ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 13 de mayo de 2016

despues de asegurar el cierre de 30 escuelas ,Vidal inauguró la escuela de policía local en Merlo

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, 
aseguró hoy que aspira a "devolverle el orgullo a la policía" bonaeren
se, para que "los vecinos sientan que hay un cambio y que pueden vol
ver a confiar" en la fuerza de seguridad.
Vidal inauguró la escuela de policía local en Merlo

Al inaugurar esta mañana la Escuela de Policía Local del partido de Merlo,
 junto al ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y el intendente local, Gus
tavo Menéndez, Vidal les transmitió a los nuevos cadetes su "agradeci
miento por haber elegido este camino", les pidió "que trabajen con el ma
yor compromiso" y garantizó que, desde el Estado provincial, "los vamos
 a cuidar, porque no podemos pedirles que estén dispuestos a dar su vi
da por otros si nosotros no estamos dispuestos a cuidarlos" .
"Cuando me preguntan por qué elegí este lugar en el que estoy, que es 
muy difícil, respondo que a mí me gustan las cosas difíciles, porque es 
ahí donde uno hace la diferencia. Ustedes también eligieron una carrera
 difícil, pero tienen la enorme oportunidad de hacer una gran diferencia:
llegar antes, prevenir que el delito suceda, acompañar a los vecinos des
de una situación de violencia familiar en la que tengan que intervenir, 
previniendo y acompañando, por ejemplo, a las víctimas por violencia 
de género", prosiguió.
La gobernadora les dijo a los cadetes que ansía "que se sientan orgullo

sos de ser parte de esta policía, y me quiero sentir orgullosa de cada uno
 de ustedes. Quiero que trabajemos juntos con el intendente, el ministro
y yo para devolverle el orgullo a la policía de la Provincia, a la policía lo
cal, que los vecinos sientan que hay un cambio, que puedan volver a con
fiar, que tienen a alguien a quien acercarse".
En tanto, Ritondo sostuvo que "al delito se lo combate desde un solo lu

gar: el trabajo en equipo", y que "la política queda de lado cuando se tra
ta de seguridad" y de "armar juntos", entre todas las agrupaciones polí
ticas, "políticas de Estado".

"Van a cuidar a sus propios vecinos", dijo el ministro, y les reclamó 

"compromiso y trabajo", porque "van a tener de este gobierno todo 
nuestro apoyo para que esta vocación que se les despertó, se profun
dice".

Vidal va por la Policía Judicial el año que viene

La gobernadora de María Eugenia Vidal evalúa darle inicio, luego de cua
tro años de su creación, a la Policía Judicial. Según pudo saber La Tecla
.info la idea que tiene el Gobierno es incluir dentro del proyecto de ley de presupuesto para el año que viene una partida para dicha fuerza policial.
Vidal va por la Policía Judicial el año que viene
Creada en 2012 mediante una ley que aprobó la Legislatura provincial, 
la Policía Judicial es concebida como un cuerpo de investigaciones al 
servicio de la Justicia.

Si bien no se espera que, de haber el dinero necesario para que se in

cluya en la ley de leyes, esté funcionando en 2017, a Vidal la seduce la 
idea de tener un cuerpo de investigaciones nuevo, sin los vicios de 
“la maldita policía”.

Ante ese escenario, en los pasillos de Tribunales ya vislumbra la po

sibilidad de una interna entre esa fuerza y la Policía Bonaerense. “En
 un día asaltaron a tres intendentes porque Vidal quiere que las DDJJ
 de los jefes sean publicas. Imagínate si tienen que compartir jurisdic
ción con una fuerza que se va a crear de cero”, sostuvo una califica
da fuente judicial con más de 40 años en la Justicia.

A fines del año pasado, la Procuración General de la provincia de Bue

nos Aires, anunció que concluyó la tarea de evaluación para la selec
ción de autoridades del cuerpo de investigadores judiciales que depen
derá de la órbita del máximo tribunal y que tendrá una próxima inaugu
ración en los departamentos judiciales de Mar del Plata y Junín, para 
luego ampliarse al resto de la Provincia.

En 2012, la Cámara de Diputados sancionó la Ley de Policía Judicial. 

Allí se estipuló que sería una fuerza civil que trabajará guiada por un 
fiscal.

Los investigadores tendrán competencia en todos aquellos casos en

 los que, debido a la estructura organizativa de los autores, a las carac
terísticas propias de la comisión del hecho ó la complejidad requerida
 para la investigación, los Agentes Fiscales dispongan su intervención.

También en la investigación de homicidios dolosos o cometidos en 

ocasión de otro delito; en la de actos ilícitos perpetrados por funcio
narios públicos y miembros de las fuerzas de seguridad y penitencia
rias con motivo o en ocasión de sus funciones.

Su trabajo estará dirigido en forma exclusiva al esclarecimiento de 

los hechos, mediante la búsqueda, recolección y análisis de elemen
tos de prueba.

Massa, duro con el Frente para la Victoria

El líder del Frente Renovador dijo que “se olvidaron de todo con tal de 

ver si imponían una sesión especial”.


El líder del Frente Renovador, Sergio Massacriticó duramente al Frente
 para la Victoria por no tratar adecuadamente el proyecto de ley anti
despidos.
Massa, duro con el Frente para la Victoria
Dijo que “están votando un proyecto del Senado que no tiene retroacti
vidad, mientras que el proyecto nuestro de doble indemnización fija la
retroactividad al 22 de abril, o sea que los que están ignorando a los tra
bajadores que echaron son ellos”.
Además, enfatizó que “ni siquiera ponen el tema del sector público, a pe
sar del compromiso del FpV con ATE y la CTA”Massa dijo que eso es “gravísimo”porque “se olvidaron de todo con tal de ver si imponían
 una sesión especial y la verdad es que las leyes le tienen que servir a la
 gente.
Por su parte, el diputado del FR, Facundo Moyano, enfatizó que "el blo
que no se presta a la especulación política".
M. Torres Informa Provincia

Pinamar Reunión de Secretarios de Deportes


El 10 de mayo concurrió a Pinamar el Secretario de Deportes Gabriel Blan
cuzzi, la visita respondía a una invitación cursada a los Secretarios del
 área para concurrir a una charla a cargo del Subsecretario de Depor
tes de la Provincia de Buenos Aires Ramiro Giménez.


Dentro de los temas tratados el Secretario de Deportes informó que se 

establecieron las pautas para la organización de la base de datos de clu
bes de barrio y asociaciones deportivas. Estos trámites son previos a la
 posibilidad de otorgamiento de subsidios por parte de la gobernación
 provincial.
Otro tema importante tratado en la oportunidad fue la utilización por par

te de los clubes de la Ley “Boca”, dicha ley permite a todos los clubes
 que realicen obras de infraestructura el no pago de impuestos como el 
I.V.A. y otros en la compra de materiales.
Esta Ley esta en vigencia desde hace varios años pero no ha sido muy 

difundida su aplicación. Su nombre deriva del Club Boca Juniors que 
fue el primero que la utilizó.
Dentro de las posibilidades de consultar sobre esta Ley el Secretario in

formó que la misma esta a disposición en la Secretaria de Deportes Mu
nicipal.

DOLORES Empleados Municipales se manifestaron en la puerta del Municipio

http://eldolorense.com/

En el día de hoy, el Sindicato de Empleados Municipales se manifestó en la 
puerta de la Municipalidad en repudio por la violencia que habrían sufri
do algunas empleadas municipales pertenecientes a la ASTMD cuando 
intentaban ingresar a Concejo Deliberante el dia de inicio de sesiones ordi
narias.

Las mujeres del Sindicato denunciaron haber sido maltratadas por otros em

pleados municipales en tal oportunidad, para evitar que las mismas ingresa
ran al recinto a solicitar que se abra el llamado a paritarias, como la nueva
 ley de los empleados municipales así lo establece. Dicho llamado no esta
ba siendo concretado por el intendente municipal, ignorando lo que la nue
va ley ordenaba.
Cabe destacar que el llamado a paritarias se realizó el día de ayer, lo cual 

da a entender que las declaraciones del intendente en donde negaba la vi
gencia de la ley fueron inexactas.

DOLORES Judiciales se movilizaron


En el marco de las medidas de fuerza por 72 hs. dispuestas en la pro
vincia, la Asociación Judicial Bonaerense departamental Dolores convo
có a una asamblea pública, se movilizó por las calles de la ciudad 
y recorrió diferentes sedes tribunalicias.

El Secretario Adjunto de la AJB, Sergio Scaglia manifestó que "si bien el po

der ejecutivo mantiene abiertas las negociaciones con el Colegio de Magis
trados, nuestro sindicato no ha recibido una nueva convocatoria para reto
mar el diálogo y miles de judiciales seguimos luchando contra el techo sa
larial que nos quiere imponer María Eugenia Vidal".
En el mismo sentido manifestó que " no podemos permitir que nos igno

ren porque somos el motor del funcionamiento de todo el Poder Judicial
 de la Provincia de Buenos Aires; exigimos un aumento salarial acorde a
 la inflación registrada en diciembre del año pasado y por eso los trabaja
dores tomamos las calles".


Las actividades se llevaron a cabo con una importante participación de 

afiliados y acompañaron el acto dirigentes de FESIMUBO, ATE y CTA Au
tónoma quienes se solidarizaron con el reclamo que ya lleva once sema
nas sin una respuesta adecuada del gobierno provincial.

http://eldolorense.com/

CHASCOMUS-DENUNCIARON LA APARICION DE PERROS GALGOS MUERTOS Y MUTILADOS

La ONG Proyecto Galgo Argentina establece una lucha permanente des
tinada a erradicar la que denomina “mafia galguera” y en los últimos
 tiempos ha dado cuenta de los “mensajes” que presumen tienen ese
origen, dando cuenta de la aparición sin vida de perros galgos, entre 
ellos los hallados en Chascomús.
Se preguntan en general si los galgos están pagando la culpa, acaso, del avance de un Proyecto de Ley de Prohibición de carreras de perros… entre otras posibilidades que barajan. Se preguntan luego cuántos galgos más deben morir para que se asuma que “…los galgos no son recaudación, no son deporte, no son familia galguera, no son tradición, no son pasión. Son rehenes de una cultura del juego, apuestas, drogas, abandono, crueldad…”
 galgos
Señalemos que en ese marco, desde la ONG Proyecto Galgo Argenti
na hicieron llegar al portal InfoZona su desazón por lo que califican 
como falta de predisposición de las autoridades competentes al no 
recoger los restos de cuatro perros galgos muertos y mutilados que 
fueron arrojados en un basural en nuestra ciudad.Explican que el jue
ves pasado se radicó la pertinente denuncia ante la Comisaría y en la 
Fiscalía, pero hasta la fecha no se ha preservado sus restos ni envia
dos a analizar a la Facultad de Veterinaria de La Plata como peticiona
ron oportunamente.
Efectivos policiales tomaron un registro fotográfico de los animales 
muertos que además, aclaran, poseen colocadas las vías para sumi
nistrarles suero o drogas.La ONG Proyecto Galgo Argentina persigue
 como objetivo primordial la defensa del galgo y su protección ante 
personas que los usan como mercancía y luego los desechan.
Se inició una causa caratulada Averiguación de Ilícito con interven
ción de la UFID 9 de Chascomús. Los integrantes de la ONG “Proyec
to Galgo Argentina” reclaman que se retiren los restos de los galgos
 mutilados y se e envíen a analizar como también individualizar a los responsables de tal masacre.

http://www.laregionhoy.com.ar/

universitariosViernes 13 de Mayo de 2016 “Reclamamos un 45 % de recomposición salarial”

El Secretario General de AGD Sociales, UBA, Santiago Gándara, contó 
que “hoy tenemos una mesa de negaciones salarial y veremos qué ofer
ta el gobierno”
Los gremios docentes universitarios continúan con su reclamo por un
 mayor presupuesto, mejoras salariales y en defensa de la educación
 pública.
“Reclamamos un 45 % de recomposición salarial”
En contacto con Radio Provincia, el Secretario General de AGD Sociales, UBASantiago Gándara, expresó que “arrancamos en
 febrero con un largo plan de lucha que todavía sostenemos y que ayer 
tuvo su expresión en la movilización; desde entonces venimos reclaman
do un 45 por ciento de recomposiciónsalarial”.
En este marco, Gándara mencionó que “nuestro salario tuvo su último incremento en una cuota de un 3 por ciento en noviembre del año pasa
do, es decir desde entonces hasta este momento nosotros seguimos co
brando el mismo salario, mientras que en la Argentina pasaron muchas
 más cosas que eso”.
“En nuestro reclamo también está la cuestión presupuestaria, en decir
 la profunda crisis presupuestaria que no arranca desde ahora sino que
 viene desde hace mucho tiempo, pero que ahora con la inflación más desbocada y con los tarifazos, el presupuesto se ha convertido en pa
pel pintado”, explicó.
Para terminar, el Secretario General de AGD Sociales, UBA contó que 
“hoy tenemos una mesa de negaciones salarial y veremos qué oferta 
el gobierno”.
Sentido Común. L a V de 7 a 10. AM 1270
P.L

