|
OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
|
Lo confirmó el mandatario de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien par
ticipó del encuentro con el gobernador.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió este mediodía con
intendentes de la Costa Atlántica y resolvieron no tomar nuevas me
didas para restringir la circulación pese al aumento de casos de coro
navirus.
Así lo confirmó el mandatario de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien
participó del encuentro con el gobernador.
"Por el momento no vamos a tomar nuevas medidas restrictivas, pero
todos debemos cumplir con las medidas de cuidado y prevención", in
dicó el jefe comunal en redes sociales.
BUENOS AIRES, NA
FARONOITICIAS.COM.AR
Por la mañana en el Centro Cultural de San Bernardo el gobernador de
la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof se reunirá con intendentes de
los distritos turísticos de la costa Atlántica Cristian Cardozo (La Costa),
Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Arturo Rojas (Necochea), Jorge
Paredi (Mar Chiquita), Esteban Reino (Balcarce), Martín Yeza (Pinamar),
Gustavo Barrera (Villa Gesell) y José Rodriguez Ponte (Gral. Lavalle).
La reunión, que fue acordada la semana pasada, tiene por objeto analizar
la evolución de la pandemia, y evaluar medidas preventivas ante el au
mento de casos en todo el país y en especial la provincia de Buenos
Aires. Por tratarse de una zona de mucha circulación debido al movimien
to turístico, los ojos están puestos en el crecimiento de los contagios
en la región, que desde que comenzó la apertura de la temporada han
ido creciendo en forma exponencial, en especial en distritos como Mar
del Plata y Pinamar.
Justamente los jefes comunales de estos dos distritos, han tenido co
mentarios adversos hacia una de las medidas que se barajan: el "toque
de queda sanitario", que consistiría en cerrar todas las actividades y
evitar la circulación entre la noche y la madrugada.
Esta medida que ha tomado estado público en los últimos días, persi
gue el claro objetivo de desalentar juntadas y fiestas no autorizadas,
que practicamente han sido imposibles de evitar, a lo sumo, se logra
ron desactivar cuando las mismas ya habían tenido horas de desarrollo
y el contacto físico entre cientos de personas ya se había producido.
Tal como viene sucediendo desde que promedió la pandemia, los inten
dentes de la región vienen trabajando en conjunto para evaluar medidas
y tomar desiciones comunes a los distintos municipios, en principio las
reuniones fueron por Zoom, luego en forma presencial con la asistencia
del gobernador Kicillof, y otras veces con el Ministro de Seguridad Sergio
Berni, para discutir aspectos de Seguridad en el marco de la implemen
tación del Operativo De Sol a Sol.
Esta reunión sigue en esa linea y no se esperan medidas apocalípticas
que pongan en peligro el desarrollo de la temporada; tal como lo han
adelantado en distintas oportunidades estos últimos días el Ministro de
Turismo Matías Lammens, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco, e incluso
el intendente costero Cristian Cardozo, de haber restricciones serán en
forma gradual y en la mañana de hoy se evaluarán esas distintas alterna
tivas por consenso, con el aporte y la mirada de los distintos jefes comu
nales de acuerdo a lo que pasa en sus territorios.
Estarán presentes en la reunión, el jefe de gabinete bonaerense, Carlos
Bianco, y los ministros de Salud, Daniel Gollan, de Producción, Ciencia
e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Seguridad, Sergio Ber
ni. Luego del cónclave, se ofrecerá una conferencia de prensa donde
se informarán los acuerdos alcanzados y eventualmente las disposicio
nes adoptadas en relación a la situación epidemiológica de la región.
Se inició un "proceso sumarial" por lo ocurrido, informó el Ministerio de Salud.
El fiscal general la localidad bonaerense de Azul, Marcelo Sobrino, dijo hoy que
se investiga si el desvío en la cadena de frío que causó la pérdida de cientos de
dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en Olavarría se debió a "una
falla eléctrica en el freezer" en donde estaban ubicadas o si se trató "de un
atentado".
Ayer, el Ministerio de Salud bonaerense debió reprogramar la aplicación de
la vacuna para el personal de salud de Olavarría tras detectar un "desvío en
la cadena de frío" que causó la inutilización de cientos de dosis.
En declaraciones formuladas al canal C5N y a radio El Destape, Sobrino ex
plicó que la denuncia fue radicada por la directora del Hospital Oncológico
en la Fiscalía N° 10 de Olavarría.
El fiscal expuso que en ese centro de salud había unas 450 dosis -90 ampo
llas, cada una de las cuales contiene 5 dosis- que debían permanecer "a una
temperatura de entre -18° y -40°".
