ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 21 de agosto de 2022

El Partido de La Costa será sede en octubre del Pre Congreso Internacional de Niñez y Adolescencia

 


El Partido de La Costa será sede en octubre del Pre Congreso Internacio

nal de Niñez y Adolescencia, del que participarán referentes y profesiona

les de todo el territorio bonaerense.

Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se trabaja en el posicio

namiento del Partido de La Costa como sede de eventos, congresos y con

venciones, apuntando a romper la estacionalidad y mantener el flujo de 

visitantes todo el año.

La Red Provincial por los Derechos de la Niñez junto a la Defensoría de

 los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba es la organi

zadora de este Pre Congreso de la Provincia de Buenos Aires “Territo

rios que cuidan políticas públicas para las infancias y las adolescencias”,

 el cual se realizará en el marco del IX Congreso Mundial por los Dere

chos de las Infancias y Adolescencias 2022.

El Pre Congreso se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre en el Espacio Mul

ticultural de Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi, donde distin

tos actores presentarán ponencias libres sobre diversos ejes de debate.

La convocatoria es abierta a la comunidad académica, organizaciones

 gubernamentales y sociales y al público en general. Las ponencias po

drán ser discusiones académicas, resultados de un proyecto de investi

gación, experiencias prácticas o políticas públicas de impacto comunit

ario y el plazo de presentación es hasta el próximo lunes 5 de septiem

bre.

Los interesados en participar con sus ponencias, inscribirse o recibir 

mayor información podrán ingresar en https://precongresomundialin

fancialacosta22.com/.


Aumento de combustible: YPF incrementó el 7,5% en los precios de la nafta y el gasoil



YPF anunció un aumento del 7,5% promedio en los valores de los combus

tibles, en naftas y gasoil, medida que rige desde la medianoche en todas 

las estaciones de servicio de la petrolera estatal.

Desde la empresa indicaron que, en el caso de las naftas, aproximadamente

 dos puntos porcentuales de la suba “corresponden a la compensación por 

aumento de precio del etanol”. En tanto, remarcaron que la devaluación 

acumulada desde el último ajuste de las naftas es de 16%.

Por su parte, el biodiesel incrementó su precio en 6,7% desde el último

 aumento del gasoil efectuado el 16 de junio y la devaluación acumulada 

es del 10.5% desde entonces.

La petrolera tuvo en cuenta la inflación, que el Indec estimó en un 71%

 en julio, y también el aumento del tipo de cambio en 33,5% en agosto. A

 esos datos se suman otros más específicos en relación a agosto. El 

biodiesel subió 114,1%, el bioetanol de caña un 44,8%, y el bioetanol de 

maíz un 86,4%. En comparación, los combustibles aumentaron 41,7% en

 forma interanual.

En efecto, en los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de

 las naftas de la marca es del 32% y el del gasoil del 51%, es decir un 

incremento de 41,7% en promedio

Jueces militantes denigran la Justicia

Por Patricia Vásquez

El kirchnerismo reunido en Parque Centenario para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner.El kirchnerismo reunido en Parque Centenario para respaldar a Cristina Fernández de Kirchner.Foto: NA.

 El accionar de Ramos Padilla como simpatizante del kirchnerismo 

afecta su condición de magistrado de la Nación y con ello a la Justicia 

misma como institución,  a tal punto que impacta directamente sobre 

su credibilidad e imparcialidad pasada, presente y futura.

El 12 de agosto pasado presenté una denuncia contra el juez Juan Ma

ría Ramos Padilla, miembro del Tribunal Oral N° 29 de la Justicia Penal

 Ordinaria de la Capital Federal, en los términos de lo dispuesto por el

 art. 53 de la Constitución nacional, por mal desempeño, y de acuerdo 

con lo previsto por la ley 26.080/2006, artículo 14 A) incisos 1), 2) y 4);

 y art. 17 incs. 1) y 5).

En virtud de la tramitación de la causa Vialidad, en la cual se encuentra

 procesada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros, y la

 repercusión pública de los alegatos que expone el Ministerio Público Fi

cal como parte acusadora, se han generado diversas manifestaciones de

 militantes y políticos de agrupaciones kirchneristas en su defensa, con 

ataques agraviantes hacia la institución de la Justicia como hacia las per

sonas de jueces y fiscales intervinientes, incluso contra la Corte Suprema

 de Justicia de la Nación, en forma reiterada y cada vez más violenta.

Estos hechos realizados por individuos, por cierto de suma gravedad, 

resultan intolerables cuando provienen de un magistrado de la Nación.

 Sus dichos, como su divulgación pública mediante notas periodísticas

 y redes sociales, expresan un fanatismo militante con un inaceptable 

resentimiento hacia la institución que él mismo representa.

Con fervor y lenguaje propio de un político en campaña, el magistrado 

Ramos Padilla encabezó orgulloso la convocatoria para la marcha del 

sábado 13 de agosto pasado en el Parque Centenario mediante su cuen

ta de Twitter (@jramospadilla) con manifestaciones agraviantes, amena

zantes y violentas hacia la Justicia, los jueces y fiscales relacionados

 con la causa referida utilizando el #SeVieneElCristinazo.

En igual sentido se sirvió de varias entrevistas de prensa para profun

dizar la misma militancia. La conducta del juez resulta no sólo impropia 

de su calidad de juez de la Nación, sino lisa y llanamente inaceptable, y 

constituye a todas luces un expreso desprecio por el cargo que ostenta.

Su fanática defensa respecto de la vicepresidenta desprestigia el rol que

 le corresponde en su calidad de magistrado. El manejo político de cau

sas que deben tramitar en el ámbito del proceso judicial descompone la

 confianza social tan afectada y con ella, la República y las instituciones.

Es evidente que Ramos Padilla tiene la intención premeditada de provo

car una reacción política con sesgo de pertenencia a una ideología y una

 clara presión sobre jueces y fiscales de la causa. No siendo suficiente la

 convocatoria a la marcha, como orador principal se manifestó en defen

sa de quien está siendo juzgada y se encuentra procesada por el delito 

de asociación ilícita en perjuicio del Estado.

Más allá de los resultados de la causa mencionada, el accionar de Ra

mos Padilla es inmoral y afecta su condición de juez de la Nación y 

con ello a la Justicia misma como institución, a punto tal que impacta

 directamente sobre su credibilidad e imparcialidad pasada, presente 

y futura con relación a toda la sociedad

Es sabido, el juez sólo habla por sus sentencias, justamente porque su 

única función es aplicar el derecho al caso particular, siempre que sea

 de su competencia. Militar su ideología públicamente, agredir a sus co

legas y cuestionar el proceso de una causa que le es ajena lo convierte

 expresamente en un actor político que debe ser removido por carecer 

de las condiciones esenciales para ejercer la magistratura.

Seguramente, una vez removido de su cargo podrá armar un partido po

lítico y postularse a algún cargo electivo para lo cual parece estar mejor

 preparado. La sociedad necesita y reclama una Justicia confiable, ejerci

da por jueces que dediquen su tiempo a la capacitación y al estudio de 

los conflictos sometidos a su decisión con profesionalismo y la más ab

soluta imparcialidad. Sus ideas, creencias o simpatías políticas, religio

sas o de cualquier naturaleza son respetables, pero jamás deben salir 

del ámbito de su privacidad.

La militancia política de un juez no sólo está prohibida por la ley, lo desca

lifica absolutamente para ejercer su función. ¿Hasta cuándo vamos a tole

rar la subversión de valores, roles e instituciones?

La Justicia no es buena o mala según convenga a sus intereses, sólo es 

confiable cuando busca y encuentra la verdad. Los jueces militantes de

ben renunciar o ser destituidos para purificar la Justicia y revalorizar su

 institución. Por eso, ¡doctor Ramos Padilla renuncie! Y después salga a

 afiliar seguidores partidarios, seguramente tendrá éxito como político.

(* - Patricia Vásquez es dirigente de Juntos por el Cambio, ex secretaria 

en el Ministerio de Seguridad de la Nación y abogada especialista en Ma

gistratura).

 

Escrito por Patricia Vásquez
NA - Buenos Aires, Argentina

YPF anunció desde medianoche un aumento de 7,5% , en promedio, para combustibles y gasoil

Por 

La empresa anunció un aumento promedio de sus combustibles de 7,5% desde este domingoLa empresa anunció un aumento promedio de sus combustibles de 7,5% desde este domingo

Ante la implementación de nuevos precios en sus productos, la empresa

 aclaró que “YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos producti

vos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional 

en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda”.

Debido a que los factores que inciden en la formación de precios de com

bustible continúan en aumento, desde la compañía se aclaró que “luego 

de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables”.

El último aumento de combustibles que se implementó a nivel nacional se

 produjo en mayo pasadoEn ese momento la suma promedio fue del 9%

 y se explicó que la decisión se tomó a partir de: la evolución de los costos 

asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios

 locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializa

dores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los pre

cios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local.

El incremento en los últimos 12 meses aplicado por la empresa petrolera

 asciende a 41,7%, según resaltaron fuentes ligadas al sector. La variación

 se encuentra por debajo de la evolución presentada por el Índice de Pre

cios al Consumidor (IPC) y de los precios relativos de la economía, remar

caron.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGNTINOS DE HOY

 












sábado, 20 de agosto de 2022

Este domingo 21 en el Día de la Niñez los chicos y chicas podrán disfrutar de propuestas gratuitas en todas las localidades



(Prensa La Costa) Este domingo el Partido de La Costa celebrará el Día de 
la Niñez con una agenda repleta de actividades para que chicos y chicas pue
dan vivir una jornada inolvidable a lo largo de todo el distrito. Los juegos y 
propuestas previstas por el Día de la Niñez, impulsadas por la gestión del 
intendente Cristian Cardozo, tendrán lugar de 14.00 a 17.00, en más de 30 se
des simultáneas a lo largo del distrito. Como parte de la celebración, los chi
cos podrán ingresar sin cargo a cines y parques temáticos o divertirse en lo
cales de videojuegos de forma gratuita. En este último caso, se darán tarjetas
 con crédito cargadas para hacer uso de los juegos electrónicos, el samba y 
otras atracciones.
Además, el domingo de 14.00 a 17.00 habrá espectáculos de circo y teatro,
 paseos en autobomba y en el trencito de la alegría, regalos y merienda, 
todas propuestas totalmente gratuitas para compartir en familia.

Por otro lado, los niños y las niñas costeras podrán completar un cupón en

 los diversos puntos de festejo para participar por importantísimos pre

mios. Los sorteos serán transmitidos en vivo el mismo domingo 21 des

de las 19.00, a través de Canal 11 y las redes sociales de la Municipali

dad de La Costa.

CINE GRATIS CON LA PELÍCULA INFANTIL EL PERRO SAMURAI

Como parte de las propuestas gratuitas que prepara la Municipalidad de

 La Costa para celebrar este domingo el Día de la Niñez, los chicos y las

 chicas tendrán la posibilidad de ver la película infantil “El perro samurai”

 en los cines de San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó.

En este sentido, la función con entrada libre y gratuita será este domingo

 a las 15.30. El ticket para esta película se puede retirar desde las 15.00 en 

las salas de los cines Gran Tuyú de San Clemente, Yanel de Santa Teresita,

 Arenas de San Bernardo, y California de Mar de Ajó.

SEDES Y ESPECTÁCULOS DE LOS FESTEJOS DEL DÍA DE LA NIÑEZ

SAN CLEMENTE
Polideportivo Municipal – Av. Naval entre 27 y 28 (show de Transhumantes)
Plaza Pereira – Calle 13 y 20 (Matata y Escombro)
Videojuegos – Calle 1 N° 2240
Cine Gran Tuyú – Av. San Martín N° 181

LAS TONINAS
Plaza Islas Malvinas – Av. 7 entre 36 y 38 (Mario May)
Parque Temático Laberinto – Av. 7 esquina 16
Bosque Aventura – Kilómetro 322 de la Ruta 11

SANTA TERESITA
Carabela Santa María – Av. Costanera y calle 39 (Tupac y Calambre)
Plaza de los Bomberos – Calle 7 y 30 (Precisos e Indecisos)
Mini Golf El Jagüel – Boulevard La Alameda
Videojuegos – Calle 2 N° 844
Plaza del Tango – Av. 41 N° 998 (Compañía Musiclowns)
Cine Yanel – Av. 32 N° 344
Froggyland – Av. Costanera N° 1235

MAR DEL TUYÚ
Plaza de la Cultura – Calle 4 y 69 (Kamikaze)
Plaza – Calle 94 y 6 (Juglares)
Videojuegos – Calle 74 y 2

COSTA DEL ESTE
SUM – Los Pensamientos entre 3 y 4 (Compañía Ñam Ñam)

AGUAS VERDES
Polideportivo Municipal – Destructor San Juan y Balizador Ushuaia (Circometa)

LUCILA DEL MAR
Plaza Manuel Belgrano – Entre Ríos y Catamarca (Circo a cielo abierto)
Tren de la alegría – La Rioja y Rebagliatti

SAN BERNARDO
Plaza del Sol y la Familia – Av. San Bernardo y Av. Tucumán (Escalinata)
Cine Arenas – Chiozza N° 1774
Videojuegos – Chiozza N° 2164
Espacio Multicultural – San Juan N° 2884 (Comedia Municipal de Teatro)
Tren de la alegría – Av. Tucumán y Av. San Bernardo

MAR DE AJÓ NORTE
Centro Comunitario – Sarmiento y Mitre (Escalinata)

MAR DE AJÓ
Espacio Multicultural – Yrigoyen y Sacconi (Ballet Internacional de La 

Costa Argentina)
Cine California – Yrigoyen N° 18
Tren de la alegría – Yrigoyen y Blanco Encalada

VILLA CLELIA
Plaza y Tren de la Alegría – Azopardo y Rawson (Compañía Gonzo Velazko)

NUEVA ATLANTIS
Plaza – Drago y Alberdi (Compañía Antú Quimey)

Partido de La Costa: Cardozo firmó un convenio con el Banco Macro que suma 60 bicicletas para el programa “Cicloturismo”

 


“Contentos porque es algo que siempre planteamos y tiene que ver con 

el desarrollo de nuestra comunidad, con los esfuerzos compartidos en

tre el sector público y privado"

El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, oficializó la llega

da de más bicicletas para que vecinos, vecinas y visitantes puedan seguir

 disfrutando de las bondades naturales de las localidades del distrito.

“Contentos porque es algo que siempre planteamos y tiene que ver con 

el desarrollo de nuestra comunidad, con los esfuerzos compartidos. En 

este caso entre el sector público y privado, y con las soluciones que tene

mos que brindarles a los vecinos que viven el día y día en el municipio y 

también quienes nos visitan”, indicó Cardozo durante el acto que tuvo lu

gar en la Secretaría de Turismo, con sede en Costa del Este, acompaña

do por la senadora provincial, Gabriela Demaría y la secretaria de Turis

mo, Mónica Portela.

En representación del Banco Macro estuvieron presentes el gerente Ge

neral, Gustavo Manriquez; el gerente de Distribución y Ventas, Francisco

 Muro; y Fernando Tabora, gerente Divisional Sudoeste, quien remarcó: 

“Entendemos que, en este ámbito, en la fusión de público y privado, se 

encuentran soluciones y mejoras. Y en esta propuesta planteada desde

 la Municipalidad de La Costa, con el Cicloturismo, nos pareció interesan

te desde el punto de vista no solo turístico, sino desde el abordaje susten

table que propone esta actividad”, indicó.

En el Partido de La Costa funciona el Cicloturismo, actividad en bicicleta

 brindada por la Municipalidad a vecinos, vecinas y visitantes, que se rea

liza durante los fines de semana largo y vacaciones de verano y de invier

no, siendo una propuesta muy convocante que permite recorrer las bon

dades naturales del distrito.

Femicidio en General Madariaga: detuvieron a otro hombre como “partícipe necesario” del hecho

 


Se trata de un sujeto de 27 años que fue aprehendido en las últimas horas.

 María Eugenia Montenegro fue asesinada de 15 puñaladas y escondie

ron su cuerpo bajo una cama.

Un hombre de 27 años aprehendido en las últimas horas como “partícipe

 necesario” del femicidio de María Eugenia Montenegro descubierto el

 15 de agosto en General Madariaga, crimen por el cual ya había sido de

tenido su novio.

La joven de 22 años había sido asesinada de 15 puñaladas y su cuerpo

 fue encontrado debajo de su cama. En esa oportunidad se detuvo a Da

mián Vega, de 31 años, quien intentó suicidarse.

Según fuentes consultadas por el portal Telégrafo, el nuevo aprehendido 

en la causa fue identificado como Sergio Javier Montenegro, de 27 años

El operativo fue realizado por la Sub DDI de Villa Gesell, luego de que el

 fiscal Walter Mercuri tomó declaración testimonial a testigos.

El allanamiento fue realizado en calle cortada 2 y El Salvador, también de

 General Madariaga. Allí, además de proceder a la aprehensión del hombre,

 se incautaron prendas de vestir con varias manchas de sangre y un telé

fono celular.

De acuerdo a la investigación que lleva adelante la Fiscalía N° 8 de Gene

ral Madariaga, el aprehendido está acusado de ser partícipe necesario pa

ra cometer el femicidio de la joven.

El allanamiento fue realizado en forma conjunta con la Policía Científica 

de Pinamar y el nuevo involucrado en la causa quedó alojado en depen

dencia policial hasta resolver su situación procesal. Este sábado, en tan

to, el fiscal lo indagará.

 

EL HECHO

El hecho fue descubierto el lunes 15 de agosto por la mañana cuando un

 llamado al 911 alertó sobre un intento de suicidio en una casa de la calle 

Brasil al 600, en General Madariaga.

Al arribar al lugar, los médicos y policías encontraron a Vega con heri

das de arma blanca en la zona del cuello, por lo que lo trasladaron al 

hospital municipal.

Los efectivos advirtieron también que Vega estaba en pareja con Mon

tenegro, cuya madre denunció que no tenía noticias de ella desde este

 último fin de semana.

Ante esta situación, los policías se trasladaron hasta la vivienda de la

 joven, ubicada en calles 2 de Abril y Estados Unidos, también de Gene

ral Madariaga, y la hallaron asesinada debajo de la cama del dormitorio.

De acuerdo a los médicos forenses que realizaron la autopsia, el cuerpo

 de Montenegro presentaba 14 heridas de arma blanca en el cuello y una

 más en el hombro izquierdo.

Una fuente judicial explicó a la agencia de noticias Télam que cuatro o 

cinco de las lesiones eran las más profundas y las que le ocasionaron 

la muerte a la víctima.

A su vez, los peritos establecieron la data de muerte entre las 17.00 del 

sábado y las 17.00 del domingo; es decir, entre 24 y 48 horas antes de 

la autopsia.

En tanto, los expertos cotejarán las características de las heridas con 

el cuchillo secuestrado donde el acusado intentó suicidarse.

Detuvieron a una enfermera por la muerte de bebés en Córdoba: la acusan de "homicidio calificado reiterado"

Por 

La muerte de los bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba sigue generando impacto.La muerte de los bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba sigue generando impacto.

Una enfermera fue detenida e imputada hoy por la muerte de cinco be

bés recién nacidos en el Hospital Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad

 de Córdoba.

El fiscal a cargo del caso, Raúl Garzón, fue quien ordenó la detención

 de la enfermera Brenda Agüero, a la vez que la acusó del delito de "ho

micidio calificado reiterado", por lo que podría corresponderle una con

dena a cadena perpetua.  Además, según la información difundida por 

el sitio de la radio Cadena 3, otras tres personas fueron imputadas por

 omisión de deberes de funcionario público.

Agüero, de 27 años, trabajaba en el Hospital Neonatal desde 2020, mien

tras que antes de había desempeñado en el Sanatorio Allende, también 

de la capital cordobesa. Familiares de la joven enfermera aseguraron que

 "nunca tocó los bebés" y "muchos menos colocaba vacunas", ya que 

su trabajo consistía en asistir a las madres de los pequeños.

En tanto, tres profesionales que trabajaban en el hospital quedaron impu

tadas el viernes por la tarde por "omisión de deberes de funcionario públi

co". Se trata de la ex directora del nosocomio, Liliana Asís, y las jefas del

 departamento de Neonatología, Marta Gómez Flores y Adriana Luisa Mora

les, mientras que agentes del Ministerio Público Fiscal allanaron este vier

nes las instalaciones del centro de salud.

Los decesos de los bebés clínicamente sanos se produjeron entre marzo 

y junio de este año., y las madres se presentaron como querellantes en el

 caso.

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, señaló que desde el 18

 de marzo, cuando se produjo el primer caso, que se evaluó si la medica

ción que se le administró a los bebés estaba adulterada o podría haber

 generado un efecto adverso en los niños; algo que por el momento no 

pudo ser identificado.

"Hasta el 6 de junio nosotros tuvimos 11 defunciones; de las cuales, en

 6 uno puede pensar o puede, de alguna forma, proyectar que nacieron 

con alguna patología esas criaturas y que, sin lugar a dudas, pueden 

evolucionar con malas condiciones que lo lleven a la muerte. Pero hubo

 5 chicos que estaban sanos, que no se condice el estado del recién na

cido con la evolución que tuvieron en las primeras 24 horas", admitió el

 funcionarios en los últimos días.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

El "efecto Massa" en los mercados: recuperación de la Bolsa y calma cambiaria

 En las primeras tres semanas de gestión, el ministro de Economía obtuvo

 una positiva respuesta del mercado local. Se destaca la estabilidad del dó

lar informal y los financieros, sumado al rebote de la Bolsa. La mirada de

 los analistas.

El "efecto Massa" en los mercados: recuperación de la Bolsa y calma cambiaria.El "efecto Massa" en los mercados: recuperación de la Bolsa y calma cambiaria.NA.

"El mercado se anticipa", es la frase de cabecera de los asesores bursá

tiles. Con esta mirada la calma y expectativa del mercado en estas tres

 primeras semanas del ministro Sergio Massa, son una señal contun

dente de la apuesta a que la ruta económica puede comenzar a tener una 

dirección. 

Luego de la crisis de Gabinete que llevó a la renuncia de dos ministros de

 Economía en apenas un mes, la llegada de Sergio Massa al Gobierno bus

ca dejar atrás el escenario de falta de rumbo que se observaba a fines de

 julio cuando el dólar blue no tenía freno.

Esta semana, el índice S&P Merval cerró 27% arriba del mínimo que supo

 tocar el mes pasado, un repunte considerable que mantiene el optimismo

 en el sector.

Al tener en cuenta estos dos años y medio de gestión de Alberto Fernán

dez, los analistas hablan de un retroceso del 6% en los papeles argenti

nos pero destacan el alivio que trajo la asunción del tigrense.

El rebote en las acciones locales medidas en dólares y el retroceso del 

dólar blue, que supo alcanzar los 350 pesos los últimos días de julio son 

señales claras del mercado. En cuanto a los papeles en Wall Street, re

cuperaron casi 20% de sus pérdidas.

Gustavo Neffa, de Research for Traders, se mostró expectante al gra

ficar este momento del mercado y lo definió como un "rebote fuerte, 

seguro", aunque sin dejar de lado la cautela: "Tuviste un Merval en dó

lares en niveles de los US$ 330 y ahora estamos en los US$ 430. Pero 

en estos valores estamos, por ejemplo, en los mismos niveles en los

 que estábamos en 2005″, precisó.

El índice líder de la Bolsa porteña es otro punto que muestra signos de 

recuperación pese a estar muy lejos de sus máximos. Un informe de Por

tfolio Personal Inversiones (PPI), sostiene que "al medirlo en la divisa

norteamericana, el índice se encuentra más cerca de sus mínimos histó

ricos que de sus máximos. De cualquier manera, en lo que va del año

 registra una ganancia de 9% con 37 puntos que lo separan de su valor

 de cierre del 2021″.

Es todavía un mercado para comprar, sobre todo si pensamos que se 

compra con pesos que todo el mundo se está sacando de encima. En pe

sos, el Merval no para de ganarle a la inflación. Y en dólares, aunque las

 ganancias se acotan, tiene mejor rendimiento poner pesos en acciones 

que en dólares billete”, analizó por su parte Jorge Fedio, de Clave Bursá

til.

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina