ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 28 de junio de 2020

Con 10 nuevas muertes son 1.217 los decesos por coronavirus en la Argentina






















El Ministerio de Salud reportó 10 nuevos fallecimientos por coronavirus, con lo que llega a 1.217 la cifra de muertos en el país por esta causa, con una tasa de letalidad del 2,1 por ciento que continúa en su punto más bajo. Para más información: https://www.telam.com.ar/notas/202006/482520-con-10-nuevos-fallecimientos-son-1217-las-muertes-por-coronavirus-en-la-argentina.html

Ginés González García: "Paramos para mitigar el avance de la pandemia"





















El avance del virus en AMBA y la ausencia de una vacuna y de medicación específica contra la Covid-19, "con una capacidad de contagio que sorprende", llevaron al gobierno a determinar una nueva y mayor restricción a la circulación de personas en esa región para no tener "consecuencias fatales por no contar con camas de terapia intensiva", dijo hoy el ministro de Salud Ginés González García.

NUEVO ALLANAMIENTO POSITIVO EN SAN CLEMENTE DEL TUYU

Dispuesto  por la UFI 02 y el Juzgado sw Garantias se realizo el mismo 
en una finca ubicadaen calle 51e/ 54 y 55 de nuestra ciudad .
Eb duchi allanamiento , la policia secuestro 14 plantas de marihuana . 
una replica de arma de fuegi y un cuadro de bicicleta. 
El allanamiento  se realizo , a causa de una denuncia de AMENAZAS 
AGRAVADAS , Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD.

Coronavirus: dos Policías presentes en una fiesta fuera del horario permitido en Dolores

Sucedió anoche, en una celebración de cumpleaños. En Dolores

se permiten reuniones sociales de hasta diez personas, sólo hasta

 las 20.00.

En Dolores se permiten reuniones sociales de hasta diez personas,
 sólo hasta las 20.00.
Dos policías participaron de una fiesta de cumpleaños que se desa
rrollaba en la ciudad de Dolores anoche, fuera del horario permitido
 para este tipo de reuniones en la Fase 5 que se lleva adelante en
este municipio.
En la fría noche del viernes, llamó la atención que la celebración en
 la calle Paysandú se extendiese más allá del horario permitido, que
es hasta las 20.00. Y no más de 10 personas. En esta oportunidad,
eran un total de cinco personas pero fue alrededor de las 2 la madru
gada cuando se denunció este festejo.
Además de los dos efectivos policiales presentes en el festejo de
 cumpleaños, había un trabajador penitenciario. En la noche del
 viernes fueron confirmados 2.886 nuevos casos de COVID-19, de
 los cuales 1.692 fueron en la provincia de Buenos Aires.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

Portada de Clarín (Argentina)

Portada de La Nación (Argentina)


Portada de Página/12 (Argentina)


Portada de Diario Perfil (Argentina)


Portada de Diario Hoy (Argentina)

Portada de Diario La Capital - Mar del Plata (Argentina)


Portada de El Cronista Comercial (Argentina)



Portada de Buenos Aires Económico (Argentina)



jueves, 25 de junio de 2020

Cristian mantuvo una videoconferencia con el ministro de Salud de la Provincia

El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, mantuvo
 una reunión con el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán,
 y el diputado Juan Pablo de Jesús, para hacer un análisis conjunto
 de la situación sanitaria actual en La Costa y la región.

“Le agradecimos al ministro por los nuevos equipamientos e insu

mos que incorporaremos al sistema de salud local. Estamos 
convencidos de que el trabajo coordinado con la Provincia y la 
Nación nos permite fortalecer y potenciar los servicios que brinda
mos a nuestra comunidad”, explicó Cristian a través de sus redes
 sociales.
El Partido de La Costa había recibido hace unos días un respirador

 y equipamiento tecnológico para fortalecer la nueva unidad de cui
dados intensivos del sistema de Salud del distrito. Ahora volvió a 
sumar equipamiento brindado por el gobierno bonaerense. Cabe
 recordar, que desde el comienzo de la emergencia sanitaria la ges
tión municipal se ocupó intensamente del sistema de salud incor
porando unidades especiales para eventuales pacientes de 
COVID-19, que sumaron camas y aparatología médica para las inter
naciones.
El mandatario local mantiene una agenda activa de reuniones con 

autoridades tanto del Gobierno Provincial como Nacional para ges
tionar recursos y servicios para el distrito.

EL MINISTERIO DE LAS MUJERES REALIZÓ LA CAPACITACIÓN EN GÉNERO A LAS AUTORIDADES DE LA ANSES

Las autoridades de la ANSES, encabezadas 
por la directora ejecutiva, Fernanda Raverta, recibieron 
una capacitación de parte del Ministerio de las Mujeres, 
Géneros y Diversidad (MMGyD) en el marco de la imple
mentación de la Ley Micaela.
De la misma manera, los cargos de conducción y más de
 cien directivos y directivas de la ANSES de todo el 
país siguieron la exposición a través de una video
conferencia. Dicha capacitación se está brindando de
 manera virtual para todos los trabajadores y trabajadoras
 del organismo.
La capacitación estuvo a cargo de Cecilia Merchán, secretaria
 de Políticas de Igualdad y Diversidad; Alba Rueda, subsecre
taria de Políticas de Diversidad y Diana Broggi, subsecreta
ria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la
 Igualdad.
La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en
 género y violencia de género para todas las personas que
 se desempeñan en la función pública, en los poderes Eje
cutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Su nombre es en 
conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana 
de 21 años que fue víctima de femicidio en manos de Sebas
tián Wagner.

Pdo. de La Costa – Reporte de la Secretaría de Salud del 24 de Junio


DELTUYUNOTICIAS.COM.AR
Según el informe del Comité Epidemiológico no se reportan nuevos
 casos de COVID-19 en el Partido de La Costa. En tanto, en la Argen
tina, en el día de ayer martes 23, se confirmaron 2.285 nuevos 
casos, de los cuales 1.334 corresponden a la provincia de Buenos 
Aires. El total de casos acumulados en la Provincia es de 21.700. 
Los protocolos de actuación para esta nueva etapa que transitamos
 de distanciamiento responsable se pueden encontrar en la página
 oficial del Municipio www.lacosta.gob.ar. En esta instancia se ne
cesita de mayor responsabilidad todavía, dado que al haber logra
do llegar a esta fase, ahora debemos ocuparnos de mantenerla. 
Por ello, solicitamos a la comunidad continuar con el acompaña
miento que hemos tenido hasta el día de hoy.

El turismo tras la pandemia: reunión de Cardozo junto a Lammens, Costa, De Jesús e intendentes de la región

DELTUYUNOTICIAS.COM.AR

Con el objetivo de avanzar en el trabajo en conjunto con Nación, 

Provincia y municipios de la región en lo que respecta al turismo
 luego de la pandemia del COVID-19, el intendente de La Costa, 
Cristian Cardozo, junto al diputado Juan Pablo de Jesús llevaron
 a cabo una reunión con el ministro de Turismo y Deporte de la 
Nación, Matías Lammens, y Augusto Costa, titular de Producción
 de la Provincia.



Del encuentro por videollamada también participaron intendentes de
 la región Costa Atlántica, como Gustavo Barrera (Villa Gesell), Jorge 
Paredi (Mar Chiquita), Alejando Dichiara (Monte Hermoso) y Sebastián
 Ianantuony (General Alvarado). “Nos reunimos para continuar traba
jando en lo que será el turismo luego de la pandemia”, señaló Cristian
 tras la reunión de esta tarde.
“Conversamos sobre las propuestas de lo que va a ser la promoción 
y financiación de la actividad turística, créditos y beneficios que bus
carán potenciar al sector además del inicio de una diagramación pa
ra lo que sería el regreso del turismo en una primera instancia. 
También conversamos del programa de infraestructura para nuestros
 clubes de barrio”, puntualizó el jefe comunal de La Costa.
Asimismo, Cardozo puntualizó que se continuará trabajando con la
 Nación, la Provincia y la Región de forma articulada. “Creemos que
 esta forma de trabajo es la que nos permitirá ponernos de nuevo de
 pie”, afirmó el intendente del Partido de La Costa.

Un nene de 3 años es el nuevo caso sospechoso de Coronavirus en General Madariaga

El pequeño llegó sin fiebre pero con recurrentes vómitos al Hospital 

Municipal acompañado de su madre.

El niño se habría contagiado de otro de 11 años.
En las últimas horas, en General Madariaga se le debió realizar un 
hisopado a un menor de tres años, informó Noticiero Diario.
Según informaron desde el área de salud, el protocolo se activó por
 precaución y por tratarse de un caso estrecho vinculado al peque
ño de 11 años que superó hace días el coronavirus.
El pequeño llegó sin fiebre pero con recurrentes vómitos al Hospital 
Municipal acompañado de su madre.
Ambos cumplen con el aislamiento preventivo desde el 11 de junio,
 dado que viven en el mismo terreno, pero en una casa diferente que
 el niño que se transformó en el primer caso de COVID-19 en esa 
ciudad.
Se espera que mañana podrían llegar los resultados de esta prueba 
que se envió para su estudio.

Carlos Bianco: “No está previsto mandar pacientes con Coronavirus del conurbano al interior”

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, se mostró “sorprendido con los 

dichos de algunos intendentes”. Salió al cruce de las versiones perio

dísticas.

Carlos Bianco es uno de los funcionarios más cercanos al goberna
dor Axel Kicillof.
Algunos intendentes y legisladores del interior se quejaron por el 
posible traslado de pacientes con Covid-19 desde el conurbano, 
pero esta tarde el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires,
 Carlos Bianco, descartó completamente esa posibilidad.
“No está previsto mandar pacientes del conurbano al interior”, ase
guró Bianco, al tiempo que aclaró que una medida de ese estilo,
 como trascendió en las últimas horas, “no tiene sentido sanitario 
ni económico” para la Provincia.
“Estoy sorprendido por las interpretaciones que hicieron algunos 
intendentes de los convenios que firmamos”, dijo en diálogo con 
el portal Diarios Bonaerenses el funcionario clave del Gobierno de
 Axel Kicillof.
Estos convenios prevén un pago de 2.000 pesos por día por pacien
te con Covid-19, destinados a centros extrahospitalarios. Es decir,
 son los lugares que se montaron en algunos distritos para recibir
 a pacientes leves que necesitan estar aislados y no pueden hacerlo
 en sus viviendas.
“Estos convenios se firmaron a pedido de los intendentes, que nos 
vinieron a ver porque tenían un gasto adicional relacionado con el
 sostenimiento de los centros de aislamiento municipal que habían 
puesto en marcha con fondos propios”, destacó Bianco. Como se
 les hacía complicado mantenerlos, tanto en comida como en gastos
 de mantenimiento como en la compra de insumos, el Gobierno de
cidió abonar una especie de cápita por cada paciente alojado allí.
“Podría existir algún acuerdo entre intendentes para el traslado de 
un paciente de una ciudad del interior a otra vecina, pero no creo 
que eso pase porque no vemos posibilidad de desborde en esas
 ciudades”, agregó el funcionario.
De esta manera, Bianco salió al cruce de algunos alcaldes y legisla
dores que advirtieron sobre la posible llegada de pacientes del co
nurbano ante un posible colapso sanitario.
Uno de los que lo planteó fue Héctor Gay (Bahía Blanca), quien ase
guró que este municipio tiene más de 100 camas Covid-19 para utili
zar y que no sería descabellado trasladar pacientes a ese distrito, ya
que el sistema “tiene que ser solidario”. Sin embargo, desde Tandil 
y Balcarce, Miguel Lunghi y Esteban Reino, respectivamente, se 
mostraron opuestos ya que señalaron que primero se debe estudiar
 la curva de ascenso para considerar las camas disponibles para po
tenciales pacientes locales. Martín Yeza, alcalde de Pinamar, salió a
 decir que los aceptaría.
Hasta este miércoles, el promedio de camas de terapia intensiva 
ocupadas en la Provincia era del 46%: en el interior baja al 30% y 
en el conurbano trepa al 52%. Sin embargo, hay distritos puntua
les del Gran Buenos Aires donde se llega al 80%.

Coronavirus: General Lavalle extiende el horario de apertura de comercios tras acceder a la fase 5

Los locales pueden estar abiertos de 8 a 24. La estación de servicio

, las 24 horas.

En General Lavalle está prohibida la circulación de personas desde
 la medianoche hasta las 7 de la mañana.
El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, decretó que
 los locales comerciales pueden mantener sus puertas abiertas de 8 a 24.
La definición se enmarca en las flexibilizaciones a las que accedió la
 ciudad al llegar a la fase 5 del sistema implementado por la provincia
de Buenos Aires para aquellos distritos que no poseen casos de
 Covid-19 desde hace, al menos, 21 días.
Según informó el portal CNM, sólo la estación de servicio podrá man
tener la apertura de manera constante, durante las 24 horas, para el
 despacho de combustibles.
Por otro lado, quedó establecida la prohibición de circulación de per
sonas desde la medianoche hasta las 7 de la mañana. Sólo estarán 
exceptuados el personal de salud, de seguridad, el personal munici
pal básico y los trabajadores portuarios que deban hacer tareas de 
amarre o estiba.
En tanto que los accesos a las localidades del partido se manten
drán restringidos desde las 19 hasta las 7 de la mañana. Estarán ex
ceptuados quienes tengan permisos especiales de circulación a tra
vés de la aplicación CUIDAR o puedan acreditar motivos laborales.

Kicillof inaugura un hospital municipal en Pilar que servirá para internar pacientes con coronavirus























El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugurará hoy el nuevo Hospital Municipal Presidente Derqui, en Pilar, que funcionará como Centro de Internación para enfermedades respiratorias y coronavirus, informaron desde el Poder Ejecutivo.

Murieron 11 personas y llega a 50% la ocupación de camas en terapia intensiva

El total acumulado de muertes en el distrito desde que comenzó la
 pandemia asciende a 444 e implica un porcentaje de letalidad sobre
 los diagnósticos del 2 por ciento.

Once personas murieron en la Ciudad de Buenos Aires ayer con
 coronavirus y la ocupación de las camas de terapia intensiva en el
 sector público se acercó al 50%, con 1.049 personas diagnosticadas
 como positivas, por lo que suman 21.898 los contagios, según el 
parte diario difundido esta mañana por el gobierno porteño.

El total acumulado de muertes en el distrito desde que comenzó la

 pandemia asciende a 444 e implica un porcentaje de letalidad sobre
 los diagnósticos del 2 por ciento.

De acuerdo con la información oficial, de los 11 fallecidos de ayer, 

dos eran de barrios populares, donde el total de decesos subió a
 82, con un índice de letalidad de 1%.

Las altas en toda la Ciudad llegaron a 8.228 personas, de las cua

les 342 se dieron ayer.

El 85% de los casos confirmados tiene entre 0 y 59 años, mientras 

que el 80% de los fallecidos tiene más de 60, con un promedio de 
edad de 75 años; a partir de los 70 años la letalidad del virus supe
ra el 10,4% de los casos y llega casi a 19% en mayores de 80.

En el sistema público de salud, que actualmente tiene 400 camas 

de terapia intensiva, hay ocupadas 196 con pacientes graves de 
Covid-19, mientras que hay 740 pacientes con esa enfermedad mo
derada y 2.708 leves, según la información oficial.

En los barrios populares se notificaron 264 casos en las últimas 

24 horas y el acumulado asciende a 8.180, con 4.493 altas.

Con la búsqueda activa del plan Detectar, que realizan en conjunto

 Ciudad y Nación, se registraron hasta ahora 1.749 casos en Barrio
 Padre Mugica (ex villa 31); 1.578 en el barrio Padre Ricciardelli (ex
 villa 1-11-14); 1.305 en el barrio 21-24 (Barracas); 730 en barrio 20 
y 451 en el barrio 15, ambos de Villa Lugano y 164 en barrio Carrillo.

También se confirmaron 138 casos en Balvanera; mientras que, en 

Flores, hay 99 diagnósticos positivos; en La Boca, 22; en Constitu
ción, 93, en Barracas, 15; en Almagro, 98; y se encontraron 7 casos
 en Palermo.

En referencia a los centros de salud, el gobierno porteño realizó

 ayer 3.970 tests (28.878 acumulados) de anticuerpos (serológico) 
al personal sanitario y 92 (821 acumulados) dieron positivos, mien
tras que tres (46 acumulados) trabajadores fueron ayer positivos 
al PCR, que es la prueba que se realiza para ver si la persona está 
cursando la Covid-19.

En cuanto a los geriátricos, hasta ayer ser hicieron 1.037 pruebas

 serológicas y 92 dieron positivas, mientras que tres casos con la 
enfermedad en curso fueron detectados mediante la prueba de PCR.

Fernández, Kicillof y Larreta anuncian la extensión de la cuarentena con mayores restricciones

El jefe de Gabinete adelantó el anuncio para el día de hoy, y advirtió 
que la nueva cuarentena será restrictiva de actividades y servicios 
en el AMBA, donde se detecta una "crecimiento pronunciado" de
 contagios.

Elpresidente Alberto Fer
nández; el gobernador bo
naerense, Axel Kicillof; y 
el jefe de Gobierno porteño, 
Horacio Rodríguez Larreta,
 anunciarán hoy la exten
sión del aislamiento social
 y obligatorio en el Área 
Metropolitana Buenos Aires
 (AMBA) con mayores restric
ciones en la circulación y un estricto control del transporte público, en 
el marco de la pandemia por coronavirus.

Anoche el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que los tres man

datarios realizarán hoy el anuncio en la residencia de Olivos -en horario
 a determinar-, y advirtió que la nueva cuarentena será restrictiva de acti
vidades y servicios en el AMBA, donde se detecta una "crecimiento pro
nunciado" de contagios.

Previo al anuncio, el comité de expertos epidemiológicos que asesora 

al gobierno se reunirá en el Ministerio de Salud y luego será consultado
 por el Presidente.

"Más del 95 de los casos están emplazados ahí", remarcó Cafiero ano

che en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), al insistir en que la 
ciudad de Buenos y 40 partidos bonaerenses -incluidos todos los del 
conurbano- son el foco de la enfermedad respiratoria que obligó a de
cretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio el 20 de marzo.

El jefe de ministros diferenció que la mayoría del resto del país está en

 una virtual marcha hacia una nueva normalidad y que, incluso, los po
cos casos de contagios que registran son a raíz de "alguien que estuvo
 en la zona del AMBA" y vuelve al interior.

El lunes, el presidente Fernández se reunió con Kicillof y Rodríguez 

Larreta, para analizar las cifras de contagio de los últimos días en el 
AMBA, y se coincidió en que el crecimiento es sostenido y que se mar
cha hacia un pico cuyo tope aún se desconoce.

El resto del país, salvo una pequeña zona de Córdoba, Resistencia y

 Río Negro, está ya desde principios de mes en fase de distanciamien
to social, preventivo y obligatorio, debido a que los casos han ido dis
minuyendo y ya no se registra transmisión comunitaria del virus.