"Ayer a la mañana, se encontraron con que la graduación del freezer estaba
en 26°, con lo cual había que descartar 400 dosis -dado que otras 50 ya se
habían inoculado al personal de salud- porque perdieron la cadena de frío",
precisó.
El fiscal explicó que "se está investigando si fue algo del orden de una falla
eléctrica en el freezer o un atentado", aseguró que "se analizan las dos
opciones" y añadió que "para eso se tomó rápidamente la denuncia y la fis
cal enseguida comenzó las actuaciones".
Sobrino contó que se realizarán pericias técnicas "respecto del freezer" y
puntualizó que se analizarán las cámaras de seguridad "para ver quién in
gresó al lugar el fin de semana" y determinar si se manipuló ese artefacto.
La cartera sanitaria informó ayer que "en el marco de la campaña provincial
de vacunación contra el coronavirus, que incluye un control permanente
sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis, el Ministerio de
Salud detectó un desvío en la cadena de frío de las vacunas del Hospital
Oncológico de Olavarría".
Ante esa situación, el Ministerio "decidió retirarlas y reestructurar la vacu
nación del distrito, derivando al personal de salud que debía recibir las va
cunas a los municipios vecinos".
El Ministerio confirmó que paralelamente "se inició un proceso sumarial
para investigar lo ocurrido".
Tras esa reunión, el mandatario brindará una conferencia de prensa en la
que brindará detalles sobre la situación epidemiológica.
Los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires as
cendieron a 690.383, tras confirmarse 2.034 nuevos contagios en las
últimas 24 horas.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará hoy una reunión con
intendentes de la Costa Atlántica para evaluar la situación sanitaria de
las zonas turísticas de la provincia y los mecanismos de control y preven
ción implementados, ante el aumento de casos de coronavirus registra
dos en las últimas semanas.
El encuentro entre Kicillof y los jefes comunales se llevará a cabo desde
las 12:30 en el Centro Cultural "San Bernardo" del Partido de La Costa,
según informaron fuentes oficiales.
Tras esa reunión, el mandatario brindará una conferencia de prensa en la
que brindará detalles sobre la situación epidemiológica.
Los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascen
dieron a 690.383, tras confirmarse 2.034 nuevos contagios en las últimas
24 horas.
Desde el Ministerio de Salud provincial señalaron ayer a Télam que "se
evalúa el día a día" y remarcaron que "un gran porcentaje de los conta
giados son jóvenes", lo cual hace que el impacto sobre las unidades de
terapia intensiva "no sea tan fuerte".
Por ello, puntualizaron que, si bien no existe una urgencia para adoptar
medidas restrictivas, "se irá analizando diariamente, porque si los casos
se multiplican se complicará la situación, sobre todo en municipios de
la costa atlántica".
"De manera constante se monitorea el crecimiento de casos y se evalúa
la ocupación de camas de terapia intensiva. Y, mientras tanto, se analiza
qué se hace en otros lugares del mundo: cuáles son las medidas, cómo
se las lleva adelante y qué eficiencia tienen para tener las mejores herra
mientas en el caso de tener que adoptar una decisión en ese sentido",
explicaron.
En tanto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel
Gollan, alertó sobre la existencia de "un relajamiento fuerte en las con
ductas de cuidado, especialmente en los sectores juveniles" y adelantó
que "está en consideración la posibilidad de un toque de queda o restric
ción por horarios" una medida que, sostuvo, "tuvo bastante eficacia"
en Europa.
Con todo, en el Gobierno provincial aclararon que "aunque la posibili
dad está en agenda, no se evalúan cierres en el corto plazo".
En ese sentido, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak,
afirmó que "hay consenso" para tomar nuevas medidas que frenen la
curva de crecimiento de los casos de coronavirus, antes de que aumen
te la ocupación de las camas de terapia intensiva.
Sobre las medidas en evaluación, el funcionario mencionó el ajuste en
los medios de transporte, horarios en los que no se van a poder realizar
actividades ni públicas ni privadas o límite en la cantidad de personas
en distintos lugares.
También el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la provincia de
Buenos Aires, Salvador Giorgi, dijo, por su parte, que se está evaluando
"volver a fases más restrictivas" en la medida en que sigan en aumento
los contagios.
"El sistema de fases sigue vigente en la provincia. Aquellos municipios
que tengan aumento de casos, volverán a fases más restrictivas. Eso
se está evaluando en esta semana", aseveró a radio Continental.
Giorgi también habló sobre el control que se realiza en la costa atlántica,
y en ese sentido, indicó: "Estamos evaluando un toque de queda des
pués de las 22 para restringir la noche a los jóvenes. Es una posibilidad,
pero no la única; es una de las tantas que tenemos para frenar el
aumento de casos".
FARO NOTICIAS.COM.AR
En la mañana del martes, con el fin de evitar fiestas y disturbios en la zona de playa, y a raíz de la no apertura de establecimientos bailables para esta temporada en cumplimiento con las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19, el ejecutivo municipal emitió un decreto con el fin de restringir el ingreso a la costa durante las horas nocturnas.
En ese sentido, se establece la prohibición de ingreso y permanencia en todo el sector de playa desde las 22 hasta las 6 horas, para evitar la reunión de personas en horas de la madrugada.
FARONOTICIAS.COM.AR
Este miércoles fue un día donde crecieron los rumores y las inquietudes
en cuanto a qué pasará con la temporada de verano.
Por la mañana el gobernador Axel Kicillof fue el primero en brindar deta
lles sobre la situación epidemiológica y el peligro inminente que acecha
la actividad turística. "El drama de las vacaciones es que se pasan los
contagios de un lugar a otro. Estamos monitoreando. Estamos todos muy
preocupados con los intendentes de los destinos turísticos. Ha habido
una mutación en el turismo”, sostuvo el mandatario en diálogo con Radio
Con Vos.
“Lo que contagia es la mayor movilidad, y la única forma de reducir los
contagios es reducirla. No quiero tirar ningún título porque este aumento
de casos es de hace dos semanas. Hay que seguir cuidándose”, manifes
tó Kicillof a la vez que sostuvo que prefiere ser antipático antes que irres
ponsable.
Por la tarde sorprendió una reunión fuera de agenda entre el presidente
Alberto Fernandez y los jefes de gobierno porteño y bonaerense. Allí se
habló de las fiestas, vacaciones y la necesidad de monitorear la situación
de cerca en conjunto, a partir de la semana próxima.
A su vez, dos primeras espadas de la gobernación en cuanto a comunicar
acerca de la pandemia, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco y el Subsecreta
rio de Salud Nicolás Krepak, coincidieron en varios medios radiales y tele
visivos sobre la delicada situación, la necesidad de reforzar los cuidados
y la preocupación del aumento de casos en la provincia, en particular los
distritos turísticos.
Ambos funcionarios coincidieron en que aunque habrá que esperar hasta
la semana próxima para tener un panorama más claro, hay proyecciones
que indican que puede producirse un aumento en la curva de contagios,
de ser así se tomarán medidas en linea con lo manifestado por el goberna
dor: las autoridades provinciales prefieren tomar desiciones antipáticas
antes que pecar de irresponsables.
La posibilidad de cerrar actividades turísticas en forma parcial y escalona
da "está latente", manifestó Nicolás Krepak, a lo que agregó "el foco está
puesto en la costa Atlántica" en cuanto al monitoreo de la situación sanita
ria.
A su turno, como informáramos en la víspera en Faro Noticias, Carlos Bian
co afirmó que de confirmarse un aumento sostenido en los contagios, ha
brá que tomar medidas como se ha hecho en otras oportunidades, con la
lógica de las aperturas paulatinas e intermitentes: Se abren actividades y
en caso de condiciones desfavorales, se cierran. Y esto también es válido
para la actividad turística.
El ministro jefe tampoco quiso adelantar títulos, pero sugirió como posible
que de producirse algunas restricciones, las mismas estarían orientadas a
evitar la concentración de gente en lugares cerrados como primera medida.
La cifra de contagios de coronavirus que tuvo el martes Mar del Plata, por
ejemplo, fue el peor día desde fines de octubre. Se confirmaron 242 nuevos
casos (578 en los últimos tres días). Pinamar, en tanto, tiene 151 activos y
278 aislados, lo que no parece mucho, aunque es un 67% más que hace una
semana. En el Partido de La Costa la situación no es distinta, de 3 casos
que exibía el 7 de diciembre, la cifra aumentó a 85. Villa Gessel pasó de 2
ontagios a 29 casos activos y 21 en estudio en poco menos de dos semanas,
razón por la cual el intendente Barrera decidió cerrar las playas en horario
nocturno para evitar fiestas "ilegales" y "juntadas" a orillas del mar.
Alejandro Lopez | Faro Noticias
FARONOTICIAS.COM.AR
El juez Daniel Obligado revocó hoy el beneficio de la prisión domiciliaria del ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou por la causa Ciccone, por lo que deberá volver a la cárcel.
Esta medida judicial se sumó al fallo de la Corte Suprema, que a principios de diciembre dejó firme la condena.
Fuentes judiciales informaron que ahora la defensa de Boudou tendrá 10 días para apelar ante la Cámara de Casación.
Los fiscales Guillermina García Padín y Marcelo Colombo habían rechazado los planteos de ex ministro de Economía para que este continúe en su casa porque consideraron que "goza de buen estado de salud general" y que la protección de sus hijos está garantizada.
A comienzos de diciembre, la Corte Suprema ya había rechazado todos los recursos presentados en el caso Ciccone y dejó firme la condena de 5 años y 10 meses que le había dictado un tribunal oral en 2018.
Boudou cumplía el arresto domiciliario desde abril, cuando comenzó en un departamento del barrio de Barracas y luego pidió permiso para mudarse a una casa en Avellaneda.
En los últimos días, el juez Obligado había ordenado diversos informes sobre los tres condenados que están cumpliendo condena en sus domicilios -José María Núñez Carmona y Nicolás Ciccone son los dos restantes- y ya con esos resultados en la mano, el magistrado solicitó a los fiscales para que se expidan sobre el beneficio de la domiciliaria de los tres condenados.
El ex vicepresidente había sido condenado por los delitos de cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Federal (TOF) número 4 también lo inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos y ordenaron su inmediata detención por la compra de la calcográfica Ciccone por parte de The Old Fund, una empresa pantalla que tenía como cara visible a Alejandro Vandenbroele.
BUENOS AIRES, NA
El mandatario hizo hincapié en la generación de empleo para sacar a las per
sonas de la pobreza.
El presidente Alberto Fernández consideró que el año que viene será "un
buen año" para la Argentina y remarcó la necesidad de trabajar para "sa
car a personas de la pobreza" y "generar empleo".
"El año que viene creo que va a ser un buen año, debemos trabajar para
sacar a las personas de la pobreza, generar empleo", sostuvo Fernán
dez en diálogo con Radio 10.
Con respecto al contexto actual en medio de la pandemia, el mandatario
dijo que "la sensación es que diciembre fue un mes de relajamiento, hu
bieron marchas y situaciones que hicieron que el virus circule con mayor
rapidez".
Un auto, un drone y hasta el penal N° 33 de Los Hornos fueron utiliza
dos por un grupo de internas y de agentes penitenciarias que juntas
bailaron una coreografía de los reggeatoneros Dady Yankee y Nicky
Jam para un concurso intercarcelario, pero que por la pandemia este
año se grabó y así se hizo viral. Encima, no ganaron.
Por la imagen que ya alcanzó hasta los noticieros, las autoridades del
Servicio Penitenciario Bonaerense iniciaron una investigación y habrá
sanciones. Aunque la actividad está en el marco de una propuesta de
resocialización e integración, preocupa a las autoridades por qué fue
ron utilizadas cosas necesarias para el trabajo de la fuerza como el dro
ne o el auto.
El concurso "Igual Bailamos" comenzó en 2018 y llegó a tener su gran final
en el teatro Municipal de Magdalena el año pasado. En esta tercera edición
participaron 84 internas de diez dependencias penitenciarias. Cada equipo
estuvo integrado por entre seis y doce chicas privadas de su libertad, a fin
de “mejorar la condición física y psíquica general, mejorar la coordinación,
reforzar los valores que brinda el trabajo en equipo, aumentar la autoesti
ma y la seguridad en sí mismas y reducir el estrés”, informó Clarin.
Se registran algunas demoras en zona urbana de Castelli.
Según registros de AUBASA, hasta las 8 pasaban 2250 autos por hora por
el peaje de Samborombón en Autovía 2, 700 por Maipú en dirección a la
Ciudad de Mar del Plata. Se registran algunas demoras en zona urbana de
Castelli.
En Ruta 11, en el peaje de La Huella (Gral. Conesa), 1700 autos pasaban
hacia el Partido de La Costa, Pinamar o Villa Gesell. También el transito es
intenso sobre todo en zona de Gral. Conesa.
En ese sentido, es importante remarcar que los automovilistas que necesiten
de ayuda ante una contingencia pueden comunicarse al 140, la línea de emer
gencias de AUBASA.
Y para estar enterado al instante y en tiempo real sobre el estado del tránsito
en las distintas trazas, AUBASA informa a través de su cuenta en Twitter
(@AU_BA_SA), sintonizando Radio 2 107.1 y por medio de la cartelería
variable distribuida en diferentes puntos del recorrido.