ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 5 de junio de 2015

Insaurralde respaldó la candidatura a gobernador de Espinoza

LPO (Conurbano)Alejandro Granados también lo apoya. Ya se pronunciaron 
Díaz Pérez, Othacehé y Arrieta.
Martín Insaurralde salió a respaldar la candidatura a gobernador de Fernando Espinoza, que sumó así otro intendente de peso en la poderosa tercera sec
ción. El líder de La Matanza se acercó a Lomas de Zamora y se llevó una foto 
de alto impacto político a pocos días del cierre de listas.
Luego de tener una cantera K de una decena de candidatos, luego de los "ba
ños de humildad" quedaron en el camino sólo Aníbal Fernández, Julián Do
mínguez y Sergio Berni. Estos dos se tiraron elogios ayer, aunque la pelea 
fuerte parece darse entre el jefe de Gabinete y titular de la Cámara de Diputa
dos, que no se pierden pisada y se chicanean en los medios.
Espinoza, sin embargo, viene sumando volumen a su postulación y asegura 
que tiene el aval de la Presidentapara estar en la recta final. Ya consiguió el a
poyo público de Darío Díaz Pérez (Lanús), Raúl Othacehé (Merlo),  Gustavo A
rrieta (Cañuelas), y ahora de Insaurralde.
Alejandro Granados, ministro de Seguridad de Daniel Scioli, colabora en el ar
mado de intendentes que apoyan al líder matancero y presidente del PJ bonae
rense.
Con todo, nadie descarta la posibilidad de Cristina Kirchner borre a los cuatro candidatos de un plumazo y ponga a un tapado de su núcleo duro.
La provincia, que por estos momentos es el botín por el que pelean Sergio Ma
ssa y Mauricio Macri, es también para el kirchnerismo el territorio predilecto 
para retener el poder en el próximo período presidencial. Ayer sonaba fuerte la
 figura de Eduardo Wado de Pedro.
Quienes impulsan esta alternativa estiman que la Presidenta no dejará en ma
nos de candidatos que tengan armados anteriores al kirchnerismo, como el 
caso de Domínguez y Fernández, una caja tan importante y por otro lado tan
 factible de obtener como la gobernación bonaerense.
Según sondeó LPO en varios distritos del Conurbano, las bases de conceja
les y candidatos locales no descartan la posibilidad de que la Rosada sor
prenda con esta decisión.
Durante el encuentro en Lomas, el esposo de Jésica Cirio remarcó: “Qué me
jor que un intendente de la experiencia de Fernando Espinoza para entender
 y solucionar los problemas de la Provincia”.
En ese sentido, el jefe comunal lomense elogió la propuesta de Espinoza que
 planea armar “mini gobernaciones” y privilegiar el conocimiento de los jefes comunales para gestionar la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, Insaurralde destacó: “La descentralización es clave para que po
damos acercar el gobierno a los ciudadanos y para eso la propuesta de traba
jar de la mano con los intendentes es fundamental”.
“Además, se trata una propuesta de un intendente exitoso que gobierna el 
municipio más grande de la Provincia”, remarcó Insaurralde mediante un co
municado.
En tanto, Espinoza elogió el centro de monitoreo de Lomas de Zamora al afir
mar que “es de los mejores que vi en toda la provincia de Buenos Aires” y, 
por eso, felicitó a Insaurralde por la inversión realizada para la seguridad lo
cal.

Encuesta: números con y sin Massa presidente

La última encuesta de la consultora Aragón muestra cómo es la intención de voto presidencial en primera vuelta en dos posibles escenarios: el constituido hasta el momento con el mantenimiento de la candidatura de Sergio Massa y uno sin esa candidatura.
El relevamiento expresa que "en el primero (cuadro uno) la hegemonía del gobernador Daniel Scioli es clara, con un superioridad de 5 puntos porcentuales sobre la intención de voto que registra Mauricio Macri y con 14 puntos encima de S. Massa".

En este escenario, Sergio Massa registra 18.4% de las intenciones de voto. A estos consultados que dijeron que votarían por Massa se les repreguntó por quién votarían en el caso de que el líder del Frente Renovador declinara su candidatura (cuadro dos).

El 8.7% respondió que daría su voto a Daniel Scioli, el 5.4% se lo daría a M. Macri, el 0.3% votaría por M. Stolbizer, el 1.2% votaría por no especificado y el 2.8% respondió que en caso de no poder votar por S. Massa, no sabía aún por quién votaría.

Así, un segundo escenario posible en el caso de que Sergio Massa abandone la carrera presidencial (cuadro tres), sumando los votos que migrarían de Sergio Massa a los otros candidatos, Daniel Scioli recibiría el 40.8%, Mauricio Macri el 33.1%, Margarita Stolbizer el 3.9%, Jorge Altamira el 2.2% y el 14.2% aún no tendría decidido su voto.

Según la encuesta, si Daniel Scioli capturase apenas un tercio de los indecisos superaría el 45% y ganaría en primera vuelta. Esta conclusión es apenas especulativa

Randazzo necesita subir y se tiñe de naranja

El candidato a presidente y ministerio del Interior, Florencio Randazzo, tiene la necesidad de subir en las encuestas, si es que finalmente no termina jugando 
para Gobernador, y para eso no encontró mejor manera que posar junto a intendentes y gobernadores recién regresados al FpV, que abiertamente manifestaron son parte de la ola naranja.
Antes había sido con el senador rionegrino y postulante a la gobernación, Miguel Pichetto, y 
ayer lo hizo con el intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri
 y con el diputado y ex gobernador 
de Chubut, Mario Das Neves.

Junto al hombre que Darío Giusto

zzi dejaría con las ganas de pelear
 por la intendencia en las venide
ras elec
ciones, recorrieron las obras que 
se llevan a cabo en la estación Bur
zaco de la línea Roca, donde el jefe comunal, como ya había hecho anteriormente, reivindicó su pertenencia al Fren
te para la Victoria.

Durante la recorrida, Bolettieri definió a la presencia de Randazzo en su distrito

 como "una satisfacción para todos los vecinos de Almirante Brown", y asegu
ró que el ministro "es alguien que ha hecho mucho desde la gestión desde el gobierno nacional para poner en valor programas importantísimos que han me
jorado la calidad de vida de los vecinos".

Consultado sobre la candidatura de Randazzo, el intendente afirmó que "ha demostrado desde la gestión tener todas las aptitudes para ser candidato y po

der ser Presidente de la Nación, por supuesto".

Unos días antes, en el marco del Encuentro de Concejales organizado por el ministerio de Gobierno de la Provincia, el hombre de Brown había dicho que 

"yo tengo claro que el gobernador de la provincia de Buenos Aires sintetiza lo
 que yo pienso de cara al futuro y yo creo fundamentalmente va a ser un exce
lente Presidente de la Nación".

"Tiene todas chances y toda la capacidad, porque se ha venido preparando 

desde hace muchísimo tiempo para ser presidente", agregó.

Con Das Neves sucedió algo similar. Después de que Cristina Kirchner le a

briera la puerta, el ex gobernador de Chubut Mario Das Neves cerró su vuelta 
al oficialismo. Fue con una foto junto a Florencio Randazzo, en Trelew.

"Se viene una nueva etapa en la Argentina y Mario tiene que ser un protagonis

ta. La Presidenta le tiene un gran cariño", declaró Randazzo, demostrando que
 su foto tenía el aval presidencial. "Mi candidato en Chubut es Mario Das Ne
ves, yo no especulo ni juego a dos puntas", completó.

Pero a Das Neves la foto no le gustó ni medio. El chubutense quería ir en la bo

leta de Scioli y no en la de Randazzo. Pero el que vuelve, a la cola, y a bancarse
 lo que sea. Esa habría sido la condición desde la Rosada: "Si volvès al FpV 
vas en las dos boletas, en la de Scioli y en la de Florencio". Y al hombre no le
 queda otra que cumpplir.

Vale recordar que el primer gesto de Das Neves para abandonar el massismo

 y pegar la vuelta al kirchnerismo fue en una cumbre en Trelew, donde ante 
gran parte de la tropa de Chubut Somos Todos, su partido, "dijo que "la gente
 pide que en la boleta vaya Scioli y debo pensar en el escenario nacional".

A horas de definir: las alternativas de Massa

Tal como se informó ayer, quedó trunco el encuentro que se iba a llevar a cabo esta mañana en San Miguel. Toda la tensión pasa para el lunes y el martes. La decisión de Sergio Massa está a punto de darse a conocer. En el medio habrá negociaciones de todo tipo.
La tensión que vive el Frente Renovador sube un decibel más, pues ayer a la tarde, cuando Massa regresaba de Córdoba, se confirmó que fue suspendida la reunión cumbre que iba a desarrollar esta mañana en Bella Vista, San Miguel.

De acuerdo con fuentes autorizadas, el martes, en conferencia de prensa, el diputado nacional dará a conocer su decisión respecto de los comicios que se aproximan.

A principios de semana, el massismo había tomado una serie de definiciones durante la reunión que se llevó adelante en Astilleros de Rincón Hilbert. Allí, diseñaron futuros encuentros para fortalecer las candidaturas del espacio.

Asimismo, Malena Galmarini había reclamado que la oposición pueda "juntarse, conversar y llegar a acuerdos para hacer frente a un Gobierno que se está haciendo fuerte", a lo que añadió sobre la candidatura presidencial de Massa que "nosotros no buscamos cargo, sino cambiarle la vida a la gente".

"Yo no quiero 20 años de kirchnerismo. Lo que tenemos que hacer los que estamos en la oposición es juntarnos, conversar y llegar a acuerdos para enfrentar a un Gobierno que se está haciendo fuerte, para que le podamos ganar la elección", subrayó.

Por su parte, el propio Massa durante su recorrido por las calles de Córdoba capital enfatizó que "no me bajo" en respuesta a las declaraciones del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien había lanzado la versión de que el diputado nacional se presentaría como candidato a gobernador como lista colectora de Mauricio Macri.

Después siguieron las reuniones y los llamados telefónicos. La opción Macri parecía la más fuerte. Pero en el Pro no quieren saber nada con Massa. Por eso, la posibilidad de que el tigrense vaya en una colectora con el PRO se diluye con el corre de las horas. También la de ir directamente a una PASO para enfrentar a María Eugenia Vidal.

El plan A era el primero. El Jefe de Gabinete y precandidato a Gobernador por el FpV, Aníbal Fernández, no habla por hablar. Tiene contacto con todos los intendentes, inclusive los massistas. El quilmeño había dicho que alguien le contó que Massa se bajaba a la Provincia y que jugaba con una colectora de Macri.

"Este cambio requiere de protagonistas que realmente no hayan tenido una posición protagónica en estos últimos 25 años", pegaba Macri, en alusión al papel de Massa como jefe de Gabinete de Cristina entre 2008 y 2009.

Por su parte, Vidal sostuvo que "en la Argentina se observa que la gente quiere un cambio" y descartó que el PRO esté analizando la posibilidad de sellar un acuerdo con el massismo. "No estamos trabajando para un acuerdo con el Frente Renovador", dijo la vicejefa de Gobierno porteño y planteó que desde el PRO se encuentran abocados en trazar "un camino de coherencia y consistencia".

Por supuesto, se trata de un juego político. Pareciera que Macri no recuerda que tres de sus diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires llegaron al Congreso de la mano del Frente Renovador, cuando en 2013 los amarillos no tenían sello y se arrodillaron ante Massa en busca de lugares.

A todo esto, Francisco De Narváez se quedaría fuera de juego (podría ir como Vice), tal como muchos massistas del interior reclaman hace un tiempo. A los muchachos les cabe la idea de "Massa gobernador", y si es posible con una boleta corta. Esta es otra de las posibilidades. Este podría ser el anuncio de Massa. O no.

Pero tampoco hay que descontar que finalmente el tigrense no se baje y se juegue el todo por el todo a la candidatura a presidente, en alianza con José Manuel De la Sota. Ayer en Córdoba, algunos dicen que de eso habrían charlado los protagonistas de la alianza UNA. Claro, el cordobés rechazó de plano la oferta massista de ir como Vice.

Por la noche, en diferentes programas televisivos, varios massistas, entre ellos el diputado nacional y ex intendente de General Viollegas, Gilberto Alegre, juraron y recontra juraron que la decisión final será "Massa presidente", a como dé lugar, sin importar que sigan las fugas de intendentes y gobernadores.

En cualquier caso, hay que definir ya. Es importante recordar que dentro de cinco días vence el plazo para inscribir las alianzas que competirán en las PASO nacionales y provin
ciales.

miércoles, 3 de junio de 2015

Espinoza no se baja y dice que Cristina le "dio el aval" para ser candidato

LPOEl intendente mantiene su candidatura y abre la puerta a díscolos ma
ssistas: “Cualquiera se puede equivocar".
Fernando Espinoza ratificó su candidatura al asegurar que “Cristina me dio el aval para presentarme como precandidato a gobernador de la Provincia”. Así, el intendente de La Matanza negó los rumores sobre la po
sibilidad de bajar su postulación negándose a dejar el camino libre para Ju
lián Domínguez y Aníbal Fernández.
El jefe comunal del distrito más importante en términos electorales no da tre
gua y desde su entorno echan al piso las versiones sobre la posibilidad que 
desista de esa idea. Su aventura complica a Domínguez y Aníbal F. toda vez
 que el matancero es además el presidente del PJ bonaerense y tiene una es
trecha relación con los intendentes del Conurbano.
El poder de su distrito en el mapa electoral habla por si sólo. La Matanza cuen
ta con unos 900.000 electores, un caudal nada despreciable que representa el
 23% de la provincia y el 5% a nivel nacional.
Consultado sobre los dirigentes que en su momento abandonaron el Frente
 para la Victoria y que ahora están retornando al seno del partido, Espinoza 
dijo: “Cualquiera se puede equivocar en la vida, Cuando asumí como presi
dente del PJ bonaerense, me juramenté tratar de lograr la unidad del peronis
mo y del FPV. Ese día nosotros dijimos: le abrimos la puerta a todos los que
 se fueron para que vuelvan”.
El intendente ya comenzó a deslizar algunos indicios sobre sus planes para 
el territorio bonaerense. En ese marco, el sábado le dijo a La Nación que bus
cará crear una Gendarmería Urbana. "Mauricio Macri creó 6.000 policías metropolitanos en ocho años. Nosotros, por decisión de Scioli, formamos
 25.000 en un año. Ahora también falta la creación de una gran fuerza nacional"
, dijo.
La semana pasada, Espinoza se había plantado durante un discurso al afirmar: “Cristina, yo juego hasta el final. Era una manera concreta de ratificar su can
didatura y mostrarse en una sintonía diferente al resto de los candidatos del oficialismo que accedieron al "baño de humildad" solicitado por la Presidenta.

martes, 2 de junio de 2015

Gutiérrez ratificó la candidatura de Massa


Así lo afirmó el diputado por el Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez. Además, 
el legislador habló de resultados optimistas en encuestas y denunció una ope
ración mediática contra el candidato.
  • WWW.ENTRELIENAS
imag
Los testimonios surgen de declaraciones al ciclo radial Noticias con Opinión.
El diputado del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, ratificó la candidatura de
 Sergio Massa de cara a las elecciones 2015 y afirmó: “El vínculo de Massa con
 la gente sigue intacto por eso es uno de los tres candidatos con chances para
 ser presidente a partir del 10 de diciembre”. Y agregó: “la mejor encuesta fue 
Vélez Sarfield”.
 
En declaraciones al ciclo radial Noticias con Opinión, el legislador que integra 
los equipos técnicos de Massa en justicia y seguridad, consideró: "Existe un 
vínculo directo entre el líder renovador con un enorme porcentaje de la ciuda
danía, sobre todo en la provincia de Buenos Aires”, aunque afirmó respecto
 al rol de los medios: “Hay una preocupación a medida que corren los días pa
ra sacarnos de la cancha”.

 
Asimismo, consideró: “Ha habido una voluntad política de actores que tienen 
los medios para hacerlo de intentar voltear a Massa, quien está siendo bom
bardeado con toda clase de acciones como nunca se ha visto; sin embargo es
to ha demostrado que él, pese a ser el más joven de los tres principales precandidatos a presidente, ha mostrado una capacidad de resistencia enor
me”. Y añadió: “esta virtud no la tienen todos, sino los verdaderos líderes que aspiran a la máxima representación popular”.
 
Por último, y respecto a las especulaciones que giran en torno sobre su con
tinuidad o no como candidato a presidente, Gutiérrez dijo en forma tajante: 
“La mejor encuesta fue Vélez Sarfield, ni el Pro ni el Frente para la Vinctorias
 han hecho una demostración de fuerza propia concentrada en un sitio masi
vo como un estadio, por eso no debemos subestimar el vínculo directo que 
tiene con la gente”.
 

De Jesús encargado del FpV en la 5ta sección


El intendente de La Costa será el responsable. Piden un “baño de humildad”
 para los múltiples candidatos de Dolores.

    WWW . ENTRELINEAS.INFO


imag
Referentes del Frente para la Victoria se reunieron con Aníbal Fernández para delimitar el armado de la quinta sección.
En su rol de precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Vic
toria, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Aníbal Fernández, reunió 
en Mar del Plata a dirigentes de la quinta sección electoral para organizar el ar
mado electoral de su sector con vistas a las primarias del 9 de agosto. A poco
 menos de un mes del cierre de las listas para participar de las primarias, el je
fe de Gabinete busca potenciar su candidatura a gobernador bonaerense. En
 esta sección, el intendente costero Juan Pablo De Jesús apunta a oficial como
 el res- ponsable del armado en la 5a. 
Tras la candidatura de Fernández se alinea, también, el dirigente de Dolores,
 Luis “Pata” García. Del encuentro, entre otros, también participaron el inten
dente castellense, Francisco Echarren, que aparece como amplio favorito pa
ra ser reelegido en Castelli. Y el diputado bonaerense Juan De Jesús. En el 
panorama bonaerense kirchnerista, el jefe de Gabinete y el presidente de la
 Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aparecen como los 
nombres que el FpV presentará en las primarias como postulantes para suce
der al gobernador Daniel Scioli. 
Qué pasa en Dolores 
Mientras tanto, en la ciudad de Dolores hasta el momento son cuatro los nom
bres como los candidatos con más posibilidades, con una intención de voto 
similar. que están peleando por ser el candidato a intendente del: el jefe de
 ANSES Dolores, Facundo Celasco, y los actuales concejales Simón “Nacho” Barraza, Juan Pablo García y Víctor Casanovas. Carteles, banners, panfletos y publicidad varia esparcen en la ciudad cada uno de los postulantes, que apa
rece como la principal fuerza opositora al oficialismo municipal. 
En el Frente para la Victoria local se insiste en que toda la disputa se realiza
rá antes del cierre de listas y que la decisión se tomará mirando las encues
tas. Por el momento, Celasco y Barraza aparecen Celasco se fotografió esta
 semana con Aníbal Fernández y “Nacho” con Julián Domínguez. Claro que 
si el kirchnerismo presenta dos opciones electorales se dividirían esos votos
. Es decir, especulan con que presentar más de un candidato en las primarias perjudicará al sector y es por eso que retoman la idea del “baño de humildad
” que propuso la presidenta Cristina Fer- nández de Kirchner para los múlti
ples candidatos kirchneristas. “Aunque eso no quita que pueda haber un dís
colo”, men- cionaba una fuente del sector, sin jugarse a dar nombres.

“A MEDIDA QUE PASAN LOS DÍAS SE VA ACLARANDO EL PANORAMA POLÍTICO…”

El Concejal y referente del Partido Radical, se refería así al comienzo de la Cam
paña Política camino a las PASO. Dijo que no siempre se puede estar de acuer
do con todos, y que el Frente con el PRO es firme. La idea es llegar a las Prima
rias con una Lista Única concertada. El referente de la Mesa de Enlace es Jorge
 Macri y el local Diego Liñan. Adhesión a la Marcha del miércoles NIUNAMENOS
. El sábado próximo es la Convención Provincial del Partido Radical.
El Dr. Alonso visitó el Programa Nueve y Monedas que se emite por FM Opinión,
 esto decía:
Aclarando
“A medida que pasan los días se va aclarando el panorama político, el próximo sábado es la Convención Provincial del Radicalismo, que es importante porque

, si bien la Convención Nacional votó el Frente con el Pro, después lo tiene que
 votar cada prcia…”
Consolidación del Frente con el PRO
“En casi todas las provincias se está yendo junto al Pro, pero de, acuerdo al Calendario Electoral, no todas votan, el mismo día que se elige Presidente, 

por lo tanto se conforman Frentes distintos…”
La Convención Provincial del Radicalismo
“La Convención Provincial es importante, es una instancia formal que hay que cumplir y porque es el órgano más importante del Partido Radical en la Provin

cia de Buenos Aires… el Convencional del Partido de La Costa es Marcelo Mar
tínez de Mar de Ajó…”
Jorge Macri
“La Campaña en toda la Provincia la está manejando Jorge Macri, (ex Inten

dente de Vicente López) con quien nosotros venimos trabajando muy bien,
 muy seriamente y con una estrategia de Campaña de acuerdo a los tiempos electorales…”
“La decisión del Partido Radical es ir en un Frente con el Pro, si hubo alguna intención de ir con Massa eso ya no es así y menos ahora que se duda de su participación en la elección Presidencial, ya que ha perdido a gran parte de

 sus dirigentes…”
Afiliados
“El Partido de La Costa tiene 4000 Afiliados Radicales, es casi imposible po

ner de acuerdo a todos, lo importante es que el Radicalismo, es un Partido
 Político Organizado y tiene sus órganos de decisión, y las decisiones que
 se tomaron se están cumpliendo… y si hay algún dirigente o afiliado que ha
tomado otro camino, es un tema personal, una decisión individual, porque e
l Partido en su gran mayoría está conforme y contento con la decisión toma
da…”
“En cuanto a lo ideológico, eso se discutió durante muchas horas el 14 de 

marzo en la Convención Nacional, esto es una cuestión “cerradda”. Se tomó
 una decisión que significa fortalecer las cuestiones Republicanas de nuestro
 país… donde es público y notorio que las instituciones han sido vapuleadas…”
De acuerdo…
“No siempre vamos a estar de acuerdo en cuanto a las estrategias, nunca se 

está un 100% de acuerdo, en cuanto a las metodologías…”
Diego Liñan
“En el Partido de La Costa estamos trabajando muy bien, la Mesa de Enlace

 es Jorge Macri y Miguel Base, Macri lo designo a Diego Liñan, con quien es
tamos en permanente contacto (el domingo estuvo en la reunión que hicimos)…”
Lista Única
“La idea es unificar las listas para evitar el desgaste que significa las PASO,

 (es difícil enfrentar políticamente a quien luego tiene que ser tu apoyo políti
co) Creemos que vamos a llegar a las Primarias con una sola Lista, pensamos
 que no va haber competencias…”
“Esto nos permitiría al buen trabajo local, agregarle el arrastre positivo de la

 figura de Macri…”
“En las últimas elecciones se vio claramente que el Radicalismo hizo una bue

na elección con un importante “corte de Boleta” pero el arrastre negativo era 
tan grande que no había forma de compensarlo…”
NIUNAMENOS
“Se está trabajando mucho esta semana con la Campaña NIUNAMENOS, a la 

cual adherimos, especialmente las mujeres y la juventud radical, convocando, pegando afiches, y haciendo todo lo necesario para que la Marcha sea un éxi
to…”

Diana Conti advirtió a Scioli: “Si es presidente, la conducción seguirá siendo de Cristina”

La diputada consideró que para el kirchnerismo la presidenta seguirá man
dando después de diciembre.
Diana Conti blanqueó hoy que Daniel Scioli deberá responder a Cristina Kirchner si es electo de presidente en octubre.
“Para los kirchneristas, la conducción política es Cristina. Y Daniel compren
dería”, respondió Conti en una entrevista con La Nación, ante la consulta so
bre que pasaría si el gobernador, electo presidente, tiene una postura diferen
te a la jefa de Estado.
“Hasta ahora lo viene comprendiendo. No sé porque va desgastar con estas 
cosas. Él está convencido de este proyecto”, insistió Conti.
Conti valoró “la lealtad” como “proyecto político que conduce Cristina. En 
tanto Scioli maneje la lealtad al proyecto, cosa que creo que hará, todos sere
mos leales”, reiteró.
“Si una mira las reuniones que tuvo con industriales, Scioli viene sostenien
do este proyecto. Le está hablando al pueblo. Quiere ser votado”.
Pero aclaró que “como proyecto colectivo, ser hará las consultas correspon
dientes para las decisiones fundamentales”.

Sanz presiona a Macri y pide sumar a Massa a la alianza opositora

LPOEl jefe de la UCR le abrió la puerta al tigrense. En el PRO ratifican que no lo aceptan. Las últimas encuestas.
Ernesto Sanz sugirió hoy incorporar a Sergio Massa como candidato a gober
nador de la provincia de Buenos Aires por la alianza que la UCR tiene con el 
PRO y la Coalición Cívica, para evitar un triunfo del kirchnerismo en primera 
vuelta.
“Nuestro frente tiene que tener la suficiente amplitud como para discutir la Pro
vincia de Buenos Aires. La provincia me preocupa”, admitió Sanz a la radio 
Once Diez.
“Hay que ver en qué lugar cada uno de nosotros rinde más para el conjunto
 de la oposición. Tal vez no sea en la interna presidencial donde más puede 
rendir desde otro espacio, sino por ejemplo en la provincia de Buenos Aires 
u otro lugar”, agregó el presidente de la UCR, consultado sobre la convenien
cia o no de sumar a Sergio Massa al frente.
El líder del Frente Renovador pide hace semanas hacer una gran interna opo
sitora en agosto, que polarice en octubre y evite un triunfo del candidato del
 Gobierno en primera vuelta. 
Las declaraciones de Sanz fueron el primer gesto favorable que recibió. Justo
 del principal promotor la moción por una alianza cerrada con el PRO y la Coa
lición Cívica, votada en marzo por la Convención radical en Gualeguaychú.
Uno de los impulsores de la interna amplia esa noche fue el tucumano José Ca
no, quien volvió a pedirla este fin de semana. “La Argentina que viene tendría
 tener un gobierno de coalición”, planteó.
En el PRO aclararon que nunca fueron consultados y su estrategia sigue sien
do no mezclarse con el líder del Frente Renovador. “Esta es una opinión de 
Sanz que no compartimos. No queremos hacer una alianza con Massa”, ratifi
caron a LPO.
Elisa Carrió comparte esa postura y ha dicho hasta el hartazgo que el tigren
se no debe ser parte de un conglomerado opositor. 
Hay tiempo para decidir hasta el miércoles 10 de junio, cuando se presenta
rán las alianzas que competirán en el país y en Buenos Aires, una de las cin
co provincias que unifican con la Nación primarias y generales, pero la más importante por concentrar nada menos que cerca del 40% del total del padrón nacional.


Y a Sanz lo inquietan los números. Según la última encuesta de la Consulto
ra Circuitos, a la que accedió LPO, Mauricio Macri marcha como el candidat
o más votado en Buenos Aires con 31.5 y María Eugenia Vidal escaló hasta 
25.3.
Pero el jefe de Gobierno queda lejos de la suma de Daniel Scioli (23.3) y Flo
rencio Randazzo (19.4) y Vidal tampoco supera al conjunto de votantes de 
sus rivales del Fpv: Aníbal Fernández llega a 28.4 y Julián Domínguez a 11.6.
Massa según este sondeo está en 12.3, aún por debajo de Francisco de Nar
váez (15.4). Pero ambos pueden permitirle a Macri polarizar la elección en la
 provincia de Buenos Aires, que concentra el 30% del padrón, sobre todo si
 agregan dirigencia en el Conurbano capaz de cuidar las boletas, un déficit 
que el PRO no logra resolver.
Sanz advirtió además que todo el capital de Massa puede fugarse al Gobier
no en octubre, si el tigrense deja de estar en carrera. De hecho, las últimas 
fugas del Frente Renovador no fueron al PRO sino al Frente para la Victoria.  
“Después de la primaria de agosto, nadie puede asegurar que los votos de
 los que pierdan se trasladen inmediatamente al conjunto opositor en octu
bre. Lo importante es discutir y evaluar desde que lugar podemos ser todos
 más útiles a una estrategia común”, propuso el mendocino. Pero Macri no
 está de acuerdo. Al menos por ahora.

Cumbre en Tigre: anunciarían la fórmula Massa-De la Sota

LPOEl líder del Frente Renovador reunió a su tropa y buscarán que el cor
dobés baje su candidatura.
Tras la sucesión de deserciones y en medio de la crisis política que atraviesa
 el espacio, Sergio Massa reunió anoche a su tropa en Tigre y acordaron man
tener su candidatura presidencial y buscar que José Manuel de la Sota sea su candidato a vicepresidente.
El diputado nacional reunió a 18 intendentes bonaerenses y otros dirigentes 
del Frente Renovador en un encuentro que tuvo como principal objetivo evi
tar nuevas fugas y enviar un mensaje de que el tigrense está dispuesto a se
guir adelante, pese a los rumores que lo dan bajando a la Provincia.
El intendente de Junín, Mario Meoni, confirmó que uno de los puntos acorda
dos anoche es buscar una fórmula de unidad con De la Sota, descartando de
 esa forma la interna del frente UNA. "Tenemos un acuerdo electoral con De
 la Sota, y en principio Sergio está viajando a Córdoba el jueves para avanzar
 en una eventual fórmula presidencial entre ambos", indicó en radio Del Plata.
La idea de una fórmula Massa-De la Sota podría quedar trunca si es que el 
"Gallego" mantiene su postura de no ser vice de nadie. El gobernador cordo
bés no participó del encuentro en Tigre, por lo tanto hasta ahora no está cla
ro si dio su conformidad a que trascienda la propuesta. 
Otra de las ideas que resonó en las últimas horas es la posibilidad de que Ma
ssa sea candidato a gobernador bonaerense con De la Sota como candidato
 a presidente. Esto estaría siendo impulsado por los intendentes del FR que
 buscan la reelección y necesitan ir pegados a un candidato fuerte que les ga
rantice el arrastre de votos.
Meoni insistió también con la gran PASO opositora que el massismo pide des
de hace semanas y que el PRO de Mauricio Macri sigue negando. "A nosotros
 nos sigue pareciendo que lo más criterioso es que la oposición participe de
 unas PASO amplias, porque es lo más razonable, y es lo que nos pide la gen
te, pero eso no se pudo dar", declaró.
Ayer, el radical Ernesto Sanz hizo un guiño a Massa para sumarlo a la alianza opositora, aunque aclaró que pretende que sea como candidato a gobernador bonaerense y no para competir en las PASO por la candidatura presidencial.
 Pero cerca de Massa no aflojan y en diálogo con LPO aclararon: "Esta es una
 opinión de Sanz que no compartimos. No queremos hacer una alianza con Ma
ssa".
Eseverri y Katopodis, presentes
El encuentro de anoche sirvió también a Massa para volver a tener cerca a 
dos de los intendentes fundadores del Frente Renovador que en los últimos
 días estuvieron en el centro de las especulaciones sobre un regreso al kirch
nerismo: José Eseverri (Olavarría) y Gabriel Katopodis (San Martín).
Los rumores sobre Eseverri se aceleraron la semana pasada cuando recibió
 en su despacho a Florencio Randazzo, al que luego llenó de elogios en una conferencia conjunta. LPO había revelado sus reuniones con representantes
 de la Casa Rosada y la posibilidad de que vuelva al FPV para apoyar la can
didatura del ministro. En tanto, las especulaciones sobre Katopodis crecie
ron el fin de semana y su pase se daba como hecho.
Según los trascendidos, todos los asistentes se habrían comprometido a se
guir hasta el final de la pelea junto a Massa, por lo que habrá que ver qué su
cederá con los dirigentes que estaban con un pie afuera.
Además de los mencionados Meoni, Eseverri y Katopodis, estuvieron Joaquín
 De La Torre (San Miguel), Luis Acuña (Hurlingham), Santiago Aparicio (San Fernando), Julio Zamora (Tigre), Daniel Bolinaga (Arrecifes), Martín Caso (Ro
jas), Germán Di Césare (General Alvarado), Raúl Feito (Trenque Lauquen), Ho
racio Pascual (General Villegas), Marcela Passo (General Lavalle), Carlos Pu
glielli (San Andrés de Giles), Carlos Selva (Mercedes), Fernando Carballo (Ma
gdalena), Gustavo Bevilaqua (Bahía Blanca) y Javier Mignaquy (General Via
monte). 
Uno de los puntos acordados es que de ese grupo de 18 intendentes saldrá
 el candidato a vicegobernador de Francisco De Narváez, que anoche no es
tuvo en el encuentro y se lo vio en un programa de televisión insistiendo con
 su pedido de un acuerdo con el PRO.
Asimismo, decidieron tratar de fortalecer a unos 70 candidatos a intendentes
 del espacio y hacer un relanzamiento de sus campañas en los próximos 
diez días