ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 21 de marzo de 2025

La Provincia: un trabajador rural con cáncer murió luego de que la intervención de su obra social le negara la quimioterapia


ENTRELINEAS.INFO

El gobierno nacional intervino la obra social en octubre de 2024 y tres 

meses después, el interventor Marcelo Petroni interrumpió el trata

miento a Garavento.

 La UATRE denunció penalmente al ministro de Salud, Mario Lugones,

 y a Marcelo Petroni, interventor de OSPRERA designado por Javier

 Milei, por la muerte de José Garavento, de 58 años

La familia de José Alfredo Garavento, un trabajador rural de la localidad 

bonaerense de Carlos Begueríe, partido de Roque Pérez que murió el pa

sado 26 de febrero, denunció que sufrió abandono y desamparo por par

te de la intervención de OSPRERA (Obra Social de los Trabajadores Rura

les y Estibadores de la República Argentina), que le negó la quimiotera

pia que Garavento necesitaba para su tratamiento de cáncer.  

Isolina Margarita Lafferrairie, la viuda de Garavento, pidió "que la cara 

de José sea representación de muchos y que no haya más gente como

 él que con 58 años y tantos sueños por cumplir, le fueron negados por

 la obra social". Y agregó: "Que sus fotos recorran las redes, que los

 que debieron hacer su trabajo y no lo hicieron sientan un poquito de lo

 que estamos pasando nosotros. José tenía mucho por vivir y además 

después de ver una tomografía y los marcadores ya casi normales se 

produjo ese terrible desenlace por incumplimiento con la medicación".

Por su parte, Sofía Garavento, hija de José, también expuso su dolor y 

bronca en las redes sociales. "Que paguen estos HDP que se llenan los

 bolsillos jugando con salud de los afiliados. Sufriste dolor el último

 tiempo por la falta de quimio. No estábamos preparados para despedir

te, el dolor que se siente todos los días... Te fuiste de la peor manera, 

sufriendo. Y tú médico oncólogo, Dr. Bozano, otra basura más, te dejó

 sólo cuando más lo necesitabas, te soltó la mano…", expresó.

A ese reclamo público de la familia, se sumó la Unión de Trabajadores

 Rurales (UATRE), que denunció penalmente al ministro de Salud, Mario

 Lugones, al superintendente de Servicios de la Salud, Gabriel Oriolo, y

 a Marcelo Petroni, actual interventor de OSPRERA, designado por un 

decreto de Javier Milei. A los tres se los acusa de “abuso de autoridad e

 incumplimiento de los deberes de funcionario público, administración

 fraudulenta, y abandono de persona seguido de muerte”.

Según afirmaron desde UATRE, el interventor de OSPRERA rechazó en

 enero de este año el tratamiento requerido por Garavento, pese a las

 intimaciones del sindicato para que se le restituyeran sus sesiones de

 quimioterapia. "Ante la falta de respuestas y el completo abandono por

 parte de las autoridades de la intervención, el paciente falleció el pasa

do 26 de febrero en el Hospital ‘Ramón Castillo’ de Saladillo", afirmó

 UATRE.

Según relataron, Garavento fue diagnosticado en el año 2020 con cán

cer de colon, por lo que fue sometido a una cirugía y posteriormente,

 a sesiones de quimioterapia. En 2023 los médicos detectaron que el 

cáncer había vuelto y prescribieron la reanudación del tratamiento, que 

efectivamente se retomó a principios de mayo de 2024 con aplicacio

nes quincenales provistas por la entonces gestión de OSPRERA, a tra

vés de la Droguería Suizo.

Sin embargo, en octubre de 2024 el gobierno nacional intervino la obra 

social y en enero de 2025, sin aviso previo y sin explicaciones que lo 

justificaran, la conducción del interventor Marcelo Petroni interrumpió 

el tratamiento a Garavento y le rechazó su solicitud de acceder a la me

dicación para cumplir con la quimioterapia. 

La familia y el propio paciente hicieron al menos 3 reclamos formales

 (fechados el 16 de enero y el 12  y el 18 de febrero). “El 22 de enero

 Petroni fue incluso intimado a través de una carta documento enviada

 por la UATRE, pero el interventor no hizo nada", afirmaron desde el 

sindicato, que aseguró que el de Garavento no es un caso aislado.

"Son cientos los casos de trabajadores rurales que a partir de la inter

vención del gobierno a la obra social sufren de cortes masivos en sus

 tratamientos. Son pacientes graves oncológicos, con HIV y hemofíli

cos que se encuentran en riesgo por la falta de cobertura. La UATRE

 y su Secretario General, José Voytenco, vienen reclamando por la gra

ve situación con intimaciones y denuncias para que la intervención y 

el Gobierno den respuesta", advirtieron.

Desde la seccional General Belgrano de UATRE sostuvieron que “hay

 muchos afiliados y afiliadas que como José esperan medicación en

 tiempo y forma pero lamentablemente no la reciben porque quienes 

hoy deciden sobre nuestra obra social, no entregan medicación no so

lo oncológica sino tampoco las indicadas para otros tratamientos”,

 como la Diabetes Tipo 1 y 2.

Y pusieron como ejemplo un caso que “nos llena de impotencia: la fa

milia de un afiliado, enfermo oncológico, está costeando el tratamien

to de quimioterapia porque nunca le autorizaron la medicación y lo tie

nen sin respuesta cada vez que realiza un pedido. ¿Qué esperan? 

¿Otro José Garavento?”. UATRE General Belgrano también contó

 que “hay afiliados que tienen que viajar a Monte (50 km) dos veces

 para poder hacerse de una caja de metformina, de insulina,  tiras y

 lancetas... ¡una locura!”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario