OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
martes, 11 de febrero de 2025
En pleno año electoral, un 54% aseguró que Milei “tiene que parar” con la motosierra
imagen negativa del Presidente y 45,2% una imagen positiva.
cionales”.
rín, CEO de Mercado Libre, y Eduardo Elsztain, dueño de IRSA.
ta que trabajó en el sondeo.
que otras (9,8%), entre otras.
de Milei, mientras que solo el 45,2% lo ve de manera positiva.
gobiernio anterior.
"No sabe"-.
me está decepcionando":
del problema.
Más de 250 mil usuarios sin luz y demoras en los trenes a raíz de los fuertes vientos y lluvias
LATECLA.INFO
La zona del AMBA se encuentra bajo alerta amarilla este martes 11
de febrero por la mañana por lluvias, que están acompañadas por
fuertes vientos, situación que está provocando inconvenientes en
muchos puntos de la Ciudad y Gran Buenos Aires.
Uno de los problemas es la caída de árboles y otros elementos con
tundentes, que provocaron que no esté funcionando el premetro y
que haya cancelaciones en los trenes suburbanos.
Trenes cancelados
Varias líneas de trenes están funcionando con demoras y cancelacio
nes este martes por anegamiento de vías, provocados por el viento y
las lluvias que azotan a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano
Bonaerense.

Los servicios de los trenes suburbanos se encuentran demorados.
Los primeros ramales en parar totalmente sus servicios fueron los de
José León Suárez-Retiro y Bartolomé Mitre-Retiro, ambos de la línea
Mitre, por problemas en las vías.
En tanto, el ramal servicio eléctrico vía Quilmes del Tren Roca también
fue suspendido de manera provisoria por obstrucción de vías.
El resto de los ramales del tren Roca que llegan y salen de Constitu
ción funcionan con demoras y cancelaciones esta mañana.
Usuarios sin luz
Más de 250 mil usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(AMBA) están sin luz producto de la fuerte tormenta que azotó la zona
en la madrugada de este martes. Desde el Ente Nacional Regulador
de la Electricidad se informa que la empresa más afectada es Edenor.
En medio del temporal, con ráfagas superiores a los 80 km/h que pro
vocaron la voladura de techos y caída de árboles, el ENRE comunica
que en el AMBA hay más de 250 mil usuarios sin energía eléctrica.

Mapa de los cortes de luz pasadas las 19. (Foto: ENRE)
En estos momentos Edesur tiene 99.682 usuarios sin energía, eléctrica,
mientras que Edenor cuenta con 151.106 clientes sin luz.
En Edesur las zonas más afectadas son Almirante Brown, Avellaneda,
Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela,
Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y algu
nos barrios de Capital Federal.
Respecto a Edenor, las localidades perjudicadas son General Rodrí
guez, San Martín, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo,
Moreno, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente
López y también algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta situación se dio luego de que en la jornada del lunes, con una
temperatura máxima que superó los 38 grados, se haya registrado
un máximo de demanda de 30.240 MW en todo el país.
ANSES dio detalles de la continuidad del bono de $70.000

El organismo dió detalles acerca de la continuidad del bono de $70.000.
a Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) analiza los pagos del 2025. Desde el organismo informaron acerca de todos los montos que cobrarán los titulares de la jubilación en febrero.
Se estimó que la inflación de diciembre será 2,7%, y esa cifra determinará el segundo aumento del año para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Lo que sucederá con el bono de $70.000 en 2025
En una entrevista, Mariano De Los Heros, aseguró que el bono previsional de $70.000 seguirá vigente durante todo este año. No obstante, también declaró que en 2026 ya no estará disponible. “En un futuro, el bono tiene que desaparecer porque es un paliativo”, explicó De Los Heros.
La manera en la que se pagará el bono
Este extra ya estará incluido en el cobro correspondiente de cada jubilado. Por lo tanto, cuando ellos reciban su monto, los valores serán los siguientes:
- Jubilación mínima: $343.086,50
- PUAM: $288.469,20
- Pensión No Contributiva: $261.160,55
- Pensión para madres de 7 hijos: $343.086,50
Calendario de pagos de febrero 2025
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo
- Documentos terminados en 0: lunes 10 de febrero.
- Documentos terminados en 1: martes 11 de febrero.
- Documentos terminados en 2: miércoles 12 de febrero.
- Documentos terminados en 3: jueves 13 de febrero.
- Documentos terminados en 4: viernes 14 de febrero.
- Documentos terminados en 5: lunes 17 de febrero.
- Documentos terminados en 6: martes 18 de febrero.
- Documentos terminados en 7: miércoles 19 de febrero.
- Documentos terminados en 8: jueves 20 de febrero.
- Documentos terminados en 9: viernes 21 de febrero.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes 24 de febrero
- Documentos terminados en 2 y 3: martes 25 de febrero
- Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 26 de febrero
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 27 de febrero
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 28 de febrero
Pensiones no contributivas
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes 10 de febrero
- Documentos terminados en 2 y 3: martes 11 de febrero
- Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 12 de febrero
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 13 de febrero
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 14 de febrero
lunes, 10 de febrero de 2025
Violento asalto en San Clemente del Tuyú: dos encapuchados armados irrumpieron en una vivienda y robaron a turistas
El hecho ocurrió cerca de la medianoche en una casa de
la calle 86, donde los delincuentes sustrajeron mochilas
con pertenencias, dinero y celulares. La Policía Científica
trabajó en el lugar.





fatonoticias.com.ar
San Clemente del Tuyú fue escenario de un asalto bajo
la modalidad de entradera este viernes cerca de la
medianoche, en la zona de calle 86 entre 1 y Costanera.
Según informaron fuentes policiales, dos hombres
encapuchados y armados ingresaron a una vivienda
donde un grupo de turistas se encontraba cenando
con las puertas abiertas. Los delincuentes actuaron
con rapidez y sustrajeron dos mochilas que conte
nían dinero, celulares y otras pertenencias personales.
Tras el hecho, se hizo presente en el lugar personal
policial junto con el Comisario y la Policía Científica,
quienes llevaron adelante las pericias correspon
dientes.
El episodio generó preocupación entre los vecinos
y visitantes, ya que los asaltos a mano armada no
eran habituales en la zona. Las autoridades traba
jan en la investigación para dar con los responsa
bles.
Se recomienda a la comunidad ante cualquier situa
ción sospechosa, llamar al 911 y mantenerse comu
nicados entre los vecinos..
"Las apuestas no son un juego": campaña en La Costa para concientizar sobre la ludopatía y el uso problemático de pantallas
faronoticias.com.ar





En el marco de la iniciativa "Cuidar la vida, jugar por jugar"
, la Municipalidad de La Costa, con la articulación de la Se
cretaría de Desarrollo Social, Promotores de Salud, Salud
Mental y Educación, llevó adelante una campaña de sen
sibilización sobre la ludopatía y el uso problemático de pan
tallas en jóvenes y niños.
"Hoy estamos con esta línea de acción impulsada por la Mu
nicipalidad, acercando un folleto para sensibilizar a la comu
nidad y a los turistas que nos visitan. Estamos en la playa, y
en simultáneo, esta acción se está desarrollando en Mar de
Ajó, San Bernardo, Mar del Tuyú, Santa Teresita y San Cle
mente del Tuyú", explicó Wanda Pilaría, directora de Inclu
sión Educativa de la Secretaría de Educación a Faro Noti
cias.
La iniciativa busca concientizar a las familias sobre los riesgos
de la exposición excesiva a las pantallas y las apuestas en
línea, problemáticas que afectan a la población juvenil y pue
den derivar en trastornos de salud mental y situaciones de vulnerabilidad económica.
"Nos parece tan importante acercar información útil para las
familias y los jóvenes. Muchas veces, por falta de herramient
as o desconocimiento, las familias no pueden controlar el
uso de estos dispositivos. Además, los jóvenes están ex
puestos a estafas y otros riesgos que pueden evitarse con
prevención y educación", agregó Pilaría.
La jornada tuvo una duración aproximada de una hora y
media en cada localidad y se espera que la acción se re
plique en otras oportunidades. "Nosotros venimos traba
jando en esta línea del cuidado de la vida. El año pasado
recorrimos todos los jardines de infantes del Partido de La
Costa con un dispositivo para padres y niños sobre el
uso de las pantallas y sus problemáticas. Más de 700 fa
milias participaron en los talleres", señaló la funcionaria.
Desde la Secretaría de Educación y los Puntos Jóvenes del
distrito, se promueven espacios de vinculación para los
adolescentes, con el objetivo de revalorizar el juego sano
y diferenciarlo de las apuestas. "Esto de las apuestas no
es un juego, y nos parece fundamental transmitirlo. Donde
hay una problemática de consumo, ya no estamos hablan
do de juego, sino de un consumo problemático", enfatizó
Pilaría.
La campaña busca generar conciencia sobre la importan
cia de un uso saludable de la tecnología y prevenir situa
ciones de riesgo en la juventud costera y bonaerense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)