ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 20 de octubre de 2015

Ministro de DOS anaranjó votos delasotistas

El ministro de Trabajo bonaerense recibió a gremios delasotistas que mos
traron su apoyo a la candidatura de Scioli
El sciolismo sumó el apoyo de un sector del delasotismo. Se trata de gre
mios afines con el gobierno de José Manuel de la Sota, quienes respalda
ron la candidatura presidencial de Daniel Scioli. El acompañamiento se 
expresó este martes en una reunión que mantuvieron con el ministro de 
Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango.

Días atrás, en el marco de una visita a la provincia de Córdoba, Cuartango

 mantuvo un encuentro con los mismos gremios, quienes decidieron su 
apoyo a la candidatura de Scioli, respaldo que finalmente manifestaron pú
blicamente este martes durante la reunión que se mantuvo en las oficinas
 que la Fundación DAR tiene en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este sentido, Cuartango sostuvo que durante la gestión de Daniel 

Scioli en la provincia de Buenos Aires “se lograron los mínimos históri
cos de desempleo y empleo no registrado desde el retorno de la demo
cracia; se aumentó la capacidad inspectiva; se logró el descenso de los
 índices de la siniestralidad y la mortalidad laboral de un 30 y 40%; en
tre otros avances”.

De la misma manera, el Ministro también trasmitió a los representantes gremiales la visión sindical de Scioli quien promueve “la unicidad sindical promocional, la cual contempla las sugerencias realizadas por el Comité de expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto, junto al resto de los avances en materia laboral llevados a cabo durante su gestión, lo convierte en el único dirigente con la voluntad y la capacidad de sostener y expandir a nivel nacional los avances logrados en la Provincia”.

Scioli confirmó a Filmus y eligió al ‘Topo’ Rodríguez como su ministro de Agricultura


LPO (La Plata)También anunció que Gustavo Ferrari iría a la ex SIDE. Todos
 anticipos de LPO.
Daniel Scioli sigue confirmando nombres en su gabinete. Esta vez confir
mó a Daniel Filmus como reemplazo de Lino Barañao en Ciencia y Tecno
logía, una jugada que había sido adelantada por LPO el viernes. Y le ofre
ció a Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, su actual ministro de Asuntos Agrarios
, la cartera de Agricultura en caso de llegar a la presidencia.
Los nombres acentúan la impronta ministerial que el candidato a presi
dente le busca imprimir a su eventual gabinete. El denominador común
 es quizás la lejanía con el kirchnerismo más duro.
Por un lado, Rodríguez es por lejos uno de los ministros más cuestiona
dos por el arco k. Incluso llegaron a pedirle la renuncia. “No hay que per
mitir que este hombre siga siendo ministro de la provincia”, dijo alguna
 vez la diputada Andrea García, furiosa por que el ministro de Scioli elo
giaba a José Manuel De la Sota.
Desde que asumió, a fines de 2013, en la cartera de Asuntos Agrarios,
 el ‘Topo’ se abocó a la difícil tarea de conseguir votos entre la comuni
dad rural. Recorrió el interior provincial como pocos ministros lo hicie
ron y escuchó el malestar de las entidades rurales con el gobernador.
Llevó a los distritos del interior el mensaje de Scioli y esto incluyó un
 claro diferenciamiento del gobierno nacional y diálogo permanente
 con los dirigentes de las cuatro entidades rurales. Allí comenzó a cons
truir una relación que no tenía su antecesor, el intendente de Cañuelas
, Gustavo Arrieta, quien profesa un discurso más cercano a Cristina 
Kirchner.
Jugado, se lanzó trazó una línea trasversal arriesgada y salió a vocife
rar que era posible y necesaria una reducción a las retenciones del tri
go. Eran tiempos en que el círculo ultrak soñaba con un candidato pro
pio y hubo cola para castigar al ministro sciolista.
En declaraciones radiales, Rodríguez aclaró cuál sería el rol de Omar 
Perotti, a quien se lo señalaba como el potencial ministro de Agricultura:
 "Él nos va a ayudar desde su banca como senador nacional por Santa 
Fe, compartiendo toda su experiencia como gran impulsor de la produc
ción argentina", dijo.
Filmus por Barañao
La elección de Fimus había sido adelantada por LPO el viernes. Este me
dio contó la desesperación del actual ministro Lino Barañao y su entor
no por mantenerse en la cartera de Ciencia y Tecnología. Pero la deci
sión de Scioli ya estaba tomada.
La desesperación entre quienes tienen el control de Ciencia y Tecnolo
gía pasaba por perder la caja de Tecnópolis, un fondo millonario ejecu
tado a discreción en esa cartera. Quienes tienen hoy el control sobre
 esa caja son el subsecretario de Evaluación Institucional, Jorge Aliaga;
 y el subsecretario de Coordinación Administrativa, Rodolfo Blasco. 
Ellos son quienes intentaron hasta el viernes mismo ejecutar un frus
trado operativo clamor para que Barañao se quede en el ministerio.
Ese operativo clamor incluía llamados telefónicos del propio Barañao
 a periodistas cercanos para motorizar entrevistas y hasta hashtag 
#linosequeda que tenían previsto lanzarlo este fin de semana a través 
de las cuentas de Twitter de cientos de empleados del ministerio.

Scioli en primera y ¿Aníbal o Vidal?

Balotaje o no. Sigue y seguirá siendo la cuestión hasta la elección del do
mingo. Los últimos sondeos se dividen entre los que plantean que Scioli
 ganará en primera vuelta y los que dice que la elección se dirimirá el 22 
de noviembre. ¿Qué pasará en Provincia?
Scioli en primera y ¿Aníbal o Vidal?
A pocos días de los comicios, los resultados a nivel nacional parecen estar
 más claros que a nivel provincial, aunque no hay que dejar de lado que uno
 depende directamente del otro, primero por el efecto arrastre y luego por el 
corte de boleta.

Para el analista político y encuestador Jorge Giacobbe “Daniel Scioli ganaría

 en primera vuelta”. Y aclaró: “la discusión sigue siendo si Scioli pasa o no
 los 40 puntos” porque la diferencia para evitar el balotaje “es insignificante”.

En diálogo con Radio del Plata advirtió que no puede asegurar que realmente

 vaya a suceder porque el margen que evitaría un balotaje es “muy estrecho”.

El analista también afirmó que estos resultados pueden variar, y metió el te

ma de la lluvia en el medio. Afirmó que "Scioli ganaría en primera vuelta, pe
ro si llueve el resultado sería otro", y más que nada por el voto en las zonas 
rurales.

En el ámbito bonaerense, la situación es distinta. Según las mediciones en

 la provincia de Buenos Aires, el director de Giacobbe & Asociados, reveló
: “Nos dicen que va a hacer corte de boleta el 29%, y que no sabe el 40%, 
pero no aclaran que corte de la boleta van a hacer”.

“Todo el que vota a Macri vota a (María Eugenia) Vidal. La duda es cuantos 

sciolistas van a cortar boleta, pero el 20% que votó Julián Domínguez no va
 a votar a Aníbal”. Sin embargo, este porcentaje suena bastante abultado.

En ese contexto, dijo que hace 10 días el aspirante a gobernar la Provincia 

Aníbal Fernández, le sacaba 8 puntos a la candidata del Pro, ahora está 
más finito “. “No es imposible que los ganadores resulten ser Scioli y Vi
dal”, concluyó.

CARRIO "Va a haber fraude de 1 o 2 puntos"

Elisa Carrió llamó "a jugar en el voto necesario" para evitar que el kirchne
rismo gane en primera vuelta, al tiempo que pronosticó un fraude del oficia
lismo. También adelantó que el año próximo se jubila.
 Elisa Carrió alertó que en las elecciones del próximo domingo "va a haber fraude del 1 o 2 por ciento", por lo cual pidió al electorado no oficialista votar por el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, porque es la "opción que puede disputar el ballotage".
La diputada de la Coalición Cívica explicó
: "No hay otra opción que pueda disputar 
el ballotage que Cambiemos. Si estamos
 en el 30 por ciento, y si Scioli está en el 38
 por ciento y Massa no llega, 3 o 4 puntos
 de Massa son la posibilidad de un ballota
ge o ganar en primera vuelta. Como esta
mos muy sobre el límite, estamos en dos 
puntos, y va a haber fraude del 1 o 2 por 
ciento, así que llamo a jugar en el voto nece
sario".
En diálogo con radio Vorterix, Carrió admitió que ella "en su momento" le pi
dió a Macri, en caso de ser presidente, que la nombrara embajadora "para no molestar", pero aclaró que decidió quedarse en el país porque el año próxi
mo se "jubila".
"Yo solo quisiera decirle a las personas, no estamos en un problema de
 una cuestión ideológica, si nos gusta más la derecha o la izquierda, ni en 
una cuestión económica, estamos en una cuestión de sobrevivencia de una
 Nación a ser dominada o no por el narcotráfico", remarcó Carrió.
La diputada insistió: "Lamentablemente el PJ está penetrado por el narco, 
ya sea Scioli o Massa. Yo no pido un voto útil, pido un voto necesario".
Al ser consultada sobre su denuncia de supuesto fraude en el comicio del
 domingo, Carrió respondió: "El presidente de la junta electoral de Corrien
tes ya he declarado que INDRA no los deja entrar a la carga de los telegra
mas ni a la revisión del sistema informático".
INDRA es la empresa multinacional de capitales españoles encargada de
 hacer el recuento provisorio de los votos luego de finalizado el comicio, a
 través de la carga informática.
Luego, defendió la postura de Macri "de resistir al círculo rojo" en referen
cia a las presiones que recibió para hacer una alianza electoral con Massa
 antes de las elecciones PASO del 9 de agosto.
En su solicitud para que la gente vote a Macri a fin de llegar a una segunda
 vuelta, Carrió recalcó que "no es nada contra Margarita (Stolbizer)", por lo
 cual propuso que "voten a los diputados" de la candidata del frente Progre
sistas, pero para presidente al actual jefe de Gobierno porteño.
Finalmente puntualizó: "Yo ya estoy afuera, he dado 20 años de lucha, es
toy como dos años más de diputada, no estoy buscando un cargo, al con
trario no voy a ser embajadora, no voy a ser ministra, me quedo en mi banca".
"En su momento le pedí (a Macri) una embajada para no molestar, pero he 
decidido quedarme, me jubilo el año que viene, la decisión es irrevocable",
 concluyó

OSTENDE DEGOLLARON A BEBÉ Y LO TIRARON EN UN DESCAMPADO





Una criatura de 2 años fue hallada sin vida y con profundos cortes en su garganta y brazos a la vera de la ruta 11, en la localidad balnearia de Ostende. Un vecino encontró el cuerpo y alertó de inmediato a la policía. Intentan establecer los motivos del crimen.
Un niño de entre 1 y 2 años fue encontrado asesinado y con su cuerpo desmembrado en un descampado en la ciudad balnearia de Ostende, informaron fuentes policiales y judiciales.
El hallazgo se produjo en la mañana del lunes en un descampado ubicado en el cruce de las calles Dante y Gaona, próximo a la ruta 11 y a unas 25 cuadras del mar, en Ostende, y los investigadores intentan ahora identificarlo ya que por el momento no existen denuncias por la desaparición de un niño de esas características en ninguna comisaría de Pinamar, Villa Gesell y General Madariaga.
Según las fuentes policiales, un hombre que caminaba por el lugar fue quien encontró el cuerpo del niño en ese descampado de dos manzanas y a tres cuadras de la ruta 11, y de inmediato se comunicó con la comisaría de la zona. Los policías que llegaron al lugar se encontraron con el niño ya fallecido, con lesiones por golpes en el rostro y profundos cortes en la garganta y en los brazos, que quedaron prácticamente desmembrados, dijo un jefe policial que trabaja en la pesquisa.
Los investigadores convocaron de urgencia al titular de la fiscalía descentralizada de Pinamar, Juan Pablo Calderón, quien ordenó el resguardo de la escena y el envío del cadáver a la Asesoría Pericial de La Plata, donde se practicará la autopsia.
Las pesquisas procuraban identificar al niño asesinado y solicitaron informes de urgencias a todas las comisarías de la zona para averiguar si existían denuncias por la desaparición de algún chico de esas características, pero el resultado fue negativo. "No hay ninguna denuncia por búsqueda de personas en seccionales de General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar y Ostende", explicó una fuente judicial.
En tanto, los investigadores presumen que el caso puede estar vinculado a un conflicto familiar y sospechan que el niño fue asesinado en otro lugar y arrojado a ese descampado durante la madrugada

viernes, 16 de octubre de 2015

Marcela Passo: Massa volverá a ganarle al oficialismo en el ballotage

La intendente de General Lavalle y candidata a diputada por UNA asegu
ró que el candidato presidencial volverá a imponerse por sobre el oficia
lismo tal como lo hizo en las legislativas de 2013.
 
Marcela Passo confía en los buenos resultados a menos de 10 días de las elecciones
1
En plena campaña electoral, la intendente expresó que están “trabajan
do como siempre. Somos hijos de esta tierra, somos vecinos del lugar, vivi
mos acá. Somos los que trabajamos todos los días independientemente
 de las épocas electorales. No somos los que aparecemos y después nos
 olvidamos de la gente”.
Además, Marcela Passo sostuvo que “en la medida que la gente tiene la po
sibilidad de escuchar a Sergio (Massa), que es el único candidato
 que tiene propuestas y nos cuenta cómo va a llevar adelante a la Ar
gentina del futuro, se ha ido canalizando en una intención de voto muy im
portante y nosotros estamos convencidos de que es el único que pue
de volver a ganarle al oficialismo y estamos muy seguros de que vamos 
a estar en el ballotage y que eso va a acontecer”.
Por otra parte, a nivel local y regional “también con toda la expectativa que
 tiene que ver la oportunidad que nosotros hemos tenido que es la
 de poder representar a nuestro pueblo y a la región en el Congreso de
 la Nación. Esa posibilidad se dará si se canaliza a través de voto, y tene
mos muchas expectativas. Creemos que para nuestra región va
 a ser una oportunidad única en la historia, porque en la historia no ha
 habido en la reunión la posibilidad de tener un diputado nacional
 y estamos trabajando para eso”.

La Costa tendrá un nuevo instituto de formación superior en Arte

En el marco de la presentación que el intendente Juan Pablo de Jesús llevó
 a cabo el miércoles en el Cine Atlántico para remarcar la gestión que se ha 
hecho en materia educativa en el Distrito, quedó confirmada la apertura del Profesorado Superior en Artes Visuales p ara el próximo año. 
 
Gustavo Romagnoli junto a De Jesús luego de confirmarse la noticia
1
Gustavo Romagnoli, director de la Escuela Municipal de Bellas Artes ex
presó: "Estoy colmado de emoción” y, agregó: “Esto es un trabajo de
 muchísimos años, de muchísima gente. La escuela cumplió casualmen
te 30 años este año y el otro día yo decía en la Fiesta de las Artes que
 hicimos el pasado fin de semana, esto es un ciclo nuevo que comienza
. Es el año uno de un terciario de Bellas Artes orientado en el arte, prime
ro en San Clemente del Tuyú y primero en el Partido de La Costa. Es sin 
precedentes esto, es un hito para nuestra región. Es parte de una oferta
 educativa que no existía en el Partido de La Costa. Mucha gente, no
 solo los recientes egresados sino egresados de hace años que van a po
der retomar o comenzar sus estudios en arte y bueno, ahí estamos con
 esta oferta educativa que nos enorgullece enormemente”.
Al respecto de la apertura dijo que “ya hay muchos interesados. No sé
 exactamente el número, pero tenemos que hacer una matrícula
 tentativa y superamos ampliamente el número. Creo que vamos a llegar
 a los cien,  vamos a ver cómo nos vamos a organizar para albergar
 a toda esta matricula que viene a la escuela”.
En el ciclo lectivo 2016, “la carrera que comienza es la de Orientación
 en Artes Visuales. Es un profesorado superior en artes visuales. En es
ta primera etapa puede anotarse cualquier persona que tenga estudios 
secundarios completos, de cualquier orientación. Hay una salvedad que
 dice que aquellos aspirantes que tengan la escuela terminada en la Es
cuela de Bellas Artes, no tienen que hacer el FOBA que es el ingreso 
común a las escuelas terciarias de arte. Aquellos que vengan de otra 
orientación, harán un año de nivelación que es el FOBA. O sea que
 en 2016 tendríamos dos cursos, uno que serian los ingresantes al FOBA 
y los que directamente entrarían al primer año de la carrera. Obviamente, 
es libre y gratuita la entrada. Creo que es la primera que es a ni
vel pura y exclusivamente municipal. De alguna manera es un hijito de
 la Escuela Municipal de Bellas Artes, con gestión enteramente municipal”
, explicó el docente.
“Esto contribuye a hacer desaparecer, de alguna manera, el desarraigo
 que sienten los chicos, a veces con la posibilidad de irse y a ve
ces sin la posibilidad. O sea con esas ganas de concretar un estudio
 superior, terciario en Arte. Ahora es posible. Así que a todos los ya egresa
dos, o los que estén interesados, los esperamos. Las puertas están abier
tas y el año que viene se va a multiplicar el arte por mil” agregó en ese sen
tido.
La inscripción estará abierta a partir del próximo lunes de 13 a 17 
horas, en las instalaciones de la Escuela Municipal de Bellas 
Artes de San Clemente sita en Av. III N° 3751. “Básicamente se ne
cesita, el titulo secundario, fotocopia del DNI y charlamos y los orienta
mos para que de alguna manera comprendan de qué se trata la orienta
ción y bueno, juntos construirla”, culminó.

La Costa: crearán un Instituto de Bellas Artes


Lo anunció Juan Pablo de Jesús que busca "convertir a La Costa en un 
Polo Educativo". Además habló de la posible llegada de una facultad de 
Ingeniería de la UBA a La Costa.
    www.entrelineas.info
imag
Los anuncios se hicieron en el Cine Atlántico de Santa Teresita,
El intendente Juan Pablo de Jesús encabezó un encuentro junto a la co
munidad educativa del Partido de La Costa,  donde reafirmó que “el dis
trito tiene mucho más para dar, pudiendo convertirse en un Polo Educa
tivo a nivel país y seguir creciendo en las actividades culturales y depor
tivas, ya que ahí está todo nuestro potencial como comunidad" y anun
ció la creación del Instituto Superior de Bellas Artes y la posible llegada
 de Ingeniería de la UBA a La Costa.
La jornada, que tuvo lugar en el Cine Atlántico de Santa Teresita, contó
 con la presencia de más de 1.300 personas que acompañaron al inten
dente en la presentación con eje en la Educación. Entre otros, asistieron
 directivos, docentes y alumnado de los institutos de nivel Superior 
N°89 de Mar de Ajó Norte y N°186 de Santa Teresita, Sede de la UBA,
 Universidad Atlántida Argentina, Escuela Municipal de Bellas Artes,
 escuelas secundarias del distrito y programa FINES, entre otros.
En ese marco, se realizó un balance de gestión que incluyó la construc
ción de 15 nuevos establecimientos educativos, 123 nuevas aulas y la
 creación de una amplia oferta educativa de nivel superior que alcanza
 a las 46 carreras.
De Jesús subrayó: “Todos los logros que hemos podido alcanzar fue
ron gracias al trabajo de manera planificada, con un norte en común,
 todos unidos detrás de ese objetivo”.*
En la actualidad, La Costa cuenta con 27 mil alumnos que estudian en
 los niveles de educación inicial, primaria, secundaria, especial, superior
 y universitaria, de formación profesional, talleres educativos y cultura
les.
En ese sentido, el mandatario manifestó que "el 38% de nuestra pobla
ción está estudiando” en todos los niveles educativos, más programas
 Fines de terminalidad educativa y apoyo escolar.
Además, agregó: “Hoy los jóvenes pueden pensar en qué van a estudiar 
y no dónde lo van a hacer, sin la vicisitud de saber si van a poder seguir
 sus estudios de educación superior o no, y hoy saben que en el Partido
 de La Costa lo pueden seguir, que tienen una oferta de 46 carreras para
 elegir”.
En la misma sintonía, el intendente adelantó que en la planificación de 
ampliar la oferta educativa se está pronto a poder concretar con la Uni
versidad de Buenos Aires una sede de la Facultad de Ingeniería en el
 distrito, con la Universidad de Madres de Plaza de Mayo traer la Licen
ciatura en Trabajo Social, y además, cumplir el sueño de crear un Insti
tuto Terciario de Bellas Artes en San Clemente”.
Al cerrar su presentación, de Jesús subrayó: “Estoy convencido que 
continuando por este camino, en los próximos cuatro vamos a conver
tir a La Costa en un Polo Educativo a nivel país, que van a venir de to
da la Argentina a estudiar acá”.
En el encuentro, el intendente detalló que serán 14 los nuevos estable
cimientos educativos que se construirán en las localidades de San 
Clemente, Costa Chica, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, 
Aguas Verdes, La Lucila, San Bernardo, Mar de Ajó y Nueva Atlantis.
Durante el encuentro el programa municipal Agite brindó un espectá
culo del “Pasen y Vean”, alumnas de la Escuela Municipal de Bellas
 Artes de San Clemente presentaron un cuadro de danzas y la Orques
ta Infanto Juvenil de La Costa cerró el encuentro con diversas piezas
 musicales.

Tarjeta Única lanzó promos por el Día de la Madre

Habrá beneficios que van desde el 2 por 1, hasta descuentos en efectivo del

 30 y 20 por ciento, para los días viernes 16 y sábado 17 de octubre en los lo

cales adheridos.

  • www.entrelineas.com
imag

La tarjeta fue lanzada por el intendente Juan Pablo de Jesús.
En el marco de la celebración por el Día de la Madre la Tarjeta Única lanzó recientemente una serie de promociones especiales con descuentos y bene
ficios para todos aquellos que cuentan con esta innovadora herramienta im
pulsada por el Estado municipal.
Las promociones van del 2 por 1, hasta descuentos en efectivo del 30 y 20 por ciento, para los días viernes 16 y sábado 17 de octubre en los locales adheridos.
Se recuerda que todas las promociones vigentes se encuentran disponibles en la página web: www.lacosta.gob.ar/tramites/unica

Scioli decidió que no desdobla Economía y anunció a Batakis como ministra

LPO (La Plata)Por ahora, en el sciolismo descartan crear las carteras de Eco
nomía Popular y Finanzas.
Daniel Scioli develó hoy una de sus cartas más fuertes en caso de acceder 
a la presidencia en las elecciones del 25 de octubre y confirmó a Silvina Ba
takis para ocupar el lugar que hoy ostenta Axel Kicillof.
Según pudo saber LPO, la idea sonaba tentadora a fines organizativos. Pe
ro desde los sectores económicos le trasladaron a Scioli la complejidad 
que tendría eso en la práctica. Pragmático a la hora de tomar decisiones,
 el ex motonauta ahora ejecuta otro plan y para esto quiere a Batakis co
mo cara visible.En las últimas horas, el Gobernador volvió sobre sus pa
sos y parece descartar la posibilidad de desdoblar Economía en varias 
carteras. Por el momento, la idea de crear el ministerio de Economía Po
pular (que iba a quedar para el Movimiento Evita) y un ministerio de Finan
zas -para el que sonaba Miguel Bein- parecen haber sido abortadas.

Silvina Batakis y Daniel Scioli.

Mientras tanto, se sabe que Bein va a tener un rol importante al momento de tomar decisiones económicas. Dentro del sciolismo hay quienes lo ven ocupando un lugar similar al que ocupó Rafael Perelmiter en el gabinete provincial de Scioli. Esto es mucha influencia sin ocupar formalmente lugares importantes.
En tanto, aún resta saber quién quedará al frente de YPF. Es que si bien el nombre de Miguel Gallucio parecía asegurado, lo cierto es que Scioli podría pensar en otro nombre para la petrolera estatal.
Sucede que quienes están trabajando de lleno para Scioli en el tema energético es el neuquino Jorge Sapag con todo su equipo. Pero la tensión entre los patagónicos con Gallucio parece crecer día a día. Además, el propio Gallucio parece haber tenido cruces con Scioli.
Con todo, la elección de Batakis al frente de Economía es quizás la demos
tración más fuerte que hasta ahora dio el ex motonauta acerca de cómo go
bernará el país en caso de llegar a la Casa Rosada: La actual ministra bona
erense representa un sciolismo al 100% y tiene toda la confianza del gober
nador, algo que no tienen incluso algunos integrantes de su gabinete en La
 Plata.
El candidato presidencial por el Frente para la Victoria confirmó a Batakis
 en una extensa entrevista televisiva que brindó a Canal 13 acompañado.
 Allí, Scioli se mostró flanqueado por la propia ministra y por Diego Bo
ssio quien suena para ocupar el ministro de Planificación. Un dato de Bo
ssio llama la atención: aunque se lo menciona para suceder a Julio De Vi
do, en las entrevistas tanto el Gobernador como el titular del Anses sólo 
se remiten a hablar de Viviendas.
Batakis tiene 45 años y un perfil de corte académico. Es magister en Finan
zas públicas, con un posgrado en la universidad de York, Inglaterra. Man
tiene un perfil bajo, afianzada más a lo técnico que a lo político. Es fanáti
ca de Boca -suele ir sola a la cancha o acompañada de su hijo- y esquiva
 la moda para cultivar un vestuario personalísimo.
Hizo carrera al lado del ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía. Cuan
do este era titular de Economía, ella fue jefa de asesores y subsecretaria
 de Hacienda. En 2011, Arlía pasó a Infraestructura y la propuso como su
 sucesora.
En pocos años, Batakis se ganó la confianza de Scioli. Juntos atravesa
ron lo que en el propio sciolismo consideran como el momento más crí
tico en los ocho años de gestión: El desdoblamiento de los aguinaldos 
al medio millón de trabajadores estatales y docentes. Incluso recibió un ladrillazo durante una protesta de maestros en medio de una negocia
ción salarial.

Encuesta: DOS al filo de los 40, Aníbal por 3


A diez días de las elecciones, una encuesta ubica a los candidatos oficia
listas encabezando los podios nacionales y provinciales.
Encuesta: DOS al filo de los 40, Aníbal por 3
Según un informe elaborado por “Circuitos, Consultora de Estudios Sociales, Políticos y Territoriales”, el candidato a presidente del FpV, Daniel Scioli, y el postulante a la gobernación bonaerense, Aníbal Fernández, podrían quedar
se con el triunfo el 25 de octubre y en el caso nacional, los guarismos evita
rían el balotaje

El documento detalla que la muestra abarca la Primera y la Tercera Sección

 Electoral, representado con 37 distritos, los tres cordones del Conurbano bonaerense y partidos del interior.

Los guarismos del sondeo ubican a Scioli muy cerca del 40%, con el 39,1%

 de intención de votos; Mauricio Macri en el segundo lugar con el 26,9%; Ser
gio Massa con el 20,2% se ubica en el tercer puesto. Atrás aparece el repre
sentante del FIT, Nicolás del Caño, con el 4,9%; Margarita Stolbizer con el 
3,6% y Rodríguez Saá con el 1,2%

En tanto, a nivel provincial el quilmeño llegaría al 36,3% de los votos; Ma

ría Eugenia Vidal se ubica segunda en el podio con el 33, 1% y tercero el representante de UNA, Felipe Solá con el 18,2%. Néstor Pitrola, del FIT, al
canzaría el 4,6% y Jaime Linares el 1,6.

Vidal reconoce la derrota ante Aníbal

El candidato más votado en las elecciones presidenciales del próximo do
ingo 25 de octubre será el gobernador bonaerense Daniel Scioli. Y según 
indican la gran mayoría de las encuestas, el segundo será el Jefe de Go
bierno porteño Mauricio Macri.
Vidal reconoce la derrota ante Aníbal
El propio líder amarillo reconoce que es segundo y asegura que será él 
quien llegue al balotaje y no Sergio Massa, como intentan instalar desde 
el Frente Renovador. Con ese argumento le respondió al tigrense, cuando
 éste lo invitó a debatir.

El candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, no tardó en sal
ir
 a contestarle a su rival de UNA, quien declaró que votar a Macri es un "vo
to inútil”. “Si quieren segunda vuelta, el vehículo es Cambiemos con mi 
candidatura

 a presidente", replicó el líder del PRO.

"Cada uno tiene que encontrar un discurso creativo y (Massa) encontró crea

tividad basada en un invento que él solo ve", lanzó Macri, considerando que es imposible que su rival logré llegar a un balotaje con el oficialismo.

De hecho, se manifestó convencido de que el frente que él encabeza "por coherencia, por volumen (de votos), por la historia de haber propuesto algo 

distinto, es el que puede llegar a la segunda vuelta".

Cinco, seis, siete, ocho y hasta doce puntos. Esa es la diferencia que las co

nsultoras señalan que hay entre el Frente para la Victoria y Cambiemos. Más
 atrás aparece Massa, que según dicen también todas las encuestas, sería el 
único que le podría ganar a Scioli en un balotaje.

Por otra parte, entre las pocas coincidencias que existen entre oficialistas y opositores se puede contar esa que indica que en la Provincia no se corta 

boleta para gobernador. El dueño del sillón de Dardo Rocha es siempre del
 mismo espacio que el presidente electo.

La conclusión es sencilla. Si Scioli le gana a Macri, ya sea por seis, por sie

te o por doce puntos, el mandatario provincial electo será el Jefe de Gabi
nete Aníbal Fernández. Así las cosas, María Eugenia Vidal quedará en se
gundo lugar.

Incluso, aunque revirtiendo los nombres (dice que ganan Macri y ella), la

 propia vicejefa de gobierno porteño reconoció la situación. "No hay corte 
de boleta en territorio bonaerense", dijo sin vueltas la blonda dirigente o
riunda de Morón.

La candidata a gobernadora por el frente Cambiemos aseguró que está "con

fiada" en ganar los comicios del 25 de octubre, aunque reconoció que "no 
hay corte de boleta" entre los votantes de ese distrito.

"Nuestras encuestas muestran, ya desde hace mucho tiempo, que venimos creciendo, y creo que hoy somos la opción más competitiva para ganarle 

a Aníbal (Fernández). Estoy confiada en las ganas de cambiar que tienen 
los vecinos de la provincia", afirmó, contraria a lo que dicen absolutamen
te todas las encuestas e incluso el propio Macri.

Si bien dijo que no piensa en un escenario en el que Daniel Scioli sea Pre

sidente y ella gobernadora, admitió que en territorio bonaerense "no hay 
corte de boleta".

"La historia marca que los vecinos de la Provincia eligen a un gobernador 

y a un presidente de un mismo partido político. Hoy lo veo a Macri presi
dente y a mí gobernadora. No hay corte de boleta en la provincia", subra
yó la postulante.

Macri dice que será él quien llegue al balotaje y que contrariamente a lo 

que asegura Massa, puede ganarle a Scioli. Vidal dice que no hay corte de
 boleta en la provincia de Buenos Aires. O sea, Vidal dice el próximo gober
nador será Aníbal Fernández.

En estricto off, amarillos cercanos a la Jefatura de Gobierno señalan que

 si las elecciones bonaerenses fueran desdobladas, Vidal le ganaría a Aní
bal po
r siete puntos. Pero no es así. Vidal va en la boleta de Macri y Aníbal en la
 de Scioli. "Gana Fernández por tres", confesó la fuente PRO.