ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 24 de marzo de 2025

La Costa 17 años sin Mara Mateu

OPINIONDELACOSTA.COM.AR


A 17 años de la muerte de Mara Matheu, la comunidad del partido 
recuerda aquel trágico hecho en el cual la joven de Santa Teresita
 encontró el peor destino al cruzarse con dos bestias que termina
ron con la vida de una joven llena de sueños y proyectos.



Hoy se cumplen 17 años del brutal asesinato de Mara Matheu. La jo

ven de Santa Teresita que en aquella época tenía 16 años, hoy se 

habría convertido en una mujer de 33 años si no hubiese tenido la

 gran desgracia de encontrar en su camino a los despreciables se

res que tomaron su vida. Por ello su papá, Leónidas Mateu, a pesar 

de haber sacado fuerzas ante la tragedia para lograr justicia, asegu

ra que el mes de marzo “es muy difícil”, ya que si bien el recuerdo

 de Mara está siempre presente, lo cierto es que manifestó que “to

dos los meses anteriores o posteriores uno lo va piloteando, pero

 marzo es muy, muy difícil”.
En este día tan complicado para la familia de Mara y para todos los

 costeros, desde Opinión dialogamos con Leónidas, quien repasó

 aquellos últimos momentos vividos junto a su hija. Ese domingo 23

 de marzo de 2008 comentó que “estábamos todos juntos porque ha

bía venido la tía a visitarnos a La Costa y ya estábamos preparando 

un asadito familiar”. Todo era alegría. Mara pidió salir un rato a un ciber

café que estaba en el centro de Santa Teresita, donde solía reunirse 

con sus amigos. Además Leónidas comentó que Mara “era muy pun

tual en los horarios, siempre muy obediente en cuanto a esos temas”,

 por lo que la preocupación comenzó cuando pasó la hora pautada pa

ra el regreso de Mara y ella no apareció: “Esa noche horrible, el desti

no nos jugó una mala pasada y no regresó nunca más a casa”.
Esa noche la reunión familiar se convirtió en una intensa búsqueda, ya 

que toda la familia de Mara salió a las calles de Santa Teresita a tratar

 de encontrar a la joven, pero la búsqueda fue en vano. El lunes 24 se

 conoció el paradero de Mara y con ello se perdieron todas las esperan

zas de encontrarla con vida. El cuerpo de la joven fue hallado entre los

 médanos de la Av. Costanera y la calle 36, por un turista que se encon

traba paseando a su perro y se topó con la peor escena. Mara había si

do golpeada, violada y estrangulada. Con gran conmoción, Leónidas

 recordó: “La última vez que la pude ver la vi en una bolsa negra en el

 piso, en la asesoría pericial, para reconocer el cuerpo. Estaba toda des

figurada. Fue ahí cuando le prometí que iba a hacer todo lo posible y

 todo lo que está a mi alcance para llegar a estas personas y hacer lo 

que sea para juzgarlas”.
A partir de ese momento comenzó un largo camino para encontrar Jus

ticia, a lo largo de lo cual se produjeron gran cantidad de irregularida

des, como la desaparición de las uñas de Mara, que habían sido envia

das a la asesoría pericial de La Plata para analizar la posible presencia 

de material genético. No obstante, gracias al apoyo de toda la comuni

dad del partido de La Costa y la representación del Dr. Marino Cid, los

 culpables fueron identificados y enjuiciados. Al respecto, Leónidas ex

presó que “si no hubiese estado ahí el profesionalismo del Dr. Marino

 Cid realmente no sé a qué puerto hubiésemos llegado, ya que fue al

go increíble, algo de ficción que estén robando pruebas, que haya tes

tigos falsos, que hagan todo tan difícil en una justicia injusta”.
Hoy, Adrián Svich y Diego Buzzo, las bestias que terminaron con la vi

da de Mara, se encuentran tras las rejas, por fortuna por varios años 

más, ya que si bien solicitan casi de forma permanente obtener el bene

ficio de salidas transitorias, Leónidas manifestó que “gracias a Dios los

 jueces que reven esos pedidos siempre se los rechazan”, por lo que 

expresó aliviado que “por ahora puedo estar tranquilo que van a seguir 

estando guardados”. Cabe destacar que ambos cumplen una condena

 de 50 años, y según estableció en tribunal pueden solicitar salidas

 transitorias al cumplir 35 años tras las rejas.


Lic. Graciela Marker


No hay comentarios:

Publicar un comentario