ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 6 de abril de 2021

El Presidente sigue "estable y sin síntomas": no tiene ninguna de las nuevas cepas

 


El Presidente fue diagnosticado con Covid-19 el pasado viernes y este lunes se confirmó que no fue afectado por las cepas nuevas de la enfermedad, como la de Manaos o del Reino Unido, que ya circulan en el país.

El presidente Alberto Fernández sigue "estable, sin síntomas y con una evolución favorable", en tanto que se confirmó que no padece ninguna de las cepas nuevas de Covid-19.

El mandatario nacional "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico".

"El cuadro clínico es leve. Las conductas infectológicas se consensuan diariamente con expertos en el tema", explicó la Unidad Médica Presidencial (UMP).

En tanto, "se realizo un estudio de secuenciación de genoma completo de SARS-CoV-2 y el linaje identificado (B.1.1.1) no se corresponde con ninguna de las nuevas variantes que circulan y que generan preocupación".

"Se informará permanentemente, no solo la evolución clínica, sino las conductas terapéuticas que se adopten de acuerdo a la evolución de la enfermedad", agregó la UMP en un comunicado.

El jefe de Estado contrajo coronavirus pese a haber completado previamente las dos dosis de la vacuna de origen ruso Sputnik V.

Al darse a conocer la noticia del resultado positivo del test de Covid-19, el Instituto Gamaleya de Rusia, creador de la Sputnik V, le deseó al mandatario argentino una "pronta recuperación" y explicó que la vacuna "tiene un 91,6% de eficacia contra infecciones" de coronavirus.

Eso significa que Fernández se encuentra, desafortunadamente, dentro del 8,4% de personas vacunadas que pueden igualmente contraer la enfermedad.

De todos modos, el Instituto Gamaleya aclaró que la vacuna tiene "100% de eficacia contra casos graves", es decir, que elimina la letalidad y reduce la enfermedad a cuadros leves o moderados.

En ese marco, este lunes, Fernández se comunicó este lunes con Vladimir Putin y dijo que su par ruso está "comprometido" en "seguir avanzando en el suministro de la Sputnik V" para la Argentina.

"Quiero agradecer a la Federación Rusa, y sobre todo al señor presidente Vladimir Putin, el llamado para interesarse por mi estado de salud", indicó Fernández, tras el contacto telefónico con el ruso.

En su cuenta de la red social Twitter, el jefe de Estado agregó: "También agradezco su compromiso de seguir avanzando en el suministro de Sputnik V para nuestra querida Argentina".

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

Cafiero se vuelve a reunir con sus pares de Ciudad y Provincia para "definir medidas concretas" ante la segunda ola

 


La reunión con Felipe Miguel y Carlos Bianco será a las 14:00 en la Casa Rosada. El foco estará puesto en "la nocturnidad, el transporte público y actividades recreativas".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se volverá a reunir esta tarde con sus pares de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente, para "definir medidas concretas" ante la segunda ola de coronavirus en la Argentina.

El encuentro será a las 14:00 en el despacho del jefe de Gabinete de la Nación del primer piso de Casa Rosada, y participarán también la ministra de Salud, Carla Vizzotti; su par porteño, Fernán Quirós; y el viceministro bonaerense, Nicolás Kreplak.

Fuentes de Casa Rosada precisaron a NA que en el encuentro "se pondrán sobre la mesa las medidas y propuestas que cada distrito está dispuesto a tomar y dónde creen que hay que ajustar", pero aclararon "todo será consensuado para actuar en conjunto".

Respecto de las posibles medidas que se debatirán esta tarde, fuentes con despacho en Balcarce 50 afirmaron que se pondrá el foco en "la nocturnidad, el transporte público y actividades recreativas".

"Nuestra prioridad es mantener la presencialidad de clases y sostener la industria y el comercio", resaltaron las mismas fuentes, y agregaron: "Está claro que nadie quiere que se deteriore la recuperación económica".

Previo al encuentro entre los representantes de los tres distritos, Vizzotti brindará esta mañana, a las 8:30, una conferencia de prensa en Casa Rosada, en el marco del análisis que realizan el Gobierno y las administraciones de Ciudad y Provincia por la suba de casos de COVID-19.

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

TITULARES DE LOS DIARIOS DE AREGENTINA DE HOY

 











CALENDARIO DE PAGOS DEL ANSES DEL 6 DE ABRIL



El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa 

que hoy se abonan Pensiones No Contributivas (PNC).

 

Pago del primer bono de 1500 pesos

         Al aumento del 8,07 por ciento vigente desde marzo, este mes 

se paga el primer bono de 1500 pesos para los jubilados, jubiladas,

 pensionados y pensionadas con ingresos de hasta 30.856 pesos.

 El segundo se abonará durante el próximo mes. De esta forma, el haber

 mínimo será de 22.071 pesos en abril y mayo. El Estado, así, realizará

 una inversión de 14,4 mil millones de pesos (por abril y mayo) para

 proteger los ingresos e impulsar el consumo.

Pensiones No Contributivas

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a 

titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que deban cobrar su 

haber de abril con documentos terminados en y 3.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar

 turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la

 sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe 

recordar que los haberes permanecerán depositados en sus 

cuentas.

lunes, 5 de abril de 2021

 


La inminente toma de decisiones ante el incremento de contagios de coro
navirus obligó al Gobierno bonaerense a reunirse con el Comité de
 Expertos que asesora a Axel Kicillof para evaluar medidas urgentes.
De manera virtual, se repasaron los datos de las últimas semanas y se
hizo hincapié en el fortalecimiento de políticas de cuidado para acompa
ñar al plan de vacunación, en un encuentro del que participaron también
 el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la directora general de Cultura y
Educación, Agustina Vila; los ministros de Salud, Daniel Gollan, y de
Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el viceministro de Salud
, Nicolás Kreplak.
Al respecto, Kicillof sostuvo que “nuestro objetivo es demorar los conta
gios mientras aceleramos el plan de vacunación y seguimos trabajando
para aplicar una mayor cantidad de dosis”, al tiempo que informó que
“esta tarde habrá una reunión tripartita junto a autoridades de la Nación
y de la Ciudad de Buenos Aires para avanzar en la adopción de medidas
conjuntas”.
Respecto al plan público, gratuito y optativo de vacunación, el Goberna
dor señaló que “en las próximas semanas podremos escalar la inmuni
zación para alcanzar el hito de los 2,5 millones de bonaerenses vacuna
dos”, agregando que "esto incluye a todas y todos los mayores de 70
años registrados, a quienes tengan más de 60 años y presenten alguna
 enfermedad de base y al sistema de salud en su totalidad”. 
Kicillof insistió en que “hay que llamar nuevamente la atención de la
sociedad porque los casos están aumentando de forma acelerada”, y
concluyó: “Todas las medidas de cuidado que se adopten estarán
asociadas al acompañamiento del plan de vacunación”. 
Por su parte, Gollan destacó el “consenso alcanzado con el aval de
 todos los ministros y las ministras de Salud de las diferentes jurisdic
ciones para diferir la administración de las segundas dosis”, y añadió:
 “Se trata de un criterio epidemiológico necesario ante los problemas
 que se observan en todo el mundo en términos de la adquisición de
vacunas, con el objetivo de evitar las formas graves de la enfermedad
y las muertes”.
A su turno, Kreplak hizo un repaso de la situación epidemiológica de
la última semana: “Han aumentado los casos y la positividad, así como
la utilización de las camas de terapia intensiva en toda la Provincia”,
 y analizó que "también se observa una curva ascendente en los lla
mados a la línea 148, con epicentro en la zona sur del conurbano
bonaerense”.
“La campaña de vacunación está arrojando resultados muy importantes:
 han disminuido significativamente los contagios en el personal de
salud”, subrayó Kreplak, en tanto que puntualizó que “se han otorga
do más de 350 mil turnos para seguir acelerando la campaña desde
hoy hasta el próximo viernes”.
Uno de los expertos, Guillermo Docena, se refirió a “medidas gra
duales con restricciones que resulten transitorias, con especial
énfasis en la utilización del transporte público”, mientras que Rosa
 Bologna valoró que “hay un aumento de los casos en adolescentes
que está vinculado a la nocturnidad, las reuniones sociales y la mo
vilidad que conllevan las clases presenciales”.
Por parte del Comité de Expertos estuvieron presentes, además, Elisa
 Estenssoro, Ezequiel Alvarez, Jorge Rachid, Juan Manuel Carballeda,
 Jorge Aliaga, Rodrigo Quiroga, Ana Huergo, Daniel Feierstein, Irene
 Pagano, Sebastián Uchitel, Víctor Romanowski, Tomás Orduna, Fran
co Mársico, Susana Ortale, Clarisa Testa, Santiago Pesci, Soledad
Gonzalez, Marina Pifano, Federico Aguero, Leonel Tesler, Marita Con
ti y Guillermo Durán.
Participaron también de la videoconferencia el jefe de Asesores del
 Ministerio de Salud, Enio García; la directora de Epidemiología,
 Teresa Varela; las subsecretarías de Salud Mental, Julieta Calmels,
y de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscaliza
ción, Leticia Ceriani; los presidentes de la Comisión de Investigacio
nes Científicas, Carlos Naón; y de IOMA, Homero Giles; y el subse
cretario de Ciencia y Tecnología provincial, Federico Agüero.
Una fuente le dijo a este medio que la semana pasada, en la mesa
chica del Gobernador, se conversó sobre el tema y se decidió que
, a medida que los casos se incrementen, se irán restringiendo activi
dades de manera paulatina. “Hay mucha preocupación y si no se cie
rra todo de golpe es para evitar el golpe duro que eso significaría para
 la gente, pero si la ola sigue así se irán cerrando cada vez más cosas”,
 advirtió. 

Desde hoy funciona un colectivo diario entre General Lavalle y Mar del Plata

 


El servicio saldrá desde la terminal de ómnibus de General Lavalle a las 

8:35. En tanto, el regreso desde Mar del Plata tiene horario fijado a las 15:30.

La Municipalidad de General Lavalle informó que desde este lunes 5 de

 abril habrá un servicio diario de colectivo entre Lavalle y Mar del Plata.

La empresa 12 de Octubre, que opera la línea Costa Azul, será la encar

gada de cubrir dicho trayecto. El servicio que sale desde la terminal de

 ómnibus de General Lavalle con destino a Mar del Plata será a las 8:35.

 En tanto, el regreso desde la terminal de ómnibus marplatense rumbo a

 Lavalle tiene horario fijado a las 15:30.

Cabe recordar que hace menos de un mes, el Intendente de General

 Lavalle, José Rodríguez Ponte, giró al Concejo Deliberante local un 

proyecto de ordenanza a través del cual solicita la declaración de emer

gencia en materia de transporte público en todo el partido por el plazo 

de un año.

Y que el 23 de marzo pasado el jefe comunal se reunió con la Secretaria Interjurisdiccional de Transporte de la Nación y ex intendenta de Lavalle,

 Marcela Passo, a fin de estudiar alternativas de transportes que conec

ten a General Lavalle con otras ciudades.

Una de esas alternativas consistía en solicitarle a Costa Azul extender 

el servicio existente que a través de la Ruta 11 conectaba Mar del Plata

 con San Clemente, con paradas intermedias.

 

Chocó en la zona de médanos de Pinamar y su familia se llevó la moto para que no se la secuestren



El hombre quedó tirado a la espera de la asistencia luego de colisionar 

con una camioneta.

Un hombre chocó con su moto contra una camioneta en la zona de 

médanos de Pinamar y le pidió a su familia que se lleve el rodado para

 evitar que se lo secuestraran.

La víctima de 42 años era un turista, oriundo de Florencio Varela, quien

 tenía previsto retornar a Buenos Aires horas después del accidente, es 

por eso que quería evitar el secuestro del rodado.

El choque se produjo en la zona de La Frontera cuando el conductor de la 

moto Honda CRF impactó contra el frente de una camioneta Dodge RAM

 y terminó tendido en la arena.

Al llegar los policías y la ambulancia sólo estaba la camioneta, su conduc

tor de unos 30 años, y la víctima que fue llevada al hospital con politrau

matismos y fracturas.

Según señaló el portal Central de Noticias Madariaga los policías iniciaron

 la búsqueda de la moto durante parte de la noche para someterla a peri

cias, pero los familiares hacían caso omiso a las llamadas.

Dolores: vuelven a implementar controles de temperatura en los accesos al distrito

 


La medida fue anunciada por el intendente, Camilo Etchevarren, ante la 

suba de casos de Coronavirus en el territorio provincial.

El Municipio de Dolores volverá a implementar los controles de tempera

tura en los accesos al distrito, como medida para prevenir los contagios

 de Coronavirus ante la suba de casos en el territorio bonaerense.

La decisión fue anunciada por el intendente, Camilo Etchevarren, a

 través de un video publicado en las redes sociales del Municipio.

“A partir de hoy volverán los controles en los accesos. Volvemos a 

tomar temperatura y a activar los controles ante la persona que tenga

 temperatura, sean de Dolores o de localidades vecinas”, expresó el 

jefe Comunal.

Etchevarren argumentó que “la idea es reforzar los controles”. “En

 el marco de la pandemia nos vamos a poner firmes en los controles 

de todos los accesos”, aseguró.

El intendente puso como ejemplo la situación sanitaria en distritos 

vecinos como Pinamar y Balcarce donde señaló que “hay muchísi

mos casos” y remarcó: “Hoy nosotros no tenemos esa cantidad de 

casos, pero lo que queremos es prevenir y tomar todas las precau

ciones que tuvimos el año pasado”.

Etchevarren estuvo acompañado por la secretaria de Salud del Muni

cipio, Sandra Metz, quien aseguró: “La situación es súper alarmante”. 

Además, apuntó que la mayoría de las personas internadas “son me

nores de 50 años”, por lo que pidió extremar los cuidados.  


El massismo salió a militar la postergación de las PASO en las redes



Referentes provenientes de la línea del Frente Renovador en la Legis

latura se mostraron a favor de postergar las elecciones Primarias,

Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, al argumentar que es impor

tante “priorizar la salud”.

En sus redes sociales, referentes del espacio que lidera el actual pre
sidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, pidie
ron por la postergación o suspensión de las PASO, en el contexto de
 la segunda ola por Coronavirus.


A través de sus cuentas de Twitter, referentes como Jorge D´Onofrio
 (diputado provincial), Ramiro Gutierrez (diputado nacional), Carlos
Selva (diputado nacional) y Juan José Tufaro (diputado por CABA), que
 pertenecen al Frente Renovador, se pronunciaron a favor de la idea de
suspender o postergar las PASO; considerando el contexto actual del
aumento de contagios de covid-19 en todo el país. 


Por su parte, en su cuenta de Twitter, Juan José Tufaro, referente el
massismo en CABA, expresó: "La salud está primero, y es por eso
que debemos replantear la organización de las PASO. Es un despro
pósito reunir a miles de personas en los centros de votación por más
de 12hs frente a la pandemia que vivimos. Buscar opciones ante esta
 situación es nuestra responsabilidad".

 

 
Por otro lado, el vicepresidente II de la Cámara de diputados de la
 Provincia, Rubén Eslaiman, mostró su señal de apoyo con un
 retweet. Así también lo hizo la diputada bonaerense massista
 Débora Galan.

 

Operación Olivos: el secretario de Macri anotó “Hablar con Borinsky” el día que se reunía la Mesa Judicial y Garavano charlaba con el operador Rodríguez Simón

 


El 11 de noviembre de 2018 es una fecha clave del Lawfare. Ese día se 

combinaron en Olivos encuentros con magistrados y funcionarios. Los 

detalles.

El 11 de noviembre de 2018 es un claro ejemplo de como funcionó el 

lawfare. Ese día, según se puede reconstruir en base a documentos de

 varias causas judiciales y los documentos que reveló El Destape, pa

só todo lo siguiente: Dario Nieto, secretario de Mauricio Macri, anotó

 que tenían que hablar “Tema denuncia” con el juez Mariano Borinsky, 

asiduo visitante de la quinta de Olivos; hubo reunión de la Mesa Judi

cial macrista convocada por el jefe de Gabinete Marcos Peña; el minis

tro de Justicia Germán Garavano llamó directo al operador judicial Fa

bián “Pepín” Rodríguez Simón. Las piezas del rompezabezas del

 lawfare encajan y se ve la pintura general.

La cronología de ese día de lawfare es la siguiente:

  • Ese día había reunión de la Mesa Judicial macrista, convocada 

  • por el jefe de Gabinete Peña. Esto consta en el mail que envió a

  •  los asistentes y que El Destape reproduce. Es una de las reunio

  • nes en las que no figura horario, pero en general eran a las 12
  •  horas.
  • 10.11hs, el secretario de Macri anotó en su celular “Hablar con
  • Borinsky. Tema denuncia, administrativo y penal”.
  • 11.36hs, Garavano llamó a Pepin Rodríguez Simón. Hablaron 227 
  • segundos, casi 4 minutos.
  • 12hs, reunión de Mesa Judical, a la que estaban convocados el jefe
  •  de los espías Gustavo Arribas, el ministro de Justicia Garavano, el
  •  Secretario Legal y Técnico Pablo Clusellas y el asesor todoterreno
  •  José Torello.
  • La información, cuyo entrecruzamiento aporta nuevos elementos 
  • para comprender la mecánica del lawfare, tiene varias fuentes.
  • Las 15 visitas de Borinsky a Macri las reveló El Destape en el marco
  •  de la investigación sobre la Operación Olivos y constan en los re
  • gistros de ingresos a la quinta presidencia.
  • La anotación del secretario de Macri en la causa por espionaje ile
  • gal que tramitaba en los juzgados de Lomas de Zamora.
  • El día y horario de la reunión de la Mesa Judicial en los mails que 
  • aportó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a la causa judicial 
  • sobre ese tema.
  • La llamada de Garavano a “Pepín” Rodríguez Simón en el informe
  •  sobre las llamadas del operador judicial que consta en la causa 
  • por el desguace del Grupo Indalo.
  • Los documentos que reveló El Destape permiten establecer rela

    ciones entre información que consta en diversas causas judiciales 

    cuyo trasfondo es el mismo: el sistema de persecución judicial 

    desplegado durante el Gobierno de Macri.





TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

 












Denuncian y piden juicio político del juez Borinsky por sus visitas a Olivos durante el macrismo

 


El juez de la Cámara Federal de Casación Penal fue denunciado ante el 


Consejo de la Magistratura por las 15 visitas que se detectó que le hizo 

al entonces presidente de la Nación, Mauricio Macri.

El juez de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky fue de

nunciado ante el Consejo de la Magistratura por las 15 visitas que se detectó

 que le hizo al entonces presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la quinta 

de Olivos en momentos en que tenía en sus manos causas contra funcionarios

 del kirchnerismo.

La denuncia en donde reclaman el juicio político del magistrado la presentó en

 el Consejo el abogado Marcelo Eduardo Hertzriken Velasco, y ahora la mis

ma será sorteada en el organismo que viene también investigando al presiden

te de la Cámara Federal de Casación, Roberto Hornos, por las visitas que

 éste hizo en Quinta de Olivos y La Rosada durante el macrismo. 

"Habría procedido con venalidad y faltado a un sinnúmero de obligacio

nes que como magistrado tiene al entrevistarse reiteradamente con 

quien fuera presidente de la Nación, Mauricio Macri, y como jefe de la

 administración pública impulsara y tuviera interés en asuntos que

 tramitaba el magistrado, con coincidencia temporal con la adopción de

 líderes de su oposición política", sostuvo el denunciante. 

Además, refirió de la relación de "amistad" y "contertulias" entre Borinsky y Macri, supuestamente por

que se juntaban a jugar al tenis, y que ello era mérito para que el magistrado 

se apartase de las causas que lo tenían al entonces presidente como investi

gado.

Paralelamente, el denunciante reclama que se le de intervención a un fiscal

 federal en turno para iniciar una investigación penal. Según dijo, está claro

 que se configuraron los delitos de prevaricato, que es fallar contrario a lo 

que marca la ley y abuso de autoridad. Como medida de prueba, sugirió el 

secuestro de evidencia en forma inmediata, esto es todos los expedientes 

aludidos en la información pública en los cuales haya intervenido así como

 su teléfono celular para ser examinado.

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

Cafiero y Vizzotti buscan consensuar con Ciudad y Provincia nuevas restricciones



Santilli anticipó que no avalarán medidas que perjudiquen la actividad 

económica. Como adelantó LPO, cerca de Kicillof analizan un cierre duro.

Santiago Cafiero y Carla Vizzotti encabezarán este lunes una cumbre con 

los gobiernos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires para consen

suar una estrategia conjunta frente a la disparada de casos de coronavirus.

El encuentro se realizará en la Casa Rosada y contará con la participa

ción del jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el porteño, Felipe

 Miguel, además de los ministros de Salud de ambas jurisdicciones, 

Daniel Gollan y Fernán Quirós.

Como anticipó LPO, en la previa hay posiciones encontradas entre la 

Ciudad y la Provincia sobre las medidas a tomar para tratar de frenar

los contagios. Mientras cerca de Axel Kicillof analizan un cierre duro,

en el entorno de Horacio Rodríguez Larreta prefieren ir de menos a 

más.

Esas diferencias fueron ratificadas esta mañana por el vicejefe de gobier

no porteño, Diego Santilli, que declaró que no avalarán medidas que

 afecten la actividad económica.

"Tenemos que sostener el equilibrio. El equilibrio implica evitar conta

gios, salvar vidas pero sostener la actividad económica", dijo Santilli

 a radio Mitre. "El año pasado fue muy duro para las pymes, que gene

ran 7 de cada 10 empleos en la Ciudad de Buenos Aires. Son los locales

 de gastronomía, los negocios, los hoteles y la construcción", agregó.

La mención al rubro gastronómico no es casual ya que una de las medi

das que se analiza es que el cierre nocturno se amplíe desde las 22 horas. 

Sería un golpe letal para el sector. En principio, en la administración 

porteña prefieren avanzar sobre el cierre de actividades recreativas

 como cines, teatros, fútbol, clubes y gimnasios.

En cambio, en la Provincia analizan una medida fuerte para bajar rápida

mente los contagios. Esto sería  imponer nueve días de cuarentena dura 

desde el viernes próximo hasta el 18 de abril. "Hemos visto lo que pasa 

en otros lugares del mundo cuando no se toman medidas a tiempo, ya 

vimos el colapso de hospitales en otros países limítrofes", dijo días atrás

 Nicolás Kreplak.