ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

sábado, 22 de julio de 2017

Están abiertos programas para la inserción laboral juvenil y de mujeres víctimas de violencia

La Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Costa 

informa que se encuentra abierta la inscripción a dos progra

mas que promueven la inserción laboral de los jóvenes y de las

 mujeres víctimas de violencia de género.


El programa nacional para jóvenes está destinado a personas de 

16 hasta 25 años que no hayan finalizado algunas de las instancias
 educativas (primaria, secundaria o terciaria) y que quieran retomar 
sus estudios. La propuesta incluye talleres de sensibilización y 
concientización y ofrece una ayuda económica en el transcurso de 
la formación.

Una vez que completan los estudios, pueden acceder al Programa 

de Empleo Independiente (PEI) que permite elaborar un proyecto pro
pio y obtener un subsidio de 45 mil pesos para la adquisición de los
elementos necesarios para comenzar el emprendimiento.

“Es importante que podamos llegar a abarcar a todos aquellos que 

estén en esta situación. A medida que inscribimos, el Ministerio de
 Trabajo de la Nación, es quien autoriza el ingreso al programa y a 
partir de ello vamos logrando incorporar a aquellos que hasta el mo
mento no hayan podido terminar su formación o su educación”
explicó el secretario de Producción, Gustavo Caruso, sobre el fun
cionamiento del programa.

Al mismo tiempo, están abiertas las inscripciones al programa nacio

nal de similares características pero destinado específicamente a mu
jeres que hayan sido víctimas de violencia de género y hayan ejecuta
do la denuncia pertinente. En este sentido, se brinda contención 
económica y de formación para que las mujeres puedan comenzar 
un proyecto personal y acceder también al PEI.

Desde la Secretaría de Producción, se realizan las inscripciones a 

ambos programas y se brinda la orientación y el asesoramiento téc
nico para la elaboración de los proyectos de empleo. Quienes estén
 interesados, deberán acercarse de lunes a viernes en el horario de 
9.00 a 14.30 a la oficina de la Secretaría, ubicada en en la avenida 32
 Nº 365 de Santa Teresita.

Juan Pablo supervisó la obra de ampliación del Centro Cultural de Las Toninas

El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús,

 constató la serie de avances que presenta la obra de amplia

ción del Centro Cultural de Las Toninas. Se trata de la cons

trucción de dos nuevos salones que lleva adelante la Munici

palidad de La Costa.


“Tenemos la suerte de poder decir que este Centro Cultural

 también nos quedó chico”, afirmó Juan Pablo, dada la gran 
cantidad de actividades que se desarrollan allí y la muy buena
 respuesta por parte de la comunidad, lo que demandó ampliar
 las comodidades del espacio cultural que está ubicado en
 la calle 7 entre 36 y 38.

“Venimos a buen ritmo con la obra. Calculamos que de acá a 

dos meses estamos finalizando con los trabajos y ya la van a 
poder estar aprovechando los vecinos de toda la localidad”,
 estimó el mandatario local.

En el Centro Cultural de Las Toninas se desarrolla el programa

 Recrear, que ofrece actividades gratuitas de martes a viernes, 
destinadas a niños y adultos. Las propuestas artísticas son va
riadas y comprenden danza, pintura y yoga, entre otras 
opciones. Además, funciona allí una sede de la Escuela Mu
nicipal de Arte (EMA), una instancia superadora de formación
 que ofrece aprender distintas disciplinas como música, artes
 visuales, danza y teatro.

Las obras destinadas a la cultura avanzan de manera simultá

nea en el Centro Cultural de San Bernardo, donde se realizan 
ampliaciones y una intervención edilicia general, y en el Espa
cio Multicultural de Santa Teresita, que será la construcción de
 mayor magnitud realizada en esta área en La Costa.

