ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 6 de febrero de 2017

Massa y CFK lideran encuesta en la Provincia: el oficialismo llega al podio en tercer lugar

Las elecciones de medio término están cada vez más cerca y las
 consultoras ya manejan algunos números de acuerdo a los can
didatos tentativos. Según reveló González y Valladares, la oposición
 es favorita para ganar en las urnas. Primero, se ubica el líder del
 Frente Renovador y segunda, la ex Presidenta. Los sigue Cambiemos, 
muy atrás.
Massa y CFK lideran encuesta en la Provincia: el oficialismo llega al podio en tercer lugar
Si las elecciones fueran hoy, Sergio Massa resultaría victorioso. 
Al menos así quedó plasmado en la encuesta que realizó González
 y Valladares, en la que se reveló que el líder del Frente Renovador 
cuenta con una intención de voto de 40,7 por ciento.

En segundo lugar quedó Cristina Fernández de Kirchner, con 35,6 

por ciento, seguida por Lilita Carrió con 28,3%. En este orden resulta 
llamativo que a pesar de contar con un alto caudal de adeptos, tanto
 la ex mandataria presidencial como Lilita cuentan con alta imagen 
negativa, resultando que “no las votarían” el 55 y 54 por ciento, 
respectivamente.

Cuando la medición se realizó por fórmula, las intenciones de voto 

descendieron considerablemente. En este escenario, Sergio Massa 
y Margarita Stolbizer sumaron 27,7%; CFK y Daniel Scioli registraron
 24,2%; que Carrió y otro candidato de Cambiemos, 19,1 por ciento;
 mientras que Florencio Randazzo apenas registraría 6 por ciento.
Pero, ¿cómo se modificaría el escenario si Cristina no se presentara? 

En este sentido, Massa-Stolbizer totalizaron 30,5 por ciento; Scioli-
otro candidato 16,6%; Randazzo-otro candidato 12%; y Carrió-otro
 candidato, 16 por ciento.
Por otro lado, la mitad de los encuestados aseguró que en las 

próximas elecciones votará a un candidato de la oposición; el 35 
por ciento se inclinó por uno oficialista y la restante porción aún no
 sabe o no contesta.
En tanto, en cuanto a la evaluación de la gestión presidencial nacio

nal, a cargo de Mauricio Macri, el 41 por ciento de los encuestados 
señaló que es “mala”; y el 36% la calificó como “buena”. Por el 
contrario, a la gestión de María Eugenia Vidal, el 51% cree que es
 “buena” y tan sólo el 26% la considera “mala”.
No obstante, vale destacar que el 42 por ciento de los encuestados 

cree que si bien su situación es peor que la del año pasado, mejo
rará en 2017 “porque cree que el Gobierno aplicará las medidas 
adecuadas”.

Gobierno, docentes y la primera paritaria de 2017: oferta del 18% con pre rechazo gremial

El gobierno de María Eugenia Vidal y trabajadores de la educación 
volverán a verse las caras este lunes 6 de febrero en lo que será el
 inicio de la discusión salarial. La Provincia ofrecerá un incremento
 cercano al 18 por ciento. Los sindicatos ya adelantaron su posición 
negativa.
Gobierno, docentes y la primera paritaria de 2017: oferta del 18% con pre rechazo gremial
Una de las paritarias más difíciles para la Provincia comienza este lunes
 6 de febrero. Se trata la de los docentes bonaerense que llegan a la
 mesa técnica con un rechazo al aumento sugerido por el Gobierno de
 María Eugenia Vidal.
El secretario general del Sindicato Unido de la Educación de Buenos 

Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, habló días atrás con La Tecla y dejó
 en claro que los maestros irán por un porcentaje mayor que el 18%
 sugerido.
La cifra será de vital importancia, porque establecerá el parámetro base

 para que la mayoría de las gestiones locales y los empleados públicos
 de los distritos delineen el monto que aumentarán sus sueldos. “La
inflación de este año, siendo muy cauto, estará entre 25% y 30%”, sos
tuvo Baradel.

Para el referente sindical, “la Provincia quiere disciplinar a todos con

 la imposición del 18%, pero ellos saben que es imposible, porque hay
 gremios que no van a firmar por ese dinero, ya que la expectativa de 
muchos trabajadores es más alta”.
En ese sentido, Baradel añadió que “la estrategia del gobierno bonae

rense es no mostrar esas expectativas, porque automáticamente suben
 las pretensiones de todos los sectores”. Además, el líder del sindicato
 docente más grande del territorio bonaerense adelantó que la discusión
 será ardua, ya que el Ejecutivo “no cumplió con la cláusula de moni
toreo que se fijó el año pasado”.

Y añadió: “Primero vamos a empezar a discutir la pérdida del poder 

adquisitivo del 2016, y después vamos a debatir los números del 2017".
Por su parte, la gobernadora María Eugenia Vidal estuvo en la mesa 

de Mirtha Legrand el pasado fin de semana, donde se refirió a la dis
cusión venidera con docentes.
"Lo que nos comprometamos va a ser lo que podamos pagar, por suer

te la inflación es cada vez más baja", explicó la mandataria, a la vez 
que alertó que espera "que en un año electoral la política no se meta
 en el medio".

Elecciones 2017: Massa dice que va a "suturar las heridas del peronismo"

El diputado nacional y posible candidato a SEnador, Sergio Massa se
 acercó al distrito rionegrino de General Roca en donde fue recibido
 por el intendente local Martín Soria.
Elecciones 2017: Massa dice que va a
Allí participó en el último día de la Fiesta Nacional de la Manzana, 
evento que el municipio de General Roca organiza cada año y que 
reúne a todos los actores de la frutihorticultura, productores, 
trabajadores y residentes.

En su recorrida por el predio ferial de General Roca junto al inten

dente local Martín Soria, Massa manifestó: “Voy a trabajar para 
suturar las heridas que al peronismo, y a todos los argentinos, les
 generó la corrupción”.
Además, en diálogo con vecinos y turistas presentes en la celebra

ción realizada en el predio Gobernador Pablo Verani, Massa sostuvo:
 “A la gente la plata no le alcanza”.
De esta manera, el diputado nacional comparte con los productores

 presentes en el tradicional encuentro, el Proyecto de Ley de Econo
mías Regionales en el que trabaja el espacio que lidera.

En ese sentido, Massa comparte algunas de las medidas para 

mejorar el financiamiento de las economías regionales, como el 
establecimiento de líneas de crédito a tasa preferencial y el finan
ciamiento.

Asimismo, Massa reclamó "que desde el Estado se generen las 

condiciones para promover la producción local de manzanas a partir 
de la baja de impuestos al sector. Y que la producción de la sidra ten
ga el mismo tratamiento que el champagne y en los puertos patagó
nicos los reintegros a las exportaciones".

En tanto, el diputado nacional Marco Lavagna sostuvo que las medi

das que propone Massa en el Proyecto de Economías Regionales 
“complementan a la Ley PyME en materia de reducción impositiva 
que prevé la exención completa de tasas e impuestos en todos los 
niveles en las inversiones que realicen, sin costo fiscal ya que si no
 invierten no hay recaudación".

Cabe destacar que el proyecto massista busca a través de medidas

 como el impulso de los puertos patagónicos, abrir mercados en el 
exterior para las economías regionales considerando que las PyMEs
 representan el 40% de las ventas en Argentina pero sólo el 10% de
 las exportaciones, con muchas posibilidades de crecimiento.

