ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 14 de agosto de 2016

Congreso massista: críticas a los K, al Gobierno y reposicionamiento hacia 2017

Intendentes, diputados y dirigentes del Frente Renovador sellaron el mul
titudinario encuentro en Mar del Plata. El líder del espacio, Sergio Massa, 
cerró el Congreso provincial con un duro discurso. Le pidió a su gente 
"que no arrugue" y cargó contra Macri.
Congreso massista: críticas a los K, al Gobierno y reposicionamiento hacia 2017

La cumbre massista, que tuvo su cierre este sábado en el Hotel Provin
cial de la ciudad balnearia, congregó a cientos de dirigentes y funciona
rios del Frente Renovador, con la consigna de delinear un plan estratégi
co de cara a las elecciones de medio término en las que Sergio Massa
buscará posicionarse como puntapié hacia 2019.

Si bien el discurso final estuvo a cargo del ex intendente de Tigre, pre

viamente tomaron la palabra diferentes actores del partido, entre los 
que de destacaron los legisladores Graciela Camaño, Guillermo Perey
ra y Facundo Moyano, quienes hicieron hincapié en las políticas lleva
das adelante por el Gobierno nacional, como las tarifas y el índice de 
pobreza y desocupación.

"Me siento orgulloso de estar en este espacio, contiene a todas la ex

presiones del movimiento obrero", aseguró el hijo del titular de la CGT,
 quien se pronunció duramente sobre la situación laboral actual en el
 país.

Acto seguido, Camaño comenzó a leer el documento final del Congre

so en el que se destacó que "no necesitamos un nuevo relato. El go
bierno subestimó los efectos inflacionarios de la salida del cepo. La 
seguridad alimentaria y nutricional de los argentinos vuelve a estar en
 riesgo".

"Rechazamos la teoría del derrame que guía las decisiones económi

cas del gobierno", se señaló.

El líder del Frente Renovador fue el encargado de cerrar el encuentro.

 Al tomar la palabra, aseguró que "tenemos que terminar con la bipo
laridad en Argentina".

"Tenemos la vocación de defender el desarrollo social", señaló. En 

un duro discurso, dijo "desde el ajuste castigan a los argentinos".

"No creemos en la violencia. Somos una fuerza política que valora 

sus ideas. Nosotros representamos el sueño de que millones de pe
ronistas que creen que la Argentina debe ser un país de progreso e igualdad".Abracemos a aquellos radicales que creyeron que esa uni
dad nacional y se encontraron siendo cómplices del ajuste de la de
recha", apuntó.

"Se ve que los fanáticos del populismo querían tanto al Estado q se

 llevaron una parte a su casa.No nos importan los sellos de goma sino 
los sueños de un país que quiere vivir mejor. Buscamos representar a
 los millones de argentinos que se van quedando afuera".

"Debemos aprovechar la fortaleza que tenemos en este tránsito para

 darle a la Argentina igualdad de oportunidades".

Antes de finalizar su alocución, el diputado nacional le pidió a su gen

te que no "arrugue" y siga adelante en la construcción de este camino
. Cabe destacar que en el último año, tres intendentes de la provincia 
abandonaron el espacio y se sumaron a Cambiemos.

Horas antes del inicio del Congreso, surgieron rumores de dos nue

vos posibles pases, aunque fueron desestimados por ambos jefes co
munales. "Vamos a construir una nueva mayoría", concluyó Massa.

Si bien el encuentro buscó consolidar y reposicionar el espacio de ca

ra a las legislativas del 2017, las aspiraciones presidenciales de Sergio
 Massa siguen intactas, y la amplia concurrencia a Mar del Plata le dio 
un importante espaldarazo.

La imagen junto a la De la Sota reflotó el frente electoral que los unió 

en 2015 y consolidó la idea de unidad que intentan profundizar en el
 interior del espacio de cara al 2019.

Prat Gay vuelve a tomar deuda por 6700 millones para financiar el déficit

LPOEmitirá letras en dólares a 77 y 259 días y bonos en pesos a
 tasa variable.
La Secretaría de Finanzas licitará la semana próxima Letras del Tesoro (Letes) en dólares a 77 y 259 días de plazo. Además, lanza el segundo tramo del Bono del Tesoro en pesos (Boncer 2021) que ajusta por el 
Coeficiente de Estabilización de Referencias (CER) y amortizará ínte
gramente el 22 de julio de 2021 y con un cupón semestral de 2,5% no
minal anual.
El 22 de julio pasado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso 
Prat Gay, había lanzado estos nuevos bonos con un tope de emisión 
de $15.000 millones, de los cuales logró colocar $8.229 millones. En 
este segundo tramo buscará colocar los $6.771 millones restantes. 
Aun el Ministerio no adelantó si en los próximos meses va a ampliar
 la emisión de este bono o inventará un nuevo instrumento financiero.
Respecto de las Letes, desde mayo el Gobierno viene ofreciéndolas 
cada dos semanas como una forma de financiarse en dólares porque
 le resulta más económico dadas las altas tasas de interés en pesos.
 El 6 de agosto pagó las primeras Letes de corto plazo colocadas en 
mayo y ahora se calcula que lleva emitidos 5.029 millones de dólares
. Con lo cual ya se acerca a duplicar los 3.000 millones de Letes que
 anunció en mayo.
"Mientras el programa financiero no esté cubierto, vamos a seguir 
viendo el uso de estos instrumentos y de otros nuevos con los que 
el Gobierno buscará cubrir las deudas", confirmó un agente de mer
cado a LPO. Como el Tesoro ya tomó del Banco Central más de la mi
tad de los $160.000 millones, está obligado a buscar caminos alterna
tivos de financiamiento para el creciente déficit fiscal.
Las ofertas podrán suscribirse hasta el próximo jueves 18 de agosto.
 Para las Letras, la licitación se realizará por adhesión, es decir que a 
los fines de participar, deberán indicarse únicamente las cantidades 
que se desean suscribir expresadas en valor nominal. El precio de sus
cripción será de 993,71 dólares por cada 1000 de valor nominal, lo cual
 representa una tasa nominal anual de 3%. Las Letras del Tesoro a 259
 días, el precio de suscripción será de 977,46 dólares por cada 1000 de
 valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,25%. La
 oferta mínima es de 1.000 dólares y puede hacerse en pesos o dólares
 al tipo de cambio mayorista del día anterior.
En tanto para el segundo tramo del Boncer 2021, “se realizará una lici
tación mediante indicación de precio, en la cual habrá un tramo compe
titivo y un tramo no competitivo. A los fines de participar en el tramo 
competitivo, deberá indicarse el monto expresado en términos de valo
r nominal y el precio de suscripción, mientras que para el tramo no com
petitivo, se deberá consignar únicamente el monto a suscribir”, comuni
có el Ministerio de Hacienda. La oferta mínima es de $10.000.

Massa le advirió a Macri: "Argentina no necesita un nuevo relato"

LPOEl diputado le pidió al Presidente que convoque a un pacto social, 
al encabezar un encuentro en Mar del Plata.
Sergio Massa le reclamó al presidente Macri que convoque a "un
 acuerdo económico y social que comprometa a todos los sectores
 de la sociedad a llevar adelante las reformas" que necesita el país 
y le advirtió que "la Argentina no necesita un nuevo relato".
A ver si se entiende, una tarifa es razonable si se puede pagar, sino
 es irrazonable, Criticó Massa en su discurso de cierre.Las frases es
tán contenidas en el documento final del plenario de dirigentes que 
realizó el espacio que conduce junto a Manuel de la Sota en Mar del 
Plata.
En su discurso de cierre el diputado además cargó duro contra el tari
fazo: "A ver si se entiende, un tarifa es razonable si se puede pagar. 
Sino es irrazonable", afirmó.
Aprovechó además para tomar distancia de la cúpula del PJ, que lo 
sondea para retornar a esas filas, al acusarlos de apoderase "de un 
sello para justificar su permanencia en el poder". 
El congreso realizado en el Hotel Provincial, tuvo una estética cuidada
 y organizada al estilo de las convenciones norteamericanas, lejos del
 folklore caótico de los actos peronistas. Incluso, se difundió un poco 
usual spot en el que el Frente Renovador puso en blanco sobre negro 
su posicionamiento ideológico y programático. 


La jornada comenzó con discursos de Felipe Sola y De la Sota. Solá fue
 el más duro: “Este Gobierno que venía a cambiar todo, en sus primeros
 meses de gestión tomo medidas sin calcular el impacto social que gene
raba. Cuando uno toma medidas brutales, es porque su pensamiento es 
brutal”, afirmó y remató: “Somos lo que falta y lo que está por venir”.
Luego Massa, más contemplativo con el Gobierno pidió a los dirigentes 
"ser garantes de la gobernabilidad" porque "es la responsabilidad inelu
dible de un espacio político con vocación democrática", pero advirtió "la
 gente no está pensando en las elecciones, está pensando en cómo llega
 a fin de mes".

El documento final también combinó críticas y algunas concesiones con
 el Gobierno. Señaló que si bien "la situación económica que debió en
frentar a principios de su mandato el gobierno era compleja", la pobreza
 se agravó en los últimos meses por "el aumento de la inflación, el tarifa
zo,  y el parate de la economía que significa la caída de las changas y la 
pérdida de empleo".

El texto advirtió que "el repunte esperado para el segundo semestre no al
canzará para mejorar la situación social" y marcó una fuerte diferencia
 ideológica al señalar su rechazo a"la teoría del derrame que guía las deci
siones económicas del actual gobierno". 
"Se requieren medidas urgentes para proteger al mercado interno y com
pensar la pérdida de poder adquisitivo" de la clase media y sectores vul
nerables", agrega el texto. 

"No hay un programa económico"

Martín Redrado, jefe de mercados emergentes del Banco Mundial, advirtió que el gobierno de Macri fue inocente al creer que solo con inversiones se reactiva la economía y que falta un programa integral.

En este sentido, Redrado sostuvo que "a los países que les va bien es

 porque el consumo anda bien, porque la inversión anda bien y porque 
las exportaciones andan bien, no porque anda bien una sola variable"
 y remarcó que "hoy por hoy es muy difícil que alguien invierta si no se
 sabe cuál es el horizonte". El jefe para mercados emergentes del Ban
co Mundial consideró que Gobierno "no puede esperar" que el crecimien
to del país esté basado "solamente en una variable como es la inversión
 porque el derrame tarda mucho tiempo", por lo que concluyó que "ahí 
tuvieron una visión muy inocente".

"Es un gobierno que no encuentra el programa económico que le permi

ta mirar a la integralidad de los problemas de nuestro país. Ha tenido
 siempre una visión parcial, no ha tenido una visión integral y esto lo 
que está generando son marchas y contramarchas", sentenció el econo
mista.
"Vamos a terminar un 
año recesivo y empe
zaría a haber un rebote, 
pero un rebote tenue, 
pero no lo va a sentir la
 gente, si no hay un ver
dadero programa eco
nómico", consideró Re
drado.
En conversación con radio La Red, señaló que "hoy el planteo de la gente es que la plata no alcanza para llegar a fin de mes" porque "el salto que han tenido los precios de la comida y de las tarifas han estado muy por encima de los aumentos de salarios".
Al respecto, Redrado sostuvo que "fue un error pensar que todos los precios estaban ya vinculados a 14 pesos, que era el valor del dólar blue" ya que, puntualizó, "el precio de los alimentos estaba vinculado a otro tipo de cambio".
"Hay un proceso de prueba y error. Veo las mejores intenciones de parte del Gobierno y una capacidad de consulta y de humildad, pero esto lleva a un de des
gaste que si todos estos problemas se hubieran visto antes no estaría
mos pasando por una situación tan recesiva y de pérdida del poder ad
quisitivo que estamos pasando este año", juzgó.
El ex titular del Banco Central también opinó que "este trimestre toda
vía va a ser frío" en la reactivación económica, por lo que "la capacidad
 de compra va a estar todavía muy menguada", pero resaltó que "en el 
último trimestre, más producto de la recesión que otra cosa, vamos a te
ner una caída de la tasa inflación".
El economista aseguró que "vamos a terminar un año recesivo, y empe
zaría a haber un rebote, pero un rebote tenue, que lo hablaríamos los 
economistas, pero no lo va a sentir la gente, si no hay un verdadero pro
grama económico".

Ahora Carrió quiere disolver la ex Side

Quiere separar la inteligencia de la investigación. Denuncia que siguen
 los "nichos de corrupción".
Elisa Carrió busca derogar la actual Agencia Federal de Investigación (AFI) y la Ley de Inteligencia vigente, a través de un proyecto de ley que además impulsará la creación de nuevos organismos que mantengan separadas a 
esas dos materias investigativas.
La chaqueña presentará en breve su iniciativa en la cámara baja en bus
ca de dar surgimiento a "elementos institucionales que eliminen nichos
 de corrupción y que eviten la connivencia entre el poder político, la po
licía y la delincuencia".
En su proyecto, la diputada planteará la necesidad de derogar la Ley de
 Inteligencia y la Agencia Federal de Investigación (AFI) -creada durante 
el gobierno kirchnerista- para mejorar la efectividad de las acciones pre
ventivas e investigativas y la lucha contra el crimen organizado, el terro
rismo, el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico de armas.

Con eje en la "prevención del delito", Carrió busca aplicar un nuevo con

cepto de separación entre la inteligencia y la investigación.
Para eso, propone crear "la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal,
 dependiente del Ministerio de Seguridad, a fin de proporcionar a las
 Fuerzas de Seguridad y Policiales Federales la inteligencia oportuna pa
ra la prevención del delito y para auxiliar la ejecución de investigaciones"
, explicaron los allegados a la diputada.
En ese marco, plantea que la construcción de una Agencia Nacional de
 Investigación del Crimen, de forma separada del sistema de inteligencia
 y dentro de un sistema de investigación "que actúa no antes sino des
pués de la comisión del delito o ante la posibilidad inminente de su co
misión".
Asimismo, para lograr una mayor coordinación propuso una Dirección 
de Integración y Operaciones de Agencias Estatales, un Departamento
 de Delitos Federales, una Fuerza Especial de Investigaciones y una U
nidad Contraterrorismo, en base a los elementos especializados de las
 Fuerzas de Seguridad y Policiales Federales.
En tanto, la diputada consideró que es necesario crear una Dirección 
Nacional de Inteligencia que "procese, analice e interprete la informa
ción de fuentes abiertas, sin contar con medios propios de reunión de 
información ni de investigación como hasta ahora tenía la AFI.
Al respecto, detallaron los informantes que en ese marco el proyecto 
Carrió "prohíbe el agente encubierto" y "da transparencia a la utiliza
ción de fondos reservados". 

DOLORES Convocatoria a la Fiesta de las Colectividades

La Asociación Permanente de las Colectividades invita a acercarse a quienes deseen postularse como soberanas y a quienes quieran ser parte del patio de comidas y de la feria.

    ENTRELINEAS.INFO

imag
Para informes contactarse a través del Facebook "Fiesta de las Colectivi
dades" o acercarse a la Secretaría de Turismo.
La Asociación Permanente de las Colectividades convoca a jovenes dolo
renses aspirantes a soberanas del festejo, a interesados en formar parte 
del patio de comidas y a emprendedores que quieran formar parte de la
 feria. 

Se convoca a jóvenes dolorenses mayores de 15 años a ser parte como 
aspirantes a Soberanas en la próxima edición. La presentación de las as
pirantes se realizará el viernes 9 de septiembre y la elección el sábado 10 
en el Patio de Comidas a realizarse en el Club Ever Ready, su rol será el 
de participar activamente y representar la Fiesta y nuestra ciudad. 

Se invita también a los gastronómicos dolorenses, cooperadoras educa
tivas, diferentes instituciones y particulares interesados a participar en 
el Patio de Comidas elaborando distintos platos típicos el 9 y 10 de sep
tiembre en el Club Ever Ready.

Además, se llama a los emprendedores artesanales y gastronómicos do
lorenses que quieran ser parte de la Feria que se desarrollará durante la
 Fiesta de las Colectividades.

Para mayor información e inscripciones comunicarse al facebook "Fiesta Colectividades Dolores" o acercarse a la Secretaría de Turismo en el ho
rario de 13.00 a 19.00.

Nuevos servicios en el sistema de salud

El intendente Juan Pablo de Jesús recorrió el nuevo Hospital Municipal de Santa Teresita y precisó cómo impactará la obra en el sistema de salud. Los detalles.

    ENTRELINEAS.INFO

imag
El intendente Juan Pablo de Jesús recorrió la obra junto al secretario 
de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Juan Pablo García.
El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, brindó al
gunos detalles de cómo impactará de manera positiva en el sistema de
 salud del distrito el nuevo Hospital Municipal de Santa Teresita, cuya 
construcción avanza a muy buen ritmo.

El jefe comunal costero reafirmó la importancia que este nuevo centro 

de salud tendrá para la comunidad: “Significará un cambio en el siste
ma de salud en el Partido de La Costa. Va a mejorar no solamente lo 
que es la prestación en la zona centro, sino que va a repercutir en todo
 el distrito”.

“Todos los nuevos servicios que vamos a sumarle a este nuevo Hospi

tal tendrán un impacto que va a ser general para toda La Costa”, expli
có De Jesús y puntualizó que las mejoras se vincularán, entre otras 
cuestiones, especialmente con la incorporación de servicios de oncolo
gía y cirugía ambulatoria.

En tal sentido, el mandatario destacó la constante apuesta en infraes

tructura de salud, que viene acompañada de un proceso de reorganiza
ción del sistema, que es llevado adelante por el Secretario de Salud, 
Daniel Creuso, junto al asesor en Salud, el prestigioso sanitarista con reconocimiento internacional, Arnaldo Medina.

“La reestructuración que estamos llevando a cabo apunta a la capa

citación permanente del personal, a la incorporación de tecnología y
 de nuevas herramientas organizacionales que hoy tienen los siste
mas de salud en el mundo y que muy pronto van a estar presentes 
en La Costa”, sostuvo Juan Pablo de Jesús, quien recorrió la obra 
del nuevo Hospital de Santa Teresita junto al Secretario de Infraestruc
tura, Servicios y Ambiente, Juan Pablo García.

UAA - Continúa abierta la inscripción para el curso de Visitador Médico en Mar del Plata


La Secretaría de Extensión de la Universidad Atlántida Argentina infor
ma que se encuentra abierta la inscripción para el curso de Visitador
 Médico que se dictará los días sábados en el horario de 9 a 13 h en la 
sede Mar del Plata de la UAA, y dará inicio el próximo 20 de agosto.


El curso de un año y medio de duración, preparará a los estudiantes
 para conocer las diferentes técnicas de venta e implementarlas efec
tiva y eficazmente. Asimismo, se busca que el interesado adquiera los conocimientos biológicos, anatómicos y farmacológicos imprescin
dibles para el desempeño exitoso de su actividad profesional en un
 mercado que requiere cada vez mayor preparación para conocer la
 normativa jurídica, ética y profesional de una actividad relacionada
 con el sistema de salud.

PRE-INSCRIPCIÓNwww.atlantida.edu.ar
Sede Mar del Plata
Arenales 2740
(0223) 491-5400
+info: extension@mdp.atlantida.edu.ar

Mar de Ajó - El Ballet de La Costa invita este lunes a un nuevo patio de baile


El Ballet de La Costa organiza un patio de baile para este lunes 15 a 
las 17.00 hs. Habrá música, clases abiertas, sorteos y muchas activi
dades libres y gratuitas con propuestas para todas las edades. La
 jornada, que tendrá lugar en Espora 233, Mar de Ajó, acercará una 
tarde de clases de baile para grandes y chicos, música, maquillaje 
artístico, sorteos, buffet, mates y muchas sorpresas más

Cae la imagen positiva de Macri y la mayoría considera que la inflación seguirá creciendo


Una encuesta realizada por Poliarquía Consultores midió la situa

ción política de la administración Cambiemos. Bajó 4 puntos por
centuales la valoración de Macri en un mes marcado por las tari
fas. El 40 por ciento, considera que habrá más aumentos de pre
cios. Ayer, apareció una dura nota de The Economist contra Ma
cri. "La luna de miel de Macri está llegando a su fin" tras un "tor
pe manejo del tarifazo". En los últimos días, la UCA alertó por el
 incrementó de la pobreza

DATOS DE POLIARQUÍA EN LA NACIÓN

DELTUYUNOTICIAS.COM.AR

Villa Gesell Audiencia en la justicia por el Acuario


Con la intención de frenar el remate de la propiedad donde se encuentra
 el Acuario, se realizó una audiencia donde estuvieron presentes los he
rederos de la propiedad, letrados del Banco Provincia, ambientalistas y
 los concejales Florencia de Cabo, Ignacio Paganini y Atilio Roncoroni.

Se realizó la primer audiencia ante la justicia para impedir el remate de la

 propiedad donde se encuentra el Acuario.
Luego de la audiencia, el juez acordó una suspensión del remate por 30

 días hasta una próxima audiencia fijada para el 21 de Septiembre, don
de se espera la presentación de un acuerdo con el Banco Provincia de 
suspensión total del remate o por un plazo para poder efectuar las nego
ciaciones necesarias para que el Municipio adquiera la propiedad.
En el mismo sentido, el Intendente Barrera estuvo reunido junto al Direc

tor del Banco Provincia, Santiago León Nino, donde pudo interiorizarse
 de dicha problemática, quedando a exclusiva decisión del Banco en lo 
que respecta a levantar el remate y darle la posibilidad a la Municipali
dad de Villa Gesell para adquirir el lugar, para luego ponerlo en valor, 
una problemática que viene con el Consenso general, tanto de la comu
nidad y de todo el arco político.
En la Audiencia participó la mujer de Roberto Gesell, una de las herede

ras, que recordó a Roberto como un pionero que buscó lo mejor para la
 ciudad, aun cuando las cosas no le salieran tan bien como lo esperaba
, era su profundo deseo que el legado familiar estuviera presente en el 
Acuario pese a los 30 años de abandono.
Cabe destacar que la voluntad de Roberto Gesell fue que la propiedad 

sea destinada a la investigación científica y a las ciencias naturales. Al 
finalizar la audiencia, el resultado inicial fue unánime, todas las partes 
estuvieron satisfechas en dar el primer paso a la recuperación del Acua
rio.

La Costa - Walter Marino, Artes Marciales Unidas Por un Fin Artes Marciales solidarias



El profesor de taekwondo Walter Marino comentó algunos detalles acer
ca del reciente viaje solidario que se llevó a cabo a través de la organiza
ción local Artes Marciales Unidad Por un Fin, en el cual un grupo de pro
fesores de la actividad viajaron a El Impenetrable en Chaco para llevar 
un conjunto de donaciones para las familias que viven allí.
Con el objetivo de poder ayudar a las comunidades del Chaco y a las ins
tituciones del partido de La Costa, hace un tiempo un grupo de profeso
res de artes marciales de nuestro distrito conformaron la organización
 sin fines de lucro llamada Artes Marciales Unidas Por un Fin. Desde ha
ce un tiempo a través de la organización se comenzó a recaudar fondos
 y alimentos para poder realizar una importante donación a las familias 
que viven en El Impenetrable, en la provincia de Chaco.

Gracias al aporte de la Cooperativa CLYFEMA, de los gremios, empresa

rios locales y de toda la comunidad, la comitiva de Artes Marciales Uni
das Por un Fin regresó luego de haber podido entregar todas las dona
ciones a aquellas familias chaqueñas que se encuentran en un nivel de vulnerabilidad muy grave.

Al respecto se refirió el profesor de taekwondo Walter Marino, miembro

 de la organización Artes Marciales Unidas Por un Fin, en diálogo con 
FM Opinión, durante lo cual enfatizó que “gracias a Dios el viaje se pu
do concretar, y volvimos después de estar cinco días entregando las
 donaciones en las escuelas”, ya que explicó que “nuestro objetivo era
 entregar las cosas en mano”.

En dicho viaje, Marino señaló: “Viajamos 13 personas, que con mucho 

sacrificio dejaron sus trabajos, sus familias y emprendimos un viaje a 
lo desconocido, porque era nuestro primer viaje y uno cuando habla de
 El Impenetrable es como que uno tiene muchos temores. También hu
bo mucha gente que trabajó mucho por este viaje, que no pudo viajar 
por cuestiones laborales, pero sí aportaron su trabajo desde el partido
 de La Costa”.

Con el fin de poder cubrir los gastos del viaje y al mismo tiempo recau

dar la mayor cantidad de elementos para donar, desde Artes Marciales
 Unidas Por un Fin se realizó una gran campaña, que incluyo un evento 
solidario que se llevó a cabo hace un tiempo de Lucila del Mar. En este
 sentido, Marino subrayó que “por suerte pudimos hacer una campaña
 en la que se sumó mucha gente, muchos profesores, muchos papás, 
recibimos mucha colaboración y pudimos ir para entregar las cosas”.

En esta misma línea, Marino mencionó: “La parte económica fue lo más

 complicado, pero tuvimos la colaboración de la Cooperativa CLYFEMA
 que nos donó el combustible para los vehículos, nos donaron vales de
 combustible para las cuatro camionetas en las que llevamos todo lo
 que se consiguió acá. Después hubo sindicatos que aportaron, como
 el sindicato Gastronómico, el sindicato de Guardavidas, el sindicato 
de Camioneros, y Alejandro Muñoz, un empresario de zona sur también
 nos aportó su colaboración. Después hubo mucha gente que colaboró
 con el bono colaboración con lo que ha podido, y esa era la idea, y en
tre todos pudimos hacer realidad este viaje desde el partido de La Costa”.

Por supuesto que este viaje ha sido además una experiencia única para

 los profesores de artes marciales que han participado, ya que como
 bien aseguró Marino, hay “un antes y un después de este viaje”, debido
 a que se han encontrado frente a frente con la realidad que viven hoy 
las familias que residen en dicha zona chaqueña, ya que aseguró que 
“la realidad que se vive allá es totalmente diferente a la del partido de
 La Costa”.

Por último y en esta misma línea, Walter Marino concluyó: “Puedo ase

gurar que todo lo que uno pueda llevar es poco, y son realidades muy
 crueles y nos pegó a todos muy profundo, y el compromiso de volver
 está, porque además hoy recibimos una noticia que en los comedo
res de las escuelas rurales del Chaco suspendieron las meriendas, y 
es como que nosotros venimos de allá y vimos la realidad, y no pode
mos dejar de seguir haciendo cosas para volver y tratar de aportar 
nuestro granito de arena desde el partido de La Costa”.

Lic. Graciela Marker

La Costa - Sandra Santiago, Dirección de Empleo Comenzaron los cursos de oficios con gran convocatoria

El pasado lunes 8 de agosto se dio comienzo a los cursos de capacita
ción de oficios que se brindan a través de un convenio establecido en
tre la Municipalidad de La Costa, la fundación de la Unión Obrera de la
 Construcción de la República Argentina (UOCRA) y el Misterio de Tra
bajo y Seguridad Social de la Nación. En principio se han comenzado a
 dictar dos cursos, el de electricista instalador domiciliario y el de mon
tador de placa de roca de yeso (Durlock), los cuales tienen lugar en Villa
 Clelia y Mar de Ajó, y que hasta el momento han denotado una convo
catoria que superó las expectativas.La titular a cargo de la Dirección muni
cipal de Empleo dependiente de la Secretaría de Producción y Desarro
llo se refirió a los cursos de capacitación en oficios que ya se han inicia
do en la zona sur del distrito, y resaltó la gran convocatoria que han te
nido, enfatizando la importancia de capacitarse a nivel laboral, sobre to
do en época como la actual, donde la crisis económica plantea la nece
sidad de buscar otras alternativas.

Al respecto se refirió Sandra Santiago, responsable de la Dirección de 

Empleo dependiente de la Secretaría municipal de Producción y Desa
rrollo, que en diálogo con FM Opinión explicó que desde el área “siem
pre nos dedicamos a todo lo que tiene que ver con formación en oficios
”, ya que señaló que “dentro de las políticas públicas que implementa 
Juan Pablo (de Jesús), que siempre hace mucho hincapié en todo lo que
 tiene que ver con el estudio ya sea tanto de nivel superior o de forma
ción en oficios, seguimos con esa línea”, por lo que expresó con gran 
satisfacción que “volvemos a retomar este año con los cursos de for
mación en convenio con la Fundación UOCRA y el Ministerio de Traba
o”.

Si bien los cursos ya habían sido gestionados desde el año pasado, la

 funcionaria señaló que hubo una demora en el inicio de las cursadas 
debido a “el tema del cambio de autoridades y el cambio de Gobierno,
 que se tomaron un poco más de tiempo”, pero finalmente a principios
 de agosto “ya comenzamos con los dos primeros en Villa Clelia”.

Como mencionamos, se trata de dos cursos de capacitación en los ofi

cios de electricidad y construcción, los cuales han registrado una con
vocatoria que superó ampliamente las expectativas, acerca de lo cual
 Sandra Santiago comentó: “La verdad que con una matrícula más que
 importante, sobre todo con el de electricidad, que tuvimos que pedir 
la autorización a la Fundación UOCRA para desdoblar el curso por la
 cantidad de gente inscripta. Esto demuestra que la gente está ávida 
de formación y poder con eso paliar la situación, porque cuando uno
 tiene un oficio se puede defender de otra manera”.

Cabe destacar que los cursos poseen validez oficial, ya que la funcio

naria explicó que se trata de “cursos de formación intensivos, porque
 son de dos meses, todos los días de la semana, cuatro horas”, por
lo que la mitad del curso consiste en el aprendizaje de conceptos teó
ricos, y el resto de la capacitación se centra en la puesta en práctica 
de esos conocimientos adquiridos en el aula.

Asimismo, Sandra Santiago agregó: “La certificación es oficial, la da la

 Fundación UOCRA con el Ministerio de Trabajo, y les otorgan una tarje
ta que es del Instituto de Estadísticas de la Construcción, en donde 
queda cargada su historia laboral y los cursos que van haciendo, por 
lo que cuando se presentan ante algún empleador no es necesario que
 lleven el certificado, sí esta tarjeta en la que queda cargado todo el his
torial laboral y los cursos que fue haciendo”.

Por otra parte, la responsable de la Dirección de Empleo destacó la im

portancia que estos cursos poseen dentro de lo que significa una sali
da laboral concreta, ya que señaló que “nosotros acá a la oficina de 
empleo muchas veces vienen consultores, contratistas y nos piden 
mano de obra calificada, y nosotros a gente de los diferentes cursos 
las mandamos para que tengan su entrevista de trabajo”.

Para finalizar, Sandra Santiago advirtió que “hoy estamos atravesando

 una situación bastante complicada para todos”, por lo que resaltó la 
importancia de capacitarse, acerca de lo cual subrayó: “Esto es muy 
bueno, porque el oficio y el estudio no te lo saca nadie, es tuyo para 
donde vayas, donde estés y en la situación económica o política que 
nos toque estar”.

Los interesados en conocer mayor información sobre los cursos que 

se dictan actualmente, pueden comunicarse telefónicamente al (02246)
 420-614.

GUTIÉRREZ DISERTÓ SOBRE JUSTICIA EN LA UNIVERSIDAD AUSTRAL

El diputado provincial y especialista en temas de justicia y seguridad
 del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, disertó ayer en la Universidad 
Austral sobre “Legitimidad y Credibilidad del Poder Judicial” y hacia
 donde debe avanzar la justicia en el siglo 21.

Compartió el panel de “Perspectiva política de la legitimidad judicial” con

 el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y ex Fis
cal General, Dr. Germán Carlos Garavano. Además expusieron otros fun
cionarios de renombre judicial como Manuel Venutra Robles, ex juez y Pre
sidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Ricardo Gil La
vedra, ex Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, ex Dipu
tado Nacional por el radicalismo.

Tras el encuentro en la Casa de Altos Estudios, el diputado Ramiro Gutié

rrez sostuvo: “Es muy importante el ámbito del debate que propuso la 
Universidad Austral sobre la legitimidad y credibilidad del poder judicial,
 y en ese sentido, el Frente Renovador se ha caracterizado por sus pro
puestas para mejorar la justicia desde un código penal hasta una Ley de
extinción de dominio”.

Cabe destacar que la jornada sobre Derecho Penal comenzó ayer jueves

 y se extienden hasta el sábado 13 de agosto, donde se expondrán las 
conclusiones finales.

DOLORES-MATEO VUELVE DOLORES..?

Los vecinos de Dolores y la región se hallan esperanzados con el arribo nuevamente a la ciudad del Padre Mateo tal como lo llaman, aunque su nombre original es Mathew Vettath tiene 36 años y nació en Trichur Kerala,ciudad costera en el sudeste de la India. El Padre “Mateo” tiene mucha similitud con otro sacerdote asiático radicado en Rosario, toda vez que luego de celebrar la tradicional misa se efectuaba un acto de fe donde quienes así lo deseaban, formaban una Òla y pasaban frente al mismo el cual efectuaba la imposición de manos y algunas personas caían sobre los brazos de los ayudantes del Párroco, mientras que otras aseguraban haber sanado de sus enfermedades físicas. El Párroco hizo saber a través de su cuenta de la red social Facebook “ Casi estoy listo para el viaje a Argentina….. Nos vemos pronto!!!” y ese mensaje ha despertado inusitado interés entre los dolorenses quienes anhelan que retorne a la Iglesia “Nuestra Señora de los Dolores” donde todos los martes efectuaba sus “Misas de Sanación” que eran presenciadas por miles de Òeles de toda la provincia de Buenos Aires que colmaban la capacidad física del templo y se instalaban, incluso, en la Plaza Castelli. En el año 2014 el Padre Mateo fue trasladado a otro país a pesar que se organizaron marchas y levantaron Òrmas que fueron enviadas al Obispo de Chascomús para evitar que ello no ocurriera. Ahora, ante el anuncio del “Cura Sanador” se ha generado una gran expectativa en toda la región por su arribo al país, aunque se ignora que destino tendrá el religioso.