en lo Contencioso Administrativo, Antonio Escobar, emitió un dictamen que obligó a la municipalidad a facilitarle la documentación a la concejal Frick. Tuvo que pagar cinco pesos por cada Boletín para un suministro realizado a cuentagotas.
“Como tienen muchos problemas de insumos, siempre me dicen que no tienen papel, o no tienen el tóner y me van fraccionando la entrega”, dice Frick.
Lo cierto es que, incluso en las partes entregadas, aparecen infracciones: “En lo que va de la entrega están faltando 607 decretos. No creo que todos sean de contrataciones. Deben estar escondiendo algunas cosas más”, arriega la concejal, papeles en mano.
Y es que las sospechas detrás de la total negación a transparentar los actos gubernamentales de la gestión Erneta recaen sobre dos hipótesis que, de comprobarse, podrían desatar un escándalo político y judicial: por un lado, la emisión de decretos aumentando sueldos y creando cargos municipales; por el otro, suculentos contratos otorgados a empresas proveedoras amigas.
Las proveedoras
Existe un grupo de firmas que arribaron al municipio gesellino de la mano del actual Intendente y desde entonces no han parado de facturarle a la comuna. Dentro de ese pequeño conglomerado, dos empresas son especialmente beneficiadas con jugosos contratos: Madaki SA y Sopay SA.
SóLo durante el primer año de mandato de Rodríguez Erneta, Madaki facturó 17 millones de pesos en contrataciones de servicios, sin participar de ninguna licitación pública. Hoy, es el mayor proveedor de la municipalidad.
Sopay también es contratista del municipio gesellino con las mismas obras que Madaki: servicios públicos, extracción de arena, construcción de viviendas. Llamativamente, en las compulsas de precios privadas a las que convoca Erneta, es común que ambas empresas compitan con una tercera y que las dos se queden con alguna porción de los trabajos a realizar.
Las sospechas llegaron con las primeras contrataciones. Y es que ninguno de los contratos firmados por estos proveedores derivan de una licitación pública; el artilugio, sospechan los concejales opositores, es dividir en etapas los contratos.
Luego de los primeros meses de gestión de Erneta, empezaron las presentaciones de pedidos de informe por los contratos otorgados a estas empresas. El entonces presidente del Concejo, Ricardo Cemborain (ACyS) cuestionó “la subdivisión de los contratos en montos que no superen la cifra que divide la licitación privada de la pública, para otorgar los servicios mediante contratación privada”.
En la presentación adujo: “Once decretos adjudican distintos servicios, y cada uno tiene su correspondiente llamado a licitación privada. Lo que se ve es la intención de beneficiar a dos empresas: Madaki SA (monto total $ 1.304.200) y Sopay SA (monto total $ 472.500)”.
Dudosos antecedentes
En 2009, Madaki firmó con la municipalidad de Gesell un contrato por
$ 8.375.110 para la construcción de dos partes de un plan de viviendas con fondos nacionales. En este caso, hubo sospechas de sobreprecios y denuncias por incumplimiento en los plazos.
En medio de esta adjudicación, apareció otra presunción, relacionada a la extracción de arena. Madaki había sido contratada mediante dos contrataciones privadas para extraer arena por un monto total de $ 525.920.
En esa ocasión, la oposición denunció que se observaban “camiones de gran porte saliendo de Villa Gesell, sin que la gestión Erneta aclare su destino” y que “dentro de Gesell se comercializa esta arena, con un caso paradigmático: Madaki cobra las horas máquina para emparejar los terrenos donde se construirían las viviendas, vende la arena y luego será la empresa encargada de construir las viviendas”.
Al mismo tiempo, fue cuestionado el presunto destino de arena a rellenos de los bajos del cementerio en base a la licitación privada 030/09 por la cual en 2009, la administración Erneta le pagó 178.000 pesos a Sopay SA para rellenar el predio con 40.000 m2 de arena, según reveló la Rendición de Cuentas. “¿De dónde sacó la arena Sopay para hacer el relleno del cementerio?”, se preguntaron.
Madaki
Creada en 2000, la empresa tiene como objeto las tareas de movimiento de suelos y preparación de terrenos para obras NCP; construcción, reforma y reparación de obras de infraestructura del transporte, reciclamiento de desperdicios y desechos no metálicos, construcción, reforma y reparación de redes. Su sede legal está en la ciudad de Mar de Ajó. No tiene página web ni espacio físico reconocible.
Además de ser proveedora del municipio de Villa Gesell, la firma aparece en el Registro de empresas de obras públicas con contrataciones directas del municipio de Mar del Plata.
La titular de la firma es Nancy Jéssica Gabriela Alvarez y la directora suplente es Liliana Graciela Bonanni. Ambas se dedican a “servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial realizados por integrantes de los órganos de administración y/o fiscalización en sociedades anónimas”.
Hay un dato por demás sugerente: Alvarez es titular de más de 50 empresas y Bonanni de otras tantas. Ninguna de las firmas figura en la web y varias tienen sede en España. Además de Madaky, Alvarez y Bonanni comparten la titularidad en más de una docena de compañías.
Desafío intentó comunicarse con Alvarez a través de su domicilio fiscal, pero pertenece a un estudio jurídico en el que siempre atiende un contestador.
La opción B para tener contacto con algún representante de la empresa es su presidente: Orlando Emiliano Torres, que sólo está disponible después de las 21 horas, según un administrativo de Madaki que atendió telefónicamente a esta publicación y preguntó: “¿Qué, es por la licitación de las viviendas?”.
¿Y Sopay?
En la búsqueda de los responsables de Sopay SA aparece el dato escandaloso. Con sede legal también en Mar de Ajó, su directorio está compuesto por Alfredo Alberto Dávila, como titular, mientras como director suplente figura Orlando Emiliano Torres: el presidente de Madaki. Vale decir que, en todas las licitaciones privadas en las que supuestamente las empresas competían, en realidad se estaba repartiendo un negocio.
Como corolario, Sopay tiene penosos antecedentes judiciales en su relación contractual con los municipios. Está involucrada en, al menos, dos causas judiciales con el Partido de La Costa; una de ellas, involucra al intendente Juan Pablo de Jesús por Defraudación a la Administración Pública.
En la causa N° 1/64.271 se denuncia la suscripción por parte de De Jesús de dos convenios de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo, a favor de Sopay y Nueva Costa SRL; convenios por lo cuales se pretendió obligar a la Comuna al pago de 287.105 pesos.
Como nota de color, en el blog Política en Gesell, que satiriza al intendente Rodríguez Erneta contando en primera persona relatos de un jefe comunal de esa ciudad bajo el seudónimo “Rodríguez Rodas”, hay un comentario que dice: “Estamos por comenzar a recibir un merecido homenaje por el día del trabajador municipal (ya voy para allá), el mismo incluye unas vaquillonas con cuero ‘donadas’ por el paisano Dávila, dueño de Sopay SA y cobrador de los cheques de Madaki SA”.
El texto está firmado con el seudónimo “yo gano 1.080 nomás”, y aboga por un aumento de sueldo prometido a los municipales. Cierra diciendo: “Los municipales no nos merecemos esto”.
Relaciones peligrosas
Aunque nadie tenga papeles que lo certifiquen, por lo bajo, todos señalan que la razón última de este beneficio a las firmas de Mar de Ajó se encontraría en las entrañas mismas del poder político provincial.
Y es que a ambas firmas se las relaciona directamente con un ex amigo del intendente Rodríguez Erneta: el presidente del bloque de senadores del FpV, Osvaldo Goicoechea, con quien entabló relación durante su paso por el recinto.
Consultado por Desafío, Goicoechea responde: “No tengo ninguna empresa”.
La concejal amenazada dice: “Se les nota que es demasiado lo que tienen que esconder”.
Existe un grupo de firmas que arribaron al municipio gesellino de la mano del actual Intendente y desde entonces no han parado de facturarle a la comuna. Dentro de ese pequeño conglomerado, dos empresas son especialmente beneficiadas con jugosos contratos: Madaki SA y Sopay SA.
SóLo durante el primer año de mandato de Rodríguez Erneta, Madaki facturó 17 millones de pesos en contrataciones de servicios, sin participar de ninguna licitación pública. Hoy, es el mayor proveedor de la municipalidad.
Sopay también es contratista del municipio gesellino con las mismas obras que Madaki: servicios públicos, extracción de arena, construcción de viviendas. Llamativamente, en las compulsas de precios privadas a las que convoca Erneta, es común que ambas empresas compitan con una tercera y que las dos se queden con alguna porción de los trabajos a realizar.
