ENTRELINEAS.INFO
El obligatorio el aislamiento de personas que presentan síntomas.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico emitido por el ministerio de
Salud de la Provincia de Buenos Aires, correspondiente a la sema
na epidemiológica 11 (SE11) que abarca del 9 al 15 de marzo de
2025, hay unas 300 personas bajo seguimiento luego de la confirma
ción de 13 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos
Aires (AMBA).
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en
marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministe
rios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires (CABA).
En tanto, en la última semana se identificaron dos casos nuevos de
sarampión en el marco del brote que genera preocupación en el país.
En la provincia de Buenos Aires, se determinaron como positivos un
adulto residente en el municipio de Quilmes, con antecedentes de va
cunación, y un hombre de 26 años residente en el municipio de More
no, que presenta antecedente de viaje a Tailandia.
Hasta el momento, hay 13 casos vinculados al brote de sarampión:
siete con residencia en la Comuna 14 de la CABA y seis con residen
cia en la provincia de Buenos Aires, cuatro en Florencio Varela, uno
en Quilmes y uno en Moreno. A partir de la identificación de los ca
sos se desarrolló la investigación epidemiológica y el seguimiento
de contactos.
Para las personas que fueron contacto de casos confirmados se indi
có vacunación Triple viral con dosis cero a niños y niñas de 6 a 12 me
ses, y una dosis extra a los niños y niñas de entre 13 meses y 4 años.
En este escenario de riesgo de reintroducción de esta enfermedad se
insta a todos los equipos de salud a mantener la sensibilidad de la vigi
lancia epidemiológica, especialmente en las regiones sanitarias en las
que residen los casos confirmados y contactos. En la atención de pa
cientes, es obligatorio indicar aislamiento respiratorio a personas que
presenten fiebre y erupción cutánea.
El 1º de febrero de 2025 se emitió una alerta nacional por la confirma
ción de un caso de sarampión correspondiente a una niña provenien
te de Rusia, atendida dos veces en un hospital de CABA. En la sala de
espera compartió espacio con otras personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario