ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Margarita Stolbizer Criticó a Carrió y defendió a Massa

Margarita Stolbizer salió al cruce de Elisa Carrió por hacer política 
“desde la destrucción del adversario”. Además, la líder del GEN de
fendió a Sergio Massa de las denuncias de la diputada chaqueña.
La diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer cuestionó hoy a la legisladora Elisa Carrió por hacer política "desde la destrucción del adversario", al tiempo que defendió al jefe del Frente Renovador, Ser
gio Massa, de las denuncias de la chaqueña al destacar que "no" fue
 "por corrupción o narcotráfico".
"Generalmente las denuncias de Carrió apuntan adonde deben ir pero
 a veces hace una cosa demasiado genérica, mete a todo el mundo en
 la bolsa, lo ha hecho con dirigentes radicales, del PRO, con el socia
lismo. Así no se hace política, construyendo desde la destrucción del 
adversario", sentenció Stolbizer.
Consultada por las denuncias de la diputada nacional por la Coalición
 hacia el ex intendente de Tigre, por su papel como Jefe de Gabinete 
de Cristina Fernández, Stolbizer señaló: "Cuando lo critica a Massa es
 lo mismo que cuando criticó a (Ernesto) Sanz. No soy abogada defen
sora de Massa pero la denuncia de Carrió no es por corrupción o narco
tráfico, es una denuncia por la transferencia de partidas de los jefes de
 gabinete", indicó.
A partir de una serie de fotos, Carrió vinculó al jefe del Frente Renova
dor con Ibar Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del tri
ple crimen de General Rodríguez.
"Nadie puede decir que Massa es un enriquecido con el kirchnerismo"
, aseguró Stolbizer y agregó que el tigrense "primero se abrió" del 
Frente para la Victoria y "en el 2013 puso freno a la reelección".
En declaraciones al canal Trece, indicó que "no" leyó la denuncia con
tra Massa por, dijo, "la transferencia de partidas siendo jefe de Gabine
te. Creo que es mucho más efectivo que el gobierno derogue el artículo 37 de transferir partidas".
"Muchas veces me pareció que el kirchnerismo y Carrió terminan retroalimentándose", lanzó Stolbizer y recordó que la diputada de la
 CC-ARI "ha tratado de vincularlo a (diputado socialista Hermes) Bi
nner en cuestiones ilícitas y eso es muy ruin, no todo es lo mismo en
 la actividad política".
Consultada sobre si Carrió se pone en el rol de fiscal, respondió: 
"Claro que sí" y agregó que la chaqueña "en su momento se sacó 
la foto con (el ex presidente) Néstor Kirchner para apoyar la candida
tura de Aníbal Ibarra".
En tanto, dijo tener "muchas coincidencias" con Carrió "no solamente
 en la denuncias sino en otras cuestiones" como la eliminación de la 
Agencia Federal de Investigación (AFI): "Me gustaría que en su gobier
no le hicieran caso", indicó.
"En el caso de la asociación ilícita cuando lo hago le pongo precisión
 de quienes pienso que son integrantes de esa asociación ilícita", acla

ró y puntualizó que "a veces se comete la injusticia sobre los honestos".
De cara a las próximas elecciones legislativas y su acercamiento a MA
ssa, Stolbizer remarcó que "está claro que yo no me pasé al frente de 
ellos y es aquí donde discutiremos en su momento los acuerdos elec
torales".
"Yo no comparto todo con Massa ni con (la gobernadora bonaerense) 
María Eugenia Vidal pero siento que cuando me siento con ellos, crez
co", subrayó.

“La distribución es lo más comprometido para la energía”

La presidenta de Fundelec, Cecilia Laclau, dijo además que "se eligió 

bajar la carga de subsidios sobre las tarifas".

“La distribución es lo más comprometido para la energía”


La Corte Suprema habilitó el aumento de luz en todo el país y en este 
sentido la presidenta de la Fundación para el desarrollo eléctrico, Ce
cilia Laclau, señaló que “se eligió claramente bajar la carga de subsi
dios, lo cual significa que con este incremento se baje todo”.
En charla con Radio Provincia, Laclau sostuvo que “había mucha car
ga de subsidios; cerca del 90 por ciento y ahora hay menos” y advirtió
 que “la situación energética actual está como más comprometida en 
el plano de la distribución”.
“El problema es que hubo incrementos, que tiene que ver con distintos
 servicios y con la inflación, que se hizo como una especie de bola de 
nieve de aumentos que terminó en mediados de año con presentacio
nes judiciales para todos los servicios prácticamente”, explicó.
Para terminar, la titular de Fundelec afirmó que “ahora queda mucho por
 andar para definir sin subsidios” y agregó que “tampoco sabemos si el 
Gobierno quiere quitar todos los subsidios; lo que quería era bajarlos y
 que las empresas tuvieran ingresos genuinos”.
“Todo puede Pasar”. L a V de 7 a 9. FM 97.1

El peronismo pidió una renovación y le envió guiños a Massa

LPOIntendentes y gobernadores armaron un homenaje a Cafiero pa
ra pedir cambios en el PJ. Los gestos al tigrense.
“Vuelvan compañeros, están los brazos abiertos”, suplicó el inten
dente de Hurlingham Juan Zabaleta en clara referencia a Sergio Ma
ssa, al cerrar un acto convocado por alcaldes y gobernadores en el
 hotel NH City, a una cuadra de Plaza de Mayo.
El evento fue presentado como homenaje a Antonio Cafiero a 29 años
 de su triunfo en la provincia de Buenos Aires, pero la consigna de re
novación fue la excusa para pedir nuevas caras en el partido y el re
torno de los que se fueron.
Uno de ellos es Massa, que estaba bien representado: en el palco se
 mezclaron Alberto Fernández y el diputado Felipe Solá, con la chapa
 de haber sido ministro de Asuntos Agrarios de Cafiero.
“Después de años de tener un régimen, ahora hay un gobierno que 
sólo quiere hacer lo contrario. Y Argentina espera un proyecto nacio
nal”, invitó el ex gobernador.
Massa aclaró que Solá fue por su cuenta, pero no pudo evitar suspi
cacias, sobre todo ante cada pedido de unidad de los alcaldes, quie
nes saben que para competir en la provincia no tienen otra opción que
 ir detrás del tigrense.

“El PJ recuperará la victoria militando, sin arrogancia, soberbia ni te
mor a la autocrítica”, fueron otras palabras de cierre de Zabaleta en
un escenario montado en el cuarto piso del NH City de la calle Bolívar.

Y llamó además a todo el arco sindical, incluso a los rebeldes al triun
virato como el ferroviario Sergio Sasia, de estrecha relación con Floren
cio Randazzo, quien si bien no participó si envió a su ladera María Eu
genia Zamarreño, ex diputada nacional.
La sala de eventos del NH estaba colmada y abundaban besos y abra
zos de reencuentros entre dirigentes que no se veían desde la derrota
 del ballotage.
La propia Zamarreño se brindó afecto con Oscar Romero, jefe del blo
que justicialista; y su ex compañera Andrea García, cercana a Julián 
Domínguez.
El único punto de discordia fue Daniel Scioli, cuya presencia espantó
a Diego Bossio y obligó a lo organizadores a esconderlo. Nunca subió
 al palco que cubrieron gobernadores como Rosana Bertone (Tierra
 del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Uñac (San Juan) y mu
chos intendentes.
Se mostraron Gabriel Katopidis (San Martín), Zabaleta, Mariano Casca
llares (Almirante Brown), Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Pablo De 
Jesús (Partido de La Costa), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Martín Insau
rralde (Lomas de Zamora), Verónica Magario (La Matanza), Leonardo
 Nardini (Malvinas Argentinas), Julio Pereyra (Florencio Varela) y Her
nán Ralinqueo (25 de Mayo), entre otros, todos con la consiga de repe
tir la epopeya renovadora de Cafiero.
Tuvo su rinconcito Juan Manuel Abal Medina, el senador que ya ca
minó con Massa por Tigre. Otros invitados fueron los hijos de Cafie
ro, Mario y Santiago.
Coordinados por el panelista de Intratables Carlos Campolongo, los
 oradores destrozaron al gobierno de Mauricio Macri y convocaron a
 derrotarlo en las legislativas del año próximo, cuando el plato fuerte
 es la provincia de Buenos Aires.

"Debemos asumir el compromiso para transitar la reconstrucción y 
renovación política que necesita el peronismo", pidió Eduardo "Bali"

 Bucca, de Bolívar. “Vamos a ganar en 2017 y luego recuperar la pro
vincia en 2019”, areNgó Menéndez, tras un lacrimógeno discurso con
 recuerdos de Cafiero en épocas de su infancia, en plena dictadura.
“Volvimos a ver a gente que nos pide comida. Esta gente no sabe
 que hay barrios donde ni siquiera hay timbre”, gritó Gray.
Otro colado fue Gines González García, quien tras evocar a Cafiero tam
bién se ganó los aplausos pegándole a Macri: “Sabíamos que este Go
bierno iba a caminar por Cabrera. Pero no teníamos en cuenta que no 
sabían cruzar la calle”, ironizó.

Tras el pedido de unidad de Zabaleta (quien descolocó a la militancia 
joven al solicitar un reconocimiento a Descalzo y Pereyra, los alcaldes
más viejos) y un breve video de Cafiero con proclamas a la unidad y el
 debate en el PJ (por error o no, se les filtró una toma con Menem) Cam
polongo pidió la marcha peronista. Y todos cantaron “Perón; Perón”.

“Nuestra función es estar para defender derechos”

El defensor del Pueblo bonaerense, Marcelo Honores, dijo que “creemos 

que debemos insistir en nuestra actuación cuando exista vulneración de

 derechos”.

“Nuestra función es estar para defender derechos”
El defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires,Marcelo Honores,
 manifestó que la Corte “se abocó al tratamiento de la legitimación”.
“Para la Corte no representamos colectivamente porque entiende que la representación la tiene el Defensor del Pueblo elegido por las Cámaras 
conforme el procedimiento que ordena la Constitución”, dijo el funciona
rio a Radio Provincia.
Asimismo, mencionó que “actuamos correctamente porque advertimos
 vulneración de derecho y en estos casos debemos actuar”.
Volvé con Provincia, LAV de 19 a 20 hs., am 1270

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY













martes, 6 de septiembre de 2016

Los pobres van a poder dejar de usar garrafas, dijo Aranguren

El ministro de Energía aseguró que eso será posible gracias a los au
mentos en las tarifas de gas, "graduales y previsibles". 

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, aseguró este miércoles
 que con aumentos "graduales y previsibles" en las tarifas de gas, 
"los pobres van a tener acceso a la red de gas natural" y dejarán de
 usar garrafas, que son mucho más caras.

"Uno de los objetivos de la recomposición tarifaria es que los pobres

 tengan acceso a la red de gas natural.
Por eso, estamos generando las condiciones, con un aumento gra

dual y previsible, para que haya menos gente que no tenga acceso a
 la red de gas natural", resaltó el ministro.

También, explicó: "Vamos a ir disminuyendo los subsidios y, por lo

 tanto, generar condiciones para que más gente tenga acceso al gas
 natural y hoy no tengamos 40% de los hogares argentinos gastando
 tres o cuatro veces más por el gas, porque tienen que consumir gas
 licuado de petróleo".

Aranguren ratificó que el Gobierno presentará en la audiencia públi

ca del 16 de septiembre próximo, un cuadro tarifario con aumentos 
de 203% para usuarios residenciales.

Según el funcionario, "en meses cálidos como febrero y marzo, el 

79% de los usuarios va a pagar menos de 250 pesos, mientras que
 en los meses más fríos, como julio y agosto, "el 37%" pagará me
nos de esa cifra.

"Tanto en abril como ahora, el aumento porcentual para los que me

nos consumen es más alto, pero en valor absoluto es menor", pun
tualizó el ministro, en declaraciones periodísticas.

Buenos Aires, NA.

PINAMAR "La nueva Policía Local está mejor preparada"

Martín Korín, director de seguridad de Pinamar, hizo referencia a la
 mejor preparación y equipamiento con la que sale a la calle esta se
gunda promoción de cadetes de Policía local.

Sin ningún tipo de acto oficial ni público, la segunda camada de nue
vos oficiales de la policía local ya está trabajando. "Son cuarenta y 
siete nuevos oficiales que se han graduado después de una ardua pre
paración. Estamos muy conformes con el resultado. Por supuesto que
 siempre se necesita más personal para cubrir las distintas zonas don
de se requiera la presencia policial, pero hacemos lo mejor posible y
 lo vamos a seguir haciendo para proteger a nuestra sociedad", expre
só Korín.
Confirmó finalmente que los oficiales graduados de la primera camada,
 que ya están trabajando, recibirán una capacitación complementaria: 
"Si, es así, los oficiales que se recibieron el año pasado deberán reali
zar una nueva capacitación para equiparar el nivel de esta segunda gra
duación. Se va a completar este mejoramiento de la fuerza, sumando a 
estas capacitaciones al personal de la Guardia Urbana, que hoy es el 
apoyo de nuestra policía local, también recibirá esa instrucción".
En una provincia que, en palabras de la gobernadora, María Eugenia Vi
dal, fue devastada por la administración de Scioli, en donde los hospita
les se caen a pedazos, con poco o nulo control de la policía provincial, 
cabe destacar el equipamiento, además de la instrucción prolongada y 
de calidad que recibieron los ex cadetes. Chalecos antibalas nuevos, pa
ra evitar lo que en la jerga llaman "chaleco caliente", que es pasar de un
 agente a otro la protección o dejarlo en la dependencia para que un com
pañero pueda usarlo, armas reglamentarias nuevas, uniformes de prime
ra calidad, calzado todo provisto y garantizada su reposición de parte 
de la gobernación. Estos son ítems dignos de subrayar.
Estos son los primeros graduados de la era Vidal de la "policía de proxi
midad con el vecino", como le agrada llamarla a la gobernadora. El obje
tivo inmediato de esta fuerza es estar justamente, cerca del vecino, for
mar parte, como antaño, del paisaje del barrio. Presumimos que el obje
tivo a largo plazo también, puede ser el de, llegado el momento, no reem
plazar, pero sí complementar a la policía provincial, contando, además 
del bagaje de profesionalismo que se les imparte desde la academia, con
 la lealtad hacia un sistema que necesita de la ley y el orden y que no 
quiere volver que la comunidad se refiera a la fuerza provincial como "la
 maldita policía"

LA COSTA - Soto, Director de Servicios Públicos “La Municipalidad no está devastando médanos”

El Director municipal de Servicios Públicos desmintió las versiones que
 estuvieron circulando en los últimos días a través de las redes sociales
, donde un grupo de personas aseguran que la Municipalidad está devas
tando médanos en la localidad de Mar de Ajó. En este sentido, el funcio
nario aclaró que se están realizando trabajos de mantenimiento en baja
das, y que la arena quitada del lugar es devuelta al mar.
En los últimos días se generaron una serie de controversias a raíz de pu
blicaciones aparecidas en las redes sociales, donde un grupo de perso
nas expresó su malestar por el supuesto accionar de la Municipalidad de
 La Costa sobre un conjunto de médanos ubicados en las bajadas a pla
ya de Mar de Ajó. La polémica fue acompaña con una serie de fotogra
fías, que de acuerdo a las autoridades municipales ha sido sacadas de 
contexto.

Al respecto se refirió Pablo Soto, Director del área municipal de Servi
cios Públicos, durante una entrevista ofrecida para FM Opinión, en la 
que sostuvo que “la Municipalidad no está devastando médanos ni ro
bándose médanos como dicen”, y en este sentido señaló que una de 
las fotografías difundidas, la cual muestra un camión trabajando en la
 bajada náutica de la calle Sarmiento en Mar de Ajó Norte, donde indicó
 que “hay unos montículos grandes, y el camión que ven en la foto”, el 
cual se encuentra trabajando porque “estamos generando vereda en la 
Costanera”, por lo cual “cargamos la arena de la Costanera y la devolve
mos a la playa, y dejamos los montículos porque después la naturaleza
 lo acomoda o el mar con la subida se los lleva”.

Por tal motivo, el funcionario volvió a recalcar que en el caso de la baja
da de la calle Sarmiento en Mar de Ajó Norte “no hacemos una extrac
ción de arena, no llevamos la arena ni para la calle, ni a un terreno, si
no que la devolvemos a la playa”, debido a lo cual advirtió que las foto
 difundidas en la redes sociales están sacadas de contexto y “confun
den a los vecinos, porque es un trabajo totalmente diferente al que ha
ce la Delegación”, al tiempo que recordó que “nosotros tenemos prohi
bido llevar médano de la Costanera hacia otro lugar”.

Por otra parte, Soto se refirió a otra fotografía que circuló en los últimos 
días en las redes sociales, en la cual se puede apreciar una máquina que
 se encuentra trabajando en la calle Rial, donde explicó que “como todos
 saben hay un médanos grandísimo que se había ganado hasta el asfalto, 
entonces lo que hicimos nosotros es agarrar ese médano y lo traslada
mos a la bajada de Rial”, ya que recordó que en la calle Rial “cuando 
llueve baja mucha agua y se lleva la arena”, por lo cual señaló que “lo 
que hicimos fue con la máquina de la Delegación de Mar de Ajó achicar
 el médano y lo llevamos a la bajada”.

En relación a los comentarios malintencionados que fueron publicados
 en conjunto con las fotografías en las redes sociales, el funcionario re
saltó que “nosotros tenemos que ordenar todas las localidades para 
que sean transitadas”, y en este sentido enfatizó: “Si dejamos que el
 médano gane la diagonal, también voy a tener gente que ponga fotos 
diciendo que la Municipalidad no hace nada, que el médano está arriba
 del asfalto y no pueden transitar”.

En esta misma línea, Soto agregó: “Nosotros necesitamos un trabajo 
en conjunto, tanto del vecino como de la Municipalidad. Yo creo que si
trabajamos mancomunados para que todos estemos bien, y no pone
mos fotos ni tiramos frases para confundir al vecino, vamos a tener un
 partido de La Costa mucho más ordenado y mucho más prolijo”.

Por otro lado, se sumó a las quejas una manifestación que reciente
mente llevaron adelante un grupo de vecinos en reclamo a la instala
ción de un nuevo balneario, sobre lo cual Soto aseguró que “la Munici
palidad tiene todos los papeles en orden en ese sentido”, al tiempo 
que sostuvo que “con el tema de balnearios Juan Pablo (de Jesús) ha 
sido muy prolijo, y los balnearios que hubo que tirar se tiraron, los bal
nearios que se pudieron quedar para la Municipalidad para hacer sepa
radores se quedaron, y han tenido un éxito impresionante”, por lo cual 
recalcó: “El tema de balnearios es muy complicado, por eso Juan Pa
blo le pide a todos los funcionarios que tienen que intervenir en ese te
ma que sean muy cuidadosos y muy respetuosos del tema”.


Lic. Graciela Marker

La Costa – Policiales Robo en la hora de siesta

En la tarde del día jueves pasado cinco jóvenes tomaron por asalto una 
vivienda ubicada en la calle Hernandarias y Calle 15 del Barrio Escurra 
Medrano de esta localidad. Los mismos fueron vistos cuando se retira
ban del lugar. Dos de ellos apresados por la Policía.

Aproximadamente a las 3 de la tarde se escucharon disparos de arma
 de fuego y se vio correr a jóvenes y a la policía, que logro detener a dos
 de los cinco jóvenes delincuentes, los disparos, efectuados por la poli
cía hicieron que los vecinos se juntaran en las puertas de sus viviendas
 a dialogar sobre lo sucedido, causando entre ellos muchísima preocu
pación, ya que desde hace mucho tiempo no se escuchaba ni se sabía 
de robos en el barrio.
Los rateros dejaron en su huída mochilas conteniendo elementos roba
dos, y escondido dentro de los árboles y plantas varios objetos, desde 
palos de golf hasta una hidrolavadora, perchas y demás elementos largo
 de enunciar.
La casa en pleno Barrio Sanbenardino es de un conocido comisario reti
rado, quien no se encontraba en el lugar en el momento que ingresaron 
a la misma estos jóvenes delincuentes, quienes tuvieron tiempo para re
visar muebles y revolver toda la casa que es de importantes dimensio
nes y varios ambientes en planta baja y planta alta.
Algunos vecinos comentaron que vieron en días anteriores a un grupo 
entre cuatro y cinco jóvenes caminar por el barrio observando los movi
mientos tapados con capuchas y gorros como es habitual en estos ca
sos de este tipo de robo.
La policía por orden del ministro de seguridad provincial Cristian Riton
do, tienen prohibido hablar con los medios de comunicación, si no fue
ra por denuncia de vecinos estaríamos como lo estamos a veces sin no
vedades de la labor policial y la delincuencia.
Atrás quedaron los partes policiales que informaban a la población de 
los hechos y personas detenidas, todos sabíamos quién era la persona
 que robo al vecino. Lamentable momento vivimos sin esta información
 policial.
Fueron detenidos dos de los asaltantes un menos y un mayor, se pudo
 conocer que después de las actuaciones de la policía la Fiscal Dra. An
driuolo a cargo de la Fiscalía del Joven dispuso se entregue el menor a
 un mayor responsable por lo que lo liberaron en forma inmediata.
En cuanto al delincuente mayor el fiscal Dr. Gamaleri titular de la UFID 
Flagancia dispuso actuaciones caratuladas por Robo Agravado Por 
Efracción, desconociéndose si el mismo quedo detenido o fue liberado.
Un tema que preocupa a todos los costeros, en realidad a todo el país 
ya que la inseguridad aumenta y no se observan mediadas para que es
to no suceda.
Los vecinos del barrio Ezcurra están convocando a una reunión con la
 policía y el municipio para dar a conocer los problemas y buscar solu
ciones, como por ejemplo aumentando el patrullaje.

La Costa ¿Ignorancia o chicana política?


Por unanimidad, fueron los concejales del Partido de La Costa los que
 aprobaron y autorizaron la realización del balneario que se construye 
en Mar de Ajó, un expediente al que todos los ediles accedieron.
En las redes sociales se suscitó una polémica por la realización de un 
bar sobre la Avenida Costanera y Daniel Rial, en Mar de Ajó. Sin embar
go, la obra fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante
 en 2013.

En las redes sociales la edil de Cambiemos, Flavia Delmonte, había en
viado el pasado 2 de septiembre un pedido de informes al Concejo De
liberante. ¿Ignoraba que el propio HCD (muchos de sus actuales com
pañeros) lo habían aprobado de manera unánime?.

En forma exclusiva, Opinión accedió a una parte de la extensa respues
ta que el Ejecutivo Municipal le dio a los ediles solicitantes.
En el detallado texto en cuestión, la Asesoría Legal responde que en el
 “Expediente Administrativo Nº 4122-000395-2013-00-000” el Concejo 
Deliberante local “autorizara en primer término, y luego adjudicara, la 
Concesión de la Unidad Turística Fiscal Bar y Sanitario situada en la 
Playa y Calle Rial de la Localidad de Mar de Ajó. Cabe señalar que por
 Ordenanza 4064 de fecha 11 de diciembre de 2013 y por UNANIMIDAD,
 este Cuerpo autorizó la adjudicación del predio fiscal a los Sres. Na
huel Marino Caprari Espina y Rodrigo Pio Caprari Espina”.

En el expediente al que todos los miembros del HCD tuvieron acceso 
se detalla “que la obra que se está construyendo (...) se corresponde a
 la que fuera presentada y ofertada en la licitación antes mencionada”.
 Además, que “el permiso y autorización para la realización de la obra 
surge de los términos del ‘Pliego de Bases y Condiciones de la licita
ción 10/2013’ autorizada por ese Cuerpo”. Y se adjuntan los estudios 
de impacto ambiental realizados.

El caso es llamativo. ¿Entonces será una cuestión de ignorancia o de
 chicana política de parte de la concejal de solicitar la información res
pecto a la realización de una obra que el propio Concejo Deliberante 
autorizó de manera unánime?.

LA REGION-MEJORAS EDILICIAS EN ESCUELAS DE LA COSTA

El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, recorrió la
 Escuela Primaria Nº 2 de San Clemente y dialogó con sus directivos. El
 jefe comunal también entregó aportes tanto a la Escuela 2 como para
la Escuela Secundaria Nº 3, también de la localidad de la zona norte del 
distrito.
La ayuda económica está destinada en ambos casos para mejoras en la infraestructura de los establecimientos. En el caso de la Escuela Secun
daria, los fondos serán utilizados en la confección de un portón y enu
na serie de arreglos que necesitan las puertas para salidas de emergen
cia.En cuanto a la Escuela Primaria, De Jesús explicó que este nuevo
 apoyo se complementa con uno otorgado el año pasado que permitirá 
culminar con la renovación y mejora de las aberturas de aluminio. Asi
mismo, la colaboración monetaria tiene por objetivo contribuir al tras
lado de los estudiantes a la Escuela Municipal de Natación.

RUTA 2-UN SACERDOTE SE SALVO DE MILAGRO

http://www.laregionhoy.com.ar/
Malas condiciones de visibilidad, lluvia, el asfalto resbaladizo y fuertes
 vientos. Así se presentaba la autovía 2 el martes por la tarde cuando 
un sacerdote de 52 años perdió el control de su rodado antes de ingre
sar a la rotonda del aeropuerto en Mar Del Plata y se despistó, aunque 
no sufrió heridas de consideración. El hecho se registró minutos des
pués de las dos de la tarde cuando Miguel Olazábal se desplazaba en
 un Chevrolet Meriva con dirección a Buenos Aires. Antes de llegar a la
 rotonda que permite el ingreso al aeropuerto y por razones que se in
tentan establecer, perdió el control del vehículo y terminó sobre la zo
na de banquina tras deslizarse varios metros. Personal del destacamen
to vial de la ruta 2 se acercó al lugar y constató que el religioso no su
frió heridas que motivaran su atención médica.