ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 17 de enero de 2014

SANTA TERESITA Churros rellenos… de marihuana

Un turista que se encuentra veraneando en Santa Teresita compró churros en un local de Costanera entre 37 y 38 y se llevó una sorpresa: además de dulce de leche, tenían marihuana en su interior.

Entrevistado en “La Primera Mañana”, el programa que se emite de lunes a viernes 8 a 10 horas porRadioNoticiasWeb (RNW), el comisario Daniel Sosa brindó detalles del curioso hecho. La denuncia del turista derivó en una investigación por posible comercialización de estupefacientes, con intervención de la fiscalía de Villa Gesell.
“Se llevaron a cabo dos allanamientos en el lugar y se secuestró una cantidad importante de plantas de marihuana, trozos compactos de marihuana y cocaína. El dueño del local fue aprehendido y trasladado a la fiscalía”, comentó Sosa, quien explicó que la churrería sería apenas una pantalla para la venta de las drogas.
De manera paralela a la causa por los estupefacientes, personal de Prevención Ciudadana y deBromatología clausuraron el local por la cuestión bromatológica, agregó el comisario.
Detenidos por varios robos
Sosa también aportó detalles sobre otro hecho policial que involucró a cinco delincuentes: “En la madrugada de ayer, un joven residente en Santa Teresita deja a su novia en su casa de Calle 7 entre 47 y 48 y, cuando se dispone a volver a subir a su auto, observa que se acerca un grupo de cinco muchachos exaltados que comienza a agredirlo, exhibiendo armas de fuego. Lo suben al auto por la fuerza y empiezan a realizar distintos recorridos mientras le piden dinero y lo golpean”.
Con el joven secuestrado en el vehículo, los delincuentes encuentran en 29 y 10 a un remisero que estaba estacionando: “Dos de los delincuentes bajan entonces del auto y le roban la recaudación al remisero, mientras que al pasajero le sustraen una mochila”. Finalmente, tras dar más vueltas, el joven es encerrado en el baúl y abandonado junto al auto.
Horas más tarde, cinco personas en estado de ebriedad son detenidas por causar desmanes en la vía pública. “Al ser trasladados a la dependencia policial, son observados por las víctimas de los robos, quienes reconocen a al menos tres de los delincuentes. En el grupo había dos menores de edad”, indicó Sosa. La investigación, en estos momentos, sigue su curso.

TITULO MUNDIAL - Hoy se realiza el pesaje oficial por el título mundial


(Prensa municipal) – Desde las 16 horas, se llevará a cabo el pesaje oficial previo a la velada boxística que tendrá como combate de fondo, la defensa del título mundial de Mónica Acosta ante Ana Esteche.

El pesaje tendrá lugar hoy en las instalaciones del Hotel Savoia, ubicado en Av. San Martín 267 de San Clemente.

Cabe recordar que el próximo sábado 18 de enero se desarrollará en San Clemente un encuentro de boxeo en dónde la pampeana Mónica Acosta Pablo defenderá su título mundial superligero (por la AMB femenino) ante la bonaerense Ana Esteche.

La velada, auspiciada por la Municipalidad de La Costa, comenzará a partir de las 22.00 y tendrá lugar en la sede del Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente, sito en calle 1 Nº 2332.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY











jueves, 16 de enero de 2014

Tensión en Córdoba: Ordenan detener a 16 policías y Nación manda mil gendarmes


LPOEstán implicados en el acuartelamiento de diciembre. Después de san
cionar a 4 efectivos, De la Sota pidió ayuda a Nación.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció hoy el envío a Córdoba
 de "mil efectivos de las fuerzas federales" en medio de una escalada
 de la tensión con la policía provincial y ante informaciones sobre 
posibles nuevos acuartelamientos.
Pero la tensión se elevó aún más esta mañana cuando el fiscal Raúl 
Garzón ordenó la detención de 16 policías por los hechos de diciem
bre. Asimismo, se detuvo por orden de Garzón a una de las mujeres
 que encabezaba la protesta de hoy.El anuncio ocurre luego de que 
cuatro policías cordobeses fueron sancionados por intentar promo
ver un nuevo acuartelamiento. La medida se dispuso en coincidencia
 con la convocatoria a una protesta de un grupo de esposas de efecti
vos, que reclaman por el incumplimiento del acuerdo que firmaron 
con el gobierno provincial.
"Es por desobediencia a la autoridad e instigación a cometer delitos.
 Desoyeron las órdenes de sus jefes de turno que debían retomar sus 
funciones, es más instigaron a los demás a que se sumaran a la deso
bediencia y procedieran a acuartelarse", sostuvo Garzón.
"La imputación pesa sobre ellos por no acatar las órdenes y por insti
gar a los demás a desobedecer y no prestar servicios", recalcó el fiscal,
 según informó La Voz. 
Además, Garzón ordenó la detención -que se produjo esta mañana- de
 Adriana Rearte, una de las voceras de la protesta de mujeres de policías
 que se desarrolló frente a la Jefatura de la fuerza. El fiscal indicó que a
 Rearte se le atribuye "entorpecimiento funcional". 
"Se debe a una conducta puntual en la madrugada del 2 de diciembre,
 en situación en que junto a otras mujeres habría interceptado el ingre
so y egreso de los móviles de la Guardia de Infantería", detalló. "Algu
nos (policías) debían salir por los techos a tomar servicio porque estas
 señoras impedían el ingreso y egreso", agregó.
Sanciones y envío de gendarmes
El crecimiento de la tensión quedó de manifiesto cuando a primera ho
ra del día Capitanich anunció el envío de mil gendarmes "para evitar 
cualquier tipo de acción que implique una medida extrema". Además, 
advirtió que no se aceptarán "medidas extorsivas".
El jefe de Gabinete aclaró que la medida fue dispuesta a partir de "una requerimiento formal" del gobernador cordobés, José Manuel De la Sota,
 e instó a los fiscales y jueces a cumplan "el rol institucional" para "iden
tificar a quienes son responsables". 
Se trata de una postura completamente distinta a la que tuvo el propio Capitanich durante el acuartelamiento de la policía cordobesa en di
ciembre. En ese momento, luego de una noche de saqueos y descontrol,
 el funcionario nacional negó el envío de gendarmes y afirmó que toda
 la responsabilidad era del gobernador.
En esta oportunidad, la Casa Rosada parece haber aprendido de
 su error
 y responde rápidamente luego de que De la Sota alertara sobre la con
vocatoria para una nueva protesta. Esa convocatoria fue realizada por
 un grupo de esposas de policías, que sostienen que no se están cum
pliendo algunos de los puntos acordados en diciembre.
Pero ayer el panorama se complicó luego de que el Tribunal de Condu
cta Policial sancionó a cuatro efectivos por promover la manifestación.
 Según explicó Martín Berrotarán, integrante del tribunal, "el personal
 seguiría incentivando a la tropa a tomar las mismas medidas que en di
ciembre pasado".
Ante esta situación, los cuatro efectivos fueron pasados a situación pa
siva, lo que implica una separación preventiva de su cargo y una quita 
salarial del 70 por ciento. "No le podemos cercenar el derecho a recla
mar a las mujeres, pero como se han dado los mensajes y los hechos nos
 lleva a pensar que son ellos quienes incitan a través de sus mujeres el malestar", explicó Berrotarán.
En tanto, el jefe de la Policía de Córdoba, Julio César Suárez, dijo estar “convencido” de que los efectivos sancionados impulsaban un nuevo acuartelamiento. "Hay grupos minúsculos de policías, que no tienen 
una vocación de servicio. Mienten cuando afirman que van a ser san
cionados, que han sido sacados de un lugar para otro, cuando dicen 
que la comida no es buena. Esto genera un desánimo", declaró. 

Jineteada Nocturna y baile familiar en San Clemente del Tuyú


(Prensa municipal) – El sábado 18 de enero, desde las 21, el Centro Tradicionalista Costeros del Tuyú llevará a cabo una Jineteada Nocturna y baile familiar en Av. III y Av. 13 de San Clemente del Tuyú.
 

  

Durante el encuentro, el Centro Tradicionalista dejará inaugurada la nueva instalación de luces en el campo de jineteada.

Además de las destrezas camperas, turistas y residentes podrán disfrutar de un gran baile familiar abierto a todo público.

El evento es organizado en forma conjunta con la Municipalidad del Partido de La Costa y será de acceso libre y gratuito.

Los Costeros del Tuyú es una institución fundada un 25 de mayo de 1998 con el objeto de “mantener las raíces, afianzar la identidad y defender a través de la participación activa de niños, jóvenes y adultos las tradiciones y costumbres argentinas”.

Mar del Tuyu “El delito bajó un 80% con respecto al verano 2013”

LA COSTA - COMISARIO MARIO COMISARIO, TITULAR DE LA COMISARÍA DE MAR DEL TUYÚ

El Comisario a cargo de la dependencia policial de Mar del Tuyú informó que en los primeros días de la temporada estival 2014 ya se ha registrado un descenso de hasta un 80 por ciento de delitos, en comparación con el mismo período del año pasado. Según su opinión esto se debe al aumento de efectivos policiales y refuerzo en logística que la fuerza policial de dicha localidad ha recibido para esta temporada.


Firma: Graciela Marker : www.diarioopinion,com,ar

“A medida que estamos armando el mapa delictual nos damos cuenta que ha bajado a un 80 por ciento en comparación a la temporada anterior”. Así lo aseguró el Comisario Mario Comisario, a cargo de la dependencia policial de Mar del Tuyú, en diálogo con FM Opinión, donde además resaltó el significativo fortalecimiento de la fuerza policial de dicha localidad, debido a los refuerzos logístico y de recursos humanos que la Comisaría ha recibido para esta temporada que estamos transitando.

Precisamente en lo que respecta a los refuerzos, el Comisario Mario Comisario destacó: “Este año creo que es algo único en toda la historia de la Comisaría de Mar del Tuyú. Hemos recibido la totalidad de 74 efectivos, que se han sumado al plantel de la Comisaría. A su vez también tengo los accesos, que es la primera vez creo que en toda su historia, que se han cubierto los tres accesos principales de esta localidad, tanto la 94, la 58 y la 79. La 79 se encuentra a cargo de un Oficial Jefe, que lleva el control de ingreso y egreso de esta localidad”.

Asimismo, el funcionario policial indicó: “En el día de ayer (por el domingo) se han sumado a la flota vehicular de esta Comisaría dos cuatriciclos, los cuales se están utilizando uno en la zona que comprende el límite con Costa del Este, y el otro en la zona del centro. Hoy cuento con cuatro cuadrículas, dos cuadrículas que se suman de dos parejas de bici policías. A su vez también están previstas dos motos más para el transcurso de esta semana, para incrementar el tema del fortalecimiento por parte de la flota automotriz de esta Comisaría, y al contar con efectivos se está garantizando la prevención”.

En esta misma línea, agregó: “Estamos contando con el fortalecimiento por parte del Ministerio de Seguridad y de la Municipalidad, y este año la verdad que no nos podemos quejar en lo que es el apoyo logístico”, y al mismo tiempo destacó que actualmente “estoy contando con 16 efectivos egresados de la Escuela de Policías de La Costa, lo que para mí es un orgullo y un honor”.

Como bien mencionó el Comisario Mario Comisario, el incremento logístico y de recursos humanos en pos de la seguridad del distrito, permite lograr un paso más que trascendental en lo que respecta a la prevención del delito, sobre todo durante la época estival, en la que el ingreso de turistas genera mayores necesidades al respecto.

En este sentido, el Comisario Mario Comisario mencionó: “Se ha incrementado la visita de turistas, sobre todo en la parte centro, que colapsó y he visto colas en todos lados. Se ha visto un ambiente muy familiar, y la nocturnidad se ha desarrollado con absoluta normalidad, a pesar de la cantidad de gente que hemos recibido durante el fin de semana”.

Justamente en lo que se refiere a la nocturnidad, el Comisario Mario Comisario comentó: “La nocturnidad se está desarrollando con absoluta tranquilidad. Es también otro tipo de controles lo que hace que no tengamos gente en estado de ebriedad manejando, porque se está llevando un control por parte de la Municipalidad, y eso ha logrado llevar a cabo un control por parte de los ciudadanos”.

En lo que se refiere a los hechos registrados durante el pasado fin de semana en Mar del Tuyú, el titular de la Comisaría informó que sólo se produjeron accidentes vehiculares. En este aspecto, el funcionario policial especificó: “Hemos tenido varias intervenciones, es más un móvil nuestro se encontró también involucrado a raíz de una colisión en calle 83 y 1, que chocó con otro vehículo en la interjección. Los daños fueron sólo materiales”.

Por otro lado, el Comisario Mario Comisario relató: “Tuvimos también el tema del encuentro de motos entre sí, que habían perdido la estabilidad con respecto a la conducción de estos autos, porque estamos encontrando que las arenas están empezando a aflojarse, y esto ha ocasionado una colisión entre sí en calle 73 y 4. Ambos conductores fueron derivados al hospital, donde se encuentran asistidos”.

Por último, uno de los accidentes vehiculares que ha tomado mayor trascendencia en la opinión pública, debido al grave estado de salud del conductor de automóvil, según explicó el Comisario Mario Comisario, se produjo cuando “un remisero, donde seguramente perdió la estabilidad conduciendo su vehículo, ocasionó un vuelco en calle 7 y 61”, y agregó: “El remisero se encuentra derivado en el nosocomio con lesiones graves, por lo que sabemos hasta el momento”.

CFK visitó a su mamá que permanece internada


La Presidenta fue a ver a su madre de 84 años a primera hora de la mañana en el sanatorio Otamendi de Capital Federal. Ofelia Wilhelm es la segunda vez que es hospitalizada en 10 días
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó esta mañana a su madre Ofelia Wilhelm, que permanece internado en un sanatorio privado de esta Capital Federal., según informó DYN.

Fernández llegó alrededor de las 7.30 al helipuerto ubicado detrás de la Casa Rosada y desde allí se trasladó al sanatorio Otamendi, dijeron fuentes extraoficiales.

El Gobierno no ha informado el cuadro clínico de la madre de la jefa de Estado que está hospitalizada por segunda vez en 10 días.

Y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se negó esta mañana a referirse a la cuestión, al ser consultado durante la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa Rosada.

Aníbal a fondo: "Que la gente no coma sapos"


El senador nacional dialogó con La Tecla y le pegó duro al diputado. Se subió a la carrera presidencial y dijo, entre otras cosas, que no le importa lo que haga el Frente Renovador
Instalado en las playas de Pinamar, el senador nacional del FpV Aníbal Fernández atendió a la revista La Tecla en una de sus carpas. “Que no se diga que me la paso de vacaciones. Viajo durante la semana a la Capital y los fines de semana vengo a descansar”, apuntó de antemano el kirchnerista. Rodeado de familiares y amigos, Fernández se acomoda en la silla y comienza la charla.

-¿Cómo ve a la Provincia?
-Difícil. Creo que Daniel ha realizado muchas cosas buenas y otras que no comparto, pero, como todas las gestiones de gobierno, son improntas de cada uno. No queda otra que trabajar para generar un cambio o tratar de buscarle la vuelta para que estos problemas no se sigan acrecentando. Se vienen épocas interesantes para trabajar en ese sentido.
-Desde el sciolismo exponen que recuperar los puntos de la coparticipación sería ideal para incrementar las arcas provinciales…
-Vamos a dejar en claro que la pérdida de puntos de la coparticipación se da en el gobierno de Armendáriz. Cuando se hace la modificación de la Constitución de 1994, se pone la cláusula transitoria sexta, que dice que va a haber una ley convenio en la cual participan las veintitrés provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno nacional; es decir, los veinticinco actores se pusieron de acuerdo para que después se apruebe esa ley. En el gobierno de Néstor Kirchner se intentó recuperar esos puntos, llegando a veintiuna de las veinticinco jurisdicciones, faltando Salta, Neuquén, San Luis y la provincia de Buenos Aires. Es muy difícil llegar a un punto en común en una ley convenio. Creo que los convencionales de 1994 no se dieron cuenta de que se atrapaban a sí mismos y que no dejaban margen para maniobrar y conquistar una discusión que nos interesa a todos.

