ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 22 de noviembre de 2022

Banco Provincia: 25% de descuento y cuotas en materiales para la construcción


los clientes de Banco Provincia podrán comprar materiales de cons

trucción con rebajas y en cuotas en comercios seleccionados.

Desde el lunes 21 al viernes 25 de noviembre, los clientes de Banco 

Provincia contarán con un importante descuento para comprar distin

tos materiales de construcción en locales seleccionados.

Durante el «Especial Construcción», los clientes podrán comprar de

 manera presencial, online y/o telefónica con tarjetas de crédito Visa 

y MasterCard emitidas por la entidad bancaria. Según expresan las 

bases y condiciones, el descuento consiste en un 25% de descuento 

y hasta seis cuotas sin interés.

El tope de reintegro será de $2.000 por transacción y se verá reflejado

 como una bonificación hasta en el resumen siguiente a aquel en el 

que ingrese el consumo.

Cabe remarcar que, quedan excluidas las compras realizadas a través 

de tarjetas Visa Regalo, Visa Recargable, Visa Corporate, Visa Busi

ness y Visa Purchasing. Asimismo, este beneficio no es acumulable 

con otras promociones y/o descuentos vigentes, como tampoco lo es

 con los planes «Ahora 3 y 6».

A su vez, desde Banco Provincia aclararon que la rebaja promocionada 

aplicará sobre el precio al contado, en concordancia con la resolución 

51 Y 240–E/2017 de la Secretaría de Comercio, que funciona dentro de

 la órbita del Ministerio de Producción de la Nación.


La denuncia contra Macri por violar la cuarentena pasó a la Justicia bonaerense

Por 

El ex presidente Mauricio Macri.El ex presidente Mauricio Macri.Foto NA: JUAN VARGAS

La investigación por la supuesta violación de Mauricio Macri al aisla

miento obligatorio por el Covid 19 tras regresar de un viaje a Europa 

en 2020 pasó a la Justicia provincial bonaerense.

El juez federal de Tres de Febrero, a cargo de Juan Manuel Culotta (du

rante una subrogancia de Alicia Vence) envió el expediente al Juzgado

 de Garantías número uno de San Martín tras un intrincado camino judi

cial que incluyó cuestiones de competencias y recusaciones de jueces.

Macri regresó de Europa en plena pandemia a fines de agosto y antes de

 concluir los 14 días de aislamiento que regían por entonces se reunió

 en su quinta Los Abrojos con los intendentes de Pinamar, Martín Yeza;

 de Olavarría, Ezequiel Galli; y de San Antonio de Areco, Francisco Ratto.

La situación fue denunciada penalmente como “violación al artículo 205 

del Código Penal”, que establece penas de seis meses a dos años de pri

sión para quien “violare las medidas adoptadas por las autoridades com

petentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Macri había viajado junto con su familia a Francia y Suiza, por vacacio

nes y esparcimiento y también por su rol de presidente ejecutivo de la

 Fundación FIFA.

Dos semanas antes de ese viaje, el ex presidente había estado en Para

guay, en una reunión con el ex presidente Horacio Cartés y otra con el 

actual,  Mario Abdo Benítez.

Ante una primera declaración de incompetencia en la causa que llevaba

 el juez Culotta y el fiscal Jorge Sica, la defensa de Macri –a cargo de Pa

blo Lanusse- se opuso y trabó un conflicto de competencia que escaló 

hasta la Cámara Federal de Casación.

En esa instancia, Macri recusó –como en otros expedientes- a la jueza 

Ana María Figueroa, quien se manifestó víctima de presiones por parte

 de la denominada “mesa judicial” del gobierno de Cambiemos.

La recusación no prosperó y cuando la Casación se aprestaba a resolver

 la cuestión de competencia, la defensa de Macri se allanó a la decisión 

de que el expediente tramitara en la justicia provincial.

El juzgado que intervendrá de ahora en más está vacante, pero es subro

gado por el juez Mariano Grammático Mazzari,  conocido por su interven

ción en febrero pasado en la causa por la cocaína adulterada que causó 

la muerte de al menos 24 personas.

