El intendente Juan de Jesús visitó el centro de salud y
dialogó con su director, Germán Correa, sobre la articula
ción con los hospitales municipales, la incorporación de
nuevas tecnologías y la optimización del sistema infor
mático para mejorar la atención a la comunidad.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, visi
tó el Hospital Modular de San Bernardo, donde conversó
con su director, Germán Correa, y con el personal que
brinda atención en dicho centro.
“El Hospital Modular de San Bernardo forma parte del sis
tema de salud del Partido de La Costa, si bien tiene perte
nencia a la provincia de Buenos Aires. Abarca a la zona
sur del distrito, a localidades como Costa Azul, Lucila del
Mar y Aguas Verdes, acompañando al Hospital de Mar de
Ajó y articulando también con los hospitales de Santa Te
resita y San Clemente del Tuyú como parte de nuestro pro
pio sistema”, explicó De Jesús. Además, destacó que en
este centro se realizan vacunaciones, controles a embara
zadas y atención primaria de la salud, además de contar
con un laboratorio equipado.
Por su parte, el director del hospital, Germán Correa, su
brayó el rol clave de la institución: “Somos un eslabón
más de la cadena progresiva de cuidado del sistema de
salud del Partido de La Costa. El doctor De Jesús nos ha
acompañado con nuevas tecnologías. Estamos muy con
tentos porque constituimos un laboratorio con equipa
miento de última tecnología que se suma al ya instalado
en los tres hospitales municipales”.
Correa también remarcó la importancia de la accesibili
dad de los servicios: “No hay persona que se haga un
laboratorio que no se lleve su resultado. Hacemos el se
guimiento domiciliario de los pacientes que puedan tener
dificultades para concurrir y, en caso de derivaciones al
Hospital de Mar de Ajó, realizamos seguimientos telefóni
cos”.
Asimismo, el director informó que ya se iniciaron los tra
bajos para unificar la información de todos los hospitales
en un mismo sistema informático, con el objetivo de op
timizar la gestión de la historia clínica de los pacientes y
mejorar la atención en todo el distrito.
En este contexto, De Jesús destacó los avances en la
salud pública local: “Hablar de un sistema de salud que
satisfaga al 100% de la población no existe en el mundo,
siempre queda algo por hacer. Tengamos en cuenta que
el sistema de salud usa más de 50.000 insumos y dispo
ner de todos ellos no es sencillo. Hoy podemos estar or
gullosos de nuestro sistema. Más allá de algunas críticas
en redes sociales, lo que realmente nos interesa es que
nuestra población esté sana”.
FARONOTICIAS.COM.AR
No hay comentarios:
Publicar un comentario