-¿Y si se incrementara el Fondo del Conurbano? ¿No sería ideal para equilibrar los números provinciales?
-Y... mirá... el Fondo del Conurbano fue un arreglo del gobernador Eduardo Duhalde con el presidente Carlos Menem, en donde se le otorgaba a la Provincia un porcentaje de los impuestos a las ganancias, y después se clausuró, es decir, quedó freezado.


-¿Cómo vio el conflicto policial?
-Raro. Yo no banalizo ni minimizo el reclamo policial. La Policía no son esos quinientos tipos que hicieron los conflictos.
La fuerza de seguridad de la Provincia tiene más de cincuenta mil hombres, y no todos se subieron a esa movida.

-Usted presentó un proyecto contra los policías que toman ese tipo de medidas.
-Sí. Es un proyecto para penar con condena a los responsables de ese gesto. La idea es, si se llega a producir otra vez este fenómeno, penar a los culpables y prohibirles la posibilidad de que sigan siendo funcionarios públicos, es decir, policías. De esta manera se evitaría ese fondo bochornoso que hicieron en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y otras provincias. El reclamo puede ser criterioso, pero erraron en las formas.

-Estamos comenzando 2014, pero imagino que a fin del año pasado hicieron una autocrítica, después de la derrota electoral…
-La elección es una foto, no es la película. No es dinámico. En ese instante se plantea un hecho formal cuando hay elecciones de medio tiempo, en las cuales normalmente el electorado que nos acompaña también tiene una visión política particular y consistente. No me preocupa demasiado la derrota. En el 2009 también perdimos y después les dimos una paliza a todos.

-En 2009 estaba Néstor Kirchner, y en esta oportunidad Martín Insaurralde

-No vamos a comparar a Martín Insaurralde con Néstor Kirchner. No vamos a cometer esa estupidez. Insaurralde creyó que él era el candidato, que lo importante era él, y no se dio cuenta de que era una circunstancia de la vida que hacía que estuviese encabezando una lista acompañando al resto de los compañeros. Insaurralde se la creyó y pensó que su mensaje era el que tenía que cautivar, y no era así, lo que tenía que cautivar era el mensaje de la gestión de gobierno.
El ejemplo más gráfico es el del senador Miguel Pichetto en Río Negro. Mi compañero de banca fue a su provincia, planteó y presentó una política sensata y coherente, con las bases de la gestión nacional, y ganó claramente.

-¿Fue un error haber elegido a Martín Insaurralde?
-No. Yo no critico eso. La leche ya se derramó y no tiene ningún sentido seguir hablando de ese tema. Lo que sí digo es que no pienso ni parecido a lo que hizo Insaurralde.


-El sciolismo y el propio Gobernador están pensando desde hace tiempo en 2015.
-Faltan treinta o cuarenta años para el 2015, pero yo no tengo dudas de que el candidato del FpV va a salir de las PASO de entre cuatro o cinco candidatos seguros.

-¿Entonces nadie tiene aún la bendición del kirchnerismo y todos tienen posibilidades?
-Claro. Yo tampoco descarto ser candidato a Presidente en el 2015. ¿Por qué razón? Porque el candidato a Presidente que salga de esas PASO tiene que salir con el suficiente volumen político y la consolidación como candidato para garantizar el triunfo. No se sale a la cancha poniendo un nombre providencial, porque que no lo hay. Y con esto no le quiero quitar méritos a nadie, por eso, todo aquel que quiera y tenga ganas de participar, que se anote, después veremos.

-¿El kirchnerismo todavía le tiene cierto recelo a Scioli?
-Puede ser, pero eso capaz que no le importa a nadie. Todos tendrán que competir en las internas.

-Entonces, el camino a la Gobernación es similar al de la Presidencia.

-Claro. Va a haber una competencia de cuatro o cinco candidatos a retener la gobernación provincial dentro del Frente para la Victoria. Esto va a darle volumen a la política y va a consolidar al candidato. No hay que desalentar a nadie, pero se tendrán que acostumbrar a eso.

