ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 22 de junio de 2016

La abogada de López advierte que podría declarar como arrepentido

El ex secretario envió un mensaje a través de su defensora, a quien le con
fesó "de dónde salió el dinero y quién se lo dio".
Fernanda Herrera, la abogada del ex secretario de Obras Públicas kirchne
rista José López, no descartó hoy que su defendido se adhiera a la figura 
del arrepentido, ya que es una "de las posibilidades que tiene".

Al ser consultada en radio Continental si López podría adherirse a la figu

ra del arrepentido, la letrada respondió: "No me quiero adelantar a nada, 
pero sí, hablamos de todo ayer y de todas las posibilidades que él tiene".
Herrera reiteró que durante una charla de cuatro horas que ayer mantuvo
 con su cliente, le confesó "de dónde salió el dinero y quién se lo dio", pe
ro aclaró que no puede revelarlo. Pareció más un mensaje entre líneas pa
ra alguna persona vinculada a López que una declaración periodística.
En tal sentido, Herrera relató que le contó a López "el manuscrito que rea
lizó" el detenido empresario kirchnerista Lázaro Báez, quien reveló una 
supuesta reunión entre el juez federal Sebastián Casanello y la ex presi
denta Cristina Fernández, en septiembre de 2015.
"Recién ayer pude hablar con él durante cuatro horas, me contó todo, me
 relató toda la situación. Estaba dispuesto a declarar pero en el momento
 de la declaración de la fiscal dentro del penal, decidió no declarar", indi
có la abogada.
Sobre el episodio de los bolsos de dinero en el convento de General Ro
dríguez, donde fue detenido, Herrera recalcó: "Sí, me habló de todo, de
 todo el hecho en sí".
López se negó ayer a declarar argumentando que sufre un cuadro de
 "estrés reactivo", o sea una manifestación tardía de una situación tra
umática. 

GENERAL LAVALLE Jornada de Plan de Manejo de Areas Protegidas

http://faronoticias.com.ar/ General Lavalle fue anfitrión de un "Taller
 de Diagnóstico para el Plan de Gestión del Parque Nacional Campos 
del Tuyú", que contó con la participación de responsables de Medio 
Ambiente de municipios y guardaparques de las distintas áreas prote
gidas de de la región.
La Jornada fue impulsada por la Administración de Parques Naciona
les y es una práctica habitual e indispensable para llevar adelante un
 correcto manejo de una Reserva Natural cuyo éxito depende de la par
ticipación activa de los diferentes actores sociales: Comunidad vecina
 al Parque, Guardaparques, Técnicos, Autoridades Municipales, Pro
vinciales y Nacionales.

El Taller consistió en la conformación de distintos equipos de trabajo 

que tenían a su cargo una temática distinta (educativa, especies vulne
rables, ambiente, relación con la sociedad, etc.). Cada equipo, utilizan
do una técnica de análisis específica, pudo realizar un diagnóstico
 completo y generó distintas propuestas de manejo futuras que, luego
, en gabinete, el personal de la Administración de Parques Nacionales
 continuará elaborando.

La experiencia fue muy enriquecedora y dejó en evidencia que una seria implementación del Plan de Manejo de un Área Protegida exige la parti

cipación de todos los actores sociales involucrados. Así lo propuso y
 lo lleva adelante la Administración de Parques Nacionales.

Acuerdan aprobar esta semana la ley del arrepentido


LPOCambiemos y el massismo harán dictamen el miércoles para tratarlo
 el jueves. Incluye delitos de corrupción.
El Gobierno intentará aprobar el jueves en Diputados la ley del arrepenti
do, que incluye esa figura para casos penales como narcotráfico, delitos
aduaneros y también para corrupción.
Según pudo saber LPO, la semana pasada los diputados de Cambiemos
 y los del Frente Renovador acordaron algunos cambios para emitir dicta
men y tratarlo al día siguiente en sesión especial.El proyecto fue enviado
 por el Ejecutivo y mañana a las 10 será tratado por las comisiones de le
gislación penal y seguridad.
Estos dos bloques y los aliados provinciales de siempre conformarían la
 mayoría necesaria.
Para lograrla, el oficialismo aceptaría varios cambios, algunos que ya
 planteaban en el seno de su bloque.
El principal es que el arrepentido no podrá ser eximido totalmente de su 
pena, como sugería el texto original, sino que sólo podrá gozar de una 
reducción de la condena.
También se especifican las figuras a las que alcanzaría el arrepentido, la
 mayoría vinculadas al narcotráfico y corrupción, exigida por toda la opo
sición.
Aunque habrá algunos límites. Por ejemplo, los funcionarios sujetos a
 juicio político por la Constitución nacional no podrían sentarse en el ban
quillo a cantar culpables.
Pero sí los ex funcionarios como José López, el secretario de Obras Pú
blicas de Néstor y Cristina Kichner hallado en su domicilio con 8 millo
nes y medio de dólares.
Otro cambio consensuado entre macristas y massistas es que el falso tes
timonio de los arrepentidos tendrá penas de entre 4 y 10 años de prisión, previstas en el artículo 276 del Código Penal.
El Frente para la Victoria no participó de los debates de asesores y su 
postura es una incógnita, porque pagaría un alto costo si se opusiera.
Extinción de dominio
La sesión del jueves también tratará un extinción de dominio, que como
 adelantó LPO mañana tendrán dictamen como parte de otro acuerdo en
tre Cambiemos y el massismo.
Se trata de la posibilidad de recuperar para el Estado los bienes surgidos
 de la delincuencia y, como en la ley del arrepentido, el tema es una vez 
más si se incluyen al delito por corrupción.
El proyecto toma una iniciativa de Graciela Camaño y Sergio Massa, pe
ro el propio Frente Renovador quiere hacer algunos retoques.
La principal obsesión es no dejar vacíos constitucionales que puedan 
ser motivos de planteos judiciales.
Las comisiones de justicia y Legislación Penal la tratarán a las 15, con la
 misión de emitir dictamen y sumarlo a la sesión especial del jueves. El 
kirchnerismo se enterará ahí mismo. 

El massismo acusa al Gobierno de "negociar" nombres con José López

LPO"Están negociando cuáles nombres va a decir y cuáles no", denunció
 Fernanda Gil Lozano. Le apuntó a Zuvic.
El fallido intento del kirchnerismo y otras fuerzas opositoras de expulsar a José López del Parlasur dejó en la mira a los diputados de Cambiemos y abrió una fuerte disputa con el massismo, que acusó al Gobierno de estar "negociando" con el detenido ex secretario de Obras Públicas "nombres"
 para comprometer o proteger en sus declaraciones.
Una de las más enojadas con la decisión
 de Cambiemos de evitar la expulsión de 
López fue la parlamentaria del Frente Renovador Fernanda Gil Lozano, que le a
puntó directamente a la macrista Mariana 
Zuvic, que lidera al oficialismo en el cuer
po legislativo regional.
Gil Lozano tildó a Zuvic de "Señora Rocke
feller" que "está ahí porque su marido es
 un señor muy rico y un empresario que debe estar comprometido con mu
chos chanchullos de los Kirchner", haciendo referencia al diputado Eduar
do Costa, empresario santacruceño.
"La racionalidad que le encuentro a esta conducta (de no expulsar a López) 
es que están especulando con el tiempo", analizó la legisladora massista en
 diálogo con radio Rivadavia. "Ellos están negociando con López cuáles son
 los nombres que va a decir y cuáles los nombres que no", denunció.
Gil Lozano reconoció que fue una "situación muy extraña" la que se vivió 
en el Parlasur cuando por falta de votos no se logró expulsar ni suspender 
al ex funcionario kirchnerista detenido con casi 9 millones de dólares en su 
poder. La parlamentaria afirmó que "todos los bloques" presentaron iniciati
vas para expulsarlo, pero aseguró que "el PRO especuló con legisladores 
de otros países" para bloquear la iniciativa.
Volviendo a Zuvic, Gil Lozano recordó que "se pasó toda la semana dicien
do que lo iba a expulsar y presentó un proyecto para expulsarlo", pero "se 
abstuvo porque es una mentirosa, no tiene identidad política". "Es muy ele
mental, muy básica", disparó.
La dirigente de la Coalición Cívica se defendió hoy de las críticas de sus co
legas massistas y kirchneristas, y aseguró que "el FPV quiso hacer un show mediático" pero sabían que tenían los votos para expulsar a López. "Para 
pedir la expulsión de un parlamentario se necesitaba mayoría especial, 92 parlamentarios y solo había 87", explicó.
"Ante la falta de mayoría especial nos abstuvimos para que sea debatido
 en la comisión de Asuntos Internos y que emita un dictamen", agregó Zu
vic en declaraciones a radio Mitre, donde dijo que "hay que darle garan
tías del debido proceso a López para que la decisión no sea viciada de nu
lidad".
"El Frente para la Victoria hizo una parodia, simuló que lo iban a expulsa
r a López pero no teníamos el número porque hicieron faltar a varios de 
su bloque", agregó Zuvic, que durante la sesión de ayer se cruzó feo con
 Jorge Taiana y Agustín Rossi.
Otro que tuvo que salir a dar explicaciones fue el verdadero cerebro del 
macrismo en el Parlasur, el abogado Fabián "Pepín" Rodríguez Simón. El 
cerebro judicial del gobierno de Mauricio Macri afirmó que no expulsaron
 a López a fin de garantizar su "debido proceso".
"El Frente para la Victoria no quería esto, no quería que López hablara, 
quería expulsarlo pero no que se sustanciara un procedimiento; el Frente
 para la Victoria no quería que se supiera de dónde venía el dinero", dis
paró Pepín.  

La campaña “Tetas x Tetas” explota en las redes sociales

La presidenta de MACMA, Irene Marcet destacó que la intención es 

"con humor llegar a más gente y que la mujer tome conciencia del

 autoexamen"


La iniciativa Tetas x Tetas se lanzó en redes sociales, y plantea un 
doble desafío: alertar sobre un problema que cada año afecta a alre
dedor de 18.000 mujeres en Argentina, y poner en evidencia la nece
sidad de comunicar sin censura la forma en que las mujeres pueden autoexaminarse como método de prevención.
En este sentido, la presidenta de MACMA, IreneMarcet, apuntó a Ra
dio Provincia que “esta campaña toma con un poco de humor y hace
 que llegue a más gente el tema del autoexamen de mama. Hace años atrás hicimos otra campaña que fue ‘Firmá una teta’ y es la manera q
ue encontramos sobre concientizar sobre la detección temprana”.
“Siempre desde MACMA recomendamos la visita al médico periódica, mamografía anual y el autoexamenmamario una vez al mes,
 si bien no es considerado detección temprana es muy importante por
que a veces antes de una mamografía aparece algún bulto y es suma
mente importante”, afirmó.
Marcet detalló además que “si queremos explicar cómo es un autoexa
men mamario nos lo censuran porque no puede aparecer una mujer con
 los pechos desnudos entonces con la agencia David desarrollamos es
ta idea que nos pareció brillante: hacer el autoexamen de mama a un va
rón”.
GPS Bs.As L a V 10 a 12 hs AM 1270
V.A

Acuerdo en el Congreso para allanar el domicilio de Julio De Vido


Cambiemos logró el apoyo del PJ no kirchnerista y avanza contra el diputado que

 manejó la obra pública durante la gestión de Cristina Kirchner. La estrategia política.



Julio De Vido junto a José López. El congreso avanza sobre el diputado.


El exministro de Planificiación y actual diputado Julio De Vidovive sus peores horas como dirigente político. Finalmente el Congreso está dispuesto a avanzar para que la Justiciaallane su domicilio en busca de pruebas sobre supuesto enriquecimiento ilícito y, quizás, en la causa contra José López, quien fuera secretario de Obras públicas, hoy preso en el penal de Ezeiza.

Cambiemos logró contar con el apoyo del peronismo no kirchnerista que comandan, principalmente, Ser

gio Massa y Diego Bossio, dos exfuncionarios K. De esta manera avanza
 el proyecto impulsado por el oficialista Pablo Tonelli. La iniciativa nece
sita mayoría simple para ser aprobada.

El tratamiento del pedido se había frustrado la semana pasada, cuando el

 bloque K se negó a tratar el proyecto de Tonelli. Por ese entonces la Poli
cía Federal tenía todo listo hacer el operativo en el departamento ubicado 
en Avenida del Libertador en la causa por enriquecimiento ilícito. Pero el
 exministro de Planificación Federal se resguardó en sus fueros y hubo
 que suspender el operativo. 
Impacto político. La estrategia del oficialismo es aislar al kirchnerismo y
 ahondar las grietas del bloque que comanda Héctor Recalde, además
 de asfixiar políticamente a De Vido, quien aún mantiene el silencio acer
ca del caso López. Es que en el Congreso todos descuentan que el ope
rativo no tendrá muy buenos resultados, ya que el exministro contó con
 suficiente tiempo para realizar movimientos que impidan a las autorida
des policiales encontrar pruebas contundentes en la causa.

DOLORES-LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES ESTA EN MARCHA

La Sociedad Permanente de las Colectividades se prepara para la próxima
 edición de ésta Fiesta, por tal motivo se realizó en la Secretaria de Turis
mo una reunión para definir el programa de la XVII Edición.
Estuvieron presentes el Director de Juventud Emilio Gisondo, la Secreta
ria de Turismo Sara Angelinetti, los miembros de las diferentes colectivi
dades y la Reina de dicha Fiesta, Florencia Rodríguez Tarzia.
Se definió la fecha que será del 4 al 10 de septiembre y las ya tradicio
nales actividades: Acto de Inauguración, Misa del Inmigrante, Patio de
 Comidas, Espectáculos Musicales y la Elección de las Nuevas Sobe
ranas.
El eje principal de este año es involucrar a los jóvenes estudiantes do
lorenses, en todos los niveles educativos existentes en nuestra ciudad.
Dejamos abierta la convocatoria de participación  a todos los interesa
dos en sumar ideas y enriquecer así nuestra Fiesta de las Colectivida
des, a la próxima reunión el martes 28 a las 19.00 hs en la Secretaría 
de Turismo (Castelli 45), entendiendo a ésta fiesta como evento emble
mático en el Calendario de Fiesta Populares de nuestra ciudad.

http://www.laregionhoy.com.ar/

La Justicia suspendió la jubilación de oficio de docentes y auxiliares

La jueza María Ventura Martínez suspendió la decisión de la Dirección Gene
ral de Cultura y Educación que pretendía jubilar de oficio a docentes y auxi
liares "que cumplen con los requisitos".
La Justicia suspendió la jubilación de oficio de docentes y auxiliares
La jueza María Ventura Martínez, a cargo del juzgado contencioso N° 2 de
 La Plata, suspendió hoy la decisión del gobierno de María Eugenia Vidal 
de jubilar de oficio a 1.500 docentes y 400 auxiliares docentes “que cum
plen con los requisitos”, luego de la medida cautelar interpuesta por los 
Frente Gremial docente.

La titular de la FEB, Mirta Petrocini afirmó a La Tecla que desde el gremio “cuestionamos profundamente el procedimiento” que se intentó imponer 

a través de la Dirección General de Cultura y Educación “porque significa
 un perjuicio económico”, ya que los involucrados “tienen que adherir a 
un anticipo jubilatorio que es del 60% del salario que actualmente perci
ben”.

Petrocini consideró además que los plazos propuestos por la Provincia

 “son exiguos” y pidió “el cese de oficio y garantizar los beneficios máxi
mos del derecho jubilatorio” para impedir que “los docentes pierdan de
rechos sobre su aguinaldo, el cobro del FONID y se le suspenda de he
cho la Obra Social”.

Además sostuvo que la medida que se intentó imponer “supone que el 

docente por la simple publicación en el Boletín Oficial se da por notifica
do” y que la FEB “tiene más de 7000 reclamos pendientes de resolución,
 incluso algunos desde el año 2007”.

La resolución de la jueza Ventura Martinez ordenó la suspensión de la 

aplicación de las resoluciones 204 y 220 de la DGCyE por las cuales se 
disponía el cese de oficio para docentes.

CASTELLI-LOS CADETES DE LA POLICIA LOCAL JURARON LA BANDERA

ACTO DE LA BANDERA ESCUELA DE POLICIAS  (1)

En un acto desarrollado esta mañana en Guerrero, los cadetes de la Es
cuela de Policía Local juraron a la Bandera. Del acto desarrollado en la 
propia sede participaron los Intendentes de Castelli, Francisco Echarren 
y de Chascomús Javier Gastón. Autoridades de la fuerza policial de Cas
telli y Chascomús, funcionarios judiciales y de los gabinetes de los res
pectivos intendentes. Los más de 150 cadetes, hoy juraron lealtad a la 
bandera.
http://www.laregionhoy.com.ar/

CHASCOMUS-SUFRIO UN ACV Y TRAS RECUPERARSE SE CONSAGRO CAMPEON PANAMERICANO DE TAEKWONDO

El chascomunense Sebastián Ferreyra sufrió un ACV hace 6 años y tras 
recuperarse de ello, a los 31 años, ganó el Torneo Panamericano de Tae
kwondo realizado el último domingo, habiendo hecho lo propio el año 
próximo pasado en Brasil con el Sudamericano de dicho deporte y anhe
la poder llegar al Mundial

http://www.laregionhoy.com.ar/

LA REGION-AYACUCHO CUMPLE 150 AÑOS

Hoy, la ciudad bonaerense de Ayacucho cumplirá 150 años y desde el Muni
cipio se ha organizado una serie de eventos para tan grata conmemoración
 que contará con la participación de la Gobernadora María Eugenia Vidal.  
El partido de Ayacucho fue creado el 19 de Julio de 1865, por la “Ley de di
visión de la campaña al exterior del Río Salado”, y su respectivo decreto del
31 de agosto de 1865. Su nombre recuerda a la última batalla librada por la independencia en América del Sur, el 9 de diciembre de 1824.  El partido tie
ne su centro en la zona antiguamente denominada “Tandileofú”, nombre del
 arroyo a cuyas márgenes se halla la ciudad cabecera, y resultó de la división
 de los partidos de Tandil, Mar Chiquita y Vecino. También por ley del 19 de
 julio de 1865, se creó el partido lindante de Arenales, al cual se adscribió 
Ayacucho según decreto del 16 de enero de 1866. No habiendo centro de po
blación de ninguno de los dos partidos, José Zoilo Míguens hizo gestiones
 para la fundación de uno, que se concretó en el territorio correspondiente
 a Ayacucho, y fue llamado Arenales en sus comienzos. El 22 de Junio de
 1866 se aprobaron los planos, mensura y trazado del ejido, fecha ésta con
siderada la de la fundación de la ciudad. . Los actos previstos para tan grata celebración contemplan las siguientes actividades: 8.30 hs:reconocimiento
 a José Zoilo Miguens (en Miguens y Dindart). 9 hs: Misa en la Parroquia  
9.30 hs: Llegada de la Gobernadora María E. Vidal. 9.40 hs: Reunión con la Gobernadora de la Provincia (Museo Histórico Regional). 10 hs: Armado de
 stands de Feriantes y Artesanos locales (Casa de Campo, Solanet 150) 
10.40 hs: Conferencia de Prensa con la Gobernadora (Museo Histórico Re
gional). 11.15 hs: Inauguración del Paseo del Ferrocarril 11.45 hs: Desfile
 Histórico (Av. Solanet desde Yrigoyen hasta Almafuerte) 13.30 hs: Apertu
ra de Fogones Populares (Av. Solanet desde Colón hasta Pasteur) 15.30
 hs: Espectáculo Musical (Av. Solanet entre Pasteur y Acceso Perón)

http://www.laregionhoy.com.ar/

DOLORES-ACCIDENTE DE TRANSITO

Este martes, , se produjo un choque que dejó como saldo una persona de 
sexo femenino con fractura expuesta  El hecho sucedió en la intersección 
de las calles 25 de mayo e Ing. Quadri. Fue protagonizado por un auto Peu
geot 408 que circulaba por 25 de Mayo, y una moto Mondial 110cc en la
que viajaba una persona de sexo femenino que hacía lo propio por Quadri. 
Tras el impacto, la ocupante de la moto quedo tendida en la calle hasta la 
llegada de una ambulancia que la trasladó a un nosocomio local.

http://www.laregionhoy.com.ar/

DOLORES-CHOCO UN AUTO ESTACIONADO Y SE DIO A LA FUGA

Buscan al conductor que protagonizó el accidente esta noche, en Mitre y 25 
de Mayo. Chocó a un auto estacionado y luego se dio a la fuga. Sería el con
ductor de una camioneta Volkswagen , el que alrededor de las 21.30 de este
 martes, chocó a un automóvil Ford Fiesta que se encontraba estacionado 
sobre Mitre, luego, su conductor se dio a la fuga.

Un juez llamó a no pagar las facturas con aumentos


deltuyunoticias.com.ar


El Juez Luis Arias llamó a no abonar las Facturas de servicios con

 la suba, comprende a usuarios de EDEA S.A (Empresa Distribuido
ra de Energía Atlántica S.A.)Edelap (Empresa Distribuidora de Ener
gía La Plata S.A.), Edesa (Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A
. y Eden S.A. (Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A.) Luis
 Arias explicó que, tras la suspensión de la actualización de tarifas 
de luz en la Provincia de Buenos Aires, las boletas con subas debe
rían ser ignoradas. Escuchar audio del fallo, del Juez.




VIdal apelará al fallo.

Tras haber dictado la medida que suspendió el aumento de las tari

fas de las cuatro empresas distribuidoras de energía eléctrica que 
prestan el servicio en la provincia de Buenos Aires, el juez Luis Fe
derico Arias sugirió a los usuarios no pagar aquellas facturas afec
tadas por los incrementos dictados por el Gobierno.
Con la resolución, el juez hizo lugar a una demanda del colectivo 
Acción en la Subalternidad contra una resolución del gobierno de 
María Eugenia Vidal, que aumentó las tarifas eléctricas entre un 
100 y un 215 por ciento. La ONG había sostenido que ese incremen
to tarifario "nunca fue debatido en audiencias públicas".
El magistrado explicó que, de acuerdo con lo dispuesto, si el usua
rio ya recibió las boletas que contemplan la suba, éstas "quedan 
suspendidas sin que eso implique corte del servicio o le puedan dis
minuir la calidad del mismo". En ese marco, enfatizó: "Las personas
 que tienen sus facturas y se les vencen próximamente, lo que de
ben hacer es no pagar y esperar la nueva facturación".

Por otra parte, Arias consideró que "las empresas difícilmente de

vuelvan lo que uno ya pagó de más", por lo que agregó que aquel
 que desee recibir una compensación "debería judicializar el asun
to y si no es un monto elevando no conviene".
fuente: infobae.com 21-6-16 
(Foto: www.facebook.com/luisfederico.arias)

LA COSTA LA COSTA PARTICIPÓ DE LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE ACCIÓN 2016 DEL PARQUE NACIONAL CAMPOS DEL TUYÚ



La Secretaría de Turismo del Partido de La Costa participó y acompañó la 
puesta en práctica del Plan de Acción 2016 del Parque Nacional Campos 
del Tuyú. El encuentro se realizó en la Casa de Cultura de General Lavalle,
 distrito al que pertenece el espacio protegido.

Se trató de un trabajo grupal participativo, donde cada grupo debía analizar

 valores específicos del parque, para luego ponerlos en común y analizar la viabilidad, integridad e indicadores de cada uno. La próxima etapa será 
también participativa, y tendrá como objetivo delinear estrategias a futuro
 en relación al Parque Nacional.
"Fue muy importante participar de este encuentro, ya que la visión del turis

mo debe estar presente en estas discusiones; puesto que el impacto que
 genera en el ambiente y en la comunidad un parque de esta trascendencia
, debe ser muy cuidado, justamente para preservarlo. Nuestro intendente
 no sólo promueve la integración regional también lo hace nuestro Plan de
 Marketing ", explicó el director de Promoción Turística, Gustavo Sosa, 
quién asistió al evento.
Durante la extensa jornada se contó con la participación de diversos orga

nismos como la Administración de Parques Nacionales (APN), el Organis
mo Provincial de Desarrollo Sostenible de la Provincia (OPDS), Vida Silves
tre, Aves Argentinas, Fundación Mundo Marino y funcionarios de medio 
ambiente de los municipios vecinos.