ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 21 de enero de 2025

Actividades y talleres diarios en San Clemente del Tuyú: Cultura al aire libre para cerrar el mes de enero

FARONOTICIAS.COM.AR


Dibujo y pintura al aire libre, teatro, talleres de música, danza, cerámica y más, forman parte de la variada propuesta cultural de Punto Joven, que invita a disfrutar de enero con actividades para todas las edades en San Clemente del Tuyú.

San Clemente del Tuyú ofrece una completa agenda cultural para culminar el mes de enero con una variedad de actividades para jóvenes, adultos y niños. La propuesta de Punto Joven incluye talleres abiertos, presentaciones teatrales y escenarios para que la comunidad participe y disfrute del arte en espacios públicos y centros culturales de la ciudad.

 

Talleres y Actividades Diarias:

Taller de guitarra: 19:00 a 21:00 hs.
Elongación y movimiento: 19:00 a 20:00 hs. (a partir de los 13 años).
Reciclado: 19:00 a 21:00 hs.
Cantemos (Canto): 19:00 a 21:00 hs.
Cerámica: 19:00 a 21:00 hs.
Danza en Percusión: 19:00 a 21:00 hs.
Dibujo y pintura: 19:00 a 21:00 hs. (para niños y adultos).
Aikido: 19:00 a 21:00 hs.
Talleres Abiertos y Eventos Especiales:


Clausura sorpresiva del aeródromo de Santa Teresita hasta abril

FARONOTICIAS-COM.AR



La ANAC cerró el aeródromo de Santa Teresita hasta el 

16 de abril, limitando las operaciones a vuelos sanita

rios y estatales. Esta medida, que afecta las actividades

 del Aeroclub Santa Teresita, se produce en plena tem

porada alta y genera dudas sobre el futuro de los aeró

dromos provinciales.

El Gobierno Nacional, a través de la Administración Na

cional de Aviación Civil (ANAC), ha decidido clausurar 

el aeródromo de Santa Teresita hasta al menos el 16 de

 abril. La medida, tomada sin previo aviso, restringe las

 operaciones a vuelos estatales y sanitarios, afectando 

las actividades tanto de aeronaves privadas como de

 aeronaves turísticas que suelen arribar al lugar duran

te la temporada de verano.

Esta decisión tiene un impacto directo sobre el Aero

club Santa Teresita, que aprovecha esta época para

 realizar vuelos de bautismo y para la formación de 

nuevos pilotos. El club expresó su preocupación a tra

vés de las redes sociales: "Lamentamos informar que

debido a la clausura del aeródromo no estamos realizan

do vuelos. Situación que excede por completo a nuestra

 institución y esperamos se resuelva a la brevedad".

Ubicado en el Triángulo del Tuyú, en el Partido de La 

Costa, el aeródromo también enfrenta una posible situa

ción similar en otros dos aeródromos provinciales: los 

de Villa Gesell y Dolores, que están siendo evaluados 

por las autoridades nacionales.

La clausura ha generado incertidumbre, especialmente

 porque se da en plena temporada alta, cuando el flujo 

de turistas y vuelos privados se incrementa. 

Mientras tanto, las autoridades locales y los involucra

dos esperan una pronta resolución de la situación, que

 afecta tanto a los turistas como a las actividades forma

tivas y recreativas de la comunidad.

La Costa Desmantelaron una red de tráfico de drogas que operaba en San Bernardo


A raíz de una investigación realizada en las últimas semanas se logró des
mantelar una red de tráfico de drogas que operaba en la localidad de San 
Bernardo. La investigación reveló que una organización compuesta por 
personas de Santiago del Estero operaba en la zona durante la tempora
da de verano, donde los responsables de la actividad ilícita comercializa
ban estupefacientes al menudeo.



Una operación conjunta entre la Delegación Departamental de Investiga

ciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Dolores, la Comisaría La Costa 

4ta y la Secretaría de Seguridad del Partido de La Costa, permitió desman

telar esta red de narcotráfico que operaba en una pensión de la calle Salta

 al 2400, en San Bernardo.


