ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 22 de junio de 2017

Confirman la condena de Milagro Sala por el escrache a Morales

En tiempo récord, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó
 la pena a tres años de prisión de ejecución en suspenso contra
 la dirigente social jujeña. 
Confirman la condena de Milagro Sala por el escrache a Morales
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este jueves la condena de tres años de prisión de ejecución en suspenso contra la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, por el delito de daño agravado, en el marco de un escrache al actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ocurrido en 2009.

El Tribunal también revocó el sobreseimiento de Sala por el delito de amenaza, tal como había solicitado el mandatario provincial.

Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos

 Gemignani rechazaron los recursos interpuestos por las
 defensas de Sala y María Graciela López y confirmaron la 
sentencia dictada el 3 de febrero de 2017 por el Tribunal Oral
 en lo Criminal Federal de Jujuy.

Ese fallo había condenado a Sala y López a las penas de tres 

años de prisión cuya ejecución se dejó en suspenso, por
 resultar instigadora y coautora, respectivamente, del delito
 de daño agravado.

También, por el mismo delito, se sentenció a Gustavo Ramón 

Salvatierra a dos años de prisión cuya ejecución de la pena se 
dejó en suspenso.

Ahora, la decisión de Casación hizo lugar al recurso interpuesto 

por Morales y revocó los sobreseimientos por prescripción de la
 acción penal dictados a favor de Sala, López y Salvatierra por el
 delito de amenazas y ordenó la remisión de las actuaciones al 
tribunal de juicio para que dicte un nuevo fallo conforme a dere
cho y a las constancias de la causa.

Los hechos sobre los que recayó sentencia tuvieron lugar el día 

16 de octubre de 2009, en el edificio del Consejo de Ciencias
 Económicas de la ciudad de San Salvador de Jujuy, al realizarse
 un escrache durante una conferencia sobre el control de los
 fondos públicos que tenía por disertantes al entonces presiden
te de la Auditoría General de la Nación Leandro Despouy, el 
auditor Alejandro Nieva y al entonces senador nacional Morales.

Buenos Aires, NA.

LA COSTA Voraz incendio en Mar de Ajó deja una víctima fatal



Ocurrió en la mañana del miércoles, y de acuerdo a las
 primeras versiones, el siniestro habría sido ocasionado
 a causa de una pantalla a gas que una pareja de 
adultos mayores utilizaba para calefaccionarse. Lamenta
blemente, la mujer, de 70 años no puedo escapar de la
 vivienda y para cuando llegaron las dotaciones de
 bomberos ya se encontraba sin vida.

El aviso a los Bomberos de Mar de Ajó fue realizado por los vecinos
 del matrimonio, pasadas la 5 de la mañana y reforzado por la policía
 local, a la que también habían alertado. Al lugar llegaron 23 integran
tes del cuerpo profesional, repartidos en tres móviles de incendio y
 una unidad de rescate y salvamento, proveniente del destacamento
 de San Bernardo. Ya en el pre-arribo, el personal pudo percatarse 
que se trataba de un incendio generalizado, en una vivienda de ladrillo
 a la vista, con gran porcentaje de madera en su estructura, siendo un 
material altamente combustible.
“En el momento que estaban haciendo las primeras tareas de extinción
, ya había gente tratando de ingresar a la casa, porque los vecinos
 habían avisado que aparentemente una persona se encontraba en el 
interior, pero cuando se comenzó a hacer el rastrillaje, se encontraron 
con una víctima, que era la señora, moradora del lugar” Le detalló a FM
 Opinión el Jefe de Bomberos de la zona sur, Marcos Larluz, luego de
 mencionar que se trataba de un hogar ubicado en la zona trasera de 
un largo terreno. “Hasta que se puede dar el aviso, hay un tiempo que
 se pierde donde se acelera el fuego” Explicó reconociendo que fue
 imposible revertir la situación de la mujer.
“Hay varias hipótesis de la causa del incendio, entre las cuales prelimi
narmente se decía que podía ser por una garrafa o pantalla pero eso ya
 está en la causa de investigación para que se esclarezca” Aclaró. En 
ese sentido, mencionó que el peritaje a pedido del personal policial
 recae las unidades de Bomberos y Policía de la localidad Costa del 
Este, en conjunto con los primeros informes que realiza el destacamen
to de Mar de Ajó, al ser los primeros que asistieron al lugar del hecho.
 “Son los que pueden ir dando datos de qué es lo que vieron, porque 
después de trabajar una hora en un trabajo de extinción, siempre hay
 cosas que se corren de lugar, puertas violentadas, rotura de vidrios,
 y a partir de eso se va reconstruyendo todo” Señaló.
Lo cierto es que en caso que la investigación demuestre que fue produ
cido por una garrafa, se trataría del segundo siniestro en casi cuarenta
 días, por mal uso de calefacción. “A veces la precariedad de la gente y
 la necesidad, hace que se tengan que calentar con algo rústico y desco
noce los riesgos y el peligro que esto conlleva” Aseguró Larluz, 
apuntando además que todo lo que se trate de sistemas para resguar
darse del frío, ya sea calefactor, tiro balanceado, salamandras, hogares
 y en el caso de las pantallas a gas, se les debe realizar el mantenimiento
 necesario y tenerlos siempre en un lugar seguro, que no quede al paso.
 “Si está en un pasillo que uno cuando pase no lo golpee y se caiga, por
que eso genera incendios y lamentablemente nos acordamos cuando
 tenemos estos servicios fatales” Sugirió.
“La gente a veces trata de abrigarse y calefaccionarse con lo que puede,
 pero nunca me canso de repetir que traten de acercarse a la institución
 más próxima, más que nada a un cuartel de bomberos, que les faciliten
 y les den información para tomar prevenciones” Sostuvo remarcando 
que incluso desde los establecimientos educativos se debería transmitir
 cuáles son los cuidados necesarios para evitar incendios por accidentes domésticos, que muchas veces se vuelven fatales.
ALGUNOS CONSEJOS PARA TENER EN CUENTA:
Se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en
 las que se encuentran los artefactos de calefacción, con la intención de
 prevenir fugas de gas. A su vez, no poner o acercar ropa a las estufas, 
ni conectar equipos eléctricos más que superen la capacidad de la línea
 de enchufes, para así prevenir cortocircuitos. Evitar dormir con estufas 
a combustión encendidas, ya que pueden provocar gases nocivos para
 la salud o mismo un incendio. También se recomienda dejar abierta una
 rendija de la ventana, para que se ventile el lugar. No dejar velas encen
didas sin supervisión y ante la sensación de olor a gas, ventilar de inme
diato el ambiente
TELÉFONOS DE EMERGENCIA:

Bomberos: 100
Policía : 911
Bomberos Mar de Ajó: (02257) 420-089
Bomberos San Bernardo: (02257) 460-434

Gissela Pereyra.

LA COSTA Juan Pablo entregó 15 camiones para reforzar los servicios públicos de La Costa



En el marco de un planificado plan de equipamiento de
 las Unidades de Gestión, el intendente Juan Pablo de
 Jesús hizo entrega de 15 camiones que serán destinados
 a brindar más y mejor servicio en todas las localidades 
del distrito. La adquisición de estos camiones significó
 una inversión municipal de 22 millones de pesos.

“Esto va a permitir que podamos brindar un mayor servicio y que 

podamos extender las horas de trabajo. Estamos muy contentos de
 poder seguir haciendo del Partido de La Costa un mejor lugar para
 vivir”, aseguró el jefe comunal durante la entrega sin precedentes
 locales de vehículos que se realizó frente al Palacio Municipal.
“Esto se suma a las compras que ya hemos hecho de tractores, 

maquinaria y retroexcavadoras”, agregó posteriormente Juan Pablo
 sobre la apuesta al robustecimiento del parque automotor municipal.
 Según indicó el intendente, se trata de “aumentar todo el parque
 logístico que tiene el área de las delegaciones para seguir mejoran
do los servicios públicos”.
La nueva flota de maquinaria consta de 13 camiones volcadores y de

 2 de tipo roll off. Los vehículos roll off se utilizan para complementar 
las tareas de recolección de residuos, debido a que poseen una caja 
de enormes dimensiones que facilita el transporte y depósito de los 
deshechos.
Por otra parte, Juan Pablo remarcó que ya se adquirieron un total de 

diez patrulleros que serán destinados a la Policía Local. La entrega de 
las unidades de última tecnología para la fuerza de seguridad local está
 prevista para el próximo mes. “Van a contar con cámaras domo de 360 
grados, las cuales irán tomando imágenes mientras circulan por las
 calles de cada localidad”, precisó el intendente.
Además, manifestó también que “en pocos días estaremos entregando

 los equipos de comunicaciones con GPS para los caminantes de la 
Policía Local, que hoy contamos con 37 parejas de caminantes que se
 los puede ver por calles, plazas, y escuelas, entre otros lugares”, contó
 el intendente. “Para este año pensamos llegar a un total de 600 cámaras
 de monitoreo, con las 120 que se están instalando en distintos ámbitos
 de las localidades”, completó.

GENERAL MADARIGA Homenajearon a Argentino Luna en el día de su natalicio



Ayer, 21 de junio, hubiera cumplido 76 años de vida
 el recordado Argentino Luna y es por eso que las 
autoridades del Ejecutivo convocaron a sus familiares
 para, junto ellos, colocar una ofrenda floral y
 homenajearlo.

Hermanos, cuñadas y sobrinas nietas se hicieron presentes en la
 plazoleta del palacio comunal donde se encuentra el busto y
 acompañados por la secretaria de Gobierno, Mara Simiele, la 
secretaria de Cultura, Turismo y Educación, María del Carmen
 Torres Carbonell, el secretario de Legal, Técnica y Administrativa, 
Carlos Balcarce, la directora de Patrimonio y Actividades 
Culturales, Karina Uribe, la directora de finanzas, Luciana Espe
rón, la directora de Museos, Luciana Balbín y el director de
 Juventud, Luciano Balbín, colocaron una palma en recuerdo a
 su natalicio.
“Nosotros hoy estamos acá porque el intendente Santoro nos
 convocó para homenajearlo como él se lo merece” enfatizó 
Juan Lino Gimenez, hermano del “Negro”.
Además aprovechó la oportunidad para agradecer a “todo Madaria
ga” porque “siempre lo recuerda, lo nombra y nos acompaña en
 cada acontecimiento”.
Y en cuanto al Ejecutivo subrayó que siempre está predispuesto 
para homenajear a Argentino y manifestó “por eso todo lo que 
pueda decir del municipio es poco”.
En tanto Mara Simiele hizo hincapié en que el intendente por razo
nes de agenda no puedo estar pero hizo llegar sus saludos y des
tacó el “legado cultural que dejó Argentino”. “Cuando nombramos
 a Madariaga, en cualquier lugar, todos nos hacen referencia a él”.
Anteriormente los familiares pasaron por el Museo Histórico del 
Tuyú donde la directora del lugar, Luciana Balbín, les hizo entrega
 de varios libros que el municipio elaboró sobre la vida y obra de
 Luna para que puedan repartir entre sus allegados.

LA COSTA Juan Pablo entregó 15 camiones para reforzar los servicios públicos de La Costa



En el marco de un planificado plan de equipamiento de 
las Unidades de Gestión, el intendente Juan Pablo de 
Jesús hizo entrega de 15 camiones que serán destina
dos a brindar más y mejor servicio en todas las locali
dades del distrito. La adquisición de estos camiones 
significó una inversión municipal de 22 millones de pesos.


“Esto va a permitir que podamos brindar un mayor servicio y que
 podamos extender las horas de trabajo. Estamos muy contentos 
de poder seguir haciendo del Partido de La Costa un mejor lugar 
para vivir”, aseguró el jefe comunal durante la entrega sin preceden
tes locales de vehículos que se realizó frente al Palacio Municipal.
“Esto se suma a las compras que ya hemos hecho de tractores, ma
quinaria y retroexcavadoras”, agregó posteriormente Juan Pablo 
sobre la apuesta al robustecimiento del parque automotor municipal.
 Según indicó el intendente, se trata de “aumentar todo el parque 
logístico que tiene el área de las delegaciones para seguir mejorando 
los servicios públicos”.
La nueva flota de maquinaria consta de 13 camiones volcadores y de 
2 de tipo roll off. Los vehículos roll off se utilizan para complementar
 las tareas de recolección de residuos, debido a que poseen una caja
 de enormes dimensiones que facilita el transporte y depósito de los 
deshechos.
Por otra parte, Juan Pablo remarcó que ya se adquirieron un total de
 diez patrulleros que serán destinados a la Policía Local. La entrega 
de las unidades de última tecnología para la fuerza de seguridad
 local está prevista para el próximo mes. “Van a contar con cámaras 
domo de 360 grados, las cuales irán tomando imágenes mientras
 circulan por las calles de cada localidad”, precisó el intendente.
Además, manifestó también que “en pocos días estaremos entre
gando los equipos de comunicaciones con GPS para los 
caminantes de la Policía Local, que hoy contamos con 37 parejas 
de caminantes que se los puede ver por calles, plazas, y escuelas, 
entre otros lugares”, contó el intendente. “Para este año pensamos
 llegar a un total de 600 cámaras de monitoreo, con las 120 que se 
están instalando en distintos ámbitos de las localidades”, completó.

Inflación caen expectativas y dan 27,3% para próximos 12 meses

El Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de
 la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer su informe este miércoles. 
Inflación caen expectativas y dan 27,3% para próximos 12 meses
Las expectativas de inflación de los consumidores argentinos cayeron un 0,6 por ciento este mes, respecto de mayo, hasta el 27,3 por ciento para los próximos doce meses.

Se trata del nivel de expectativa de suba generalizada de precios más bajo desde enero de 2016, indicó este miércoles el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

Si bien el indicador muestra en junio su nivel más bajo de los

 últimos 18 meses, aún se encuentra 10 puntos porcentuales 
por encima de la meta de inflación que el Banco Central de la 
República Argentina (BCRA) impuso para 2017.

Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finan

zas de la UTDT, dijo de acuerdo con el promedio, las expectativas
 de inflación suben en la Capital Federal mientras bajan en el
 Interior del país y el Gran Buenos Aires.

Siempre según el promedio de las respuestas, que es el dato más 

representativo en esta encuesta mensual de la UTDT, las
 expectativas suben para los sectores de ingresos altos mientras 
que caen para los de ingresos bajos.

Buenos Aires, NA.

"La inflación va a bajar, porque la gente no puede consumir"

Así lo consideró el jefe del bloque de Diputados del Frente para la
 Victoria, Héctor Recalde, quien de esta manera volvió a cuestionar
 el plan económico oficial. 
"La inflación va a bajar, porque la gente no puede consumir"
El jefe del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, advirtió este miércoles que "la inflación va a bajar, pero porque la gente no puede consumir" y volvió a cuestionar el plan económico del Gobierno.

"Este Gobierno nos está endeudando a 100 años y es tremendo. En un año y medio se endeudó más de la mitad de lo que lo hizo la dictadura militar", advirtió Recalde.

En declaraciones a las radios El Mundo y Rivadavia, el dirigente opositor consideró que "la inflación va a bajar, pero porque la gente no puede consumir", al tiempo que indicó

 que "el peor termómetro de lo que está sucediendo es la baja
en el consumo de leche".

"Me niego a hablar mal del pasado. El problema es el presente y

 futuro", sostuvo Recalde, quien consideró que "no se puede 
endeudar el país a 100 años sin consultar al Congreso".

Buenos Aires, NA.

Gobierno toma más de $4.200 millones de un organismo público


En busca de financiamiento dispuso la emisión de Letras del Tesoro. La 
emisión de Letras del Tesoro será suscripta por el Fondo Fiduciario para
 la Reconstrucción de Empresas. 

El Gobierno dispuso este jueves la emisión de Letras del Tesoro por más 
de 4.200 millones de pesos, que será suscripta por el Fondo Fiduciario
 para la Reconstrucción de Empresas, en el marco de la programación 
financiera de este año.

La decisión fue establecida por medio de una resolución del Ministerio de

 Finanzas, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

"Dispónese la emisión de una Letra del Tesoro en Pesos a ser suscripta

 por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas (FFRE) por
 un monto de 4.271.100.000 millones", según el primer artículo del texto
 oficial.

El FFRE es manejado por el Banco Nación y suscribe e integra aportes 

de capital, otorga préstamos convertibles o no en acciones, y compra y
 vende acciones de entidades financieras, entre otras funciones.

Buenos Aires, NA.

¿Patea el tablero? Massa anunciaría a Stolbizer y a Gorgal como sus candidatos a Senadores

El líder del Frente Renovador anunciaría esta tarde que no competirá 

en este turno electoral, y que le dará lugar a Margarita Stolbizer y a

 Diego Gorgal, especialista en materia de seguridad, en la tira de 

Senadores. Malena Galmarini y Felipe Solá encabezarían la nómina

 de Diputados.



Sería sin dudas una patada fenomenal en el tablero. Y un enorme riesgo 
en las urnas. Sergio Massa podría saltearse este turno electoral y posicio
nar como candidatos a Senadores a Margarita Stolbizer, su socia en la
 alianza Un país, y a Diego Gorgal, especialista en asuntos de seguridad.
Según pudo saber 
INFOCIELO, los can
didatos de la tira
 nacional de Un País 
serían Stolbizer-Gor
gal para senadores
 y Malena-Felipe
 Solá para Diputados nacionales. Una 
apuesta fuerte.





Tampoco figuraría en la boleta de Diputados: allí colocaría a Malena, su esposa, y a Felipe Solá, en los primeros lugares. El anuncio, según relataron a INFOCIELO fuentes del espacio, se produciría esta tarde, durante el lanzamiento de sus propuestas para combatir la inseguridad.
Más allá de la cuestión electoral, en el acto de hoy Massa volverá a insistir en la idea de saltar la “grieta” de la mano de sus propuestas, tal como 

hizo con la iniciativa “bajemos los precios”. Ahora intentará instalar “alerta buenos aires”, una suerte de plataforma tecnológica que integra avisos sobre inseguridad con los sistemas de respuesta de la policía.
La idea es similar a una ya en curso en Tigre, que logró buenos
 resultados a la hora de obtener una respuesta inmediata ante 
hechos de inseguridad o emergencias en general. En el Frente 
Renovador consideran que ese tema, junto a la situación econó
mica, especialmente la inflación, son las prioridades de la socie
dad bonaerense.
El acto comenzará a las 17.30 y se llevará a cabo en el Centro
 Miguelete de San Martín, en Rodríguez Peña y 25 de Mayo, 
junto a la plana mayor del espacio Un País

"Rey de La Salada": hallan dinero y armas

Alrededor de 11 millones de pesos y dos armas fueron secuestradas 
en las últimas horas en un allanamiento dispuesto por el juez federal
 de Lomas de Zamora Federico Villena en las oficinas de Jorge Castillo. 
"Rey de La Salada": hallan dinero y armas La policía se lleva detenido a Castillo. Foto NA.
Alrededor de 11 millones de pesos y dos armas fueron secuestradas en las últimas horas en un allanamiento dispuesto por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena en las oficinas de Jorge Castillo más conocido como "El Rey de la Salada" y quien el miércoles fuera detenido por asociación ilícita.

Fuentes judiciales informaron a NA que los allanamientos fueron dispuestos en el marco de una causa por evasión a raíz de una denuncia que hace tiempo realizó la AFIP, en paralelo a la otra causa que derivó en la detención de Castillo por asociación ilícita.

En un procedimiento realizado por Policía Federal y Bomberos, en

 el que estuvo presente el juez, se encontraron unos once millones 
de pesos repartidos en al menos una decena de cajas fuertes en
 las oficinas de Castillo, quien lidera la feria conocida como Punta 
Mogotes en la Salada.

Además, el juez secuestró dos armas de fuego y documentación que

 será analizada en las próximas horas.

Para acceder al dinero y la documentación, durante varias horas y 

en un procedimiento que se extendió hasta la madrugada, tuvieron
 que utilizar sopletes y herramientas para realizar la apertura de las
 cajas fuertes que estaban cerradas.

La Plata, NA.

Mataron a su hija, lo condenaron a él por exigir justicia

Gustavo Parra es el padre de Yéssica Parra, fallecida en un
 siniestro vial. Paradójicamente el responsable del hecho está
 libre y a él lo condenaron a dos años de prisión en suspenso 
por “coacción reiterada” por la insistencia de reclamar por 
justicia.
Por Radio Provincia dijo que “la Justicia nunca llegó y segui
mos esperando. A nosotros nos condenó por reclamar y 
pegar afiches  al ver que la Justicia nunca respondía”. En
 tanto, “la persona que mató a mi hija sigue cometiendo delitos
 que quedan impunes y ahora no tenemos el derecho a
reclamar, ni a pegar afiches”.
El responsable que sigue libre “mató a Yésica, luego a otra
 señora, tiene una causa por un registro de conducir ilegítimo”
 entre otros delitos, indicó el entrevistado, al tiempo que
 remarcó: “cambiamos gobiernos pero sigue siempre la 
misma justicia”
Sentido común (lunes a viernes 18 a 20 AM 1270)
M. Torres

Cristina Kirchner no está inhabilitada para ser candidata




El abogado constitucionalista Daniel Sabsay dijo que Cristina 
Fernández de Kirchner no está imposibilitada de ser candidata.
Por Radio Provincia explicó que “el artículo 8 del Pacto de San 
José de Costa Rica establece que solamente una persona conde
nada, con sentencia firme no puede ser candidata” y por lo tanto,
 “ni el procesamiento ni la imputación ni una sentencia de primera 
instancia” le impiden a cualquier persona postularse.
“Los fueros sin inmunidades, la Constitución dice que no hay 
fueros personales ni títulos de nobleza y en realidad la inmunidad
 la tiene a partir de que es electa, no desde que es candidata”, dijo
 el constitucionalista al analizar la situación de la ex presidenta.
Sentido Común (lunes a viernes 18 a 20 AM 1270)
M. Torres

Cierre de planta de PepsiCo deja a 600 operarios en la calle




La firma productora de bebidas y alimentos Pepsico cesó las
 operaciones de su planta ubicada en la localidad bonaerense 
de Florida, donde empleaba a 600 personas, y anunció que 
concentrará su producción en la ciudad de Mar del Plata.
En charla con Buena Gente por Radio Provincia, el delegado 
de la Comisión Interna de PepsiCo Snaks de la Planta Florida
 Luis Medina señaló que con esta medida “están dejando a 
más de 600 familias en la calle” y advirtió que “veníamos tra
bajando al 50 % pero no se esperaba un cierre de planta”.
En este sentido, el delegado gremial sostuvo que “la empresa
 pegó un papel donde planteaba el cese de actividades y un 0800”
 y añadió que “hoy la planta sigue cerrada y bloqueamos el
 ingreso".
Consultado sobre los motivos que les dieron sobre el traslado
 a la ciudad feliz, el delegado dijo que “la idea de la empresa 
es concentrar toda su producción en Mar del Plata porque 
dicen que es más viable la producción”.
Para terminar, Medina afirmó que “los argumentos que dice la 
empresa no son válidos” y agregó que “estamos dando esta 
pelea y la vamos a seguir dando: vamos a bloquear un depósito”.
Buena Gente. L a V de 6 a 10. AM 1270
P Lombardi

La UATRE y su hija desmintieron el fallecimiento de Gerónimo Venegas

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores emitió
 un comunicado donde desmintió por completo el rumor que circuló
 respecto al fallecimiento del Secretario General de la Uatre, 
Gerónimo "Momo" Venegas
La UATRE y su hija desmintieron el fallecimiento de Gerónimo VenegasLuego de que diversos medios de comunicación anunciaran que, 
Gerardo "Momo" Venegas había fallecido en las últimas horas, des
de el seno de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estiba
dores emitieron un comunicado donde aseguraron que dicha
 información "es incorrecta".
"La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores des
miente por completo el rumor que circuló respecto al fallecimiento 
del Secretario General de la Uatre, Gerónimo "Momo" Venegas", 
reza el escrito.
La insitutución no fue la única en desmentirlo. Ni bien se enteró

 de la noticia que circulaba por diferentes portales, su hija, María
 Eva Venegas, hizo lo propio con una publicación en Facebook un
 tanto subida de tono.

Se oficializó el cambio en la cúpula de la Bonaerense

Este jueves se hizo oficial la aceptación a la renuncia de Pablo Bressi al
 mando de la Policía Bonaerense.
Se oficializó el cambio en la cúpula de la Bonaerense
Si bien la salida de Pablo Bressi del cargo de Jefe de la Policía Bonae
rense se produjo el pasado 5 de mayo, hasta este jueves no se había 
oficializado la misma. En ese sentido, con su publicación en el Boletín
 Oficial de la provincia de Buenos Aires, quedó definitivamente fuera
 de servicio.

“Acepta renuncia al cargo de Superintendente General de Policía del

 Ministerio de Seguridad de Pablo Alberto Bressi”, sostiene el decreto 169E del ministerio de Seguridad que conduce Cristian Ritondo.

Vale destacar que el rol que ocupaba Bressi quedó en manos de quien 

era el número dos, Fabián Perroni.

En su momento, muchas fueron las especulaciones respecto a la dimi

sión del hombre que había sido apuntado por Elisa Carrió como 
supuesto cómplice con el narcotráfico. Inclusive, una de las hipótesis 
señalaba que la propia gobernadora, María Eugenia Vidal, había dado
 la orden.

No obstante, el mensaje que el mismo Bressi envió a Provincia deses

timó esto último: “Tengo el honor de dirigirme a la Señora Gobernadora
, a fin de hacerle llegar a través de la presente nota, mi pedido de pase
 a retiro activo, de las filas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, 
acorde haber alcanzado las exigencias establecidas en la reglamenta
ción vigente, respondiendo esta decisión a motivos estrictamente
 personales y profesionales

Ingrese a esta institución siendo muy joven y tuve la oportunidad y 

conciencia para realizar mi carrera sirviendo con responsabilidad y
 honor, asumiendo los deberes y obligaciones de las funciones que 
se me encomendaron, entendiendo que cada cargo reviste el com
promiso diario de la función.

Concluyo así una carrera de más de 38 años, iniciada en el querido

 Liceo Policial, dejando saldos positivos para la institución y tenien
do la tranquilidad de haber desempañado con compromiso y
 honradez la función policial. Los procesos de Cambio están en
 marcha y no tengo dudas del éxito de su gestión para el bien de
 nuestra sociedad.

Usted señora Gobernadora me honró y confió con el cargo de 

Superintendente General de la Policía, siendo esta la más alta 
distinción a la que aspira todo efectivo de la Policía y es por eso 
que hoy le expreso mi agradecimiento, no hay deber más necesario
 que el de dar las gracias, ya que la gratitud no sólo es la más grande
 de las virtudes, sino la madre de todas ellas.

Sin otro particular, saludo a la señora Gobernadora con mi más

 distinguida consideración", manifestaba el comunicado del ahora
 oficialmente ex titular de la Bonaerense.