ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

sábado, 19 de septiembre de 2020

IMPORTANTE ACCIONAR DE LA COMISARIA III DE SAN CLEMENTE DEL TUYU ESTA SEMANA

Fueron varios los allanamientos llevados adelante por los efectivos de

 la Comisaria III de San Clemente  del Tuyu en esta semana que culmina . 



ALLANAMIENTO

Personal de la comisaria , procede a la aprehension de dos mujeres y 

un masculino en momentos en que los mismos cercaban un terreno 

en la localidad de San Clemente en Barrio El Tala . con fines de usur

pacion. 

Los mencionados no pudieron dar concretos datos ni documentacion

 que corroborara o acreditara la propiedad de dicho terreno , por lo 

que se considera un operativo positivo , puestos  a disposicion de la 

justicia , se dio traslado a los tres aprehendidos , (residentes de esta

 localidad) ante la justicia , y fueron detenidos en unidad carcelaria ,

 siendo procesados penalmente , segun lo dispuesto por la Justicia . 

ALLANAMIENTO

Personal de La Comisaria III de San Clemente del Tuyu , aprehende en 

Flagrancia a dos masculinos , mientras cometian robo en finca en 

ausencia de sus propietarios , (no residentes en la localidad) . Luego 

del echo y tras investigacion , se logro la tramitacion de varias ordenes 

de allanamiento , realizando los mismos con resultados positivos , don

de fueron hallados , amoladoras , agujereadoras , herramientas de ma

no varias , motobordeadora , 2 garrafas de 10 kilos , municion de grue

so calibre y objetos varios , siendo estos reconocidos por sus propie

tarios victimas de echos anteriores 

Ambos  aprehendidos  (RESIDENTES DE ESTA LOCALIDAD)fueron 

procesados y trasladados en caracter de detenidos penales a unidad

 carcelaria  por lo dispuesto por la justicia , acusados de robo agrava

do.

ALLANAMIENTO 

Personal de la Comisaria de San Clemente del Tuyu , realiza luego de 

ardua tarea de investigacion , procedio a realizar varios allanamientos

 simultaneos en la localidad , en Barrio Talas del Tuyu y en Barrio San

 Martin , arrojando estos resultados positivos , logrando secuestro de

 gran cantidad de armas de fuego de alto calibre , carabina cañlibre 22 ,

 escopeta  calibre 20 , fusil calibre 30.06 , rifle calibre 44 magnum , fusil 

calibre 380 , pistola calibre 22 , y mas de mil municiones de diferente

s calibre , logrando aprehender a autores de delitos que venian siendo

 investigados .

APREHENSION 

Personal de la comisaria de San Clemente del Tuyu , procedio a la apre

hension de dos personas , un hombre y una mujer ,los cuales circula

ban por la via publica y ante la presencia del personal , se dieron a la

 fuga , siendo aprehendidos unos metros mas adelante , al ser identifi

cados por el personal policial , se observa que uno de ellos , transpor

taba en su mochila 500 gramos de marihuana fraccionada y lista para

 su comercializacion , el hombre con residencia en San Bernardo y la 

mujer de esta localidad , fueron procesados bajo el delito de tenencia

 simple de estupefacientes agravado por ser para su comencializacion 




viernes, 18 de septiembre de 2020

El PJ bonaerense acusó a Macri de montar un autoallanamiento en su quinta Los Abrojos

 


El partido señaló que el juez que ordenó el allanamiento, Juan Manuel Culotta, es un "codiscípulo del Colegio Cardenal Newman como el ex presidente" y que fue "designado, de forma irregular, durante la gestión de Cambiemos".El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires acusó hoy a Mauricio Macri de haber montado un "autoallanamiento" en su quinta Los Abrojos, y remarcó que la denuncia contra el ex presidente por supuesta violación de la cuarentena tras su regreso de Europa no fue impulsada por el intendente de Malvinas Argentinas, Leandro Nardini.

En ese sentido, señaló que el juez que ordenó el allanamiento, Juan Manuel Culotta, es un "codiscípulo del Colegio Cardenal Newman como el ex presidente" y que fue "designado, de forma irregular, durante la gestión de Cambiemos".

"El motivo procesal difundido en las redes sociales y en los medios afines al macrismo es falso. Los peronistas no andamos con gorra y uniforme soplándole a la Justicia infracciones o delitos de nuestros oponentes, a quienes les damos pelea en la discusión de ideas y en las urnas", planteó el PJ bonaerense en un comunicado.

Al respecto acusó a Juntos por el Cambio de recurrir "al montaje de un autoallanamiento al servicio de la posverdad, olvidando que la mentira tiene las patas demasiado cortas y enseguida se la alcanza".

Este jueves, por orden de Culotta, la Policía Federal realizó un procedimiento en Los Abrojos para retirar los videos de seguridad del domicilio, en el marco de una denuncia por violación de la cuarentena.

Se investiga si Macri rompió la cuarentena obligatoria de 14 días que debe cumplir una persona que ingrese al país proveniente del exterior, al regresar de su viaje a Francia y Suiza el pasado 3 de septiembre.

El motivo de la denuncia tiene que ver con la reunión que el líder del PRO mantuvo la semana pasada con los intendentes Martín Yeza, de Pinamar; Ezequiel Galli, de Olavarría; y Francisco Ratto, de San Antonio de Areco.

 

El encuentro fue el pasado 10 de septiembre y se desarrolló antes de que el ex presidente cumpliera las dos semanas del aislamiento obligatorio que establece el decreto firmado por el Ejecutivo en el marco de la pandemia.

BUENOS AIRES, NA

Macri se prueba el traje de candidato y encabeza una recorrida política virtual

 Con miras a 2021, el ex presidente se mete de lleno en el escenario partidario. Organizó una serie de encuentros virtuales con dirigentes del PRO en distintas provincias del país para empezar a posicionar una posible candidatura. 



Tras regresar el país después de su estadía en Europa, el ex presidente 

Mauricio Macri tiene pensado regresar de lleno a la escena política. Según

 trascendió, encabezará una serie de encuentros virtuales con dirigentes

 del PRO en distintas provincias del país para empezar a posicionar una 

posible candidatura en las elecciones de 2021. 

Impulsado por sectores que le piden que levante su perfil, y cuestionado

 por otros que le sugieren su retiro, las actividades de Macri comenzaron

 esta semana con Mendoza -vía plataforma de Zoom- y seguirán en los 

próximos días con las autoridades partidarias y la dirigencia del PRO en 

Córdoba, Santa Fe y otros distritos.

A su creciente actividad en las redes sociales, se sumó también una inten

sa agenda en la quinta Los Abrojos, donde incluso recibió personalmente

 a tres intendentes de su espacio, lo que le valió un allanamiento a su

 domicilio, ordenado por el juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel

 Culotta, por haber violado la cuarentena obligatoria tras su regreso al 

país.

De inmediato, diputados y senadores de Juntos por el Cambio expresa

ron su "solidaridad" con Macri y calificaron como un "ataque inaudito" 

a la medida judicial que ordenó el operativo.

Mientras Macri da señales de querer recuperar su liderazgo en el PRO -

diluido mientras estuvo en Europa y eclipsado en las últimas semanas 

por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta-, en Juntos por el 

Cambio avisaron que están a gusto con una conducción "colegiada" y 

compartida por las tres fuerzas, como ya lo expresaron públicamente 

desde la UCR y la Coalición Cívica, los socios del PRO en la coalición

 opositora.

Además, una de las patas peronistas surgidas de su propio sector y 

liderada por el ex titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, hizo

 público en los últimos días su pedido de un "recambio generacional".

"Cristina (Kirchner) y (Mauricio) Macri tienen que ser una etapa termina

da", fue la frase de Monzó, que causó malestar en los sectores cercanos 

a Macri -lo acusaron de haber abandonado PRO y hablar desde afuera-

 y adhesión en otros, aunque nadie hubiera usado esas palabras.

Desde que dejó el Gobierno, el ex secretario General de la Presidencia,

 Fernando de Andreis, se volvió la mano derecha de Macri. También 

está en contacto permanente con el auditor Miguel Pichetto; y en los 

últimos días su asesor en materia económica es su exministro del 

área, Hernán Lacunza.

"Está muy activo, retomó su rol, está muy interesado en escuchar a 

todos y especialmente al sector que le pide a la oposición que tome 

más protagonismo ante el avance del Gobierno", dijo a Télam un diri

gente del riñón macrista del PRO.

En su diálogo con la dirigencia mendocina, esta semana, el exmanda

tario insistió en advertir sobre la presencia de lo que define como una

 "debilidad institucional" del país y se mostró preocupado por la situa

ción económica y el rumbo de la política exterior.

"El mundo nos muteó", fue su advertencia en ese encuentro, según 

relataron fuentes que escucharon su postura.

Lo llamativo fue, quizás, que tanto Larreta como María Eugenia Vidal 

no repudiaron el allanamiento a Macri. Si bien aseguran mantener una

 excelente relación personal, ambos prefieren mantenerse en el sector

 dialoguista de la oposición, a diferencia de quien es (o fue) su referen

te político. 
 

Tras la movilización, estalló la interna en la Bonaerense con rumores de cambios



Luego de la manifestación en distintos puntos de la Provincia, circulan distintas versiones sobre posibles cambios en la cúpula. Por ahora, aseguran que el jefe de la fuerza no se va. 

La intensa y polémica movilización de la Policía Bonaerense ya tiene los primeros coletazos. Luego de que el ministro de Seguridad, Sergio Berni, anunciara sanciones para los efectivos que rodearon con patrulleros la Quinta de Olivos y la disolución de la Policía Local, comenzaron a correr rumores sobre posibles cambios en la cúpula.

Según trascendió, quien habría pedido la renuncia fue el director de la fuerza provincial Daniel García, pero esto fue desmentido a LaTecla.Info por fuentes oficiales de la cartera de Seguridad bonaerense.

Sin embargo, sí habría cambios en el resto de la cúpula. Julio Poles, por ejemplo, habría sido nombrado Superintendente de Seguridad Siniestral; Ariel Silva en Investigaciones e Ignacio Rosales en Rural. 

En tanto, el comisario mayor Jorge Monfort, habría quedado en la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial; mientras que Horacio Manuel Jacquet pasaría a Narcotráfico, que estaba a cargo de su par Daniel Agüero, quien por su parte se ocuparía de Inteligencia.

Por su parte, Juan Carlos Galeano y Gustavo Bustamante, jefe de la Superintendencia de Seguridad Interior Norte (el conurbano, donde se registraron más fuertes las protestas) y Superintendente de Investigaciones, respectivamente, dejarían sus cargos.

Según adelantó hace apenas unas horas el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, los uniformados que protestaron en la puerta de la Quinta de Olivos serían sancionados.

En declaraciones a TN, el funcionario aseguró los “42 patrulleros y 86 policías" que participaron de las protestas frente a la residencia Presidencial “están todos identificados”, pertenecen a la Superintendencia de la Zona Norte (Tigre, San Isidro y Vicente López), y “van a recibir sanciones”. 

En esta línea, Berni aseguró que la crisis fue de la Policía Local, creada durante el Gobierno de Daniel Scioli. “Es un sector minúsculo que venimos diciendo que esa policía no puede ser policía”, apuntó contra las fuerzas locales y señaló que “en el año 2016 y 2017 esa policía debía tener cursos de perfeccionamiento para ascender que no se hicieron”. 

“Durante estos cuatro años no tuvo ningún tipo de capacitación”, remarcó Berni y agregó un “agravante”: “Por cada municipio esa policía se repartió entre 600 y 800 efectivos de los cuales solamente se les puso 3, 4 comisarios, por lo tanto nunca tuvieron control”.

Barrera, contra Mar del Plata y Pinamar por los casos de Coronavirus

 

El intendente de Villa Gesell expresó su preocupación por la situación 

epidemiológica de la región y volvió a pedir a los intendentes trabajar “

con criterios uniformes”.


Barrera puso el foco en las complicaciones existentes en el sistema 

sanitario tanto de Mar del Plata como del distrito de Pinamar.

“Tenemos que trabajar mancomunadamente, con criterios en comun”,

 afirmó el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, en relación al tra

bajo con otros municipios para transitar la temporada de verano. El 

jefe comunal apuntó a Mar del Plata (más de 400 casos en las últimas 

24 horas) y Pinamar (seis muertes en apenas tres días) por el creci

miento de los contagios.

“Realmente es complicado sostener una temporada con un sistema 

de salud colapsado. Por eso son muy importantes todas las medidas

 que adopten cada uno de los municipios para mantener el sistema

 sanitario lo mejor posible. En algunos municipios esto no se está te

niendo en cuenta y la verdad es que esa situación perjudica al con

junto. Lo que queremos es que se trabaje realmente en forma unida 

y haya criterios uniformes”, expresó Barrera a 0223 Radio.

“Es importante cómo lleguemos sanitariamente al verano y cómo se

guimos avanzando en esta etapa. Lo que está pasando en Mar del Pla

ta y Pinamar, donde prácticamente ya los sistemas de salud están 

colapsados, pone en una situación delicada a toda la zona costera. 

Es importante trabajar para revertir esto en el corto plazo y encontrar

nos de la mejor manera posible en cuanto a la situación epidemioló

gica”, insistió el alcalde geselino.

“Lo que pasa en General Pueyrredón afecta al conjunto. Nosotros de

pendemos de la zona sanitaria VIII. Nuestro hospital Interzonal está 

en Mar del Plata, ¿pero qué paciente podemos llevar de la región o 

de cualquier otro municipio cuando Mar del Plata está en una situa

ción tan complicada?. Así como sucede también en el municipio de 

Pinamar, donde hay 12 muertes y donde también está en una situa

ción de colapso el sistema sanitario”, concluyó Barrera.


Coronavirus: con 47 positivos Pinamar tuvo su jornada récord de contagios y llegó a 105 casos activos, su máximo histórico

 La segunda ola de contagios de Covid en el distrito sigue creciendo en

 intensidad. Se espera el resultado de 50 hisopados, mientras que 485 

personas están aisladas por ser contactos estrechos de pacientes con

tagiados.



La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pinamar confirmó esta ma

ñana que recibió 63 resultados de testeos de Coronavirus y que 47 de 

ellos son positivos,  una cifra récord en un día para el distrito, dejando 

atrás los 30 que se habían detectado el 16 de agosto.

De esta manera, el municipio que gobierna Martín Yeza contabiliza 467

 contagios desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 105 son ca

sos activos, cifra que también constituye un récord para el partido, su

perando los 103 que se habían registrado el 9 de septiembre.

Además, el reporte difundido hoy da cuenta de 15 altas médicas. Desde 

que comenzó la pandemia Pinamar realizó un total de 1.124 hisopados,

 de los cuales 467 dieron positivo, es decir, el 41,5%. A esto se suman

 50 casos en estudio y 485 personas aisladas por ser contactos estre

chos de pacientes contagiados.

En tanto, la cantidad de muertos por Covid en Pinamar asciende a 12: 6

 de esos fallecimientos se produjeron en los últimos 4 días. Y el 50% 

corresponde a adultos mayores que residían en el hogar de ancianos de

 Ostende.

TITULARES DE LOS PRINCIPALES DIARIOS ARGENTINOS DE HOY

 









jueves, 17 de septiembre de 2020

Fernández, Larreta y Kicillof están reunidos para definir la próxima etapa de cuarentena

 

Mantienen un encuentro en Olivos. El anuncio podría ser este viernes, 

pero no será una conferencia de prensa.


Trascendió que el jefe de Estado está evaluando que, luego de la reu

nión tripartita, Kicillof se retire y Larreta se quede para hablar a solas

 de los roces que se acrecentaron la última semana entre ambas 

administraciones.

El nuevo anuncio de la cuarentena será de mínimo dos semanas y no

descartan que sean tres, como la última extensión.

Tampoco habrá, al menos hoy, videoconferencia con los gobernadores.

Hay una posibilidad de que se lleve a cabo este viernes, pero los tres

 coinciden en que no será televisado ni darán conferencia de prensa.

 

BUENOS AIRES, NA

Allanaron la quinta de Macri para constatar si violó la cuarentena


La medida fue ordenada por el juez Culotta, ex Cardenal Newman y 
allegado a Pablo Clusellas. Buscaban las cámaras de seguridad.

EMPRESAS DISTRIBUIDURAS DE GAS ENVASADO Reclaman medidas urgentes al Gobierno Nacional

 Las empresas distribuidoras de gas en garrafas denunciaron que, se

 encuentran estado terminal, empujadas hacia la quiebra y alertan por

 posible desabastecimiento en el mercado.

La Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CADIGAS) 

denunció que, “debido a las fuertes pérdidas acumuladas al estar

 trabajando con márgenes muy inferiores a los necesarios para cu

brir los costos de operación, unas 180 empresas Pymes se encuen

tran en estado terminal, empujadas hacia la quiebra”, con lo cual 

alertan a la población sobre “el riesgo inminente de desabastecimien

to de un insumo crítico para 10 millones de personas que viven en 

zonas vulnerables de todo el país”.


“Representamos a numerosas empresas de capitales nacionales que 

ya no tenemos resto para sobrevivir, con lo cual está en riesgo el

 abastecimiento del gas y el empleo de 3000 personas, debido a la 

acumulación de deudas, que resultan imposibles de afrontar, sin que

 el Estado tome cartas en el asunto. La realidad es que por cada ga

rrafa vendida perdemos un tercio de su valor, lo cual resulta absolu

tamente insostenible”, indicó la entidad.


“En los últimos cinco años los costos crecieron 435 %, mientras que

 sólo pudimos trasladar una actualización del 140 %. La inflación 

nos carcome y la pérdida acumulada en el tiempo destruyó no solo

 la rentabilidad sino la posibilidad de mantenernos en pie ya que 

estamos muy cerca de la quiebra, por lo que el sector va hacia la 

extinción”, explicaron en la Cámara. 


Adicional a ese fuerte incremento de los costos que tuvimos que pa

decer en dicho período, este año la situación se agravó por los so

brecostos derivados de las medias de bioseguridad implementadas

 en el marco de la Pandemia, aumentando aún más las pérdidas so

portadas”, enfatizaron en CADIGAS


“Elevamos nuestra voz con un legítimo reclamo, en la última espe

ranza de ser escuchados por las nuevas autoridades de la Secreta

ría de Energía recientemente designadas, remarcó CADIGAS, dado

 que en el pasado hemos acercado diversas soluciones no pudien

do al presente conseguir algún resultado para aliviar la angustiante

 situación del sector, donde los distribuidores están al borde del 

colapso operativo. Tenemos un problema y también queremos lle

var herramientas para resolverlo”.


“Les pedimos a las autoridades que por favor entiendan que la 

base de nuestros asociados está conformada por empresas de 

estructura familiar que diariamente realizan una actividad esencial,

 en plena emergencia sanitaria, entregando un producto crítico pa

ra millones de habitantes en estado de necesidad.  Será imposible 

que los hogares humildes del país tengan gas de garrafa si nuestra

 actividad desaparece”, plantearon en la entidad. 


De acuerdo con los datos oficiales suministrados por el Instituto

 Nacional de Estadística y Censos (Indec), de un total de 12,2

 millones de familias del país, casi 5 millones (el 41%) utilizan

 gas envasado en provincias como Buenos Aires, Córdoba, 

Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Tucumán y Mendoza, 

entre otras.


Acerca de CADIGAS

CADIGAS (Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado)

 cuyo objeto es defender, coordinar, estimular y prestigiar la dis

tribución de gas licuado en y para todo el territorio de Argentina,

 cuidar los intereses de sus asociados, colaborar con los pode

res públicos y entidades privadas en todo cuanto contribuya al pro

greso y desarrollo de la actividad de la distribución de gas licuado. 

https://www.cadigas.org.ar/


Duhalde: "Alberto Fernández está groggy"

 El expresidente dijo que el Gobierno no entiende que en los tiempos 

de crisis la gobernanza es distinta a tiempos normales.


El exmandatario Eduardo Duhalde consideró hoy que el presi
dente Alberto Fernández "está groggy, 'no contest'" y afirmó que 
el Gobierno "no entiende que la gobernanza en crisis es absoluta
mente distinta a tiempos normales o cuasinormales".

"Mi impresión es que el Presidente está groggy, está 'no contest', como

estuvo (Fernando) De la Rúa en un tiempo, como estuvo (Eduardo) Du

halde cuando gobernó. La explicación más benigna es ésa", sostuvo 

el ex jefe de Estado, utilizando una metáfora del boxeo cuando un púgil

 no responde debido a los golpes del rival.

 El exmandatario Eduardo Duhalde consideró hoy que el presidente 
Alberto Fernández "está groggy, 'no contest'" y afirmó que el Gobier
no "no entiende que la gobernanza en crisis es absolutamente distin
ta a tiempos normales o cuasinormales".
 

En diálogo con Alguien tiene que decirlo, el programa que en esta 

jornada condujo Nelson Castro en Radio Rivadavia, el exgobernador

 bonaerense subrayó que "el poder es toma de decisiones" y lamentó

 las medidas económicas adoptadas por el Gobierno en los últimos días.

"Nada me sorprende. Es un Gobierno que no entiende, que no sabe que

 la gobernanza en crisis es absolutamente distinta a tiempos normales o

 cuasinormales. Nunca lo han entendido: por eso arrancan con 22 

ministerios", afirmó Duhalde

El expresidente contó que Alberto Fernández le "encargó el tema de 

votar las leyes de transparencia o anticorrupción y propuso a (el se

cretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo) Béliz como contraparte

 del Gobierno".

BUENOS AIRES, NA