VILLA GESELL-ACCIDENTE CON HERIDOS

Cuatro personas resultaron heridas como consecuencia de un acci
dente que se produjo a la altura del km 409  , cuando una camioneta
utilitaria que pertenece a la Autovía del Mar impacto contra un Re
nault 11. El choque se habría producido a raíz de que el auto dismi
nuyó la velocidad, y la Partner lo impactó generando el despiste de
ambos vehículos.
El Renault 11 quedó volcado con las ruedas hacia arriba y sus ocu
pantes fueron trasladados al hospital municipal “Arturo Illia”, en tan
to que el empleado de Autovía del Mar también sufrió golpes como consecuencia del espectacular accidente.


http://www.laregionhoy.com.ar/

LA REGION-COMENZARON A PAVIMENTAR EL PRIMER TRAMO DEL CAMINO LABARDEN-MAIPU

11520161110440

Las máquinas de la empresa Vialme y Posse comenzaron con lo tan 
anhelado por la comunidad de Labardén, que es la pavimentación de 
los 7 km que se habían establecido el año pasado en oportunidad que
 los vecinos y los gobernantes comenzaron a presionar paraque final
mente y luego de años de postergación, ya los labardenenses no tuvie
ran que mirar el pronóstico del clima para cada acto de su vida. En la 
salida de Labardén y con el rugir de los motores muchas fueron las per
sonas que comenzaron a acercarse. Entre ellos estuvieron presentes 
los Intendentes de General Guido, Aníbal Loubet y de Maipú, Matías Ra
ppallini.

http://www.laregionhoy.com.ar/

DOLORES-VUELVE LA FERIA DE PRECIOS JUSTOS

Aviso Plan Federal

De la mano de Víctor Casanovas, y como parte de un paquete de medi
das adoptadas por el FpV local, vuelve la feria de precios populares a
 la plaza Moreno.
Dicha feria tuvo sus comienzos en el año 2.014 como propuesta del es
pacio para aportar una herramienta al consumidor a fin de posibilitarle
 el acceso a productos de calidad a precio popular. La misma fue pen
sada para que productores del orden local puedan comercializar sus producciones de manera directa, poniendo el trabajo realizado por ma
nos dolorenses en favor del bolsillo de los trabajadores; complemen
tando esto, con la disposición de los programas Carnes, Pescados, 
Lácteos y Panificados  “para todos”.
Actualmente la convocatoria se amplió a los comercios “ya que enten
demos que este sector está pasando por un momento muy complejo,
 debido al excesivo aumento de tarifas y la remarcación constante por
 parte de los grandes formadores de precios, que acorralan en la ac
tualidad al comercio minorista” Destacó Casanovas.
Esto se suma, a la propuesta realizada por el concejal Germán Caste
llá el lunes pasado en el Honorable Concejo Deliberante. Donde se dis
pone la reducción de las tasas municipales a comercios minoristas y productores agropecuarios de hasta 300 hectáreas. Tal y como se im
plementó en la vecina localidad de Castelli.
El viernes 13 de mayo es la fecha dispuesta para la realización de la 
misma a partir de 11 hs.

http://www.laregionhoy.com.ar/

LA COSTA ESTUDIANTES DE TURISMO REALIZARON VISITAS GUIADAS EN LA 6° FIESTA DEL KIWI



El pasado domingo, los estudiantes de 2° y 3° año de la carrera de Turismo
 de la sede Mar de Ajó realizaron visitas guiadas y encuestas en la 6º Fiesta
 Regional del Kiwi en Macedo, Gral. Madariaga.

El recorrido comenzó en la estación de tren y continuó por las diferentes plantaciones de kiwi de la zona. Además se pudieron conocer les métodos
 de cosecha y cultivo, así como el sistema de producción.
Los estudiantes- acompañados por la decana de la Facultad de Humanida
des Lic. Marta Muro y la Lic. Luciana Balbín docente de la Universidad 
Atlántida- tenían la tarea de coordinar a los diferentes grupos y realizar las
 guiadas dentro del lugar. Más de 500 personas se sumaron a estas activi
dades durante toda la jornada.
Por otra parte, los estudiantes realizaron encuestas con el objetivo de rele
var datos sobre los visitantes de la Fiesta. Los resultados servirán de fuen
te de información para la toma de decisiones y mejoras de cara a la próxi
ma edición en 2017.
Estas actividades son posibles en el marco del acuerdo que la Universidad
 mantiene con la Dirección de Turismo de General Madariaga, y representan
 una oportunidad para los estudiantes de formarse y reconocerse como 
agentes activos de valoración y preservación de los atractivos turísticos 
de la zona. 

Ley antidespidosViernes 13 de Mayo de 2016 Sesión especial en Diputados: “Fue un chicana del FpV”

La diputada nacional del FR Mirta Tundis afirmó que desde ese espacio
 “no quisieron incluir las modificaciones sobre las protecciones hacia 
las PYMES".
La Diputada Nacional del FR y especialista en previsión social, MirtaTun
dis, habló sobre la sesión especial de ayer en Diputados sobre la ley antidespidos y en este marco dijo que “fue más una chicana del
 Frente para la Victoria queriendo imponer más un tema político, que so
cial”.
En charla con Radio Provincia, Tundis señaló que “desde el Frente para
 la Victoria no quisieron incluir las modificaciones, con el tema de las protecciones hacia las PYMES y el Frente Renovador sacó su propio dic
tamen”.
Sesión especial en Diputados: “Fue un chicana del FpV”
“El tema de ayer fue una sesión especial, que la solicitó el FpV fuera de 
la reglamentación y donde realmente no había intenciones de por qué 
sacarla en forma inmediata”, concluyó.
Sentido Común. L a V de 7 a 10. AM 1270
P.L

VILLA GESELL - DAMIÁN COMAS LOS TRABAJADORES PAGAN EL PATO


El Secretario General de la filial regional de Camioneros se refirió al con
flicto que ayer continuaban manteniéndose en torno a la falta de pago de 
los sueldos de los trabajadores de la empresa Ecoplata, por lo que se lle
vó a cabo una segunda jornada de paro de actividades. El gremialista ase
guró que el conflicto tiene tintes políticos por lo que advirtió que continua
rán la lucha hasta las últimas consecuencias en favor de los derechos de 
los trabajadores.
Durante la jornada de ayer los trabajadores de la empresa de recolección 
de residuos Ecoplata, de Villa Gesell, llevaron a cabo un paro de activida
des debido a la falta de pago de los sueldos del mes, situación que han de
nunciado que se viene repitiendo desde aproximadamente los últimos tres
 meses. Debido a ello, en la mañana de ayer Damián Comas, Secretario Ge
neral de la filial regional de Camioneros y de la CGT del Tuyú, mantuvo una
 reunión con el Intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, a fin de poder 
encontrar una solución inmediata al conflicto.

Precisamente, instantes después de dicho encuentro, Damián Comas mantu

vo un diálogo con FM Opinión, durante lo cual señaló que debido “al conflic
to que se está viviendo nuevamente acá con los trabajadores recolectores 
de Ecoplata”, además de dicha reunión, mantendría una audiencia por la tar
de “en el Ministerio de Trabajo, donde esperamos tener una respuesta favo
rable”. Al cierre de esta edición aún no había novedades al respecto.

De acuerdo a lo que explicó Comas, el conflicto que llevó al desarrollo del 

paro de los trabajadores de la empresa Ecoplata tiene su origen en que 
“hasta el día de hoy no cobraron el salario”, por lo cual señaló que el pasa
do sábado “en una asamblea, ya pasando el quinto día hábil, nos juntamos
 con los trabajadores”, y en dicha asamblea “se decidió detener los servi
cios hasta que no se cobren los salarios”.

Cabe destacar que de acuerdo a los que precisó Comas, actualmente son

 60 trabajadores los que se desenvuelven en la empresa encargada de reco
lectar los residuos en el distrito de Villa Gesell, y advirtió que el conflicto 
no es nuevo, ya que explicó que “esta pelea la venimos viviendo ya hace 
dos o tres meces”, y sobre ello advirtió: “Todos los meses se ve que el 
conflicto de Barrera con Ecoplata no termina, y lo que nosotros queremos
 es no venir todos los meses a generar un conflicto laboral por falta de pa
go de salarios, sino que se puedan encontrar las dos partes y que se pue
da normalizar esta situación”.

En esta misma línea, el gremialista resaltó que para hallar una solución al 

conflicto “falta que se pongan de acuerdo”, sobre lo cual enfatizó: “No pue
de ser que no paguen una prestación porque el color de la boleta es verde
 y no es negra. Son cosas pequeñas que generan indignación y no pode
mos entender cómo una gestión municipal se basa en los criterios de bus
car conflicto político permanentemente con las distintas prestaciones de
 servicio”.

Por último y en esta misma línea, el Secretario General de Camioneros a 

nivel regional subrayó que “queremos que entienda (el Intendente) de una
 vez por todas que gestiona para la totalidad del municipio de Villa Gesell”
, y al mismo tiempo concluyó: “Tiene que entender que cuando ataca a una
 empresa está atacando indirectamente a los trabajadores. Puede no estar
 conforme con el servicio que presta Ecoplata, entonces que rescinda el 
contrato, licite y contrate a la empresa que más le guste. Nosotros siem
pre vamos a acompañar cuando la intención es cuidar el trabajo y estar 
del lado de los trabajadores, pero cuando nosotros vemos que la postura 
es asfixiar a una empresa para que se municipalice la recolección, ahí nos
 ponemos de la vereda de enfrente definitivamente”.

Lic. Graciela Marker

LA COSTA: SAN CLEMENTE. ÚNICA, PERSONAL E INTRANSFERIBLE



La tarjeta “única”, es una iniciativa del Municipio de La Costa. Se ofrece
 en forma gratuita, los poseedores de la misma, acceden a descuentos y promociones, en más de 130 comercios del distrito. Ya circulan más de 
7000.
La Secretaría de Comunicación y Modernización del Estado, comenzó la 
campaña de entrega y adherentes a la tarjeta “única”, en los Centros de 
Jubilados.
Los días 09 y 10 del corriente Gustavo Scipioni llegó con parte de su equi

po a San Clemente del Tuyú. Los “jóvenes” de la tercera edad recibieron
 con entusiasmo y agradecidos su tarjeta “única”.
Gran cantidad de jubilados se acercaron a los dos centros de la localidad;

 el San Clemente y el Talas del Sur.
Opinión entrevistó al Director Gustavo Scipioni, quien se mostró sorpren

dido por la convocatoria, por tratarse de días laborales, y en horario de
 la mañana.

“El Intendente quiere que la tarjeta llegue a todos”.
Gustavo Scipioni “Hemos iniciado la entrega de la Tarjeta Única a jubila

dos del Partido de La Costa. Lo hicimos justamente dónde nace nuestro
 municipio, en la primera ciudad del Mar Argentino, que es San Clemen
te del Tuyú”.
“Estamos entregando tarjetas de quienes ya la solicitaron, pero también 

estamos inscribiendo a quienes aún no la tienen, se pueden acercar a 
cualquier Centro de Jubilados, con el carnet que acredite su condición 
de jubilado. La tarjeta como su nombre lo indica, es única, personal e in
transferible”.
“En el Centro de Calle 16 entregamos más de 100 tarjetas, lo mismo en 

Talas Sur. La verdad una alegría, porque lunes y martes, en la mañana, 
que tantos abuelos se acercaran, es señal que están interesados, que
 quieren hacer uso de éste nuevo servicio que instrumentó nuestro Inten
dente Juan Pablo De Jesús”.
“Quiero destacar la energía y la buena onda que nos transmiten. En dos

 semanas, durante el pasado mes de abril, realizamos más de 600 trami
taciones”.
“La instrucción que tenemos del Intendente, es que la tarjeta llegue a to
dos los habitantes del Partido de La Costa, es un trabajo que hay que ha
cerlo en etapas, no se olviden que somos un territorio de 100km de cos
ta, y 14 localidades”.
“Tenemos más de 130 comercios, eso lleva un tiempo, de trabajo de cam

po, y convencer al comerciante de los beneficios, es una negociación”.

Beneficios.
Scipioni: “Los descuentos van de 5% a 20%, hoy tenemos rubros como 

rotisería, gastronomía, recreación, cines, Laberinto de Toninas gratuito, 
tenemos 10 supermercados y estamos trabajando en San Clemente para
 poder cerrar acuerdos con supermercados y almacenes, indumentaria, 
rubro construcción, ropa para chicos, peluquería, mascotas en alimentos”.
En la web de la tarjeta única (www.lacosta.gov.ar/unica), tienen los co

mercios adheridos, los días, y las promociones”.

Lilia Galarza (Gala).