Las sospechas llegaron con las primeras contrataciones. Y es que ninguno de los contratos firmados por estos proveedores derivan de una licitación pública; el artilugio, sospechan los concejales opositores, es dividir en etapas los contratos.
Luego de los primeros meses de gestión de Erneta, empezaron las presentaciones de pedidos de informe por los contratos otorgados a estas empresas. El entonces presidente del Concejo, Ricardo Cemborain (ACyS) cuestionó “la subdivisión de los contratos en montos que no superen la cifra que divide la licitación privada de la pública, para otorgar los servicios mediante contratación privada”.
En la presentación adujo: “Once decretos adjudican distintos servicios, y cada uno tiene su correspondiente llamado a licitación privada. Lo que se ve es la intención de beneficiar a dos empresas: Madaki SA (monto total $ 1.304.200) y Sopay SA (monto total $ 472.500)”.
Dudosos antecedentes
En 2009, Madaki firmó con la municipalidad de Gesell un contrato por
$ 8.375.110 para la construcción de dos partes de un plan de viviendas con fondos nacionales. En este caso, hubo sospechas de sobreprecios y denuncias por incumplimiento en los plazos.
En medio de esta adjudicación, apareció otra presunción, relacionada a la extracción de arena. Madaki había sido contratada mediante dos contrataciones privadas para extraer arena por un monto total de $ 525.920.
En esa ocasión, la oposición denunció que se observaban “camiones de gran porte saliendo de Villa Gesell, sin que la gestión Erneta aclare su destino” y que “dentro de Gesell se comercializa esta arena, con un caso paradigmático: Madaki cobra las horas máquina para emparejar los terrenos donde se construirían las viviendas, vende la arena y luego será la empresa encargada de construir las viviendas”.
Al mismo tiempo, fue cuestionado el presunto destino de arena a rellenos de los bajos del cementerio en base a la licitación privada 030/09 por la cual en 2009, la administración Erneta le pagó 178.000 pesos a Sopay SA para rellenar el predio con 40.000 m2 de arena, según reveló la Rendición de Cuentas. “¿De dónde sacó la arena Sopay para hacer el relleno del cementerio?”, se preguntaron.
Madaki
Creada en 2000, la empresa tiene como objeto las tareas de movimiento de suelos y preparación de terrenos para obras NCP; construcción, reforma y reparación de obras de infraestructura del transporte, reciclamiento de desperdicios y desechos no metálicos, construcción, reforma y reparación de redes. Su sede legal está en la ciudad de Mar de Ajó. No tiene página web ni espacio físico reconocible.
Además de ser proveedora del municipio de Villa Gesell, la firma aparece en el Registro de empresas de obras públicas con contrataciones directas del municipio de Mar del Plata.
La titular de la firma es Nancy Jéssica Gabriela Alvarez y la directora suplente es Liliana Graciela Bonanni. Ambas se dedican a “servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial realizados por integrantes de los órganos de administración y/o fiscalización en sociedades anónimas”.
Hay un dato por demás sugerente: Alvarez es titular de más de 50 empresas y Bonanni de otras tantas. Ninguna de las firmas figura en la web y varias tienen sede en España. Además de Madaky, Alvarez y Bonanni comparten la titularidad en más de una docena de compañías.
Desafío intentó comunicarse con Alvarez a través de su domicilio fiscal, pero pertenece a un estudio jurídico en el que siempre atiende un contestador.
La opción B para tener contacto con algún representante de la empresa es su presidente: Orlando Emiliano Torres, que sólo está disponible después de las 21 horas, según un administrativo de Madaki que atendió telefónicamente a esta publicación y preguntó: “¿Qué, es por la licitación de las viviendas?”.
¿Y Sopay?
En la búsqueda de los responsables de Sopay SA aparece el dato escandaloso. Con sede legal también en Mar de Ajó, su directorio está compuesto por Alfredo Alberto Dávila, como titular, mientras como director suplente figura Orlando Emiliano Torres: el presidente de Madaki. Vale decir que, en todas las licitaciones privadas en las que supuestamente las empresas competían, en realidad se estaba repartiendo un negocio.
Como corolario, Sopay tiene penosos antecedentes judiciales en su relación contractual con los municipios. Está involucrada en, al menos, dos causas judiciales con el Partido de La Costa; una de ellas, involucra al intendente Juan Pablo de Jesús por Defraudación a la Administración Pública.
En la causa N° 1/64.271 se denuncia la suscripción por parte de De Jesús de dos convenios de pago y reconocimiento de deuda, con alcances de título ejecutivo, a favor de Sopay y Nueva Costa SRL; convenios por lo cuales se pretendió obligar a la Comuna al pago de 287.105 pesos.
Como nota de color, en el blog Política en Gesell, que satiriza al intendente Rodríguez Erneta contando en primera persona relatos de un jefe comunal de esa ciudad bajo el seudónimo “Rodríguez Rodas”, hay un comentario que dice: “Estamos por comenzar a recibir un merecido homenaje por el día del trabajador municipal (ya voy para allá), el mismo incluye unas vaquillonas con cuero ‘donadas’ por el paisano Dávila, dueño de Sopay SA y cobrador de los cheques de Madaki SA”.
El texto está firmado con el seudónimo “yo gano 1.080 nomás”, y aboga por un aumento de sueldo prometido a los municipales. Cierra diciendo: “Los municipales no nos merecemos esto”.
Relaciones peligrosas
Aunque nadie tenga papeles que lo certifiquen, por lo bajo, todos señalan que la razón última de este beneficio a las firmas de Mar de Ajó se encontraría en las entrañas mismas del poder político provincial.
Y es que a ambas firmas se las relaciona directamente con un ex amigo del intendente Rodríguez Erneta: el presidente del bloque de senadores del FpV, Osvaldo Goicoechea, con quien entabló relación durante su paso por el recinto.
Consultado por Desafío, Goicoechea responde: “No tengo ninguna empresa”.
La concejal amenazada dice: “Se les nota que es demasiado lo que tienen que esconder”.
El kirchnerismo llevará sólo una lista de diputados en la Provincia
El secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, le informó ayer a Martín Sabbatella –Nuevo Encuentro– la estrategia oficial. Tendrán tres lugares en la boleta de legisladores nacionales y habilitación para la lista de adhesión a gobernador
Crédito foto: Nicolás Stulberg
El kirchnerismo llevará una sola lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 23 de octubre, según definió en diferentes reuniones el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
Hoy por la noche vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten ante la Justicia electoral las alianzas para los comicios y la Rosada oficializará que competirá bajo el nombre Frente para la Victoria.
En este acuerdo convivirán el Partido Justicialista, de la Victoria, Frente Grande, Intransigente, Conservador Popular, del Progreso Social y el espacio Nuevo Encuentro.
Nuevo Encuentro está integrado por el EDE del ex intendente de Morón, Martín Sabbatella, Humanista, Solidario, SI y un sector del socialismo.
Zannini recibió en su despacho a Sabbatella y le comunicó cuál iba a ser la hoja de ruta de las candidaturas. Primero le dijo que tendrían la lista de adhesión para gobernador, pero no luz verde para llevar una papeleta a senadores y diputados nacionales, algo que pedía un sector del peronismo bonaerense.
En cambio, el “Chino” ofreció que en los primeros 20 lugares de la lista de legisladores habría tres casilleros para el Nuevo Encuentro.
El sabbatellismo consideró haber hecho un “buen acuerdo”, ya que le permitirá ubicar a Carlos Raimundi, Hugo Cañón y Fabio Basteiro en el Congreso Nacional, además de competir en las 8 secciones electorales con boleta propia.
Hoy por la noche vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten ante la Justicia electoral las alianzas para los comicios y la Rosada oficializará que competirá bajo el nombre Frente para la Victoria.
En este acuerdo convivirán el Partido Justicialista, de la Victoria, Frente Grande, Intransigente, Conservador Popular, del Progreso Social y el espacio Nuevo Encuentro.
Nuevo Encuentro está integrado por el EDE del ex intendente de Morón, Martín Sabbatella, Humanista, Solidario, SI y un sector del socialismo.
Zannini recibió en su despacho a Sabbatella y le comunicó cuál iba a ser la hoja de ruta de las candidaturas. Primero le dijo que tendrían la lista de adhesión para gobernador, pero no luz verde para llevar una papeleta a senadores y diputados nacionales, algo que pedía un sector del peronismo bonaerense.
En cambio, el “Chino” ofreció que en los primeros 20 lugares de la lista de legisladores habría tres casilleros para el Nuevo Encuentro.