Estuvieron presentes acompañando a Massa en toda la recorrida, 

los legisladores del Frente Renovador y a los legisladores que lo 
acompañaron en su visita a la provincia, Marco Lavagna, José
 Ignacio de Mendiguren, Raúl Pérez, Gustavo Bevilacqua y María
 Emilia Soria; el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua y Ru
bén Belich, secretario general de la CGT Río Negro, entre otros.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY









domingo, 5 de febrero de 2017

Guillermo Magadán sobre la mesa de dialogo de #Cambiemos

El presidente de Unión Cívica Radical habló en el aire de #RNWeekend sobre la reunión que los diferentes representantes de Cambiemos mantendrán esta tarde en la localidad de Santa Teresita de cara a las elecciones de octubre.

Escucha el audio:

TORDILLO SE VIENEN LOS CORSOS EN TORDILLO

La subsecretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Tordillo invita a todos a vivir el carnaval 2017 en General Conesa. Serán tres noches a puro color y alegría, con entrada libre y gratuita. Agenda la fecha: 25, 26 y 27 de Febrero. Los esperamos

LA COSTA SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA UN PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL JUVENIL



La Municipalidad de La Costa, a través de la secretaría de Producción y
 Desarrollo y la dirección de Empleo y Capacitación, informa a la
 comunidad que se encuentra abierta la inscripción para el programa
 Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
La propuesta está destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad 
que aun no hayan finalizado sus estudios primarios y/o secundarios.
 Quienes deseen mayor información deberán dirigirse a la secretaría 
de Producción y Desarrollo, ubicada en 32 N° 365 de Santa Teresita,
 o bien comunicarse vía telefónica al (02246) 420614. El programa
 brinda cursos de orientación e introducción al trabajo que permiten
 aprender sobre los derechos laborales, técnicas en la búsqueda de 
trabajo y los cuidados para la salud. La capacitación también ayuda 
a descubrir habilidades, aprender un oficio y finalizar los estudios.

LA COSTA - MÓNICA CORREA, LALCEC LA COSTA “TOMAR CONCIENCIA PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD”