-¿Qué opina del Frente Renovador?
-No hablo de la oposición. Me importa poco lo que piense y haga el Frente Renovador.

-El massismo está convocando a radicales, vecinalistas, independientes y peronistas; muchos dicen que es similar a la Concertación que armó Néstor Kirchner.
-¡No van a comparar a Sergio Massa con Néstor Kirchner! Es como compararme a mí con Brad Pitt.

-La oposición criticó la ausencia de la presidenta de la Nación…
-Es una idiotez. Este país está plagado de idiotas. La presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner, en estos últimos diez años, siendo la Presidenta o la mujer del Presidente, no se había tomado vacaciones. Todos sabemos que tuvo una dolencia, fue intervenida quirúrgicamente y se fue a su casa a Calafate; sí, a su casa. ¿Quién se va de vacaciones a su casa? Nadie. Entonces, ¡qué carajo les importa si se va a Calafate! Los que dicen que la Presidenta se borró, merecen cero respeto.

-La pelea con algunos medios de comunicación sigue latente…
-No veo a esos medios con mucha vocación de producir cambios en esas cosas. Pero eso no solamente pasa en Argentina, pasa en todo el mundo. Basta con escuchar a Barack Obama y ver cómo plantea y se desarrolla su relación con la cadena Fox para darse cuenta de lo que sucede. También a Lula le pasa algo similar con O Globo.

-¿Y qué tienen que hacer ustedes, como Gobierno, para que esos medios no le distorsionen las declaraciones?
-Lo único que tenemos que hacer como Gobierno que somos, aparte de gestionar bien, es comunicar nuestras iniciativas de la mejor manera, para que la gente sepa lo que estamos haciendo y no se coma los sapos que algunos medios quieren enchufarles.

Por último, el congresal kirchnerista señaló: “Esto también va para los dirigentes opositores, que muchas veces se suben a las falsedades que algunos medios reproducen”.

Para el Indec la inflación del 2013 fue de 10,9%

Se aceleró a 1,4% en diciembre, informó el organismo oficial. Fue el último reporte antes del lanzamiento del nuevo IPC.
La inflación de 2013 calculada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue de 10,9 por ciento, poco menos de un tercio del 28,3 por ciento estimada por las consultoras privadas.
De todas formas, la suba de precios de diciembre se ubicó casi dos puntos por debajo de la proyectada por economistas en 3,3 por ciento.Para el organismo oficial, en diciembre la variación de precios al consumidor se aceleró y fue de 1,4 por ciento, por arriba de la que mostró en el resto de los meses del año pasado, y de esta manera se convirtió en la inflación más alta desde marzo de 2005 publicada por el ente estadístico.
Este resultó el último indicador que el INDEC elaboró con la metodología que impuso el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno desde que de manera informal asumió la conducción del organismo en enero de 2007.

En el parte de prensa difundido hoy el INDEC oficializó la salida del nuevo indicador de precios en febrero de 2014 (el IPCNu) que usará como base el 4º trimestre de 2013, con relevamientos que abarcan a 114 localidades del país.
La inflación de 10,9 por ciento que el INDEC reconoció en 2013 igualó los picos de 2006 y 2010, y se mantuvo por debajo del máximo de la era kirchnerista que fue de 13,4 en 2003.
Para los privados la suba de precios el año pasado superó el 28 por ciento y las persistentes diferentes entre ambos indicadores provocó que la comunidad financiera internacional obligara a la Argentina a actualizar su metodología de medición.
Si bien existe el compromiso formal de la aplicación de un nuevo índice, en los últimos días surgieron dudas sobre cómo se implementará el nuevo método.
Trabajadores del INDEC enrolados en ATE realizaron hoy un abrazo al edificio del organismo en la calle Diagonal Sur y Perú y alertaron sobre la forma en la que se está produciendo el nuevo indicador.
Para frenar la escalada de precios el gobierno acordó con el sector privado una lista de "precios cuidados", que según ya anticipó el ministro de Economía, Axel Kicillof, serán incluidos en el nuevo indicador.
En otro orden, los precios mayoristas subieron en diciembre 1,5 por ciento y totalizaron en 2013 un crecimiento de 14,7 por ciento, de acuerdo a la medición oficial.
Por su parte, el costo de la construcción subió 1,1 por ciento en diciembre y acumuló durante el año pasado una variación de 20,9 por ciento. 

