ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 14 de junio de 2016

DOLORES-CAMINO AL BICENTENARIO


En la Biblioteca Municipal se llevó a cabo una nueva reunión por los festejos del Bicentenario de Dolores. Una numerosa cantidad de vecinos participaron del encuentro, los que representan a Clubes, Instituciones del área de Educación y Entidades. Sobre la reunión la Secretaria de Cultura María Susana Andera manifestó “seguimos avanzando en la diagramación de los festejos del Bicentenario. Quienes se han acercado están aportando ideas, estamos tomando nota de cada una de las iniciativas y sugerencias. Todos los que quieran participar son bienvenidos, el Municipio desea que el Bicentenario de Dolores tenga la participación de todos los sectores de la comunidad”.  

CASTELLI-UN VECINO TERMINO HERIDO DESPUES DE UN ACCIDENTE DE TRANSITO

Un ciclista que transitaba por  25 de Mayo, casi Moreno resultó herido al im
pactar con un utilitario.
El accidente se produjo cuando tras realizar una maniobra el ciclista, un ve
cino de Castelli, mayor de edad, habría colisionado con una camioneta utili
tario
El ciclista fue trasladado al hospital por tener lesiones de carácter leve.
http://www.laregionhoy.com.ar/

MAIPU-DOS DETENIDOS POR GOLPEAR A UN VECINO Y ROBARLE

El viernes 10 de junio en horas de la tarde, personal policial de la Esta
ción de Policía Comunal Maipú con la colaboración de la SubDDI Ayacu
cho, Destacamento Vial Maipú y CPR Maipú, procedió a dar cumplimien
to a dos órdenes de allanamiento y secuestro en este medio, donde asi
mismo efectivizó la detención de dos jóvenes oriundos de esta ciudad,
 todo ello en el marco de la I.P.P. Nro. 0300-002519-16 que tramita por an
te la Ayudantía Fiscal Maipú, a cargo de la Dra. Carina Babini.- Que de 
esta manera quedó esclarecido un hecho delictivo ocurrido en la víspe
ra (09-06-2016) en horas de la tarde, en una vivienda particular de la ca
lle Hipólito Irigoyen entre Mitre e Italia de esta ciudad, donde dos perso
nas mayores de edad, tomaron a golpes al morador de la finca, sustra
yéndole documentación personal y otros elementos personales, dándo
se a la fuga, resultando la víctima hospitalizada con politraumatismos,
 hematomas y excoriaciones varias, y una costilla fracturada, evolucio
nando favorablemente a la recuperación.- Que el rápido accionar poli
cial desplegado, logró colectar las pruebas necesarias que permitieron 
materializar la autoría del ilícito por parte de dos jóvenes de esta locali
dad, para con quienes reunidos los elementos probatorios, en el día de 
la fecha el Sr. Juez de Garantías Nro. 3 del Departamento Judicial Dolo
res, Dr. Gastón Eduardo Giles, libró órdenes de allanamiento y deten
ción para con los causantes, las cuales se efectivizaron en la tarde de
 hoy, en los domicilios de la calle España al 500 e Hipólito Irigoyen en
tre San Lorenzo y La Plata, ambos de este medio, lográndose el secues
tro de elementos relacionados con el ilícito investigado, y la detención
 de los causantes, los cuales permanecerán alojados en la Comisaría
 local a disposición del Sr. Juez de Garantías interviniente, quien en de
finitiva resolverá su situación procesal.Es dale destacar que el presen
te ilícito es de similar en cuanto a características y modus operandi, a 
los ocurridos con fecha 29 de Mayo 2016 en la calle Hipólito Irigoyen
 entre Mitre e Italia de esta ciudad, y con fecha 31 de Mayo de 2016 en
 la calle Italia al 600 de este medio, por lo que se investiga la participa
ción de ambos detenidos en dichos ilícitos.


MAIPU-DETENIDOS POR INGRESAR A PROPIEDAD PRIVADA SIN AUTORIZACION

Tres personas de sexo masculino que se hallaban el el interio de un 

establecimiento rural ubicado sobre la ruta 2 altura km266, fueron apre

hendidos por practicar pesca furtiva y sin consentimiento del dueño 

del lugar y licencias. Una vez notificados fueron derivados al CPR, don

de se labraron actuaciones por Infracción al Artículo 61 del Decreto Ley

 8031/73 con Intervención del Juzgado de Paz Letrado Maipú e Infrac

ción a la Ley 11477 (Ley de Pesca) procediéndose al decomiso de Dos 

(02) cañas telescópicas, Un (01) Reel y Veintinueve (29) piezas (Pejerre

yes) en este último caso quedando ello a disposición del Ministerio de Asuntos Agrarios.


http://www.laregionhoy.com.ar/

“Nadie invierte cuando no hay consumo”

El economista, Roberto Dvoskin, dijo que “el gobierno se comprometió a 

bajar la inflación y lo está haciendo”

17084-nadie-invierte-cuando-no-hay-consumo

El economista especialista en Consumo, RobertoDvoskin, señaló que “los
 números del consumo están cayendo”. “los datos demuestran la caída
 del empleo, hay menor masa de dinero para que la gente compre, y tam
bién es cierto que para este gobierno la salida de la inflación es ésta”.
Por Radio Provincia, sostuvo que “en el modelo que plantea el gobierno,
 la inflación es el principal problema y para resolverla hay que bajar el 
consumo. Esto es para lo que el gobierno se comprometió y lo está ha
ciendo”.
“Se ha generado una transferencia de recursos del sector mediano y ba
jo de la economía al sector de más recursos”, concluyó.
Volvé con Provincia, LAV de 19 a 20 hs., am 1270

Williams: “A los frigoríficos ya no les da más la cuerda”

El Vicepresidente de la asociación de carniceros de buenos aires justificó

 la medida y afirmó que si hay paro “quiere decir que la cosa no anda bien”.

Williams: “A los frigoríficos ya no les da más la cuerda”

El Vicepresidente de la asociación de carniceros de buenos aires, Alberto
 Williams, justificó el paro por 48 horas que realizan los trabajadores de la
 carne desde el día de hoy.
En charla con Radio Provincia, Williams sostuvo que “es un reclamo que
 van a realizar los frigoríficos, junto con la gente, porque ya nos le da más
 la cuerda; ese es el problema”.
En este marco, aseguró que “se tiene poca faena, los costos son tremen
os, suben todos los días y no se pueden mantener más, entonces están 
haciendo este paro”.
“Nunca escuché que la patronal hiciera paro; eso quiere decir que la co
sa no anda bien”, desarrolló.
Consultado por los cambios que reclaman, Williams dijo que se debe ha
cer una revisión en “la cuestión de gastos, el costo financiero, la poca 
venta y un montón de cosas que hacen que no se pueda tener un buen 
desarrollo en las tareas en sus empresas”.
Para terminar, explicó que las causas de la falta de demanda se debe “a
 todos los tarifazos y a que la gente se ha quedado sin dinero”.
Sentido Común. L a V de 7 a 10. AM 1270
P.L

DOLORES Reconocimiento a la trayectoria de Ledesma

El tradicional bicicletero dolorense fue homenajeado por sus más de 60 años dedicado al oficio. Emocionado compartió el momento con sus afectos.

    ENTRELINEAS.INGO
imag
El intendente Camilo Etchevarren, acompañado por el responsable del
 Archivo Histórico Juan Carlos Pirali, reconoció al bicicletero Luis Al
berto Ledesma, dedicado por más de 60 años al oficio.
El homenaje se llevó a cabo en Lamadrid 285, donde Ledesma tiene la 
bicicletería y su domicilio. 
Etchevarren indicó que la bicicletería de Ledesma es la más antigua en
 Dolores, y dijo: “Es un gusto poder estar junto a ustedes con estos re
conocimientos que comenzamos con Juan Carlos Pirali y Miliki Fortini.
 Hemos realizado un libro con los 100 primeros homenajes que hicimos
 y la idea es juntar toda la documentación de lo que se ha continuado 
realizando para hacer un nuevo libro, el que será entregado en víspe
ras del Bicentenario el año próximo”.
El Jefe Comunal señaló que Ledesma lleva más de 60 años como bici
cletero y recordó cuando tenía su bicicletería en calle Alvear, cercana
 a su domicilio. 
“Vivía a media cuadra y siempre le llevaba la bicicleta para que me la 
arreglara. Este reconocimiento simboliza el trabajo, la constancia, de
dicación y perseverancia. Como vemos todavía sigue trabajando y lo
 que estamos haciendo es el mejor homenaje  para las próximas gene
raciones, para que vean que hay gente que todos los días ha trabajado
 para criar su familia y generarse un bienestar”, dijo Etchevarren. 
Posteriormente Juan Ambrosio se refirió a la trayectoria de Luis Alber
to Ledesma, que se inició en la calle Alvear en la bicicletería de Tissone,
 recordando que fue uno de los ganadores de una competencia de ciclis
mo denominada Las Dos Horas a la Americana, teniendo como compa
ñero a Chila Giménez.
Por último Luis Alberto Ledesma, le agradeció al intendente el homenaje
 y quebrado por la emoción saludó a cada uno de quienes lo acompaña
ban. 
El reconocimiento culminó con el descubrimiento de una placa que re
cuerda la fecha en el interior de la bicicletería. 