En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, una de las referentes 
de la filial local de Lalcec resaltó la importancia de tomar conciencia 
en torno a la posibilidad del diagnóstico temprano de la enfermedad,
 ya que esto no sólo permite prevenir la afección, sino que también 
posibilita la inmediatez a los tratamientos, que hoy incluso en muchos
 casos permiten curar el cáncer. Por ello, brindó detalles acerca de las 
campañas anuales que se realizan en el partido de La Costa en 
función de ello.
En la jornada de hoy, sábado 4 de febrero, se conmemora en todo el 
mundo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, que fue decretado
 por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de
 Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el 
Cáncer desde el año 2008. Precisamente este día pretende ser un 
momento de reflexión para la sociedad, en función de generar con
ciencia en torno a la importancia de la prevención de la enfermedad 
y el diagnóstico temprano, por lo que el lema de este año es “A nues
tro alcance”. Es por ello que desde FM Opinión mantuvimos un diálo
go con Mónica Correa, miembro de la Comisión Directiva de la filial de
 Lalcec de los partidos de La Costa y General Lavalle, quien explicó 
que la elección del lema de este año está relacionado al hecho que 
“cada uno desde su lugar tome conciencia que puede prevenir la en
fermedad”, y si bien recordó que “tenemos una carga genética que 
muchas veces nos condiciona”, lo cierto es que resaltó que la enfer
medad puede prevenirse a través de “estilos de vida saludables, que
 permiten que nosotros podamos prevenirla”. En este aspecto, Correa
 puntualizó que se hace hincapié “en dejar de fumar y evitar que los 
chicos y adolescentes respiren el humo de cigarrillo o estén en ambien
tes contaminados”, al tiempo que enfatizó: “Cuidemos nuestra alimen
tación, empecemos a comer más saludablemente, incluyamos más fru
tas, más verduras, más granos, empecemos a dejar de lado todos los 
elementos refinados que encontramos en el mercado, que tienen mu
chos colorantes, muchos conservantes, y sabemos que nuestro cuer
po no está preparado para este tipo de alimentos”. Al mismo tiempo, 
Correa agregó: “Otra cosa fundamental también es la actividad física.
 Incorporemos actividad física por lo menos 3 veces a la semana en 
nuestra vida, que sea una rutina, busquemos alguna actividad que nos
 sea gratificante, el tema es que por lo menos 3 veces a la semana mo
vamos nuestro cuerpo al menos una hora, eso hace que nuestra masa 
muscular empiece a moverse y a desarrollarse, genera endorfinas, crea
mos nuevas células, se regeneran los tejidos, y esto hace que sea una 
prevención importante”. En lo que respecta a las estadísticas actuales en
 relación a los tipos de cáncer que se cobran mayor cantidad de vidas
 por año, Correa señalo que “a nivel mundial, pero sobre todo en Argen
tina, lo primero que tenemos es el cáncer de pulmón”, el cual preció que
 provoca “unas 9000 muertes al año”, y al mismo tiempo mencionó que
 “después le siguen en importancia el cáncer de colon y el de mamas”, 
por lo que en este caso resaltó la importancia de los controles que deben
 llevar a cabo las mujeres de forma frecuente. En este aspecto, Correa 
recalcó la importancia de poder obtener un diagnóstico temprano, por lo 
ace que después sea más difícil”, por lo que enfatizó: “No hay que tener 
miedo, porque ahora con todos los tratamientos que existen se puede 
revertir”. Precisamente, Correa recordó que desde la filial local de Lalcec
 se llevan a cabo anualmente diferentes campañas de prevención, sobre
 lo cual precisó que “todos los años hacemos campañas anuales que
 son gratuitas para la detección temprana y la prevención”, entre las
 cuales puntualizó: “Hacemos campañas anuales gratuitas de espiro
metría para la detección del cáncer de pulmón, la campaña anual de
 mamografías para la prevención del cáncer de mamas, y después tene
mos la de PSA, que es para prevenir el cáncer de próstata. Hasta ahora 
hemos tenido muy buenos resultados y muy buena respuesta de la 
gente”. Para mayor información, los interesados pueden dirigirse per
sonalmente a la oficina de Lalcec, ubicada en calle 8 Nº 383 de Santa 
Teresita, de lunes a viernes de 10 a 19 horas. También por teléfono al
 (02246) 524-444, o través del espacio en Facebook de la institución: https://www.facebook.com/Lalcec-
Santa-Teresita-317111528425292/?fref=ts Lic. Graciela Marker

VILLA GESELL VISITA DE MARÍA EUGENIA VIDAL A LA CIUDAD



En una breve visita protocolar, la Gobernadora de la Provincia de 
Buenos Aires, María Eugenia Vidal, arribó a la Ciudad para recorrer 
la Casa de los Abuelos, donde estuvo junto al Intendente Barrera.
Luego de realizar un recorrido por las obras del Distrito de Pinamar, 
María Eugenia Vidal, visitó la Casa de los Abuelos de Villa Gesell
 para acercarse a los adultos mayores y visualizar el importante tra
bajo de la Secretaría de Acción Social con la Tercera Edad. La pri
mera mandataria bonaerense dio una vuelta por las instalaciones de
 Casa de los Abuelos, bailó con los presentes, compartió con adultos
 mayores que estudian informática y otros que se dedican a la 
educación plástica para luego responder algunas preguntas a los
 medios presentes. De esta manera, la gobernadora explicó que a 
posterior visitaría al Hospital de Mar del Plata, sin hacer mención a
 futuras obras para tener un nuevo hospital en Villa Gesell, para res
ponder de esta forma, a una de las necesidades más importantes de
 nuestro partido. Luego de la conferencia de prensa, la mandataria
 se retiro del lugar y se dio por concluida la visita.

