ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 6 de diciembre de 2021

El intendente del Partido de La Costa presenta la oferta turística del distrito en la Rural




faronoticias.com.ar

Representantes de la secretaría de Turismo y pres

tadores del Partido de La Costa están en la Ciudad

 de Buenos Aires participando de la 25ª edición de

 la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se lleva

 a cabo desde el sábado 4 hasta el martes 7 en el 

predio de la Sociedad Rural de Palermo. Este lunes

 Cristian Cardozo presentará la oferta turística del 

distrito.

En la previa del evento, se colocaron stands de promoción 

en las estaciones de trenes de Retiro y Constitución, para

 dar a conocer toda la oferta turística que ofrece el distritoEl sábado fue la apertura oficial de la FIT con la participación

 del ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens; el 

presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; gobernadores e intendentes, entre ellos el jefe comunal del 

Partido de La Costa, Cristian Cardozo.En tanto que el lunes 6 Cardozo brindará una charla junto 

al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológi

ca de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.Después de la pandemia, el sector turístico volverá a reu

nirse para poner en valor lo que cada destino tiene para 

ofrecer. En este marco, además de buscar afianzarse como

 el destino más visitado por los argentinos, el Partido de 

La Costa trabajará para atraer al público del exterior y, en

 ese camino, los prestadores de servicios locales manten

drán rondas de negocios el lunes y martes con representan

tes de Chile, Colombia, Brasil y Perú.Cabe destacar que desde la gestión del intendente Cristian

 Cardozo se lleva a cabo una importante labor con el sector

 privado para potenciar las bondades del distrito en materia

 turística, es por eso que del evento participan los prestado

res que son parte del Edetur, tales como la Asociación de 

Hoteleres, Gastronómicos, Parques Temáticos, Guías de 

Turismo y, además habrá muestras de las fiestas populares 

costeras.En esta edición, el Partido de La Costa contará con un stand

 propio dentro del pabellón nacional (stand N° 1930) sobre 

Av. “K”, y un espacio dentro del stand de la Provincia de 

Buenos Aires (stand N° 1220) sobre Av “H”, donde se pre

sentarán las distintas potencialidades del distrito.

El dólar blue operó por debajo de los $200 por el "efecto aguinaldo"

 La necesidad de aumentar los gastos de fin de año ante la cercanía de las

 fiestas le resta presión a la divisa estadounidense, dicen en la city porteña.

El paralelo bajó un peso con cincuenta en el inicio de la semana.El paralelo bajó un peso con cincuenta en el inicio de la semana.NA/Pablo Lasansky.

El dólar paralelo se negoció hoy en baja, a $199 y en la city lo adjudica

ron al "efecto aguinaldo", debido a que ante la cercanía de las fiestas 

de fin de año, la demanda por los pesos se acrecienta y le resta pre

sión a la moneda que se comercializa en el mercado informal.

Así, la divisa en el mercado marginal retrocedió un peso con cincuenta 

centavos, hasta los $199.

Es la primera vez que el blue logra descender de los $200 desde las elec

ciones legislativas de mediados de noviembre, cuando consolidó su pre

cio en torno al mismo valor que el billete de la ballena franca austral.

La baja se explica por una mayor demanda de pesos que van a parar al

 consumo, según analistas de mercado.

Es que en diciembre normalmente hay un fuerte déficit fiscal, porque 

sube la demanda de pesos por aguinaldo y fiestas de fin de año, y esto

 quita presión al dólar paralelo.

Esto se revierte a partir de enero y los pesos empiezan a sobrar.

En tanto, el dólar oficial mayorista se ofrece a $101,28, doce centavos

 más frente al cierre del viernes pasado.

Escrito por 
Buenos Aires, NA

La UCR desautoriza al nuevo bloque de diputados y no le permitirá usar la sigla del partido

 

Martín Lousteau y  Emiliano Yacobitti.

Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti.

Así lo indicaron fuentes del partido, luego de que se conociera la de

cisión de Yacobitti y De Loredo, alineados con Lousteau, de armar

 una bancada propia dentro de Juntos por el Cambio. El radicalismo

 ratifica a Negri en la Cámara baja y a Naidenoff en el Senado.

La decisión de un grupo de diputados liderados por Emiliano Yacobitti y
 Rodrigo de Loredo de armar un bloque propio en la Cámara baja desató
 una crisis en el partido, cuyas autoridades nacionales no reconocerán 
como propio a ese sector, al que le prohibirán el uso de la sigla oficial.

Distintos diputados del radicalismo salieron a cuestionar la decisión

 del sector "Evolución", alineado a nivel nacional con el senador Martín 

Lousteau, y la mesa de conducción del Comité Nacional de la 

UCR prepara una desautorización pública.

Fuentes del partido dejaron trascender que "Evolución no podrá usar la

 sigla UCR ni la palabra 'radical'" y que se dejará en claro que "los únicos 

bloques del partido" son los que presiden Mario Negri, en la Cámara de 

Diputados, y Luis Naidenoff, en el Senado.

La decisión quedará firme durante la reunión que tienen prevista las auto

ridades del Comité Nacional que preside el senador electo Alfredo Cornejo,

 en la que se votará la convocatoria a la elección de nuevas 

autoridades partidarias para las próximas semanas, ante la finalización 

del mandato del mendocino.

Ese cambio en la conducción del partido fue uno de los motores de la 

pelea en el bloque de diputados, donde Yacobitti, De Loredo y los 

legisladores del espacio "Evolución" intentaron sin éxito correr a 

Negri de la presidencia del bloque y decidieron, finalmente, armar una ban

cada propia.

El cordobés no solo contó para esa pulseada con el respaldo de la mayo

ría del bloque radical, sino también con el del gobernador de Jujuy, Ge

rardo Morales, quien aspira a reemplazar a Cornejo como presidente

 del Comité Nacional de la UCR, contra la resistencia de Lousteau.

El argumento central de este sector es la necesidad de una "renovación"

, motivo por el cual apuntaron contra Negri por haber perdido las PASO 

en la provincia de Córdoba contra la lista que encabezaron Luis Juez 

y De Loredo, convertido ahora en el jefe del nuevo bloque.

La puja por el control del partido generó luchas en distintos espacios

 del partido centenario, entre ellos el bloque de diputados, y sumó un ele

mento más de tensión a la alianza Juntos por el Cambio, donde se multipli

can las pujas internas.

Luego de que se diera a conocer la conformación de un nuevo bloque, 

varios de los diputados que respaldan la continuidad de Negri salieron 

al cruce del tándem Yacobitti-De Loredo, entre ellos el bonaerense 

Miguel Bazze, que los acusó de estar "dañando al partido y decep

cionando a la sociedad".

A su turno, Karina Banfi expresó: "La UCR que ganó en Santa Fe, Misio

nes, Chaco, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Santa Cruz, el que puso de

 pie a la UCR bonaerense con Facundo Manes apoya a Mario Negri

 para seguir liderando. La renovación nunca puede ser: perdí, me voy. La

 democracia interna de es vital".

Escrito por 
Buenos Aires, NA

El PRO ofreció una foto de unidad con Macri, Larreta y Bullrich en medio de la fuerte pelea en la UCR

 Los líderes del partido se mostraron junto a los diputados y senadores sa

lientes y entrantes. Definieron a las autoridades para el Congreso y brin

daron un gesto político luego de la ruptura del bloque de la UCR.

Todos juntos para la foto en el Yacht Club Olivos.Todos juntos para la foto en el Yacht Club Olivos.

El PRO celebró hoy una cumbre partidaria en la que avanzó con la de

inición de las autoridades parlamentarias del partido y, principalmen

te, mostró un gesto de unidad entre sus principales referentes luego de

 las tensiones que afloraron en los días posteriores al triunfo electoral 

de la oposición y en medio de la crisis interna del radicalismo.

La reunión se llevó a cabo en el Yacht Club Olivos, a donde asis

tieron el ex presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio

 Rodríguez Larreta, y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, además de

 los diputados y senadores entrantes y salientes.

Con una foto que mostró juntos a los "duros" y los "moderados" 

del partido ("halcones" y "palomas"), los referentes del PRO des

tacaron su "compromiso de unidad" y brindaron un gesto de pacificación

 interna pese a las pulseadas entre los distintos sectores y luego de que se

 dividiera el bloque de diputados nacional de la UCR.

Durante el encuentro, el partido ratificó al bonaerense Cristian Ri

tondo como presidente de la bancada de diputados del PRO y al misionero

 Humberto Schiavoni como jefe del bloque de senadores, a la vez que se 

avanzó en el acuerdo respecto de las autoridades que designarán para cada 

Cámara.

En ese sentido, el mendocino Omar de Marchi -cercano a Macri y parte del 

grupo de los "halcones"- continuaría como vicepresidente 

primero de Diputados mientras que la porteña Guadalupe Tagliaferri -

parte de las "palomas" de Rodríguez Larreta- podría ir a la vicepresidencia

 segunda del Senado en reemplazo de la cordobesa Laura Rodríguez Ma

chado, según señalaron a NA fuentes partidarias.

De esta manera, el partido amarillo dio por cerradas las disputas que se 

habían abierto luego del triunfo de Juntos por el Cambio en las elecciones

 legislativas de noviembre pasado, cuando el sector de Bullrich planteó 

la necesidad de un cambio en el perfil político del PRO y puso en duda la

 continuidad de Ritondo.

Luego de negociaciones y varias reuniones, Bullrich salió a respaldar pú

blicamente a Ritondo para bajar la tensión y posteriormente mantuvo un en

cuentro con Rodríguez Larreta, quien también tuvo conversaciones con 

Macri a fin de pacificar al partido.

"Todos juntos, en el Encuentro Federal de Legisladores Nacionales y Au

toridades de PRO, ratificamos el camino elegido: el de representar las

 causas de los ciudadanos, la cultura del trabajo y el esfuerzo para 

salir adelante", expresó Bullrich luego de la cumbre.

En la misma línea, Rodríguez Larreta destacó: "Juntos y unidos para cons

truir el país que merecemos los argentinos. Desde el PRO despedimos el 

año haciendo un balance de todo lo que pasó y todo lo que tenemos por de

lante.

La unidad de Juntos por el Cambio está más viva que nunca". De esta 

manera, los protagonistas principales de las últimas pujas internas del 

PRO buscaron poner de relieve la unidad partidaria dentro de la coalición

 opositora, en momentos en que sus socios del radicalismo atraviesan una 

dura pelea.

Escrito por 
Buenos Aires, NA

Las Toninas: milagroso rescate de un persona que se estaba asfixiando con una tanza y no tenía chaleco salvavidas



Un guardavidas, que se encontraba en una bajada lejana, acudió en su auxi

lio de un hombre que se había metido al mar con una moto de agua por un 

lugar que no es bajada náutica.

Una persona que se había metido al mar con una moto de agua fue resca

tada por un guardavidas, quien salvó milagrosamente su vida. El hecho

 ocurrió ayer, aproximadamente a las 18:30, cuando un hombre ingresó al

 mar sin chaleco salvavidas en la calle 16 de Las Toninas, un lugar que no

 es bajada náutica.

Sin embargo, la mirada atenta de un guardavidas, que se encontraba en

 una bajada lejana, pudo establecer que en la segunda rompiente el hom

bre se encontraba en dificultades, según informó el portal Faro Noticias

. En efecto, había perdido el control del vehículo acuático y su cuerpo se

 había sumergido en el mar sin aparecer en la línea de flote.

Esto llevó rápidamente al guardavida al lugar del episodio y empezó así 

una tarea de arduo rescate, con todas condiciones adversas para retirar 

al hombre del agua, ya que presentaba un cuadro de asfixia por un ovillo

 de tanza de pesca que se encontraba enroscado en el cuello. Además,

 vestía un jean, lo que hacía más dificultosa su flotación.

El guardavidas pudo quitar la tanza del cuello del hombre y se dispuso a

 sacarlo del agua cuando la acción del mar ya había llevado a los protago

nistas hasta la calle 12, lugar donde se practicaron los primeros auxilios 

a quien ya se encontraba con hipotermia. Estaba "todo blanco, cianótico",

 manifestó el rescatista.

Con la asistencia de un vecino que se encontraba observando los aconte

cimientos, pudieron llamar a Defensa Civil y se hizo presente una ambu

lancia, quedando en resguardo y cuidado de personal médico esta perso

na que ya presentaba signos vitales de recuperación. Según consignó

 Faro Noticias, promediando la noche del domingo el motonauta se encon

traba en observación y en buen estado de salud.

Cabe remarcar que los responsables del Operativo de Seguridad en Playa,

 guardavidas de las localidades costeras, piden a la población extremar 

las medidas de seguridad y respetar las normas y disposiciones estable

cidas. El hecho ocurrido ayer en La Toninas presentaba dos claras viola

ciones a las normas vigentes: el vehículo ingresó al agua en un lugar que

 no es bajada náutica y su conductor no tenía chaleco salvavidas.

Egresados PBA: Ya se anotaron más 55.000 jóvenes al programa

 

El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, presentará 

este lunes los números del programa durante un charla en la Feria Na

cional de Turismo en la Rural.


El programa Viaje de Egresados en PBA ya acumula 55.000 inscriptos, 

según fuentes de la administración bonaerense. Este lunes el propio mi

nistro de Producción, Augusto Costa, presentará estos resultados du

rante un charla en la Feria Nacional de Turismo en la Rural. 

El funcionario estará acompañado de Gustavo Hani, presidente de CAT, 

FAEVYT y FIT, y de Cristian Cardozo, intendente del Partido de la Costa, 

donde se presentarán temas relaciones a "Perspectivas de reactivación 

e impacto económico post pandemia". 

El evento será a las 13.30, en el auditorio CFT Argentina B, en avenida 

Sarmiento 2704. Según pudo saber este medio, Costa explicará allí "el 

éxito de la medida" que cuenta con 55.000 alumnos preinscriptos.

Los viajes durarán 4 días y 3 noches, contarán con dos excursiones dia

rias, tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos tu

rísticos bonaerenses, tanto playas como sierras, lagos, lagunas o entor

nos rurales, lo que permitirá promover actividades culturales y comercia

les para el turismo juvenil en distintos municipios de la Provincia.

El programa está dirigido a alumnos y alumnas de escuelas bonaerenses

 que actualmente estén cursando 6° año en secundarios orientados y artís

ticos, o 7° año en escuelas técnico-profesionales. Los y las los estudian

tes pueden preinscribirse en la web www.viajefindecurso.gba.gob.ar.

Luego de la preinscripción, y al finalizar el ciclo lectivo, cada estudiante 

deberá volver a ingresar a la web para elegir la fecha y el destino bonaeren

se preferido entre las opciones disponibles.

domingo, 5 de diciembre de 2021

Máximo Kirchner convocó a la plaza y dicen que podrían hablar Cristina y Lula

 


El jefe de bloque del Frente de Todos se sumó a la iniciativa del albertismo 

para el 10 de diciembre.

Máximo Kirchner convocó a un acto en Plaza de Mayo el próximo 10 de

 diciembre en el que estarían Lula da Silva y Cristina Kirchner y de este mo

do se plegó a la convocatoria del albertismo para respaldar al presidente.

El ex presidente de Brasil vendrá al país en el marco del Día de la Demo

cracia y los Derechos Humanos. Se espera que sea uno de los oradores 

del acto junto a Cristina y junto a Alberto Fernández.

El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados participó de la inaugu

ración de la sede del "Ateneo Cristina Conducción" en Avellaneda junto al

 ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

"Hay que reventar en serio la Plaza. Ese día invito al pueblo argentino a 

que abrace a alguien que como Cristina sufrió la persecución judicial y

 que volverá a ser presidente del Brasil", expresó en relación a la asisten

cia de Lula a los festejos junto a Alberto y a la vicepresidenta.


"Confiemos en nosotros y nosotras, demos una demostración de voluntad transformadora, que no nos quiebren la autoestima. Vamos a salir adelante",

 dijo Máximo.

Como explicó LPO, en Casa Rosada trabajaban en una convocatoria para

 el próximo viernes, cuando se cumplen dos años de la asunción del presi

dente. El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, había anticipado 

la movida y había aclarado que no incluía solamente al albertismo. "Lo del 

10 de diciembre no sería sólo para nuestra fuerza política, sino para todos 

los sectores, sería abierto, amplio, porque es lo que corresponde y lo que 

pretendemos", dijo Katopodis.

Nervios, intrigas y contactos secretos: por qué Juntos por el Cambio se pelea como si hubiera perdido las elecciones




 Por
En medio de tensiones por los cargos en Diputados, hubo reuniones y
 llamadas para llegar a una tregua interna. La foto de unidad de los legisla
dores del PRO. Una frustrada gestión de Diego Santilli con Elisa Carrió. El 
rol de Carolina Losada
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich desayunaron el jueves pasado 
y pactaron una tregua interna

¿El triunfo electoral fue una maldición para Juntos por el Cambio? En lugar 

de aprovechar la victoria para consolidar la unidad, recrudecieron las peleas,

 los tironeos por los cargos y los codazos para imponer los proyectos per

sonales. Más allá del patético cuadro que le ofrece a la sociedad, con urgen

cias muy lejanas a las internas políticas, la dirigencia opositora parece de

cidida a seguir exhibiendo de manera impúdica sus diferencias, sin pensar

 en que así sólo corroe el tablero instalado para soñar con un regreso al 

poder en 2023.

Si los traspiés del Frente de Todos fueron la mejor campaña electoral para

 JxC, el carnaval de rispideces opositoras es celebrado por el oficialismo: 

confirma la tesis de Victoria Tolosa Paz de que se puede “perder ganando”.

Quizá por eso este lunes, a las 16, los máximos líderes del PRO escenifica

rán una tregua interna para mantener una reunión con todos sus legisla

dores, los actuales, los salientes y los que asumirán el 10 de diciembre. 

Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, más los jefes

 de los bloques de diputados, Cristian Ritondo, y de senadores, Humberto Schiavoni, unificarán sus posturas para dar un mensaje hacia la estrategia

 futura.

Claro que llegarán a este encuentro, que se realizará en un salón de even

tos de Vicente López, luego de que, una semana después de las eleccio

nes legislativas, Bullrich intentó una jugada en el bloque de diputados del 

PRO para poner en jaque la continuidad de Ritondo y reclamar un cambio 

del “perfil político” de la bancada. Se frustró porque el titular del bloque con

siguió más apoyos, incluso de diputados electos que están alineados con

 Mauricio Macri como Hernán Lombardi. La presidenta del PRO terminó 

anunciando su apoyo a Ritondo. Su mano derecha, Gerardo Milman, que será

 su principal referente parlamentario en la nueva Cámara Baja, había convo

cado a los diputados a una reunión en nombre de su jefa política, pero sin

 el aval del jefe del bloque.

¿Pareció rara esa movida en una fuerza política que había ganado los comicios?

 Más extraño fue lo que sucedió días después, cuando Elisa Carrió invitó a

 todos los socios opositores a celebrar los 20 años de la Coalición Cívica y les dio

 una bienvenida llena de críticas feroces a muchos de ellos, desde su “amigo” 

Rodríguez Larreta hasta el radicalismo de Martín Lousteau y Enrique “Coti”

 Nosiglia, pasando por Ritondo. Muchos de los presentes en el acto lamentaron

 que la ex diputada hubiera desaprovechado esa tribuna para profundizar los 

cuestionamientos contra Cristina Kirchner, quien 24 horas antes fue sobreseída

 en las causas Hotesur y Los Sauces. En lugar de eso, “Lilita” les apuntó a los pro

pios y dejó un tendal de heridos que puso en estado de shock a Juntos por el 

Cambio.

Del mismo grado de virulencia es el enfrentamiento poselectoral en la UCR 

para definir las conducciones de los bloques parlamentarios. El jefe de la ban

cada, Mario Negri, quiere seguir en el puesto y contaría con el apoyo de la 

mayoría (más de 23 de los 45 diputados, aseguran), mientras es cuestionado 

por el sector de Lousteau y Emiliano Yacobitti, que le recuerdan que perdió las

 PASO en Córdoba y buscan extender su fuerza con la bandera de la renova

ción partidaria. Los antinegristas están a un paso de formar una bancada 

propia, que con algunos aliados alcanzaría los 20 diputados. Si se concreta, Jun

tos por el Cambio se dividirá en siete bloques en la Cámara Baja.

