ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 8 de enero de 2016

Realizan rastrillaje entre diversas fuerzas nacionales y provinciales

El periodista santafesino, Carlo Rinaudo, indicó que el operativo se 

efectúa en un triángulo entre las localidades de San Carlos, San 

Agustín y Matilde.

El periodista de LT9 de Santa Fe, Carlos Rinaudo, informó que se rea
liza “un operativo rastrillaje entre las localidades de San Carlos, San
 Agustín y Matilde, por zona rural”.
“Se realiza un rastrillaje importante de Policía Federal, provincial, Gen
darmería, Prefectura, unidades especiales, Unidad Regional 11 están 
recorriendo estas miles de hectáreas”, dijo.
Además, Rinaudo manifestó que los prófugos, según se estima, “po
drían estar a pie, a pesar de que cambiaron tres o cuatro vehículos des
de la mañana.
Por último, indicó que “seguramente llegará la noche y la búsqueda 
se complicará un poco”.
("Te digo más", L a V de 17 a 19 hs., am 1270)

Las propuestas de Ponte para Gral. Lavalle

El flamante intendente hizo público su plan de gestión 2016-2020 para la

 ciudad. Te contamos de qué se trata.

  • ENTRELINEAS.INFO
imag
Campo, salud, educación y obra pública, algunos de los ejes de las pro
puestas.
José Rodríguez Ponte, intendente de General Lavalle, presentó el plan 
de gobierno 2016-2020. “Hasta ahora se han hecho cosas, algunas esta
rán bien y otras mal, según el criterio de cada uno. Lo importante es lo
 que haremos en el futuro. Actuar con transparencia, en una administra
ción descentralizada de trabajo en equipo y de puertas abiertas, con pu
blicidad de los actos de gobierno, dialogando con todos los sectores,
 dando participación a la ciudadanía para que se interesen por la cosa
 pública, en una interacción creativa”, dijo el jefe comunal y aseguró 
que sus propuestas son “para solucionar problemas actuales”.
En este sentido explicó Ponte que buscará aumentar los sueldos a los
 empleados municipales a niveles dignos y mejorar la gestión adminis
trativa. También gestionar la construcción de la doble vía de la ruta 11
 y la rotonda de ingreso a la ciudad; lograr la consolidación de la ruta
 11 en su trazado original y su comunicación por La Tablada y Manan
tiales; alcanzar la consolidación del camino del terraplén del Canal 2;
 mejorar las calles urbanas y caminos rurales, con polvo de piedra.
Realizar un plan de obras para solucionar el rápido escurrimiento de 
las aguas frente a los excesos pluviales o de mareas; gestionar la repa
ración y mantenimiento de compuertas en los Canales 2, Guido al mar
 y del Palenque, son otras de las intenciones del intendente que pro
pone, además, regularizar los terraplenes ciegos y clandestinos, pro
moviendo la solidaridad entre los productores y la efectividad en la po
licía de aguas. 
En materia de seguridad y desarrollo social, el jefe comunal busca asis
tir a las víctimas de delitos y fortalecer el seguimiento de las causas 
"para desterrar la impunidad, gestionar la realización de relevamientos
 sociales tendientes a establecer las falencias alimenticias, médicas,
 educacionales, de vivienda y tendientes a la realización de un plan es
tratégico de ordenamiento territorial”. También promover el asociativis
mo de entidades de fomento, producción, comercio, industria y servi
cios; y una oferta educativa de excelencia y su componente alimentario,
 con dietas balanceadas. 
Crear una Escuela Municipal de Artes y Oficios; otorgar becas en el ni
vel terciario a los mejores promedios de la escuela media, facilitando 
su traslado y asiento en los centros universitarios mientras mantengan
 cierto nivel de regularidad en sus estudios, con cargo de devolver la in
versión de acuerdo a la rama de especialización y fortalecer el deporte
 en general y promocionar aquellos no tradicionales, son algunas de las
 líneas de acción que se pretenden en educación.
Salud
Crear unidades asistenciales móviles tanto en la zona urbana como en
 la rural como medida de prevención en salud. Mejorar la atención del
 Hospital Municipal y de las Salas de Atención en los Parajes, de lunes
 a lunes durante las 24 hs. Gestionar la creación de un Hospital regio
nal de alta complejidad médica. Gestionar la instalación del Plan de mé
dicos Comunitarios, son las ideas para el área de salud.
Desarrollo y producción
Para estas áreas se pretende “promover la instalación de tambos, huer
tas, granjas y viveros; de salas de faena de vacunos, ovinos y porcinos
 y vías de comercialización, garantizando la seguridad alimentaria”. 
También gestionar la instalación de un puerto turístico y deportivo. 
Para el campo
Mantenimiento y consolidación del sistema hidráulico-vial, plan de ele
ctrificación rural y mejoramiento de la oferta educativa, que permita re
crear el arraigo rural, son los principales ejes para el sector rural.
Otros proyectos
“Además creemos necesario: crear una oficina de Turismo, asumiendo
 este desafío como parte de la historia atractiva de nuestro pueblo, con
 un humedal valioso como lugar de conservación para la humanidad, un
 Parque Nacional que debe ser puesto en valor como atracción turística,
 una flora y fauna silvestre objeto de observación de botánicos y biólo
gos; una Fiesta Nacional arraigada en la celebración de nuestras cos
tumbres gauchescas y un folklore con sello propio como es el arte paya
doril que nos legara Santos Vega. Todo ello sumado a la potencialidad
 de un Turismo Rural que debe ser desarrollado con la identidad propia
 de nuestro pueblo, describió Ponte respecto a otras propuestas.

Narcotráfico: Ciciliani habló de “corrupción e ineptitud”

La diputada nacional apuntó que "los criminales tienen más capacidad 

operativa que el Estado"

La diputada nacional por Santa Fe, Alicia Ciciliani se mostró preocupada 
por la fuga de los autores del triple crimen de General Rodríguez y consi
deró que “el narcotráfico y la bandas criminales tiene más capacidad ope
rativa que el Estado”.
“Nosotros tenemos que tener una mirada estratégica y tener un diagnós
tico claro y certero, hay dos cuestiones evidentes: la corrupción dentro 
del sistema y la ineptitud en términos de capacitación, logística, equipa
miento para enfrentar la sofisticación que tienen estas bandas criminales.
 Esto nos desnuda y ojalá sirva para tomar conciencia y actuar en conse
cuencia”, afirmó la legisladora a Radio Provincia.
Ciciliani señaló por otro lado que “hay un sector del narcotráfico que evi
dentemente tiene un alto grado de connivencia política con el Estado en
 los distintos niveles porque sino no podría haber avanzado al nivel que 
tiene”.
“Si no nos ponemos todos juntos y ponemos todos los recursos para da
rle contención desde un salario hasta equipamiento y entrenamiento”, ex
presó.
La diputada consignó además que “hay que exigirle al nuevo gobierno na
cional la transparencia e idoneidad que merece la AFI y la UIF porque 
uno puede mirar un control en la ruta nacional pero hay que mirar la in
teligencia del Estado”.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DE LOS PEINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY








jueves, 7 de enero de 2016

Macri molesto con Bullrich y Burzaco porque nacionalizaron la crisis de la fuga

LPOLa orden era acotar el impacto a Vidal. Hay bronca porque desde Pro
incia se alimentó demasiado el caso.
Mauricio Macri está furioso con el escándalo por la fuga de los autores del triple crimen de General Rodríguez, que hace diez días se escaparon y no hay ninguna pista seria sobre su paradero. El Presidente está furioso con
 los funcionarios bonaerenses por los traspiés en el operativo de búsque
da, pero también con los funcionarios de su gabinete a quienes les repro
cha la “nacionalización” del conflicto.
Es este el caso de Patricia Bullrich y Eugenio Burzaco. La ministra de Se
guridad y su segundo se sacaron una foto con María Eugenia Vidal y Cris
tian Ritondo como parte de un presunto "comité de crisis", y no hicieron
 otra cosa que enfurecer a Macri. "Con esa foto ustedes nacionalizaron la fu
ga", le dijo furioso Macri a Bullrich.
Se rompió así la estrategia trazada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, 
que hasta ahí había buscado acotar el papelón a la provincia de Buenos Ai
res. Más precisamente, a Vidal.
Pero la aparición de los funcionarios nacionales al frente de la búsqueda
 los implicó de lleno en el problema, entendieron en la Casa Rosada, y Ma
cri tuvo que hacer algunos gestos como disponer la intervención de fuer
zas federales en la búsqueda y compartir un acto con la gobernadora. Pero igualmente tampoco allí el Presidente se la jugó y apenas hizo un comenta
rio sobre el narcotráfico que rozó el tema de los fugados.

La foto que molestó a Macri

Ayer, Macri se reunió con Bullrich y Burzaco y les dio un mensaje claro y contundente. “Ayuden a Vidal pero no se expongan”, les pidió. Es decir, 
vuelvan a dejar el tema acotado a las autoridades bonaerenses.
Enojo con Ritondo
Esto no quiere decir que esté conforme con los funcionarios bonaerenses,
 al contrario. En el gabinete nacional hay críticas a Ritondo por el manejo 
mediático de la crisis, porque entienden que debió haberle bajado el tono 
el tema y no levantarlo cada día un poco más. El punto culmine fue el 31 de 
diciembre, cuando el ministro anunció que tenían “cercados” a los delin
cuentes y desató una locura mediática, con coberturas minuto a minuto al
 estilo de las persecuciones en las cadenas estadounidenses o -más re
ciente- los operativos en Francia para dar con los terroristas. Si se buscó
 dar una imagen de eficiencia, el resultado fue el opuesto.
Asimismo, en el equipo de comunicación nacional cuestionan que se haya
 alimentado la cobertura mediática con la filtración de los videos, primero 
de los penales y luego del tiroteo a policías -así como otros datos de la in
vestigación-, lo que alimentó a los medios y dinamitó cualquier intento de
 bajarle la espuma al tema. Es por eso que Peña intervino la comunicación 
de la crisis. Un efecto es que los funcionarios ahora bajaron notablemente el
 perfil y casi ya no se refieren a la fuga.
En los gabinetes de Nación y Provincia ya reconocen que no tienen ningún
 dato, ninguna pista real sobre el destino de los prófugos.
Un experto en comunicación explicó a LPO que en estos casos lo que se re
comienda es no alimentar los casos con informaciones sino pisar todo dato,
 al menos hasta conseguir algo concreto para mostrar. Es por eso que en la
 Rosada entienden que aunque el problema de la fuga es grave, el manejo 
mediático fue peor.
En un intento brusco por tratar de retroceder, en el gobierno intentaron en
 las últimas horas trasmitir la idea de que posiblemente el caso no tenga 
una resolución inmediata y hasta que es posible que no sean atrapados. 
"No estamos pensando que el mundo cambia si detenemos a estos tres delincuentes", intentó minimizar Bullrich.
Esto va en línea con otra información que empiezan a admitir en la Provin
cia y en Nación, y es que en lo concreto no tienen ningún dato, ninguna
 pista certera para continuar la investigación. En las últimas horas se ins
taló que los Lanata y Schilacci habrían dejado el país con ayuda de grupos
 narcos, aunque tampoco hay prueba alguna que parezca avalar esa hipó
tesis.

Carrió exige que Echegaray no asuma en la AGN y abre una crisis en Cambiemos

LPOLa chaqueña presentó un amparo y pide a Monzó y Miche
tti rever el nombramiento.
El nombramiento de Ricardo Echegaray como presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN) desató la primera crisis fuerte de Mauricio
 Macri con Elisa Carrió, quien presentó un amparo junto al diputado Fre
nando Sánchez para remover al ex AFIP.
Pero ahora, la diputada pasó del plano mediático al institucional. Dis
puesta a dar batalla en el frente de Gobierno, la chaqueña exige a Emi
lio Monzó y Gabriela Michetti volver sobre sus pasos y emitir una reso
lución que deshaga la de ayer, que avaló el ingreso de Echegaray al
 organismo.La diputada ya había marcado la cancha al presidentecuan
do cuestionó a un aliado clave de Macri, como Daniel Angelici, por 
sus vínculos con el juego y su operación sobre la justicia.
“La remoción puede darse con el mismo procedimiento que su asun
ción, o sea, alcanza con una resolución de los presidentes de las Cá
maras”, los desafió Sánchez ante LPO.
Echegaray fue propuesto por el Partido Justicialista, por ser la fuerza 
opositora de mayor representación legislativa, pero el trámite se demo
ró por las impugnaciones de Margarita Stolbizer y Carrió, quien lo con
sideró “falto de idoneidad moral”.
El ex Afip respondió con documentos que constataban no registrar proce
sos penales pendientes ni inhibiciones judiciales.
La ley de administración financiera excluye a personas “con procesos ju
diciales pendientes o hayan sido condenados en sede penal”, una ampli
tud de criterio que para Carrió permite bloquear a Echegaray. Por alguna
 razón, Macri prefirió no enfrentarlo.
“Echegaray demuestra que no está procesado pero la ley tiene causas pen
dientes y la ley permite tomarlo en cuanta. Podría haber asumido como di
putado, pero no en la AGN”, señaló Sánchez.
En Cambiemos hay quienes creen que el presidente tenía un acuerdo con
 el ex AFIP durante la campaña, cuando evitó nombrarlo y ocasionó algu
na queja aislada de Carrió. Con su designación en la AGN abrió la prime
ra grieta en el frente de Gobierno.
La marca de Ciccone
En su presentación ante el fuero contencioso administrativo federal, Ca
rrió y Sánchez pidieron la nulidad de la designación y una cautelar para
 que no pueda ejercer el cargo.
Recordaron que "se encuentra abierta una causa contra Echegaray por enriquecimiento ilícito que tramita por ante el Juzgado Nacional en lo Cri
minal y Correccional Federal N° 12".
Carrió alude también a una declaración del juez penal tributario Javier
 López Biscayart que niega haber encontrado pruebas en una causa 
iniciada por Echegaray, con el presunto propósito de enturbiar a la di
putada.
“Hubo 13 allanamientos que no terminaron en nada. O sea, fue una 
causa armada”, aseguró Sánchez.
Pero tal vez el caso más relevante que la chaqueña intentó sin éxito ha
cer valer es la venta de la ex Ciccone Calcográfica a The Old Fund, la
 empresa que estaría vinculada a Amado Boudou.
La operación fue posible por un plan de pago generoso ofrecido por la
 AFIP, que debió explicar en la justicia Rafael Brenner, ex jefe de gabi
nete de asesores del organismo.
“No hay antecedente de un plan tan amplio. El fiscal Federico Di Lello
 pidió dos veces citar a declarar a Echegaray pero el juez Ariel Lijo no
 lo hizo. Pero eso no significa que no esté implicado”, argumentó Sán
chez. Macri no piensa lo mismo.

martes, 5 de enero de 2016

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY











Los intendentes peronistas garantizan el presupuesto de Vidal a cambio de $15.000 millones

LPO (La Plata)Hernán Lacunza fue el ministro más cuestionado. 
Todo se hizo sin el aval de Cristina.
Unos 45 intendentes peronistas se reunieron hoy en Almirante Brown y cerraron un acuerdo para garantizarle a María Eugenia Vidal el presupuesto. Los jefes comunales recibirán 15.000 millones para
 obras y mañana mismo le pedirán a sus legisladores que se alla
nen a votar el endeudamiento.
“En la medida que ese endeudamiento garantice recursos para
 obras y permita mejorar los equipos para seguridad vamos a acom
pañar”, dijo a LPO el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis. "
Necesitamos que quede claro en la ley, como pari passu (igualdad 
de condiciones). Que se vaya concretando a municipios del mismo 
coeficiente de coparticipación”, agregó.Los jefes comunales decidie
ron hoy reordenar la discusión con el gobierno provincial y cerraron
 el acuerdo que consiste en garantizar un endeudamiento de 60.000
 millones, de los cuales unos 15.000 millones será destinado a los mu
nicipios, con asignación específica para obras de infraestructura, sa
lud y seguridad. Incluso, en el detalle del acuerdo, se establece que
 la distribución de esos 15.000 millones será de acuerdo a los actua
les índices de coparticipación.
Según pudo saber LPO, ayer, enterados de la convocatoria a los inten
dentes en Almirante Brown, los diputados del Frente para la Victoria pi
dieron que ellos también puedan ser parte del encuentro. La idea era 
evitar dejar expuestas las diferencias entre jefes comunales y sus legis
ladores. Sin embargo, los propios alcaldes decidieron hacer la reunión
 a solas y mañana entregar a los legisladores un pedido expreso para 
que aprueben el presupuesto.
Palos para Lacunza y Ottavis
Durante la reunión, los intendentes apuntaron sus críticas al ministro 
de Economía, Hernán Lacunza. Varios coincidían que no les gustó el to
no en el que el economista les transmitió el detalle del presupuesto.
Uno de los intendentes contó que sintió la soberbia y ninguneo por pa
te del ministro cuando le explicaba los pormenores de los gastos de su
 distrito. El mismo intendente contó que reaccionó ante la actitud de La
cunza. “¿Vos para qué te crees que estás? ¿Para negociar con el FMI?.
 Vos también estás acá para negociar obras y baches”, le dijo.
Otro intendente recordó que hace años había sido funcionario en Econo
mía y cuando chocó con Lacunza, el alcalde comenzó a encerrarlo con
 las cifras del endeudamiento e incomodó al economista, que no pudo 
explicar de dónde había sacado la cifra inicial de más de 100 mil millones
 de pesos de deuda. Días antes, el ministro había chocado también con los legisladores kirchneristas durante una frustrada presentación de presu
puesto en la Legislatura. "¿Te acordás cuando le preguntó a Batakis si te
nía que venir todos los días a La Plata", se burló otro.
En el macrismo estaban hoy expectantes por la reunión. En rigor, Cambie
mos cuenta con los votos para el cálculo de gastos y recursos (Presupues
to), pero necesita los dos tercios de los presentes para un endeudamiento
 millonario que ahora parece cerrarse en 60.000 millones. Ayer, LPO ade
lantó que el gobierno de Vidal estaba dispuesto a eliminar el capítulo des
tinado a buscar financiamiento para atender las destartaladas cuentas del
 Banco Provincia, que el sciolismo dejó en una situación crítica. 
Otro que fue cuestionado en la reunión de Almirante Brown fue José Otta
visEs que en los propios intendentes todavía persiste el malestar con el 
diputado. El camporista no será interlocutor en las próximas horas y la ne
gociación la manejan los intendentes con el Chino Navarro y Horacio Gon
zález.
Uno de los que disparó fuerte contra Ottavis fue el intendente de Lomas
 de Zamora, Martín Insaurralde. Pero la gran mayoría de los alcaldes des
creía la versión del diputado de haber recibido un llamado de Cristina
 Kirchner ordenándole no votar el presupuesto de Vidal.
Ottavis quedó en el centro de la escena cuando tras la frustrada sesión 
el macrismo reveló la frase del diputado invocando a la ex presidenta. En 
el fragor de esa negociación, cuando Ottavis le transmitía a Jorge Sar
ghini que tenía los 36 votos del bloque, los intendentes se dieron cuen
ta que en ese acuerdo, el detalle de los fondos que serían girado a los
municipios estaban conceptualizados como préstamos. Eso hizo que
 el bloque implosionara y Ottavis quedara como el responsable.

domingo, 3 de enero de 2016

LA COSTA - CRISTIAN CARDOZO, VERANO: LA COSTA PRESENTA UNA GRAN AGENDA


El Secretario a cargo del área municipal de Comunicación y Moderniza
ción del Estado brindó detalles acerca de la importante agenda de activi
dades que se estarán ofreciendo de forma gratuita en el partido de La 
Costa durante la temporada de verano. Además informó que ya está dis
ponible la aplicación para dispositivos móviles, desde la que es posible 
consultar eventos que se realizan en el distrito, con su descripción corre
spondiente para facilitar el acceso a todas las familias.
“Hemos trabajado bastante en la preparación de la agenda para este vera
no, como lo hacemos todos los años cuando ya van finalizando las vaca
ciones de invierno que nos vamos preparando para lo que tiene que ver 
con el verano”, así lo expresó Cristián Cardozo, Director municipal de Co
municación y Modernización del Estado, durante una entrevista ofrecida 
para FM Opinión, en la que resaltó que dicho trabajo involucra a diversas 
áreas de la Municipalidad, con el fin de planificar las “actividades que ha
cen al verano y que hacen a que el verano en el partido de La Costa siga 
siendo un éxito año tras año”.

En esta oportunidad, con el objetivo de facilitar el acceso a la información

 para todos los que nos visitan, como así también para los residentes del 
distrito, desde la Municipalidad se ha desarrollado una aplicación para dis
positivos móviles, que permite consultar la agenda de propuestas disponi
bles. Para ello los interesados pueden descargar la app desde la página 
web oficial del Gobierno municipal: www.lacosta.gob.ar.

En este sentido, Cardozo anunció que la misma ya está disponible desde

 el 1° de enero, y que a través de esta herramienta “van a tener todas las 
actividades y cómo llegar a esa actividad, porque tiene una georeferencia
ción, con horario, con descripción y demás”.

En lo que respecta a las propuestas que podrán disfrutarse durante este

 verano, el funcionario señaló que “la agenda tiene que ver con lo musical,
 con lo cultural, con lo deportivo, con lo recreativo”, y que dichas pro
puestas se llevarán a cabo “en todas las localidades, en los paradores,
 en las principales playas”, donde habrá “actividades y eventos para el dis
frute de todos los argentinos”.

Puntualmente en lo que respecta a los Paradores Municipales Turísticos y 

Culturales, Cardozo informó que este verano continuarán funcionando “
con las actividades que ya son clásicas de los paradores”, entre las que 
mencionó algunas como “yoga, clases de gimnasia, caminatas, pilates, 
clases de tango, de folklore, y además café literario”, a las que se suman 
“distintas actividades de recitales que se llevan en la playa, donde va a ha
ber bandas en vivo y artistas de humor”.

Cabe recordar que el Parador Municipal Turístico y Cultural de San Bernar

do se encuentra emplazado en Av. Costanera y Zuviría, mientras que en 
Santa Teresita se ubica en Av. Costanera y calle 37, y las actividades que
 allí se brindan son totalmente gratuitas. En este aspecto, Cardozo resaltó
 que los paradores “son un lindo espacio para que se pueda ir a disfrutar
 en familia”, y al mismo tiempo anunció que “muy pronto estaremos traba
jando también seguramente sobre la inauguración del nuevo parador en la
 localidad de San Clemente”.

A las propuestas que se ofrecen en los Paradores de La Costa, se suman

 también las actividades que se realizan en los distintos Centros Cultura
les del distrito, acerca de lo cual el funcionario subrayó: “Le sumamos 
también todas las actividades que van a tener los Centros Culturales, por
que cada localidad tiene un Centro Cultural y van a estar abiertos todo el
 verano con distintas actividades”.

Por otra parte, Cardozo resaltó la importancia de poder trabajar en el futu

ro inmediato en base a un turismo regional, ya que según sostuvo “si 
uno va individualmente es probable que pueda llegar más rápido, pero
 cuando uno va en equipo, cuando uno va en conjunto, cuando uno va 
amalgamado con todos sus pares, puede llegar muy lejos”.

En esta misma línea, el funcionario recalcó que “como región turística si

 trabajamos en conjunto con los distintos municipios, vamos a llegar muy
 lejos”, y en este aspecto indicó que “en eso se está trabajando”, ya que 
si bien reconoció que “falta ponerse de acuerdo en algunas cuestiones 
que hacen a la idiosincrasia de cada uno de los lugares”, volvió a reafir
mar que “la idea es que se trabaje en conjunto”.

Lic. Graciela Marker

Los prófugos del triple crimen, por la zona


Esta madrugada los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schilla
ci balearon a policías en Ranchos. Lo confirmó el ministro de Seguridad 
bonaerense: “Están dispuestos a todo”.
Los condenados por el triple crimen de General Rodríguez se fugaron eldomingopasado de la cárcel de General Alvear.
Los condenados por el triple crimen de General Rodríguez, que se fuga
ron el domingo pasado de la cárcel de General Alvear, balearon a policías
 en un control de tránsito ubicado en la ruta provincial 20, a la altura de
 la localidad bonaerense de Ranchos.
Cerca de las 4 de la madrugada, los hermanos Martín y Cristian Lanatta
 y Víctor Schillaci se bajaron de una camioneta Ford Ranger, dispararon
 contra los efectivos y huyeron, según confirmaron al diario La Nación
 fuentes vinculadas a la investigación.
El ministro de seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, afirmó que los
 policías baleados por los delincuentes resultaron heridos de gravedad
. “Están dispuestos a todo; son asesinos”, dijo el funcionario en diálo
go con radio La Red.