EXPOSICIÓN Y DISERTACIÓN SOBRE NUESTRAS PLAYAS Y COSTAS

PRENSA UCR-CAMBIEMOS
COMUNICADO N°009

Este jueves pasado (20/7) se invitó a los medios de comunicación a
 una exposición y conferencia de prensa sobre la importancia de la
 planificación para el cuidado de las costas, playas y frentes marítimo
 a cargo del Dr. En geología Rubén A. López (Mt. 2159)

Allí, López expuso ante el periodismo; y pre-candidatos de UCR-Cam
biemos; la necesidad de una planificación para el cuidado de costas, 
playas e impacto ambiental. El geólogo expuso durante hora y
 media sobre esta problemática y sus posibles soluciones. Se 
presentó la problemática como un tema muy sensible para nues
tro municipio y la región puesto que no han sido abordados con 
profesionalismo o conocimiento.

Comenzó manifestando que estaba “a gusto estar acá, acompañar 
a Guillermo y poder haber trabajado esa mañana con este grupo de
 jóvenes para poder dar una nueva impronta a este partido” (de la 
costa) Prosiguió explicando que "no existe otra actividad que pue
de suplantar lo que genera el turismo porque toda la infraestructura
 que se generó desde su nacimiento hasta este momento actual 
está hecha y dirigida para el turismo”

“No existe partido costero en ningún país que si pierden su playa 
puedan seguir existiendo, son pueblos fantasmas”

Expuso que “el problema es que la gente no tenga playa, si yo ven
go a la playa y tengo que tomar sol sobre la costanera no vengo 
más”. Acusó que “las soluciones que intentan aplicar no son las
 adecuadas” y que “impermeabilizamos la costanera, la cementa
mos, la seguimos asfaltando” vamos a seguir viendo que la costa
está retorciendo”. Se preguntó si a “¿alguien pensó que esa agua
 que no ingresa al acuífero va a la playa y rompe la playa?”

“la idea de que el agua molesta pocos países la tienen. Nosotros la 
tratamos como si fuese un afluente cloacal este es el agua que ne
cesitamos para que el partido de la costa sea sustentable”

Comentó que otra “principal causa de erosión sin dudas es la extr
cción de arena” y que “culpar al carrero de que se erosionó la costa 
sería muy cruel, aunque tendríamos que pensar en otra actividad 
que pueda realizar pero no es el caso. Las extracciones de arena 
que si se han llevado de la costa son estas (señalo a foto de ca
miones en situación de acarreamiento de arena”. Pidió que “no 
solo tiene que haber una ecuación económica sobre la costanera,
 tiene que haber una ecuación social…”

Finalmente, expresó que ven “con gusto que nos consulten los 
municipios, somos pocos consultados porque realmente muchas 
veces nuestras opiniones van en contra costumbres e intereses. 
Los profesionales y la información están. Está en quien la quiere
 tener y aceptar lo que con lleva esa información, hacerse cargo.”

“Lo que yo les quiero mostrar es que la costa la hemos alterado,
 “nosotros” (y cuando digo nosotros hablo del hombre, no digo 
las personas físicas) y que existen problemas que van a seguir 
estando, que las soluciones que se intenta aplicar no son las 
adecuadas, que la solución pasa por compromiso de todo el 
partido de la costa; no pasa por personas no pasa por partidos
 políticos; pasa por decisiones maduras de un pueblo que entien
de que tiene que vivir de la costa”

Se está planificando para los próximos días un encuentro similar 
con un arquitecto urbanista, Esteban García Gioldi, donde explica
rá la manera más adecuada para el desarrollo de nuestro distrito.

viernes, 21 de julio de 2017

Caminos del Tuyú: Cinco destinos, un solo camino…


Propuesta en estas vacaciones de invierno para disfrutar de

 paseos históricos, culturales, naturaleza, pesca, campo y con 
una variada agenda de eventos. La Costa, General Lavalle, Ge
neral Madariaga, Villa Gesell y Pinamar con todas las festivida
des y/o actividades de los 5 destinos promocionadas en la 
radio de ruta que está relanzando AUBASA.

http://deltuyunoticias.com.ar/



General Lavalle:
Teatro “El Principito”
Fecha: 14 de julio 15:30 horas
Lugar: Casa de la Cultura (Av. B. Mitre 1168)
Un elenco de actores jóvenes relata el libro “El Principito” con 

canciones, música, bailes y mucha alegría.
La Fiesta del Payador. 23 de julio
Fecha: 23 de julio 16 horas
Lugar: Casa de la Cultura (Av. B. Mitre 1168)
Payadas individuales, contrapuntos y presencia de grupos

 folclóricos, entre otros.
Villa Gesell:
17ª Fiesta de la Salchicha y el Chucrut
Este año la tradicional Fiesta de la Salchicha y el Chucrut invita 

a todos a disfrutar de los festejos en la Plaza del Maestro (Paseo
 129 y 4), ubicada a metros de la Casa de Té "La Austríaca".
 Habrá música alemana, canto, bailes típicos y variedad de 
juegos tradicionales europeos.
Sábado 15 y domingo 16 de Julio.

22ª Fiesta de Santiago Apóstol. Co-patrono de Villa Gesell.
Como cada año, se celebra en Villa Gesell, la festividad de 

Santiago Apóstol. Entre las actividades que se destacan se 
pueden mencionar la peregrinación desde la localidad de Mar
 Azul, ceremonia de la volada del Botafumeiro y Santa Misa, 
espectáculos con artistas locales y nacionales, asado comu
nitario, procesión con la imagen de Santiago, stands gastro
nómicos y artesanos.
Del viernes 21 al domingo 23 de Julio.

La Costa:
Fiesta del Alfajor Costero, Espacio Multicultural de Mar de Ajó
En su tercera edición 21, 22 y 23 de julio te invita a conocer y 

degustar la producción artesanal de distrito Alfajorero de La 
Costa, además de espectáculos y artistas locales, actividades
 para los más chicos, charlas gratuitas, sorteos y la elabora
ción del alfajor gigante para compartir durante el encuentro.
Circuito de La Costa Corre en vacaciones de invierno
En el marco del receso invernal, el domingo 16 de julio, desde

 las 15.00, se realizará un maratón en Mar de Ajó, con largada 
desde el Espacio Multicultural, ubicado en Yrigoyen y Sacconi
. La prueba estipula un recorrido de 10 kilómetros, en la instan
cia competitiva, de 5 kilómetros, familiar, y de 1 kilómetro,
 infantil (hasta 12 años).
La inscripción gratuita se podrá realizar desde las 12.00, y se
 extenderá hasta 30 minutos antes de la largada. Habrá pre
mios para los mejores posicionados en la clasificación general.
A su vez, el sábado 29 de julio se disputará en Costa del Este 
el cierre del circuito de maratones de invierno organizado por 
la Municipalidad de la Costa, a través de su dirección de Depor
te y Recreación, con el objetivo de promover hábitos saluda
bles a través de la actividad física.
Para más información: http://www.lacosta.gob.ar/agenda

Gral Madariaga:
Día de Campo en “La Invernada”
Vení con el mate y viví la experiencia de disfrutar del campo a 

5 minutos de la playa. En el antiguo puesto de la Estancia Juan
cho Viejo, que fuese propiedad de Felicitas Guerrero, conocido
 tradicionalmente como EL Talar, podrás disfrutar de un día en
 el campo, cabalgatas, sendero interpretativo, relato histórico
, juegos tradicionales, comidas típicas, artesanos, productos
 regionales.
Entrada libre y gratuita. Ruta 74, km. 5
Desde el lunes 17 de julio - Todos los días de 10 a 16 hs.

Tarde de Té - Estación de Tren de Juancho
La tranquilidad del paraje nos invita a disfrutar de una tarde de 

té en la Histórica Estación de Tren, compartiendo variadas tortas 
caseras y otras delicias, atendido por la familia Harisgarat.
Jueves, viernes y sábados a partir de las 13 hs.
Estación de Tren – Paraje Juancho.

Pinamar:
“Entre Pinos y Mar”
15 días con las más variadas actividades recreativas
Teatro, títeres, juegos, clown, batucadas, arte colectivo, ecolo

gía, inflables, búsqueda del tesoro, música, deportes, gastrono
mía local, arte colectivo, narraciones, artesanías, paseos a ca
ballo, proyecciones, cine móvil, cuentacuentos y MUCHO MAS!!
Durante todos los días de 13 horas a 17 horas.
Av. Bunge y Marco Polo. Pinamar. Gratuito
Plaza Las Américas. Bathurst y Espora. Valeria del Mar. Gratuito
Plaza Manuel Guerrero. Cariló. Gratuito

Viví Pinamar
Las mejores experiencias te esperan durante estas vacaciones.
Paseos guiados, saliendo desde Av. Bunge y Av. Shaw durante

 los días jueves, viernes y sábados de ambas semanas.
Paseos: Sabores del mar y los secretos de nuestra gastronomía

. Los caminos de la historia, Viejo Hotel Ostende, habitación de
 Antoine de Saint Exúpery y Casilla de Frondizi. La cercanía del 
Campo, un día en General Madariaga. Pinamar y el arte, su teatro
 y sus atteliers. Pinamar arquitectónico. La mística del bosque y
 las artesanías de Cariló.
Mayor información, Secretaría de Turismo y Cultura Pinamar. Tel.
 02254-49-1680
Facebook: Turismo Pinamar

El intendente de La Costa visitó el Hogar de Protección de Mujeres en Aguas Verdes


El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, recorrió
 el Hogar de Protección de Mujeres en Aguas Verdes, un lugar muy 
importante en el marco de la política integral de apoyo y protección 
a la mujer en casos de violencia de género que se lleva adelante des
de la gestión. El jefe comunal visitó las instalaciones y conversó con 
las mujeres que en este momento están protegidas en el Hogar ubica
do en Aguas Verdes.

http://deltuyunoticias.com.ar/




“Esta es una casa de tránsito y aquí las chicas se fortalecen y poco a 
poco vuelven a reestructurar una familia”, explicó Malena Farías, direc
tora de Género de la Municipalidad de La Costa. Desde que el Hogar de
 Protección de Mujeres "Mara Mateu" abrió sus puertas en marzo de es
te año, 23 mujeres agredidas por violencia de género estuvieron bajo
 su techo al cobijo de la protección que brinda la Municipalidad.

Una vez que pasa la emergencia, los equipos de la Secretaría de Desa

rrollo Social y los específicos de la Dirección de Género siguen prote
giendo a la víctima. Desde el momento del ingreso de la mujer en el Ho
gar, un equipo de abogados busca la exclusión del agresor de la casa
 que habitan la víctima y sus hijos; luego, si la vivienda no tiene condi
ciones de seguridad adecuadas, se ponen rejas, se refuerzan las entra
das y se cambian cerraduras.

Mientras se procura fortalecer psicológicamente a la víctima, un grupo

 de asistentes sociales reestructura los vínculos sociales y familiares 
de la mujer y se busca crear un entorno económico que le permita 
valerse por si misma.
 “El fortalecimiento psicológico de la mujer es fundamental para que 
pueda reinsertarse con éxito en la sociedad”, consideró la funcionaria.
 “Cuando fue violentada durante seis o siete años, como normalmente
 ocurre, una mujer pierde su autoestima y no encuentra su espacio”, 
agregó Malena Farías.

Por todo esto es importante en estas situaciones el tratamiento

 psicológico y ese es el motivo por el que la Municipalidad de la
 Costa tiene tres centros de fortalecimiento que funcionan en el 
Parador de San Bernardo, en la Sociedad de Fomento de Santa 
Teresita y en el Centro Comunitario El Tala de San Clemente. Es
tos centros son coordinados por psicólogos y un abogado que 
orienta y capacita a las víctimas. “Nadie que cree que no tiene de
rechos puede ser feliz ni criar hijos felices y con derechos”, finali
zó la directora de Género de la Municipalidad de La Costa.

En el marco de las políticas en la temática, además, la Municipali

dad firmó hace unos días un convenio para trabajar en la erradica
ción de esta problemática con la Cámara de Diputados provincial.
 Además, se brindan charlas a las fuerzas de seguridad y talleres 
de fortalecimiento a la víctima

La diputada nacional Marcela Passo acompañó la presentación de lista de 1 País – La Costa

El 18 de julio pasado, en la Hostería Santa Teresita, donde Gabriela 
Di Francesco, pre candidata a concejal por 1 País frente que lidera 
Sergio Massa, realizó la presentación de la lista local donode estuvo
 presente la diputada nacional Marcela Passo, acompañando a dicha
 pre candidata. Después de dirigirse a los presentes, la diputada
 habló con los medios de comunicación y esto decía:

http://deltuyunoticias.com.ar/



Está en un momento muy especial acompañando ¿verdad?
Sí, la verdad muy contenta de poder estar acompañando a Gabriela
 en la presentación de su lista para estas elecciones legislativas 2017.
 No es la primera vez, hace rato que estoy acompañando a este equipo
 con tantas fuerzas, que muchas veces con las adversidades que nos
 pone la vida y la política en el camino, siempre han ido creciendo de 
la mano de los equipos técnicos de nuestro espacio político y de
 todos aquellos que quieren construir un país, una provincia y un Par
tido de La Costa diferente de la mano de esta nueva forma de hacer 
política que ha llevado adelante hasta ahora y que vamos a seguir de
 la mano de Un País.
¿Les costó ser única lista?
Sí, esas cuestiones que tienen que ver con las tracciones de último
 momento son comunes en todos los espacios políticos, se van sa
neando a medida que se va llegando a las fechas y uno siempre está
 dispuesto a acompañar a todas aquellas voluntades que vayan de la
 mano en este caso de quienes venimos acompañando a Sergio Ma
ssa desde hace tiempo y ahora también con la unión de Margarita Stol
bizer. Es una manera de mostrar desde los hechos que no solamente
 lo decimos, sino que también lo hacemos y que tienen que ver con in
tegrar a aquellos con los que tenemos una agenda común y con las 
que sentimos que son más las cosas que nos unen que las que nos 
distancian.
Diputada, ¿siente en algún punto que en esta ancha avenida del medio,
 como se definió en un primer momento, hoy viene a zanjar tal vez 
esas promesas incumplidas que quedaron en el camino?
Lo que siento es que nuestro espacio político se ha ido consolidando
 en la medida que ha tenido la oportunidad de demostrar en la cancha.
 A veces es muy difícil poder explicarle a la gente cuál es la idea y cuá
es todo el equipo técnico que uno tiene detrás. El Frente Renovador de
 la mano de Sergio desde que iniciamos este camino, lo ha ido demos
trando, a través de sus intendentes, de sus legisladores, nacionales, 
provinciales y también desde sus concejales, que no somos esa obse
cuencia permanente que todo dice que sí, sin cuestionar las cosas que 
están mal, ni tampoco somos una oposición que destruye por destruir.
 A veces se nos  ha puesto en situación de tener que explicar, que sería
 a mi modo de ver lo más coherente, pero también hemos podido de
mostrar, creo, en la cancha, que somos el camino de la coherencia en la
 política, del equilibrio, de esa balanza que es tan importante a la hora 
de poder construir la Argentina que necesitamos. No entrar en esa con
tradicción, de decir que aquel que piensa distinto es el enemigo, sino 
por el contrario, poder corregirle sus errores, corregir el rumbo de aque
llo que creemos mal y acompañar las cosas que creemos que están bien.
¿Cómo visualiza esta campaña en la 5ta. Sección Electoral, entendiendo
 que evidentemente hay que recuperar territorio?
La veo con mucha expectativa porque siento de la misma manera que 
ha ocurrido a nivel nacional, distritales y seccionales, hemos podido ir consolidando equipos, hemos podido ir contándole a la gente a través
 de nuestros equipos técnicos, que han trabajado y están trabajando y 
recorriendo los distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, con
tándoles que es lo que pensamos y cuáles son las herramientas técni
cas que consideramos van a llevar a la Argentina a mejor rumbo. Lo ha
cemos a través de las propuestas. Hoy por hoy puedo decir que veo con
 muchísima pena, cómo el segundo miércoles de cada mes, a través de
 una medida que a simple vista pareciera beneficiosa, están amontonan
do a la gente en una situación indigna en los grandes supermercados.
 Yo preferiría que el gobierno tome la decisión de acompañarnos con 
nuestra propuesta de bajar los precios, que no los bajen un 50% una 
vez al mes, que lo bajen en un 20 o un 10, que le bajen el IVA a todos
 los alimentos, y que todos los días ese impacto que se puede generar
 en los bolsillos una vez al mes, algunas personas que son las que pue
den,  todos puedan recibir ese beneficio, todos los días y fundamental
mente los más necesitados, los más vulnerables, que son aquellos
, que uno siente, a los que el gobierno les ha dado la espalda. Como
 ha sido el caso de los jubilados y el lamentable y vergonzoso caso de
 los discapacitados.
Si bien Ud. es diputada nacional, es de nuestra región porque es lava
llense, nos preocupa tanto a los costeros como los lavallenses de no 
contar con agua potable, cuando hay canales en Lavalle como son el 
1 y 2 que tienen agua dulce que podrían aprovecharse para convertir
los en agua potable para los residentes de los dos Partidos. Desde su
 banca ¿puede llevar ese proyecto a nivel nacional?
Estoy convencida que todo lo que tiene que ver con el agua dulce que
 baja de nuestros canales, es la única solución que puede llegar a 
tener el Partido de La Costa para brindar agua potable. Pero también
 estoy convencida que es una obra de una envergadura tan grande,
 que la tiene que afrontar la Provincia o la Nación. Y también estoy 
convencida, porque lo estoy trabajando con algunas personas que 
están en el tema y algunos proyectos que me han acercado, que tiene
 que haber voluntad política del Ejecutivo para llevarlo adelante. Segu
ro que vamos a estar trabajando en conjunto con Gaby y con los dis
tintos integrantes del Partido de La Costa y nuestro equipo, para poder
 llevar ese proyecto al Congreso y a las autoridades ejecutivas que co
rrespondan. Pero también es cierto que tenemos que levantar la voz 
muy en alto, porque cuando no nos toca el nivel ejecutivo, es muy 
difícil siendo oposición, llevar adelante nuestras propuestas. Así como 
estamos planteando bajarle el IVA a los productos elementales de la 
canasta básica, imagínese cuánto más difícil puede llegar a ser, llevar
 una propuesta que beneficie a un distrito. Lo vamos a estar haciendo 
sin dudas, porque además estoy convencida que esa obra hay que rea
lizarla, no solamente para brindarle el servicio a los costeros, sino para
 no desperdiciar ese recurso que se va a al mar y que muchas veces a 
nuestros pescadores también los perjudica.
En concreto, mientras no llegue un crédito provincial o nacional, esta
 obra todavía estará en stand by ¿no es así?
Sí, es importante que exista el financiamiento, tanto nacional o provin
cial que corresponda, como le puedo dar un ejemplo mucho más con
creto que no involucra la decisión del Congreso de la Nación, sino que 
los Poderes Ejecutivos nacional, provincial y municipal, que es el caso
 de la separación final de residuos, el caso del basural que se encuen
tra a cielo abierto en el Partido de General Lavalle y que recibe tam
bién elementos del Partido de La Costa. Esa cuestión técnica ya está 
analizada, autorizada y aprobada, fui uno de los cinco intendentes 
que firmó la aceptación de que técnicamente se realizara, pero hasta 
ahora, todo muy lindo, pero como diría un gaucho, el poncho no apa
rece.  Es importante que quienes hoy conducen los destinos del Eje
cutivo Nacional tomen cartas en el asunto y se decidan de una vez 
por todas a llevar adelante estas obras, que son tan importantes para
 nuestra región. Responsabilizo especialmente a los intendentes ofi
cialistas que en lugar de ocuparse de hacer lo que hay que hacer y 
dicen cosas que después no hacen.

TORDILLO Unidad Ciudadana la mejor opción para seguir estando cerca de los que más necesitan



Charlamos con los candidatos Lorena y David Alday, 
quienes encabezan la Lista de Unidad Ciudadana en 
Tordillo. Ambos vienen acompañando la gestión del 
intendente Héctor Olivera y han sido elegidos nueva
mente para desempañar los principales cargos.

Lorena Alday nos contó que se prepara con muchas expectativas y
 ganas de trabajar, sabiendo que la acompañara gente con experien
cia en el concejo deliberante y con la convicción de que hay un 
equipo excepcional , que pretende seguir trabajando para el bienes
tar de la gente y defendiendo un proyecto que incluye, cuyo objetivo
 es volver a brindar las mejores posibilidades para la gente, que en
 estos tiempos está atravesando momentos duros producto de políti
cas económicas que a nivel nacional y provincial han desorganizado
 la vida de los argentinos, generando despidos, ajustes y una pérdida
 real del poder adquisitivo.
Cuando se le consultó sobre si se sorprendió con este nuevo llamado,
 Lorena afirmó que “fue una grata sorpresa”, ya que lleva 12 años al
 lado de Olivera desde el Consejo escolar y que ahora, integrar el Ho
norable Concejo Deliberante es un lindo desafío. “siempre trabajé con
 mucha libertad y con respaldo en la tarea diaria”, concluyó.
David Alday por su parte, ya viene cumpliendo su rol en el HCD desde
 hace tres años y medio y como presidente del cuerpo, desde hace ya 
más de un año.
“trabajamos de manera conjunta con el poder ejecutivo, con proyectos
 que son necesarios para el crecimiento del distrito y el bienestar de
 sus habitantes”.
“ Me siento muy contento de saber que el intendente confía en mi tarea
 y tener la posibilidad de continuar en este espacio político, del cual
 estoy convencido que es la mejor opción para volver a estar bien co
mo país, para devolverle la esperanza y el futuro a los argentinos”, 
afirmó David.
Finalmente también manifestó que “está en nosotros como represen
tantes de Unidad Ciudadana, que todos los habitantes de Tordillo se
 sientan incluidos en este proyecto, porque estamos trabajando y que
remos seguir haciéndolo por todo lo que falta y para seguir creciendo
, como hasta ahora, en infraestructura, deportivamente, en el área cul
tural y estando presentes y cerca de todos aquellos que necesiten la
 presencia del estado.
En todo este contexto, la precandidatura del intendente Hector Olivera 
como tercer senador por la quinta sección electoral, abre un abanico 
de posibilidades de crecimiento para Tordillo, fruto de una gestión de
 15 años, reconocida por sus pares y compañeros.
No hay dudas de que es una oportunidad muy importante para Tordillo 
para continuar en el camino del desarrollo, generando más oportunida
des y trabajando para llegar a todos los sectores que necesiten solu
ciones.
“Por eso, nuestros vecinos, nuestros atletas, nuestros talentos, jóve
nes, adultos tengan por seguro que en este espacio político encuen
tran y encontrarán las respuestas a sus necesidades. Queremos que
 todos se sientan parte de esto”.

