ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 21 de abril de 2023

Alberto Fernández anunció que no buscará su reelección como presidente

 


Con un video de más de 7 minutos presentado como “Mi decisión”, que 

publicó en sus redes sociales, el presidente del Partido Justicialista con

firmó que se baja de la carrera electoral.

Noticia en desarrollo - Con un video de más de 7 minutos presentado 

como

 “Mi decisión”, que publicó en sus redes sociales, el presidente Alberto

 Fernández confirmó que se baja de la carrera electoral.  

A casi dos meses de la fecha límite para presentar las listas de los pre

candidatos, el presidente Alberto Fernández anunció que no buscará su 

reelección. La decisión llega en las vísperas encuentro formal del Con

sejo Partidario que llevará a cabo hoy el Partido Justicialista nacional,

 que es conducido por Fernández, en la cual se fijará la fecha del próxi

mo congreso partidario para comenzar a definir la estrategia electoral

 del Frente de Todos.

En el video, Fernández entregará "la banda a quien haya sido legítima

mente elegido en las urnas por el voto popular" y dijo que trabajará 

"fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro

 espacio que represente a aquellos por quienes seguimos luchando".

 


TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

 












jueves, 20 de abril de 2023

Legisladores y legisladoras de la Provincia de Buenos Aires se unen para cambiar el país

MULTIMEDIO.COM.AR




Trabajando en una agenda conjunta, los legisladores y legisladoras de

 la Provincia de Buenos Aires buscan soluciones a las grandes proble

máticas de la provincia y de la Argentina para construir un proyecto co

lectivo que devuelva el país que merecemos.

Los legisladores y legisladoras de la Provincia de Buenos Aires se reunieron recientemente para continuar trabajando en una agenda conjunta que aborda las principales problemáticas que afectan tanto a la provincia como al país en su conjunto.

En este sentido, los legisladores expresaron la necesidad de unirse para construir un proyecto colectivo que tenga en cuenta las demandas y necesidades de la sociedad, y que permita devolver al país la grandeza que merece.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo económico, entre otros. Asimismo, se discutieron propuestas para garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.

Los legisladores y legisladoras de la Provincia de Buenos Aires destacaron la importancia de trabajar juntos para superar las diferencias políticas y construir consensos en beneficio de la sociedad. En este sentido, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para construir un proyecto colectivo que permita cambiar el rumbo del país y devolverle la grandeza que merece.


En conclusión, la reunión de los legisladores y legisladoras de la Provincia

 de Buenos Aires representa un paso importante hacia la construcción de 

un proyecto político colectivo que tenga en cuenta las necesidades y de

mandas de la sociedad, y que permita transformar la realidad de la provin

cia y del país en su conjunto. #BuenosAiresUnida #ArgentinaUnida #Proyec

toColectivo #FlaviaDelmonte

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

 













martes, 18 de abril de 2023

Elecciones 2023: Santana propone “bajar todas las candidaturas” de Pro y abrir un debate interno.



El concejal PRO y Vicepresidente del HCD Costero Sergio Santana habló 

de las postulaciones para las pasos en el espacio que representa y pro

pone dejar de lado las diferencias y candidaturas , avanzar con un plan 

de gobierno conjunto.

«A la luz de los acontecimientos, me parece una medida acertada -bajar 

todas las candidaturas- de Pro para que puertas adentro podamos dar un

 debate interno, definir un plan de gobierno y luego llegar a un acuerdo 

con las diferentes postulaciones» dijo Santana .

En la misma línea de María  Eugenia Vidal, Sergio Santana propone co

mo una salida a la discusión interna en el Pro , que se profundizó luego

 de que Horacio Rodríguez Larreta resolviera votar en urnas separadas 

y con boleta única electrónica a los candidatos porteños de los nacio

nales, en contra de los deseos de Mauricio Macri. Vidal fue una de las 

primeras en cuestionar en duros términos la decisión, aunque luego 

atenuó sus dichos, para evitar objetar el sistema que Pro intentó impu

lsar en todo el país.

En declaraciones a Somos La Costa, Santana dijo : «La sociedad cos

tera espera de nosotros soluciones concretas y reales como la obra del

 agua potable y cloacas , inseguridad , trabajo , como para mencionar 

algunos ítems que les preocupan al vecino y no peleas internas o am

biciones personales políticas como están viendo.

Además, el concejal PRO agregó: «Llamo , convoco al Pro , CCari , 

UCR y a todos los partidos políticos del Cambio a juntarnos debatir, 

unificar un plan de gobierno a medida de la actual problemática del

 vecino costero dado que ese es el espíritu que pregonamos desde

 el comienzo de la alianza y es lo que votaron nuestros vecinos cuan

do nos dieron su voto de confianza.
Aquellos que no entiendan , que no comprendan el mensaje de uni

dad que pregonamos no merece militar en nuestra alianza» .

 

Cavallini podría ser la precandidata local de Milei



Ante los rumores que circulan acerca de la posible precandidatura a Inten

dente del partido de La Costa de Roxana Cavallini, desde Opinión dialoga

mos con ella para consultarla sobre sus intenciones electorales. Cabe re

cordar que Cavallini actualmente se encuentra ocupando el cargo de Con

sejera Escolar, es la Presidente del partido vecinalista Unidos por La Costa,

 que esta año ha unido fuerzas con el frente La Libertad Avanza, liderado 

por Javier Milei.

En la charla, Cavallini destacó que desde el vecinalismo “vamos a tra

bajar para Javier Milei sea nuestro próximo Presidente”, aunque en

 relación a precandidatos locales a Intendente señaló que “todavía la me

sa no ha decidido el candidato local”. En este aspecto, agregó: “Quizás

 como soy la Presidenta del partido y soy consejera escolar han hecho

 ver como que ya está establecido que soy la precandidata, pero lo impor

tante acá más que las candidaturas es tener en claro hacia dónde traba

jamos y para qué trabajamos”.

En esta misma línea, Cavallini aseguró que es fundamental “también saber

 para quién no trabajos, porque no trabajamos para decirle a la gente que

 vamos a ir por un lugar y después no nos vamos a hacer cargo”. Precisa

mente, señaló que más allá de la campaña electoral mantiene sus reunio

nes con vecinos del distrito y recorridas por diferentes barrios, ya que

sostuvo que “desde el vecinalismo no necesitamos una banca para tra

bajar para la gente, para todas las semanas presentar proyectos y para 

hablar con el ciudadano”.
En relación a ello, Cavallini señaló que “nosotros de cada charla que te

nemos, de cada cosa que hacemos logramos un proyecto y lo estamos

 presentando”, y en este aspecto precisó que esta semana “dejé una so

licitud en la Municipalidad sobre seguridad”. En cuanto a los comenta

rios que recoge de los vecinos en sus recorridas por los barrios, Cava

llini aseveró que “lo que vemos es que la gente está cansada”, por lo que

resaltó que “hay que dejar de ser hipócrita con la gente”.


En este sentido, criticó fuertemente al gobierno local, ya que sostuvo que

 “quienes nos gobiernan planifican acciones cuando viene la campaña”, 

y aseguró que “nunca hay una planificación real”. Al mismo tiempo criticó

 a la oposición, ya que consideró que el hecho ocurrido en la asunción de 

concejales a la cual se ausentaron los ediles electos del frente Juntos por 

el Cambio ha sido “una traición al electorado”, ya que expresó: “El día

 que había que ir, sentarse en la banca y demostrarle a la gente el com

promiso asumido cuando la gente con el voto los acompañó y les dio 

el momento histórico para ser mayoría en el HCD, y empezar a marcar el 

rumbo del verdadero cambio, no se hicieron cargo”.


 Lic. Graciela Marker

Cardozo incorporó a trabajadores municipales a la planta permanente



El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, acompañado 

por la senadora provincial, Gabriel Demaría, encabezó el acto de pase 

a planta permanente que reconoció la labor de 89 trabajadores munici

pales de la zona sur.

“Esta es una de las formas de construir el Municipio que queremos, re

conociendo el trabajo de las y los empleados municipales, jerarquizar 

esa labor y brindar la estabilidad que merecen”, indicó Cardozo.


En esta oportunidad fueron transferidos a la planta permanente muni

cipal empleados de la Unidades Municipales de Gestión de Mar de Ajó,

 Mar de Ajó norte, Nueva Atlantis, Villa Clelia, San Bernardo y también 

del área de Servicios Públicos.
Esta semana continuarán por las demás localidades del distrito, pa

ra llegar a más empleados municipales que lograrán el pase a planta

 permanente.
“La idea es que cada día seamos una comunidad con mayores posi

bilidades, mayor desarrollo y que nos haya sentir muy orgullosos.

 Vamos a seguir acompañando el esfuerzo de nuestros trabajadores,

 logrando estabilidad en un momento importante en nuestro país y 

que muestra de que lado de la vereda estamos”, agregó el Intendente.


Durante el encuentro que tuvo lugar en el Espacio Multicultural de Mar

 de Ajó, la senadora Gabriela Demaría valoró el trabajo y compromiso 

de la planta municipal. “Estas personas hacen un trabajo enorme para

 la comunidad, y son parte de ella. Y esto viene además de la mano de

 la pauta salarial lograda por la gestión de Cristian".


Esta medida, que va en línea con la política de reconocimiento y reva

lorización del trabajador municipal, se suma a la pauta salarial de

2023 para las y los empleados del Municipio de La Costa que contem

pla un incremento acumulado del 144%.
En este marco, con el pago de los sueldos de marzo ya percibieron 

el 50% de aumento en los primeros tres meses del año. Y el otro 50%

 del aumento de la pauta salarial llegará con los meses de mayo y julio.


“Esto también es importante porque además de un aumento histórico 

del 144% se hace en pocos meses, en seis meses, como para que los

 trabajadores sientan reflejado este incremento salarial en sus bolsillos”, 

agregó Cardozo. 


TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

 











lunes, 17 de abril de 2023

¿Por qué seguimos utilizando vertederos peligrosos en zonas urbanas?

www.multimedios.com.ar


 Incendio en vertedero municipal pone en peligro la salud y seguridad de la comunidad

Un principio de incendio se registró en el vertedero municipal

 ubicado en las afueras del casco urbano de General Lavalle, 

detrás de la planta de agua. El siniestro comenzó en horas de la

 tarde y se dio aviso a los bomberos para mitigar el fuego. Afortu

nadamente, se logró controlar la situación antes de que se propa

gara a zonas aledañas.

Este incidente pone en evidencia la peligrosa modalidad de utili

zar estos vertederos tan cerca de zonas urbanas habitadas. No

 solo representan un peligro por la contaminación y el impacto

 ambiental irreversible que producen, sino que también 

generan incertidumbre y preocupación en la comunidad 

cercana.

El humo y los gases tóxicos que se generan en los vertederos

 pueden ser perjudiciales para la salud de las personas, especial

mente para aquellos que padecen enfermedades respirato

rias o cardiovasculares. Además, el riesgo de incendios es una 

amenaza constante que pone en peligro la vida y la propiedad de

 los vecinos.

Es necesario que las autoridades competentes revisen la ubica

ción de estos vertederos y adopten medidas más seguras y efec

tivas para el tratamiento y disposición final de los residuos. 

La salud y seguridad de la comunidad no pueden seguir po

niéndose en riesgo por la inadecuada gestión de los residuos.



El vecinalismo se suma a Patricia Bullrich para llevar adelante el proyecto Correa Intendente – Bullrich presidente.



En un movimiento político que promete generar un fuerte impacto en

 La Costa, el vecinalismo se une a la Fuerza del Cambio bajo el lideraz

go de Gabriel Naum.

La noticia fue confirmada por el propio Naum, quien aseguró que su

 objetivo es trabajar en conjunto con la líder del PRO en la Costa Mo

nica Correa, para llevar adelante el proyecto Correa Intendente –

 Bullrich presidente.

La apertura de Patricia Bullrich hacia el vecinalismo no es casualidad, 

sino que forma parte de una estrategia política que busca sumar fuer

zas de distintos sectores para lograr una victoria en las próximas elec

ciones. De esta manera, el vecinalismo se une a la Fuerza del Cambio,

 que ya cuenta con el apoyo de otras fuerzas políticas y actores socia

les relevantes en la zona.

La figura de Gabriel Naum, reconocido vecinalista y referente de la lo

calidad, es clave en este proceso de unificación. Naum ha demostra

do su capacidad de liderazgo y su compromiso con la comunidad a lo 

largo de su trayectoria, y ahora suma su experiencia y conocimientos

 a la Fuerza del Cambio.

Desde el equipo de Correa Intendente – Bullrich presidente, se han ma

nifestado entusiasmados con esta incorporación, asegurando que el 

vecinalismo es un actor clave en la construcción de una sociedad más

 participativa y comprometida. En este sentido, destacan que la unión

 entre distintos sectores es la única forma de llevar adelante un proyec

to político que represente los intereses de toda la comunidad.

Con esta alianza, se espera que el vecinalismo tenga una participación 

activa en la toma de decisiones y en la elaboración de políticas públicas

 en La Costa. Además, se abren nuevas posibilidades para la formación

 de equipos de trabajo y la participación en distintos ámbitos de la vida

 política y social.

En definitiva, el vecinalismo se suma a la Fuerza del Cambio en La Cos

ta, dando muestra de su compromiso con la construcción de una socie

dad más justa y participativa.

La alianza entre Gabriel Naum y Monica Correa representa una oportuni

dad única para trabajar en conjunto y lograr una victoria en las próximas

 elecciones. 

En vísperas de una nueva elección , Rodríguez Ponte, intendente de Lavalle, busca presentarse nuevamente

 


MULTIMEDIO.COM.AR






a pesar de su promesa de fomentar la alternancia en el poder. Esto ha

 generado preocupación en muchos ciudadanos.

Hoy, pasados casi 8 años de aquella promesa de alternancia, estamos a

 pocos meses de una nueva elección para la alcaldía de General Lavalle. 

Sin embargo, el intendente, quien en su momento arboló la bandera del 

cambio, parecería estar buscando presentarse nuevamente a elecciones.

Esto ha sido visto con preocupación por muchos ciudadanos, quienes

 creen que la falta de competencia y renovación en el poder municipal

 puede ser perjudicial para la democracia local.

La alternancia en el poder es una consigna clave en cualquier sistema 

democrático, ya que permite la renovación de ideas, la participación ciu

dadana y la prevención de la corrupción. Sin embargo, en General Lava

lle parece haberse dejado de lado esta promesa, ya que el actual inten

dente José Humberto Rodríguez Ponte buscaría presentarse nuevamente

 a elecciones, desestimando la participación de otros referentes de su par

tido como podría ser el caso de Nahuel Guardia, actual Presidente de la 

UCR y mano derecha del intendente, Jesus Alfredo Chart, o incluso el 

propio Zuetta, Hijo del ex intendente radical y muy querido en General La

valle.

Muchos ciudadanos que creen que se debe estar atento y exigir que se 

cumpla con la promesa de alternancia en el gobierno municipal, dentro o

 fuera del espacio gobernante