VILLA GESELL MADARIAGA Y GESELL AVANZAN EN EL INTERCAMBIO CULTURAL



Los Secretarios de Cultura de ambas ciudades se reunieron en 
Villa Gesell para trabajar en conjunto con diversas actividades, entre
 ellas el Carnaval y Caminos del Tuyú.
Fue el pasado jueves cuando el Secretario de Cultura, Educación y 
Deportes, Carlos Rodríguez recibió la visita de la Secretaria de 
Cultura, Turismo y Educación de Madariaga, María del Carmen Torres
 Carbonell en la Casa de la Cultura. La reunión se enmarcó en “la idea
 de fortalecer el trabajo en conjunto entre las comunas de la región, 
en particular Madariaga, Pinamar, Maipú, Dolores y Villa Gesell”
 explicó Rodríguez. Fue la primer reunión entre ambos ya que Torres
 Carbonell lleva tres meses en su cargo. Entre los temas abordados se
avanzó con la coordinación de actividades culturales en torno a la
 propuesta turística regional Caminos del Tuyú. Además, durante la 
reunión, los titulares de Cultura confirmaron el intercambio de 
murgas para el próximo carnaval que comienza el 25 de febrero. 
Entre los cuatro días de festejo, murgas madariaguenses viajarán al 
carnaval que se festejará en Boulevard entre Paseo 101 y Paseo 103.
 Y a su vez, murgas geselinas se presentarán en Madariaga. La visita
 de la funcionaria madariaguense sirvió, entre otras cosas, para
 iniciar una agenda de trabajo conjunta en actividades culturales de
 ambas ciudades.

LA COSTA: SAN CLEMENTE. SAN CLEMENTE SUMÓ 800 PARTICIPANTES A “LA COSTA CORRE”



En una soleada tarde se corrió en San Clemente del Tuyú la 5ta fecha
 de la llamada Maratón La Costa Corre. El sitio de largada fue Plaza de
 Las Banderas, en el pleno centro de la localidad. Allí se levantó un 
escenario donde a modo de cierre, cantó el grupo Estelares.
La Secretaría de Deportes del Municipio de La Costa desembarcó en 
San Clemente. Sergio Tatarín coordinador del circuito de maratones
 junto a todo un equipo de colaboradoras y colaboradores de 
Deportes organizaron la 5ta fecha de La Costa Corre. Como en cada
 jornada se unió la música al deporte. Mientras se realizaba la
 maratón, “La 55 Blues”; banda de Mar Del Tuyú ofreció temas 
emblemáticos, que fueron coreados y bailados por la gente. Opinión
 estaba allí y dialogó con el coordinador Sergio Tatarín. 800
 Participantes. Sergio Tatarín: “Se realizó en San Clemente la 5ta
 fecha del circuito La Costa Corre. Aquí se premió 1km; 4km y 10km”.
 “Participaron 800 personas de todas las edades. En 1km participan 
chicas y chicos hasta 12 años, en 4km toda la familia, en 10km 
es prueba competitiva”. “San Clemente se sumó al circuito, es una 
ciudad que convoca mucha gente. Estamos muy contentos con la
participación, tengamos en cuenta que es una maratón gratuita. 
Hoy entregamos unas 500 remeras, y medallas a todos los partici
pantes, trofeos y premios en efectivo. Lo destaco, porque hay muy 
pocas maratones que sean totalmente gratuitas”. “Lo novedoso es 
que sumamos la música a las competencias, primero se corre y lue
go se baila, hoy nos acompaña Estelares cerrando la 5ta fecha”. La
 6ta fecha se corre en San Bernardo el próximo 10 de febrero. Estarán
 cerrando el evento, “Los Auténticos Decadentes”. Eduardo Quintana
 vive en Ramos Mejía, desde hace muchos años tiene su casa en La 
Lucila. Con sus 75 jóvenes años, ganó la prueba de 10km en su cate
goría y habló con Opinión. “Vamos a ver si soy Campeón de La 
Costa”. Eduardo Quintana: “Corro desde siempre; he corrido las 5 
maratones éste año y gané las 5. Presidí el mejor club de fondistas 
de la Argentina, “Los Ñandues”; Manolo Rivera que ya no está entre
 nosotros, fue el mejor entrenador. Se llama a carreras de “Fondo”
 las que son superiores a los 10km”. “Tengo 75 años, y la verdad, que
 llevo una vida sana sin grasas, ni frituras, no fumo, y sí… tomo 
alguna copa de vino con la comida”. “Hoy me acompañaron en el po
dio Laureano Sardinero 80 años y Oscar Vásquez 78 años, yo soy un 
pendex al lado de ellos. Sardinero es muy bueno, un gran corredor, es
 la primera vez que le gano”. “Ya me estoy preparando para San 
Bernardo…vamos a ver si soy campeón de La Costa”. Eran pasadas
 las 20.30hs, y ante un numeroso público que postergó la cena, canta
ba en el escenario de Av. San Martín y Calle 2, la banda “Estelares”.
 Lilia Galarza (Gala). Foto: Gentileza Alejandra Ríos.

LA COSTA VIOLENTO ROBO A COMERCIANTES MARAJENSES



Fue el pasado viernes por la mañana cuando los mismos se dirigían a
 realizar un trámite y fueron abordados por dos malvivientes. Tiros y 
desconcierto en Mar de Ajó Norte.
La tranquilidad con la que uno transita por la calle Jorge Newbery en 
Mar de Ajó Norte, se vio fuertemente alterada el viernes por la mañana
 cuando los comerciantes de apellido Fornaro se dirigían en un auto 
particular a realizar un tramite cuando se cruza en el camino un auto 
modelo Suran y en un forcejeo les extraen una mochila y se producen
 los disparos. Uno de ellos fue en la zona abdominal y el otro en la 
pantorrilla. Los comerciantes llegaron por sus propios medios al hos
pital Carlos Macias de Mar de Ajó y al cierre de esta edición el mayor 
de los comerciantes ya había sido dado de alta. Mientras que el otro, 
ya fuera de peligro le darían el alta el lunes o el martes de esta semana.
 Los datos fueron suministrados por gente cercana a los comerciantes 
y no por policías, recordemos que desde hace un año, desde que 
asumió Cristian Ritondo, al mando de la Policia de la Provincia de 
Buenos Aires, los policías no pueden informar sobre ningún hecho a 
los periodistas, dejando así un hueco importante en la información 
policial. Esperemos que esto se resuelva para poder llevar la informa
ción precisa como lo hicimos siempre.

LA COSTA - MARCOS LARLUZ, JEFE DE BOMBEROS VOLUNTARIOS ZONA SUR BOMBEROS: CASI MIL SERVICIOS EN UN MES



El Jefe de Bomberos Voluntarios de la zona sur del partido de La
 Costa brindó las estadísticas de servicios que ha realizado el 
cuerpo a lo largo del mes de enero de este año, y en este sentido 
puntualizó que se incrementó la cifra en comparación con el mismo
 período del año anterior, sobre todo en lo que respecta a los 
servicios que se brindan a través de la ambulancia. Además brindó
 detalles acerca de las intervenciones más recientes que tuvieron los
 bomberos en la zona.
Durante su visita a los estudios de FM Opinión, el Subcomandante 
Marcos Larluz, Jefe de Bomberos Voluntarios de la zona sur del partido
 de La Costa, informó que de acuerdo a las estadísticas arrojadas en
 torno a los servicios ofrecidos durante el pasado mes de enero “com
parativamente con lo que fue el año pasado tuvimos casi unos 90 
servicios más”, entre los cuales puntualizó que “se incrementó lo que 
es la parte del servicio ambulancia”. En este aspecto, el Subcomandan
te Larluz precisó que “estamos cerrando la estadística de lo que fue 
enero casi con 926 servicios entre la Central (Mar de Ajó) y el Destaca
mento (San Bernardo)”. No obstante, celebró que “por suerte en los 
primeros días de enero no hemos tenido que lamentar víctimas fatales”
, al tiempo que subrayó que permanentemente “estamos tratando de 
que la gente tome conciencia de una forma u otra para evitar todo lo que
 es siniestros viales y lo que son siniestros de la parte incendio”. En lo 
que respecta a las intervenciones que tuvieron los Bomberos Volunta
rios de zona sur en la última semana, el Subcomandante Larluz informó
 que el pasado jueves se registró un accidente de tránsito en el ingreso
 a la localidad de Aguas Verdes, el cual precisó que fue “una colisión 
entre tres vehículos, una colisión en cadena”, en la cual mencionó que
 sólo “intervino el personal del Destacamento de San Bernardo con 
dos unidades”, al tiempo que indicó que “hubo una persona mayor 
que había sufrido desvanecimiento, y por una cuestión de protocolo 
se lo derribó al Hospital de Mar de Ajó, y después también se derivó 
a una menor de edad más que nada por un control”. El pasado jueves
 también se produjo un incendio en una vivienda ubicada en las cerca
nías de la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, sobre lo cual Larluz pun
tualizó: “Sacamos dos chicos de dentro de lo que es la vivienda, que 
estaban durmiendo, y por suerte sin lesiones. Se los asistió en la am
bulancia con un poco de oxígeno, pero nada más. El personal trabajo
 de forma inmediata y pudo controlar el incendio que se había origina
do en una habitación solamente”. Uno de los aspectos fundamentales
 para el funcionamiento de la institución es sin dudas la colaboración 
de la comunidad, por lo que el Subcomandante Larluz agradeció a todos
aquellos que todos los meses apoyan a la entidad donando 8 pesos a
 través de las facturas de las cooperativas CESOP y CLYFEMA. Gracias
 a esta colaboración pueden concretarse diversas obras y la adquisición
 de recursos materiales para la labor de Bomberos Voluntarios. En este 
sentido, Larluz mencionó: “Se está empezando a hacer el puntapié, la
 piedra fundamental del centro de entrenamiento. Ya se concluyó la obra
 de lo que es la sala de recarga, y ahora se está tratando de hacer en los
 dos cuarteles el mantenimiento de todos los años, y aprovechamos que
 tenemos gente fija durante toda la temporada para hacer estas tareas, 
más allá que durante el invierno también se hacen tareas, pero a veces 
le damos más importancia a la capacitación y a algunas otras cosas, y 
en enero y febrero tratamos de mantener el cuartel para que la gente 
también lo visite y se sientan reconfortados”. Por último, el Subcoman
dante Larluz recordó que también se está vendiendo actualmente la rifa
 anual de Bomberos Voluntarios, para lo cual los interesados pueden 
dirigirse personalmente al Cuartel Central de Mar de Ajó o al Destacamen
to de San Bernardo. Al mismo tiempo, Larluz resaltó que “los bomberos 
no solamente estamos para emergencias, sino principalmente para la
 prevención”, por lo que invitó a todos aquellos que tengan dudas a co
(de San Bernardo). Lic. Graciela Marker

Llegó febrero, el mes de los carnavales

http://deltuyunoticias.com.ar/

El mes de febrero renueva el compromiso de disfrutar de días
 inolvidables en el Partido de La Costa de la mano de la fiesta de
 los carnavales, además de una nueva serie de recitales, eventos
 y maratones, entre otras tantas actividades organizadas por la 
Municipalidad de La Costa. Febrero será el mes de los carnavales
 en el Partido de La Costa, que en esta edición sorprenderán con 
celebraciones cada sábado. Así, se llevarán adelante cuatro jorna
das de fiesta familiar en distintos puntos del distrito durante 
todos los sábados del mes:



Santa Teresita (4 de febrero), San Clemente (11 de febrero), San
 Bernardo (18 de febrero) y Mar de Ajó (25 de febrero). Nuevamente, 
los carnavales traerán shows en vivo y artistas para bailar y cantar 
a orillas del mar.

Además, el deporte y la música seguirán de la mano en La Costa Corre.

 En lo inmediato, el ciclo arriba este viernes 3 a San Clemente y conta
rán con el cierre musical de Estelares. En tanto, la fiesta de La Costa 
Corre continuará en San Bernardo el viernes 10 de febrero, con el 
cierre a cargo de Los Auténticos Decadentes.

Las propuestas familiares de buena música al aire libre llegarán este

 jueves 2 de febrero a Mar del Tuyú, con la presentación del legendario grupo Katunga, mientras que el martes 14 de febrero se podrá cantarle
 al amor con un recital de CAE en Lucila del Mar, para celebrar el Día 
de los Enamorados.

En febrero la creatividad continuará premiándose en el Concurso 

Nacional de Castillos y Figuras de Arena, que tendrá continuidad este
 miércoles 1 y 15 de febrero en San Bernardo, y el miércoles 8 en San
ta Teresita. Durante enero, cientos de familias se sumaron a la 
actividad que reúne a las familias dejando mensajes concretos sobre 
el cuidado de las playas.

Las opciones no se agotan y contemplan variedad de eventos para 

que todos encuentren actividades atractivas en La Costa. Por ejemplo, 
para los amantes de lo criollo y gauchesco, se desarrollará este sába
do 4 el Festival Nocturno de Jineteada en el Centro Tradicionalista de
 Santa Teresita, con entrada libre y gratuita. Además, para los más 
chicos se presentará Adriana, la popular animadora infantil, que llega
rá al Partido de La Costa el 9 de febrero.

Claro que, además del mes de los carnavales, en La Costa febrero tam

bién es el mes del aniversario de Las Toninas. La ciudad cumplirá el 
lunes 20 nada menos que 57 años de vida e invitará a celebrar con días
 de fiesta. Artistas, espectáculos y muchas sorpresas se organizan 
para festejar junto a la comunidad.

Asimismo, los espacios públicos se añaden al listado de alternativas

 para enamorarse de La Costa. Durante el día, las flamantes plazas de
portivas se erigen como una excelente propuesta para realizar activi
dad física en Costa del Este, San Bernardo y Mar de Ajó. A su vez, tam
bién se puede hacer ejercicio y divertirse con todas las actividades
 gratuitas de los Paradores Municipales de La Costa, ubicados en Santa
 Teresita y San Bernardo. O disfrutar de la buena pesca en alguno de 
los cinco muelles que tiene el distrito.

A su vez, las noches en La Costa tienen humor, circo, magia y arte al

 alcance de todos de la mano de los espectáculos urbanos a la gorra,
 ubicados en las principales plazas del distrito, con entretenidos y 
variados shows. No puede dejar de mencionarse las obras teatrales 
que continúan visitando el Partido de La Costa: la variada y de primera
 categoría propuesta privada se complementa con una alternativa libre
 y gratuita que se encarna en la Comedia Municipal de Teatro.

Todas estas actividades son sólo algunas de las posibilidades a tener

 en cuenta para realizar en febrero. Para estar al corriente de la agenda
 de eventos, como así también tener al alcance todas las novedades y
 la información necesaria para disfrutar de este verano, se puede des
cargar gratuitamente la aplicación para tabletas y smartphones Viví La

El servicio de inscripciones al Monotributo Social se traslada a Las Toninas

El servicio de inscripciones al monotributo social se trasladará, a 
partir del lunes 6 de febrero, al Centro Integrador Comunitario (CIC)
 de Las Toninas, ubicado en la calle 26 y 16. El trámite se podrá ges
tionar todos los lunes en el horario de 9.30 a 12.30. El Monotributo 
Social es una herramienta de inclusión a la economía formal de 
trabajadores independientes, ya que posibilita la facturación por los
 servicios y productos ofrecidos, la adhesión a una obra social y 
aportes jubilatorios.



Quienes deseen mayor información deberán comunicarse a través del 
(02246) 420-614, o vía correo electrónico a producción@lacosta.gob.ar.

DELTUYUNOTICIAS.COM.AR