En el lugar se realizó un allanamiento que permitió incautar una importan

te cantidad de clorhidrato de cocaína en trozos compactos y envoltorios 

de nylon, cogollos de marihuana, teléfonos celulares, balanzas de preci

sión y dinero en efectivo, producto de la venta de estupefacientes.


Los responsables de la red de narcotráfico fueron detenidos y quedaron 

a disposición de la justicia.


La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas 

Ilícitas de Dolores y la Secretaría de Seguridad del Partido de La Costa

 destacaron la importancia de la colaboración entre las fuerzas de segu

ridad y la coordinación entre las diferentes agencias involucradas para

 lograr resultados efectivos en la lucha contra el narcotráfico. 

La Costa Gran afluencia en el Centro Deportivo de Playa de Mar de Ajó

OPINIONDELACOSTA.COM.AR

El Subsecretario municipal de Deporte y Alto Rendimiento del partido 
de La Costa destacó la gran cantidad de personas que se acercan dia
riamente a disfrutar de las actividades y clases gratuitas que se brin
dan en el Centro Deportivo de Playa de Mar de Ajó norte, donde pueden
 acceder a clases de diversas disciplinas, incluyendo kayak y surf, dis
poniendo además de los elementos necesarios para realizar las prácti
cas. Por otra parte, el funcionario se refirió al trabajo que se viene reali
zando en las Colonias Municipales de Verano, como así también con los 
deportistas de alto rendimiento de La Costa, que se encuentran en plena pretemporada.


En la bajada a playa de calle Moreno, junto al muelle de Mar de Ajó norte,

 se encuentra ubicado el Centro Deportivo Municipal de Playa, que de 

miércoles a domingo de 8 a 19 horas brinda una gran variedad de pro

puestas deportivas gratuitas. Sobre ello brindó detalles el profesor Gus

tavo Leiva, Subsecretario municipal de Deporte y Alto Rendimiento de La

 Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que relató que

 la jornada en dicho espacio comienza “muy temprano con las clases de

 kayak y el cicloturismo”, luego de lo cual alrededor de la media mañana 

“tenemos las clases de aeróbica y de gimnasia artística”.
En este sentido, el funcionario indicó que estas actividades se llevan a ca

bo en el horario de 8 a 12 horas, luego de lo cual “paramos un rato porque

 el sol está muy fuerte, y a las 15 estamos arrancando de nuevo, hasta aproximadamente las 7 de la tarde”. Precisamente alrededor de las 15 horas

, señaló que “tenemos toda la parte de fútbol, vóley, con torneos de vóley

 que se arman ahí”, para posteriormente “seguimos teniendo más actividad

 a partir más o menos de las 17, que tenemos las clases de surf”, y por últi

mo indicó que “cerramos la tardecita con las clases de yoga” en plena playa,

 es decir un marco ideal para relajarse.
De acuerdo a lo que destacó el profesor Leiva, diariamente asiste al lugar 

“mucha cantidad de gente”, por lo cual señaló que “los turnos casi siempre

 están llenos”, ya que enfatizó que “brindamos cosas que quizás no son tan

 usuales, como clases de kayak y tener los kayak para poder utilizar, o al

guien que quiera participar de una clase de surf y que tenga todas las ta

blas y los aditamentos para poder utilizar”. Al mismo tiempo, indicó que 

se brindan algunos servicios, incluyendo baños, como así también “tene

mos sillas de playa que la gente pueden ir a buscar y después las devuel

ve”. Además, mencionó: “Este lugar, además de poder hacer una actividad

 deportiva ahí, es estar en un lugar seguro, sin estar molestando a otros

 turistas, ya que está todo bien dividido, bien armado, entonces se disfruta

 mucho”.
Asimismo, el funcionario recordó que en el Centro Deportivo Municipal de 

Playa se realizaron importantes eventos, acerca de lo cual comentó: “Ahí

 se hicieron dos veces los Juegos Universitarios, incluso uno de ellos trans

mitido portelevisión. Vinieron todas las universidades del país e inclusive

 iban a venir universidades de otros países, pero por la pandemia se suspen

dió. Después también tuvimos la fecha de playa de los torneos bonaeren

ses, que estuvieron todos los municipios de la provincia de Buenos Aires.