Presentarán un amparo para concretar la obra del gasoducto


La acción judicial será presentada por el Concejal Leandro Alonso, quien 
acudirá a la justicia para resolver el problema con la empresa Camuzzi.

El Concejal de Cambiemos anunció que presentará un amparo luego de 
la resolución de Camuzzi para frenar las conexiones de gas natural debi
do a que el gasoducto se encuentra funcionando al 100% porque no se 
realizaron las obras correspondientes en los últimos años.
Luego de reunirse con el Vicegobernador de la Provincia, Daniel Salva
dor y con los Intendentes de Madariaga y Lavalle, Leandro Alonso co
mentó a TVC 5: “Se está trabajando para efectuar un planteo en conjun
to para acelerar las obras, en forma paralela por el pedido de gasistas 
matriculados y de personas particulares estamos iniciando un procedi
miento administrativo y llegar a un amparo para tener una resolución
 judicial, que nos asegure que estas obras se lleven a cabo.” 
El Concejal Alonso admitió que: “Hay un inconveniente concreto y es 
que la Provincia de Buenos Aires está colapsada en materia de infraes
tructura y todo nuestro país en materia energética, y si bien esto nos
 afecta también sabemos que se necesitan obras en grandes centros u
rbanos y como queremos garantizar que esta obra se llegue a hacer
 acudimos a la justicia.”

LA COSTA JUAN PABLO DE JESÚS ENTREGÓ APORTES PARA ESCUELA ESPECIAL Y CASA DE VETERANOS DE GUERRA



El intendente Juan Pablo de Jesús hizo entrega de aportes destinados a
 la Escuela de Educación Especial N°502 de San Clemente del Tuyú y a 
la Casa de Veteranos de Guerra del Partido de La Costa.

El mandatario local otorgó una ayuda económica a los representantes

 de la Casa de Veteranos de Guerra para mejorar los servicios y las ins
talaciones del Museo Malvinas de Santa Teresita. El encuentro había si
do pautado tras la entrega que el jefe comunal hizo de un nuevo espa
cio para que el museo disponga de una sala de proyecciones audiovi
suales.
Enrique Cerezo, secretario de la institución, calificó de “muy buena” la

 reunión y consideró el aporte como “el puntapié inicial” para llevar a 
cabo una obra que beneficiará a toda la comunidad. “La sala de proyec
ción también será una sala de conferencias que podrá usar cualquier
 institución”, explicó.
Mirta Ruviños, directora de la Escuela Especial 502, dijo que la reunión 

fue “muy cálida” y manifestó que gracias a la ayuda económica aporta
da por el gobierno municipal, alrededor de 25 alumnos de Las Toninas
 y de San Clemente mejorarán la calidad de su transporte.
Durante la reunión estuvieron presentes autoridades distritales de Edu

cación, del Consejo Escolar y de la escuela en cuestión.

LA COSTA - PAVKA, CONCEJAL FPV GAS: A LA ESPERA DE LA RECATEGORIZACIÓN



El Concejal local Marcelo Pavka se refirió a uno de los temas más impor
tantes tratados en la última sesión ordinaria del HCD, el cual se centró en
 la aprobación del proyecto diseñado por el ingeniero Ricardo Daubagna
 que solicita al Enargas y al Ministerio de Energía de la Nación la recate
gorización del partido de La Costa dentro del cuadro tarifario del servicio
 de gas natural, proyecto que fue aprobado por unanimidad y ya ha sido 
presentado ante las oficinas públicas antes mencionadas.
El pasado jueves durante la última sesión ordinaria del Honorable Conce
jo Deliberante de La Costa se aprobó por unanimidad el proyecto presen
tado por el ingeniero Ricardo Daubagna, donde se establecen los moti
vos por los cuales se solicita al Enargas y al Ministerio de Energía de la
 Nación la recategorización del partido de La Costa dentro del esquema
 tarifario nacional del servicio de gas natural, ya que debido a sus carac
terísticas debe ser considerada como zona fría.

Cabe destacar que el municipio de Tandil había presentado un pedido si

milar, pero lamentablemente la semana pasada fue rechazada la solicitud
 de recategorización de dicho distrito, y si bien las autoridades municipa
les aseguran que la presentación había sido correctamente diseñada,
 finalmente el Ministerio de Energía nacional decidió que Tandil no puede
 ser recategorizado, lo cual generó un gran malestar en la comunidad tan
dilense, y al mismo tiempo inquietudes en otros municipios vecinos, co
mo es el caso del partido de La Costa.

En relación al pedido de recategorización enviado recientemente desde

 el partido de La Costa al Enargas y al Ministerio de Energía de la Nación
, se refirió el Concejal Marcelo Pavka, que en diálogo con FM Opinión se
ñaló que “este tema tiene dos componentes”, acerca de lo cual explicó: 
“Uno es el salvaje aumento de más del 500%, que todavía ningún juez 
se pronunció dando lugar a ningún amparo, y el otro componente es que
 a mediano plazo, como el resto de la sección electoral, es la recategori
zación a esta zona como zona fría”.

En lo que respecta al proyecto que fue aprobado por unanimidad en el

 HCD, el edil señaló: “Este es un proyecto que presentó el Ing. Daubag
na donde están todas las especificaciones técnicas para que el Enar
gas o el Ministerio de Energía no digan después qué falta una conside
ración; tiene estudios climáticos y todo lo necesario para que el pro
yecto sea considerado un proyecto viable, a punto tal que el concejal 
Alonso, había presentado un proyecto similar y lo retiraron, porque tam
bién es justo reconocer que Alonso se ha ocupado de este tema desde
 hace un tiempo, pero finalmente el otro proyecto salió por unanimidad”.

Para poder comprender los alcances del pedido de recategorización, el 

Concejal Pavka explicó: “Cuando desaparece Gas del Estado, allá por
 la década de los 90, se desguaza el país en cuatro áreas, que tienen que
 ver con las distribuidoras de gas, y el órgano de control de esas distri
buidoras de gas se llama Enargas. El Enargas en ese momento estable
ce zonas que tienen que ver con este nuevo esquema que se plantea a 
partir de la privatización”.

En ese sentido, el edil indicó que se ha podido avanzar con el pedido de recategorización del partido de La Costa a raíz de que “hace poco tiempo

 se publicó un informe en el que se tomaron cuántas veces se encendió el
 gas en un domicilio en distintos puntos del país”, sumado a “una evalua
ción de los vientos, de la humedad y de la variación térmica”, por lo que 
mencionó: “En nuestro caso se toma como base Mar del Plata porque es
tos estudios climatológicos tienen que ver con los lugares donde hay ae
ropuertos, que es donde está el servicio meteorológico, y en este caso
 Mar del Plata, Tandil y nosotros somos lo mismo”.

En función de ello, según precisó el Concejal Pavka, los estudios demues

tran que “nosotros encendemos las estufas el doble de veces por año de
 lo que las encienden los vecinos de Capital Federal, y pagamos una tari
fa más cara que Capital Federal”, motivo por el cual se solicita la recate
gorización “y que nos pongan en la zona en la que están algunos munici
pios de Neuquén, que prende menos de veces la estufa que nosotros, pe
ro pagan menos de la mitad de lo que paga Capital Federal”.

Si bien el pedido de recategorización ya ha sido enviado como correspon

de al Enargas y al Ministerio de Energía de la Nación, el edil estimó que 
ambas oficinas públicas “se van empezar a pasar la pelota”, aunque ex
plicó que este es “el paso previo para recurrir a la vía judicial”, al tiempo
 que enfatizó: “Hay que tratar de que no sean expresiones aisladas de ca
da municipio, sino que a partir de esta nueva conciencia sobre este tema
 todos los municipios afectados se puedan unir en el reclamo”.


Lic. Graciela Marker

Reclaman por Gendarmería en el Conurbano y advierten que “el clima es tenso”

Intendentes y legisladores peronistas exigieron al Gobierno la presen
cia de fuerzas de seguridad nacional ante “el preocupante” aumento 
de casos de “secuestros y delitos violentos” en el Conurbano bonae
rense.
Reclaman por Gendarmería en el Conurbano y advierten que “el clima es tenso”
El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza,
 el diputado Gustavo Arrieta, la intendenta de La Matanza, Verónica Ma
gario y el Jefe Comunal de Moreno, Walter Festa, se reunieron con el mi
nistro del Interior, Rogelio Frigerio, con la inseguridad como tema cen
tral. Los referentes del peronismo le reclamaron al Gobierno mayor par
ticipación en el combate y exigieron que la Gendarmería vuelva a cum
plir funciones en el Conurbano, principalmente.

Según confirmó Arrieta a La Tecla.info, se le informó la problemática al 

funcionario de Mauricio Macri “sin ser alarmistas”. “Después de la deva
luación, de la caída del consumo, del aumento de tarifas, había algunas 
situaciones sociales que había que rever”, explicó y remarcó que “el in
cremento de algunas operatorias violentas, el resurgimiento de algunas
 modalidades como el secuestro extorsivo y express, genera un clima de intranquilidad”.

“Este clima de intranquilidad se debe atender de alguna manera con ma

yor presencia de las fuerzas que tienen a su cargo la prevención”, sen
tenció.

Asimismo, señaló que “los delitos violentos y los secuestros generan si

tuaciones que hacia un tiempo no estábamos viviendo y hoy se están
 incrementando de una manera preocupante”.

En ese sentido, el diputado Arrieta sostuvo que “en términos del conur

bano somos conscientes que durante el último tiempo se ha incrementa
do el delito violento, ha resurgido la nueva operatoria que tiene que ver
 con los secuestros extorsivos o secuestros express, hay una situación
 de desanimo comunitario bastante tenso”.

Por último, anunció que el Ministro se comprometió a inaugurar una 

instancia de diálogo con los Intendentes y legisladores y en el trans
curso de la semana habría novedades “con el tema seguridad”. El ex
 Intendente de Cañuelas se confesó auspicioso del curso del reclamo
, y si bien aseguró que “solo tenemos trascendidos por los medios de
 comunicación, nada confirmado”, esperan “novedades en el transcur
so de la semana”.

Denuncian penalmente a Vidal por el decreto de DDJJ

El abogado Marcelo Parrilli consideró que "el delito se consuma con 
el dictado del decreto" por lo que su posterior supresión no hace de
saparecer el ilícito.
Denuncian penalmente a Vidal por el decreto de DDJJ
El abogado Marcelo Parrilli denunció penalmente a María Eugenia Vi
dal por el decreto que establecía penas para quienes revelaran datos
 de las declaraciones juradas patrimoniales de funcionarios públicos 
bonaerenses, a pesar de que la gobernadora dio marcha atrás con 
esa decisión.

Parrilli sostuvo que no extingue el delito el hecho que, "producto del 

escándalo y reprobación públicas que suscitó" el decreto 647/16, la nor
ma fuera derogada al día siguiente. Y solicitó al juez federal Sebastián 
Ramos que indague a Vidal y a los ministros Federico Salvai y Roberto 
Gigante, que también firmaron el decreto, por los presuntos delitos de 
abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario pú
blico.

El letrado consideró que si no fuera por la "reacción ciudadana", el po

der ejecutivo provincial "hubiera mantenido y aplicado el decreto” y
 aseguró que la gobernadora y los ministros violaron las constituciones
 nacional y provincial.

Para el Parrilli "el delito se consuma con el dictado del decreto" por lo 

que su posterior supresión no hace desaparecer el ilícito. "Lo cierto es
 que los denunciados han violado la Constitución Nacional y la Consti
tución provincial, normas de las cuales deben ser especiales defensores, traicionando, para el caso de la gobernadora, la confianza pública que 
en ella se depositó mediante el voto popular", concluyó.

Peronistas en el “Pacto de Padua” cruzaron al Gobierno por la crisis social

Una decena de Intendentes elevaron un comunicado en el que remar
can que “el hombre no puede ser jamás un factor de ajuste para que 
algunos pocos surjan victoriosos”.
Peronistas en el “Pacto de Padua” cruzaron al Gobierno por la crisis social
Intendentes peronistas que forman parte del denominado “Pacto de Pa
dua” lanzaron este lunes un crítico documento en el que responsabiliza
ron al Gobierno nacional por el “momento difícil” del país. Los jefes co
munales se reunieron en San Antonio de Areco, donde consensuaron 
un documento en el que expresaron “la responsabilidad indelegable de
 acompañar a nuestro pueblo en este momento difícil” y consideraron
 que “el hombre no puede ser jamás un factor de ajuste para que algu
nos pocos surjan victoriosos en sus beneficios económicos o desvelos
 ideológicos”.

Los integrantes del Pacto, que hasta el momento habían cultivado un 

perfil “dialoguista” con Cambiemos, destacaron en el documento que 
“quienes profesamos la doctrina peronista sabemos que ello no es po
sible si la política no es la que conduce a la economía y si la economía
 no se diseña en el servicio al pueblo”.

En tanto, citaron la encíclica “Laudato Sí” del Papa Francisco, e indica

ron que “el mercado por sí mismo no garantiza el desarrollo humano in
tegral y la inclusión social”. De este modo, los jefes comunales aprove
charon los nuevos cortocircuitos entre el Papa Francisco y el Gobierno
 nacional en torno a la donación realizada a la Fundación “Scholas”, 
promovida por el Sumo Pontífice. “Ningún número puede cerrar sin el
 hombre adentro. El hombre no puede ser jamás un factor de ajuste pa
ra que algunos pocos surjan victoriosos en sus beneficios económicos
 o desvelos ideológicos”, indicaron los jefes comunales, quienes seña
laron que se proponen “seguir al Papa Francisco, con hechos, no sólo
 con palabras ni fotos de ocasión”.

El denominado grupo de intendentes del “Pacto de Padua” está integra

do por jefes comunales peronistas que en los últimos meses adopta
ron una posición de “crítica constructiva” hacia el Gobierno de Cambie
mos, e incluso se mostraron en varias ocasiones con la gobernadora
 María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri.

Según el índice Congreso, la inflación es la más alta desde 1992

La medición alternativa determinó que, en términos interanuales,
 los valores alcanzaron el 43,6 por ciento. Mientras que en mayo 
fue de 3,5 por ciento.
Según el índice Congreso, la inflación es la más alta desde 1992
Este lunes, legisladores opositores al gobierno de Mauricio Macri anun
ciaron un nuevo IPC Congreso. Con el líder del Frente Renovador, Ser
gio Massa, a la cabeza del anuncio, se informó que la inflación intera
nual alcanzó los 43,6 puntos porcentuales y es la más alta de los últi
mos 24 años. Asimismo, detallaron que en el mes de mayo se produjo 
un incremento del 3,5 por ciento.

En ese sentido, el tigrense reclamó al Gobierno nacional que implemen

te medidas certeras para combatir la inflación. “Con mucho respeto, 
con mucha seriedad, queremos pedirle al Gobierno que para que no se
 extienda esa inflación núcleo suspenda el aumento de tarifas”, expre
só Massa.

Por su parte, Marco Lavagna sostuvo que "la inflación del mes pasado

 constituye la cifra más elevada (el doble) del IPC Congreso para un 
mes de mayo (en 2008-2015 los meses de mayo promediaron 1,7 por 
ciento)". Y añadió: "Los aumentos destacados del mes fueron naftas y 
cigarrillos, que aportaron una cuarta parte de la inflación del mes. Los 
alimentos crecieron por encima del 2,5 por ciento mensual (y 35 por 
ciento interanual), cifra similar al aumento del IPC Core. En los prime
ros 5 meses del año la inflación alcanzó 23,6 por ciento (más del doble 
de igual período de 2015), prácticamente alcanzando la meta que el Go
bierno había planteado para todo el año. En los seis meses del actual 
gobierno la inflación acumuló 28,2 por ciento (promediando 4,2 por
 ciento por mes) frente a 12 por ciento en los seis meses previos (pro
medio 1,9 por ciento)".

En ese marco, Sergio Massa apuntó contra el macrismo: “En seis me

ses de gobierno superó la inflación que había prometido para todo el 
año, y que por lo tanto tenemos un problema muy serio y profundo 
con los precios en la Argentina", sostuvo.

Tensión con los socios del Pro: el radicalismo presiona con la amenaza de romper los bloques

El enojo de los radicales con el PRO porque no los consultan y por
que siguen marginados de los espacios de poder pretendidos tie
ne forma de electrocardiograma. Y en estos momentos, la aguja de
 la presión se eleva al punto alto, también impulsada por la interna
 de la UCR por el control del Comité Provincia.
Tensión con los socios del Pro: el radicalismo presiona con la amenaza de romper los bloques
Los legisladores de la UCR piden un replanteo, pero mientras algu
nos se muestran a favor de esperar un tiempo y llevar la discusión
 a diciembre, otros están más apurados.

El alfonsinismo quiere que sea ahora, y si no hay respuesta a las 

demandas, separar el bloque y trabajar en una especie de interblo
que (figura que no existe en la Legislatura). Nadie habla de abando
nar Cambiemos, pero sí de mostrar diferencias, al menos legislati
vas. De concretarse, la ruptura dejará al PRO debilitado para las 
negociaciones con los otros espacios.

De los 28 legisladores de Cambiemos, el radicalismo aporta 11, de

 los cuales 4 son del alfonsinismo (Silvestre, Rovella, Denot y Lor
den), con la particularidad de que Silvestre es el titular de la banca
da y el único del grupo en contra de una posible ruptura.

Con el sector también suele jugar Sandra París, que tiene cierta in

dependencia interna, al igual que Oliver. A Gustavo Posse reportan 
Carusso y Fernando Pérez; el sanzismo se referencia en Abad y Zú
ccari; y Vignali responde a “Cachi” Gutiérrez.

“Así no se puede trabajar, somos socios para las malas y no tene

mos nada. Daniel Salvador se comprometió en diciembre, en el Co
mité Provincia, a que íbamos a tener espacios de poder, que él da
ba garantías de eso, pero no conseguimos nada”, se quejó un alfon
sinista también inmerso en la interna bonaerense que lo separa del
 vicegobernador.

Si, como siempre o casi siempre, Salvador es quien recibe todos los

 reclamos radicales por la falta de lugares que tiene ese partido. Y le
 reprochan “no haber sacado 475 cargos de planta que Mariotto dejó
 en el final de su mandato”.

Ayer La Tecla había informado que con la presencia de los intenden

tes Víctor Aiola (Chacabuco), Franco Flexas (General Viamonte) y 
Calixto Telechea (Florentino Ameghino), un buen número de ediles 
y consejeros, se desarrolló la jornada de análisis político regional y
 provincial de la Cuarta sección. Aquí también los boina blanca se
 mostraron enojados con los macristas.

Con la coincidencia casi plena de abrir dentro de "Cambiemos" un 

espacio de diálogo político con el PRO, ya que los muchachos no 
se sienten del todo escuchados, fue transcuirriendo la jornada de 
debate "horizontal" en la que por supuesto también se habló de 
las legislativas 2017.

"Tenemos un socio en el gobierno, que usó nuestra casa, nuestros

 principios, pero no debate las decisiones con nosotros, somos el 
vagón de cola de esta alianza", se oyó en uno de los discursos 
más efusivos.

Además, uno de los intendentes propuso la idea de invitar al Vice-

gobernador Salvador al próximo foro, (es la única sección que lo
 realiza) e iniciar, junto al foro de intendentes radicales (43 en to
tal), un reclamo a la Gobernadora Vidal sobre algunos temas.

"La UCR tiene la necesidad de construir poder, hacia adentro de

 Cambiemos y hacia afuera en el electorado", fue uno de los ejes
 del debate, y luego se coincidión en que "este tipo de reuniones
 y el acuerdo de una agenda común en temas seccionales y pro
vinciales es un gran paso".

TITULARES DE LOS DIARIOS ARGENTINOS DE HOY