El sabbatellismo consideró haber hecho un “buen acuerdo”, ya que le permitirá ubicar a Carlos Raimundi, Hugo Cañón y Fabio Basteiro en el Congreso Nacional, además de competir en las 8 secciones electorales con boleta propia.
Mariotto: "Los tiempos electorales se acortan y hay un clamor por Cristina presidente"
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto, aseguró ayer que "los tiempos electorales se acortan y hay un clamor por Cristina presidente", mientras que por otro lado "la oposición son colectoras que responden a (Héctor) Magnetto" (CEO del Grupo Clarín).
Mariotto encabezó anoche un acto de inauguración de una nueva Casa Compañera en la calle Bolívar al 500, en el barrio de San Telmo, que se suma "a las más de 1.500 que se abrieron en el país para poner a disposición de los vecinos una manera directa de militar", destacó.
El titular de la AFSCA indicó que "a través de esta forma de militar se le da visibilidad al apoyo al proyecto nacional y popular y la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".
Mariotto, en diálogo con Télam, también se refirió al inminente cierre del plazo para la presentación de listas y precandidaturas para los comicios del 23 de octubre, asegurando que "la expectativa es creciente, los tiempos electorales se acortan y el pueblo está clamando por Cristina presidente".
"No caben dudas que es la conductora natural de este proyecto y por tanto el nombre fundamental para poder darle continuidad", sostuvo.
Como contraparte, Mariotto calificó a la oposición como "las colectoras que responden a (Héctor) Magnetto", y señaló que "los candidatos que aparecieron sólo se han referenciado en el Grupo Clarín, dejando en claro que los proyectos y la política sólo se manifiestan en este espacio".
Por último, el titular de la AFSCA sostuvo que "a esta altura la sociedad está madura y ya sabe diferenciar una información de una operación política", al reiterar su defensa hacia la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, acerca de la presunta estafa de Sergio Schoklender a la referida Fundación.
El titular de la AFSCA indicó que "a través de esta forma de militar se le da visibilidad al apoyo al proyecto nacional y popular y la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner".
Mariotto, en diálogo con Télam, también se refirió al inminente cierre del plazo para la presentación de listas y precandidaturas para los comicios del 23 de octubre, asegurando que "la expectativa es creciente, los tiempos electorales se acortan y el pueblo está clamando por Cristina presidente".
"No caben dudas que es la conductora natural de este proyecto y por tanto el nombre fundamental para poder darle continuidad", sostuvo.
Como contraparte, Mariotto calificó a la oposición como "las colectoras que responden a (Héctor) Magnetto", y señaló que "los candidatos que aparecieron sólo se han referenciado en el Grupo Clarín, dejando en claro que los proyectos y la política sólo se manifiestan en este espacio".
Por último, el titular de la AFSCA sostuvo que "a esta altura la sociedad está madura y ya sabe diferenciar una información de una operación política", al reiterar su defensa hacia la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, acerca de la presunta estafa de Sergio Schoklender a la referida Fundación.
Cristian Leban El dilema de las Elecciones Internas.
No en todas partes se puede hacer lo mismo, en materia de acuerdos políticos, no
siempre lo que se hace a nivel nacional se puede replicar a nivel local. Si Marcos
García quiere ir con De Narvaez, deberá ir a Internas con los Radicales, el
que gana no solo resigna la candidatura a Intendente, estaría decretando el
“acta de defunción” de su Partido. Esto decía el Referente Radical.
En el Programa Marketing Político que conduce el Arq. Roberto Novoa, estuvieron
Marina Michelis y el Contador Leban, este último decía lo siguiente:
Acuerdo Nacional
“Es una realidad lo que impulsan los políticos a nivel nacional, cuando los dirigentes
Acuerdo Nacional
“Es una realidad lo que impulsan los políticos a nivel nacional, cuando los dirigentes
de la política local tomamos decisiones que no están de acuerdo con el Partido Político…
es como que traicionábamos al Partido, yo decidí hacer un acuerdo hace cuatro años
con un Peronista… y yo era un ¡Traidor!, pero cuando este tipo de decisiones las
toman los dirigentes nacionales son ¡Estrategias Políticas!!...”
A las Internas…
“Nosotros terminamos recién una reunión con Leandro Alonso (7/6) hemos tomado
A las Internas…
“Nosotros terminamos recién una reunión con Leandro Alonso (7/6) hemos tomado
una decisión de que en el Partido de La Costa haya Internas. Es extraño que el
Dr. Alfonsín, plantee no acatar la Ley, cuando decimos desde el Radicalismo que lo
principal…! Es la Ley y la Constitución Nacional!!!...”
