ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 10 de septiembre de 2020

Alfonsín lamentó la "incomprensión" de Juntos por el Cambio con el Gobierno

"Me hace acordar a lo que pasó con mi padre", manifestó el actual

embajador argentino en España.

Foto NA: Mariano Sánchez. 

El embajador argentino ante España, Ricardo Alfonsín, lamentó hoy 
la "incomprensión" de la alianza opositora Juntos por el Cambio con
 el Gobierno y pidió discutir el régimen de coparticipación.

"Lo que le está pasando al Presidente (Alberto Fernández) me hace
 acordar a lo que le pasó a Raúl Alfonsín, por la incomprensión por 
parte de la oposición acerca de las dificultades en aquella transición. 
No advertían las dificultades que había que enfrentar. Se le reclama 
que actuara como si no existieran las limitaciones económicas, so
ciales, internacionales, políticas. Hoy se habla como si no existiera
 la pandemia", sostuvo el diplomático.

En diálogo con Todos Juntos, el programa que conduce Fernando
Carnota en Radio Rivadavia, el ex diputado nacional se refirió a la de
cisión del jefe de Estado de quitarle un punto de coparticipación pa
ra otorgárselo a la Provincia de Buenos Aires y afirmó que "durante
 el Gobierno de (María Eugenia) Vidal se pedía lo mismo", ante lo
 cual recordó que se le aumentaron los fondos a la Provincia, pero
que se vieron "licuados" al tener que hacerse cargo los subsidios a
 los servicios públicos.

"Es una vieja discusión que se va a saldar cuando podamos discutir 
lo que dispuso la constitución del 1994, que discutamos la copartici
pación primaria y la secundaria", señaló el dirigente radical.

El decreto completo con el que el Gobierno le devcuelve parte de la coparticipación a la Ciudad

A través del Decreto 735/2020 se hizo oficial el anuncio del presidente

 Alberto Fernández.

El decreto completo con el que el Gobierno le saca coparticipación a la Ciudadç

El Gobierno nacional publicó el decreto que anunció el presidente Alberto
 Fernández anoche, por el cual se le quita un porcentaje de la coparticipa
ción a la Ciudad para financiar dárselo a la provincia de Buenos Aires, 
con el objetivo de financiar el aumento a la policía bonaerense.

Mediante el Decreto 735/2020, publicado este jueves con la firma del pre
sidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los 
ministros de Interior y Economía Eduardo "Wado" de Pedro y Martín Guz
mán, se oficializó la quita de la coparticipación a la Ciudad para darle 
más dinero a la Provincia.
 
Con el decreto firmado en la noche del miércoles se crea el "Fondo para
el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires".
 
"Cabe señalar que la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires ex
hibe el segundo presupuesto más importante del país, en un territorio
cuya superficie asciende apenas a 203 kilómetros cuadrados, en contra
posición a la superficie de la provincia de Buenos Aires, cuya superficie
es de 307.571 kilómetros cuadrados", se indica en el decreto.


Esa introducción fue para marcar las diferencias entre un distrito y otro:
 "Que, en esta línea, el presupuesto per cápita de la CABA ascendía en 
el año 2019 a $106.472, mientras que en la Provincia era de $53.509".

Con esa explicación, se terminó estableciendo que la Ciudad perderá
un 1,8 de la coparticipación tal cual la venía recibiendo.

"Establécese que, a partir de la entrada en vigencia del presente y hasta
la aprobación por parte del Honorable Congreso de la Nación de la trans
ferencia de las facultades y funciones de seguridad en todas las materias
 no federales ejercidas en la Ciudad de Buenos Aires, la participación
 que le corresponde a dicha jurisdicción por aplicación del artículo 8°
de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones, se fija en un coeficiente equi
valente al 2,32% sobre el monto total recaudado por los gravámenes
establecidos en el artículo 2° de la citada ley".
 
Y agrega en el artículo segundo: "Establécese que, a partir de la aproba
ción por parte del Honorable Congreso de la Nación de la transferencia
 de las facultades y funciones de seguridad en todas las materias no
 federales ejercidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la
 correspondiente asignación de recursos en el marco de lo previsto
por el artículo 75 inciso 2 de la Constitución Nacional, la participación
que le corresponde a la CABA por aplicación del artículo 8° de la Ley
 N° 23.548 y sus modificaciones, se fijará en un coeficiente equivalente
 al 1,40% sobre el monto total recaudado por los gravámenes estableci
dos en el artículo 2° de la citada ley".

Reclamo de la Policía Bonaerense: qué ocurrió en el interior de la Provincia y en la Región

Efectivos y familiares marcharon en varios distritos. Qué sucedió 

en las principales ciudades

Apesar de que el gobierno provincial confirmó que mañana oficiali
zará los detalles del aumento salarial para la Policía Bonaerense,
 hoy se mantuvo en Mar del Plata y en diferentes puntos del interior
 de la provincia de Buenos Aires la protesta de los efectivos policiales.
En "La Feliz", el reclamo se desarrolló con un corte de calle y mani
festación en la Avenida Independencia a la altura de la sede de la Co
misaría Primera. Allí, con patrulleros estacionados sobre la avenida,
 efectivos y familiares reiteraron su pedido de una suba salarial.
En la ciudad de Olavarría, este miércoles varios patrulleros, autos par
ticulares, moto-policías y personas de a pie se hicieron sentir desde
 la Estación Departamental de Seguridad con aplausos, sirenas y boci
nazos en reclamo de un incremento salarial.
Una situación similar se produjo ayer en Tandil, donde por la noche
 unos 200 efectivos policiales de la Bonaerense se manifestaron en la
 Plaza Independencia para reclamar aumento de haberes y mejores
 condiciones de trabajo. Minutos antes de las 20, los policías junto a 
sus familiares se empezaron a congregar en la esquina de las calles 
Pinto y Rodríguez. Cinco patrulleros se apostaron en ese lugar y con
 sus sirenas hicieron oír la protesta.
A unos 100 kilómetros de allí, en Balcarce, la Policía volvió a manifes
tarse hoy en la Plaza Libertad, donde los efectivos decidieron conti
nuar con la medida de fuerza que ya lleva tres días en territorio bonae
rense.
 
En la Costa Atlántica, precisamente en Villa Gesell, tras manifestarse
 ayer en el centro de la ciudad, hoy un grupo de familiares de perso
nal policial y retirados volvieron a reunirse frente a la Secretaría de 
Seguridad, en el acceso sur, para apoyar el reclamo de la Policía por
 mejoras salariales y laborales, así como el derecho a sindicalizarse.
Asimismo, en Necochea unas 50 personas entre familiares de policías 
en actividad y personal retirado se manifestaron durante la presente jor
nada frente a la Comisaría Primera.
Policías de Dolores replicaron en la Plaza Castelli, por segundo día con
secutivo, las protestas que se llevan adelante en otros lugares de la Pro
vincia. En un número algo menor que el de la víspera, se reunieron en la
 plaza principal de la ciudad, cantaron el himno y luego comenzaron a 
repetir la marcha hasta la Departamental de Policía y la comisaría local
. Sin embargo, la lluvia que se abatió alrededor de las 19 terminó por 
dispersar la manifestación.
Mientras tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel 
Kicillof, terminará de definir esta noche los detalles de la suba salarial
 que otorgará a los efectivos de la Policía Bonaerense y formulará el 
anuncio “mañana a primera hora”, precisó la ministra de Gobierno de
 la Provincia, María Teresa García.

Alberto Fernández: “No todo está permitido a la hora de reclamar

El presidente de la Nación pidió que los uniformados de la Policía Bo

naerense depongan su actitud e instó a respetar "la institucionalidad y

 cumplir las reglas de la democracia".

Después de una intensa jornada de protesta por parte de la Policía de
 la provincia de Buenos Aires, cuyos efectivos se manifestaron en la
 quinta presidencial de Olivos, el presidente Alberto Fernández envió 
un mensaje a los oficiales de la Bonaerense a quienes les pidió que
 pongan fin a la protesta que encabezan hace tres días por una diferen
cia salarial.
"No está todo permitido a la hora de reclamar. Nos preocupan los pa
trulleros que dejan de circular y dejan indefensos a ciudadanos hones
tos. Puedo entender cualquier reclamo, pero no estoy dispuesto a 
aceptar las formas de la demanda", aseguró el mandatario.
A su vez, Fernández llamó a los uniformados y ex agentes de la fuerza
 de seguridad a deponer su actitud. "Vamos a buscar una solución a la
 Policía de la provincia de Buenos Aires, pero no vamos a aceptar este
 modo de protestas. Se los pido amigablemente, no es bueno verlos 
en ese rol", sostuvo el presidente.
En su discurso, Fernández reconoció que los efectivos de la Policía 
Bonaerense "quedaron atrasados en sus salarios". "Todos queremos
 resolver los problemas de los argentinos, pero vamos a hacerlo res
petando la institucionalidad y cumpliendo las reglas de la democracia"
, expresó.
Tras su mensaje conciliador, Fernández anunció la creación de un
 Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la administración 
bonaerense, el cual le quita un punto de la coparticipación a la Ciu
dad Autónoma de Buenos Aires y se lo transfiere a la Provincia.
"De una vez por todas tenemos que hacernos cargo de este proble
ma estructural. Es muy difícil si no recomponemos los ingresos de
 la Provincia. Tenemos que buscar los recursos en una situación fis
cal muy delicada", apuntó el presidente rodedado de distintos diri
gentes del Frente de Todos y de otros de Juntos por el Cambio.

Coronavirus en Argentina: otras 254 muertes y nuevo pico diario de 12.259 infectados

El país alcanzó los 512.293 contagios y contabiliza 10.658 pacientes 

fallecidos.


En un nuevo parte sobre la situación epidemiológica, se confirmaron
 más de 12 mil infectados y 254 fallecidos en Argentina.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó este miércoles 12.259 nue
vos casos y 254 muertes en las últimas 24 horas como consecuencia 
del avance de la pandemia de Coronavirus en Argentina.
En la provincia de Buenos Aires se confirmaron 6.266 nuevos infecta
dos durante la presente jornada. Así, el distrito más afectado por el 
Covid 19 totaliza 310.254 positivos. En la Ciudad de Buenos Aires se
 contabilizaron 1.264 nuevos casos y el global ascendió a 106.573.
Con la última actualización, el país contabiliza 512.293 positivos, de
 los cuales 1.222 (0,2%) son importados, 112.220 (21,9%) son contac
tos estrechos de casos confirmados, 324.064 (63,3%) son casos de 
circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epi
demiológica.
La cartera sanitaria que conduce Ginés González García reportó 202 
nuevas muertes por la noche, que se sumaron a las 52 que habían 
sido comunicadas en el boletín matutitno. De esta manera, Argentina
 suma 254 fallecidos en 24 horas y alcanza 10.658 decesos desde el 
inicio de la pandemia. Asimismo, a la fecha el total de altas es de 
382.490 personas.
Actualmente, en el territorio argentino son 2.829 los infectados que
 cursan la enfermedad en unidades de cuidados intensivos, lo que 
marca una ocupación de camas del 62,4% en toda la nación y del 
69,1 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Trump fue nominado al Nobel de la Paz por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos

El impulsor de la candidatura es el parlamentario noruego Christian

 Tybring-Gjedde, quien destacó como "significativo" el acuerdo de

 normalización de relaciones entre Israel y EAU.

Trump fue nominado al Premio Nobel de la Paz de 2021
Trump fue nominado al Premio Nobel de la Paz de 2021
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue nominado al Pre
mio Nobel de la Paz de 2021 por su apoyo al acuerdo entre Israel y 
Emiratos Árabes Unidos (EAU) para establecer lazos diplomáticos, 
informó hoy la cadena Fox News.

El impulsor de la candidatura es el parlamentario noruego Christian 

Tybring-Gjedde, quien destacó como "significativo" el acuerdo de nor
malización de relaciones entre Israel y EAU, impulsado por Washing
ton y resistido por Palestina.
"Pienso que intentó crear la paz entre las naciones más que la mayo

ría de los nominados", indicó el legislador a Fox News al argumentar
 su postulación.


"Como se espera que otros países del Medio Oriente sigan los pasos 

de los EAU, este acuerdo podría cambiar las reglas del juego y conver
tir al Medio Oriente en una región de cooperación y prosperidad", es
cribió en su carta de nominación al Comité Nobel.
En la misiva también subrayó el "papel clave" de Trump en "crear nue

vas dinámicas en otros conflictos prolongados, como la disputa fron
teriza de Cachemira entre India y Pakistán, y el conflicto entre Corea 
del Norte y Corea del Sur, así como lidiando con las capacidades nu
cleares de Corea del Norte".

Además, Tybring-Gjedde elogió Trump por "romper una racha de 39 años 

de presidentes estadounidenses, ya sea iniciando una guerra o llevan
do a Estados Unidos a un conflicto armado internacional" y lo compa
ró en este sentido con Jimmy Carter, el exmandatario ganador del No
bel de la Paz en 2002
Trump anunció el 13 de agosto pasado que Israel y EAU habían acor

dado establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio
 por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión al territorio
 palestino Cisjordania.

Como la mayor parte del mundo árabe, los EAU rechazaron durante 

mucho tiempo las relaciones diplomáticas con Israel en ausencia de 
un acuerdo de paz que estableciera un estado palestino en tierras toma
das en 1967.
Con la normalización de los lazos, EAU se convirtió en el tercer país 

árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después
 de Egipto (1979) y Jordania (1994), mientras que Tel Aviv quiere apro
vechar el momento creado para extender lo ocurrido a otros países 
árabes y conseguir una normalización con el golfo Pérsico.

El Gobierno anuncia el relanzamiento del Ahora 12 y medidas para la reactivar el consumo

El marco de la presentación es el anuncio del plan de inversiones 

2020 de la firma Cervecería y Maltería Quilmes, en esa localidad 

bonaerense.


El acto está previsto para las 11.30 de la mañana
El acto está previsto para las 11.30 de la mañana

El gobierno nacional

 anuncia el relanzamiento 
del programa Ahora 12 y
 nuevas medidas destina
das a la reactivación del 
consumo, durante un acto
 que encabezará el presi
dente Alberto Fermández
en Quilmes, informaron 
fuentes oficiales.

El marco de la presentación es el anuncio del plan de inversiones 2020 

de la firma Cervecería y Maltería Quilmes, en la localidad bonaerense 
de Quilmes.

Según se informó oficialmente, durante el acto, "desde el Ministerio de

 Desarrollo Productivo se anunciará el relanzamiento del Ahora12 y 
nuevas medidas destinadas a la reactivación del consumo".

En tanto, la compañía informó que invertirá un total de 50 millones de 

dólares, destinados a la producción local, a la sustitución de importa
ciones y al aumento de las exportaciones.

Kicillof afinará hoy los detalles del aumento para policías y lo anunciará mañana

El mandatario provincial definirá hoy junto a su equipo económico los 

alcances del aumento de sueldo que se otorgará a los efectivos de la 

policía, según precisó la ministra de Gobierno bonaerense, María Tere

sa García.


El anuncio será "mañana a primera hora"
El anuncio será "mañana a primera hora"
El gobernador de la provin
cia de Buenos Aires, Axel 
Kicillof, terminará de definir

 hoy los detalles de la suba
 salarial que otorgará a los
 efectivos de la policía bo
naerense y formulará e
anuncio "mañana a primera
 hora", precisó hoy la minis
tra de Gobierno bonaerense,
 María Teresa García.

Así lo detalló en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM 750,

 en tanto fuentes de la Gobernación consignaron Télam que el mandata
rio provincial trabajaba hoy junto a su equipo económico, encabezado 
por el ministro de Hacienda, Pablo López, para definir los alcances del 
aumento de sueldo que se otorgará a la policía de la provincia.

Mientras, continuaban esta mañana en distintos puntos de la provincia 

las protestas protagonizadas por efectivos de la policía bonaerense en 
demanda de una recomposición salarial.
García señaló que "el reclamo de la policía es legítimo"
García señaló que "el reclamo de la policía es legítimo"

En ese marco, García consi

deró hoy que los reclamos 
de las fuerzas de seguridad
 bonaerense "son legítimos"
 debido a que "vienen con
 muchísimo atraso".

"Pareciera que ese atraso 

comenzó cuando Axel Kici
llof asumió, en diciembre 
pasado. Sin embargo, la
fuerza policial venía muy castigada de los cuatro años del Gobierno an
terior", analizó la ministra bonaerense.

"La fuerza policial venía muy castigada de los cuatro

años del Gobier

no anterior. No tenía móviles ni tecnología, las horas

extras estaban

congeladas en $40 y la situación era deplorable"
TERESA GARCÍA, MINISTRA DE GOBIERNO

En este sentido, apuntó que, durante el macrismo, la policía "no tenía 
móviles ni tecnología, las horas Cores (horas extras, tipificadas como 
Compensación de Recargo de Servicio) estaban congeladas en $40 y la
 situación era deplorable".

García recordó que la administración bonaerense había comenzado "a 
trabajar en todo esto y llegó la pandemia", y opinó que, desde entonces,
 "la fuerza policial puso el pecho junto con el personal de salud y el res
to de los trabajadores de la administración pública".

La funcionaria provincial recordó que el viernes pasado "el Presidente y 
gobernador anunciaron una inversión muy grande de 10 mil millones de 
pesos" y, "misteriosamente, el lunes estuvo este problema; nos sorpren
dió porque veníamos para esta semana con el anuncio del Plan Integral 
de Seguridad y ayer trabajamos todo el día para unificar el reclamo".

Luego, la funcionaria detalló que, a lo largo del día de hoy, el gobernador
 "afinará los detalles finales de la suba salarial y mañana a la mañana es
tará el decreto y hará el anuncio público".

Pese a resaltar que el reclamo de la policía es "legítimo", García subra
yó que el tema "escaló por la decisión de algunos sectores de la oposi
ción, que en cada situación ven una oportunidad desestabilizante".

Al respecto, resaltó que "ayer todos los intendentes garantizaron junto
 con las fuerzas de seguridad de sus distritos el patrullaje", apuntó qu
"la gente que reclamó estaba a contraturno" y señaló que "no se parali
zó la garantía de seguridad en los distritos".

Por último, la ministra pidió "reflexión" a los sectores de la oposición 
"que tiran cascotes contra el Gobierno".

SITUACION COVID 19 AL DIA DE AYER




La imagen puede contener: texto que dice "coronavirus.pinamar.gob.ar SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA REPORTE DIARIO 80 CASOS ACTIVOS 9 ALTAS 85 CASOS EN ESTUDIO 462 AISLADAS POR CONTACTO ESTRECHO 314 CASOS TOTALES 5 TOTAL PERSONAS FALLECIDAS 08 DESEPTIEMBRE $148 en general Consultas 107 Si tiene síntomas 2254585415 Consultas por aislamiento Municipalidad de Pinamar Ministerio de salud residencia de la Nación"
La imagen puede contener: texto que dice "CORONAVIRUS COVID-19 La Secretaría de Salud informa que a las 12.30 hs. del 08 DE SEPTIEMBRE HAY 26 29 02 CASOS ACTIVOS x CASOS SOSPECHOSOS CASOS NEGATIVOS TOTAL DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA 90 62 02 CASOS POSITIVOS CASOS RECUPERADOS Cuidémonos entre todos FALLECIDOS MUNICPALIDAD Gral. Juan Madariaga"

La imagen puede contener: texto que dice "CM MunicipioMAIPÚ SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19 2020 22:30 hs -2 nuevas activaciones de protocolo caso descartado CASOS EN ESTUDIO CASOS ACTIVOS 16 CASOS RECUPERADOS 2 8 PERSONAS AISLADAS 160 PERSONAS FALLECIDAS 1 02268 Ante la presencia de 430602 síntomas, llamá 15519717"



La imagen puede contener: texto que dice "ക Covid-19 Coronavirus #InformacionImportante 田 INFORME EPIDEMIOLÓGICO 08 DE SEPTIEMBRE 21:00 HS. POSITIVOS ACTIVOS POSITIVOS RECUPERADOS CASOS EN ESTUDIO 66 333 CASOS NEGATIVOS 19 PERSONAS AISLADAS PERSONAS FALLECIDAS 405 272 8 ANTE CUALQUIER SÍNTOMA o DUDA, COMUNICATE AL 107. MUNICIPALIDADDE DOLORES GJUNTOS"

La imagen puede contener: texto que dice "COVID-19 CORONAVIRUS SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA MARTES 08/09 21:30 HS. Casos activos 7 Casos recuperados 53 Casos estudio Casos descartados 7 77 En aislamiento domiciliario 236 confirmados:60 48 0261 107 urgenciasy fiebre, OS dolor e garganta. (2241) 449237 cuestiones sintomas. incumplimiento Denunisprinumplimienodenomaias normativas. (2241) 493556 (2241) 555557 (2245) 502697 Asistencia familias aisladas, CASTELLISALUD #QuedateEnCasa"

La imagen puede contener: texto que dice "INFORMACIÓN DIARIA ESTADO DE SITUACIÓN LOCAL COVID-19 08/09/2020 CASOS CONFIRMADOS 123 CASOS ACTIVOS PERSONAS RECUPERADAS PERSONAS FALLECIDAS CASOS EN ESTUDIO 112 3 PERSONAS AISLADAS PREVENTIVAMENTE PERSONAS DEMORADAS POR VIOLAR NORMATIVA VIGENTE 14 126 262 Municipalidad de Lezama"