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY














miércoles, 15 de enero de 2014

SAN CLEMENTE Pedro Iamarino: No soy de escritorio, recorro san clemente todos los días



Pedro Iamarino se hizo cargo de la Unidad de Gestión San Clemente; en los últimos días de 2013. Opinión conversó con el funcionario para tener un panorama de la primera quincena de enero.

Firma: Lilia Galarza (Gala).

El ingreso de turistas en San Clemente del Tuyú es incesante; se observa gente por todas partes, colas en los negocios, colas en los restaurantes; el Banco Provincia merece un capítulo aparte. Somos localidades de veraneo, por tanto en ésta época la gente que requiere servicios se triplica o cuadruplica.

“Tengo el apoyo de los trabajadores”

“El año ha comenzado bien; con todo el apoyo de la gente; todos trabajando. Asumimos muy encima de la temporada para solucionar cosas que vienen de largo tiempo; sin embargo estamos haciendo todo lo posible.

Los reclamos que recibo se centran en basura en las calles y falta de luminarias. Lo de la basura se ha solucionado bastante y ahí es necesaria la colaboración de los vecinos; no sacar fuera de horario. En cuanto a luminarias están todas pedidas; yo no tengo en delegación lamparitas; de modo que estamos esperando que lleguen.
Todos los días atiendo a turistas y vecinos; la gente quiere ser partícipe y a veces explico que si me pongo a atender de tiempo completo, no puedo gestionar lo que se necesita.

Yo no soy un hombre de escritorio; recorro San Clemente todos los días.
Lo que hay que decir es que, en esta primera quincena de enero entró muchísima gente; creo que es una buena temporada”.

Recolección de Residuos:

“Covelia aumentó su flota de camiones y por tanto de servicios. El municipio le hizo un descuento importante de multa; unos $5000.000 y parece que usaron ese dinero en mejorar el servicio. Ya no hacen más el prensado en calle 1; eso era un reclamo unánime de todos los comerciantes de la peatonal”.

El avance de la arena
“A la altura de la 104, en el Barrio Filsa, el médano avanzó y tapó las casas. Ahí hay que tomar decisiones de fondo. No se puede construir; no podemos ir contra la naturaleza. Existe una ordenanza que dice que no se puede construir en esa zona; pasa que hay obras que se iniciaron antes”.

Aumento Salarial:

“Ayer el Intendente ha dado un aumento a los trabajadores municipales del 44%. Creo que es un aumento récord, porque pedían 30%. En enero ya estarán cobrando el aumento, y se suma al básico”

Pimpinela llega a San Clemente



(Prensa municipal) El dúo Pimpinela subirá al escenario de San Clemente el próximo viernes 17 de enero con su espectáculo que recorre temas emblemáticos de los hermanos y el último trabajo discográfico.
 

Pimpinela visitó La Costa en octubre para celebrar el día de la madre y con su recital gratuito emocionó al público, que coreó cada una de sus canciones en una plaza colmada. 
La cita será en la avenida San Martín y calle 8 a partir de las 21 horas.
 Cabe destacar que la agenda de recitales gratuitos que organiza la Municipalidad de La Costa continuará con la presentación de  Bersuit Vergarabat, el sábado 18 de enero, desde las 19 horas, en San Bernardo (Parador Municipal, Costanera y Hernández).

Scioli: “Soy naturalmente optimista”


Ante el comienzo de las negociaciones paritarias docentes, el gobernador bonaerense se mostró confiado en un acuerdo. “Tendremos actitud de colaboración”, dijo.


Scioli se manifestó acerca de las paritarias y la proyección económica en un año con incertidumbre.
El gobernador Daniel Scioli confió en lograr un acuerdo en las paritarias docentes que se avecinan. En diálogo con BA Noticias, sostuvo que “en estos 6 años hicimos 252 paritarias, soy naturalmente optimista, esperemos ponernos de acuerdo, a la espera de la referencia nacional”.

“Tendremos actitud de colaboración, no de confrontación”, subrayó sobre las próximas reuniones que se desarrollarán entre el Estado provincial y la representatividad del sector docente. En relación a los comentarios que aluden a un año económico difícil para el país, el Gobernador criticó a “los que siembran pesimismo, angustia e incertidumbre. Son predicadores de escenarios apocalípticos, es imprudente e irresponsable”.

Añadió que “hay que comprender en profundidad cómo se viene remontando el país. Se reconstruyó el tejido social, económico y productivo, seguramente hay nuevos desafíos. Cuando uno hace una casa no se empieza por el techo, sino por la base y las paredes. En la Argentina se está haciendo eso”.

“El Gobierno Nacional fijó prioridades: creó 5 millones de puestos de trabajo, abrió fábricas y se pagó a los jubilados y los chicos. Con la inflación se trabaja en aumentar la oferta con créditos, no enfriando el mercado interno y subiendo las tasas de interés, eso sería perder empleos”, evaluó Scioli.

Qué pasa con el agua en La Costa


Un nuevo verano, un nuevo conflicto por el discreto servicio de agua potable que brinda ABSA en el sur del distrito. Crearon una comisión. Las críticas de la oposición.

Del encuentro con el funcionario bonaerense sólo participaron concejales del Frente para la Victoria y el intendente De Jesús.
Por Mario Caruso
m.caruso@entrelineas.info

Otra temporada estival en el que –en especial- la zona sur del Partido de La Costa vuelve a tener problemas con el suministro de agua potable. Ya en pleno auge del verano, las principales vertientes políticas del distrito se manifestaron intentando encontrar una solución al problema que es de larga data.

Ante esta situación, el intendente de La Costa, Juan Pablo De Jesús, se reunió con el flamante secretario de Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Franco La Porta. “Acordamos conformar una comisión que pueda realizar una evaluación con toda la información que tiene el equipo municipal, el equipo de ABSA y la secretaría de Servicios Públicos, para poder extender la concesión del servicio y ver la inversión necesaria para que en un corto plazo, se pueda incrementar el servicio que lleva adelante ABSA en La Costa”, contó el jefe comunal.

¿
La oposición costera lamentó que ‘recién ahora se acuerden del problema’. La comisión deberá expedirse en menos de dos semanas”.
La Porta, por su parte, dijo que se buscará la solución técnica. Que la comisión en cuestión determinará “cuál es el plan que debemos aplicar en lo inmediato, en mediano y en largo plazo para ir mejorando los servicios”. Y también determinará “cómo va a ser el financiamiento” de las futuras obras. El funcionario sciolista precisó que para la inversión se prevé “conformar un fondo fiduciario en conjunto, entre el municipio, la provincia, y la empresa ABSA”. La comisión será presidida por el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Daubagna, y contará con la participación de representantes del municipio, de la empresa y de la provincia. Deberá expedirse en un plazo no mayor a 15 días.

Leandro Alonso, concejal del Frente Progresista, mostró su bronca porque “recién ahora se acuerdan del problema y muy democráticamente invitan solo a concejales oficialistas”. Además, unió la actitud del gobierno local con el nacional. “Es similar a como se manejó el gobierno nacional con los cortes de luz: problemas previsibles, falta de control y luego hacerse los preocupados”. En la primera semana de enero los ediles del Frente Renovador, encabezados por Marcos García, habían denunciado “irregularidades” en el vínculo entre ABSA y la Municipalidad.

El flamante concejal del FpV, Diego Pedrós, culpó de la situación al gerente regional de ABSA, Cristian Bellagamba. “El principal problema es la desidia con la que se maneja”, aseveró. “La falta de inversión de ABSA es en toda la Provincia, no sólo en La Costa. Sin embargo, con haber limpiado los pozos se solucionaba. Si no se hizo es porque el gerente nunca apareció”, agregó. Por su parte, en declaraciones a FM Rec, Bellagamba minimizó la situación: “Tenemos una baja de presión debido al consumo, estamos trabajando para resolver ese tema”, respondió.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY