ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

viernes, 2 de agosto de 2024

La Costa retoma obras suspendidas y planifica nuevas inversiones con el apoyo de la Provincia

FARONOTICIAS.COM,AR

La Municipalidad de La Costa y el Gobierno de la Provincia de Buenos 

Aires han reactivado obras de infraestructura que habían sido paralizadas

 y están desarrollando nuevos proyectos para mejorar el distrito, inclu

yendo pavimentación, luminaria y trabajos en el frente costero.



En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de La Costa y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se han retomado una

 serie de obras de infraestructura que habían sido suspendidas 

debido a recortes de fondos. Además, se han planificado nuevas inversiones para todo el distrito, con el objetivo de mejorar los

 servicios y la calidad de vida de los vecinos.

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, destacó

 que ya se ha iniciado el plan de bacheo y que se ha asegurado 

la finalización de los asfaltos que quedaron pendientes desde 

el año pasado. “El Gobierno de la Provincia se hará cargo de 

terminar los asfaltos en Las Toninas y Mar del Tuyú, que que

daron preparados para su colocación pero no pudieron finaliza

rse por la falta de recursos nacionales”, explicó el jefe comunal.

Además de las obras de pavimentación en Las Toninas, donde

 ya se están realizando trabajos en la calle 1, se está llevando 

a cabo una reconfiguración de los accesos a las localidades,

 que incluirá nueva luminaria, columnas y jardines. También se 

planea finalizar el Centro de Atención Primaria de la Salud en

Mar del Tuyú y concluir las viviendas en Costa Chica que se 

habían comenzado hace unos años con un recurso de amparo.

 FRENTE COSTERO

En cuanto al frente costero, que ha sufrido erosión a lo largo 

de las temporadas, el municipio está colaborando con la Pro

vincia para llevar a cabo una serie de trabajos de recuperación. “Estamos contratando profesionales especializados para reali

zar un estudio detallado zona por zona. Dependiendo de las

 necesidades, se rellenarán médanos, se colocarán piedras y 

se realizarán otros trabajos necesarios para recuperar y mejo

rar nuestras playas”, comentó el primer mandatario costero.

De Jesús también destacó la continuación de la obra de recu

peración de costa que comenzó en Las Toninas y que se exten

derá hasta Mar de Ajó en un plazo de 2 a 3 años. Este proyecto

 incluirá Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, y la zona 

sur de Mar de Ajó. Además, se abordarán problemas específi

cos en San Clemente del Tuyú, donde se planea reducir la acu

mulación de arena para facilitar el acceso a la playa.

Las obras de contención del frente costero requieren de una

 inversión y una planificación a largo plazo, por lo que tam

bién serán parte del trabajo conjunto con la Provincia. “To

dos hemos visto como hemos ido perdiendo playa a lo largo 

de las temporadas, algunas casas se han caído, quedaron cas

cotes de otra época. Limpiar todo eso, mejorar todo eso, re

quiere de un esfuerzo que está en marcha. Se han contratado profesionales especializados para que se haga un estudio

 zona por zona, ya que en algún lado hay que rellenar méda

nos, en otro lado hay que poner piedras, en otros lados hay 

que correr balnearios. Lo que nos digan que hay que hacer 

para recuperar y mejorar playa lo vamos a hacer”, apuntó el

 jefe Comunal. A esto le sumó: “También con el apoyo que 

nos dio Provincia se continúa la obra de recuperación de cos

ta que empezó en Las Toninas y va a terminar en 2 o 3 años 

en Mar de Ajó. Se va a hacer en Las Toninas, Santa Teresita,

 Mar del Tuyú, y la zona sur de Mar de Ajó”.

“En el caso de San Clemente, tiene una acumulación de 

mucha arena por año, 25 o 30 metros de médano que no

le permite acceder con facilidad a los vecinos o a los turis

tas que tienen que bajar a la playa. Entonces tenemos que

 tratar de ver cómo ir bajando el médano, devolviendo la

 arena a la playa, que después va a volver y hacer un enquin

chado hacia adelante para formar una segunda cadena de

 médanos”, completó el Intendente.

 

Con estas iniciativas, el intendente De Jesús busca no solo 

resolver los problemas inmediatos, sino también establecer

 una planificación a largo plazo para garantizar un desarrollo

 sostenible y mejorar la infraestructura del Partido de La Costa.

Pinamar: encuentran a un venado herido de bala a la vera de la Ruta 11

 Un vecino de Pinamar alertó el miércoles a la mañana a Patitas Pinamar, una organización no gubernamental dedicada a preservar y resguardar la vida de los animales, sobre la presencia de un venado a la vera de la Ruta 11, a la altura de Valeria del Mar. 

Automáticamente una voluntaria se acercó a la zona a buscarlo y se avisó a Zoonosis y Defensa Civil”, contaron desde la ONG. Sin embargo, al llegar al lugar señalado ya se había perdido de vista al animal. “Lo buscaron durante un rato hasta que desistieron”, agregaron.

Nuestra voluntaria ‘Pili’ volvió al lugar a seguir la búsqueda, dando con él un rato más tarde. Mientras volvíamos a avisar a las autoridades, se quedó a su lado. Corroboramos que tiene un disparo en la pata trasera, a la altura del anca”, indicó Patitas Pinamar.

Gracias a la intervención del etólogo Alan Kaminski, de la Dirección de Zoonosis de Villa Gesell, y del guardaparques Alejandro Leis, de Fauna Provincial, se pudo dejar al venado en una zona cercana. Según se informó, no fue necesario que el venado recibiera atención veterinaria.

Dos detenidos luego de allanamientos en Mar del Tuyú y Santa Teresita por robo

Tras la denuncia de una vecina de zona centro, quien manifestó que al
 regresar a su vivienda encontró encerrada en una habitación a su abue
la de 83 años de edad y constató el faltante de dinero en efectivo, teléfo
nos celulares y otros elementos, se llevó a cabo un operativo policial pa
ra recopilar elementos de prueba, lográndose así determinar los autores
 materiales del hecho.


De este modo, se realizaron allanamientos en Mar del Tuyú y Santa Tere

sita que permitieron detener a dos de los autores por el delito de robo

 agravado en poblado y en banda, además de la aprehensión de otro in

dividuo por resistencia a la autoridad y encubrimiento. La medida, orde

nada por la UFID Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo Mascioli y el Juzgado de

Garantías que encabeza el Dr. Diego Zapiola Olivera, fue efectivizada por 

la Jefatura Departamental y el GAD La Costa.


Un primer allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en Calle 70 en

tre 1 y 2 de Mar del Tuyú, arrojando como resultado la detención de uno de

 los autores del hecho y la aprehensión de otro sujeto por resistencia a la

 autoridad y por poseer una moto con pedido de secuestro. El segundo

 allanamiento se realizó en Calle 48 al 1300 de Santa Teresita, concretándo

se otra detención. Finalmente hubo un tercer allanamiento en Calle 48 al 

1400, en este caso con resultado negativo.


En total se secuestraron un automóvil Peugeot 208, una motocicleta Hon

da 110, 100.000 pesos, dos teléfonos celulares, una campera, un pantalón,

 dos pares de zapatillas y una gorra visera.


Mientras tanto continúan las labores investigativas para lograr la deten

ción del tercer autor del hecho, quien tiene un pedido de captura.


Carlos Bianco: “no me sorprende la actitud de Milei de querer castigar al pueblo bonaerense”



En diálogo con el programa El Repaso, que se emite por Radio Provincia 
AM1270, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo que
 “todo el tiempo dijimos que la adhesión o no de la provincia de Buenos
 Aires al RIGI no era determinante ni mucho menos”, en contraposición a lo
 expresado hoy por medios y fuerzas políticas afines al gobierno libertario.



El ministro de Gobierno provincial habló sobre la definición de YPF - Petro

nas de no construir la obra en Bahía Blanca y admitió que no le sorprende 

la actitud de Milei de querer "castigar" al pueblo bonaerense.
En ese sentido, fundamentó que “en primer lugar, el RIGI ya está vigente 

en todo el territorio nacional. En segundo lugar, porque más allá de eso, en 

la provincia de Buenos Aires íbamos a presentar una ley de fomento de 

grandes inversiones para los incentivos, impuestos y estabilidad fiscal de 

los impuestos provinciales: llámese Ingresos Brutos, Impuesto de Sellos,

 Impuesto Automotor o Impuesto Inmobiliario, con incentivos adicionales y complementarios al esquema nacional”.
Seguido, remarcó que “quedó claro en el comunicado de YPF - Petronas, 

que la decisión de no construir la planta en Bahía Blanca no era por la adhe

sión o no al RIGI, sino que esgrimen cuestiones técnicas que habrá que pon

derar”, y sostuvo que “más allá de ese escueto comunicado donde la em

presa sostiene que la decisión tiene que ver con el calado del puerto, la dis

tancia de los gasoductos y la posibilidad de tener un puerto dedicado exclu

sivamente a la exportación de la planta de GNL, nosotros no sabíamos que

 se estaba llevado adelante un estudio que arribaría a tales conclusiones”.
Por eso, enfatizó: “Nos gustaría conocer si es cierto que es así, pero hoy al 

menos se corrió un velo, porque hasta ahora tanto el Presidente como muchos referentes de La Libertad Avanza y también de la oposición en la provincia 

de Buenos Aires, decían que la razón por la cual YPF y Petronas no estable

cerían la inversión en Bahía Blanca era por la ideología del gobernador Kici

llof, y por la no adhesión al RIGI”.


Diálogo con YPF
Bianco señaló que “el diálogo con YPF nunca se cortó. Obviamente es una

 empresa estatal nacional que más allá de este proyecto, tiene distintas ins

talaciones en la provincia de Buenos Aires, y, por tanto, tenemos un contac

to técnico permanente y fluido. Y en este caso un contacto del más alto 

nivel dada la relevancia del proyecto de inversión”.


Anuncio cantado
El funcionario señaló: “No nos sorprendió la resolución de la empresa, por

que ya había sido anunciado políticamente por el presidente hace un tiempo

 la decisión de no hacerlo en la provincia de Buenos Aires por motivos es

trictamente políticos, para tratar de dañar al gobernador Kicillof, castigar y 

discriminar” a los bonaerenses.


Localización de la Planta de GNL
Respecto a la nueva locación de la planta, afirmó que “no tenemos ningún 

problema con provincias hermanas. Respetamos el carácter federal de 

nuestro país y nos pone muy contentos que este proyecto se lleve ade

lante en Argentina, que es lo importante. Ahora, el manoseo que está lle

vando adelante el Presidente, su fuerza política y hasta las autoridades 

de YPF con el proyecto, la verdad que no habla de un trabajo con mucha 

seriedad”.


Bahía Blanca “la mejor localización”
“Nosotros queremos que se haga en Argentina. Pensamos -por la informa

ción que tenemos-, que la mejor localización era Bahía Blanca, no por una 

cuestión solamente regionalista o provincialista, sino por motivos técnicos:

 porque ya existe un puerto, también los canales de acceso, la mano de

 obra capacitada y empresas proveedoras que vienen trabajando los temas

 vinculados a la producción y a la exportación del potro petroquímico

 hidrocarburos de petróleo del puerto de coronel Rosales”, concluyó

 Bianco. (InfoGEI n)


martes, 30 de julio de 2024

Partido de La Costa: la Municipalidad decidió la intervención del cementerio ante la denuncia de irregularidades

 


El cementerio de Mar de Ajó es el único que tiene el Partido de La Costa.

La Municipalidad del Partido de La Costa decidió intervenir la dirección

 del cementerio de Mar de Ajó e inició un sumario administrativo a todo 

el personal que presta servicios en el establecimiento. 

Esta determinación se produjo luego de que las autoridades municipales

 tomaran conocimiento a través de una nota elevada por los responsa

bles del espacio en la que se denunciaban incumplimientos de tareas e

 irregularidades en el cuidado de las instalaciones.

Desde la Comuna informaron que “a fin de esclarecer los hechos y enten

diendo que conforman un acto grave contra la moralidad, la ética y el res

peto, es que se tomó la acción de suspender preventivamente a los agen

tes señalados por cometer las mencionadas irregularidades”.

El objetivo de la medida que implementa la Subsecretaría de Recursos Hu

manos de la Municipalidad del Partido de La Costa “es poder avanzar con

 una investigación eficaz y eficiente que permita reconocer rápidamente a 

los responsables y avanzar con las acciones que correspondan”.

Desde la Municipalidad también se decidió la incorporación inmediata de 

nuevo personal que garantice la continuidad del servicio que presta el

 único cementerio del distrito, que en realidad está ubicado del otro lado 

de la Ruta 11, por lo que técnicamente se encuentra en General Lavalle.

General Madariaga: alerta por intentos de estafa con falsos descuentos de Camuzzi y ABSA a jubilados

 


Los estafadores ofrecen a los jubilados un descuento en los servicios

 y les sustraen dinero de sus cuentas bancarias.

Varios vecinos recibieron mensajes por WhatsApp y por Facebook.

 Cuáles son las recomendaciones para no caer en el engaño.

En los últimos días se registraron una serie de intentos de estafa a jubi

lados en General Madariaga con promesas de falsos descuentos en los

 servicios de gas y agua.

Desde la dirección de Defensa del Consumidor del Municipio pidieron 

estar alerta para evitar caer en el engaño.

“En esta oportunidad la modalidad para acceder a la información y/o 

cuenta de los usuarios se hace a través de un ofrecimiento de descuen

to para jubilados en empresas como Camuzzi y ABSA”, informaron.

En este sentido, recordaron que no existe descuento alguno en los ser

vicios por ser jubilado y se solicita no responder ningún mensaje a este 

tipo de ofrecimiento. En 

todo caso siempre se aconseja concurrir a la oficina presencial de la em

presa y/o solicitar asesoramiento en la oficina de Defensa del Consumidor”.

 

ESTAFA

En los últimos días, una vecina de General Madariaga recibió un mensaje

 que promocionaba un descuento a jubilados de parte de Camuzzi Gas 

con una rebaja de hasta el 50%.

La mujer respondió el mensaje y los estafadores se apoderaron de una

 importante suma de dinero en minutos, informó el portal Central de No

ticias Madariaga.

Al hacer el llamado guiaron a la víctima para “hacerle un escaneo facial” 

le pidieron datos de su banco y le accedieron a la cuenta del Nación de

 donde retiraron $438.000. Además, solicitaron un préstamo de un millón

 de pesos y lo transfirieron diferentes cuentas.


Cisneros: “En la vacaciones el empleo no creció”


Así lo aseguró el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia 
de Buenos Aires, quien advirtió que si bien se brindaron diversas propuestas atractivas para incentivar el turismo, durante las vacaciones de invierno no se alcanzaron los resultados esperados, lo cual repercutió en materia laboral.
 Por tal motivo, el funcionario estimó que en los próximos meses podría lle
garse a registrarse un impacto dentro del asesoramiento que brinda la oficina
 a nivel local, ya que sostuvo que existe una baja en cuanto a la presentación de documentación laboral.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Dr. Gabriel Cisneros, Delega

do Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, se re

firió a las recientes vacaciones de invierno en relación al movimiento turísti

co y su impacto en el ámbito laboral. En este sentido, consideró que “tuvi

mos unas vacaciones de invierno que no hace falta ser un economista ni te

ner datos duros para decir que no fue ni cerca de lo que se proyectó”. Si bien

 recordó que las vacaciones de invierno en la región y en el partido de La Cos

ta “nunca fueron algo llamativo y productivo”, lo cierto es que sostuvo que

 en otras oportunidades “veíamos que si la gente no podía irse a un centro 

de sky, capaz que elegía tomarse una semana en la zona”.
Al mismo tiempo, el funcionario resaltó que en la región “tenemos un motón

 de atractivos”, más allá de las playas. Sin embargo, este año el receso 

invernal no fue lo esperado. Lo cierto es que destacó el esfuerzo que se ha

 realizado desde el sector público y privado por incentivar el turismo, sobre

 lo cual mencionó que “las cámaras de comerciantes y empresarios se han

 preocupado en tratar de tener la Fiesta del Alfajor Costero, un Festival de

 Invierno en San Clemente y un montón de cosas”, como así también “se ha

 intentado tener abiertos los centros de entretenimiento para los chicos, por

que lógicamente todo iba a repercutir en productividad”, por lo que lamentó

 que “no fue así”.
Como consecuencia de ello, el Dr. Cisneros señaló que durante las vacacio

nes de invierno “el empleo no creció”, y que lo cierto es que los comercios

 de la región “se manejaron con los mismos trabajadores y trabajadoras que

 tenían”, por lo que anticipó que “lógicamente nosotros vamos a tener en

 breve algún efecto negativo en nuestros niveles de asesoramiento aquí en

 la oficina”, sobre todo en lo que respecta “en la baja que hubo de documen

tación laboral”, ya que informó que “están pidiendo muy poca documenta

ción laboral”.
Por otra parte, el Dr. Cisneros se refirió a los efectos negativos que está te

niendo, tanto en la región como en la provincia, las medidas del Gobierno 

nacional, acerca de lo cual comentó que si bien “nuestra realidad está obli

gada a tener la mente mirando la región”, lo cierto es que mencionó que 

“también tenemos nuestra provincia que empieza a sentir la situación muy

 crítica de una falta legítima de financiamiento del Estado”, ya que recordó

 que la provincia de Buenos Aires “merece la coparticipación que por ley le 

está asignada, y eso no está llegando”, lo cual indudablemente sostuvo

 que “eso también va a tener una repercusión”, que señaló que “ya la está

 teniendo pero es muy probable que también la tenga de una forma más

 acentuada”.
Cabe destacar que la Delegación del Ministerio de Trabajo de la provincia

 de Buenos Aires brinda asesoramiento gratuito a trabajadores y trabaja

doras del partido de La Costa. Para ello los interesados pueden dirigirse

 a calle 7 entre 79 y 80, de la localidad de Mar del Tuyú, de lunes a viernes

 en el horario de 8 a 14 horas. También pueden realizarse consultas lla

mando al teléfono (02246) 434-185.


Lic. Graciela Marker

El Intendente anunció un nuevo aumento para los trabajadores municipales


El Intendente Juan de Jesús expresó que en breve se estará anunciando 
un nuevo aumento para los trabajadores municipales del partido de La 
Costa, que estaría en el orden del 10%, lo cual se suma a los incrementos
 que en los últimos meses estuvo recibiendo la planta municipal que en 
el acumulativo represente aproximadamente el 110% de incremento sala
rial desde que comenzó 2024. Por otra parte, el mandatario se refirió al
 trabajo constante que se viene llevando a cabo para mejorar el sistema
 de salud público, con la incorporación de nuevos médicos, como así tam
bién adelantó que se adquirirán nuevas ambulancias.


En su visita a los estudios de Opinión FM 104.7, el Intendente del partido

 de La Costa, Dr. Juan de Jesús, compartió una charla con Mariano A. 

Bobryk, donde el mandatario hizo un adelanto más que importante para

 los trabajadores municipales: “En estos días les vamos a anunciar a los

 trabajadores municipales un incremento en sus salarios, no es mucho 

pero el mes de julio van con un aumento”. De acuerdo a lo que señaló, el

 incremento podría llegar a rondar el 10% durante este mes, lo cual se 

suma a los aumentos salariales otorgados desde que comenzó 2024.
En este sentido, el Jefe Comunal recordó que “el Gobierno de la provincia 

de Buenos Aires pudo dar un 4,5% de aumento en este mes”, y subrayó

 que “nosotros vamos a superarlo con un poquitito más del doble”. Por ello,

 señaló que teniendo en cuenta “lo acumulado en el año”, en relación a los 

aumentos salariales que han tenido los trabajadores municipales desde que

 se inició 2024, destacó que “van a andar alrededor del 105 ó 110% con res

pecto al inicio de este año”, En lo que respecta a los trabajadores que se 

encuentran enmarcados en la carrera médico profesional, recordó que “la 

paritaria se va a hacer en el mes de septiembre”, y por ello mencionó que

 “sabiendo que no podemos esperar hasta septiembre, les estamos dando 

sumas no remunerativas que en septiembre las vamos a sumar, vemos qué

 porcentaje es, y después lo acumulamos”. En definitiva, resaltó que con estos incrementos “tratamos de ganarle a la inflación”.
Lo cierto es que el Intendente admitió que en medio del escenario que nos

 toca vivir hoy a los argentinos “nuestra sociedad está preocupada”, por lo

 que aseguró que “yo veo esta preocupación, veo tristeza, veo incertidumbre”

, y lo cierto es que recordó que “nosotros teníamos otro proyecto distinto”,

 por lo cual sostuvo que en el ámbito local “vamos a tratar de seguir hacien

do todo lo que más podamos para que las cosas mejoren”. Si bien en estos

 siete meses de su gestión como Gobierno municipal, el Dr. de Jesús se 

expresó conforme con lo logrado hasta el momento, lo cierto es que asegu

ró que “hubiese querido ir más adelante”, al respecto agregó: “Hubiese

 querido poder tener una mayor libre disponibilidad de un proyecto que 

enfocase a una mirada de un proyecto nacional que contenga lo valores 

humanos, que contenga el trabajo como un eje sustentador de los proce

sos de transformación de la gente y del sustento de la familia. El proyecto

 era otro y lamentablemente hoy los recursos nacionales no están”.

Por otra parte, en lo que respecta al sistema de salud público municipal, el

 Dr. de Jesús señaló que se continúa trabajando para lograr incorporar a 

mayor cantidad de médicos. En este sentido, informó que recientemente 

“hemos incorporado un profesional de oftalmología que hace cirugías”, el

 cual incluso mencionó que “hizo la primera cirugía oftalmológica del parti

do de La Costa en el Hospital de San Clemente”. Al mismo tiempo, indicó 

que “estamos sumando médicos de guardia”, aunque admitió que “nos cues

ta todavía poder sumar la cantidad de pediatras que nos hacen falta”, ya que puntualizó que “tenemos 25 pediatras y necesitamos tener 50”.
En esta misma línea, el mandatario comentó que en estos momentos “esta

mos trabajando mucho en lo que son las tecnicaturas en emergentología 

médica”, sobre lo que indicó que “son enfermeros que se profesionalizan 

en atender las demandas”. Al mismo tiempo, destacó que se han llevado a 

cabo una serie de modificaciones que han permitido que “estamos bajando

 la cantidad de demora en lo que tiene que ver con los turnos”, como así

 también mencionó que “ahora estamos agilizando lo que tiene que ver con

 las operaciones que venían un poco atrasadas para la gente PAMI, más que

 nada de la vista y la próstata”.
Por otro lado, en materia de salud municipal, el Dr. Juan de Jesús adelantó

 que “el año que viene vamos a contar con telemedicina”, como así también

 anunció que “vamos a comprar cuatro ambulancias”, sobre lo cual comentó: “Acabamos de dotarnos en un lising, que es una facilidad que da el Banco 

Provincia para comprar maquinas, así que vamos a comprar ambulancias y

 también maquinas, porque son necesarias porque hoy quedan muy pocas 

cuadras donde no haya viviendas”.


Seguridad: Más móviles y más personal


El Intendente de Jesús informó que recientemente mantuvo una reunión

 con el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Eduardo 

Alonso, a quien “le planteamos algunas cuestiones de mayor cantidad de 

móviles que necesitamos y mayor cantidad de personal”, ya que aseguró

 que teniendo en cuenta el crecimiento demográfico del distrito “ya amerita

 que esta departamental pase a un grado superior”, con lo cual explicó que 

“condice con que varias subcomisarias o destacamentos puedan pasar a 

comisaria”, al tiempo que “con esto se multiplica el personal”. En este as

pecto, explicó que “esto nos traería 300 personas más y también móviles”.
En el caso de los móviles, el mandatario señaló que “muchos se han ido 

deteriorando con el uso”, y si bien recordó que “la Municipalidad pudo apor

tar una cantidad importante”, lo cierto es que advirtió que “hoy más de los

 60 que tienen, casi 40 están en mal estado”, por lo cual señaló que “muchos

 estamos trabando en arreglarlos”, aunque aclaró que “es más costosa la

 compra de los insumos que comprar uno nuevo”. Por tal motivo, indicó que 

en estos momentos “primero estamos viendo el aporte que el Gobierno de la 

provincia a través del Ministerio nos puede aportar, y así seguir invirtiendo en seguridad”.
A pesar de estas deficiencias, el Jefe Comunal aseguró que “se está trabajan

do mucho”, y subrayó que “la jefatura departamental en estos últimos tiem

pos está muy comprometida”, gracias a lo cual aseveró que hoy es posible 

“actuar rápidamente frente al llamado del 911”. Asimismo, destacó que “tam

bién hemos podido detectar y tomar las determinaciones judiciales de varios

 lugares donde acumulaban droga y la traficaban”, como así también en ma

teria de delitos de usurpación de viviendas señaló que “lo que hemos podido

 tener como denuncia que se ha hecho a la policía, la policía ha intervenido y

 se han desalojado a muchos”.
Por último y en esta misma línea, el Dr. de Jesús destacó que en estos meses 

“hemos logrado que todas las fuerzas de la policía estén coordinadas y todas

 las reparticiones estén trabajando en conjunto”, del mismo modo que sucede 

con jefatura de fiscales del Departamento Judicial de Dolores “con los tres 

fiscales que tenemos acá”, gracias a lo cual resaltó que “hemos logrado fun

cionar mucho mejor y por esto también los resultados son buenos”.


 


Lic. Graciela Marker

viernes, 19 de julio de 2024

Marcos García: “No es una cuestión de ego, es una cuestión de intereses”

Fueron las contundentes palabras del Dr. Marcos “Cotoco” García en
 relación a la discusión que surgió luego de la última sesión ordinaria
del HCD entre el espacio de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
 En este sentido, tras su vasta experiencia en el HCD local, García sos
tuvo que existen “intereses” que se reflejan en el voto de los ediles en
 el momento de aprobar los proyectos de ordenanza, de acuerdo a lo 
que puedan haber acordado con el oficialismo. Por otra parte, aseguró
 que hoy en el distrito no existe un liderazgo político creíble que presen
te un proyecto de gobierno concreto.


El pasado viernes se llevó a cabo una sesión ordinaria del Honorable 

Concejo Deliberante de La Costa (HCD), en la cual se expusieron a vo

tación de los concejales las condonaciones de impuesto municipal de

 contribuyentes que lo habían solicitado. Lo cierto es que la posterior

aprobación del proyecto generó controversias entre los espacios de

 La Libertad Avanza, que votó negativamente, y Juntos por el Cambio 

que votó a favor de dicha aprobación. La discusión continuó en las re

des y precisamente allí hubo un cruce entre la libertaria Roxana Cava

llini y el Dr. Marcos “Cotoco” García. Desde Opinión dialogamos con 

este último acerca de ello, y manifestó que desde LLA “lo critican al otro

 (por Daniel López) porque acompañó el voto de de Jesús, cuando ellos

 hace cuatro meses hicieron lo mismo”.
En este sentido, el Dr. García hizo un repaso de los sucedido en los últi

mos años, y en principio cuestionó a López ya que señaló que “ganando

 la elección de 2021 y teniendo por primera vez en décadas mayoría para

 quedarse con la presidencia del HCD, llegó tres horas tarde a la sesión”

, pero lo cierto es que explicó que lo mismo sucedió en el mes de diciem

bre de 2023, donde indicó que “la oposición del partido de La Costa llegó

 de nuevo con mayoría al HCD”, lo cual destacó que “se daba lo que se 

había frustrado en el 2021 porque López se había quedado dormido y fue

 tres horas tarde”, pero recordó que en esta última oportunidad “cuando

 se sentaron a la votación los concejales de La Libertad Avanza, los anti

casta, los que venían a terminar con el sistema político de la Argentina, 

votaron a favor del candidato propuesto por de Jesús, que era Caruso”.
De esta manera, García manifestó que por ello “nuevamente de Jesús se 

salió con la de él, teniendo menos concejales que la oposición”. En este 

sentido, señaló que lo que hicieron los concejales de LLA en diciembre de

 2023 “es lo mismo que hizo López dos años antes”, y consideró que am

bos casos el motivo “no creo que sea una cuestión de ego, es una cues

tión de intereses”, ya que explicó que “si fuera ego se hubieran postulado

 ellos, pero no se postularon, votaron por el propuesto de de Jesús”. En 

este contexto, García lanzó una inquietud: “¿Pensás que los concejales 

de LLA votaron por el presidente del HCD y lo hicieron gratis?”, a lo cual 

respondió rotundamente que “no lo hicieron gratis”, al tiempo que asegu

ró que “López tampoco lo hizo gratis”. Si bien expresó que “es fuerte

 decir que son corruptos”, lo cierto es que no dudó en sostener que a 

los concejales de la oposición “por supuesto que los compran”.

En lo que respecta a la discusión que se generó en torno a las condona

ciones de deuda municipal, el Dr. García consideró que en muchos casos

 se trata de expedientes que “no se han evaluado ni elaborado puntual

mente”, por lo que explicó que “algunas son justas y otras han sido be

neficiosas discrecionalmente”, ya que señaló que de acuerdo a su expe

riencia durante su paso por el HCD “aprobábamos cinco condonaciones 

de las cuales una venia trucha y no con todo el justificativo técnico y le

gal que permitía saber que era para una persona que lo necesitaba o que

 estaba justificado”. Por ello reclamó que “los expedientes son públicos

 y deberían estar en internet”, ya que además resaltó que “también hay

 un control social sobre determinadas circunstancias y sobre determina

das situaciones”. En cuanto al caso de las asociaciones civiles, manifes

tó: “Se tiene que aprobar, es una institución intermedia, ahí no hay un due

ño y el Estado también se nutre del desarrollo de las instituciones interme

dias”.


SUBTITULO:
“Necesitamos la conducción de un liderazgo nuevo”


El Dr. García analizó la situación política del partido de La Costa, fundamen

talmente de la oposición, de cara a las elecciones legislativas de 2025. En 

principio aclaró que en su caso continuará alejado de la política, es decir 

que no tiene intenciones de postularse, debido a problemas de índole perso

nal, y sobre ello afirmó que “yo no voy a participar, es una decisión perso

nal”. En cuanto a las figuras actuales de la oposición, resaltó que “hoy la 

oposición tiene más que nunca para hablar, porque el pueblo le dio mayo

ría en el HCD”, y por ello lamentó que “no hay un liderazgo”, sobre lo cual

 agregó: “Me parece que hay una falta de carácter y de conducciones de la 

oposición, y entonces cada uno hace lo que quiere, cada uno vota lo que quie

re y cada uno tiene su negocio”.
En esta misma línea, el Dr. García consideró que “ninguno ha logrado con
s

truir un liderazgo para que la gente les crea y los siga”, y como ejemplo de

 ello mencionó: “¿Alguien escuchó de Flavia (Delmonte), de (Daniel) López

, de (Guillermo) Favale qué iban a hacer para que tengamos empleo genui

no todo el año? ¿Alguien esgrimió un programa?”, por lo que criticó la falta 

de propuestas y sostuvo que “no se les cae ni una idea”. Al mismo tiempo, 

aseveró que es una gran equivocación pensar que los votos son cautivos, 

ya que sostuvo que “cada elección es diferente”, y lo cierto es que enfatizó 

que “de la única manera que se consolidan los votos es estar al lado del

 dolor de la gente, sino ¿para qué sirve la política?”. Concluyó subrayando

 que en el espacio opositor local “necesitamos la conducción de un lideraz

go nuevo”, por lo que expresó su deseo de que “ojalá que aparezca”.