“Justamente la Ley de Internas Abiertas está en contra de esto de que se reúnan 3 o 4
“Justamente la Ley de Internas Abiertas está en contra de esto de que se reúnan 3 o 4
dirigentes, y se tomen decisiones por encima de la gente. Se planteó para que el ciudadano
común, el que no tiene actividad partidaria, ni responde a ningún líder político, el 14 de
Agosto pueda ir y decir quien cree que es más conveniente que sea candidato a Intendente…”
“Leandro esta viajando el Jueves, a la Ciudad de La Plata y Buenos Aires, para ver,
“Leandro esta viajando el Jueves, a la Ciudad de La Plata y Buenos Aires, para ver,
porque todavía no se ha reglamentado dentro de los Partidos Políticos… porque se llegó
a un acuerdo entre dos Partidos Políticos, lo que no sabemos es como… sigue…”
La Reglamentación del Acuerdo entre Alfonsín y De Narvaez
“Si bien la Reglamentación no puede ir contra una Regla Madre, no puede haber
La Reglamentación del Acuerdo entre Alfonsín y De Narvaez
“Si bien la Reglamentación no puede ir contra una Regla Madre, no puede haber
una Reglamentación Partidaria en contra de la Ley de Internas Abiertas…”
“En nuestro Distrito no hay acuerdo posible, hay una realidad, hay un Sector de Leandro
“En nuestro Distrito no hay acuerdo posible, hay una realidad, hay un Sector de Leandro
Alonso que viene trabajando hace mucho tiempo, nosotros nos hemos sumado, Marina
Michelis lo viene acompañando desde la Zona Norte también, y lo que vamos hacer es
reunir los requisitos para presentarnos en las internas abiertas y obligatorias… No se si el Dr.
Marcos García se va a presentar…”
“Para poder ir con De Narváez tiene que presentarse en las Internas, o de lo contrario,
“Para poder ir con De Narváez tiene que presentarse en las Internas, o de lo contrario,
acompañar a Duhalde…”
“En un Distrito como este, cuando se tiene a un Intendente Peronista y a un Candidato
“En un Distrito como este, cuando se tiene a un Intendente Peronista y a un Candidato
que viene del Peronismo como Marcos García, si los que venimos del Radicalismo
permitimos eso, desaparece el Radicalismo porque se polariza entre dos expresiones del
Peronismo…”
¿Acta de defunción?
“Si el Radicalismo no tiene ni siquiera la posibilidad de competir, ya directamente se estaría
¿Acta de defunción?
“Si el Radicalismo no tiene ni siquiera la posibilidad de competir, ya directamente se estaría
firmando el Acta de Defunción de la UCR, en el Partido de La Costa… lo cual impediría
construir una alternativa en el futuro (2013/2015)…”
“Ahora si hay Internas abiertas en el Radicalismo y la gana un candidato Radical,
“Ahora si hay Internas abiertas en el Radicalismo y la gana un candidato Radical,
habría una oposición Radicalismo – Frente para la Victoria…”
“Supongamos que el Dr. Marcos García saca 10 votos y el Radicalismo saca 9 votos, el
“Supongamos que el Dr. Marcos García saca 10 votos y el Radicalismo saca 9 votos, el
que gana tiene que compartir el poder (la Secretaría o lo que sea) con el Radicalismo,
pero ya tiene Concejales que se ganaron con el voto….”
“Si Marcos García dijese a sus seguidores “Vamos todos detrás de Leandro Alonso”
“Si Marcos García dijese a sus seguidores “Vamos todos detrás de Leandro Alonso”
….! Mata a su Partido!!! Si es al revés, el que muere es el Radicalismo… lo correcto es que
se cumpla con la Ley que haya internas y que gane el mejor…”
Sistema DON
“Es el sistema Don, el que gana pone dos candidatos y el que pierde uno, por supuesto el
Sistema DON
“Es el sistema Don, el que gana pone dos candidatos y el que pierde uno, por supuesto el
que gana se lleva la candidatura a intendente…”
“Que va habar gente que quede desplazada después de las Internas Abiertas y Obligatorias
“Que va habar gente que quede desplazada después de las Internas Abiertas y Obligatorias
… seguro…”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)