ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

martes, 26 de julio de 2016

Promueven la producción de calefones solares

La diputada nacional Gabriela Troiano dijo que “planteamos la nece

sidad de ir cambiando nuestra base matriz de energía”.


La diputada socialista Gabriela Troiano presentó un proyecto de ley 
para fomentar la producción, capacitación para la instalación y cré
ditos con bonificación del Estado para que todos puedan acceder a los calefones solares, un producto de fabricación nacional en pleno 
auge.
En diálogo con Radio Provincia, la diputada señaló que mediante es
te proyecto “planteamos la necesidad de ir cambiando nuestra base
 matriz de energía, en energía renovable y la energía solar es un área
 donde nuestro país tiene mucho de estudio y mucho de investiga
ción”.
En este sentido, Troiano sostuvo que “la idea es que se haga un plan
 de cuotas en donde el Estado fomente la industria local, la mayor can
tidad de fuentes laborales al aumentar la producción y que las perso
nas puedan ir cambiando esa fuente de energía”.
Asímismo, afirmó que la intención es “fomentar que las personas pue
dan adquirir en un plazo de 18 cuotas, con un costo de la cuota que 
no sea mayor a 5 garrafas que es lo que gastaría una persona de con
sumo en su hogar”.
El proyecto contempla la creación del “Registro Nacional de Instala
dores de Calefones Solares Domiciliarios” y que el Banco de la Na
ción Argentina instrumente líneas especiales de crédito para la finan
ciación de la adquisición e instalación de Calefones Solares Domicili
arios, para incorporar a viviendas de uso familiar, a construirse o ya 
construidas.
Sentido Común. L a V de 7 a 10. AM 1270
P.L

Jubilado pidió que le corten el gas porque no lo puede pagar

El titular del Concejo Deliberante, Matias Dematei contó que el vecino le

 relató la crítica situación que atraviesa: le llegó una boleta de $ 6.500 y 

cobra $ 5.500


Entre desconcierto y bronca los ciudadanos de Mercedes están a la es

pera de la resolución del pedido de amparo ante una infinidad de casos

 en que lostarifazos en el caso del servicio de gas natural han provoca

do una gran angustia, dado que pagar la boleta bimestral se ha vuelto 

una cosa más que difícil, y aun no se ha llegado al periodo de mayor con

sumo, por lo que a muchos le aterra pensar qué puede pasar más adelan

te si todo sigue igual.

Tal es así que se conoció el caso de un jubilado que se acercó al Conce
jo Deliberante local a pedir ayuda, dispuesto a pedir que le den de baja
en el gas porque cobra $ 5.500 de jubilación y le vinieron $ 6.500 quinien
tos en la boleta.
En ese sentido, el presidente del Concejo Deliberante local, Matias De
matei contó a Radio Provincia que “me produjo una angustia muy gran
de porque lo conozco porque fui jefe de PAMI en Mercedes y cuando me
 vino a pedir ropa y frazadas porque iba a pedir que le den de baja el 
gas, con los ojos llorosos, me causó un profundo dolor”.
“Cuando me comenta la situación me dice ‘soy grande y sé que me voy
 a morir pero no me voy a morir de frío’ y realmente es cada vez más
 grande esta preocupación y estamos ante una situación muy difícil y
 el gobierno nacional está apuntando a otra gente, no a la clase trabaja
dora”, señaló.
Sentido Común L a V 7 a 10 hs AM 1270
V.A 

GESELL-BUSCAN A UN JOVEN QUE APROPELLO A UN POLICIA Y ESCAPO

Se realizaron una serie de allanamientos en el marco de una investigación
 caratulada como “homicidio en grado de tentativa”, por la cual se busca a
 un sujeto. En este marco, se realizaron seis operativos simultáneos en do
micilios de Circunvalación entre paseos 107 bis y 108, Boulevard entre 112
 y 113, paseo 107 bis y 21, avenida 24 entre 104 bis y 105, avenida 10 y 125
, y paseo 146 y avenida 12. En ninguno de estos lugares fue encontrado el 
joven acusado de atentar contra un oficial de policía, a quien atropelló el 
pasado 8 de julio a las 19.20 en Boulevard entre 112 y 113. Durante las re
quisas sí fueron secuestrados varios teléfonos celulares.

