ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

sábado, 9 de octubre de 2021

Renuevan el acuerdo para no aumentar "cortes populares" de carne hasta el 31 de diciembre

 Además, se van a mantener los precios de venta establecidos en el

 acuerdo previo.

Los cortes estarán disponibles a precios congelados todos los días de la semana, en las más de 1.000 bocas Los cortes estarán disponibles a precios congelados todos los días de la semana, en las más de 1.000 bocas NA
El Gobierno pautó con representantes de la cadena de producción y comercialización de la carne bovina renovar sin aumentos hasta el próximo 31 de diciembre el acuerdo de cortes a precios accesibles en más de 1.000 bocas de expendio, se informó hoy oficialmente.

El convenio firmado en el Ministerio de Desarrollo Productivo contem

pla la comercialización de al menos 6.000 toneladas mensuales para


asegurar la oferta a los consumidores de todo el país.

Además, se van a mantener los precios de venta establecidos en el

 acuerdo previo. Se encontrará el asado de tira a $359 el kilo; el vacío,

 a $499; el matambre, a $549; la falda, a $229; la tapa de asado, a $429;

 la cuadrada o bola de lomo, a $515; el roast beef, a $409; la carnaza, a 

$379; y la paleta, a $485 el kilo.

Los cortes estarán disponibles a esos precios todos los días de la sema

na, en las más de 1.000 bocas de expendio de los supermercados y las 

cadenas de carnicerías de los frigoríficos.

Al igual que en el entendimiento previo, en la región de la Patagonia los 

precios de venta al público tendrán un adicional de 6% por costos logís

ticos, y no se comercializarán los cortes con hueso al sur del río Colora

do dadas, las restricciones establecidas por la Barrera Zoofitosanitaria 

Patagónica.

 Firmantes

 Representando al Gobierno, firmaron el acuerdo el ministro de Desarrollo 

Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pes

ca, Jorge Solmi.

También estuvieron la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y el

 jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Seht

man.

Por parte del sector privado participaron de la firma el presidente del Con

sorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino; el 

director de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Mar

tínez; el presidente de Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Ar

gentinas (FIFRA), Daniel Urcía -que participó de la reunión de manera vir

tual-; y el presidente de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA),

 Gustavo Valsangiácomo.

También participaron del acuerdo el Consorcio de Exportadores de Carnes

 de Argentina (CECA); y los frigoríficos exportadores nucleados en la 

Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF).

La renovación del acuerdo se dio días después de que el ministro de Agri

cultura, Julián Domínguez, decidiera flexibilizar el cepo a las exportaciones

 de carne y rehabilitar las ventas de vaca "vieja" a China.

Tras lograr la reapertura parcial de las ventas al exterior, el campo anticipó

 que busca ahora modificar el esquema de retenciones.


Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

Más cambios en el Gobierno: Roberto Feletti asume al frente de la Secretaría de Comercio

 Paula Español, en tanto, pasará a ocupar un cargo en el Minis

terio del Interior. La decisión la tomó Alberto Fernández y la 

ejecutó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Roberto Feletti y Paula Español.Roberto Feletti y Paula Español.

El presidente Alberto Fernández desplazó a Paula Español de la Se

cretaría de Comercio Interior y le dio un cargo en el Ministerio del

 Interior, mientras que para ocupar el puesto vacante designó al eco

nomista Roberto Feletti.

La medida fue ejecutada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, luego

 de la orden encomendada por el mandatario. Según informó el Go

bierno, el jefe de Estado "ha dispuesto que Paula Español pase a de

sempeñarse en el ámbito del Ministerio del Interior". Dentro de la car

tera que conduce Eduardo "Wado" De Pedro, la funcionaria nacional

 "trabajará, en conjunto con las provincias, en la coordinación de estra

tegias y proyectos de desarrollo a nivel federal, que contemplen la

 radicación de empresas, la agregación de valor, la generación de em

pleo y el arraigo socio-productivo en cada rincón del país".

Español es economista y docente universitaria de la Universidad de Bue

nos Aires (UBA), doctorada en Economía en la Escuela de Altos Estudios

 en Ciencias Sociales (EHESS) de París. Anteriormente se había desem

peñado como subsecretaria de Comercio Exterior, directora del Centro

 de Estudios para la Producción (CEP), y gerenta de Finanzas de la 

Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

En tanto, el puesto vacante en el Ministerio de Desarrollo Productivo, que

 lidera Matías Kulfas, pasará a ser ocupado por Roberto Feletti. El flaman

te secretario de Comercio Interior se desempeñaba como secretario admi

nistrativo del Senado bonaerense y anteriormente había ocupado distin

tos cargos, como diputado nacional y secretario de Política Económica y

 Planificación del Desarrollo durante la gestión de Cristina Kirchner como 

Presidenta.

La Secretaría de Comercio Interior posee competencias para evaluar, 

controlar, proponer y dictar medidas tendientes a mejorar la organiza

ción de los mercados de bienes y servicios tanto públicos como priva

dos, con el objeto de favorecer su transparencia y desarrollo en fun

ción del interés público, en el ámbito de su competencia; asimismo tie

ne la potestad de dictar la normativa vinculada con el abastecimiento 

interno de bienes y servicios y su fiscalización y contralor. Desde hace 

años, la principal tarea del área es contener los aumentos de precios.

En ese sentido, esta Secretaría es la que está a cargo del programa Pre

cios Cuidados y las distintas iniciativas para fijar precios de alimentos,

 para intentar que los consumidores puedan acceder a productos de pri

mera necesidad pese a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

Bienvenida en Interior

 

En tanto, el ministro del Interior Wado de Pedro festejó la llegada de la

 economista vinculada con la agrupación La Cámpora a su cartera, al 

afirmar que con ella "se fortalecerá" la gestión.

Español venía con una situación debilitada en el Ministerio de Desarro

llo Productivo, donde no tenía un trato directo con Matías Kulfas. Luego

 de las elecciones primarias de septiembre se caía de maduro que el Go

bierno iba a negociar con la Mesa de Enlace el retorno de las exportacio

nes de carne, una medida que había impulsado la funcionaria nacional, y 

que según se dice, fue un pedido de Máximo Kirchner.

 

 

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

viernes, 8 de octubre de 2021

Éxodo de fin de semana extra largo: miles de personas viajan hacía la Costa y el tránsito es un caos

Éxodo de fin de semana extra largo: miles de personas viajan hacía la Costa y el tránsito es un caos

Foto: Redes Sociales.

 En la zona de la Costa Atlántica se esperaba una ocupación hotelera casi total,

 al igual que en las sierras de Córdoba, Mendoza, Rosario, y en varias localida

des del sur.

Las salidas de la Ciudad de Buenos Aires hacia distintos puntos turísticos

 de país por el éxodo del fin de semana extra largo continuaban esta maña

na y las autopistas 25 de Mayo, Buenos Aires-La Plata y la Ruta 2, eran las 

más congestionadas.

En las principales rutas y autopistas del país ya desde la tarde de ayer se

 comenzó a ver un tráfico nutrido, ya que miles de viajeros decidieron apro

vechar para descansar y recorrer las diferentes provincias, en muchas de 

las cuales las reservas hoteleras superaban el 80%. En la zona de la Costa

 Atlántica se esperaba una ocupación hotelera casi total, al igual que en

las sierras de Córdoba, Mendoza, Rosario, y en varias localidades del sur 

argentino.

Según los reportes de tránsito emitidos por Autopistas Buenos Aires SA 

(Aubasa), por la Autovía 2, hacia Mar del Plata, se registraron algunas de

moras intensas desde el kilómetro 18, y las mayores congestiones se pro

ducían en las zonas de Abasto y Samborombón. Mientras que mano a la 

Capital Federal no se registraban ningún tipo de inconvenientes.

Entre las 7 y las 8 pasaron por el peaje de Samborombón unos 2.655 vehí

culos, y anoche, en la hora pico del éxodo, llegaron a registrarse 2.800. La 

congestión en las rutas es similar a la que se dio ayer por la tarde, debido

 a que varias escuelas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) no te

nían clases por una jornada docente. También en la zona de la estación

 terminal de Retiro, cientos de micros que parten hacia diferentes destinos 

turísticos, formaron parte de un embotellamiento desde anoche.

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

Vidal, sobre el acto del Frente de Todos en Nueva Chicago: "Eran todas personas que reciben un plan"

 La candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad 

también rechazó las críticas de Máximo Kirchner y afirmó que "los bonae

renses saben lo que cambió" durante su gestión en la Provincia.

La candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad, María Eugenia Vidal.La candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad, María Eugenia Vidal. Foto NA: Pablo Lasansky.

La candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad 

de Buenos Aires María Eugenia Vidal aseguró que al acto que encabezó 

el presidente Alberto Fernández en el estadio de Nueva

 Chicago fueron "todas personas que reciben un plan" y remarcó que el

 objetivo en las elecciones generales del 14 de noviembre es "frenar la 

locura en el Congreso".

“En la Ciudad de Buenos Aires nos faltan dos diputados para conseguir 

una mayoría con la que frenar y decir 'basta' a los atropellos de este Go

bierno. Queremos frenar la locura en el Congreso y empezar a cambiar las

 cosas que están mal, aprobar proyectos de ley para que haya más trabajo

, para que el que da trabajo no tenga miedo de darlo", sostuvo la ex gober

nadora bonaerense.

En diálogo con Alguien tiene que decirlo, el programa que conduce Eduardo

 Feinmann en Radio Rivadavia, la referente del PRO cuestionó el acto que en

cabezó el jefe de Estado en el estadio de Nueva Chicago y que generó una po

lémica por la gran cantidad de gente que ingresó al lugar, violando el aforo

 establecido, lo que provocó la clausura del predio.

"El acto era en una cancha con todas personas que reciben un plan, porque

 fue un acto de los movimientos sociales. Nuestra propuesta es el trabajo.

 La oportunidad no es una oportunidad de progresar", señaló Vidal. Asimis

mo, la postulante del oficialismo porteño rechazó las acusaciones del líder

 de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien afirmó que la ex gobernadora bo

naerense "se la iba de maleva y fuerte siempre con los más débiles".

"Los bonaerenses saben lo que hicimos y cómo estaban los hospitales

 cuando a mí me tocó ser gobernadora. Lo más importantes es que saben 

lo que cambió. Saben que las guardias de todos los hospitales públicos 

se hicieron a nuevo y se equiparon y eso también permitió atender a mu

chos pacientes de Covid”, lanzó. Y agregó: “La mejor respuesta en políti

ca no siempre es lo que uno dice, sino lo que uno hace. Lo que yo hago 

hoy es dar pelea donde creo que tengo que darla”.

Al referirse a las elecciones legislativas generales del próximo 14 de no

viembre, Vidal destacó que en estos comicios "se juega la posibilidad en

 todo el país de conseguir una mayoría que le dé a Juntos por el Cambio

 los tres diputados para llegar a los 120 y que el kirchnerismo no pueda im

poner lo que quiera manejando el quorum en Diputados y cinco senadores 

para quebrar el quorum en el Senado”.

“Si hacemos un Congreso más equilibrado, vamos a frenar el disparate de

 leyes que todavía están en el Congreso y que impulsó el Presidente, los

 ataques contra los que pueden dar trabajo o un plan de empleo joven”

concluyó.

María Eugenia Vidal en Alguien tiene que decirlo  Radio Rivadavia
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

jueves, 7 de octubre de 2021

Mauricio Macri, Nicolás Dujovne y Ángelo Calcaterra juntos en Miami

 


Estaban cenando en el restaurante Cipriani. El expresidente debería volver a declarar por el ARA San Juan.

El expresidente Mauricio Macri fue retratado en el restaurante de Miami junto al exministro de Economía, Nicolás Dujovne y su primo, el empresario Ángelo Calcaterra. La cena en el exclusivo Cipriani se completó con otros dos hombres que no pueden distinguirse. Macri debe presentarse a declarar esta semana por la causa de espionaje a familiares del ARA San Juan.

En tanto, en Buenos Aires el juez federal de Dolores Martín Bava no logró aún notificar al expresidente de la citación a indagatoria por supuesto espionaje a familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan, por lo que pidió informes a la Policía Federal y Migraciones sobre su domicilio actual.

Es porque el exmandatario ya no reside en el último domicilio informado a la Cámara Electoral, según constató el encargado del edificio. Macri está citado para el jueves a indagatoria por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017, pero aun sigue en EEUU.

El juez Bava pidió a la Policía Federal y a la Dirección Nacional de Migraciones que en “el plazo urgente de 24 horas” se consulte al sistema Nosis para poder ubicar el domicilio actual de Macri, más allá que públicamente se conoce que está en el exterior.

Para decidir la indagatoria a Macri fue clave el testimonio del exdirector operacional de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Martín Coste.


Partido de La Costa: qué actividades pueden disfrutarse durante el fin de semana extra largo

 


Se destacan la 55ª Fiesta Nacional de la Corvina Negra, en San Cle

mente, y la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, en Mar de Ajo, que mar

can la vuelta de los festejos populares luego de un año y medio de res

tricciones por la pandemia.

El Partido de La Costa ofrece una diversidad de propuestas para disfru

tar de los 4 días del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Di

versidad Cultural. Además de las amplias playas y las bondades natura

les, se suman tradicionales y renovadas fiestas populares, espectácu

los, circuitos gastronómicos y arte y cultura para divertirse al aire libre

 junto a toda la familia.

Como cada fin de semana largo, la naturaleza, el arte y la cultura serán

 destacados puntos de atracción en la propuesta del Partido de La Costa 

para disfrutar estos días de descanso que ofrecerá el feriado puente, en

tre el viernes 8 y el lunes 11. La grilla completa de propuestas y eventos

 se puede consultar en www.lacosta.gob.ar/agenda.

Pero además de las actividades planificadas para el reencuentro de la co

munidad y el agasajo de quienes visiten el Partido de La Costa, existen 

innumerables bondades naturales que invitan a recorrer distintos puntos 

del distrito en busca de las más variadas opciones de entretenimiento.

Fiestas, eventos, arte y cultura para todos
Algunas de las actividades que se podrán disfrutar de manera libre y gra

tuita son la 55ª Fiesta Nacional de la Corvina Negra, la Fiesta Provincial 

del Alfajor Costero, exposiciones en la Carabela de Santa Teresita, jorna

das recreativas y de un show acústico en homenaje a Sumo.

Desde este viernes 8 y hasta el lunes 11 se realizará la 55ª edición de la

 Fiesta Nacional de la Corvina Negra en San Clemente, en la vuelta de los

 festejos populares luego de un año y medio de pandemia.

Entre el sábado 9 y el lunes 11, se llevarán a cabo una serie de actividades

 organizadas por la Municipalidad de La Costa en la Carabela de Santa Te

resita, ubicada en Costanera entre 39 y 40, en el marco del Día del Respeto

 por la Diversidad Cultural.

A su vez, este sábado y domingo, de 12:00 a 18:00, se celebrará en Mar de

 Ajó la Fiesta Provincial del Alfajor Costero, con un gran evento con opcio

nes divertidas para toda la familia: stands para degustar las delicias loca

les, foodtrucks, shows en vivo, circo, feria artesanal, talleres para los más 

chicos y múltiples premios.

En la noche del domingo, se podrán revivir los grandes éxitos de Sumo de

 la mano de la banda costera KOA en un show acústico que tendrá lugar a

 las 20:00 en el Espacio Multicultural de San Bernardo.

Además de todas las actividades al aire libre y de las propuestas cultu

rales, el Partido de La Costa ofrece gastronomía con platos de primer 

nivel, conocer los cines con los últimos estrenos y visitar parques temá

ticos como Mundo Marino, el Parque Termal de San Clemente y el Labe

rinto de Las Toninas.

Naturaleza para disfrutar
Las caminatas son una de las opciones más populares. Las familias pue

den animarse a recorrer las extensas costaneras o conocer el Paseo Cos

tanero de Santa Teresita. Tanto en Santa Teresita como en San Bernardo, 

Mar de Ajó y Las Toninas encontrarán logos gigantes de La Costa realiza

dos en acero, que conforman una postal ideal para coronar caminatas y 

luego atesorar como preciados recuerdos.

Otra alternativa para las caminatas son los bosques que llenan de encanto

 a distintas zonas de La Costa. Quienes deseen aventurarse a conocer la 

frondosidad de los pinos costeros, podrán acercarse al área histórica del

 Jagüel del Medio y al barrio del Monte de Santa Teresita, como también a

 los pinares de Costa del Este, Aguas Verdes Lucila del Mar.

Las extensas costas son terreno de excelencia para el running. Es muy 

común encontrar a toda hora del día personas practicándolo y disfrutan

do del ejercicio en un circuito saludable, debido a que la arena amortigua

 el impacto de la actividad. Además, mientras los deportistas corren pue

den contemplar un paisaje único, como es el del mar argentino en su má

ximo esplendor.

La playa ofrece a su vez otra alternativa clásica y que atrae a cientos de

 personas diariamente: la pesca. El Partido de La Costa dispone de mue

lles en San Clemente, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Lucila del Mar y Mar 

de Ajó, donde se puede pescar con mediomundo o caña y capturar diver

sas especies como corvinas, brótolas, pejerreyes, cornalitos, camarones, 

anchoas, pescadilla real, lenguados y chuchos.

Al margen de las propuestas anteriormente mencionadas, la geografía 

costera tiene una amplitud de escenarios que permiten la práctica de un

 sinfín de deportes y actividades al aire libre como cabalgatas, ciclismo, 

surf, kayak y golf, entre otras tantas.


Pinamar: Yeza solicitó la nulidad de la indagatoria por “múltiples irregularidades”

 


Los responsablesdel fraude con las Tarjetas Alimentar "están detenidos 

desde hace 7 meses y con pedido de elevación a juicio oral desde hace 3

 meses y medio", se defendió Yeza.

El intendente de Pinamar, Martín Yeza (Juntos por el Cambio), está citado 

para hoy a brindar declaración indagatoria por presuntas irregularidades en

el uso de las Tarjetas Alimentar, en una causa que instruye el juez federal sub

rogante de Dolores, Martín Bava.

El jefe comunal deberá concurrir a las 12:30 a los tribunales federales de Do

lores para declarar como imputado en un expediente que se abrió en marzo 

último, tras una denuncia por supuestos gastos hechos por parte de terceras 

personas y no por los titulares a cuyo favor estaban emitidas.

Las tarjetas eran entregadas a cada municipio, que debía custodiarlas y repar

tirlas a los beneficiarios, según explicaron fuentes del caso. Según la investi

gación, el uso indebido habría ocurrido con unas 55 tarjetas por un monto cer

cano a los dos millones de pesos.

En la causa ya están procesados dos ex funcionarios de la Municipalidad de

 Pinamar, Nora Ponce y Javier Tumas, por presunta omisión de control, y

 otras 4 personas acusadas de haber sido quienes usaron las tarjetas.

Si bien el mismo día que se conoció la citación a indagatoria Yeza había pu

blicado una carta abierta en la que aseguraba que "voy a presentarme a la 

Justicia como cualquier vecino más, porque no tengo nada que esconder, 

aunque me estén citando sin fundamentos legales y sin decirme de qué me

 acusan", ayer cambió de opinión.

En un breve hilo de Twitter, el alcalde pinamarense indicó que “ya solicita

mos la nulidad de la indagatoria por múltiples irregularidades”. Yeza contó

 que fue notificado por cédula “sin que conste ningún domicilio ni detalle 

más que mi nombre”.

Luego señaló que ayer su abogado “solicitó unos días para leer el expedien

te de Tarjetas Alimentar, ya que tiene 1600 hojas”. Y se quejó de la celeridad 

del juez para responderle en el mismo día que no aceptaba el pedido.

Hasta ahora no sabemos de qué me acusan concretamente y leer el expe

diente es clave para entender si me presento a un circo en donde ya está

 todo armado o a una instancia judicial”, manifestó. “Por lo tanto, que justo

 esta semana me quieran llamar a indagatoria mientras dilata el enjuicia

miento de los verdaderos culpables, genera sospechas”, añadió.


Patricia Bullrich pidió al juez Bava no tomar "decisiones apresuradas" con Macri

Como presidenta del Pro, Patricia Bullrich comunicó por nota al juez del caso del ARA-San Juan que Mauricio Macri no se puede presentar porque está fuera del país.

Como presidenta del Pro, Patricia Bullrich comunicó por nota al juez del caso del ARA-San Juan que Mauricio Macri no se puede presentar porque está fuera del país.NA

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, envió hoy una nota al juez federal 

subrogante de Dolores Martín Bava, en la que le informó que el ex presi

dente Mauricio Macri no concurrirá a su indagatoria prevista para mañana

 por presunto espionaje a los familiares del ARA San Juan, y le pidió que 

no tome "decisiones apresuradas", como declararlo en rebeldía y pedir 

su detención.

Macri, quien se encuentra en Estados Unidos, fue citado la semana pasa

da para que se presente este jueves a la 11 en Dolores pero el juez Bava

 aun no pudo notificarlo porque el domicilio que tiene declarado ante la

 Justicia electoral no es donde vive actualmente.

La formalidad de los trámites judiciales obliga a una notificación efectiva,

 pese a que es de público conocimiento el llamado a indagatoria y que el 

ex mandatario no se encuentra en la Argentina.

 Fuera del país

 "Tal como era de público y notorio conocimiento al momento de su reso

lución (la citación), el ingeniero Macri se encuentra fuera del país cum

pliendo con compromisos internacionales, previendo su regreso para 

fines del corriente mes", le planteó Bullrich al juez en la carta.

Y agregó: "Por tal motivo, confío en que el señor juez sabrá comprender

nte la permanente vocación de respeto y sometimiento a las instituciones 

republicanas que asume el ex presidente Mauricio Macri, garantizando los 

derechos y garantías que lo amparan".

A su vez, la ex ministra de Seguridad pidió a Bava que evite "cualquier 

decisión apresurada que solo aumente el estrépito mediático que ya ha 

generado su intempestiva citación".

El juez Brava proceso a la cúpula de la AFI en el gobierno de Macri, inte

grada por Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por supuestamente ordenar

 tareas de inteligencia sobre los familiares de los marinos que perecieron

 con el hundimiento del submarino ARA San Juan.

Actualmente, Macri está en la ciudad Miami, donde según se supo dará 

clases de "liderazgo político" en The Adam Smith Center for Economic 

Freedom de la Florida International University.

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

Macri no asistirá al juzgado por estar fuera del país y tendrá tres días para presentar abogados en la causa

El expresidente Mauricio Macri.

El expresidente Mauricio Macri.Foto NA: Juan Vargas.

 Es en el marco de la causa por espionaje ilegal a familiares de las víc

timas del submarino ARA San Juan, hundido en 2017. El exmandatario

 estaba citado para hoy. 

El expresidente Mauricio Macri no asistirá a la citación a indagatoria 

para hoy en Dolores por el supuesto espionaje ilegal a víctimas del 

ARA San Juan y cuenta con tres días para designar abogados en la

 causa.

Su abogado será Pablo Lanusse, quien ayer confirmó que Macri final

mente recibió la notificación formal. En la citación, cuenta con tres 

días para designar abogado, con lo cual se prevé que recién se presen

te el letrado la semana próxima. El juez federal de Dolores Martín Bava 

tendrá que adoptar si pospone o no la citación prevista para hoy aten

to a que Macri está en el extranjero y que tampoco presentó abogados.

Más allá de eso, también los abogados analizan otro tipo de presentacio

nes. Sin ir más lejos, desde el entorno de Macri se barajó con recusar a 

Bava tras la citación por esta causa en la que ya fueron procesados Gus

tavo Arribas y Silvia Majdalani, exdirectores de la Agencia Federal de In

teligencia (AFI).   

En esta causa, Macri fue acusado de ordenar tareas de espionaje sobre 

los familiares a través de seguimientos, del armado de fichas sobre datos 

personales e ideológicos de los familiares y también de presuntas inter

venciones telefónicas y de correos electrónicos.

Según la querella, la orden de realizar dichas tareas fue impartida por Mau

ricio Macri desde que se juntó con los familiares, a cinco días de la desa

parición del submarino en 2017. Para el juez, fue desde ese momento has

ta fines de 2018 que se cometieron los delitos.

Escrito por 
Buenos Aires, NA