ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 27 de marzo de 2023

La Provincia: uno por uno todos los detalles del anuncio sobre los cambios en las prestaciones de IOMA

 



Las medidas alcanzan tanto a los profesionales como a los afiliados.

Este lunes, el gobernador Axel Kicillof realizó tres anuncios relaciona

dos con las prestaciones de IOMA (Instituto Obra Médico Asistencial)

 en el territorio bonaerense.

En esta oportunidad, las medidas contemplan cambios en los honora

rios médicos; en las prestaciones de medicamentos esenciales y la

 afiliación voluntaria.

 

HONORARIOS MÉDICOS

“Durante los 4 años anteriores se perdieron 35% del poder adquisitivo.

 Hoy estamos anunciando una inversión anual de casi 6 mil millones 

de pesos, dijo Kicillof.

Al aumento realizado en marzo, se le suma “una revalorización adicio

nal del 25% especialistas categoría B y del 45% categoría C. Esto re

presenta el 70% de las consultas, anunció.

Para decirlo más claro: es un aumento del 75% para el 70% de las con

sultas. El valor de la consulta de IOMA va a estar bien por arriba del pro

medio del valor de la prepaga. Bien por encima”, remarcó el mandatario.

Con respecto a los valores, especificó que una consulta categoría C ten

drá un valor de 3.600 pesos. Y si se hace la consulta por herramientas

 digitales, se convierte en 4.140 pesos “para evitar los bonos y los pagos 

aparte. Este aumento permite que los profesionales atiendan a los pacien

tes de IOMA y se tenga en cuenta el valor de su trabajo”.

 

MEDICAMENTOS ESENCIALES

“Por primera vez va a haber un plan de medicamentos esenciales para

 garantizar el derecho y el acceso a los tratamientos crónicos, con una

 cobertura de 957 prestaciones del 100%. Junto con PAMI, la única que 

cubre el 100% para tratamientos crónicos es IOMA”, dijo Kicillof.

Además, afirmó que hay alrededor de 151 mil afiliados con enfermeda

des crónicas, como hipertensión arterial y diabetes, para poner ejem

plos.

“Las personas con diabetes gastan por mes alrededor de 8800 pesos.

 Con IOMA tendrán cobertura completa”, ejemplificó el gobernador.

 

AFILIACIÓN VOLUNTARIA

“Trataron de instalar que hay gente que se quiere ir de IOMA”, dijo el 

mandatario.

Y agregó: “La afiliación voluntaria individual estaba cerrada desde 2015

Hoy estamos en condiciones de abrir esta afiliación, dirigida a grupos de

 18 a 35 años, que van a poder afiliarse a IOMA. El trámite de solicitud

 es 100% digital, con una cuota de 11.600 pesos”.


Una encuesta revela una posible paridad y polarización en las próximas elecciones en el Partido de La Costa.

Encuesta realizadaUna  recientemente en el Partido de La Costa por 

la empresa SIMS-DATA , solicitada por MULTIMEDIO.com.ar, donde 

votaron hasta el momento 1589 personas, ha revelado que la mayoría

 de los votantes ya tiene decidido su voto de cara a las próximas elec

ciones PASO 2023.

El porcentaje de error es de + – 1,5 %Resultados parciales no vinculantes
Resultados parciales de la encuestaPorcentajes relacionados al total 1589
Martin Poustis24,44 %
Cristian Cardozo12,11 %
Daniel Lopez11,56 %
Dr. Marcos Garcia7,40 %
Nahuel Ovettini6,50 %
Lic Monica Correa5,61 %
Sergio Santana5,38%
Matias Porta4,71 %
Roxana Cavallini4,48 %
No se4,04 %
Flavia Delmonte3,81 %
Juan Ojeda3,81 %
Alba Becerra2,91 %
Marita Raggio2,24 %
Lic. Federico Garufi0,67 %
Otros Candidatos0.22 %

Además, se ha observado una importante polarización en

 los dos Frentes mayoritarios (FDT y Juntos), lo que hasta

 el momento podría generar una contienda muy reñida.

Según los resultados de la encuesta, la suma de los candida

tos de ambos Frentes arroja una paridad importante, algo

 que se ha repetido en elecciones anteriores y que indica 

una polarización profunda en la sociedad costera.

Por otro lado, se ha planteado por primera vez una competen

cia pareja dentro del oficialismo, lo que podría generar dos 

cosas, una la aparición de un candidato que evite la confron

tación, u un acuerdo provincial que unifique estas dos corrien

tes dentro del oficialismo.

La encuesta también indica que el Radicalismo unido lidera

ría al Frente Juntos, lo que representa una fuerza importante

 en e tablero politico electoral.

Sin embargo, se observa un importante avance de Ovettini, 

linea que representa a Avanza Libertad, en sintonía con las 

posturas más extremas dentro de Juntos.

Otro tema que preocupa a los lideres de ambos frentes es: la

 posible participación de Marcos García y Martín Poutis que 

podría complicar el libre armado de los Frentes, tanto el FDT

 o JUNTOS respectivamente.

En conclusión, la encuesta revela una situación de paridad y 

polarización en las próximas elecciones en La Costa, lo que

 indica un alto nivel de interés en la política y en el proceso elec

toral. Será interesante ver cómo evoluciona la contienda en 

los próximos meses, y cómo se desarrollan las estrategias 

de los distintos candidatos para atraer a los votantes y lograr

 la victoria.



domingo, 26 de marzo de 2023

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

 












Aprende habilidades técnicas valiosas en el «curso gratuito de electricidad» domiciliaria y comercial en La Costa

MULTIMEDIOS.COM.AR

 

La referente de la agrupación vecinal Puebla La Costa, Marines Raggio, 

ha anunciado un curso gratuito de electricidad domiciliaria y comercial

 en las localidades de San Bernardo y Mar del Tuyú. El curso ya ha comen

zado, pero todavía hay algunos cupos disponibles para aquellos intere

sados en participar.

En San Bernardo, las clases se dictarán los días martes de 18:00 a 20:00 

horas, mientras que en Mar del Tuyú serán los días jueves en el mismo 

horario.

Los interesados pueden comunicarse para obtener más información y re

servar su lugar: para el curso en San Bernardo, el contacto es Alejandro

 al 2257-646926, y para el curso en Mar del Tuyú, el contacto es Mariano al 

112282-4986.

Este curso de capacitación en electricidad domiciliaria y comercial es una

 iniciativa de la agrupación vecinal Puebla La Costa, liderada por Marines 

Raggio, quien junto a su equipo ha trabajado arduamente para mejorar la

 calidad de vida de los y las costeras.

Además de ofrecer a los participantes habilidades técnicas valiosas y útiles,

 este curso también puede tener beneficios económicos para ellos, ya que 

podrían utilizar estas habilidades para emprender o conseguir empleo en el

 campo de la electricidad.

En resumen, si deseas mejorar tus habilidades en electricidad domiciliaria

 y comercial, aún puedes unirte al curso gratuito organizado por la agrupa

ción vecinal Puebla La Costa. Comunícate con Alejandro o Mariano y reser

va tu lugar.

Es una gran oportunidad para aprender y crecer, gracias a la iniciativa

 de Marines Raggio y su equipo


«Presentan en Santa Teresita espacio político para trabajadores: Las 62 Organizaciones Peronistas Regional Tuyú»

 MULTIMEDIOS.COM.AR

Acompañando el evento estuvo presente el Secretario adjunto de la 62
 por UOCRA Marcelo Buide

El pasado 22 de marzo, en Santa Teresita, tuvo lugar un multitudinario 

acto político en el que se presentó una nueva fuerza política en la región:

 «Las 62 Organizaciones Peronistas Regional Tuyú». La agrupación, lide

rada por Jorge Fernández, busca acompañar los reclamos laborales en

 la región y políticas articulares en beneficio de los trabajadores sindica

lizados, cooperativas y cuenta propistas.

El evento contó con la participación de Carlos Miguel Sosa, Secretario

 General de las 62 Organizaciones Peronistas a nivel nacional, quien ha 

comprometido su apoyo a la nueva Regional Tuyú. La convocatoria es

tuvo dirigida a militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales 

que quieren sumarse a este nuevo espacio de lucha.

El lema del acto, «El trabajo es la suprema dignidad del Hombre. En la 

comunidad argentina no existe más que una sola clase de hombres: 

los que trabajan», refleja la importancia que la agricultura da al trabajo

 y a los derechos laborales de los trabajadores.

La conformidad de las 62 Organizaciones Peronistas Regional Tuyú bus

ca consolidar un espacio político que representa a los trabajadores en la

 región y defensa de sus intereses.

En una entrevista con MULTIMEDIO, el dirigente social del Movimiento 

Popular Nuestramérica, Norberto Carini, destacó que «la lucha por los

 derechos laborales se fortalece en la región con la conformidad de las

 62 Organizaciones Peronistas Regional Tuyú». Acompañando el evento

 estuvo presente el Secretario adjunto de la 62 por UOCRA Marcelo

 Buide

En el acto también participaron otros organismos sociales como Tren

 del Tuyú, MP Nuestramérica y muchas asociaciones civiles peronistas

, demostrando claramente el apoyo del sector social a las 60 organiza

ciones Peronistas, que se presentaron como alternativa seria y fuerte 

en la costa.

#Las62OrganizacionesPeronistasRegionalTuyú #SantaTeresita

viernes, 24 de marzo de 2023

Partido de La Costa: gracias a un convenio con la Provincia, se podrá inscribir una vivienda como bien de familia en la Municipalidad



De esta forma se facilita el trámite para los vecinos y vecinas del distrito. 

Hasta ahora, dicho trámite se realizaba centralizadamente desde el Go

bierno provincial.

A través de un convenio suscripto por el intendente del Partido de La

 Costa, Cristian Cardozo, y el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo 

López, los costeros y las costeras podrán registrar su vivienda como 

bien de familia a través de la Municipalidad.

Cabe destacar que la posibilidad de realizar este trámite es muy impor

tante, ya que hasta el momento se realizaba centralizadamente desde 

el Gobierno provincial.

El régimen de bien de familia permite proteger la vivienda, ya que no

 podrá ser ejecutada por deudas posteriores a su afectación, salvo los

 casos de excepción.

Se puede afectar un único bien, destinado a vivienda y al menos uno 

de los beneficiarios debe habitar el inmueble. El trámite lo puede ha

cer el titular o titulares de la vivienda, mientras que el beneficiario pue

de ser su cónyuge, su conviviente, sus padres o hijos.

“Junto al ministro de Hacienda de la Provincia, Pablo López, firmamos

 un convenio para facilitar que quienes lo deseen puedan adherirse al 

Régimen de Protección de Vivienda del Registro de la Propiedad, realiz

ando el trámite a través de la Municipalidad”, destacó Cardozo en sus 

redes sociales.

El ministro de Hacienda bonaerense, por su parte, comentó: “Estoy 

muy contento y muy agradecido con Cristian y con todo su equipo. 

Estuvimos conversando mucho sobre la situación del municipio y 

de los vecinos”.

 

RECORRIDA POR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Tras la reunión en Mar del Tuyú, Cardozo, López y sus equipos de tra

bajo visitaron varias obras que se están ejecutando en La Costa. De 

este modo, recorrieron juntos el Centro Universitario que funcionará 

en calle 36 y 3 de Santa Teresita.

Actualmente se está trabajando para poner en valor el edificio, reacon

dicionando las instalaciones de agua y electricidad. El Centro Univer

sitario de La Costa contará con más de 10 aulas nuevas, espacios co

munes y sectores administrativos y de sanitarios para concentrar to

da la oferta de educación superior del distrito en un mismo lugar.

El intendente costero y el ministro de Hacienda también se dirigieron

 a San Clemente, donde se construye la Casa de la Provincia. El edificio,

 de alrededor de 780 metros cuadrados, se encuentra en Av. Talas del 

Tuyú y Av. XVI y alojará diversas dependencias del Gobierno bonaeren

se con el objetivo de descentralizar y acercar la atención a la comunidad.

El recorrido, por otra parte, incluyó un paso por la cooperativa de panifi

cados que funciona en Las Toninas y que produce el pan de la marca 

“Costero”, que se vende en almacenes y supermercados de La Costa y

 la región.

Confirman que el Gasoducto de la Costa estará terminado en junio: vuelven las conexiones de gas natural a toda la Región

 



La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, realizó el anuncio 

durante su visita a Mar del Plata. Además, anticipó que se pondrán en

 marcha dos obras de interconexión eléctrica que beneficiarán a Villa Ge

sell, General Pueyrredon y Bahía Blanca.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y el  titular de la

 Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la 

Nación, Juan Manuel Cheppi, anunciaron ayer la continuación del Ga

soducto de la Costa, que estará terminado en junio. Además, informa

ron que se pondrán en marcha dos obras de interconexión eléctrica

 que beneficiarán a Mar del Plata, Bahía Blanca y Villa Gesell, que tam

bién estarán culminadas en 2023.

Después de muchos años que esta obra del Gasoducto no avanzara,

 logramos ponernos de acuerdo y estará lista a fines del mes de junio

las líneas de interconexión eléctrica también estarán este año. La 

inversión es muy grande y hacer muchos años que no se realizan 

obras de alta tensión en nuestro país, así que la retomamos”, ase

guró Royón durante su visita a Mar del Plata.

La obra del Gasoducto de la Costa tiene una extensión de 18 kilóme

tros de gasoducto de refuerzo (LOOP) de 20 pulgadas de diámetro 

(Tandil); 21 kilómetros de gasoducto de refuerzo (LOOP) de 8 pulga

das de diámetro (Balcarce) y 12 kilómetros de gasoducto de inter

conexión de 16 pulgadas de diámetro entre 2 estaciones regulado

ras de presión (Mar del Plata).

El Gasoducto de la Costa tiene un alcance geográfico que beneficia a

 más de 35 localidades ubicadas en las inmediaciones de la traza, en

tre las que se destacan Mar del Plata, Villa Gesell, Mar Chiquita, Balcar

ce, Miramar, Las Armas, Pila y San Clemente del Tuyú, con un total de

 84.364 usuarios nuevos.

Respecto de las obras de interconexión eléctrica, entre Bahía Blanca –

 Mar del Plata es de 500 kV y vincula en 132 kV a Villa Gesell Tramo 

Norte; y la inversión estimada es de $ 1.000 millones. La otra también

 es de 500 kV entre Bahía Blanca – Mar del Plata y vinculación en 132 kV

 a Villa Gesell Tramo Sur, con una inversión de $ 3.500 millones.

El marplatense Cheppi consideró que “estos anuncios son de mucha im

portancia para Mar del Plata y las localidades vecinas. La transición ener

gética debe ser en la medida de las capacidades de cada país. Y Argen

tina debe hacerla de acuerdo a sus necesidades. Por eso es importante 

que sea justa, accesible y sostenible”. Y agregó: “Esta transición es gra

dual y en Argentina se trabaja dando respuesta a las necesidades, y en 

este caso estas tres obras de electricidad y gas son eso, dar solución a

 los requerimientos. Así que celebramos poder hacerlos en esta ciudad”.


Dolores: cómo sigue la causa por encubrimiento de los vuelos de la muerte

 


Es la más importante investigación de delitos de lesa humanidad en

 la zona. En ella están procesados el ex juez Carlos Facio, el médico 

de policía Miguel Cabral, el encargado del cementerio de General La

valle y seis ex policías.

En el Juzgado Federal de Dolores se lleva adelante una de las causas

 más importantes de delitos de lesa humanidad. En noviembre del año 

pasado, el juez Martín Bava procesó al ex juez de esta ciudad, Carlos

 Facio, un médico policial, el encargado del cementerio de Lavalle y va

rios policías por encubrir los llamados Vuelos de la Muerte, uno de los 

episodios más horribles de la última dictadura cívico-militar de cuyo 

inicio hoy se cumplen 40 años. 

"Confiamos en que se llevará a juicio", señaló a ENTRELINEAS.info 

Gloria León, abogada de la APDH del Tuyú Sur. En cuanto a los pla

zos, señaló que, si bien es difícil establecerlo estimó que es posible, 

“con suerte”, que se realice a fin de este año

La letrada también indicó que “llegado ese punto, se puede pedir que 

se constituya el Tribunal de Dolores y que el debate se haga allá”,

 aunque esto dependerá de diversos factores, incluyendo la disponi

bilidad de un lugar apropiado para hacer las audiencias. 

La aparición de cuerpos en la playa


Los vuelos de la muerte fueron una de las prácticas atroces de la dic

tadura instalada en 1976 que consistió en arrojar prisioneros vivos des

de aviones al mar. Como señala los testimonios recogidos en la causa,

 la aparición de cuerpos en las playas por aquel tiempo no era algo ex

cepcional, era muy común. Estos cadáveres aparecían desnudos, con

 las manos atadas y, en algunos casos, con las manos amputadas.

La causa que tramita en Dolores está enfocada en la aparición de 14

 cadáveres en el curso del mes de diciembre de 1978. Diez de ellos 

pudieron ser identificados con posterioridad. 

La investigación que lleva adelante el juez Martín Bava determinó que

 el entonces titular del juzgado 1 de Dolores, Carlos Facio, buscó en

cubrir estos crímenes, contando con la participación del médico de

 policía Miguel Cabral, al que se le imputó la falsificación de documen

to público al haber insertado declaraciones falsas en sus dictámenes.

Los cadáveres que aparecieron en la zona del Tuyú eran enterrados

 como NN en General Lavalle, por lo que también fue procesado el

 encargado del cementerio de esa ciudad, Juan Domingo Montenegro, 

así como seis ex policías que participaron del encubrimiento.


lunes, 20 de marzo de 2023

Comenzó el “Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en el Partido de La Costa

FARONOTICIAS.COM.AR