http://www.laregionhoy.com.ar/

GESELL-UN CONDUCTOR CHOCO CON SU AUTO UN NEGOCIO E INTENTO HUIR

LAREGIONHOY.COM.AR

El conductor de un auto Fiat Uno protagonizó un accidente en avenida 3 entre paseos 120 y 121, donde al querer llegar hasta la despensa “Carlitos” chocó contra el vidrio del comercio, aproximadamente a las 10 de este domingo 24 de julio. Luego, comenzó a emprender su fuga, pero al llegar a la esquina del paseo 121 volvió a accidentarse, esta vez chocando contra un cantero perteneciente a una heladería. El acompañante fue aprehendido de inmediato ya que estaba dentro del vehículo, en tanto que el conductor fue capturado cercad el lugar después de haber decidido continuar a pie.

DOLORES-GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA VISITO A EVER READY

En el marco de los festejos por el 96° Aniversario de la institución , Ever Ready concretó la visita de las divisionales menores del prestigioso voley femenino de Gimnasia y Esgrima La Plata, que con sus categorías Sub – 13 y Sub – 15 realizará una serie de entrenamientos que comienzan hoy mismo y se extenderán hasta el jueves venidero.
De acuerdo al plan que lleva adelante el cuerpo técnico de los elencos platenses, durante este período “Las Lobitas” realizarán movimientos físicos durante las mañanas y por la tarde concretarán movimientos competitivos y de campo con los equipos Sub – 13, Sub – 15 y Sub – 17 de Ever Ready, bajo la conducción de la profesora Cristina Martínez.
La visita de los planteles gimnasistas se concretó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Dolores, y en consecuencia el jueves en el Polideportivo “Evita” se cerrará la actividad con una serie de partidos amistosos entre las visitantes y Ever Ready. Previo a ello, el miércoles por la noche habrá una cena camaradería de ambos planteles en la sede blanquinegra.
Llegan directivos de Boca
Después de haber iniciado a principios de mayo pasado junto a la Peña “Silvio Marzolini”, las primeras gestiones para lograr que Boca Juniors sea local en el gimnasio “Horacio Ceresetto”, el próximo jueves Ever Ready recibirá la visita de una delegación de directivos del voley femenino xeneize, con vistas a la localía que podría concretarse para la Liga Argentina que comenzará en febrero de 2017.
Como recordamos, en su momento el presidente blanquinegro Federico Marasco y el vice Agustín Carricaburu, como también el titular de la Peña “Silvio Marzolini”, Juan Carlos Bontti; fueron recibidos en el Complejo Pedro Pompilio por el vicepresidente de Boca Rodolfo Ferrari, el gerente Jorge Clemente y el DT del conjunto de voley, Eduardo Allona.
Durante el encuentro, los anfitriones explicaron las condiciones que debieran darse para que la idea se concrete. “Conozco el club y sus instalaciones. Y conozco la ciudad. Por eso creo que Dolores puede ser una plaza más que interesante”, dijo Allona.
“Nosotros estamos abiertos a colaborar en lo que sea, queremos federalizar el deporte amateur de Boca y el voley femenino es una de nuestras disciplinas que queremos salir a mostrar. Ya lo hemos hecho, y nos ha ido muy bien”, sostuvo Rodolfo Ferrari.