La droga adulterada con una sustancia llamada carfentanilo fue distribui

da en Puerta 8, un complejo lugar situado en el partido bonaerense de 

Tres de Febrero.

Finalmente Grammático Mazzari declaró la incompetencia de su interven

ción en aquel expediente y lo envió a la Justicia federal.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Qué dice el tarot sobre el futuro de la Selección argentina y Messi en Qatar

Por 

Messi jugará su quinto Mundial.Messi jugará su quinto Mundial.

Sara Sastre, numeróloga y tarotista, se sumó a la fiebre mundialista y 

anticipó cómo le irá a la Argentina y a Messi en el Mundial de Qatar

2022, quién podría ser la sorpresa y hasta advirtió cuál podría ser la 

bestia negra de la Selección.

A menos de tres días del comienzo de la cita mundialista, Sastre, quien

 integra el equipo de numerología y tarotismo de Jimena Latorre, dialo

gó con Noticias Argentinas y adelantó: “Tanto al Selección argentina

 como su capitán, Lionel Messi, están muy bien aspectados. Messi se

 encuentra en un tránsito numerológico excelente que le pide acción, 

cambios, movimientos, éxitos deportivos e ir para adelante, mientras 

que el equipo funcionará alrededor de él en el mismo sentido”, y agregó:

 “Otro jugador que tiene el mismo tránsito numerológico es Julián 

Álvarez. Coinciden ambos y lo considero como la revelación”.

Y el presente del delantero del Manchester City avalan la predicción de 

Sastre, ya que en sus últimos partidos con los Citizens fue parte del 

equipo titular y anotó varios goles, mientras que también marcó en el 

amistoso del miércoles frente a Emiratos Árabes Unidos.

Sastre explicó que utiliza principalmente la numerología, “técnica que

 permite mediante números y letras determinar ciertos aspectos”.

A la hora de revelar quiénes son los principales candidatos, fue contun

dente: Alemania, Argentina y España. Aunque también le dio ciertas

 oportunidades a Francia e Inglaterra, aseguró que “el campeonato es

tará entre Alemania y la Argentina”.

Justamente, fue a los teutones a los que calificó como la Selección a

 temer para la Selección argentina. ¿Y Brasil? Según detalló la tarotista

 y numeróloga, será la decepción.

Con respecto al resto de los países sudamericanos que participarán, 

Sastre consideró a “Ecuador en nivel regular y Uruguay hará un buen 

papel”.

¿A qué otros equipo le debe temer la Selección? Según la tarotista y

 numeróloga, “en el grupo de la Argentina el rival más peligroso sería

 Polonia”, aunque también habría que tener cuidado con Dinamarca, a 

la que definió como una de las posibles sorpresas y se podría cruzar 

con la Scaloneta en los octavos de final.

Por último, reveló una coincidencia entre el título de México 1986 y el

 actual Mundial: “Si sumamos los números y reducimos a un dígito da, 

da seis, al igual que este año, 2022”.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Scaloni y la inesperada derrota de Argentina en el debut: "Es un día triste, pero no queda otra que levantarse"

Por Noticias Argentinas

Lionel Scaloni, entrenador de la Selección argentina.Lionel Scaloni, entrenador de la Selección argentina.Foto 
NA- REUTERS/Marko Djurica

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, lamentó hoy

 la dura derrota en el debut ante Arabia Saudita en el Mundial de 

Qatar 2022 y afirmó que "es un día triste", aunque remarcó que "no 

queda otra que levantarse y ganar los dos partidos" que restan en 

el Grupo C.

"Es difícil de asimilar porque en cinco minutos hicieron los dos goles,

 fueron los únicos tiros al arco. No queda otra que levantarse, seguir 

adelante y ganar los dos partidos. No tenemos que analizar más que 

eso, es un día triste pero con la cabeza arriba vamos a seguir", manifes

tó Scaloni en conferencia de prensa.

Y añadió: "El primer tiempo creo que fue todo nuestro, ciertas situacio

nes en otro momento eran gol. En el entretiempo dijimos que el en

cuentro estaba extraño, un gol puede cambiar cualquier cosa y así pasó.

 Nos empatan y en la siguiente nos hacen el 2 a 1. No hablé todavía con

 los jugadores, están doloridos y pensando en el resultado adverso, pe

ro también en darlo vuelta. Se trata de ganar los siguientes partidos y 

en eso estamos".

Consultado por los goles en posición adelantada que fueron anulados, 

señaló: "Ya sabíamos cómo jugaba Arabia, de hecho estuvimos prepa

rando el partido en la semana y sabíamos que la línea defensiva jugaba

 adelantada. Algunas fueron milimétricos, es lo que tiene la tecnología,

 pero ellos lo hacen bien".

"El físico no influyó porque los goles vinieron en el minuto 48 y 51. 

No va por ahí, fueron jugadas aisladas. Veremos el reporte, pero en

 principio terminaron todos bien. Seguimos pensando lo mismo, de

 la misma manera que antes del partido nos daban como favoritos, sa

bemos que el Mundial tiene estas cosas. La dinámica cambia total

mente", añadió Scaloni.

En la misma línea, continuó: "El segundo tiempo, a pesar de no haber

 jugado bien dentro de la atmósfera que había en el partido, genera

mos situaciones. De cualquier manera, con México había que ganar.

 Habrá que trabajar en los aspectos que no se hicieron bien. Perder 

nunca está bueno, ni en el primero, en el segundo o el tercero. Más 

cuando el partido se nos escapa. Por suerte, si hay que pensar en 

algo, todavía tenemos dos más por delante".

En cuanto a las modificaciones, explicó: "Buscamos con Julián (Álva

rez), además de tener presencia en el área, que vaya a la espalda de los

 defensores. Creo que lo hicieron bien los chicos que entraron, Enzo

 (Fernández), el 'Huevo' (Marcos Acuña) y Lisandro (Martínez) también.

 Uno busca mejorar el rendimiento del equipo".

"Mejor no podíamos venir, es la realidad, pero el fútbol y sobre todo el

Mundial tienen estas cosas. No te dan tiempo de equivocarte y lamenta

blemente hoy pasó así. No hay otra lectura que levantarse. Nos vamos 

a levantar y seguir con la cabeza arriba para ganar los dos partidos"

cerró.

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

jueves, 17 de noviembre de 2022

PIDEN QUE LOS COMERCIOS DE PROXIMIDAD FORMEN PARTE DE "PRECIOS JUSTOS"

 



Gustavo Casciotti dijo que tal como está planteado, el programa pone 

al sector en una situación de vulnerabilidad.

El representante de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios 

(APYME), Gustavo Casciotti, afirmó que el sector está “muy preocupado”

 porque no forman parte del plan Precios Justos que lanzó el Gobier

no nacional.




En diálogo con Picado Fino, por Radio Provincia, advirtió que “nos parece 

que es central” que los comercios de proximidad sean alcanzados por los 

beneficios del programa, “porque hoy por hoy la disparada de precios

 en los productos de la canasta básica es el gran desafío” al que se

 enfrenta el país.

“Todas las herramientas para controlar los precios son bienvenidas, 

pero nos encontramos que el negocio de proximidad, entre 250 y 300

 mil puntos de venta, estarían quedando afuera porque se abastecen 

del mayorista y todo indica que estarían comprando el producto que

 tiene que vender al mismo precio al que lo compra y así no obtendría 

un margen mínimo y razonable de rentabilidad”, explicó.

Esto “pone en situación de gran vulnerabilidad” al sector “porque el con

sumidor va a pretender encontrar los precios que figuran en la aplicación 

y no los va a encontrar” porque no forman parte de la iniciativa, indicó el 

entrevistado. En ese margen, consideró que por esta misma razón “no en

tendemos el motivo del despliegue, de contralor y fiscalización en articula

ción con los municipios si lo que se trata es de controlar sólo a super y ma

yoristas, que se pueden contar con los dedos de la mano”.

Casciotti manifestó que “falta conocimiento acabado de las cadenas de co

mercialización y las cámaras representativas de la pequeña y mediana em

presa tienen que estar sentadas cuando se definen políticas públicas”. Por

 eso “vamos a pedir que podamos tener una reunión para que no sean solo

 las grandes cadenas las que se sienten cuando se definen herramientas de

 estas características”, adelantó.


miércoles, 16 de noviembre de 2022

Revolución Federal: imputaron a Flavio Caputo por su relación comercial con el líder de la agrupación

Por 

Se trata del expediente donde se investiga a Revolución Federal.Se trata del expediente donde se investiga a Revolución Federal.Foto: NA - Redes sociales.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi tuvo por imputado al em

presario Flavio Caputo, titular de la empresa Caputo Hermanos, que

 contrató los servicios del referente de la agrupación de ultraderecha

 Revolución Federal para la provisión de muebles para un edificio en

 la zona de Vaca Muerta.

A los efectos de salvaguardar el más amplio derecho de defensa, de

sígnese a Matías Cúneo Libarona como abogado defensor de Flavio 

Caputo”, resolvió el juez.

Caputo, a través de su abogado, había formulado una explicación por 

escrito sobre la relación comercial con la carpintería de Morel y en las 

últimas horas presentó documentación adicional en ese mismo sentido.

El juez Martínez de Giorgi decidió notificar a Cúneo Libarona que “de

berá presentar digitalmente la aceptación de cargo” como defensor del 

empresario, hermano de un ex funcionario del gobierno de Mauricio 

Macri.

Al mismo tiempo, el juez –a instancias del fiscal Gerardo Pollicita- orde

nó procedimientos en inmuebles situados en las localidades bonaeren

ses de Boulogne, Pablo Podestá y Loma Hermosa, donde supuestamen

te funcionan establecimientos comerciales vinculados con la provisión

 de mobiliario para el edificio que Caputo Hermanos construyó en la zo

na de Vaca Muerta.

Los procedimientos fueron dispuestos para “inspeccionar y tomar vistas 

fotográficas y/o video-filmaciones, en pos de establecer si se observa

 infraestructura y maquinaria acorde a los servicios que les habrían sido

 requeridos, directa o indirectamente, por el Fideicomiso Espacio Añelo”.

El juez también aceptó como querellantes en la causa a las legisladoras

 porteñas del Frente de Todos Claudia Neira y Maia Daer, quienes ya ini

ciaron una expediente penal en la Justicia de la Ciudad porque fueron hos

tilizadas en un acto público por militantes de Revolución Federal previo 

al intento de magnicidio de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

“En virtud de la conexidad existente con estos actuados, téngaselas por 

presentadas en ésta causa en esa calidad”, dispuso Martínez de Giorgi.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina


G20: amplio apoyo al planteo argentino de revisar las sobrecargas del FMI

Argentina reiteró la necesidad de revisar las sobrecargas del FMI.

Argentina reiteró la necesidad de revisar las sobrecargas del FMI.NA.

En la declaración final de la cumbre G-20 que se lleva a cabo en la

 ciudad de Bali, Indonesia, los líderes de los países miembros solicita

ron la revisión de la política de sobrecargos del Fondo Monetario Inter

nacional, avalando de esta manera el planteo que el Gobierno argenti

no viene realizando en los últimos meses en distintos foros, en sus ne

gociaciones bilaterales con el organismo de crédito y en concordancia

 con la iniciativa planteada por nuestro país en la cumbre de Roma en 

octubre del 2021.

Dicho documento señala en su punto 33 que los mandatarios firmantes

 “estamos comprometidos a apoyar a todos los países vulnerables para

 que se recuperen juntos y más fuertes” y destaca “los compromisos 

por un monto de USD 81.600 millones a través de la canalización volun

taria de Derechos Especiales de Giro (DEG) o contribuciones

 equivalentes”, exhortando así al compromiso de todos los países capa

ces de cumplir la ambición global total de USD 100.000 millones de con

tribuciones voluntarias para los países en desarrollo.

Además resaltan la puesta en funcionamiento del Resilience and Sustai

nability Trust (RST), destinado a la ayuda de los “países de bajos ingre

sos, los pequeños Estados y los países vulnerables de ingresos medios”

 a abordar los desafíos estructurales a largo plazo que plantean riesgos

 macroeconómicos, incluidos los derivados de las pandemias y el cam

bio climático. Del mismo modo se pidieron compromisos adicionales y 

contribuciones oportunas al RST y al Poverty Reduction and Growth Trust 

(PRGT), a fin de satisfacer las necesidades de financiamiento.

Desde el gobierno argentino comunicaron que sigue firme "su compro

miso para evitar el hambre de los más vulnerables, utilizando todas las 

herramientas disponibles para hacer frente a la crisis alimentaria mun

dial. A ello se suma promover un comercio agrícola abierto, transparen

te, inclusivo, predecible y no discriminatorio; en especial, señala la ne

cesidad de actualizar las reglas multilaterales de comercio agrícolas, 

facilitar el flujo de los bienes agrícolas, y disminuir sus distorsiones".

Según indicaron desde la Presidencia, buscarán "tomar acciones coor

dinadas para hacer frente a los retos de seguridad alimentaria, incluyen

do la suba de los precios y el déficit global de materias primas y fertili

zantes".

Con respecto a la situación en Ucrania, Nación consideró que "se refleja

 el costo de la guerra en la economía mundial, en la vida de las personas

 y en la seguridad alimentaria y energética. Los Estados expresaron sus 

posiciones nacionales conforme fueron sus respectivas votaciones en el

 Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas, la 

mayoría habiendo condenado la invasión".

En otro tramo del comunicado que difundió la Cancillería, se remarcó

 que "el G20 insiste en la necesidad de que los países desarrollados

 cumplan con sus compromisos en la lucha por el cambio climático, 

para movilizar conjuntamente USD 100 mil millones por año desde el

 2020 y hasta 2025, y continuar deliberando sobre la necesidad de es

tablecer el financiamiento partiendo de un piso de USD 100 mil millo

nes por año, para cumplir con los compromisos internacionales climá

ticos de mitigación y adaptación".

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

Verano 2023: arrancó la 1ª etapa del operativo de seguridad en la playa en el Partido de La Costa

 


Hasta el 30 de noviembre el distrito contará con 69 puestos y más de 

120 guardavidas que cuidarán las playas en el horario de 10:00 a 18:00.

La Municipalidad de Partido de La Costa puso en funcionamiento ayer

 la primera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa, para cuidar a

 los vecinos, vecinas y visitantes en esta temporada 2022-2023.
 
La gestión del intendente Cristian Cardozo determinó que el operativo 

tenga una duración de 5 meses, lo que lo convierte en el más prolon

gado de Sudamérica en tiempo de cobertura con guardavidas, ya que

 se extiende del 15 de noviembre de este año al 15 de abril de 2023.
 
En esta primera etapa, que se implementará hasta el 30 de noviembre, 

contará con 69 puestos y más de 120 guardavidas que cuidarán las pla

yas en el horario de 10:00 a 18:00.

En el transcurso de estos meses irán avanzando las etapas y aumentan

do tanto el horario de cobertura como la cantidad de guardavidas de 

manera escalonada, afectados a la labor de cuidado y protección de

 los bañistas, que llegarán al 1 de enero de 2023 con más de 650 efec

tivos.
 
La ubicación de los puestos en las bajadas a playa desde el 15 al 30 de

 noviembre será la siguiente:
 
>SAN CLEMENTE
Punta Rasa
Avenida II
Calle 69
Calle 3 Sur
Calle 3 Norte
Calle 73
Calle 50
 
>LAS TONINAS
Calle 14
Calle 18
Calle 26
Calle 32
Calle 36
Calle 40
Calle 44
Calle 50
 
>SANTA TERESITA
Camping Estancia El Carmen
Calle 28
Calle 30
Calle 33
Calle 35
Calle 39
Calle 41
Calle 44
Calle 48
 
>MAR DEL TUYÚ
Calle 54
Calle 58
Calle 63
Calle 68
Calle 72
Calle 86
Calle 90
 
>COSTA DEL ESTE
Avenida 1
Avenida 5
Avenida 6
 
>AGUAS VERDES
Calle Chiriguano
 
>LUCILA DEL MAR
Misiones
Rebagliatti
Salta
Santa Fe
Jujuy
 
>COSTA AZUL
Alberdi
Duhau
 
>SAN BERNARDO
Frías
Andrade
Drumond
Zuviría
Avenida San Bernardo
Garay
Falkner
Strobel
Mensajerías
 
>MAR DE AJÓ
Buenos Aires
San Luis
Moreno
Azopardo
Avellaneda
Blanco Encalada
Rial
Prefectura
Ramos Mejía
La Argentina
Gaito
Colón
López Calvetti
Sacconi
 
>NUEVA ATLANTIS
Cobos
Etcheverría
Halbach
 
CÓDIGO DE BANDERAS PARA ENTRAR AL MAR
-Celeste: mar bueno.
-Roja con negro: mar peligroso.
-Amarilla con negro: mar dudoso.
–Roja: prohibido bañarse.
-Blanca: Niño/a perdido/a.
-Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica
 
CONSEJOS PARA BAÑISTAS
-Respetar las indicaciones de los Guardavidas y el código de bande

ras del estado del mar.


-Nunca internarse en el mar si no hay Guardavidas.


-No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.


-No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.


-No ingresar al mar en las salidas náuticas.
 
CONSEJOS ÚTILES PARA LA PLAYA
-No perder de vista a sus hijos en la playa.


-Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.


-Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes


de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.

lunes, 14 de noviembre de 2022

La Biblioteca Juan XXIII de San Clemente del Tuyú festejó su 23 aniversario faronoticias.com.ar

Desde este espacio de lectura, a poco de culminar el festejo expresaron: “La celebración se está desarrollando con propuestas que surgen de la misma actividad de la Biblioteca durante el año ,como es el caso del Taller de Narración Oral. Por primera vez se está desarrollando esta actividad en todo el partido de La Costa, con la profesora Lili Meyer que es un aporte del staff de Cultura de la Municipalidad. También se están exponiendo obras del profesor Sebastián Guerrero del Taller de Ilustración, contó Bea Canoura, presidenta de la Institución.

“Después hay un grupo de artistas, música, espectáculos de circo. Todo eso es el trabajo de construcción de amigos que vamos generando; porque esto es lo que sucede con las bibliotecas populares, han dejado de ser (únicamente) ese lugar de circulación del libro y hoy además de circular el libro, circula la palabra en todas sus formas y construye redes con toda la comunidad”, agregó.

En ese marco, comentó que “a través de un bufet estamos recaudando algo de dinero, porque tenemos el objetivo de que la biblioteca deje de rodar y que tenga su lugar definitivo, ya que lleva cinco mudanzas y el objetivo es la construcción del edificio”.

Añadió que “el Club Social, el año pasado hizo una Asamblea Extraordinaria para ver la posibilidad de ceder un pedazo de terreno  en el Barrio San Martin, para que se pueda construir este espacio e incorporar la primera Biblioteca de San Clemente, Juan Salvador Gaviota, del Club de Pesca".

Cabe destacar, que de esta manera la Biblioteca Juan XXIII incorporaría una tercera biblioteca, ya que hasta la fecha se han fusionado en su seno la Biblioteca Pilmayquen y la Biblioteca Faro del Tuyú, y materializaría la posibilidad de construir su sede en el terreno cedido por el Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú.


faronoticias.com.ar