ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

lunes, 24 de julio de 2017

ALBERTO SMITH, DIRECTOR DE CONTENIDOS CULTURALES Actividades para los más chicos


El Director municipal de Contenidos Culturales se
 refirió a las distintas actividades planificadas para
 la próxima semana, y al mismo tiempo brindó 
detalles acerca de las distintas obras públicas que 
se han puesto en marcha para la creación o la ampliación
 de espacios para la cultura en el partido de La Costa, 
resaltando en este sentido la importancia de contar con 
lugares adecuados para que los costeros accedan a la 
posibilidad de desarrollarse.
Mientras este fin de semana se desarrolla en el Centro Multicultural de
 Mar de Ajó la esperada tercera edición de la Fiesta del Alfajor Costero,
 con una enorme convocatoria que hasta el momento supera las expec
tativas, se terminan de ultimar los detalles de las actividades que
 tendrán lugar durante la semana próxima, en torno a los niños y los
 festejos anticipados por su día.
Al respecto se refirió Alberto Smith, Director municipal de Contenidos
 Culturales, durante una entrevista ofrecida para FM Opinión, en la que
 comentó que a partir de la semana próxima “vamos a estar desarrollan
do actividades infantiles en todos los Centros Culturales”, lo cual 
señaló que no sólo se debe a las vacaciones de invierno, sino también
 que “tienen que ver con lo previo del Día del Niño”, sobre lo cual ade
lantó que “ya también estamos en las instancias organizativas conjunta
mente con los chicos de El Agite, con toda la parte de Desarrollo Social
 y con las Comisiones de Festejos”.
Precisamente, dentro del programa municipal “Juntos a jugar”, se llevan
 a cabo desde hace ya casi dos meses distintas actividades recreativas y
 deportivas para los más chicos, las cuales se desarrollan en todas las
 localidades del partido de La Costa, las cuales también están relaciona
das a las celebraciones del Día del Niño. Dentro del cronograma de estos
 festejos, recordamos que el domingo 23 de julio la cita será en la Plaza 
del Tango, ubicada en la Av. 41 y 10 en Santa Teresita, seguida por el en
cuentro del domingo 30 de julio en la Plaza Malvinas Argentinas, ubicada 
entre las calles 7 y 36 de Las Toninas y culminando el domingo 6 de agos
to en la Plaza Gauchos del Sur, ubicada en Av. San Martín y calle 8 de San 
Clemente.
Por otra parte, Alberto Smith invitó a toda la comunidad del distrito a 
participar del evento que se llevará a cabo el próximo miércoles 26 a par
tir de las 16 horas en el Centro Multicultural de Mar de Ajo, sobre lo cual
 puntualizó: “El miércoles los chicos del proyecto Auca, que es Ariel 
Pérez y un grupo de chicos que tienen un proyecto musical, una fusión
 de folkrock, van a estar en el espacio multicultural de Mar de Ajó, van a
 estar haciendo la presentación que va a ser muy lindo para todos aque
llos gustosos del folklore y de la música”.
Por otra parte, durante la charla el funcionario hizo referencia a los distin
tos frentes de obras públicas que se están desarrollando en nuestro dis
trito, con el objetivo de brindar mayor cantidad de espacios de calidad 
para la cultura local. En este sentido, se refirió al nuevo Centro Cultural 
de Santa Teresita, el cual señaló que “ya está en marcha y si Dios quiere
 en el plazo un año y medio vamos a tener la posibilidad de estar usando
 esas instalaciones”, al tiempo que subrayó que se trata de un espacio
 “un poco más grande que el de Mar de Ajó”, y señaló que el mismo “es
tá pensado desde el proyecto inicial con una sala de teatro, con todo lo
 que conlleva una infraestructura teatral”.
En esta misma línea, Smith informó que actualmente se desarrolla la
 obra de ampliación del Centro Cultural de Las Toninas, sobre lo cual 
comentó: “También estamos ampliando el Centro Cultural de Las 
Toninas, agregando dos aulas más porque era necesario, porque hay 
mucha demanda y el espacio nos estaba quedando chico. Ahora está
 en plena obra”.
Al mismo tiempo, el funcionario se refirió al Centro Multicultural de Mar
 de Ajó, el cual a pesar de haber sido recientemente inaugurado posee 
un plan de obra mucho más ambicioso, acerca de lo cual precisó: “Hay
 una etapa
 complementaria que también está dentro del proyecto de ampliación,
 que tiene que ver con la sala del teatro que se va a hacer a continua
ción, y también un lugar para un depósito importante para los diferen
tes elementos que van demandando espacio”.


Lic. Graciela Marker

Macri: "Tenemos la posibilidad de ser la generación que cambie a la Argentina para siempre"

El presidente Mauricio Macri aseguró que la generación actual tiene 
“la posibilidad de ser la que cambie el país para siempre”, dejando
 atrás “la resignación” y construyendo “futuro desde la esperanza”, 
un cambio que “lo hacemos juntos o no lo hace nadie”

En una columna de opinión publicada en la edición de este domingo 
del diario El Independiente, de la provincia de La Rioja, el presidente 
Mauricio Macri reafirmó que “la Argentina está creciendo después de
 cinco años de estancamiento”

Sostuvo que si bien el Gobierno sabe que “el crecimiento económico 

todavía no llegó a todos los argentinos”, está comprometido con que 
eso ocurra. “Mi equipo y yo estamos comprometidos a que llegue a 
todos, estén donde estén. Cada vez que logramos algo juntos, pensa
mos en qué más podemos hacer para que los argentinos logremos lo 
que nos proponemos”, expresa.

En este sentido, afirmó que la ampliación de los créditos Argenta, oficia

lizada el martes último mediante su publicación en el Boletín Oficial, “
tiene que ver con eso” y agregó que “cada paso” que da el Gobierno 
“tiene que ver con eso”.

Los descubrieron. El titular de la dependencia involucraca ya fue 

desafectado, según se informó oficialmente apenas se conoció el caso. 
Mediante un operativo de Gendarmería Nacional y la Dirección General 
de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, se decomisó este
 domingo en la sede de la Delegación de Drogas Ilícitas de Avellaneda-
Lanús cocaína, marihuana y "paco" que se ocultaba en el cielorraso de
 la dependencia.

A raíz del hecho, el titular de la dependencia y su segundo fueron 

desafectados, mientras que se designó a un interventor al frente de
 esa DDI dedicada a combatir el narcotráfico.
Los investigadores trataban de dilucidar si la droga ocultada en el

 edificio era para comercializarla o para "plantarla" en allanamientos 
truchos y después extorsionar a las víctimas con causas armadas.

La denuncia la realizó un policía a través de un vídeo que habría filmado

 en el lugar mostrando a cámara los estupefacientes y esas imágenes 
llegaron a manos de Asuntos Internos, que ya estaban realizando una 
pesquisa sobre ese posible delito, trascendió.

En total, se incautaron 350 dosis de cocaína y 50 dosis de paco, además

 de cigarrillos de marihuana y pastillas que serían de éxtasis.

Buenos Aires, NA.

Taiana le reclamó al Gobierno "que pida disculpas" por dichos de Durán Barba

"Si alguien vota por Cristina y está vinculado a la economía informal, 
produce o vende mercaderías con marcas falsificadas, vive de 
subsidios, o es parte del millón de personas vinculadas al narcome
nudeo (...), es probablemente un votante duro", escribió el asesor 
ecuatoriano del PRO. 
Taiana le reclamó al Gobierno "que pida disculpas" por dichos de Durán Barba Jorge Taiana y Cristina Kirchner. Foto: NA/Daniel Vides.
El excanciller Jorge Taiana, quien acompaña a Cristina Kirchner en la lista a senadores nacionales por el frente Unidad Ciudadana, le reclamó este martes al Gobierno "que pida disculpas" por los dichos del asesor político Jaime Durán Barba sobre el perfil de los votantes kirchneristas que, para el precandidato, "repugnan a la democracia".

"Exigimos a (el presidente Mauricio) Macri que pida disculpas y desautorice a Durán Barba por despreciar a todxs lxs electorxs y a todxs lxs argentinxs con sus dichos", escribió Taiana en su cuenta oficial de Twitter.

De esta manera, el precandidato kirchnerista criticó la columna de 

opinión que el ecuatoriano publicó en el diario Perfil, en la que rela
cionaba al votante de la exjefa de Estado con alguien "vinculado a 
la economía informal" o que "es parte del millón de personas
 vinculadas al narcomenudeo".

Taiana advirtió al oficialismo que si no rechaza estas declaraciones,

 "quedará claro que los insultos de su principal asesor a millones de
 votantes son avalados, indicados o consentidos por Macri".

En su nota periodística, Durán Barba sostenía que "si alguien vota

 por Cristina y está vinculado a la economía informal, produce o ven
de mercaderías con marcas falsificadas, vive de subsidios, o es 
parte del millón de personas vinculadas al narcomenudeo en la
 Ciudad y en la Provincia, es probablemente un votante duro".

Buenos Aires, NA.

Están abiertos programas para la inserción laboral juvenil y de mujeres víctimas de violencia


La Secretaría de Producción de la Municipalidad de
 La Costa informa que se encuentra abierta la inscrip
ción a dos programas que promueven la inserción
 laboral de los jóvenes y de las mujeres víctimas de
 violencia de género.

El programa nacional para jóvenes está destinado a personas de

 16 hasta 25 años que no hayan finalizado algunas de las instancias
 educativas (primaria, secundaria o terciaria) y que quieran retomar
 sus estudios. La propuesta incluye talleres de sensibilización y 
concientización y ofrece una ayuda económica en el transcurso de
 la formación.

Una vez que completan los estudios, pueden acceder al Programa

 de Empleo Independiente (PEI) que permite elaborar un proyecto 
propio y obtener un subsidio de 45 mil pesos para la adquisición 
de los elementos necesarios para comenzar el emprendimiento.

“Es importante que podamos llegar a abarcar a todos aquellos que

estén en esta situación. A medida que inscribimos, el Ministerio de
 Trabajo de la Nación, es quien autoriza el ingreso al programa y a
 partir de ello vamos logrando incorporar a aquellos que hasta el 
momento no hayan podido terminar su formación o su educación”
, explicó el secretario de Producción, Gustavo Caruso, sobre el fun
cionamiento del programa.

Al mismo tiempo, están abiertas las inscripciones al programa nacional

 de similares características pero destinado específicamente a mujeres 
que hayan sido víctimas de violencia de género y hayan ejecutado la
 denuncia pertinente. En este sentido, se brinda contención económica
 y de formación para que las mujeres puedan comenzar un proyecto
 personal y acceder también al PEI.

Desde la Secretaría de Producción, se realizan las inscripciones a 

ambos programas y se brinda la orientación y el asesoramiento téc
nico para la elaboración de los proyectos de empleo. Quienes estén
 interesados, deberán acercarse de lunes a viernes en el horario de 
9.00 a 14.30 a la oficina de la Secretaría, ubicada en en la avenida 32 
Nº 365 de Santa Teresita.

LA COSTA – CRISTIAN CARDOZO “El objetivo es alcanzar un acuerdo social”



El precandidato a Concejal local por el frente Unión 
Ciudadana, Cristián Cardozo, brindó detalles acerca de 
la actual campaña electoral a poco menos de un mes 
de que se lleven a cabo las PASO, y en este sentido re
saltó la importancia de estos comicios que permitirán 
renovar el HCD de La Costa. Asimismo, resaltó las virtu
des de la actual gestión municipal, y puso de relieve la 
importancia de que el Ejecutivo encuentre apoyo en el
 Legislativo, al tiempo que aseguró que el desarrollo del
 partido de La Costa depende de todos.
“En La Costa tenemos que entendernos como familia, y yo tengo un 
gran objetivo de aquí en adelante, que es tratar que todos entendamos
 que tenemos que lograr un acuerdo, que no tiene que ver con un 
acuerdo político partidario, sino con un acuerdo social, un acuerdo
 en el cual trabajemos en conjunto todos los que vivimos en el partido
 de La Costa para dar el salto de calidad”, así lo resaltó Cristian Car
dozo, precandidato a Concejal local por el frente Unión Ciudadana, 
durante una entrevista ofrecida para FM Opinión, en la que hizo fuerte
 hincapié en la necesidad de un trabajo en conjunto de toda la comu
nidad, con el fin de poder alcanzar los objetivos que concreten las ne
cesidades de los costeros.
En este sentido, Cardozo se refirió a los grandes avances que se han
 producido en nuestro distrito durante la última década, asegurando
 que ello no sólo guarda relación con la gestión municipal actual, sino
 también que destacó que ha sido un crecimiento apoyado por toda la
 comunidad, sobre lo cual manifestó que “todo lo que hemos hecho en
 estos años fue gracias al esfuerzo que lleva adelante la comunidad”, lo
 que ha permitido que el distrito “se haya desarrollado terriblemente en
 los últimos años”.
En esta misma línea, Cardozo advirtió que el crecimiento de nuestro 
distrito “no fue un desarrollo anárquico o que se haya tomado la deci
sión de hoy para mañana”, sino que aseguró que se trata de “un proce
so”, sobre lo cual ejemplificó: “Las obras no son obras aisladas, sino 
que son obras que están dentro de un proyecto, de un plan que tiene 
que ver con el desarrollo del partido de La Costa”.
En esta misma línea, el precandidato agregó: “Hay un crecimiento en la
 cultura, en el deporte, en la idiosincrasia del lugar. Logramos un posicio
namiento turístico por el esfuerzo de toda la comunidad. Además los cos
teros tenemos un sistema público de salud municipal y no tenemos que
 depender de la provincia ni de nadie para ello”. Si bien Cardozo recono
ció que “todavía nos falta mucho por hacer”, lo cierto es que aseveró
 que “pensamos en cosas que se sostengan en el tiempo, que sean
 políticas de Estado”.
Precisamente, uno de los objetivos del frente Unidad Ciudadana para
 el futuro inmediato es poder generar espacios que permitan lograr un
 incremento en el empleo genuino, lo cual Cardozo destacó que se trata
 de un desarrollo que debe llevarse a cabo “teniendo en cuenta a toda 
la comunidad”, ya que explicó que “tenemos algunas dificultades y 
algunas limitaciones que tienen que ver primero con la composición
 territorial, y aquello que nos permite tener turismo y tratar de ser efi
cientes y hacer el mayor esfuerzo en relación al turismo para todo el año”.
Por tal motivo subrayó: “Más allá de nuestras limitaciones hay que trabajar integralmente con los distintos municipios y órganos regionales, y 
también requiere de un gran esfuerzo y una gran madurez de todos
 los sectores, del sector empresarial, del Estado, de la conjunción y 
del trabajo razonable y responsable entre Legislativo y el Ejecutivo. 
La cuestión no se resuelve con una idea de campaña, no lo va a 
resolver un candidato, en realidad es un tanto más complejo porque
 hay que llevarlo adelante con la comunidad”.
Asimismo, el precandidato agregó: “Además del trabajo hay cuestio
nes muy importantes que tienen que ver para que la comunidad se
 desarrolle y tengan oportunidades, tiene que ver con dar oportunida
des a la educación, dar oportunidades al deporte, dar oportunidades
 a la cultura, que se genere en esas personas de bien que puedan de
sarrollarse en el lugar en el cual eligieron para vivir, y puedan tener
 luego esas esos objetivos nobles que permitan que el partido de La 
Costa se desarrolle”.
Por otra parte, Cardozo resaltó la importancia de las elecciones de este 
año, donde los costeros estaremos eligiendo a aquellos Concejales que
 renovarán parte del cuerpo legislativo local, y en este aspecto advirtió:

 “Se intenta correr el eje de lo que significa este proceso electoral que
 tiene que ver con una instancia legislativa para trasladarla otras cues
tiones, y lo cierto es que lo que votamos es Concejales”.
Por último y en esta misma línea, el precandidato resaltó que los ediles
 que serán elegidos por la gente en los próximos comicios “tienen que 
ser responsables, tienen que estar a la altura de las circunstancias,
 tener en claro hacia dónde van, tener en claro que el objetivo sea noble”,
 por lo que enfatizó: “Este proceso electoral nos tiene que dejar no sólo 
ideas, sino hombres y mujeres dispuestos a ponerse al servicio del
 partido de La Costa y a amar el lugar donde viven”.


Lic. Graciela Marker

La campaña llegó a la TV: los spots de los frentes electorales que juegan en las PASO

Tal como lo establece el cronograma electoral, este lunes se dio
 inicio a la campaña electoral en medios de comunicación 
audiovisual para las elecciones primarias del 13 de agosto. Los
 más destacados.
Horas antes de iniciar el plazo establecido por el cronograma 
electoral, la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de
 Kirchner, presentó por las redes sociales el spot de campaña
 de Unidad Ciudadana, que la llevará como primera candidata a 
senadora nacional por la Provincia.

“El mensaje es tu voto”, reza el mensaje que posteó la ex man

dataria en su página personal de Facebook, acompañado por el
 video en el que se cuestionan las políticas económicas del Go
bierno nacional que afectan a gran parte del electorado.



En tanto, quien promocionó el spot de campaña de Cambiemos fue la

 gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien oficia a su mane
ra de candidata testimonial del frente electoral oficialista.

“Somos nosotros”, es la idea principal del video que muestra algunas 

de las políticas llevadas adelante por el Ejecutivo provincial, como las 
obras obras públicas y el SAME, con voz en off de la mandataria que
 pide acompañar a sus candidatos: Esteban Bullrich y Gladys González.



Por su parte, el frente que lleva como candidatos a Sergio Massa y 

Margarita Stolbizer apeló a la compilación de imágenes y discursos 
realizados durante la presentación de "Un País" en el Direct TV Arena
 de Malvinas Argentinas.

"Nos avergüenza que se cobre impuestos por comer; que los más 

pobres sean los que más cargas tienen", destaca el tigrense en el
 video publicitario



“Va a cumplir porque ccumplió”, es el mensaje principal de la campaña 

audiovisual de Florencio Randazzo, candidato a senador nacional por el
 Frente Justicialista, que hace hincapié en las políticas llevadas adelante
 durante su paso por el ministerio del Interior y Transporte: DNI, trenes y
 nuevo pasaporte.



Como en cada campaña electoral, el Frente de Izquierda y los Trabajadores sale a la cancha con la agenda de los trabajadores y en contra del ajuste "del Gobierno y los empresarios". En esta ocasión, Nicolás del Caño, hizo hincapié en la lucha de Pepsico. "La izquierda crece", es el mensaje central.

Según encuesta de Aragón y Asociados Cristina lidera la intención de voto

Además la medición reveló que la siguen Massa y Bullrich, sin tener 
en cuenta los spots.
La última encuesta realizada por la consultora privada Raúl 
Aragón & Asociados reveló que la ex presidenta de la Nación
 y pre candidata a senadora por Unidad Ciudadana, Cristina 
Fernández, obtiene el primer lugar con el 32,1% de los votos,
 seguida por el postulante al mismo puesto en la Cámara Alta
 por 1País, Sergio Massa, con 26,3% de las intenciones. En
 tercer lugar se ubica el aspirante de Cambiemos Esteban 
Bullrich con el 22,1% de los votos.
En diálogo con Radio Provincia, Raúl Aragón destacó que
 luego de realizar una encuesta con 1801 casos efectivos
 tomados en la provincia de Buenos Aires entre el 12 y el 16
 de julio de este año “hay casi un empate técnico entre 
Massa y Bullrich, este último medido sin la figura de Vidal,
 ya que Cambiemos está tercero”.
“La campaña va a empezar a tomar un color político y esp
culativo con los spots que comienzan hoy.  Los de Cambie
mos tienen todos las figura de María Eugenia Vidal y eso va
 a tener un efecto en la gente. Los spots pueden influir en el
 electorado porque son muy fuertes los que ví", remarcó el 
encuestador.
En cuanto a la estrategia de Cambiemos, Aragón observó que 
“las figuras que tiene actualmente para mostrar son e muy 
poco nivel de instalación, entonces necesitan reforzar con la
 figura de la Gobernadora, no la del Presidente porque en la 
provincia su imagen es más negativa que positiva”.
“A mí entender Cristina puede crecer un par de puntos más. 
También quedan 9 puntos de indecisos, la sensación que uno
 tiene es que son votos pensantes no son votos Cambiemos, 
esos votos pueden ir con Randazzo. Randazzo tiene un empate
 técnico con el cuarto o quinto lugar con Pitrola”, enfatizó el
 titular de la encuestadora.
“Yo lamento que la Gobernadora haya hecho un spot que dice
 que si ellos pierden no se pueden combatir las mafias, y eso
 corresponde a la vieja política; ella ganó sin ser eso”, aseguró 
Aragón, quien contó que estos días comienzan otra medición.
Levantate Primero, L a V 7 a 9
Buena Gente, L a V 6 a 10 
C. De Marziani

Malestar de los intendentes con Vidal porque se los excluye de la campaña

LPO (La Plata)Sólo hay protagonismo para la Gobernadora y los
candidatos. A los alcaldes ni les avisan.
El esquema que impone la mesa chica de campaña de María Eugenia
 Vidal tiene preocupados a algunos intendentes de Cambiemos, cer
canos a la Gobernadora. El problema es que la idea de lograr ‘fotos
 limpias' en las que sólo se vea Vidal y los candidatos va en detrimen
to de los alcaldes que ya advirtieron que están siendo excluidos de
 la campaña.
Un caso que se comentó en la semana sirve quizás cómo claro ejem
plo. El martes, Vidal y Mauricio Macri visitaron Haedo, partido de 
Morón, donde se mostraron con vestimenta informal y se sacaron
 fotos con los vecinos. El caso es que ni siquiera Ramiro Tagliaferro
 (quien tiene con Vidal un vínculo que trasciende la relación goberna
dora-intendente) pudo ser parte de esa actividad de campaña.
Tagliaferro no fue el único, otros intendentes también fueron relegados 
y otros ya fueron notificados de que no formarán parte de las recorri
das que Vidal hará esta semana en sus distritos. El único que zafó del 
veto fue Martiniano Molina, quien pudo formar parte de la recorrida 
que la Gobernadora y Graciela Ocaña hicieron por Quilmes para pre
sentar un ciclo de cine para los chicos.

Vidal, Ocaña y Martiniano Molina, el único que zafó del veto.

En la mesa chica de campaña están obsesionado con las ‘fotos 
limpias'.
Según ese esquema, el protagonismo debe ser de Vidal y los 
candidatos. Para el senado Esteban Bullrich y Gladys González. 
En Diputados, solo tendrán espacio en las fotos Graciela Ocaña
, Toty Flores y Guillermo Montenegro.
En los distritos el primer candidato seccional y el primer candidato 
al Concejo Deliberante. El resto queda afuera.
En los intendentes hay cierto desconcierto por la decisión de la
 mesa chica de campaña. "Algunos nos sugieren que buscan prote
gernos ante un resultado adverso. Pero sea cual fuere el resultado 
de la elección, nosotros queremos ser parte de la campaña, quere
mos estar", afirma un alcalde en estricto off the record.
Caso distinto es el de Mar del Plata. La Gobernadora recorrió ayer
 la ciudad en un escenario de extrema tensión con Carlos Arroyo.
 Esa fricción no es nueva pero se había acrecentado en los últimos
 días por los dichos del ministro de Salud, Gustavo Blanco, quien 
aseguró que las personas en situación de calle son como "perritos
 que se sienten cómodos en la intemperie".
En una entrevista con el diario La Capital, Vidal reconoció que tiene 
diferencias de gestión con Arroyo y que ya se las manifestó al 
intendente.
En tanto, Carrió no pudo mantenerse al margen de la polémica. 
"Los candidatos a concejales son de Cambiemos, no del intenden
te de la ciudad", remarcó la diputada durante la recorrida de ayer
 por esa ciudad balnearia.

La producción de las pymes industriales cayó 2,6% en el primer semestre

En junio se desaceleró la caída: fue del 0,5%. El sector cumplió 21 
meses en retroceso.
La producción de las pequeñas y medianas empresas (pymes) 
industriales cayó en junio 0,5 por ciento respecto a igual mes del año
 anterior, y acumuló en el primer semestre un descenso de 2,6 por
 ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina 
de la Mediana Empresa (CAME).
Al respecto, el presidente de la CAME, Fabián Tarrío, destacó que "la 
proporción de empresas con alzas anuales subió a 38 por ciento mos
trando un universo mayor de firmas en recuperación".La entidad indi
có que "el sector cumplió 21 meses en baja", aunque señaló que "en 
junio se desaceleró significativamente la tasa de descenso".
De todos modos, la encuesta reflejó que el 43,4 por ciento de las pymes
 consultadas verificó en junio una baja en su producción, mientras que 
el 18,5 por ciento se mantuvo sin variación en la comparación interanual. 
"A pesar de cierta mejora en la performance general de la industria
 pyme, la información que surge de la encuesta cualitativa es menos
 alentadora", evaluó CAME. De acuerdo al relevamiento, el 61 por
 ciento de las pymes encuestadas ya decidió no realizar nuevas
 inversiones este año, mientras que un 10 por ciento lo está analizan
do. A su vez, precisó que hay un 29 por ciento de las empresas "que
 eligió invertir, a pesar de que la mayoría dice que este no es el mejor
 momento".
En ese sentido, CAME explicó que "un factor que ayudó a deteriorar
 un poco el ánimo de los industriales en junio fue la suba del dólar". 
Según la medición, el 63 por ciento de las pymes dijo que el
 incremento de la divisa norteamericana incidió en sus costos de
 producción, aunque sólo el 36 por ciento lo trasladó a sus precios
 de ventas.
Respecto a la situación de cada industria, el 53 por ciento de los
 empresarios la definió entre "regular y mala", frente a un 35 por
 ciento que la consideró "buena", un 7 por ciento como "crítica",
 y solo un 2 por ciento la calificó de "muy buena" De los 11 sectores
 relevados, solo tres rubros registraron en junio un aumento de su
 producción en la comparación anual: Material de Transporte (+9,8 
por ciento); Alimentos y bebidas (+1,2 por ciento) y Productos de
 Caucho y plástico (+7 por ciento).
En el resto de los sectores se observaron descensos interanuales,
 y las mayores retracciones fueron en: Calzado y marroquinería (-7,7 
por ciento), Minerales no metálicos (-4,9 por ciento) Maderas y Mue
bles (-4,5 por ciento).
La entidad sostuvo que en los otros rubros "las tasas de caídas 
fueron algo más suaves, rescatándose cierta mejora en ‘Productos
 textiles y prendas de vestir' que pasó de derrumbes anuales mayo
res a 7 por ciento a bajar solo 1,2 por ciento en junio". 

El peronismo le ganó por doce puntos a Cambiemos en Chaco

LPOEl frente de Peppo superó el 46%. Se quedó con 9 de las 16
 bancas en juego, aunque perdió una de las que renovaba.
El Frente Chaco Merece Más, que lidera el gobernador peronista 
Domingo Peppo, le ganó por doce puntos a Cambiemos en las 
elecciones legislativas de este domingo y se quedó con más de
 la mitad de las bancas que se ponían en juego, aunque sufrió un
 leve retroceso respecto de las que tenía que renovar.

Con esos resultados, el oficialismo lograba 9 de las 16 bancas que 

se disputaban en el comicio, aunque el peronismo renovaba 10 
escaños. En tanto, Cambiemos que debía renovar cinco más la de
 un aliado, logró quedarse con 6 bancas.Con el 99,74 por ciento de
 las mesas escrutadas, la lista del PJ lograba el 46,23 por ciento de
 los votos, seguido por Cambiemos con una cosecha de 34,10 por 
ciento de los sufragios y en tercer lugar se ubicaba el Partido
 Obrero, con el 5,72 por ciento.
La última banca quedó en manos del Partido Obrero (la ocupará el
 dirigente Aurelio Díaz), en un hecho histórico para la provincia. La
 definición del último escaño mantuvo la tensión en un comicio que 
se daba por definido para el PJ. Pero tras haberse quedado en la 
puerta varias veces y luego que en la elección de hace dos años
 perdiera la banca con las últimas mesas escrutadas, finalmente el
 PO logró un escaño y se consolidó como la tercera fuerza en la
 provincia.
La elección de este domingo marcó un resultado algo más ajustado 
al de las primarias provinciales del pasado 4 de junio, ya que ese día
 el Frente Chaco Merece Más sumó 49,95 por ciento de los votos y 
Cambiemos había logrado el 33,79 por ciento. Un dato que explicaría
 la diferencia es que creció la participación, aunque siguió siendo
 baja: del 56,51 por ciento que participó en las PASO al 62,48% de la
 general. 
La lista del peronismo tenía el respaldo del gobernador Peppo y tam
bién del ex jefe de Gabinete y actual intendente de Resistencia,
 Jorge Capitanich, más cercano a Cristina Kirchner. 
En tanto, la lista de Cambiemos tenía el apoyo de los referentes
 radicales Aída Ayala y Ángel Rozas, pero no estaba integrada por 
el PRO y la Coalición Cívica que desistieron de participar por los 
lugares que les ofreció la UCR en el cierre de listas, aunque no pu
dieron evitar que utilice el nombre de la alianza.
El dato positivo para Cambiemos fue que pudo lograr el triunfo en 
las dos principales ciudades de la provincia: Resistencia y Presiden
cia Roque Sáenz Peña. En la capital (donde gobierna Capitanich), 
logró el 38,8 por ciento contra el 36,37 del PJ; mientras que en la otra
 localidad (gobernada por la UCR) se impuso con el 52,26% contra el 
35,5 del PJ. El radicalismo también se impuso en Pampa Almirón,
 Laguna Limpia y Misión Nueva Pompeya, mientras que en el resto 
de los municipios ganó el peronismo.
En su balance, Peppo pidió nacionalizar la lectura del triunfo sobre 
Cambiemos. "Creemos que esta elección marca una tendencia impor
tante como oposición. Marca que el Partido Justicialista es una fuer
za política con vigencia plena, y ese significado debe tener una 
lectura a nivel nacional", consideró.