La pelea es irreversible. Este lunes por la tarde se definirán los jefes de cada 

bloque de JxC, antes de que el martes se realice la sesión preparatoria en Dipu

tados para que asuman los nuevos legisladores y se elijan las autoridades de la

 Cámara, pero para que no crezcan las rispideces resolvieron postergar para

 febrero la elección del presidente del interbloque de la coalición, otro cargo 

en litigio. El único alivio provino de un gesto de desprendimiento personal: el 

diputado del PRO Álvaro González, una de las espadas del larretismo, desistió

 de la posibilidad de volver a convertirse en vicepresidente primero de Diputa

dos para dejar que ese puesto siga en manos de su colega mendocino Omar de 

Marchi. Una señal en favor del equilibrio interno partidario (Ritondo es del

 sector de las “palomas” y De Marchi, identificado con un “halcón” como Macri) y,

 además, de la representación del interior.

Donde el panorama tiene el color del desencuentro es en el Senado: el PRO con

firmó la continuidad de Schiavoni como jefe del bloque, pero en la UCR habrá 

movimientos que sonarán sugestivos al calor de la interna. Se ratificará al

 formoseño Luis Naidenoff como titular de la bancada radical y todo indica

 que la senadora electa Carolina Losada, de Santa Fe, tendría la mayoría de res

paldos para convertirse en vicepresidenta primera de la Cámara Alta. Ese puesto 

lo ocupa hoy Lousteau. Algunos lo mencionan como una derrota política del

 senador de Evolución y un triunfo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

 Quienes conocen los entretelones aseguran que no es así: fue un pedido expre

so de los senadores electos santafecinos, Losada y Dionisio Scarpín, quienes 

ganaron las elecciones con el 40,38% de los votos y devolvieron a la UCR un lugar competitivo para gobernar la provincia en 2023. La única duda es quién 

será el jefe del interbloque de JxC: debería seguir Naidenoff, pero aspira a ese

 puesto Alfredo Cornejo, senador electo de Mendoza que dejará la jefatura del 

partido.

Ante tanta efervescencia radical, los líderes del PRO parecen hoy discípulos de

 Mahatma Gandhi. Sobre todo luego de que la semana pasada se multiplicaron 

los contactos personales y telefónicos para pactar una tregua interna. La ten

sión se había instalado cuando Bullrich, convencida de que gracias a ella se ga

naron las elecciones, declaró que existía una “expectativa mayor” en la elección

 porteña, que era superar el 50% de los votos, y luego de que Macri dijo que “está

 bueno que muchos curas quieran ser papaspero sepan que van a tener que 

competir”, algo que fue interpretado como una forma de ponerle límites a las 

aspiraciones presidenciales de Rodríguez Larreta.

Luego de que Bullrich desactivó su jugada contra Ritondo, que terminó con una 

foto de ambos para sellar la paz, el jefe de Gobierno buscó pacificar todos los

 frentes internos. Tuvo una larga conversación telefónica el martes pasado con 

Carrió, quien lo cuestionó en público por no haber “cuidado” a María Eugenia

 Vidal en las elecciones y por la campaña “espantosa” que diseñó Fernando Stra

face en la Ciudad. Luego, estuvo con Macri. Más tarde, con Lousteau. El jueves

 desayunó con Bullrich. Y el viernes pasado mantuvo una reunión de dos horas

 con Cornejo.

La propuesta larretista en todos los encuentros fue bajar el tono de las peleas

 y mostrarse unidos. La foto de unidad del PRO de este lunes graficará que 

esa consigna tuvo consenso. Carrió parece repeler los pedidos de moderación:

 dos días después del llamado del jefe de Gobierno se despachó de nuevo contra

 el radical Facundo Manes, a quien consideró “amigo” de “la casta empresaria 

que se hizo multimillonaria gracias a las coimas que pagó en el gobierno kirchne

rista”. Lo más curioso es que Santilli estuvo tres horas con la fundadora de la 

Coalición Cívica en su chacra de Exaltación de la Cruz antes del acto en el que

 criticó a todos. Y después incluso habló con ella por teléfono. Al diputado electo

 de Juntos le quedó en claro que es muchísimo más sencillo el objetivo de 

ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires que el de apaciguar

 a Carrió.

Rodríguez Larreta puso en marcha una apuesta política audaz con la incorpo

ración de Jorge Macri como ministro de Gobierno de la Ciudad. No es un 

dirigente afín, pero el alcalde porteño cumplió con la promesa que le había 

hecho para que el intendente de Vicente López se bajara de la disputa bonae

rense con Santilli. Hay recelos de la vieja guardia larretista, que mira de reojo 

a un dirigente de perfil alto y de diferencias indisimulables con su nuevo jefe

. Algunos creen que Larreta le pagó políticamente mejor que a aliados como 

Vidal o el propio Santilli, a quienes les plantó en su gabinete un virtual com

petidor: el jefe comunal no descarta la candidatura a jefe de Gobierno porteño

 o a gobernador bonaerense para 2023. Igual, no se la harán fácil a Jorge Macri,

 como lo explicitó el intendente de Campana, Sebastián Abella, quien le reclamó

 que renuncie a la jefatura partidaria bonaerense. “Tiene que entregar el par

tido porque ya no tiene más nada que ver con la Provincia. Así como no le 

gustaba que Santilli cruce de Ciudad a Provincia, ahora es igual”, afirmó. Prevén

 una oleada de pedidos similares.

Se insinúa un conflicto adicional en Juntos por el Cambio: los principales refe

rentes anticipan que debe producirse una recomposición de la Mesa Nacional

 para adaptarla a la nueva etapa de la coalición, pero todavía no hablaron formal

mente del tema. Para algunos, la máxima estructura opositora debería incluir, co

mo en su origen, sólo a los jefes de los partidos, los gobernadores de esas 

agrupaciones y los jefes de los bloques parlamentarios. Eso implicaría la sali

da de Vidal, quien se incorporó cuando era mandataria bonaerense y ahora será 

diputada nacional, o los titulares de los partidos en la Provincia (Jorge Macri, 

del PRO; Maximiliano Abad, de la UCR, y Andrés de Leo, de la Coalición Cívica), 

que se sumaron antes de las PASO para apuntalar la estrategia en un distrito clave.

Hay consenso en que tendrían que formar parte de la conducción nacional los

 dirigentes del interior que contribuyeron a la victoria en los últimos comicios.

 La duda es el criterio para elegirlos: ¿deberían ser sólo los candidatos de los

tres principales partidos de la coalición? ¿Qué hacer con Luis Juez, ganador 

inapelable de la banca de senador en Córdoba, pero que pertenece a un partido 

provincial, el Frente Cívico? En contraposición, ¿hay que mantener a dirigentes 

que perdieron las PASO o las elecciones generales y no tienen otro cargo? ¿Por

 qué excluir a agrupaciones nacionales que se aliaron a JxC en algunos distritos,

 como Confianza Pública, la Ucedé o el Socialismo? Si se amplía la Mesa Nacio

nal, ¿podrá funcionar un andamiaje con tantos integrantes?

Jorge Macri y Horacio Rodriguez Larreta
Jorge Macri y Horacio Rodriguez Larreta

Lo más sensato de las últimas horas lo aportó un aliado como Ricardo López

Murphy, diputado electo de Republicanos Unidos: “La unidad de la oposición

 es decisiva para ofrecerle a la Argentina es una alternativa”, dijo el líder

 liberal, para quien “la clave es que el candidato sea el programa”.

¿Y si la principal fuerza opositora intentara algo tan elemental como acordar re


glas de juego para la convivencia pacífica y para dirimir las diferencias? 

Todos aseguran en privado que deben hacerlo. Todavía no lo intentaron. Jorge 

Macri propuso ante Infobae un acuerdo para no hablar de candidaturas hasta 

dentro de un año. ¿Y si no dicen una palabra sobre las candidaturas, pero 

actúan como si estuvieran ya en campaña para 2023? Es todo un dilema.

Una paradoja de este momento tormentoso de Juntos por el Cambio: estaba 

prevista para este lunes una reunión de la Mesa Nacional para empezar a dis

cutir este tema, pero el radicalismo pidió suspenderla debido a sus disputas

 internas y ahora planean concretarla recién después del 10 de diciembre. 

Curiosamente, nadie menciona el día 13, que cae lunes y es cuando general

mente tienen lugar estos encuentros. Quizá sea porque en la coalición oposi

tora debe haber muchos supersticiosos y no quieren arriesgarse a la mala

 fama del número 13. Ya bastante cargan con la maldición de haber gana

do las elecciones y pelearse como si hubieran perdido.

FUENTE INFOBAE