ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 21 de octubre de 2022

Fin de Semana en el Partido de La Costa: Todas las propuestas en las distintas localidades

 


Como cada fin de semana el Partido de La Costa ofrece una agenda con 

espectáculos culturales, sociales, artísticos y deportivos para residentes

 y visitantes.

Este sábado llega nuevamente el ciclo de “Experiencias Guiadas” que in

vita a descubrir las bondades naturales de localidades como Las Toninas,

 Santa Teresita, Lucila del Mar y San Bernardo, a través de entretenidos 

recorridos con la compañía de una guía de turismo.

También se disputará, el sábado a las 20.00 horas en el Polideportivo Mu

nicipal de Mar de Ajó, un apasionante encuentro por los Cuartos de Final 

de la Liga Atlántica de Handball, entre el equipo femenino de la Escuela 

Municipal y Banco Provincia de Mar del Plata.

El domingo, en el marco de la celebración de otro aniversario del Instituto

 89 René Favaloro, se realizará un encuentro de autos multimarca y un 

show de bandas en vivo, en el predio ubicado en calle Entre Ríos N° 555

 de Mar de Ajó.

Además, por la tarde, desde las 15.00, se disputará una nueva fecha de la

 competencia Olimpo Freestyle, que reúne a jóvenes artistas costeros, en 

el Espacio Multicultural de San Bernardo, con entrada libre y gratuita.

La agenda de actividades para este fin de semana en La Costa localidad

 por localidad:

VIERNES 21

SAN CLEMENTE

-Termas Marinas
De 10.30 a 17.30, camino a Punta Rasa.

-Cine Gran Tuyú (Av. San Martín N° 181)
Black Adam: 19.30 y 22.00 hs.

-Obra de teatro: Desobediencia de vida
A las 19.00 en Escuela Municipal de Bellas Artes, Avenida III N° 3751

 (Vivero Municipal).
.
LAS TONINAS

-Parque Temático, Cultural y Religioso Laberinto
De 10.00 a 18.00, en Av. 7 e/ 14 y 16.

SANTA TERESITA

-Muestra Dioses en la resistencia
De 13.00 a 14.00 en el Espacio Expositivo de la Carabela, Av. 

Costanera y 39.

-Cine Yanel (Calle 32 N° 372)
Sala I
Argentina, 1985: 19.00
Black Adam: 21.30

Sala II
Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 18.00
Black Adam: 20.00
Halloween: el final: 22.15

SAN BERNARDO

-Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)
Sala I
Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 17.30
Black Adam: 19.00
Halloween: el final: 21.45

Sala II
Argentina, 1985: 19.15
Black Adam: 21.30

-Charla de Pablo Díaz, sobreviviente de la noche de los

 lápices
A las 19.30 en el Espacio Multicultural, en calle San

 Juan 2834.

MAR DE AJÓ

-IX Congreso Internacional de Salvamento Acuático y 

Socorrismo
A las 13.00 en el Espacio Multicultural, Yrigoyen y 

Sacconi

-Museo y Archivo Histórico
De 15.00 a 19.00 en Lebensohn 566

-Cine California (Yrigoyen 18)
Sala I
Black Adam: 18.30 y 21.00

Sala II
Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 17.45
Argentina, 1985: 19.30
Halloween el final: 22.00

SÁBADO 22

SAN CLEMENTE

-Feria Artesanal
De 10.00 a 18.00 en calle 63 y 2 sur

-Mundo Marino
De 10.00 a 18.00, en Av. XN° 157

-Termas Marinas
De 10.30 a 17.30, camino a Punta Rasa.

-Cine Gran Tuyú (Av. San Martín N° 181)
Black Adam: 19.30 y 22.00 hs.

LAS TONINAS

-Parque Temático, Cultural y Religioso Laberinto
De 10.00 a 18.00, en Av. 7 e/ 14 y 16.

-Costa Salvaje


De 11.00 a 18.00, en Ruta 11 KM 314


-Experiencias guiadas


A las 16.00 en el Parque El Laberinto, Av. 7 e/ 14 y 16.


-Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)


Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 17.30


Argentina, 1985: 19.15


Halloween: el final: 21.40


SANTA TERESITA

-Feria Pulpo


De 10.00 a 18.00 en Costanera y 38


-Experiencias guiadas


A las 11.00 en Av. Kennedy y calle 23


-Feria Autogestiva del Colectivo de Artesanos de La Costa


A partir de las 11.00 en Costanera y 38.


-Muestra Dioses en la resistencia


De 13.00 a 14.00 en el Espacio Expositivo de la Carabela, 


en Av. Costanera y calle 39.


-Cine Yanel (Calle 32 N° 372)


Sala I


Argentina, 1985: 19.00


Black Adam: 21.30


Sala II
Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 18.00


Black Adam: 20.00


Halloween: el final: 22.15


LUCILA DEL MAR

-Experiencias guiadas


A las 11.00 en el muelle de pesca, en Av. Costanera y Av. Rebagliatti.


SAN BERNARDO

-Feria Emprendedores


De 10.00 a 18.00 en Av. San Bernardo y Av. Costanera

-Seminario: un cambio de energía


A las 15.00 en el Parador Municipal, en Av. Costanera y Zuviría.

-Experiencias guiadas


A las 16.00 en la Plaza del Sol y la Familia, en Av. San Bernardo y 

Santiago del Estero.

-Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)


Sala I
Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 17.30
Black Adam: 19.00
Halloween: el final: 21.45

Sala II
Argentina, 1985: 19.15
Black Adam: 21.30


MAR DE AJÓ

-Feria Pulpo


De 10.00 a 18.00 en Av. Libertador y Quinteros

-Feria Verde


De 10.00 a 18.00 en Av. Libertador N° 400

-Museo y Archivo Histórico


De 15.00 a 19.00 en Lebensohn 566

-Handball Masculino


A las 18.30, el equipo masculino de la Escuela Municipal 

de Handball 

vs. Las Toninas, en el Polideportivo ubicado en Estanislao

 del Campo 

y Ramos Mejía.

-Cine California (Yrigoyen 18)


Sala I


Black Adam: 18.30 y 21.00

Sala II


Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 17.45


Argentina, 1985: 19.30


Halloween el final: 22.00

-Cuartos de Final de la Liga Promocional de Mayores de la Asociación 


Atlántica de Balonmano


A las 20.00 en Polideportivo ubicado en Estanislao del Campo y Ramos 


Mejía.


DOMINGO 23

SAN CLEMENTE

-Feria Artesanal


De 10.00 a 18.00 en calle 63 y 2 sur


-Mundo Marino


De 10.00 a 18.00, en Av. XN° 157

-Termas Marinas


De 10.30 a 17.30, camino a Punta Rasa.

-Cine Gran Tuyú (Av. San Martín N° 181)


Black Adam: 19.30 y 22.00 hs.

LAS TONINAS

-Parque Temático, Cultural y Religioso Laberinto


De 10.00 a 18.00, en Av. 7 e/ 14 y 16.

-Costa Salvaje


De 11.00 a 18.00, en Ruta 11 KM 314

-Cine Las Toninas (Calle 7 Nº 1654)


Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 16.45


Argentina, 1985: 18.30


Halloween: el final: 20.45

SANTA TERESITA

-Museo El Galponcito del Ayer


De 10.00 a 13.30, en calle 43 e/ Costanera y 1.

-Feria Pulpo


De 10.00 a las 18.00 en Av. Costanera y calle 38


-Feria Autogestiva del Colectivo de Artesanos de La Costa


A partir de las 11.00 en Costanera y 38.


-Encuentro de Escritores de La Costa


A partir de las 12.00 en el Centro de Jubilados “Jagüel del Medio”,

 en calle 35 e/ 13 y 14.

-Muestra Dioses en la resistencia


De 13.00 a 14.00 en el Espacio Expositivo de la Carabela, en Av. 

Costanera y calle 39.

-Domingos en Compañía


A las 17.00 en el Centro de Jubilados “Jardín de la Tercera Edad”,

en calle 38 e/ 9 y 10.

-Cine Yanel (Calle 32 N° 372)


Sala I


Argentina, 1985: 19.00


Black Adam: 21.30


Sala II


Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 18.00


Black Adam: 20.00


Halloween: el final: 22.15

SAN BERNARDO

-Feria Emprendedores


De 10.00 a 18.00 en Av. San Bernardo y Av. Costanera

-Olimpo Freestyle


A las 15.00 en el Espacio Multicultural, en San Juan 2834.

-Cine Arenas (Chiozza Nº 1774)


Sala I


Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 17.30


Black Adam: 19.00


Halloween: el final: 21.45

Sala II


Argentina, 1985: 19.15


Black Adam: 21.30


MAR DE AJO

-Feria Pulpo


De 10.00 a 18.00 en Av. Libertador y Quinteros

– Feria Verde


De 10.00 a 18.00 en Av. Libertador N° 400


-Encuentro de autos multimarca


A partir de las 10.00 en el Instituto 89 René Favaloro, en Entre Ríos 555.

-Show de bandas


A partir de las 14.00 en el Instituto 89 René Favaloro, en Entre Ríos 555.

-Museo y Archivo Histórico


De 15.00 a 19.00 en Lebensohn 566


-Cine California (Yrigoyen 18)


Sala I


Black Adam: 18.30 y 21.00


Sala II


Tadeo el explorador 3: la leyenda de la momia: 17.45


Argentina, 1985: 19.30


Halloween el final: 22.00


Para mayor información, se puede consultar en lacosta.gob.ar/agenda

La Asociación de Magistrados rechazó la iniciativa para que paguen el impuesto a las ganancias

Por 

Los jueces insisten en no pagar ganancias.Los jueces insisten en no pagar ganancias.Foto: NA - CIJ

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional 

rechazó el proyecto de ley de Presupuesto que contempla una vez más 

que jueces, fiscales y funcionarios del Poder Judicial paguen el im

puesto a las ganancias, al igual que el resto de los trabajadores de altos

 ingresos.

La entidad que los nuclea manifestó este viernes mediante un comunica

do “su rechazo a la incorporación, en el proyecto de ley de presupuesto

 nacional, de una cláusula que pretende -una vez más- violentar la cláu

sula constitucional que protege los salarios del Poder Judicial y los Minis

terios Públicos”.

En rigor, la Constitución prevé la “intangibilidad” de los salarios de los 

magistrados, y la exención del impuesto a las ganancias es una decisión

 de la Corte Suprema adoptada durante el gobierno de Carlos Menem.

La Asociación convocó a “sesión permanente” al Consejo Directivo ante

 la iniciativa emanada en Comisión en el Poder Legislativo.

El organismo que aglutina a funcionarios judiciales de alto rango advirtió

 sobre “la gravedad de la afectación que se pretende en términos de ava

sallamiento”.

“Como hemos señalado en ocasiones anteriores, el salario no es ganan

cia ni un privilegio”, sostiene el documento, firmado por el presidente 

de la Asociación, Marcelo Gallo Tagle, y el secretario general, Marcelo 

Peluzzi.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

El picante intercambio en redes entre La Cámpora y el Movimiento Evita

La agrupación La Cámpora La agrupación La Cámpora

La agrupación La Cámpora publicó un sugerente mensaje en redes en el

 que acusó al Movimiento Evita de formar alianzas con el exmandatario 

Mauricio Macri, lo que provocó una rápida respuesta de la fuerza que man

tiene sus cuadros dirigenciales en el gobierno..

Los dirigidos por el diputado Máximo Kirchner y por Andrés "El Cuervo"

 Larroque tuitearon una selección de noticias de distintos medios de co

municación en las que se informa la reunión entre los representantes de

 la CGT y los referentes de los movimientos sociales que responden al 

presidente Alberto Fernández para trazar una potenciar alianza electoral. 

"Y Macri también

🤔", ironizó la fuerza alineada detrás de la vicepresidenta Cristina 

Fernández de Kirchner desde su cuenta oficial de Twitter tras 

las imágenes del intercambio. Del otro lado, la respuesta no tardó

 en llegar.

La publicación se produce a horas de que los principales referentes de

 la CGT y los movimientos piqueteros oficialistas se hayan reunido en 

el predio de UPCN con el objetivo de delimitar una alianza que le haga pe

so político al kirchnerismo en el camino a las elecciones de 2023. 

Minutos después, y por el mismo canal, la fuerza que responde a Emilio

 Pérsico replicó: "Compañerxs, hagámonos cargo de los problemas

 que sufre la Argentina y trabajemos para resolverlos", y agregaron: 

"Además, no era que Clarín miente?🤔".

WhatsApp_Image_2022-10-21_at_16.12.29.jpeg

No es el primer cruce entre las fuerzas con mayor número de militantes 

del Frente de Todos, más bien su rivalidad se extiende por más de una

 década y se relaciona a disputas por el control del territorio, y a las con

cepciones antagónicas sobre el rol de la economía popular y de los mo

vimientos sociales.

La tensión se remonta hacia finales del primer mandato de Cristina 

Kirchner, tras la muerte de Néstor Kirchner, cuando la agrupación de 

su hijo, Máximo, demostraba un crecimiento ponderable en volumen 

militante, y sus cuadros ocupaban cada vez más cargos en las estruc

turas del Estado. 

Esta situación generó recelos en el Evita, una organización heredera

 del Movimiento de Trabajadores Desocupados Evita (MTD-Evita), y las

 disputas por el territorio se convirtieron en moneda corriente. Tras la

 reestructuración económica del país, desde el kirchnerismo empeza

ron a ver con otros ojos la persistencia de los movimientos sociales

 en protestas callejeras o en tomas de tierras. 

En 2012, La Cámpora y el Movimiento Evita se aliaron para dar forma 

a "Unidos y Organizados", la coordinadora de organizaciones en el 

que iba a apoyarse el Gobierno de Cristina Kirchner, pero la unidad 

duró poco, y una vez desplazado el Evita de la toma de decisiones por

 parte de la organización de Máximo Kirchner la grieta tomó profundi

dad y el año que viene adoptará nivel electoral. 

Escrito por 

NA - Buenos Aires, Argentina 

Tres gremios lograron aumentos salariales superiores al 100% con vigencia hasta marzo

Por 

Pablo Moyano de Camioneros, busca 131% de aumentoA

La alta inflación empuja a los gremios a recuperar el poder adquisitivo de

 los salarios y ya tres sindicatos consiguieron aumentos por encima del 

100% mientras que otros pugnan por reabrir las negociaciones para no quedar desfasados con la inflación.

En la carrera contra el aumento de precios el sindicato de  Camioneros

 busca lograr el récord de un aumento del 131%, que  provocó que por 

primera en muchos años el ministerio de Trabajo, a través de su nueva

 titular Kelly Olmos, criticara el reclamo paritario. 

Los salarios en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios 

cuya paritaria históricamente fue tomada como guía en las  negociacio

nes, quedó rezagada frente a los precios. 

Hasta ahora el Sindicato del vidrio fue el que consiguió el mayor aumento

 con un 112,4%, seguido por el Sindicato de Obreros Navales con un 

110%y el de empleados de la industria del Seguro con un 109%.

Los tres acuerdos no indicarían que superarán a la inflación, proyectada 

en torno al 100%, porque en estos casos su vigencia se  extiende hasta

 marzo del año próximo, con lo cual podrían quedar nuevamente desac

tualizadas sino no opera una revisión antes de ese período.

Le siguen el Sindicato Único de Serenos de Buques que consiguió una 

mejora del 94% que se termina de cobrar en marzo y los docentes Salte

ños, que sería uno de los acuerdos más alto, porque termina en diciem

bre próximo con un aumento del 93%.

Los empleados públicos bonaerense, incluyendo el personal administra

tivo, docentes, judiciales y personal de salud, tendrían  también uno de 

los mejores acuerdos porque se aseguraron un aumento del 90% con re

visión en diciembre.

Los docentes de la ciudad de Buenos Aires, acordaron recientemente un

 aumento del 91% hasta diciembre y le siguen el Sindicato de Trabaja

dores Perfumistas que acordó un paritaria anual del 90% que concluye

 en el primer trimestre del año próximo y la Unión Obreros y Emplea

dos Plásticos (UOYEP) con el mismo porcentaje hasta abril próximo.

La Federación de empleados de comercio acordó adelantar el aumento 

previsto para enero con lo cual la mejora anual llegará al 90% y el sala

rio básico pasará a ser de $139.000 al finalizar el año.

La Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Ar

gentina (USIMRA) cerró un 88% hasta febrero y el Sindicato de la Indus

tria Fideera logró una actualización del 87% hasta abril. 

La Unión Personal de Seguridad acordó un aumento del 86% y se en

cuentra en negociación por un reclamo que llegaría al 100% en diciem

bre próximo y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la 

Carne y Derivados logró un 85% interanual hasta marzo.

La Unión Obrera Metalúrgica, una negociación testigo para las rondas 

de paritarias acumula hasta el momento un aumento del 78%, tras ade

lantar el aumento de enero y se espera para antes de fin de año una 

nueva revisión.

Otro de los grandes gremios industriales,  la Unión Obrera de la Cons

trucción (UOCRA) tiene acordado una mejora anual del 76%, hasta no

viembre próximo, mes en que volverá a actualizarse el acuerdo.

Los empleados estatales acordaron adelantar el aumento del 10% en 

enero para noviembre, con lo cual la mejora llega al 70%, más un bono

 de 30.000 pesos a fin de año y la Federación de Petroleros 

(FASiPeGyBio) y el  incremento total de la paritaria es del 80 por

 ciento hasta abril.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Descubrieron qué fue lo que causó la muerte de más de 30 ballenas en Península Valdés


Por 
La mayoría de los cetáceos aparecieron muertos a fines de septiembre, principios de octubre La mayoría de los cetáceos aparecieron muertos a fines de septiembre, principios de octubre

Finalmente se descubrió qué fue lo que mató a más de 30 ballenas en

 las costas de Península Valdés a fines de septiembre y principios de 

octubre. Según el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) los cetá

ceos fallecieron por toxinas de “marea roja”.

“La investigación realizada hasta la fecha sostiene la hipótesis según l

 cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en 

el Golfo Nuevo ocurrida entre fines de septiembre y principio de octubre”,

 explicaron desde ICB en su página oficial.

Esta noticia trajo cierto alivio a las autoridades, especialistas y vecinos de

 la ciudad de Chubut ya que la aparición de las ballenas, mayormente hem

bras, sobre las costas habían alertado sobre la situación ambiental.

En el informe presentado por el instituto también se señala que entre

 el 24 de septiembre y el 11 de octubre son 30 los ejemplares, 26 adul

tas y 4 juveniles: “De las ballenas adultas, 19 eran hembras, 2 machos

 y 5 no identificados, y de los juveniles, 1 era macho y 3 no identifica

dos”.

Asimismo, indicaron que las necropsias se realizaron solo en seis balle

nas ya que los demás cetáceos estaban en un avanzado estado de des

composición lo que no les permitía avanzar con los estudios pertinentes. 

"Además de la muerte de las ballenas se observó en simultáneo la apari

ción de ejemplares sin vida de aves y lobos marinos, en los que también 

se comprobó la presencia de toxina paralizante de moluscos en cantida

des significativas", explicaron.

Aun así, manifestaron que desde el 10 de octubre que no se descubrie

ron nuevos ejemplares muertos lo que indica "un marcado descenso en

 la abundancia de la especie productora de toxinas paralizantes en el 

plancton y en los niveles de biotoxinas en moluscos". 

Todavía continúan investigando qué sucedió con las ballenas encontra

das en Golfo Nuevo para saber si sus muertes se relacionan a la apari

ción de las mismas toxinas encontradas en Península Valdés. 

ballena-muerta-2-1024x683_copy.jpgLa mayoría de las ballenas estaban en un avanzado estado de descomposición

Qué significa "marea roja"

Según la ANMAT es una intoxicación biológica producida por la ingesta 

de moluscos bivalvos (mejillones, almejas, cholgas, berberechos, vieyras,

 ostras) y/o caracoles de mar contaminados con plancton marino produc

tor de toxina paralizante.

"La toxina paralizante de los moluscos, siendo la saxitoxina la más cono

cida, es un fenómeno biológico incontrolable e impredecible, producido

 por la proliferación en el plancton marino de algas unicelulares fitoplanc

tónicas, denominadas dinoflagelados, que tienen la propiedad de produ

cir una toxina muy potente y altamente letal", indican. 

A su vez explican que la toxina se acumula en el hígado, páncreas y masa

 muscular, por lo que todo el molusco puede ser tóxico. La presencia de

 las toxinas no tiene ningún efecto significativo sobre ellos y no altera su

 aspecto, color, sabor u olor.

"En nuestro país 5 provincias poseen costas hacia el océano atlántico, Río

 Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Buenos Aires, y cada una

 es responsable de las medidas sanitarias dentro de su jurisdicción. De 

esta manera, la autoridad competente nacional y/o provincial establece la

 prohibición de captura y explotación, así como de comercialización de 

los productos pesqueros, con el objetivo de proteger la salud pública", 

señalaron.

Por último, en el documento destacaron puntos importantes a tener en 

cuenta para los humanos:

- La marea roja puede presentarse en cualquier época del año.

- El molusco tóxico no presenta ninguna alteración que permita diferen

ciarlo de los normales. La ingestión de un sólo molusco tóxico puede 

ser letal.

- Los posibles cambios de color en el agua no indican toxicidad.

- El calor no destruye la toxina.

- El consumo de alcohol y el agregado de sustancias ácidas como vina

gre/jugo de limón aumentan la absorción de la toxina.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

El Presidente volvió a apuntar contra los empresarios por la suba de precios: "No han cedido y han acumulado grandes ganancias"

Por 

Alberto Fernández en el cierre del 58 Coloquio de IDEA la semana pasada en Mar del PlataAlberto Fernández en el cierre del 58 Coloquio de IDEA la semana pasada en Mar del PlataNA

El presidente Alberto Fernández apuntó contra los empresarios ante la

 escalada inflacionaria, y envió un nuevo mensaje contra el sector. "Mu

chos de ellos no han cedido y han acumulado grandes ganancias", de

nunció el Presidente en diálogo con C5N.

En ese sentido,  habló del aumento de precios como uno de los proble

mas centrales del país, y aseguró que "le preocupa y se ocupa" en ha

cerle frente. Destacó además el trabajo del ministro de Economía, Sergio

 Massa, y reveló que trabajan en coordinación para continúar en la sen

da del descenso del índice. 

"Trabajamos con el ministro Massa diariamente para ordenar el tema de

 la inflación que se da en todo el mundo. Es verdad que llevamos dos

 meses consecutivos de descenso de la inflación, pero aún sigue siendo 

alta. Todos tenemos que hacer nuestro aporte, el Estado ha hecho mu

cho para ir moderando lo que tiene que ver con la parte fiscal, lo que se

 conoce como causas inflacionarias", expresó desde la inauguración de

 la nueva planta de Whirlpool en Pilar.

Además, continúo: "Todos debemos hacer nuestro aporte, los empresa

rios, los que trabajan -y no es que ganen menos- sino que sigan generan

dose puestos de trabajo, que los sueldos sigan ganándoles a la inflación.

 Tenemos que atender a los que no están trabajando, por eso, anuncia

mos el bono. Estamos trabajando todos en eso, es un problema que nos

 preocupa y nos ocupa".

Asimismo, reveló que intenta sobrevellar la inercia en el incremento de los

 precios que inició bajo el gobierno de Mauricio Macri, y reveló que "no es

 tan fácil resolver el problema".

"No es que estabamos en cero y ahora tenemos que resolver el problema, 

bajarla va a costar mucho tiempo. En campaña dije que no iba resolverse 

de un día para el otro, y que iba a costar, no esperaba ni la pandemia ni la 

guerra", afirmó, y reveló: "Tenemos que buscar mecanismo que coloque

 un ancla en la escalada de precios". 

Consultado por el conflicto entre la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y el 

titular del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, por la negociación pari

taria del sector, Alberto Fernández vaticinó un descenlace de acuerdo en

tre ambas partes. El hijo de Hugo Moyano reclama un aumento salarial del

 131% frente a la reticencia de la flamante funcionaria. 

"Estoy convencido de que la paritaria va a encontrar una solución rápida

mente. Cuando me refiero a que todos debemos hacer un esfuerzo tam

bién me refiero al sector del trabajo. Tenemos una política que lo que bus

ca es que los salarios le ganen a la inflación para recuperar el salario 

real", manifestó.

"La mejor forma de resolver el problema salarial es que empresarios y tra

bajadores se junten en una mesa y resuelvan, no que lo haga el Estado.

Eso está funcionando. Y no tengan duda de que van a encontrar la solu

ción adecuada, ciudando a los que trabajan en esa actividad. Eso veo en

 los dirigentes sindicales", concluyó.

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina

Patricia Bullrich reconoció que "habrá internas" en Juntos por el Cambio y pidió que haya "juego limpio"

Por 

Patricia Bullrich reconoció que "habrá internas" en Juntos por el Cambio y pidió que haya "juego limpio"

Patria Bullrich, titular del PRO, lanzó su precandidatura con las miras 

puestas en 2023, y envió un mensaje a las fuerzas que componen Juntos 

por el Cambio: "Interna, la va haber y vamos a tratar de que sea juego 

limpio. Esperemos. Por mi parte lo voy a garantizar", expresó en referen

cia a la competencias al interior de la principal coalición opositora para dirimir candidatos.

Asimismo, amplió: "En una interna puede o no haber juego limpio. Eso 

significa que todos entendamos las cosas de una manera transparente, 

y que tengamos transparencia en el uso de los recursos y en todo. De mi

 parte está garantizado. Cada uno debe entender que si quiere un cambio

 no puede realizarlo desde una cultura que no represente ese cambio, por

que va a hacer contradictorio"

En la misma línea, la referente opositora pidió no utilizar recursos del Es

tado en las campañas políticas, y garantizar un debate de ideas y de pro

gramas. "Si quiero hacer un cambio no puedo hacer una campaña cliente

lar, utilizando recursos del Estado, debo hacer una acorde con lo que digo,

 entonces les pido a todos que garanticemos nosotros, porque ese es un 

valor de Juntos por el Cambio, que estas cosas sean así. Que sea un deba

te de ideas, de características de cada uno, a qué cosas se va a animar y 

cuáles no", insistió.

Consultada por las tensiones al interior de Juntos por el Cambio, la exmi

nistra de Seguridad negó ser parte, y aseguró que se mantiene "por una

 lateral social" en pleno contacto con la sociedad.

"No estoy en esa. Estoy marginal a un debate interno, estoy recorriendo el

 país e intercambiando con la gente del Gran Buenos Aires y voy por una

 lateral social de las causas que a la gente le importa. Lo que más le impor

ta es si nosotros como Juntos por el Cambio, la próxima, nos invitamos a

 cambiar. Más que el programa es la actitud", definió en una entrevista al 

canal de televisión TN.

Patricia Bullrich, sobre el respaldo que recibió de Mauricio Macri

Bullrich habló también del respaldo que recibió por parte del exmandatario

 Mauricio Macri quien aseguró que la ve como candidata a presidenta de 

cara a 2023, y manifestó que no espera que el titular del PRO tome partido 

por ninguno de los nombres que dirimirán el debate en una interna, y que 

no le pediría el apoyo político.

"Yo también me imagino presidente. Me parece que hay una construc

ción con la sociedad que es lo que hace que Mauricio diga eso. No sig

nifica que se haya definido. Él debe estar por encima de los candidatos

 porque él es el Presidente o expresidente del PRO. No creo que sea 

bueno para quienes trabajamos para el futuro pedirle una definición",

 reveló.

Por último, cuestionó las respuestas de la portavoz presidencial Ga

briela Cerruti a las acusaciones de uno de los participantes del reality

 show Gran Hermano, y apuntó contra el Gobierno por "estar a kilóme

tros de distancia de los ciudadanos". "No miro Gran Hermano, me ente

ré por Twitter. Cada día se sorprende más con este gobierno que está a 

kilómetros de distancia con los ciudadanos argentinos. Lo lamento por 

ellos, por estar tan lejos y por el pueblo argentino que está sufriendo tan

to y tan lejos y ve esta sofisticación estúpida de gobierno. Es sofisticado

 y estúpido dedicarse a eso", concluyó. 

Escrito por 
NA - Buenos Aires, Argentina