ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

sábado, 14 de diciembre de 2024

El gobierno municipal asume su compromiso y llama a la reflexión

A través de un comunicado de prensa, el gobierno municipal

 informa a la comunidad, acerca de cuestiones que son de 

dominio público, relacionadas con manifestaciones y recla

mos salariales de los y las trabajadores.

A través de un comunicado de prensa, la municipalidad de La

 Costa manifiesta que, "pese a las medidas tomadas por el go

bierno nacional, como el ajuste, el déficit cero, la recesión eco

nómica, la caída del consumo y el constante aumento de los

 servicios públicos (luz, gas, agua, entre otros), que han impac

tado directamente en la vida cotidiana de las familias, a lo largo

 de este año, la gestión municipal no dejó de atender las necesi

dades de sus empleados, incluyendo a los profesionales de la 

carrera de salud, priorizando los derechos, las condiciones labo

rales y la recomposición salarial". 


Asimismo, señala que "en ese sentido, se logró aumentar

 en casi un 115% el salario básico de las y los trabajadores municipales, que se encontraba estancado"

 Continúa en su exposición el municipio, que "esta recomposi

ción salarial fue posible gracias a una decisión política firme de

 eliminar gastos no esenciales, preservando las fuentes de tra

bajo de las familias municipales, la prestación de servicios 

esenciales, la atención en salud y la continuidad de las obras

 públicas".

 El comunicado de prensa se da a partir de que este 11 de di

ciembre, un grupo de trabajadores municipales se presentó

 en el edificio central de la Municipalidad para manifestar una

serie de reclamos. "Estos planteos fueron escuchados y aten

didos, tal como es costumbre en esta gestión, revisando situa

ciones puntuales que ya están en vías de solución", señalan

 desde la casa municipal.

 También, el departamento ejecutivo manifiesta su firme edición

 de convocar a paritarias salariales a partir del 1° de enero de 

2025, y señala que esto será posible a través del diálogo con to

dos los sectores gremiales y trabajadores, para lo cual será indispensable contar con la aprobación por parte del concejo deliberante, del Presupuesto Municipal, del próximo periodo de gobierno correspondiente al año que se avecina.

 

Por otra parte, "se ratifican las fechas de cobro, tanto del aguinaldo y la mejora para la categoría 7 y de tareas eventuales, la cual será el 20 de diciembre, como así también la fecha de cobro del bono, que será el 27 de diciembre y que por decisión política será del doble de lo anunciado, alcanzando así los $ 70.000 para todas y todos los trabajadores municipales, exceptuando los cargos del gabinete y personal jerárquico.

 

Por último, el municipio, llama a la reflexión sobre los métodos

 y formas de protestas, poniendo siempre sobre la mesa la le

gitimidad de las mismas, pero siempre teniendo en cuenta la 

vocación de diálogo que caracteriza a esta gestión municipal,

 puesta de manifiesto, una y otra vez.

 Además, llama al trabajo mancomunado de todos los sectores

 de la administración pública, para satisfacer las enormes expec

tativas que existen en nuestra comunidad, en relación a la temporada que ya comienza.

Provinciales Aprobaron el proyecto que crea la industria farmacéutica bonaerense


La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyec
to para la creación del Centro de Industria Bonaerense, una iniciativa de
l Poder Ejecutivo que establece un laboratorio provincial bajo la figura de 
una sociedad anónima con mayoría estatal. Este organismo busca garanti
zar un acceso equitativo a medicamentos esenciales, además de proveer 
vacunas, insumos médicos y principios activos farmacéuticos. El objetivo 
principal es asegurar tratamientos accesibles para todos los bonaerenses, 
sin exclusión por razones económicas.



Durante la sesión, legisladores como Gustavo Cuervo y Gustavo Pulti des

tacaron la importancia del proyecto, señalando que responde a una necesi

dad social y subrayaron el rol de las empresas públicas en ofrecer servi

cios esenciales que no siempre priorizan las compañías privadas.
En la misma jornada, se aprobó un proyecto que protege a asociaciones ci

viles, hospitales, escuelas y otras instituciones públicas ante cortes de ser

vicios básicos por falta de pago.
La iniciativa, impulsada por el diputado Facundo Tignanelli, también estable

ce planes de pago en cuotas, promoviendo la justicia social al igualar las

 condiciones entre entidades públicas y privadas.
Asimismo, se convirtió en ley un proyecto proveniente del Senado que me

jora los mecanismos para el cobro de la cuota alimentaria. Esta normativa 

modifica el Código Procesal Civil y Comercial, otorgando al juez mayor fle

xibilidad para asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.
Además, incorpora la "Canasta de Crianza" del INDEC como referencia para 

determinar el valor real de las cuotas alimentarias, asegurando que reflejen 

el costo de vida y no se devalúen con el tiempo.


Cambio
significativo
Durante el debate, la diputada Ayelén Rasquetti expresó que esta ley repre

senta un cambio significativo para las familias y niños de la provincia, afir

mando que "no solo se modificó una ley, sino que se cambiaron historias

 de vida".


Juramento de
Guillermo Pacagnini
La sesión también incluyó la toma de juramento al diputado Guillermo Paca

gnini, quien asumió en reemplazo de Guillermo Kane, y finalizó con un ho

menaje al exdiputado Héctor Recalde, reconocido por su legado en el movi

miento sindical y peronista. (InfoGEI) n

La Costa Escudero: “En noviembre superamos la cantidad de turistas del año pasado, pero no se ve reflejado en el consumo”


Así lo indicó el Secretario municipal de Turismo del partido de La
 Costa, que señaló que por este motivo las dudas están puestas en
 la próxima temporada de verano, ya que coincidiendo con la opinión
 generalizada de distintos sectores, se estima que en la época estival
 habrá un buen caudal de arribos al distrito, aunque se vaticina que el 
consumo estará a la baja. De todas formas, indicó que las expectativas
 son buenas, por lo que se está trabajando fuertemente en los últimos 
detalles de la agenda de eventos y actividades del sector público y pri
vado.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Cristina asumió la presidencia del PJ con críticas a Milei: "Es infantil y cholulo"


Cristina Kirchner asumió la jefatura del PJ nacional con fuertes 

críticas al gobierno de Javier Milei a quien calificó de "infantil y cho

lulo". Axel Kicillof no estuvo y se fue a recorrer el interior bonaeren

se. También faltaron otros gobernadores fueron los grandes ausen

tes del acto.

La ex presidenta fue la única oradora del acto realizado en la sede 

de la UMET, la universidad de Víctor Santa María. Su lista fue pro

lamada en la interna del PJ luego de que resultara impugnada la can

didatura del gobernador riojano, Ricardo Quintela.

Cristina arrancó su discurso con fuertes críticas al primer año de Milei pero sobre todo, a lo que el jefe de Estado dijo anoche en cadena nacional. "Es como si viviera en Disney, como si estuviera en un cumpleaños".

En las primeras filas aplaudían, además de Santa María, Mariano Recalde, Verónica Magario, Aníbal Fernández, José Ottavis, Alicia Kirchner, Agustina Propato, Oscar Parrilli, Pablo Yedlin, Agustín Rossi, entre otros. En el escenario, la expresidenta estuvo flanqueada por el s


enador José Mayans y Lucía Corpacci, además de Germán Martínez. Ella entró al ritmo de la canción "Fanático", de Lali Espósito y luego se cantaron las estrofas del himno nacional.

Kicillof armó agenda en el interior y no va a la asunción de Cristina

Durante su discurso, Cristina también se refirió al escándalo del

 senador Edgardo Kueider, aliado de los libertarios en el Congre

so, que está preso en Paraguay por tratar de ingresar con más 

de USD 200.000 que no pudo justificar.

Dijo que "no hay antecedentes en nuestra historia de un legisla

dor detenido en comisión de in fraganti delito" y remarcó que

 Kueider fue clave tanto en la aprobación de la ley Bases como

 en la comisión, porque su voto habilitó que pudiera avanzar.

 "Luego, en el recinto, votando y empatando al votar, lo cual per

mitió el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel", 

reseñó.


El Senado define el futuro de Edgardo Kueider tras su detención en Paraguay

Como presidenta del Senado, Victoria Villarruel decidió

 cnvocar a una sesión extraordinaria para este jueves, con el fin de tratar la situación del legislador Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido con prisión domiciliaria en Paraguay, tras ser atrapado con 200.000 dólares que no tenía declarados.

Con la anuencia del oficialismo y los bloques dialoguistas, el kirchnerismo obtuvo la sesión especial para votar en referencia a este senador que tendrá lugar desde las 11 de la mañana de este jueves 12 de diciembre. Lo cierto es que, inicialmente, se trataría la suspensión hasta el 1° de marzo del legislador entrerriano, para tener un panorama más claro de su situación judicial antes de definir si lo expulsan de la Cámara alta, que es lo que reclama el kirchnerismo.

Tordillo El municipio de Tordillo brindará un bono de fin de año a sus trabajadores

  

En una reunión que tuvo lugar días atrás, en la que participaron 
Hector Olivera, el intendente interino, Alfredo Farías, el equipo de Conta
duría de la Municipalidad, los concejales y otros funcionarios municipa
les, se acordó el pago de un bono de fin de año de $70.000, que se cobra
rá junto a los haberes de diciembre. También se acordó, como ya es cos
tumbre en nuestra gestión, que quedan exceptuados del cobro de dicho
 bono el intendente, los concejales y los funcionarios con cargo político 
en la administración municipal. El bono es exclusivamente para los traba
jadores municipales.



Cabe recordar que el salario anual complementario (SAC), popularmente 

conocido como aguinaldo, será abonado a mediados de este mes, antes

 del dia 20. Esta es una remuneración que impactará en la economía de Tor

dillo de un modo positivo, mejorando en la economía familiar de los traba

jadores municipales en este difícil momento.


"Este es un esfuerzo que el Municipio hace para ayudar a los trabajadores

 en un momento complicado de la economía nacional y esta gestión no es

 insensible a lo que le pasa a nuestra gente. Siempre que las finanzas muni

cipales lo permitan, estaremos acompañando a nuestro pueblo para hacer 

más llevadero este proceso", afirmaron desde el Ejecutivo.


"En Tordillo el pueblo es la prioridad número uno y por eso nos hacemos 

cargo poniéndonos del lado de la gente en la medida de las modestas posi

bilidades de nuestro Municipio", concluyeron.


Intento de robo en Santa Teresita: un detenido tras rápida intervención policial

 faronoyicias-com.ar


La noche del pasado domingo, un llamado al 911 

alertó sobre la presencia de dos hombres sospecho

sos en el patio de una vivienda ubicada en la Calle 

27, entre 6 y 7, en Santa Teresita.

Al arribar al lugar, los agentes policiales de la Muni

cipalidad de La Costa observaron a los individuos 

saliendo apresuradamente de la propiedad. Pese a 

intentar huir a pie tras ser advertidos por los unifor

mados, uno de los sospechosos fue capturado tras 

una breve persecución.

El detenido fue trasladado a la comisaría local, don

de quedó a disposición de la justicia. Durante la ins

pección de la vivienda, se encontraron daños signifi

cativos en una ventana y en la puerta principal, lo 

que indica un posible intento de ingreso forzado.

Las autoridades continúan investigando para locali

zar al segundo implicado y esclarecer los hechos. 

Este suceso refuerza la importancia de la rápida ac

ción policial en situaciones de emergencia y la cola

boración de los vecinos en la seguridad de la comu

nidad.

Un año de gestión: Juan de Jesús y su compromiso con el pueblo de La Costa

 

faronoticias.com.ar

El Partido Justicialista de La Costa celebra el primer
 aniversario del quinto mandato de Juan de Jesús como In
tendente Municipal, destacando su trabajo en áreas sociales, educa
tivas e infraestructura pese a los desafíos econó
micos

El Partido Justicialista de La Costa conmemora el primer aniver

sario de la asunción del compañero Juan de Jesús como Inten

dente Municipal, marcando el inicio de su quinto mandato (2023-

2027).

Con las ganas de la primera vez, con las convicciones de siem

pre, con más fuerza que nunca. Gracias a todas y a todos por su acompañamiento y sepa el pueblo costero que daremos lo mejor

 de nosotros para tener La Costa que nos merecemos”, expresó

 De Jesús al prestar juramento en el Concejo Deliberante, durante

 el acto de asunción.

En este primer año de gestión, el Intendente ha priorizado políticas sociales, educativas y obras de infraestructura, fortaleciendo la

 relación con la comunidad, junto a un equipo comprometido. 

Sin embargo, el contexto nacional, marcado por la cuarta olea

da neoliberal, ha traído recortes presupuestarios significativos

 desde Nación hacia Provincia y, en consecuencia, al municipio

. La eliminación de programas sociales, educativos y de obras 

públicas no ha sido obstáculo para que la administración de De 

Jesús avance con acciones destacables.

Desde el Partido Justicialista, se reitera el compromiso de acom

pañar y fortalecer esta gestión, redoblando esfuerzos en la mili

tancia para consolidar el proyecto político que fue elegido mayoritariamente por el pueblo costero.

A pesar de las adversidades, el Intendente Juan de Jesús y

 su equipo continúan trabajando por una gestión que refleja

 las necesidades y aspiraciones de la comunidad, reafirman

do su convicción de construir "La Costa que nos merecemos".

una familia tipo necesitó más de 1 millón de pesos para no caer en la pobreza El INDEC

 

La inflación de noviembre fue del 2,4% y mostró un leve descenso con

 respecto al mes anterior.

Una familia tipo de cuatro integrantes necesitó en noviembre $ 1.001.466

 para no caer bajo la línea de la pobreza, según los datos difundidos este

 miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Este incremento resulta llamativo, ya que es la primera vez que la Canasta

 Básica Total (CBT) supera el millón de pesos.

El informe también señaló que el costo de la Canasta Básica Alimentaria

 (CBA), que establece la línea de la indigencia, fue de $439.240 para una

 familia tipo. Ambas canastas mostraron aumentos significativos respecto

 al mes anterior: La CBT subió un 1,5% mensual, mientras que la CBA lo 

hizo en un 1,1%.

El incremento interanual de la Canasta Básica Total llegó al 156,5%, mien

tras que la Canasta Básica Alimentaria subió un 137,4% en el mismo perío

do. En términos acumulados, durante los primeros once meses de 2024, 

la CBT aumentó un 102% y la CBA un 82,5%.

En comparación, en octubre una familia tipo había requerido $986.586 pa

ra no ser pobre y $434.620 para no caer en la indigencia, lo que refleja una 

leve desaceleración en el crecimiento mensual de ambas canastas.

 

La inflación de noviembre

El INDEC informó que el índice de inflación de noviembre fue del 2,4%,

 mostrando un leve descenso respecto al mes anterior cuando se ubicó

 en 2,7%. Sin embargo, la inflación acumulada en los últimos 12 meses

 alcanzó el 166%, mientras que el acumulado del año fue del 112%.

Las categorías que experimentaron mayores incrementos fueron Educa

ción con un 5,1%, seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros com

bustibles con un 4,5%, y bebidas alcohólicas y tabaco con un 4%. Por otro

 lado, los aumentos más moderados se dieron en alimentos y bebidas no 

alcohólicas con un 0,9%, junto a indumentaria y calzado (1,9%) y comuni

cación (1,5%). En general, rubros como Restaurantes y Hoteles (3,6%), 

Transporte (3,4%) y Recreación y Cultura (3%) también mostraron aumen

tos superiores al promedio, mientras que otros como bienes y servicios

 (2,3%) y equipamiento del hogar (1,5%) presentaron subas más modera

das.