 También el año pasado tuvimos la primera fecha del torneo de surf nacional de deporte adaptado y hemos tenido algunos encuentros de lo que es beach fútbol. Realmente es un espacio que se utiliza mucho”.

Por otra parte, el funcionario se refirió a las Colonias Municipales de Verano,

 las cuales destacó que “tienen un montón de actividades”, ya que puntualizó

 que “más allá de la recreación propia del profesor a cargo del grupo, des

pués tienen natación, hockey, vóley, fútbol, básquet, tienen espectáculos de

 circo, tienen skate, una parte de arte”, por lo cual aseguró que “los chicos 

están muy entretenidos”. Asimismo, mencionó que al llegar, los niños que

 participan son recibidos con el desayuno y que “durante el día se les van 

dando algunos refrigerios”, lo cual indicó que se elabora de acuerdo a los

 lineamientos de la nutricionista que trabaja en las colonias.
Por otro lado, en lo que respecta al alto rendimiento, el profesor Leiva infor

mó que en estos momentos “estamos en la parte central de lo que es el tra

bajo de la pretemporada con todos los deportistas”, ya que indicó que “algu

nos empezarán a competir en febrero y la mayoría en marzo y abril”. En este

 aspecto, precisó que “estamos divididos en tres partes, en los Polideporti

vos de San Clemente, de Santa Teresita y de Mar de Ajó”, donde resaltó que 

se dispone de “todo el equipamiento nuevo y la tecnología para hacer los 

testeos”.
Según comentó el funcionario, los chicos que se encuentran en la pretem

porada entrenan “toda la semana, de lunes a viernes”, ya que aseguró que

 “los chicos no paran”, y en este aspecto explicó que “nosotros hacemos 

toda la parte de preparación física de los distintos deportistas y después 

ellos tienen sus entrenadores con la parte más técnica del deporte”. Para

 ello recordó que se trabaja con Horacio Anselmi, y que se dispone de “lo 

mejor a nivel mundial en preparación física”, como así también mencionó

 que los deportistas tienen a disposición “todo el servicio que ellos nece

sitan, porque está la nutricionista, la psicóloga deportiva y el kinesiólogo,

 que están también trabajando ahí con ellos”.
Por último, en lo que respecta a las próximas competencias y actividades,

 el profesor Leiva informó que por un lado “Juliana Gamba fue citada por 

la Selección Argentina de Beach Handball”, al tiempo que indicó que el ci

clista Lucas Vilar “ya está preparándose para lo que es el Panamericano en

 Asunción, Paraguay, en el mes de abril”. Al mismo tiempo, señaló que “los

 chicos de taekwondo tienen campus y mucha actividad en febrero y los de 

tenis también”, y además anunció que “estamos preparando a un chico para levantamiento de pesas”, llamado Gena Misón, el cual adelantó que “ya lo 

vamos a hacer competir este año y lo vamos a llevar cada 15 días al CENARD

 para que entrene con el seleccionador argentino”.


 


Lic. Graciela Marker

lunes, 20 de enero de 2025

Flexibilizaron por decreto los controles a la importación de alimentos: amenaza la producción nacional

 MINUTOUNO.COM.AR

El gobierno de Javier Milei flexibilizó este lunes, por decreto, los controles vigentes en el Código Alimentario Argentino (CAA) de modo de facilitar la importación de alimentos que compitan en las góndolas con los de producción nacional.

Así quedó plasmado en el Decreto 35/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones.

La medida advierte que los productos que cuenten con certificaciones emitidas por una serie de países listados en un apartado del decreto, quedarán eximidos de los controles y exigencias tradicionales. Entre los países beneficiados por la medida se incluyen Australia, Canadá, Confederación Suiza, Unión Europea, Estados Unidos de América, Nueva Zelanda, Israel, Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

De esta manera el Gobierno dispuso que la inscripción en los Registros Nacionales de Productos Alimenticios (RNPA) y la declaración de sellos y advertencias nutricionales se limitará ahora únicamente a una declaración jurada de importación.

Según señalaron desde la cartera de Salud, esta desregulación está dirigida a aquellos productos que provienen de países con estándares sanitarios similares o superiores a los nacionales, reconocidos en tratados de reciprocidad o acuerdos de integración económica.

Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación.

Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación.

De esta manera la Argentina flexibiliza controles y se fía de aquellos ya realizados en los países de origen de modo de "evitar la duplicación" de instancias de control y así evitar mayores costos y tiempos para los importadores.

En el caso de las exportaciones, los productos deberán ajustarse únicamente a los requisitos del país de destino. El exportador podrá solicitar los certificados correspondientes a las autoridades sanitarias argentinas solo si el país receptor lo exige, eliminando la imposición de requisitos adicionales por parte del Estado argentino. Esto busca facilitar las transacciones internacionales y reducir las barreras comerciales.

Para los importadores que no estén comprendidos en las excepciones ya mencionadas, los productos deberán someterse a las verificaciones analíticas correspondientes y ajustarse a las normativas completas del Código Alimentario Argentino antes de su comercialización.

Para aquellos alimentos importados en lotes específicos, será obligatoria la presentación de certificados oficiales del país de origen que avalen su aptitud para el consumo o protocolos de análisis de laboratorios reconocido

CANASTAZOS EN LA PLAYA Pelea insólita entre chipaceros en Villa Gesell: golpes y canastazos frente a turistas

Una inesperada pelea se desató el domingo por la tarde 

en las playas de Villa Gesell entre vendedores de chipá, 

dejando atónitos a los turistas que disfrutaban del día 

soleado. El curioso episodio, que incluyó golpes de puño 

y canastazos, quedó registrado en un video captado por

un visitante y rápidamente se viralizó en las redes sociales.

Según trascendió, el conflicto habría surgido por una dis

puta territorial entre los vendedores. Afortunadamente, 

ninguno de los involucrados resultó con heridas de gra

vedad, aunque el altercado generó preocupación entre 

los presentes.

Tras el incidente, intervino personal del operativo de Sol 

a Sol de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas

(UTOI) y efectivos de la Estación de Policía Comunal Pri

mera, quienes controlaron la situación.

Desde la Policía de Villa Gesell aseguraron que se refor

zarán los controles en la zona de las playas para preve

nir nuevos

 episodios de este tipo y garantizar la tranquilidad de los

 turistas y resi

dentes.

FARONOTICIAS.COM.AR


GENERAL MADARIAGA Tragedia en la Ruta 56: falleció un bebé en un vuelco a la altura de General Madariaga

 FARONOTICIAS.COM.AR

 

Un trágico accidente vial se produjo en la tarde de este vier

nes en la Ruta 56, en jurisdicción de General Madariaga, de

jando un saldo fatal. A la altura del kilómetro 42, el vehículo 

en el que viajaban un matrimonio y su bebé de 1 año y 9 

meses perdió el control y terminó volcado.

Según informó el portal El Fundador, la familia se dirigía

 rumbo a la Costa Atlántica cuando ocurrió el siniestro. El 

bebé falleció de manera instantánea a causa del impacto,

 mientras que los padres fueron rescatados con heridas 

graves y trasladados de urgencia al hospital de General 

Madariaga.

Las autoridades trabajan para determinar las causas del 

accidente, mientras el trágico suceso ha generado conster

nación en la región.