http://www.laregionhoy.com.ar/

LAREGION-OCTAVIO CORRIO 158 KILOMETROS PIDIENDO JUSTICIA POR TITI

13690715_1356529167694940_3249684977347502503_n

La historia de Octavio Vignolio y Victoria Balda, no deja de sorprender.
 En abril del año 2014 tomaron contacto con un niño que solo tenía 16
 meses de vida, se encontraba internado en el Hospital Materno Infantil
 de la ciudad de Mar del Plata, lo habían trasladado desde Villa Gesell,
 debido a diversos maltratos físicos de su madre biológica y se encon
traba en un estado de salud muy delicado. Por intermedio del Servicio
 Local de Villa Gesell, Octavio y Victoria conocieron  al l menor,  al que
 nadie visitaba. Los autorizan a visitarlo durante 5 días hasta que le die
ron el alta. Cabe destacar que se les promete una guarda con fines de 
adopción ya que el matrimonio Balda Vignolio aclara que si el resguar
do era simplemente transitorio no estaban dispuestos a hacerlo,  prin
cipalmente por el aspecto emocional y psicológico. Al ser dado de al
ta el nene se va a Balcarce  con quienes lo cuidaban diariamente. A
 los 6 meses de estar con ellos la Jueza de Familia de Dolores, Veró
nica Polchowski, los manda a llamar a través del nuevo Coordinador
 del Servicio local de Villa Gesell, quien les señala que deben estable
cer una revinculación con la abuela de Titi. La misma fracasa, el nene
 quería estar con sus Padres del Corazón, los papás que él eligió. An
te tal situación la jueza Polchowski, en una de las entrevistas que tie
ne con el matrimonio Vignolio, les da una luz de esperanza para que 
puedan adoptar al menor, pese a que aún no estaban inscriptos en el 
Registro de Adoptantes.
Al poco tiempo Polchowski, cambió su actitud con los Vignolio, a quie
nes les impuso que debían entregar a Titi a una familia de Gral. Guido,
 sin ningún tipo de vinculación, cosificando al niño. Por medio de la in
tervención del Servicio Local de Villa Gesell se llega al acuerdo de ha
cer una vinculación de 5 días con un matrimonio de Guido. La misma
 no funcionó, los informes que se hicieron en esos 5 días arrojaron re
sultados negativos. El matrimonio de Guido les comunicó a Octavio y
 Victoria que desistían de la posible adopción y vía mensajes le expre
san a los Vignolio que sigan adelante para adoptar al nene. Debido a 
esa supuesta renuncia,  el Tribunal de Familia de Dolores decide que
 el niño permanezca en el hogar de Victoria y Octavio. Tres meses des
pués, la jueza Polchowski ordena que Titi deba ser llevado a Dolores.
 Sin una notificación de por medio, mandan a la policía al hogar del
 matrimonio de Balcarce para llevar a Titi a Dolores. Titi y sus Padres
 del Corazón estaban en Villa Gesell, cuando la policía llegó a su casa
. Al enterarse de la orden dada por la Jueza deciden llevar al nene a 
Dolores y respetar los procedimientos legales como lo hicieron siem
pre. Al llegar al Juzgado se encuentran con varios efectivos policia
les en la puerta. Titi fue arrancado literalmente de los brazos de sus
 padres, llorando y gritando de forma desgarradora “¡papá, mamá!” 
Hace casi un año y medio que los Vignolio siguen reclamando, la Jus
ticia de Dolores no ha tenido en cuenta las presentaciones que han
 realizado. Octavio y Victoria tienen una restricción que no les permi
te acercarse a Titi. Lo que más llama la atención es que todos los fun
cionarios políticos que han tenido acceso al caso expresan que la 
Jueza Polchowski actuó mal, que se cometieron toda clase de irregu
laridades, abuso de autoridad y lo más terrible es que nunca se tuvie
ron en cuenta los Derechos del Niño. Actualmente tiene un pedido de
 Juicio Político que debe resolverse.
Para que el reclamo siga vigente,  Octavio decidió correr 158 kilóme
tros en tres días para unir la ciudad de Balcarce  y General Guido. Al 
culminar,  el joven balcarceño lloró varios minutos abrazado junto a
su esposa y su hermano Alejandro, que lo acompañó todo el recorri
do. El último día corrieron desde Las Armas a Guido acompañados 
por atletas de Balcarce.  Octavio,  muy emocionado,  expresó “quiero
 agradecer el apoyo que me han brindado mi familia, amigos y veci
nos de Balcarce, Mar del Plata, Dolores y Guido, que nos están acom
pañando. Sin ustedes hubiera sido imposible correr los 158 kilómet
ros. Queremos ver a Titi y seguiremos reclamando por él, queremos
 que se haga Justicia”.

http://www.laregionhoy.com.ar/

LAREGION-OCTAVIO CORRIO 158 KILOMETROS PIDIENDO JUSTICIA POR TITI

13690715_1356529167694940_3249684977347502503_n

La historia de Octavio Vignolio y Victoria Balda, no deja de sorprender.
 En abril del año 2014 tomaron contacto con un niño que solo tenía 16
 meses de vida, se encontraba internado en el Hospital Materno Infantil
 de la ciudad de Mar del Plata, lo habían trasladado desde Villa Gesell,
 debido a diversos maltratos físicos de su madre biológica y se encon
traba en un estado de salud muy delicado. Por intermedio del Servicio
 Local de Villa Gesell, Octavio y Victoria conocieron  al l menor,  al que
 nadie visitaba. Los autorizan a visitarlo durante 5 días hasta que le die
ron el alta. Cabe destacar que se les promete una guarda con fines de 
adopción ya que el matrimonio Balda Vignolio aclara que si el resguar
do era simplemente transitorio no estaban dispuestos a hacerlo,  prin
cipalmente por el aspecto emocional y psicológico. Al ser dado de al
ta el nene se va a Balcarce  con quienes lo cuidaban diariamente. A
 los 6 meses de estar con ellos la Jueza de Familia de Dolores, Veró
nica Polchowski, los manda a llamar a través del nuevo Coordinador
 del Servicio local de Villa Gesell, quien les señala que deben estable
cer una revinculación con la abuela de Titi. La misma fracasa, el nene
 quería estar con sus Padres del Corazón, los papás que él eligió. An
te tal situación la jueza Polchowski, en una de las entrevistas que tie
ne con el matrimonio Vignolio, les da una luz de esperanza para que 
puedan adoptar al menor, pese a que aún no estaban inscriptos en el 
Registro de Adoptantes.
Al poco tiempo Polchowski, cambió su actitud con los Vignolio, a quie
nes les impuso que debían entregar a Titi a una familia de Gral. Guido,
 sin ningún tipo de vinculación, cosificando al niño. Por medio de la in
tervención del Servicio Local de Villa Gesell se llega al acuerdo de ha
cer una vinculación de 5 días con un matrimonio de Guido. La misma
 no funcionó, los informes que se hicieron en esos 5 días arrojaron re
sultados negativos. El matrimonio de Guido les comunicó a Octavio y
 Victoria que desistían de la posible adopción y vía mensajes le expre
san a los Vignolio que sigan adelante para adoptar al nene. Debido a 
esa supuesta renuncia,  el Tribunal de Familia de Dolores decide que
 el niño permanezca en el hogar de Victoria y Octavio. Tres meses des
pués, la jueza Polchowski ordena que Titi deba ser llevado a Dolores.
 Sin una notificación de por medio, mandan a la policía al hogar del
 matrimonio de Balcarce para llevar a Titi a Dolores. Titi y sus Padres
 del Corazón estaban en Villa Gesell, cuando la policía llegó a su casa
. Al enterarse de la orden dada por la Jueza deciden llevar al nene a 
Dolores y respetar los procedimientos legales como lo hicieron siem
pre. Al llegar al Juzgado se encuentran con varios efectivos policia
les en la puerta. Titi fue arrancado literalmente de los brazos de sus
 padres, llorando y gritando de forma desgarradora “¡papá, mamá!” 
Hace casi un año y medio que los Vignolio siguen reclamando, la Jus
ticia de Dolores no ha tenido en cuenta las presentaciones que han
 realizado. Octavio y Victoria tienen una restricción que no les permi
te acercarse a Titi. Lo que más llama la atención es que todos los fun
cionarios políticos que han tenido acceso al caso expresan que la 
Jueza Polchowski actuó mal, que se cometieron toda clase de irregu
laridades, abuso de autoridad y lo más terrible es que nunca se tuvie
ron en cuenta los Derechos del Niño. Actualmente tiene un pedido de
 Juicio Político que debe resolverse.
Para que el reclamo siga vigente,  Octavio decidió correr 158 kilóme
tros en tres días para unir la ciudad de Balcarce  y General Guido. Al 
culminar,  el joven balcarceño lloró varios minutos abrazado junto a
su esposa y su hermano Alejandro, que lo acompañó todo el recorri
do. El último día corrieron desde Las Armas a Guido acompañados 
por atletas de Balcarce.  Octavio,  muy emocionado,  expresó “quiero
 agradecer el apoyo que me han brindado mi familia, amigos y veci
nos de Balcarce, Mar del Plata, Dolores y Guido, que nos están acom
pañando. Sin ustedes hubiera sido imposible correr los 158 kilómet
ros. Queremos ver a Titi y seguiremos reclamando por él, queremos
 que se haga Justicia”.

LAVALLE - Dr. Rodríguez Ponte, Intendente “Ese espacio de terreno es de Lavalle”




El Intendente de General Lavalle se refirió al proyecto de ordenanza que 
pretende definir nuevos límites entre el partido de La Costa y General La
valle y en este sentido aseguró que no es su intención quitarle nada a los
 costeros, pero sí establecer un marco jurídico específico, ya que asegu
ró que los límites entre ambos distritos aún son confusos. Asimismo, 
apuntó contra COS y su represente legal, al tiempo que sostuvo que los
 Concejales del bloque Cambiemos están siendo manipulados por los 
ediles del Frente Renovador.

En los últimos días todo apunta contra el Intendente de General Lavalle,
 ya que no sólo es criticado abiertamente por la comunidad costera y
 parte de los habitantes lavallenses, que en estos días se divierten en las
 redes sociales compartiendo memes que lo ridiculizan, sino que tam
bién es criticado por funcionarios y Concejales opositores, además de 
haber tenido que enfrentarse a la derrota de un proyecto que presentó 
en el HCD de Lavalle, que fue votado en contra incluso por los ediles 
de Cambiemos.

El proyecto de ordenanza en cuestión, que fue presentado la semana pa
sada en el HCD de Lavalle de parte del Ejecutivo municipal, se centra en
 pretender establecer nuevos límites con el partido de La Costa, y en es
te aspecto el proyecto sostiene que la zona de Mundo Marino, Termas 
Marinas, Faro San Antonio, Tapera de López y la rivera de Punta Rasa corresponderían a General Lavalle.

Desde FM Opinión mantuvimos un diálogo con el Dr. José Rodríguez 
Ponte para conocer en profundidad las implicancias de este proyecto
 creado e impulsado por él, y en este aspecto el mandatario señaló que
 la propuesta de ordenanza nació debido a que “desde el año 78 se pro
duce la división del partido de General Lavalle y la creación del partido 
municipio urbano de La Costa”, lo cual manifestó que ha generado “una
 incertidumbre que se crea con esa línea imaginaria”, por lo cual explicó
 que “la idea es realmente por dónde pasa la línea imaginaria, qué pre
dios quedan de un lado y qué predios quedan del otro”.

Ante las constantes críticas de diferentes funcionarios costeros y lava
llenses al respecto, el Dr. Rodríguez Ponte aseguró que “no pretende
mos quitarle a La Costa nada”, aunque al mismo tiempo enfatizó que 
“hay que entender que desde 1864 esos terrenos que dividen en forma 
dudosa, ese espacio de terreno son de Lavalle”, por lo que manifestó 
que el proyecto tiene como objetivo “darle seguridad jurídica a La Cos
ta y a Lavalle”, por lo que recalcó que “no hay ninguna actitud pirates
ca como dijo algún vecino de La Costa”.

Al mismo tiempo, el Dr. Rodríguez Ponte apuntó contra el uso de terre
nos de Lavalle por parte de la Cooperativa de Obras y Servicios Públi
cos de San Clemente: “La cooperativa COS vuelca todos los residuos
 cloacales en el partido de General Lavalle, esto entra en Lavalle por
que el agua corre y Lavalle es el lugar más bajo. Ahí hay un interés de 
ciertos personajes que tienen negocios, que son en definitiva cánones
 que pagan los vecinos de La Costa a la cooperativa y la cooperativa 
no lo paga a Lavalle”.

En esta misma línea continuó: “Todas las otras cooperativas pagan, a 
pesar de que hubo un intento de desfinanciar a la nueva administración,
 al aprobar el presupuesto 2016 la administración que se fue que sacó
las tasas y luego a instancias de esta administración las volvió a poner
, y esto es por esa vinculación que existe entre la Presidenta del HCD y
 el señor Marcelo Bonavita, ambos vinculados estrechamente a las coo
perativas de La Costa”.

Por otra parte, en lo que respecta al proyecto que fue presentado el jue
ves pasado en el HCD de Lavalle, luego de que el mismo resultara no
 aprobado, incluso por los Concejales oficialistas, el Jefe Comunal ase
guró que en un principio “cuando terminó la sesión a mí me llamaron y 
me dijeron que se había aprobado por unanimidad, y después resultó 
que no”. Al mismo tiempo sostuvo que el voto negativo por parte de 
los dos Concejales del bloque Cambiemos se debió a que “fueron enga
ñados por la mayoría de los Concejales del Frente Renovador”, lo cual 
reconoció que le molestó “no tanto por el resultado de la votación, sino
 el engaño artero y la mala fe con que se manejaron los Concejales de
 la oposición”.

Más allá del resultado negativo que obtuvo el proyecto de ordenanza en
 el HCD de Lavalle, el Dr. Rodríguez Ponte señaló que debido a que se
 trata de “un pre proyecto de una ley que tendría que eventualmente 
aprobar la legislatura provincial”, se continúa impulsando la propuesta
 a nivel de estamentos provinciales, por lo que informó que recientemen
te “se presentó una nota a Geodesia” (Dirección de Geodesia depen
diente del Ministerio de Infraestructura), a raíz de lo cual indicó que 
“Geodesia convocó al Intendente de La Costa y al Intendente de Lava
lle”.

En lo que respecta a los resultados de esta reunión, el Dr. Rodríguez 
Ponte informó que él estuvo presente, pero que “el Intendente de La 
Costa no fue”, y señaló que en su lugar “fue un joven llamado (Juan 
Pablo) García, que ese día en la reunión le preguntan en que carácter 
venía, y dijo que lo mandó Bonavita”. Por tal motivo, el Jefe Comunal 
de Lavalle señaló: “Lo que hicimos fue dejar esa misma propuesta ese
 día en Geodesia, y mientras pasa el tiempo nosotros seguimos impul
sando lo que planteamos”.

El Grupo Esmeralda no salió a la cancha y ya cruje por las internas

Según pudo saber La Tecla, en el espacio que pretende conducir Martín Insaurralde ya comenzaron los desplantes y la lucha de egos. El lanzamiento, programado para esta tarde en La Plata y el acto de apoyo simbólico a Bruera, trajo la primer lucha.
El Grupo Esmeralda no salió a la cancha y ya cruje por las internas
Luego de la derrota en los comicios, Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, y ex diputado nacional, comenzó a delinear su estrategia para avanzar en una candidatura propia de cara a las elecciones de medio término del año entrante. Para ello, el ex delfín de Cristina, apuntado por sus colegas por su estilo coqueteador con casi todos los espacios, se acercó a otro Jefe Comunal de su estilo, Gabriel Katopodis, quien supo ser kirchnerista, massista y sciolista.

En ese marco, se formó el Grupo Esmeralda, liderado por MI y secundado por “Kato”, con el objetivo de captar las intenciones de la nueva camada de Intendentes autodenominados “dialoguistas”. Asimismo, los dirigentes que acompañaron a Daniel Scioli en 2015, buscaron captar la adhesión del Frente Renovador y luego de Florencio Randazzo.

Según pudo saber La Tecla.info, el ex funcionario kirchnerista que desestimó la chance de ser candidato a gobernador bonaerense, se encuentra más cerca del Grupo Esmeralda y lo ve como una chance posible para un buen regreso a la actividad política. En ese sentido, este martes en la Facultad de Ingeniería en La Plata, se lanzaría el Grupo con la presencia de dirigentes muy cercanos a Randazzo.

No obstante, horas antes de que se oficialice la salida a la cancha del Grupo Esmeralda, la interna ganó la pulseada y generó las primeras rupturas.

Conforme a lo expresado a La Tecla, desde distintos sectores del peronismo platense se dieron los primeros enfrentamientos y el encuentro que serviría para delinear una estrategia de unidad justicialista se derrumbó.

En la previa de la cumbre se acordó una participación en igualdad de condiciones para Federico Martelli, Valeria Amendolara, Gonzalo Atanasof y Pedro Borhgini. Sin embargo, todo indica que la diputada bonaerense picó en punta y logró cosechar el guiño de la dupla de conductores del Grupo Esmeralda y el resto de los convocados puso el grito en el cielo.

Aparentemente, Amendolara se autoposicionó como “la intermediaria entre los intendentes y el peronismo de la ciudad y que fue designada como responsable de la octava sección”, confiaron a este medio. En la misma línea, la gota que colmó el vaso fue la confirmación de una reunión pública entre el ex intendente platense Gabriel Bruera y Insaurralde – Katopodis.

Desde el sector que conduce Martelli, integrante del Pacto de San Antonio de Padua, decidieron bajarse del anuncio del nuevo espacio. A su vez, desde el Movimiento Evita local, Gustavo “el Tío” Di Marzio ni siquiera fue invitado a formar parte del espacio que dice buscar la unidad del peronismo.

Por su parte, Atanasof, en declaraciones a La Tecla En Vivo (Cadena Río 88,7), aseveró: "estoy más que orgulloso de formar parte de este equipo de trabajo".

Insaurralde comenzó a preparar el terreno para salir a la cancha con un grupo territorial de confianza y que lo posicione de cara a las próximas elecciones. Sin embargo, la tropa no salió a la cancha y ya se le revolucionó. El Grupo Esmeralda no empezó con el pie derecho.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY













El macrismo intentó apagarlo, Tinelli le puso fuego a la pantalla y los kirchneristas celebraron

Con un alto rating, Marcelo Tinelli superó anoche la campaña en su contra
 que se había armado en las redes sociales luego de que criticara e ironiza
ra al presidente Mauricio Macri. ¿Armada o espontánea? Unos dicen que 
armada, otros dicen que no. Los K festejaron en las redes
El macrismo intentó apagarlo, Tinelli le puso fuego a la pantalla y los kirchneristas celebraron
Lo cierto es que ShowMatch alcanzó 20 puntos de rating pese al hashtag #HoyApagonATinelli que motivaba a mostrar su desagrado con las últimas presentaciones de Gran Cuñado, por el cual el macrismo quedó furioso.

Las críticas comenzaron con las parodias de Fredy Villarreal y se profun

dizaron cuando el conductor ironizó con el pedido del Mauricio Macri de 
ahorrar energía. 

El propio Presidente opinó sobre el tema: "Tinelli me satiriza de mala ma

nera ante tres millones de personas en televisión".

El ex presidente Fernando De la Rúa -quien también fue parodiado cuan

do estaba en el mandato- salió a apoyar a Macri y criticó las imitaciones 
que se realizan en el programa.

Ante estas repercusiones, en las redes sociales se pidió no mirar el pro

grama de este lunes. Los muchachos y muchachas amarillas fueron a
 full por el apagón, pero Tinelli fue un fuego.

El puntaje alcanzado marcó el liderazgo del nivel de audiencia en su fran

ja horaria. El pico según Ibope fue a las 23.15, un número al que ningún 
otro programa llega, y lideró a lo largo de casi toda franja horaria. Ni Moi
ses pudo con el Cuervo.

Tinelli volvió con Gran Cuñado este lunes pero no estuvo el Presidente,

 situación que se esperó durante toda la noche. De todos modos, sacu
dió algún palito, diciendo algo así como que existen "dos De la Rúa". 

Incluso, en el final, en el marco del show del chiste político, donde parti

ciparon Horacio, Máximo, Diego (Santili), Sergio y Alicia, Tinelli anunció 
"una sorpresa" para el fina; pero esa sorpresa no fue Mauricio.

A medida que el rating crecía, el hashtag anti Tinelli empezaba a caer y

 a eso de las 23 ya no estaba ni entre las primeras tendencias. En la red
 social del pajarito, la grieta seguía a fondo. Los kirchneristas festeja
ban y los macristas refunfuñaban.

"Denunciaré a Cristina porque ibope dijo que el rating de tinelli fue de

 20 pts. y Bonadio me dijo que es mentira. #CrisEsIbope", señaló iróni
co un K que se hace llamar Margarita Stolvizer, y sextuitera, añadió "Y
a derrocaron el imperio Tinelli, chicos? Son unos titanes de la lucha 
desde el teclado, genios!".

"¿Le van a pedir a Tinelli que devuelva el reconocimiento como perso

nalidad destacada de la cultura en Buenos Aires que le otorgó el PRO?
", se preguntaron desde otra cuenta. Para todos, por supuesto, había 
una respuesta Pro. No faltaron las palabras "lamebotas", "olfa", etc.

Y así, piña va, piña viene, fue pasando la noche en la que el kirchneris

mo le dio una manito a Marce, el mismo que se había peleado con Ca
pitanich y también hacía enojar al Gobierno anterior con las imitacio
nes. Todo sea por la grieta, señores!

lunes, 25 de julio de 2016

Santa Teresita- Mas de 3000 personas disfrutaron de la 2da. Edición de la Fiesta del Alfajor


http://deltuyunoticias.com.ar/
Con un éxito total finalizó el domingo 24 en Santa Teresita la 2da. Edi
ción de la Fiesta del Alfajor, más de 3000 personas disfrutaron de es
pectáculos, de canto, bailes y cuentos. En los 9 stand se pudieron sa
borear los más ricos alfajores costeros artesanales: Dolche, Esturión
, Faro San Antonio, Corel, Fratimar, Via Rosas, Elky, Ninet y Aljo-Mar,
 alfajoreros que contaron con el apoyo de la Secretaría dela Produc
ción de la Municipalidad de La Costa.





Esta propuesta  de la 2da. Edición de la Fiesta del Alfajor, surgió del Dis
trito Alfajorero  con el acompañamiento de la Secretaría de la Produc
ción,  de la Municipalidad de La Costa a cargo de Gustavo Caruso y en
 la Coordinación Claudio Cupo. La 1ra. Edición fue en 2015 en San Cle
mente y éste año, pasó a Santa Teresita, para el próximo realizarla en 
Mar de Ajó.
En el Salón de actos de la escuela Nº 8 de Santa teresita,  había  ubica
das mesas y sillas para disfrutar de los espectáculos en vivo, como: el
 Ballet Internacional  de La Costa; la cantante Milagros de tan solo 9 
años con su hermosa y maravillosa voz,  le relatores  de cuentos, el Co
ro Municipal, el Ballet Fronteras al Mar, el Dúo sanclementino “Omar y
 Gladys” entre otros, y acompañaron las reinas y princesas de todas 
las Fiestas Nacionales y Populares De La Costa.
En la entrada un stand con toda la información turística a cargo de  las
 Guías de turismo de la Secretaria de Turismo se les entregaba a lso vi
stiantes, un número para el sorteo de premios, y se podía  acompañar 
 un alfajor con un sabroso café o gaseosa, en fin todo estuvo organiza
do para disfrutar de una tarde en familia o entre amigos, ya  que mucha
 gente joven participó también del evento.
La locución estuvo a cargo de Natalia  de Radio Noticias Web - San Ber
nardo y Federico Muñoz de América TV,  el sonido impecable de Sebas
tián,   el sábado   se procedió al corte del alfajor gigante; en  esta opor
tunidad fueron 2, que hicieron las delicias de los mas chicos y de los 
grandes también, acompañados por la mascota de la Fiesta,.Con el  
hubo  sorteo de premios para todos.
Estuvieron presentes: el Secretario de la Producción Gustavo Caruso,
 el Secretario de Turismo Lic.  Rodrigo Torre, el Director de Turismo 
Gustavo Sosa, la directora de Cultura Mónica Ortiz, el Delegado Muni
cipal  Oscar Zuetta,  el director de Modernización  Gustavo Scipione 
de la Municipalidad de La Costa.
El Secretario de la Producción, Gustavo Caruso habló a los presentes
 y esto decía: 
“Quiero agradecer la presencia de todos, decirles en nombre de Juan
 Pablo, que apoyó desde el primer día este proyecto, desde su inicio, 
cuando surge la idea de crear un Distrito Alfajorero en el Partido de La
 Costa, idea que ya lleva varios años, esta es la segunda propuesta, la
 de la Fiesta del Alfajor del Partido de La Costa, como bien ha dicho 
Sandra ha superado todas nuestras expectativas, venimos hace mu
cho poquito de otra Feria muy importante donde estuvo el Partido de 
La Costa, como es Caminos y Sabores. Reitero el agradecimiento ab
solutamente a todos y fundamentalmente a la comunidad que colabo
ra, al turista que nos visita, esto lo hacemos de cara al turista y tam
bién a la comunidad del Partido de La Costa. Somos conscientes que 
para el año que viene esta maravillosa escuela nos ha quedado chica,
 habrá que buscar el lugar más adecuado para poder sumarle a esta 
Fiesta del Alfajor todavía más actividades,  lo hablábamos con Rodri
go desde el punto de vista turístico, tiene mucha importancia tener 
multiplicidad de actividades como tenemos aquí en el Partido de La 
Costa, nosotros vivimos del turismo básicamente y en este caso el al
fajor es algo que nos identifica en nuestro Distrito, es una actividad 
industrial importante para nosotros, nos crea muchas fuentes de em
pleo durante todo el año y por eso le damos todo el apoyo, además 
hemos sido reconocidos por este trabajo mancomunado de Estado 
con la actividad privada que nos ha permitido lo que hemos desarrolla
do hasta ahora y seguramente muchos logros más para la actividad fu
turo, estamos trabajando ya en una ordenanza que vamos a someter al
 Concejo Deliberante porque consideramos que hay que darle apoyo a
 todo lo que sea local y como bien decíamos en esto de valorar lo nues
tro, fíjense la importancia de todos los artistas que han estado en el 
día de ayer, en el día de hoy y que son gente de nuestra como esta ma
ravillosa niña que se llama Milagros y adultos como los que hemos te
nido ayer, no quiero hacer nombres porque realmente son muchos los
 que se han prestado a esta Fiesta, sigamos disfrutando, vamos a ver
 como salió el alfajor este año y muchas gracias a todos”.