ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 16 de mayo de 2017

Sin acuerdo cerrado, el Gobierno deposita un adelanto a los docentes

Corresponde a una cuenta a futuro de la paritaria y oscila entre los 
mil y los 2.500 pesos. En todos los casos será remunerativo.
Sin acuerdo cerrado, el Gobierno deposita un adelanto a los docentes
El gobierno bonaerense depositará a los docentes el segundo ade
lanto a cuenta del futuro aumento de la paritaria que, a dos meses
 de haber iniciado el ciclo lectivo, aún se mantiene sin acuerdo.

Según detallaron desde el Gobierno bonaerense, la suma oscilará 

entre los mil y los 2.500 pesos.
Tal como adelantó LaTecla.Info, quienes cobren sueldos de hasta 

15.000 pesos, recibirán 1.000 pesos, y quienes perciban de 15.000 a
 20.000 pesos, obtendrán 1.500 pesos. Finalmente, los salarios de 
entre 20.000 y 30.000 pesos recibirán un adelanto de 2.000 pesos, y 
los que cobran más de 30.000 pesos tendrán depositados 2.500 pesos.

La Dirección de Cultura y Educación, además, precisó que en todos 

los casos las sumas serán remunerativas.

La medida forma parte del cumplimiento de un fallo judicial, que obli

gaba al Gobierno a otorgar el adelanto y a devolver los días desconta
dos por paros.

La resolución indica que la decisión del pago a cuenta se justifica en

 la intención de "salvaguardar el poder adquisitivo de un significativo
 universo de docentes ante cualquier dilación o demora en el cierre
de la paritaria". Y destaca que la medida "no obstaculiza" el proceso
 de negociación en marcha entre las autoridades y los representantes
 sindicales de los docentes.
El Frente de Unidad Docente, que agrupa a los seis sindicatos de 

maestros bonaerenses, realizó el pasado viernes, una nueva jornada
 provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos,
 pero sin la realización de paros. Los maestros reclamaron un acuerdo
 salarial y la devolución de los sumas descontadas por el gobierno de
 María Eugenia Vidal por las huelgas de los últimos meses.
Además, la principal exigencia del frente docente fue la poca celeridad 

del gobierno bonaerense para convocar a las reuniones paritarias. Un 
sector del frente gremial manifiesta que desde que se dejaron los pa
ros, las reuniones se dilataron cada vez más.

GENERAL MADARIAGA Santoro mantuvo contacto con el ministro de Seguridad y el procurador General de la Provincia



Durante la comunicación telefónica le trasladó a Riton
do su preocupación por distintas cuestiones que hacen
 a la seguridad del partido y la posibilidad de reforzar 
la cantidad de policías. En tanto a Conte Grand le habló 
de la necesidad de que haya un cambio en cuanto a la 
normativa que rige sobre los menores y su imputabilidad.

Movilizado por los últimos hechos acontecidos en la ciudad, que
 tienen como protagonista, una vez más, a los hermanos de apellido
 Luna, el intendente, Carlos Esteban Santoro se comunicó con el mi
nistro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo y posteriormen
te con el procurador General de la Suprema Corte de la Provincia, 
Julio Conte Grand para dialogar sobre la situación de Madariaga.
Previamente recibió al asesor de Seguridad, Luis Reppetto, al inspec
tor a cargo de la Policía Local, Martín Farías y al agente Renzo Gabriel
 Arce, quien fue agredido en la cabeza con un adoquín por Damián
 Luna y se interiorizó en los hechos sucedidos en la noche del domin
go.
Santoro comentó que “los famosos hermanos provocaron disturbios
 en la vía pública y al momento de la aprehensión, el mayor (18 años)
 le propinó un golpe en el cráneo con un adoquín a un efectivo poli
cial provocándole una herida cortante profunda”.
“Pese a lo ocurrido, el menor, de 17 años fue liberado inmediatamente
 por orden de la fiscal del fuero penal juvenil, Graciela Luján Andriuolo”
 explicó el intendente y aseguró que “estas cuestiones tienen que
 cambiar”.
Asimismo indicó que por tal motivo se comunicó con Ritondo y dialo
gó con él acerca de la posibilidad de reforzar la seguridad en Madaria
ga y con Conte Grand sobre la necesidad de que haya un cambio en 
la normativa con respecto a los menores y la imputabilidad: "Como ya
 hemos dicho, nos han dejado una legislación muy laxa con respecto
 a los menores que cometen ilícitos y ellos mismos alardean de su
 situación porque saben que no pueden ser detenidos” enfatizó San
toro y adelantó que hará “todo lo posible” para abordar la problemática.
“Esto tiene que ver la droga, la falta de contención familiar y no hay 
una solución inmediata, pero estamos ocupados en el tema” y agregó 
que “justamente hoy me reuní con el secretario de Salud, Amadeo 
Echeverría, que compartió un encuentro en materia de adiciones y de
cidimos encarar la posibilidad de crear una subdirección que pueda 
abordar la temática. Lleva su tiempo pero vamos a trabajar en ello”.
Durante los próximos días Santoro viajará a La Plata para reunirse con
 el ministro de justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, para dialogar sobre
 los problemas que aquejan los municipios del interior; no sólo por el 
sistema legal sino también por los impedimentos que surgen fuera de
 las grandes ciudades para abordar la problemáticas de las adicciones.

TORDILLO Ampliación de la red de desagues cloacales



Obras Públicas de la Municipalidad de Tordillo informa 
que se está por llevar acabo la licitación pública según
 expediente 4113025/2017 decreto 204/2017, correspon
diente a la obra de ampliación de 2. 842 metros lineales
 de la Red de Desagües Cloacales en la planta urbana 
General Conesa.

La misma tiene previsto el tendido de 570 mtrs de caños de 200 milíme
tros y 2.272 mts de caño de 160 milímetros; la construcción de 23 
cámaras o bocas de registro de hormigón premoldeado con tapa y se
 dejara prevista la colocación de 73 conexiones domiciliarias nuevas.
La obra se empalmará a una boca de registro ya existente; como así 
también dejará en funcionamiento una parte de la red existente contan
do ésta con aproximadamente 50 conexiones domiciliarias más a las 
nuevas mencionadas anteriormente.
Para la ejecución de las tareas, ya se encuentra acopiado en el munici
pio gran parte de los materiales como los caños de diversas medidas 
y están por llegar las bocas de registro premoldeadas. De esta manera,
 la Municipalidad de Tordillo continua trabajando para brindar una me
jor calidad de vida a todos los vecinos, ya que con esta obra, llegare
mos a la conexión de 123 nuevos servicios indispensables y brindare
mos mejoras sanitarias a la comunidad. 

LA COSTA Juan Pablo firmó convenios con las Escuelas de Educación Especial de La Costa



El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de 
Jesús, se reunió con las directoras de las Escuelas 
Especiales Nº 501 de Mar de Ajó, Nº 502 de San Cle
mente y Nº 503 de Santa Teresita para realizar la firma
 de convenios que permiten llevar adelante el programa 
de Taller Municipal de Radio. La propuesta pedagógica 
funciona desde 2011 dando a los estudiantes del ciclo 
superior la posibilidad de producir un programa radial.

A través del taller, los alumnos crean, producen y emiten un programa
 propio que se transmite en emisoras locales y que permiten a la comu
nidad conocer sus inquietudes, opiniones y sus historias. Los progra
mas se llaman “Abriendo caminos” (Escuela de Educación Especial Nº
 501) “Juntos a la par” (Escuela de Educación Especial Nº 503) y “Hacer
nos valer” (Escuela de Educación Especial Nº 502).
La puesta en marcha del programa en sus inicios fue en la institución 
de San Clemente y fue durante el año pasado cuando se incorporó la
 institución de Santa Teresita. Es a partir de este año que se suma tam
bién la escuela de Mar de Ajó y de este modo se integran la totalidad de establecimientos costeros con orientación en educación especial.
Luego del encuentro con el mandatario local, la directora de la Escuela
 de Educación Especial Nº 502, María Elisa Bogarini, destacó lo positivo
 del programa municipal. “Ha sido de gran impacto, los alumnos pueden
 expresar allí todas sus necesidades. Les ponen un micrófono y es otra
 su historia”, contó y completó: “Es excelente el trabajo con los alumnos especiales”.

LA COSTA - MERY FINO, CONCEJAL LOCAL PRO “Los candidatos los vamos elegir entre todos, no con el dedo”



La Concejal local Mery Fino salió a responder a las acusa
ciones que recibió por parte de Diego Liñán, y en este 
sentido aseguró que ella no ha lanzado ninguna candi
datura para las próximas elecciones dentro de lo que
 respecta al partido Pro, ya que resaltó que los candida
tos se elegirán por consenso entre los participantes del
 sector político al que pertenece. En esta misma línea, 
adelantó que el frente Cambiemos seguramente irá a in
ternas en las elecciones PASO de agosto próximo.
En los últimos días el referente local del Pro Diego Liñán expuso en los
 medios una serie de acusaciones sobre la figura de la Concejal local
 Mery Fino, señalando entre otras cosas que Fino “tiene derecho a ser
 candidata, pero no queda bien, porque no puede ser que una persona
 que no termina el período quiera ser de vuelta Concejal, y si ella sigue
 en esa posición, nosotros vamos a tomar una postura política”,
 palabras expresadas en una reciente entrevista publicada por Opinión
 de La Costa.

Ante estos dichos, la Concejal Mery Fino salió a responder a dichas 
acusaciones, y en diálogo con FM Opinión aclaró que “todavía noso
tros no hablamos de candidaturas”, por lo que señaló que “no sé dón
de lo habrá escuchado o leído, porque yo realmente no hecho ninguna
 declaración en ningún medio”, por lo que advirtió que “me parece 
que está inventando un historia, porque todos esos son los dichos de
 él, no son los míos”.

Respondiendo a las denuncias de Liñán, que había tildado a la edil de
 poco democrática en torno al rol que desarrolla a nivel local en el Pro,
 Fino resaltó que “el partido Pro está totalmente conformado, pueden
 ir a la provincia y preguntar, después lo que diga Liñán es cuestión 
de él”, al tiempo que dejó en claro que “somos un grupo súper demo
crático”.

En concordancia con ello, la Concejal resaltó: “Cuando se elijan los 
candidatos los vamos elegir entre todos, no con el dedo. Así que quien
 aspire puede hacerlo, y eso me parece bárbaro, que una persona aspire
 a tener un cargo político, siempre y cuando se aboque a trabajar. Ahora,
 él está hablando de algo que ni siquiera yo estaba enterada; nosotros 
en nuestro grupo del Pro ni siquiera hemos hablado de candidatos, 
para nada”.

Lo cierto es que el pasado sábado se llevó a cabo un encuentro de
 referentes del Pro de la quinta sección electoral, en la cual según 
señaló Fino “él (por Liñán) no fue”. Asimismo, la edil aseguró que su
 relación con Liñán es “normal, como con un vecino más”, pero advir
tió: “Hemos conversado dos veces, él dijo que se iba a acercar a tra
bajar con nosotros pero nunca vino, no ha participado porque no ha 
venido”.

Por otro lado, en las últimas horas algunos medios han reflejado un
 supuesto disgusto entre Mery Fino y Sergio Santana, debido a que 
este último habría lanzado un spot publicitario presentándose como 
precandidato del partido para las próximas elecciones PASO. Lo 
cierto es que Fino aseguró que con Santana mantiene “una relación
 muy buena”, además de aclarar que trabaja con ella, por lo que ase
veró que muchos medios “me parece que hablan sin sentido”.

En este aspecto, la edil agregó: “Si yo lo digo como estoy hablando
 ahora, perfecto, después se puede comentar lo que yo dije, pero no 
salí en ningún medio. A mí me parece bárbaro que si Santana tiene
 aspiraciones haga su propaganda, pero cuando elijamos los candida
tos, vuelvo otra vez a repetirlo, lo vamos a hacer entre todo el grupo, 
y ahí veremos a quiénes votan sus compañeros para que puedan ser
 candidatos, esa es la realidad”.

Por último, Fino calificó este año eleccionario como un año político
 que “no va a ser fácil”, ya que señaló que “todavía no se han mostra
do los lineamientos políticos que va a haber”. No obstante adelantó 
que dentro del frente Cambiemos a nivel local “sabemos que vamos a 
una interna”, y si bien aseveró que “yo tengo muy buen trato con los
 radicales y con el partido de Lilita Carrió y podemos llegar a un con
senso”, lo cierto es que manifestó que “como en todas las internas 
hay que luchar mucho”, y finalizó recalcando que “todos saben que 
no puedo llegar a un consenso con Cotoco”.

Lic. Graciela Marker

El peronismo y otro martes de reuniones, esta vez ampliada y con las PASO como eje

Según confirmaron a La Tecla.info diferentes intendentes de la
 provincia de Buenos Aires y habituales participantes de las cum
bres, el encuentro se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires, en San Telmo a las 18 horas. El armado de las listas
 será el tema central del cónclave. Antes, a las 15hs, el randazzismo 
se reúne en privado.
El peronismo y otro martes de reuniones, esta vez ampliada y con las PASO como eje
Como ya viene siendo costumbre en los últimos martes, el peronismo
 de la provincia de Buenos Aires volverá a tener una reunión con el
 armado electoral como eje central. Será el cuarto encuentro desde que
 se abrieron las mesas de diálogos de intendentes, dirigentes, legisla
dores y referentes del pejotismo y el kirchnerismo.
Sin embargo, según habituales participantes de los encuentros man
i
festaron a La Tecla.info, el cónclave que comenzará a las 18 horas en 
San Telmo, tendrá la particularidad de ser ampliada y contaría con pre
sencia de dirigentes allegados a Florencio Randazzo.
Igualmente, más allá de la invitación, Randazzo y su tropa mantendrá
 un encuentro privado para definir si se presentan o no en San Telmo.
 El cónclave randazzista será a las 15 horas en el Palacio Raggio, en la
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cabe destacar que el sector cercano al ex ministro del Interior y Trans

porte de Cristina Fernández de Kirchner, es uno de los posibles candi
datos a senador por la Provincia y exige que las diferencias se diriman
 en internas. “Las PASO son una herramienta muy buena, la lista hay 
que definirla en internas y no en un cuarto repartiendo cargos”, mani
festó a este medio el senador nacional y uno de los armadores para 
Randazzo, Juan Manuel Abal Medina.

En ese sentido, el armado electoral de la lista será el tema central entre

 los diferentes alcaldes que participen del encuentro. Es que, a poco
 menos de un mes y medio para la presentación de las listas, la confec
ción de las mismas quita el sueño a todos los espacios del peronismo.
De esa manera, la reunión se desarrollaría con el reclamo de los inten

dentes como eje principal. Los jefes comunales peronistas de la Provin
cia exigen ser los dueños de las lapiceras en los distritos y confeccio
nar las listas a gusto, sin tener que afrontar internas en las comunas.

Conforme a lo informado a este medio, este reclamo no encontraría de

tractores, ya que es una idea que logra cerrar filas en las diferentes frac
ciones. Además, sería una herramienta para congelar posibles fisuras 
del peronismo luego de las elecciones.
Asimismo, los temas restantes será el armado de las listas para legisla

dores bonaerenses y nacionales. Allí es donde se da el principal conflic
to. Es que, el único espacio que ha definido un candidato, el randazzis
mo, reclama que se compita en las Primarias Abiertas Simultáneas y 
Obligatorias.
La novedad sería que los intendentes del peronismo, la gran mayoría, 

aceptaría el reclamo y buscaría cerrar la unidad entre ellos para poner
 un candidato del consenso y que compita contra el exfuncionario na
cional.
Vale recordar que el cónclave con organizaciones sociales y gremios,

 en el que estaría presente Cristina Fernández y que pretendía reali
zarse este martes, quedó suspendido para primero dialogar interna
mente entre los sectores y luego confluir en una misma línea de acción.

Con dicho panorama, el peronismo bonaerense tendrá su primer cum

bre ampliada y todo apunta a que, con las PASO de por medio, se co
menzarían a cerrar las filas para definir el accionar partidario.

Nuevas elecciones en SUTEBA


El miércoles se desarrolla un nuevo proceso electoral en SUTEBA.
 Se enfrentan en las urnas la Lista Celeste precedida por Roberto 
Baradel y la Multicolor liderada por Romina del Pla.
En diálogo con Sentido Común, Romina del Pla destacó “Hay una
 adhesión en toda la provincia a la lista multicolor. Hay una volun
tad en todos los docentes de cambiar la conducción que se vibra 
tanto en el conurbano como en el interior provincial.”
En ese sentido del Pla destacó que la lista que ella encabeza le 
está disputando “la provincia a Roberto Baradel. Peleamos por 
mantener las 9 seccionales que dirigimos y además aspiramos a 
ganar la elección en muchas de las otras de las 38 seccionales
 donde nos estamos presentando”
Y de cara a las elecciones del miércoles, señaló “Tenemos muchas posibilidades de ganar la provincia siempre y cuando no haya irre
gularidades en la elección”.
Por otra parte, la titular de la lista multicolor recordó que Roberto 
Baradel está en la dirección de Suteba desde 2004 y destacó que
 desde su espacio “practican otro tipo de actividad sindical. Noso
tros todos trabajamos en docencia. Y tenemos ese criterio como 
base”
“No estamos de acuerdo con dirigentes que no trabajen de aquello 
que los docentes representan” aseguró.
Finalmente, la dirigente sindical le respondió a quienes piensan 
que lo mejor que le puede pasar a la provincia es “que en las próxi
mas elecciones vuelva a ganar Baradel”. En ese sentido, explicó “
el gobierno entiende que le va a ser más fácil imponer los topes 
salariales y la quita de conquistas laborales, con una dirección
 como la de Baradel, a la cual puede desprestigiar, puede deslegi
timar…y porque ya ha firmado paritarias a la baja.”

Sentido Común
L. Rodriguez

Diputados provinciales debatieron reformas a la ley de usuarios y consumidores .

Legisladores provinciales, funcionarios judiciales y directivos de entes municipales del área de defensa al consumidor se reunieron el la ciudad bonaerense de Miramar con el objetivo de reformular la Ley de Defensa de los Derechos del Consumidor y los Usuarios.
En comunicación con Radio Provincia, el diputado del Frente Renovador, Lisandro Bonelli detalló  “venimos con la comisión de defensa de los consumidores a discutir un proyecto que reforma el código de usuarios y consumidores de la Provincia de Buenos Aires”
El legislador explicó que el objetivo del encuentro “es reformar más de 50 artículos de la ley actual y plantemos empoderar a los organismos que trabajan en defensa de los usuarios y consumidores en la provincia”
También participaron de este encuentro las diputadas Evangelina Ramírez y Alejandra Martinez y representantes de los distritos de Mar del Plata, Bahía Blanca, General San Martín, Olavarría y Pinamar. Estos últimos expusieron las problemáticas relevadas en la oficina municipal de información al consumidor de cada lugar.

Informa Provincia.
L. Rodriguez.  

Desesperada búsqueda de Daiana Garnica.

Se trata de una joven de 17 años, quien se encuentra desapa

recida desde el sábado 6 de mayo.


La adolescente dejó su casa luego de recibir un llamado de su
 vecino Darío Suárez, de 40 años, quien le pidió que la acompa
ñara a comprar un aire acondicionado.
Por el caso hay 10 detenidos, entre los que se encuentra Suárez

 y familiares suyos.
Susana, mamá de Daiana, contó la última charla que tuvo con su 
hija: “Yo estaba en el momento que él la llamó para que lo acom
pañara a comprar un aire acondicionado”
Según recuerda Susana, cuando colgó la chica le dijo: “Este Ariel 
esta loco quiere compra un aire acondicionado con este frio para
 llevarle a su mamá’” y aclaró “aparentemente este hombre  no 
tiene madre”
Entonces, la mujer, le explicó que ella no podía acompañarlo por
que “el tiene mujer… Después la van a criticar a usted’” Y la joven
 le respondió que Darío le había confiado que no quería que su 
mujer se enterara “que iba a hacerle un regalo a su mamá”.
Los familiares de Daiana convocaron a una nueva marcha para 
mañana a la Casa de Gobierno para exigir celeridad a la Policía, 
la Justicia y al Ejecutivo en la búsqueda de la adolescente.
 Informa Provincia
L. Rodríguez

Vidal anuncia inversión millonaria en obras viales


Vidal anuncia inversión millonaria en obras viales


Según pudo saber DIARIO POPULAR, la gobernadora bonaerense anun
ciará un plan que prevé la realización de 80 obras viales durante el pre
sente año. El valor previsto asciende a 16.800 millones de pesos.
El gobierno de la provincia de Buenos Aries definió una inversión millo
naria para la realización de 80 obras viales en el presente año que insumirán unos 16.800 millones de pesos.
Según pudo saber ayer DIARIO POPULAR, la gobernadora María Eugenia
 Vidal tiene pensado anunciar, en un acto en la ciudad de Ramallo, el plan 
de vialidad que contempla para este año la realización de 80 obras viales,
 trabajos en el Corredor del Atlántico y el plan de asfalto, todo lo cual tie
ne una inversión total de $16.800 millones.
En 2016, el gobierno que encabeza María Eugenia Vidal desplegó un plan
 de obras viales que permitió comenzar a cumplir con “reclamos históri
cos” de los vecinos de la provincia.
Así, por ejemplo, se terminó con obras prometidas y postergadas por 
años, como es el Camino del Cereal, en los municipios de Daireaux y Pe
huajó. O la repavimentación de las rutas 21, en el distrito de Merlo; la 50,
 que cruza los municipios de Lincoln, Vedia y Leandro N. Alem, en el no
roeste bonaerense y, en el norte, la obra de la ruta 191, en los distritos 
de Arrecifes y Salto.
En el mismo sentido, el plan de obras viales 2017, al que pudo acceder 
DIARIO POPULAR, contempla la repavimentación de 900 km, 600 de
 ellos actualmente en ejecución.
Asimismo incluye señalización e iluminación, y mejoras en caminos y
 accesos, como por ejemplo al Puerto de Quequén, en el distrito de
Necochea.
Además, durante 2017, el gobierno de la provincia de Buenos Aries 
estaría rehabilitando un total de 1800 km de calzada, de los cuales 
1500 km ya están finalizados, en 40 rutas que atraviesan 70 municipios.
La planificación de obras a desarrollar incluye avanzar en la recons
trucción de puentes y alcantarillas dañados por las inundaciones 
que sufrió la provincia en distintos distritos.
Por ejemplo, se reemplaza el puente ubicado sobre el Arroyo Pilla
huinco, en la ruta provincial Nº 85, que une los municipios de Coro
nel Pringles y Coronel Suárez, y que en octubre de 2014 había cedi
do ante las inundaciones restringiendo la conexión.

"No hay lugar para Massa"

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, descartó que Sergio Massa 
compita en las primarias del PJ, al tiempo que ratificó que Randazzo 
"está decidido a enfrentar a quien haya que enfrentar" en el Justicialismo.
Aglaplata
El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, descartó la posibilidad de que el diputado Sergio Massa compita en las elecciones primarias del PJ, al tiempo que ratificó que el ex ministro Florencio Randazzo "está decidido a enfrentar a quien haya que enfrentar" en esa instancia electoral en el 
Justicialismo.
"No hay lugar para un acuerdo con Massa", sostuvo Zabaleta, quien ex
plicó que "el diputado eligió encarar un camino que es pescar en la mis
ma laguna que el Gobierno Nacional".
En declaraciones radiales, el intendente manifestó que acompañará a 
Randazzo en la construcción "un espacio que tiene que transformarse
 en una alternativa de gobierno".
Y para ello aseguró que "(Florencio) está decidido a competir con quien 
haya que enfrentar, lo importante en volver a ampliar el peronismo y
 construir un peronismo convocante porque en los últimos años vimos 
que el PJ se cerró y eso fue una de las causas que nos llevó a la derrota".

Cumbre de Cambiemos para definir cómo defienden a Arribas

LPOLos convocó Marino, preocupado por el futuro del jefe de la AFI, que 
el miércoles irá al Congreso.

LPO
Juan Casas
Los legisladores de Cambiemos que integran la bicameral de control de organismos de inteligencia se reunirán mañana para definir cómo protegen el miércoles al jefe de la AFI Gustavo Arribas.
Como explicó LPO, Arribas concurrirá a hacer su descargo sobre la 
nueva denuncia del operador de Odebrecht Leonardo Meirelles, quien
 dijo haberle pagado 850 mil dólares en coimas.
Meirelles nunca mostró documentos de sus transferencias, pero los 
legisladores de Cambiemos advertían esta tarde que la justicia brasile
ña tendría el detalle de sus 4000 transferencias. Y si cacarean mucho,
 el kirchnerismo no tardará en pedirlas.
La última visita de Arribas a la bicameral no es bien recordada en el 
Congreso. Dijo que el cheque de 70 mil dólares girado por Meirelles, 
el único que había reconocido, era en realidad un pago por muebles 
de un departamento. Lo documentó días después con un acta que no
 dejó conforme a nadie.
La reunión de mañana abrió innumerables intrigas en Cambiemos, 
sobre todo por la desconfianza que hay en Marino, por ser un históri
co confidente de Enrique "Coti" Nosiglia, aun con gente de confianza
 entre los servicios de inteligencia.
Sorprendió que Marino llamara el viernes a todos los legisladores pa
ra avisarles que aceptaba el pedido del kirchnerismo para recibir al 
jefe de la AFI, cuando ni siquiera se conocía en detalle su respuesta
 a la nueva denuncia.
Los otros oficialistas de la bicameral son el senador Oscar Castillo 
(UCR) y los diputados Miguel Bazze (UCR), Héctor Gutiérrez (UCR) y
 Daniel Lipovetzky, un macrista cercano a Daniel Angelici, amigo de 
Arribas.
La bicameral se reunirá el miércoles al mediodía en un subsuelo del 
edifico anexo del Senado, conocido como "La ex Caja", donde no se
 admiten fotos y filmaciones.

lunes, 15 de mayo de 2017

Matías Tombolini: “Lo peor de la inflación ya pasó”

Y destacó que lo que sigue “sin convencer es la velocidad con

 que se desinflaciona la economía”


El economista Matías Tombolini, en diálogo con Sentido Común
 destacó que “lo peor de la inflación ya pasó pero la velocidad
 que se desinflacional a economía es lo que no convence”
 En ese sentido explicó que la parte superior de la meta que se
 impuso el Gobierno Nacional en el año que era de entre 12 a 17
 por ciento de inflación “parece alejarse y quedan las expectati
vas lastimadas, porque el gobierno acá no enfrenta más que sus
 propias declaraciones”.  
 Además, señaló que el Gobierno “pierde credibilidad” porque la 
pauta de inflación es una meta que el mismo gobierno se pone y 
se hacen políticas económicas para lograrlo y luego, en función 
de eso, se discuten las paritarias”
 Además, el economista criticó al Ministro Dujovne al señalar que
 “destacaba la ventaja de tener un INDEC que te da una informa
ción fidedigna, lo cual está muy bien, pero no puede ser visto
 como un logro. Porque si todo el logro que puede mostrar un 
médico para curar la gripe es que anda bien el termómetro, esta
mos en un problema serio.”
 Por ello, Tombolini detalló “No hay un relato k y nada más… sino 
que también un relato Pro. Y explicó que lo cierto es que “Los 
tiempos los tiempos de la gente, no son necesariamente los tiem
pos de las políticas económicas. Y la plata no alcanza.”
En este sentido señaló que Argentina crece en “dos velocidades”
 porque mientras que se patentan más autos, se vende más pro
piedades, más autos y motos… “tenes supermercados donde se
 vende menos”.
Es decir que en la Argentina “no hay un solo relato. Está el relato 
anterior que terminó valiéndose de una manera de contar sino 
que nos termin
ó mintiendo, y el actual que no te miente pero que te cuenta la
 realidad de una manera determinada que evita abordar los temas importantes.”detalló Tombolini .Por otra parte, dijo que el dólar
 está lo que debe estar porque está determinado por el juego de 
oferta y demanda y estimó que “Argentina puede terminar el año 
con un dólar de 17 o 17.20 pesos”.
Finalmente respecto de los viajes al exterior del Presidente argen
tino Mauricio Macri destacó que “Esta perfecto que la Argentina
 se abra al mundo. Pero el foco tiene que estar en convence a los
 argentinos a que inviertan en el país.”
Sentido Común.
L. Rodríguez.