LA COSTA “1PAÍS” de La costa presentó oficialmente a sus precandidatos


La alianza política impulsada por Sergio Massa y
 Margarita Stolbizer, presentó su lista oficial de 
precandidatos a concejales y consejeros escolares
 en el Partido de La Costa, encabezada por Gabriela
 Di Francesco, quien estuvo acompañada por distin
tos actores políticos, nacionales y provinciales, y 
que se mostró orgullosa de formar parte de la única
 opción electoral del espacio dentro del distrito. 
El pasado martes, en el Salón "Amadeus" de la Hostería Santa
 Teresita, se llevó a cabo la presentación oficial de la única lista
 de precandidatos legislativos por “1PAIS” en el Partido de La 
Costa, liderada por la ex candidata a Intendenta, Gabriela Di 
Francesco. Del encuentro también se hicieron presentes la Di
putada Nacional Marcela Passo, la pre candidata a Diputada Na
cional, Julia Romero y Giménez López, pre candidata a Senadora 
Provincial.
“Estoy muy orgullosa de estar dentro de este espacio, que ha lo
grado formar una única lista en el distrito, con estos equipos que
 nos acompañan todo el tiempo, que realmente nos sostienen y 
conducen para poder lograr objetivos claros y contundentes, des
tinados a todos los que estamos dentro de estar gran Argentina,
 y por supuesto aquellos que estamos hoy forjando el futuro del 
Partido” Señaló Di Francesco, durante el inicio del evento, quien 
inmediatamente le cedió la palabra a las invitadas especiales.
Por su parte, la Ex Intendenta de General Lavalle y actual Diputada 
Nacional por el Frente Renovador, Marcela Passo, expresó: “Cada 
vez que escucho a Gabriela y a los demás precandidatos, vuelvo a
 renovar las esperanzas, y a sentir que tenemos una gran oportuni
dad de darle al pueblo la expectativa de poder crecer en armonía”. 
Asimismo, aseguró que dentro de la coalición, se sienten seguros
 de tener un equipo armado no solo para llevar adelante el trabajo
 legislativo, sino para “Tener un presidente en el 2019, que debe ser 
Sergio Massa”.
Sobre esa línea, Di Francesco señaló: “Es nuestro compromiso, el de
 trabajar todos los días, para construir lo que no tenemos, lo que 
algunos prometieron durante treinta años, y hoy seguimos exigiendo”.
 Además agregó: “Estamos sin agua, y con un servicio eléctrico don
de caen cuatro gotas y se interrumpe, es realmente nefasto, que en la
 ola de la tecnología suceda esto” Remarcando que es importante “
Solidarizarse con los barrios que la están pasando mal” por culpa
 de obras que no llegan. 
El segundo en la lista de pre candidatos locales, proveniente del 
GEN, Juan Serraille, señaló que los principales objetivos del equipo 
son: “Defender las Pymes, los jubilados, y la lucha para que se bajen 
los precios y se quite el IVA en las boletas de servicios” indicando 
que es importante caminar los barrios, “Desde una posición diferente, 
porque esta vez somos pre candidatos, así que vamos a pedir el 
compromiso de la gente, vamos a preguntarles necesidades que tie
nen, y nosotros vamos a ser los representantes dentro de ese conce
jo, llevando el debate para que pueda volver a haber propuestas”
Sobre eso mismo, Serraille agregó: “Nosotros no pretendemos ser 
una oposición destructiva. Pretendemos construir, aportar proyectos
 e ideas, y ese es nuestro compromiso para que podamos tener un 
país mejor”
La pre candidata a Diputada Nacional, Julia Romero, sostuvo que a su
 entender, el Partido de La Costa presenta problemáticas similares a 
los grandes conglomerados urbanos, donde la extensión territorial 
“dificulta la integración y el abordaje de los problemas socioterritoria
les” Planteando que requiere de concejales comprometidos a trabajar 
esas cuestiones para “revertir la situación”. “No está puesta en duda 
la legitimidad de ningún municipio, de provincia, ni de la nación. Está
 puesta en juego la fuerza política que será la opositora que dará 
muestras de ser una oposición constructiva” Intentó aclarar.
La campaña electoral de cara a las PASO en el Partido de La Costa, ya
 se ha iniciado, y las definiciones llegarán en menos de un mes de intri
gas, alianzas, separaciones, y acuerdos de última hora, donde los dis
tintos espacios políticos centrarán su interés en lo territorial, reco
rriendo las calles, con la intención de acaparar votos y convencer a
 los vecinos se sumarse a sus propuestas. Lo cierto es que el 13 de
 agosto se conocerá cuál será el camino hacia las elecciones definiti
vas del mes de octubre.Gissela Pereyra.


Precandidatos 1País La Costa:



TITULARES
DI FRANCESCO Gabriela
SERRAILE Juan
LOPEZ Gilda
VELARDO Mario
GOCZ Andrea
RETA Martín
GRIOTTI Ornella
ARIOSTO Fernando
LATESSA Jessica

SUPLENTES
MENDEZ Juan
MASINO Adriana
HERNANDES Rubén
SINDONI Débora
FARIZO Norberto
BRITOS Susana