ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 24 de octubre de 2016

La inseguridad se convirtió en la mayor preocupación de los argentinos

LPOSuperó a la corrupción, según una encuesta de Gustavo Córdoba y 
Asociados. Un 32% avala la voluntad de reelegir de Macri.
La inseguridad es el problema más grande de los argentinos, según una encuesta de Gustavo Córdoba y Asociados, en la que un 32% de la gente celebró que Mauricio Macri no haya descartado un segundo mandato.
El trabajo al que accedió en exclusiva LPO se realizó en base a 1200 en
cuestas domiciliarias a personas mayores de 16 años de las principales
 ciudades del país, con un margen de error de +/- 5. El cambio en las preo
cupaciones de la sociedad es notable. La misma firma realizó una medi
ción similar de hace dos meses y en ella el 24% de la gente consideraba 
su mayor problema la corrupción.
Aún resonaban las detenciones de Lázaro Báez y José López que no se
 olvidaron, porque el 17.8 de los consultados continúa pensando que
 su problema más importante es la corrupción. Muy cerca le sigue la 
educación (16.9) y la pobreza (15.4) y más atrás del desempleo (11.7).
La batalla contra la inflación claramente está dando resultado: sólo un
 6.8 la sigue teniendo como su principal conflicto, 9% menos que hace
 dos meses.
La grieta continúa vigente, porque un 54% aprueba la gestión de Mauri
cio Macri y un 45% la rechaza. Entre los que respaldan hay un 80% que 
lo votaron en noviembre y un 20% que ese día optó por Daniel Scioli.
María Eugenia Vidal continúa siendo la dirigente de mejor imagen: con 
un 42% de muy buena y un 19.3 de buena. La negativa llega a 30 (17.5 
muy mala y 11.9 mala).
En una etapa favorable para políticas mujeres, le sigue Margarita Stolbi
zer (31.3 muy buena y 24.2 buena), Elisa Carrió (33.2 y 20.5%) y recién 
después Mauricio Macri (26 y 27).
Randazzo casi comparte imagen positiva con Massa, pero el ex minis
tro tiene menor imagen negativa (39%), que sigue siendo el mayor pun
to débil de Cristina Kirchner, con un 38.6 de positiva y un rechazo de 
57.4, cifra que la aleja de los posibles candidatos presidenciales.
Los encuestados no tuvieron una buena evaluación del gobierno de Ma
cri: un 52.5% consideró que el Gobierno hizo menos de lo que esperaba
, entre ellos un 44.3 que lo votó en el ballotage.
Y hay consenso mayoritario en que la velocidad de resolución de los pro
blemas no es la esperada: un 34.5% cree que el gobierno avanza muy 
lento y un 39.6 que lo hace lento.
Y más de lo mitad dice que Macri no sabe cómo resolver sus principales
 objetivos: pobreza cero, unir a los argentinos y pelear contra el narcotrá
fico. De todos modos, un 32% sostiene que debe ser reelecto y sólo un 
48.9 lo rechaza.

Los radicales se pelean por hablar en el acto de relanzamiento de Cambiemos

LPOSerá el jueves con discursos de Macri y Carrió. Sanz iba a ser el orador de la UCR pero quieren que hable Corral.

Los radicales se pelean por definir el orador del acto de lanzamiento
 de la mesa nacional de Cambiemos del próximo jueves, que contará
con la presencia de Mauricio Macri y Elisa Carrió.
El presidente y Lilita son junto a Gerónimo “Momo” Venegas los ora
dores definidos para el acto que se realizará, según consignó Télam,
en el salón de eventos Lahusen del barrio porteño de San Telmo.
Los organizadores acordaron que hable un representante por cada una
 de las fuerzas que integran el frente. La UCR aún no oficializó quién da
rá el discurso en representación del partido centenario.
El ex senador Ernesto Sanz, fundador de Cambiemos junto a Macri y
Carrió, era el orador radical definido para el encuentro que estaba pro
gramado originalmente para el 4 de octubre.
Como ese acto debió suspenderse por la angioplastia a la que se some
tió Carrió, algunos radicales comenzaron a presionar puertas adentro
del partido para que el orador no sea Sanz sino el intendente de Santa
 Fe, José Corral, que preside la UCR.
En medio de esta incertidumbre, Sanz consiguió la semana pasada una
foto junto a Macri y los principales funcionarios del Gobierno en el des
pacho del presidente, pese a que no apareció en la foto que difundió
 Presidencia.

Adecua pide un sinceramiento gradual de tarifas

El Director Osvaldo Riopedre dijo que “todo esto es consecuencia de 

una política errada y populista de los últimos 12 años que benefició a 

pocos"


La audiencia pública por la tarifa de electricidad se realizará el 28 de 
octubre, y allí se llevará adelante la revisión tarifaria integral (RTI) de 
servicio eléctrico para el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur.
 El Director Ejecutivo de la Asociación de Defensa de los Consumido
res y Usuarios (Adecua), OsvaldoRiopedre, estimó hoy por Radio Pro
vincia que “tiene que haber un sinceramiento gradual de tarifas por
que el usuario no sólo va a tener estos aumentos para el año próxi
mo y hay que tenerlo en cuenta”.
Además, Ripedre destacó que “ésta audiencia pública va a establecer
 el programa de obras que van a presentar las empresas, y quién las
 va a controlar; y una revisióntarifaria que podría ser de entre el 30 y 
50%. Pero en Diciembre se va a realizar un segundo encuentro donde
 se va a tener que determinar el valor de la generación de la electrici
dad”.
 El titular de Adecua enfatizó que “todo esto es consecuencia de una 
política errada y populista de los últimos 12 años que lo único que hi
zo fue beneficiar a quienes no necesitaban y aprovecharon la situación”.
“Nosotros propugnamos que si están previstos cortes para enero 
–como ya lo adelantaron- que por lo menos sean programados para
 que la gente esté prevenida y no perder los pocos víveres que tiene
 uno o los comercios”. Parece que pagamos más y el servicio es ma
lo. El servicio va a seguir siendo malo porque no se va a arreglar en 
3 meses”, finalizó Riopedre.
La mañana en banda, L a V de 10 a 13 hs.
El Gobierno cambia su ley del Ministerio Público por pedido de Estela 
de CarlottoSe eliminarán los requisitos para procuradores especiales
, como el de apropiación de bebés. Los otros retoques.
El oficialismo tiene previsto introducir una serie de cambios en el pro
yecto de reforma de la ley del Ministerio Público Fiscal que se tratará el miércoles en Diputados, como retirar el requisito de los cinco años 
de antigüedad como fiscal general que se le exigen a quien sea postu
lado para encabezar una procuraduría o una unidad especializada.
Este artículo fue cuestionado por las Abuelas de Plaza de Mayo, quie
nes sostuvieron que implicaría el inmediato desplazamiento del fiscal
 Pablo Parenti, a cargo de la unidad especializada en el robo de bebés 
durante la última dictadura. Su hijo Remo, diputado del FpV, había an
ticipado el error en la reunión de Comisión, pero no lo escucharon. 
Esa y otras modificaciones fueron ordenadas desde la Casa Rosada co
mo respuesta a las críticas recibidas por el proyecto que esta semana 
obtuvo dictamen de mayoría en un plenario de comisiones de Diputa
dos y que el miércoles se debatirá en el recinto de sesiones.
Los diputados de Cambiemos también recibieron la indicación de ajus
tar el artículo que establece que los magistrados que fueron trasladados
 de sus jurisdicciones originales retornen a sus cargos en el plazo de 
48 horas: ese artículo deberá abarcar solo los últimos cinco años.
El proyecto, que obtuvo dictamen con apoyo del Frente Renovador, es
tablece que "todos los magistrados a los que se les hayan asignado fun
ciones que impliquen un trasladado de la jurisdicción, para la que reci
bieron acuerdo, deberán retornar a su cargo dentro del plazo de 48 horas".
De aprobarse como fue redactado, 37 fiscales de distintos puntos del 
país deberían retornar a sus cargos originales en el lapso de dos días, 
lo que podría perjudicar el desarrollo de muchos juicios, incluso algu
nos relacionados con casos de corrupción.
Un caso es el del fiscal federal Guillermo Marijuan, que interviene en el
 caso por el cual está detenido el empresario Lázaro Báez, era fiscal ad
junto en el fuero Criminal y Correccional Federal y en 2004 fue trasla
dado, por el entonces procurador Esteban Righi, a la Fiscalía Criminal
 y Correccional Federal número 9.
"Se prevé que sean desandados solo los traslados de los últimos cin
co años. Se va a introducir en el recinto junto con otros ajustes", ase
guró una fuente del Mministerio de Justicia que además dejó a entre
ver que solo se desharían los traslados dispuestos por la actual pro
curadora, Alejandra Gils Carbó, a quien el Gobierno busca echar con 
esta ley. 
Si los traslados de los últimos cinco años fueran anulados, quedarían
 vacantes 12 fiscalías, entre ellas dos en Comodoro Py, en las que 
deberían designarse nuevos titulares con acuerdo de la Comisión Bi
cameral de Seguimiento y Control, presidida por la diputada del FR 
Graciela Camaño.
Como explicó LPO, otro de los puntos cuestionados del proyecto de 
reforma de la ley del Ministerio Público Fiscal fue la omisión de hacer
 referencia a las Unidades Especiales de Investigación como la UFI A
MIA o como la UFEM, enfocada contra la violencia de género. 
Durante la semana, el ministro de justicia Germán Garavano intentó 
espantar fantasmas y en diálogo con Radio Continental señaló: "El 
proyecto tiene algunas unidades indicativas, algunas pautas míni
mas; lo mismo que la unidad fiscal AMIA que son unidades fiscales
 que no hay problemas que sigan".
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que, aunque está en previsto 
que así sea, la continuidad de la UFI-AMIA la decidirá quien ocupe el 
cargo de Procurador General que el gobierno le reclama a Gils Carbó
, "o podría transformarse en la nueva procuraduría contra el terroris
mo".

No habrá tarifazo hasta abril

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, aseguró que "no" habrá nuevos aumentos de tarifas en el transcurso de este año y no descartó cortes de luz para el próximo verano.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ratificó que "no" habrá nuevos aumentos de tarifas en el transcurso de este año, ratificó que continúa la "emergencia eléctrica" y no descartó cortes de luz para el 
próximo verano.
Aranguren admitió que "todavía estamos en emergencia eléctrica" de
cretada por el presidente Mauricio Macri desde que asumió hasta "el 31
 de diciembre de 2017" por lo cual, afirmó que "a principios de esta se
mana tuvimos una primer reunión de un comité de crisis para ir aten
diendo la posible emergencia en el ámbito del conurbano bonaerense"
 que según admitió "es donde podemos tener todavía fallas en el siste
ma de distribución".En declaraciones a periodistas acreditados en la Ca
sa Rosada, Aranguren respondió, ante una consulta de DyN, que "no"
 habrá nuevos aumentos de tarifas este año y que "los próximos aumen
tos de luz y gas se aplicarán a partir del 1 de abril de 2017" en forma 
"gradual, dos veces por año", con los precios que "surgirán de las au
diencias públicas de distribución" convocadas para "el 28 de octubre, 
el 25 de noviembre y mediados de diciembre" respectivamente.
El funcionario formuló esas declaraciones durante una improvisada rue
da de prensa en Casa Rosada, al término de la presentación del debate
 con provincias por la firma de un pacto Federal de Minería en el marco
 del FECOMIN.
Consultado sobre si este verano volverá a haber cortes de energía en ca
pital y el conurbano bonaerense, el ministro admitió que "no podemos
 tener todo bajo nuestro control, como puede ser la temperatura, el cli
ma, pero el objetivo es ir atendiendo a un menor nivel de cortes, la emer
gencia eléctrica va a seguir hasta el verano de 2017- 2018".
"Nuestro compromiso es que haya un cambio notable hacia el otro ve
rano, si este verano podemos lograr algún objetivo intermedio, lo va
mos a poder valorar en un par de meses", señaló respecto a la calidad
 de los servicios de gas y electricidad, tras remarcar que el gobierno 
está llamando a licitaciones para mejorar la calidad de la distribución.
Ante otra consulta de DyN sobre si las empresas están dispuestas a in
vertir en obras de distribución para evitar los cortes, Aranguren respon
dió que "el día 28 vayan a la audiencia pública en el Teatro de la Ribera
 en La Boca y ahí las empresas van a explicar los planes de inversión 
en los próximos 5 años".
"Con esos planes de inversión, la bondad de los mismos, la seguridad
 de que se cumplan, la tarifa que se sancione, es la que puede remune
rar ese plan de inversión" dijo y agregó que "el negocio de la empresa 
es invertir para luego obtener una rentabilidad a partir de esa inversión".
En tanto, dijo que "lo que tendríamos que hacer desde los órganos re
guladores y desde el Estado nacional es controlar que la calidad del ser
vicio mejore y que se cumplan los planes de inversión que ellos presen
ten".
Respecto a la convocatoria a audiencias públicas en las que se defini
rán las tarifas que regirán a partir de abril de 2017, Aranguren especifi
có que "la audiencia del 28 de octubre es para el ámbito de Capital y 
Gran Buenos Aires para definir la tarifa de distribución de Edenor y
 Edesur".
En tanto, adelantó que "el 25 de noviembre va a ser la fecha de la au
diencia para transporte y distribución de gas a nivel nacional" y que 
"en diciembre -con fecha a confirmar- será la audiencia pública que fal
ta para el transporte del sistema eléctrico. Es responsabilidad nacional, 
eso va a ocurrir por lo tanto, a mediados de diciembre".
"Estamos cumpliendo los plazos, al mismo tiempo estamos regulando
 la actividad de los entes reguladores, es decir, los entes reguladores 
van a ser dirigidos por autoridades elegidas por concurso y oposición 
de antecedentes, como dice el marco legal", señaló Aranguren. 

Madariaga, Pinamar Villa Gesell Nocturnidad y adicciones tema de debate de cara al verano

Autoridades de General Madariaga, Pinamar Villa Gesell y la Provincia se reunieron para realizar acciones conjuntas y protocolos de acción. 

El encuentro entre el delegado de frente de ruta, Santiago Santoro, y di
rectores del Sistema de Salud Público de Pinamar y Villa Gesell en el
 Howard Johnson de Cariló se dio para trabajar en conjunto a la asisten
cia de adicciones para la temporada de verano. También participaron la 
viceministra de Salud bonaerense, Patricia Segovia, junto con autorida
des de la Sedronar.
El debate se dio para decidir cómo se asumirá el operativo de verano en 
cuanto a las adicciones, las herramientas que tendrán los centros de sa
lud y la forma de trabajar que tendrán.
En primer lugar se busca controlar el problema del consumo de alcohol
 e intentar erradicar el consumo de drogas y en segundo lugar está rela
cionado con la gran cantidad de jóvenes que llegarán a Villa Gesell debi
do a que el Ku y el Alma de Pinamar no abrirán sus puertas este verano.

COSTADENOTICIAS.COM.AR

PINAMAR Preocupación de los vecinos de Cariló por la recolección de basura



Reclaman por residuos y ramas acumuladas que atraen a roedores.
Además, evalúan realizarle juicio al Municipio de Pinamar.
Cristina Gut, vecina de Cariló, dialogó con Telpin TV y expresó: “Ca
riló le aporta el 37% de las tasas municipales al municipio de Pina
mar, en servicios urbanos en el 2015 aportaron 30 millones de pesos
 anuales. La Municipalidad debería aportar un camión, 3 operarios, 
3 horquillas para que nos levanten la basura”.
Además denunciaron la presencia de roedores. Eduardo Bari, veci
no de la localidad, comentó: “En 29 años que vivo acá nunca vi tan
ta basura tirada, pilas de ramas de 3 metros de altura. Cariló está lle
na de ratas, el Concejo Asesor llamó a Zoonosis pero mientras haya
 basura van a seguir estando”.
Se realizó una asamblea de vecinos para debatir las soluciones y 
evalúan realizar un juicio al Municipio de Pinamar, mientras tanto 
seguirán escuchando otras formas de solucionar el conflicto.

COSTADENOTICIAS.COM.AR

VILLA GESELL SE CONCLUYÓ LA OBRA DEL JARDÍN 907



El viernes por la mañana el Intendente Gustavo Barrera junto a la 
Presidenta del Consejo Escolar, Mónica López De Paul, recorrieron
 las instalaciones del nuevo jardín emplazado en Av. Circunvalación
 y Paseo 100. La importante obra edilicia será un alivio para los pa
dres de la zona ya que abrirá sus puertas a los pequeños a partir 
del próximo ciclo lectivo.

Desde su moderna estructura y diseño, hasta la calidad de los mate

riales de construcción, el Jardín ubicado en Circunvalación y Paseo
 100 es una verdadera solución para la primer instancia de la educa
ción inicial, puesto que salda en gran medida el déficit estructural 
de jardines públicos en una zona de la ciudad con elevado índice po
blacional.
Cabe destacar la calidad de la construcción y el espacio verde que

 aporta el lugar estratégico donde fue levantado el moderno edificio
 que por sus notables características brindarán confort a los futuros
 alumnos, sin dudas un final de obra ejemplar.
El Intendente remarcó que también se realizará un trabajo en la ocha

va del jardín, aun cuando el mismo está en zona elevada “es necesa
rio también realizar un sumidero para que los padres y docentes pue
dan acceder fácilmente en los días de lluvia y posterior a ellos” indi
có.
La visita prosiguió con el ingreso a las 5 aulas, al patio cubierto ca

lefaccionado, a los patios exteriores uno de ellos con vista al golf, a
 las salas dedicadas a los maestros y a la cocina, un lugar al que asis
tirán cerca de 200 hijos de nuestra ciudad.

DESDE EL MANGRULLO LAS COSAS QUE NO SE VEN, PERO SE SIENTEN…


Son intangibles, nos pasan desapercibidas, pero tienen un efecto muy 
importante en la vida de nuestro Municipio, son esas cosas que no se 
corta una cinta para inaugurarlas, no tienen la tapa de los medios de co
municación ni es tema en las mesas de café o en la oficina. Es más mu
cha, pero mucha gente las desconocen, y si las conocen, no les da la im
portancia que tienen.

Volvamos para atrás en el tiempo, cuando el Dr. Juan De Jesús, asumió

 por 4ª vez la Intendencia del Partido de La Costa, en la Caja había 300 
pesos, los teléfonos cortados por falta de pago, y una montaña de deu
das para pagar. Los municipales venían de una huelga de todo un año, 
los vecinos de Mar de Ajó tuvieron que salir a hacer la recolección de re
siduos previa la temporada.
Los últimos años de la Intendencia del Dr. Magadán habían sido quizás,

 los más difíciles de la historia del Partido de La Costa…
Recuerdo a los periodistas, reunidos en Costanera 8001, esperando que

 llegase el Intendente desde La Plata, con el dinero para pagarlos suel
dos… La Tasa de cobro del Municipio no llegaba al 23%, promedio
Más allá de lo que haya hecho o no, Amado Boudou armó una ingeniería 

económica que le permitió a el Dr. De Jesús, entregar la Intendencia a 
Juan Pablo De Jesús, con un Fondo de 15 millones de pesos, (según tras
cendidos, esto nunca se habla abiertamente).
Juan Pablo con un trabajo de hormiga del Dr. Muñoz, de llamar a deudor

 por deudor, del Municipio y entablar una negociación llevo de los 23% a 
casi el doble el ingreso de las tasas en muy corto tiempo, y armar todo
 un moderno sistema de control.
Pero la gran estrategia para tener circulación monetaria en el Municipio,

 era que hubiese mensualmente más ingresos desde la Provincia, no a tra
vés de préstamos, o de subsidios ocasionales, sino de forma sostenida y permanente.
Recuerdo que por ese entonces, Boudou llegó a La Costa y en un cine

 Teatro de Mar de Ajó se anunció un Plan Piloto para que todos los que 
no tuviesen Jubilación (por falta de aportes) pero tenían edad de jubilar
se, podían hacerlo, y pagar (de lo que cobraban) una parte para compen
sar los años de aportes que les faltaba.
Esos mil y pico de nuevos jubilados sumaron una cantidad de dinero que

 pagaba ANSES, y que ingresaba al circuito comercial del Municipio… 
tdos los meses, se consiguió el aporte para hacer nuevas Escuelas, lo 
cual creaba nuevos cargos, esto trajo consecuencia, que tanto el Institu
to 89 de Mar de Ajó, como el de Santa Teresita tuviesen que ampliar la 
base de formación de nuevos Maestros y Profesores, que lógicamente 
una vez recibidos, fueron a engrosar las filas de los docentes del Parti
do de La Costa, lo que casi duplicó el envió de pago de sueldos de la 
Provincia a nuestro Municipio… más trabajo genuino, más aporte de la
 Provincia, más circulación monetaria en el Municipio.
Podríamos agregar a la Escuela de Policía, y otros ingresos no meno
res, para discapacitados, etc.
Pero también había que parar el dinero que salía del Partido de la Cos

ta, cada chico que se iba a estudiar a Mar del Plata, La Plata, o CABA, 
significaba la perdida de dos cosas importantes, una cantidad enorme 
de dinero que salía todos los meses fuera del Municipio, y además la
 pérdida de pertenencia, chicos que aquí le habíamos dado Jardín, Pri
maria y Secundaria, cuando se recibían… no volvían, lo cual era una 
pérdida importante en profesionales, que a la hora de necesitarlos te
níamos que ir a buscarlos fuera del territorio..
Acá en temporada teníamos que “importar” cocineros, mozos, ayudan

tes de cocina, personal para los hoteles, y comerciantes que venían 
dos meses y el resto del año tenían cerrados sus comercios…
Hasta en los oficios se dio este fenómeno, los chicos que no podían 

seguir una carrera terciaria o Universitaria estaban “condenados” a tra
bajar de empleaditos en los comercios con la frustración de no poder
 desarrollarse.
Y llegaron los planes de capacitación, y fue una verdadera revolución

 que hizo que hoy no necesitemos importar mano de obra, y ese dinero
 que emigraba hoy circula en nuestro territorio
Podría enumerar decenas de cosas que se realizaron en los últimos 

años, desde la Obra Pública, hasta las cooperativas de trabajo, desde
 el comercio formal, que hoy mantiene sus puertas abiertas todo el año
 (un 80% del total de comercios) dando trabajo formal a mucha gente 
de nuestro Municipio, hasta el hecho de que los comercios ya no son 
“para alquilar en verano” sino para que estén abierto todo el año, y 
hoy solo un pequeño porcentaje de comercios se alquilan para “la tem
porada” hoy se planifica para todo un años… y ese dinero que antes 
emigraba hoy “rebota” en nuestro Municipio.
Esta es la gran revolución de nuestro Distrito, esta es la razón de que la

 gente venga en invierno, hay comercios abiertos, hay servicios todo el 
año, y además, muchas viviendas tienen gas y agua corriente, cosa que
 antes no tenía.
Se sienten como en todo el país el principio de recesión pero gracias a

 todas las previsiones tomadas… aquí se siente menos… o por lo me
nos yo lo veo así. 

GENERAL MADARIAGA MODERNIZARÁN EL MOBILIARIO MUNICIPAL GRACIAS A UN CONVENIO FIRMADO CON EL GOBIERNO NACIONAL



Esteban Santoro recibió al subsecretario de asuntos municipales del mi
nisterio del interior para rubricar el acuerdo y dialogar sobre las tareas a 
realizar.

El subsecretario de asuntos municipales del ministerio del interior, Lucas

 Delfino, fue recibido por el intendente municipal, Carlos Esteban Santo
ro, en el Salón de Usos Múltiples del Palacio Municipal para la firma de 
un convenio que permitirá la compra de mobiliario para las áreas destina
das a la atención al público que posea la gestión local.
El mandatario comunal agradeció la llegada del funcionario que depen

de de la cartera de Rogelio Frigerio y consideró que la mejora a aplicar
se será “sustancial” para acercar la gestión a la ciudadanía.
En tanto, Delfino explicó que la idea es acercar y facilitar las gestiones 

a la población, según lo ordena el presidente Mauricio Macri, y aseguró
 que el dinero se utilizará para la compra de muebles y equipamientos 
informáticos que permitan mayor confort y agilicen las gestiones que 
deban realizar los integrantes de la comunidad.
En total se destinarán más de 393.000 pesos para este objetivo y, según 

sostuvo el funcionario nacional, luego de la rendición del dinero se en
cararán nuevos convenios para mejorar en distintos aspectos el trabajo
 municipal.
“Yo coordino 2300 municipios de todo el país y la idea es acercarse, lle

gar, compartir unos mates y charlar sobre los que vemos de la gestión”
, afirmó.
Por otro lado, Delfino recibió, por parte de Santoro, documentación rela

cionada a Bomberos Voluntarios y una donación proveniente de Esta
dos Unidos que se encuentra varada en la Aduana.
El intendente dijo que esperan avanzar en este tema porque el material 

está embalado desde hace meses y es de vital importancia para el cuar
tel local. Del encuentro también participaron el secretario de hacienda, 
Emilio Gomory, y la directora de gobierno, Rosana Guglielmetti.

LA COSTA - LIC. ANÍBAL BASCIALLA, DIRECTOR MUNICIPAL DE PREVENCIÓN EN SALUD “LA DETECCIÓN PRECOZ ES NECESARIA E IMPRESCINDIBLE”


El Director municipal de Prevención en Salud resaltó la importancia que
 posee la consulta temprana y la detección precoz de ciertas afecciones
 como lo son el cáncer de mama y de colon. Asimismo, el funcionario 
anunció que el 7 de noviembre se inicia una nueva edición de los Cursos 
de Manipulación de Alimentos.
“La detección precoz en toda la población es necesaria e imprescindible”
, así lo sostuvo el Lic. Aníbal Bascialla, Director municipal de Prevención
 de Salud del partido de La Costa, en relación a la importancia de poder 
detectar a tiempo determinadas patologías, como lo son el cáncer de ma
ma y de colón, que con un diagnóstico temprano es posible realizar trata
mientos que aseguren su cura.

El funcionario se refirió al pasado miércoles, en el que se conmemoró el

 día de la lucha contra el cáncer de mama, sobre lo cual mencionó: “Se
gún nos cuentan los especialistas y la literatura más específica, como 
también los informes que envían los Ministerios, prácticamente la gran
 mayoría de los tipos de cáncer con una detección temprana y un trata
miento a término, son en un gran porcentaje curables”.

Por tal motivo, el Lic. Bascialla resaltó que en función de ello “todos los

 años es el mismo lema, y por eso se habla justamente y se hace mucho
 hincapié en la detección temprana como medida fundamental de la pre
vención de la enfermedad”, y comentó que en el sistema de salud del 
partido de La Costa “todos los 19 de octubre aprovechamos para poner 
de relieve este tema e invitar a todo el equipo de salud que trasmite es
tas ideas a sus pacientes”.

Al mismo tiempo, el funcionario agregó: “El objetivo de salud y lo que

 siempre tratamos de poner de relieve es sensibilizar en ese sentido, so
bre todo a aquellos que trabajan con el público femenino como son los
 ginecólogos, las obstetras y demás, que tienen dentro de sus protoco
los de atención los controles para la mujer en forma anual, todo lo que 
tenga que ver con el PAP, con las mamografías, con las ecografías y de
más, que son métodos de detección, y por supuesto el autoexamen que
 también se promociona mucho”.

Por otra parte, durante la charla el Director municipal de Prevención en 

Salud señaló que continúan dictándose en nuestro distrito los Cursos de Manipulación de Alimentos correspondientes al mes de octubre, al tiem
po que adelantó que “en noviembre se inicia otra tanda y en diciembre 
es la última del año”, y recordó que si bien se encuentran abiertos al pú
blico en general, se trata de una capacitación indispensable para la tra
mitación posterior de la libreta sanitaria, para todos aquellos que trabaj
en en el rubro de la gastronomía.

En este aspecto, el funcionario anunció que la próxima edición de los 

cursos se iniciará “en el Centro Comunitario de Mar de Ajó Norte el 7 de
 noviembre”, sobre lo cual recordó que “son tres clases y en este caso 
son tres lunes, una clase por semana, a partir de las 16 horas”, al tiem
po que señaló que es necesaria la inscripción previa, acerca de lo cual
 subrayó: “Lo que estamos pidiendo muy encarecidamente es la inscrip
ción previa, con una semana por lo menos de anticipación, para tener
 idea del público con el que vamos a contar, porque los cupos también 
son limitados, son alrededor de entre 70 y 80 personas”.

Lic. Graciela Marker

Stolbizer aprobó con “con lo justo” al gobierno de Macri

La lider del GEN presentará documentación que pone de manifiesto la

 relación entre la familia Kirchner y Báez. Además habló de la relación

 con Massa y Vidal.


La líder del GEN Margarita Stolbizer presentará una nueva denuncia
 contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "a fin de que
 se identifiquen las maniobras que está realizando" tras haberle cedi
do millonarios bienes a sus hijos a poco de ser procesada.
En diálogo con Radio Provincia, Stolbizer explicó que “no es una cau
sa nueva sino que he juntado información que está en las causas pe
ro las demoras en mirar la documentación, hizo que arme una reco
pilación de esa información que pongo en el escrito para que se ten
gan en cuenta”.
Stolbizer aprobó con “con lo justo” al gobierno de Macri
“No se trata solamente de la forma de insolventarse que queda de 
manifiesto con todas las trasferencias que ha hecho la ex presidenta
 de sus inmuebles a sus hijos sino que además hay irregularidades 
que demuestran la relación comercial económica que existía entre la familiaKirchner y la familia Baez”, indicó.
Consultada sobre la celeridad de la Justicia, la dirigente apuntó que 
“hay algunos datos objetivos que surgen cuando se miran las causas
 que están paradas, no me consta que existan operaciones sino que 
va en el terreno de mi opinión personal que es la conclusión a la cual
 llego porque veo que las causas no avanzan”.
Por otra parte, consultada sobre este primer año de gestión de Mau
ricio Macri, Stolbizer señaló que “aprueba con lo justo a este gobier
no este año, hay muchas cosas que están bien pero muchas otras 
que ajustar”.
Buena Gente L a V 06 a 10 hs AM 1270
V.A

EN LA TEMPORADA LA COSTA ESTARÁ AL ALCANCE DE TODOS

Después de que varios medios nacionales hayan informado durante la
 última semana las supuestas elevadas tarifas que se manejarán en la 
costa atlántica para la próxima temporada estival, se generó un gran ma
lestar entre aquellos actores implicados en el turismo local, tanto desde
 el sector público como privado, por lo que se está trabajando arduamen
te para demostrar que este año el partido de La Costa tendrá precios 
realmente accesibles para todos los bolsillos.
En los últimos días la agencia nacional de noticias Télam publicó un in
forme en el que se asegura que esta temporada veranear en la costa 
atlántica argentina costará alrededor de un 43% más que el año anterior, 
y entre los destinos mencionados se citaban algunas localidades del
 partido de La Costa. Otros medios nacionales se hicieron eco de este 
reporte, atacando de forma directa al sector turístico, con titulares tales
 como “Prepará la pelopincho: Salir de vacaciones este verano saldrá 
un 43% más que el año pasado”.

Inmediatamente esto generó un gran malestar entre los actores que con

forman el sector turístico local del partido de La Costa, tanto desde el
 sector público como el privado, y en este sentido el Lic. Rodrigo Torre, 
Secretario municipal de Turismo de nuestro distrito, enfatizó: “Nosotros
 vamos a seguir trabajando para contrarrestar este tipo de noticias; ob
viamente defendemos el trabajo y por eso no nos quedamos quietos”.

Así lo expresó el funcionario durante una entrevista ofrecida para FM

 Opinión, en la que reconoció que este tipo de titulares en los medios 
nacionales “genera un poco de bronca”, ya que advirtió que “van en 
contra del trabajo de quienes vivimos del turismo”. No obstante, asegu
ró que este tipo de noticias malintencionadas “nos ponen en un estado
 que nos obliga a, entre todos, generar determinadas acciones y estrate
gias para demostrar que hay un compromiso realmente importante de 
parte de nuestra comunidad”, buscando como objetivo principal “gene
rar tarifas que se adecuen a la realidad económica de los hogares argen
tinos”.

En esta misma línea, el Lic. Torre mencionó: “El turismo es sinónimo de

 trabajo para nosotros y en esta comunidad particularmente es nuestra 
actividad madre y central. Todos estamos expectantes siempre de cara
 a la próxima temporada, y nos preparamos para eso, y justamente va
mos a llevar una batería de acciones, fundamentalmente de promocio
nes y beneficios, en la que nuestro sector privado va a hacer un gran 
esfuerzo y con un compromiso muy grande, en un escenario donde sa
bemos todos que lamentablemente muchos argentinos han perdido el
 trabajo y no van a poder irse de vacaciones, pero también pensamos en
 aquel que aún todavía lo tiene y lo mantiene y que va a intentar hacer es
tirar su dinero lo más que pueda, entonces en este sentido trabajamos y 
nos esforzamos”.

En este aspecto, el funcionario reconoció que este año debido a la infla

ción “se han incrementado los costos”, sin embargo sostuvo que desde
 el sector empresarial local “con todos los que venimos hablando nos 
están comentando que van a hacer incrementos lógicos para que el ar
gentino pueda venir a disfrutar”, y sobre ello además resaltó que el par
tido de La Costa “tiene esa particularidad positiva de tener rangos tari
farios en todos los servicios y en todo los rubros, para todos los bolsi
llos de los argentinos”.

Por otra parte, el Lic. Torre comentó que dentro de las acciones planifi

cadas para brindar promociones y beneficios a aquellos que elijan La 
Costa para pasar sus vacaciones, hoy lunes 24 de octubre, a partir de 
las 14 horas, se llevará a cabo un encuentro en el que se rubricarán 
una serie de acuerdos entre el sector público y privado. La reunión ten
drá lugar en el Palacio Municipal, en la localidad de Mar del Tuyú.

Sobre ello, el Secretario municipal de Turismo mencionó: “Nuestro 

intendente Juan Pablo de Jesús encabezará un acto en el cual cele
brará diferentes acuerdos sectoriales, con nuestras inmobiliarias, 
con los hoteles, con los parques temáticos, con todo lo que es la 
oferta gastronómica, recreativa y de servicios, y esto es llevar un men
saje y un compromiso de nuestra comunidad y fundamentalmente de
 nuestro sector privado para demostrar que vamos a tener en diferen
tes épocas del año una serie de beneficios y de promociones realmen
te muy tentadoras, que se anunciarán a partir hoy lunes”.

Por último, el Lic. Torre concluyó: “Estamos trabajando y planificando

 la agenda de verano, pero fundamentalmente también acciones y es
trategias comunicacionales, que el día lunes vamos a transmitir, y que
 son para contrarrestar lamentablemente a algunos medios, que a ve
ces creo que no se dan cuenta cómo pueden perjudicar nuestra activi
dad”.

Lic. Graciela Marker