OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL .
02252 15446694 .o 02252528080
en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
jueves, 27 de febrero de 2020
Críticas de Cambiemos a la oferta de Kicillof a los docentes
"No están conformes con la propuesta", aseguró el diputado Siciliano. En la Provincia dicen que recién hoy habrá una propuesta formal.
Desde Juntos por el Cambio salieron a criticar la propuesta de Axel Kicillof a los docentes, que este miércoles rechazaron por "insuficiente" el primer ofrecimiento del gobernador. Sergio Siciliano, diputado provincial por Juntos por el Cambio y ex sub secretario de Educación de la Provincia, afirmó en Radio Rivadavia: "Ayer ya fue rechazada la propuesta de la provincia de Buenos Aires. Los docentes no están conformes con lo que les están proponiendo". "La paritaria nacional es una puesta en escena, acá no hubo paritaria real. Lo único que hicieron fue fijar un piso al salario mínimo, que además en más del 50% de las provincias es más bajo que el piso que hoy cobran los docentes", dijo y amplió: "Con el anuncio que hizo ayer el Ministro Trotta está confirmado que los docentes van a perder el 20% del poder adquisitivo de sus salarios". En diálogo con LPO, desde el gobierno de Kicillof le bajaron el tono a las críticas de los docentes, que este jueves a las 12 fueron recibidos en el Ministerio de Trabajo bonaerense en el marco de la negociación. "La propuesta de ayer no fue nada formal, eso se hace recién en parita rias. Hoy habrá propuesta formal y luego los gremios lo ponen en consi deración", explicaron fuentes de esa cartera. Lo cierto es que este jueves, tras el acuerdo por la paritaria nacional, Kicillof citó a los sindicatos nucleados en el Frente Gremial Docente para presentar la propuesta que se anticipó ayer, aunque no fueron difundidos los números. (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba), el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación de Magisterio Técnico (AMET) se negaron a aceptar una propuesta similar a la cerrada por la paritaria nacional. En el comunicado que compartieron ayer y compartieron en forma con junta, los gremios catalogaron la propuesta inicial como "insuficiente", aunque no hablaron de números ni anunciaron un eventual paro, por lo que no correría peligro el inicio de clases. "Continúan las negociaciones", informó el Frente a cuatro días del ini cio de clases programado el 2 de marzo en este territorio. Según supo LPO a través de fuentes al tanto de las negociaciones, en la Provincia se habla de que Roberto Baradel no le va a hacer paro en los primeros tiempos, porque es un gobierno amigo, aunque podría endurecer su postura en los próximos meses.
Miguel Díaz, el secretario general de Udocba, habló este jueves en Ca dena Río 88.7 FM y reveló los números de los que se habló en la reu nión del miércoles. "Rechazamos la oferta del gobierno por insuficiente, estamos muy dolidos, nunca pensamos que iba a ser una oferta tan chiquita", dijo y explicó que les ofrecieron un 5% que se sumaría al 4% de Nación. "En total sería casi un 9 por ciento entre lo que aporta Na ción y lo que aporta Provincia, pasando de 26.600 a casi 29 mil pesos", explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario