OMEGA RADIO 103.9 DE SAN CLEMENTE DEL TUYU , ES UNA EMISORA INDEPENDIENTE DIRIGIDA POR MARCELO METHOL . 02252 15446694 .o 02252528080 en VIVO http:http://www.ustream.tv/channel/omegaradio1039
ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO
sábado, 23 de abril de 2011
Macri anticipa el plan económico del PRO
El jefe de Gobierno porteño dio a conocer algunos de los puntos que piensa implementar si es
electo. Evitó referirse a un ajuste fiscal y busca un dólar más alto. Además, piensa en
bajar un 9 por ciento la inflación durante el primer año de gestión
electo. Evitó referirse a un ajuste fiscal y busca un dólar más alto. Además, piensa en
bajar un 9 por ciento la inflación durante el primer año de gestión
El jefe de Gobierno porteño y candidato presidente, Mauricio Macri, dio detalles de cómo será
su plan económico en caso de ser elegido, y entre otras cosas reveló que no hablará de ajuste fiscal
y quiere un dólar más elevado.
En ese sentido, Federico Sturzenegger, presidente del Banco Ciudad y principal referente
económico para Macri, Luciano Laspina, Miguel Braun y otros economistas elaboraron un plan monetario, fiscal y financiero para el período 2012-2020 por pedido del jeje comunal.
Macri estimó que en caso de ser electo durante el primer año tiene un plan para bajar la
inflación a un 9 por ciento, mientras que en el segundo año la idea es hacerla descender
otro 6 por ciento.
Asimismo, de acuerdo al plan económico que le armaron, buscarán hacer una pequeña
devaluación el primer año y luego mantener constante el valor de la moneda norteamericana.
En tanto, el mismo Macri aclaró que "la macroeconomía no exige la eliminación de los
subsidios".
su plan económico en caso de ser elegido, y entre otras cosas reveló que no hablará de ajuste fiscal
y quiere un dólar más elevado.
En ese sentido, Federico Sturzenegger, presidente del Banco Ciudad y principal referente
económico para Macri, Luciano Laspina, Miguel Braun y otros economistas elaboraron un plan monetario, fiscal y financiero para el período 2012-2020 por pedido del jeje comunal.
Macri estimó que en caso de ser electo durante el primer año tiene un plan para bajar la
inflación a un 9 por ciento, mientras que en el segundo año la idea es hacerla descender
otro 6 por ciento.
Asimismo, de acuerdo al plan económico que le armaron, buscarán hacer una pequeña
devaluación el primer año y luego mantener constante el valor de la moneda norteamericana.
En tanto, el mismo Macri aclaró que "la macroeconomía no exige la eliminación de los
subsidios".
Disyuntiva radical: la interna o el Frente Progresista
Pese a que el propio Ricardo Alfonsín salió a desmentir conversaciones con el PRO y supeditó cualquier decisión a lo que “defina el partido”, el runrún sobre una posible colectora denarvaísta divide las aguas en el centenario partido. La unidad como pretexto para la conformación de un Frente (no tan) Progresista
Los acercamientos de De Narváez hacia el radicalismo comenzaron a mediados de 2010, de la mano del cobismo. “Huérfano” de arriba, el Colorado tiene un importante capital en la Provincia, pese a que los sondeos lo muestran muy disminuido respecto a su colecta de 2009. Como contrapartida, el radicalismo, revitalizado, deambula sin un candidato a Gobernador.
La malograda preinterna radical es un punto fundamental para explicar el momento que atraviesa el partido. Causa y consecuencia de sus eternas diferencias internas. La elección que iban a protagonizar Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz dirimiría algo más que una candidatura: definiría cuál sería el marco de alianzas de la UCR, toda la estrategia electoral.
De ganar Alfonsín, pensaban todos, el chascomunense se inclinaría por un acuerdo en pos de armar el Frente Progresista junto al GEN, el Socialismo y partidos afines de centroizquierda. La opción sanzista era un acuerdo mucho más amplio, casi en los términos que propone hoy en día Eduardo Duhalde. La tercera pata, la que no jugaba, la cobista, en fin, proponía una “tercera posición”: el acercamiento de peronistas “díscolos” como De Narváez y Solá.
Así lo manifestaron no sólo Cobos, sino varios dirigentes afines, entre ellos el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que aboga por un acercamiento que permita sumar, y, a la vez, se distancia de cualquier atisbo “progresista”. “El radicalismo puede sumar en su frente a De Narváez como candidato a gobernador”, sostuvo Posse ante la consulta de medios nacionales.
Hoy la foto muestra a Sanz casi afuera de la contienda, rodeado de un sinfín de rumores que vaticinan un nuevo portazo. Cobos y Alfonsín acercan posiciones, ¿qué definen? Nada, por lo pronto. Pero queda flotando en el aire que el juego de alianzas de la UCR será la instancia definitiva, más allá de sus chances electorales, de su delicada situación interna.
“La unidad del radicalismo es esencial”, postuló Alfonsín desde Twitter. “Es indispensable consolidar el frente”, postuló más tarde. Para el final, abogó por que todo el arco radical se ponga de acuerdo. No parece, a primera vista sencillo. El GEN y el Socialismo ya mostraron abierto rechazo a la posibilidad de contar con De Narváez entre sus filas. Solá, como contrapartida, no cae mal.
El rumbo que tomen los acontecimientos marcará, necesariamente una ruptura. Del frente interno de la UCR, si no se consigue sumar a Cobos y su carta denarvaista. Del Frente Progresista, si esa opción prospera. De soslayo, Pino Solanas espera, paciente, una definición: a él también le interesa el espacio progresista. Sin la UCR, claro.
La malograda preinterna radical es un punto fundamental para explicar el momento que atraviesa el partido. Causa y consecuencia de sus eternas diferencias internas. La elección que iban a protagonizar Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz dirimiría algo más que una candidatura: definiría cuál sería el marco de alianzas de la UCR, toda la estrategia electoral.
De ganar Alfonsín, pensaban todos, el chascomunense se inclinaría por un acuerdo en pos de armar el Frente Progresista junto al GEN, el Socialismo y partidos afines de centroizquierda. La opción sanzista era un acuerdo mucho más amplio, casi en los términos que propone hoy en día Eduardo Duhalde. La tercera pata, la que no jugaba, la cobista, en fin, proponía una “tercera posición”: el acercamiento de peronistas “díscolos” como De Narváez y Solá.
Así lo manifestaron no sólo Cobos, sino varios dirigentes afines, entre ellos el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que aboga por un acercamiento que permita sumar, y, a la vez, se distancia de cualquier atisbo “progresista”. “El radicalismo puede sumar en su frente a De Narváez como candidato a gobernador”, sostuvo Posse ante la consulta de medios nacionales.
Hoy la foto muestra a Sanz casi afuera de la contienda, rodeado de un sinfín de rumores que vaticinan un nuevo portazo. Cobos y Alfonsín acercan posiciones, ¿qué definen? Nada, por lo pronto. Pero queda flotando en el aire que el juego de alianzas de la UCR será la instancia definitiva, más allá de sus chances electorales, de su delicada situación interna.
“La unidad del radicalismo es esencial”, postuló Alfonsín desde Twitter. “Es indispensable consolidar el frente”, postuló más tarde. Para el final, abogó por que todo el arco radical se ponga de acuerdo. No parece, a primera vista sencillo. El GEN y el Socialismo ya mostraron abierto rechazo a la posibilidad de contar con De Narváez entre sus filas. Solá, como contrapartida, no cae mal.
El rumbo que tomen los acontecimientos marcará, necesariamente una ruptura. Del frente interno de la UCR, si no se consigue sumar a Cobos y su carta denarvaista. Del Frente Progresista, si esa opción prospera. De soslayo, Pino Solanas espera, paciente, una definición: a él también le interesa el espacio progresista. Sin la UCR, claro.
PRIMER ENCUESTA DE OMEGA RADIO EN LA WEB , QUIEN GANA LAS ELECCIONES 2011 EN LA COSTA?
Las opciones son :
CRISTIAN LEBAN . ( ? ? )
HECTOR RODRIGUEZ (EDE )
JUAN PABLO DE JESUS (FPV-PJ)
LEANDRO ALONSO (UCR)
MARCOS GARCIA (A TODA COSTA)
Seguramente es prematuro ante la no definicion de candidatos por parte de los partidos politicos pero , estan aqui al menos losque , segun parece se perfilan como seguros candidatos.
Para votar a la derecha de la pagina . gracias por participar.
viernes, 22 de abril de 2011
ADELANTO DE OMEGA RADIO ;Massa sigue los pasos de Sabbatella? AUGE DE LAS COLECTORAS
Fuente : La Tecla :
El sociólogo Artemio López, de la consultora Equis, analiza el impacto de las dos "colectoras" que se barajan desde el kirchnerismo para competir con Daniel Scioli en las elecciones de octubre. Martín Sabbatella y Sergio Massa, a través del tamiz de los números y la idea de colectar para CFK
El sociólogo Artemio López, de la consultora Equis, analiza el impacto de las dos "colectoras" que se barajan desde el kirchnerismo para competir con Daniel Scioli en las elecciones de octubre. Martín Sabbatella y Sergio Massa, a través del tamiz de los números y la idea de colectar para CFK
Frente para la Victoria. El frente interno tiene como posible rival a Martín Sabbatella, mientras que la candidatura de Sergio Massa se cocina a fuego lento y podría destaparse de un momento a otro.
En vistas al planteo, y "para analizar los dos liderazgos en estado puro y su despliegue", el consultor Artemio López evaluó su desempeño electoral, obteniendo que, sin Daniel Scioli en la escena, el tigrense se alzaría con un 40% de los votos, contra la magra cosecha del de Morón, que se quedaría con 11 puntos.
"Permite este ensayo imaginar escenarios eventuales de cara a 2015, para lo cual es conveniente que olvidemos a De Narváez, que se va muy arriba en edad para 2015 y , adicionalmente , muy probablemente se inmolará como candidato ya en octubre de 2011 y descartado constitucionalmente un tercer mandato de Daniel Scioli", analiza López, que destaca que "el despliegue electoral de Massa es cuatro veces más potente que el de Sabbatella y se intensifica notablemente a medida que desciende el ingreso y se penetra en territorio bonaerense. Adicionalmente desaparecido De Narváez el mix de votos que libera el agónico candidato Colombiano es favorable a Massa respecto a Sabbatella en una proporción de 7 a 3 . Es inverso el flujo que libera el electorado de Stolbizer , con lo cual se la brecha global se ampliaría en favor de Massa pero discretamente, en orden a los cuatro puntos adicionales en el total provincial".
López encontró que la población de residencia del primer Cordón tiene "mayor afinidad relativa por Sabbatella respecto a Massa que sin embargo mantiene supremacía . El ex intendente de Morón tiene cuatro veces más profundidad electoral en el primer Cordón que en el segundo e interiorprovincial . Por cada cuatro ciudadanos que optan por el EDE en el primer Cordón , la periferia de la Ciudad de Buenos Aires, solo uno lo hace en las zonas más alejadas".
De ahí que concluya en que el EDE es "una experiencia de segmentos medios y medios altos, que demanda homogeneidad social para desplegarse electoralmente, homogeneidad de segmentos medios típica de la modalidad tradicional de representación del formato progresista, en tanto el perfil del actual Intendente de Tigre, representa con notable simetría el perfil populista clásico bonaerense, hasta hoy todavía encarnado en el PJ".
"Queda planteado de manera provisoria y a los fines de su análisi , un eventual escenario de cara a la Gobernación bonaerense 2015, que más allá de alterarse cuantitativa, no lo hará cualitativamente. Se trata de dos políticos jóvenes ( Sabbatella solo es cuatro años mayor que massa) , ambos muy establecidos en territorio bonaerense, Sergio Massa tiene nivel de conocimiento de casi el 90% y amplia trayectoria local y nacional, Martín Sabbatella ya quince años de protagonismo provincial, con tres períodos de intendente de Morón", concluye el análisis de López.
En vistas al planteo, y "para analizar los dos liderazgos en estado puro y su despliegue", el consultor Artemio López evaluó su desempeño electoral, obteniendo que, sin Daniel Scioli en la escena, el tigrense se alzaría con un 40% de los votos, contra la magra cosecha del de Morón, que se quedaría con 11 puntos.
"Permite este ensayo imaginar escenarios eventuales de cara a 2015, para lo cual es conveniente que olvidemos a De Narváez, que se va muy arriba en edad para 2015 y , adicionalmente , muy probablemente se inmolará como candidato ya en octubre de 2011 y descartado constitucionalmente un tercer mandato de Daniel Scioli", analiza López, que destaca que "el despliegue electoral de Massa es cuatro veces más potente que el de Sabbatella y se intensifica notablemente a medida que desciende el ingreso y se penetra en territorio bonaerense. Adicionalmente desaparecido De Narváez el mix de votos que libera el agónico candidato Colombiano es favorable a Massa respecto a Sabbatella en una proporción de 7 a 3 . Es inverso el flujo que libera el electorado de Stolbizer , con lo cual se la brecha global se ampliaría en favor de Massa pero discretamente, en orden a los cuatro puntos adicionales en el total provincial".
López encontró que la población de residencia del primer Cordón tiene "mayor afinidad relativa por Sabbatella respecto a Massa que sin embargo mantiene supremacía . El ex intendente de Morón tiene cuatro veces más profundidad electoral en el primer Cordón que en el segundo e interiorprovincial . Por cada cuatro ciudadanos que optan por el EDE en el primer Cordón , la periferia de la Ciudad de Buenos Aires, solo uno lo hace en las zonas más alejadas".
De ahí que concluya en que el EDE es "una experiencia de segmentos medios y medios altos, que demanda homogeneidad social para desplegarse electoralmente, homogeneidad de segmentos medios típica de la modalidad tradicional de representación del formato progresista, en tanto el perfil del actual Intendente de Tigre, representa con notable simetría el perfil populista clásico bonaerense, hasta hoy todavía encarnado en el PJ".
"Queda planteado de manera provisoria y a los fines de su análisi , un eventual escenario de cara a la Gobernación bonaerense 2015, que más allá de alterarse cuantitativa, no lo hará cualitativamente. Se trata de dos políticos jóvenes ( Sabbatella solo es cuatro años mayor que massa) , ambos muy establecidos en territorio bonaerense, Sergio Massa tiene nivel de conocimiento de casi el 90% y amplia trayectoria local y nacional, Martín Sabbatella ya quince años de protagonismo provincial, con tres períodos de intendente de Morón", concluye el análisis de López.
Hoy y Mañana - VIA CRUSIS EN EL PARQUE TEMATICO LAS TONINAS
Pionero Diario
Según cuenta la historia, muchos peregrinos no podían ir a Tierra Santa ya sea por la distancia y difíciles comunicaciones, ya sea por las invasiones de los musulmanes que por siglos dominaron esas tierras y perseguían a los cristianos. Así creció la necesidad de representar la Tierra Santa en otros lugares más asequibles e ir a ellos en peregrinación. En varios lugares de Europa se construyeron representaciones de los más importantes santuarios de Jerusalén y lo mismo ocurre en distintos lugares de Argentina.
Este año nuevamente los días Viernes Santo y Sábado de Gloria, en Las Toninas, habrá una escenificación del Vía Crucis con nuevas puestas en escena que se presenta en el Parque Temático del Laberinto, acompañado por la representación de las estaciones con la participación de hombres y mujeres de la comunidad de Las Toninas, que conforman el grupo de teatro «Alma» y están bajo la dirección de Griselda Paternó y la conducción de Marita Regolo.
Acompaña la escenifcacion de cada estación, una grabación que fue hecha con voces de mucha gente que participó en la construcción de la misma con las adaptaciones correspondientes al lugar donde se realiza. Mariano, un joven carpintero de Las Toninas es quien representa a Jesús desde la primera estación hasta llegar a la resurrección, que este año será acompañada por fuegos artificiales, porque en definitiva la resurrección es una fiesta.
Según cuenta la historia, muchos peregrinos no podían ir a Tierra Santa ya sea por la distancia y difíciles comunicaciones, ya sea por las invasiones de los musulmanes que por siglos dominaron esas tierras y perseguían a los cristianos. Así creció la necesidad de representar la Tierra Santa en otros lugares más asequibles e ir a ellos en peregrinación. En varios lugares de Europa se construyeron representaciones de los más importantes santuarios de Jerusalén y lo mismo ocurre en distintos lugares de Argentina.
Este año nuevamente los días Viernes Santo y Sábado de Gloria, en Las Toninas, habrá una escenificación del Vía Crucis con nuevas puestas en escena que se presenta en el Parque Temático del Laberinto, acompañado por la representación de las estaciones con la participación de hombres y mujeres de la comunidad de Las Toninas, que conforman el grupo de teatro «Alma» y están bajo la dirección de Griselda Paternó y la conducción de Marita Regolo.
Acompaña la escenifcacion de cada estación, una grabación que fue hecha con voces de mucha gente que participó en la construcción de la misma con las adaptaciones correspondientes al lugar donde se realiza. Mariano, un joven carpintero de Las Toninas es quien representa a Jesús desde la primera estación hasta llegar a la resurrección, que este año será acompañada por fuegos artificiales, porque en definitiva la resurrección es una fiesta.
Viernes Santo (22 de abril)
19.30 – Relato de cuento
Entrega de semillas
20.00 – Primera representación del Vía Crucis Viviente con ambientación de imágenes lumínicas y sonoras
Sábado de Gloria (23 de abril)
19.30 – Recorrido alrededor del Parque con velas y antorchas
2.00 – Segunda representación del Vía Crucis Viviente
21.30 – Vigilia con antorchas y fogón
Domingo de Pascuas (24 de abril)
19.30 – Conmemoramos la resurrección de nuestro Señor Jesucristo
La mentira del Frente para la Victoria… decir que son “Progresistas”-Dr. Leandro Alonso La UCR no está trabajando en forma orgánica en ningún Frente Electoral
Fuente : FM REC .
En el programa Marketing Político (FM REC 92.5), el arquitecto Roberto Novoa entrevisto al precandidato radical, Dr. Leandro Alonso. Durante la consulta el referente radical que si bien hay conversaciones particulares, en ninguna de ellas está involucrada en forma orgánica la UCR. Está todavía pendiente la primera reunión del Distrito
En el programa Marketing Político (FM REC 92.5), el arquitecto Roberto Novoa entrevisto al precandidato radical, Dr. Leandro Alonso. Durante la consulta el referente radical que si bien hay conversaciones particulares, en ninguna de ellas está involucrada en forma orgánica la UCR. Está todavía pendiente la primera reunión del Distrito
Más que una entrevista fue un diálogo político entre el conductor del Programa y el precandidato radical, por esa razón son importantes las apreciaciones hechas por el Arq. Roberto Novoa que transcribimos.
Arq. Roberto Novoa: En la elección de del año 2007, quedo por debajo de los candidatos como el actual intendente, Juan Pablo de Jesús, Marcos García, y el propio Leandro Alonso, un 23% de votos que se habían perdido ahí abajo ( NR.Partido Político diseminados que no obtuvieron la cantidad de votos ni siquiera para ilusionarse) , que no había llegado a tener representatividad, un numero importante, si consideramos que hay un 30% aproximadamente de gente que no vota
El 30% de gente que no fueron a votar, mas 23% que se perdió, lamentablemente, esta marcando un 53% de voto que no obtuvo representatividad.
Esto se repitió en el 2009. Un 25% de votos se perdieron “ahí abajo”, en expresiones minoritarias, además solo voto un 66%, con lo cual, un 34% no tuvo representatividad en la elección pasada del 2009.
Mirar estas 2 elecciones, podría sugerir seguramente a los candidatos, la posibilidad de hacer un frente, para subir, con posibilidades de éxito, a todos estos partidos minoritarios.
Esta mañana, hablando con el actual vicepresidente de la UCR, German Jardon, confirmaba que se esta construyendo, y de manera acelerada, una alianza, entre radicales, la gente de A toda Costa, Encuentro, el Vecinalísimo, es decir, montón de partidos pequeños.
La idea de formar un frente es interesante, para enfrentar al oficialismo el 23 de octubre.
En horario del mediodía, me comunique con Marcos García,” Cotoco”, y me confirma, que esto esta muy acelerado, que se han llegado a apreciaciones interesantes, a una especie de programa común que podría posibilitar esa gestión de gobierno que salvaría las diferencias.
Lo llamo al Dr. Alonso, quien me dice, “Nosotros no estamos en ese frente, pero, si el 14 de agosto, en las primarias, se presentan los avales,” Cotoco”, esta en condiciones de competir, en esa primaria”
Entonces, quisiera que me aclares la pertenencia o no, a ese Frente Electoral, al que hacia referencia Germán Jardon, y que nos expliques, que dice la ley, en relación a estas primarias, del 14 de agosto.
Dr. Leandro Alonso: Yo, la semana pasada, tuve una reunión con Junco, que es el presidente del Comité de Distrito, y formalmente no hay ninguna tarea de Frente Electoral en el cual, la UCR en forma orgánica, este trabajando. Si alguien, por su cuenta, esta intentando armarlo eso es otra cosa
De hecho, yo he tenido reuniones con gente del partido GEN, del grupo de Cristian Leban, pero no son reuniones orgánicas, no puedo,( con cargo, o sin cargo), mejor dicho nadie puede decir, “Esto es lo que esta haciendo la UCR…”
.
De hecho, el propio Junco me dijo, que todavía estaba pendiente la primer reunión del Comité de Distrito, así que mucho menos podía ser factible esto.
.
De hecho, el propio Junco me dijo, que todavía estaba pendiente la primer reunión del Comité de Distrito, así que mucho menos podía ser factible esto.
Con lo cual te vuelvo a repetir, esto no indica que algún grupo, así como nosotros estamos tratando de construir algo en conjunto, con el partido GEN, o con el sector que acompaña a Cristian Leban, que algún otro grupo del radicalismo, quizás minoritario, este charlando, en otra dirección. Pero orgánicamente, el Partido Radical…! NO!
Eso tiene que quedar claro, porque sino, estaríamos mintiendo a la población en forma directa…..
Eso tiene que quedar claro, porque sino, estaríamos mintiendo a la población en forma directa…..
La mentira del Frente para la Victoria… decir que son “Progresistas”
Esto decía en la segunda parte del interesante diálogo político que se produjo en el programa Marketing Político (FM REC 92.5), que conduce el arquitecto Roberto Novoa donde recibió la visita del precandidato radical, Dr. Leandro Alonso. La “moda” de los candidatos “sin partido” como sucedió en Salta. El Pragmatismo Conservador. Como serán las Elecciones Internas Abiertas Obligatorias y Simultáneas. Forma de elegir.
Esto decía el referente de la UCR.
Con respecto al tema de la nueva legislación electoral, el 14 de agosto, habrá una Interna Abierta, Obligatoria y Simultanea Nacional - Presidente, Senador Nacional y Provincial, Diputado Nacional y Provincial, Intendente, Concejales -.
A diferencia de otras leyes electorales que se habían hecho, donde uno elegía al candidato del Partido Político y después se armaba el Frente Electoral, acá, el Frente se arma antes, y ese día, se eligen los candidatos del Frente directamente.
Es decir, que el que salga electo el 14 de agosto, es candidato, el que no haya salido electo candidato, no es candidato y no se puede corregir los ordenes.
El 15 de junio, se cierra la posibilidad de los frentes, el 15 de julio, de los candidatos, dentro de los frentes, y el 14 de agosto, se vota, la interna abierta y simultanea.
Lo concreto hoy, es que, los aliados naturales del radicalismo es el GEN y el Partido Socialista.
El frente para la victoria, no ha hecho Frente con otras expresiones minoritarias del Partido de la Costa, ya que esta compuesto por el Partido Justicialista y el Partido de la Victoria
Lo concreto hoy, es que, los aliados naturales del radicalismo es el GEN y el Partido Socialista.
El frente para la victoria, no ha hecho Frente con otras expresiones minoritarias del Partido de la Costa, ya que esta compuesto por el Partido Justicialista y el Partido de la Victoria
El vecino va a entrar a un cuarto oscuro, donde va a encontrar las boletas, de todos los Partidos Políticos, los que tengan lista única, como seguramente tendrá el frente para la victoria, o los que tengan interna, como posiblemente tengamos en el frente progresista.
Va poder elegir, para votar, en un solo partido por categoría, es decir, que puede llegar, a votar a seis partidos distintos, ese mismo día, mientras que no repita el voto en la categoría.
Puede votar, en la interna del radicalismo, Intendente al candidato único del Frente para la Victoria, a otro para Gobernador y así con las demás categorías.
Cada uno de los Partidos políticos, va tener que tener el 1 ,5% del total de los votos como mínimo, para poder participar luego, en octubre, en la elección general.
Roberto Novoa: Con respecto a las elecciones en Salta, un candidato como Olmedo, de la Derecha Conservadora Salteña, sin Partido Político, sin estructura, sin experiencia en militancias, sin saber hablar y escuchar, dentro de los debates partidarios, se presenta a una Elección General, pero… con mucha plata, y!Saca el 25% de los votos…!!!
Esto nos indica que, hay una sociedad pragmática, que relega, a partidos políticos, como la UCR salteña, y prefiere a candidatos unipersonales como Olmedo.
Leandro Alonso: Yo lo veo como grave…
Para la efectiva función si alguno de estos candidatos llega a ganar, porque la practica nos dice que estos candidatos, en los casos en que ganan, llegan sin equipo, sin estructura, sin saber muy bien, que es lo que hay que hacer.
Obviamente que es una autocrítica que nosotros tenemos que tomar desde la política..Porque se llega a la motivación política,( o la falta de motivación política) de permitir que una persona así, pueda ser mas atrayente que algún militante histórico, desde lo social… desde lo político.
El pragmatismo, hoy en día, es la ideología dominante en algunos momentos..
FUENTE FM REC . Arquitecto Roberto Novoa
Chiche Duhalde: "No somos serios"
La senadora Hilda Duhalde, esposa del ex presidente, calificó como "una vergüenza" y "un disparate" la posibilidad de que Francisco De Narváez y Felipe Solá se presenten en listas de adhesión la radicalismo, al tiempo que criticó duramente a Alberto Rodríguez Saá después de "el papelón" en las pre-internas.
Chiche Duhalde.
La senadora peronista Hilda "Chiche" Duhalde se manifestó hoy en contra de un eventual nuevo gobierno kirchnerista y de que su marido ratifique el acuerdo electoral con los hermanos Rodríguez Saá; además, calificó como "un disparate" que dos justicialistas como los diputados Francisco de Narváez y Felipe Solá "puedan ir como colectoras" del radical Ricardo Alfonsín.
"No tenemos nada de serios y me preocupa el futuro de Argentina. Si el futuro de Argentina es el gobierno kirchnerista en el poder, por Dios, vamos a un gobierno muchísimo más cerrado, muchísimo más autoritario. Va a ser muy difícil convivir", advirtió la legisladora.
Para la senadora, la ventaja que las encuestas le otorgan a una eventual reelección de la presidente Cristina Kirchner "se puede revertir. No creo en esos números, no porque me oponga subjetivamente, sino porque hablo con los sectores más humildes y, la verdad, la gente está muy mal".
"Si el deseo es terminar con un gobierno absolutamente corrupto, que hoy le está haciendo demasiado daño al país, hay que tener actitudes más generosas y no plantearse la imposibilidad de llegar a acuerdos básicos", agregó.
En ese sentido, dijo que "es una vergüenza lo que está sucediendo en la política, y no me incluyo. Yo sería incapaz de cambiar mis convicciones. Uno está viendo que las ideas y las convicciones se han dejado de lado. Cualquiera puede hacer una unión con cualquiera".
"Chiche" Duhalde subrayó que De Narváez y Solá, "dos peronistas, puedan ir como colectoras (de Alfonsín), es un disparate. Evidentemente, no están privilegiando las convicciones sino si llegan a un lugar". "Ya tuvimos experiencias de mezclar fórmulas y así nos fue, tanto con la alianza como con Cristina Kirchner y (Julio) Cobos. Esas experiencias no hay que volver a repetirlas", agregó.
Respecto de la pre-interna que su esposo protagonizó con el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá, que el mismo ex presidente llamó "un papelón", la legisladora señaló que "no fue un papelón organizado por Eduardo Duhalde". "Fue llevarnos a una situación buscando exclusivamente la conveniencia y no que fuera una elección transparente y limpia. No me gusta trabajar de esta manera. Este es un país con una dirigencia muy pobre, muy mezquina, que piensa en sí misma. Es una situación a la que nos llevó Adolfo Rodríguez Saá", aseveró.
fuente: tiempo argentino
La CGT prevé movilizar más de medio millón de trabajadores
En referencia al acto central por el Día del Trabajador, convocado para el 29 de este mes, el dirigente cegetista y diputado nacional Omar Plaini, aseguró hoy que en la concentración para conmemorar el 1º de Mayo, "apiran" a reunir "más de medio millón de trabajadores".
La cgt hará una presentación formal
Plaini sostuvo que "estamos trabajando mucho y estoy convencido que esta concentración va a ser mucho más grande en cantidad de gente que en la anterior", según consignó Télam.
Tras informar que "las organziaciones sindicales ya tienen definidos los lugares de concentración previos al acto", Plaini indicó que "la Comisión de Organización que preside Jorge Omar Viviani esté culminando los detalles operativos".
En ese aspecto destacó que "la CGT ha puesto toda la infraestructura de un acto de esas características, como ser baños químicos, seguridad y habrá entre 30 y 40 ambulancias de obras sociales sindicales para atender cualquier emergencia".
Al ser consultado sobre la polémica existente por los directores que el gobierno nacional quiere designar en aquellas empresas privadas donde hay acciones del Estado, Plaini sostuvo que "es lo correcto".
"El Estado es socio por las acciones que tiene en 42 empresas privadas, y tiene todo el derecho de poner los directores que le corresponden como socio minoritario, ya que el gobierno tiene que monitorear qué se hace con esas acciones que son de todos los argentinos", concluyó.
El Gobierno de Scioli reemplazará policías por civiles en las comisarías
Lanzará una convocatoria para incorporar 2.000 empleados para tareas administrativas. La medida, confirmada a Clarín.com, apunta a aumentar el número de efectivos en la calle en medio del debate sobre la inseguridad. La convocatoria pretende reemplazar a 2000 efectivos bonaerenses de los trabajos de tipo administrativo y emplear para ello, a la misma cantidad de civiles quienes sólo se emplearán en tareas de este tipo. O sea, en oficinas y obviamente, sin armas. El ministro provincial Ricardo Casal dijo a Clarín.com que “la intención es reemplazar policías que hacen tareas administrativas para que vayan a hacer tareas de prevención y de seguridad”. “Hoy hemos liberado más de 800 sin incorporar ningún administrativo, readecuando tareas”, explicó el funcionario quien dijo que los civiles que se sumen efectuarán “atención telefónica, tomar denuncias, trámites judiciales y traslado de documentación”. Esta iniciativa fue planeada desde tiempo atrás y decidida por Scioli y Casal. Pero recobra atención política pues luego del cese de los ataques del kirchnerismo a la política de Seguridad del mandatario bonaerense, los mismos recuperaron ímpetu con la visita de la ministra Nilda Garré al municipio de Morón y de las críticas que allí realizó sobre el tema Martín Sabbatella. Los dichos del competidor a la gobernación bonaerense, auspiciado desde las oficinas del hombre fuerte del Cristinismo Carlos Zannini, hicieron salir de su libreto habitual al gobernador Scioli y a defender anteayer una vez más, su gestión en Seguridad y a su ministro Casal. El objetivo de esta medida lanzada es el de incorporar unos 2.000 civiles que realizarán tareas administrativas dentro de las comisarías y otros trámites burocráticos afuera. Y el objetivo es llevar 2.000 policías más a las calles. Los aspirantes a ingresar no tendrán adiestramiento ni deberán realizar ningún curso específico de formación policial ya que no llevarán armas. La convocatoria será para personas de 18 a 35 años con el secundario completo y se realizará este fin de semana a través de avisos en los principales diarios. | |
jueves, 21 de abril de 2011
LA CORRIENTE PERONISTA NACIONAL EXIGE APARICION CON VIDA DE VICTOR MARTINEZ
LA CORRIENTE PERONISTA NACIONAL EXIGE APARICION CON VIDA DE VICTOR MARTINEZ
La Corriente Peronista expresa su más profundo repudio ante la desaparición del compañero Martínez, y exige la aparición con vida de Víctor y un pronto esclarecimiento del hecho.
La desaparición de Martínez se da en un momento donde la política de reestructuración de las fuerzas de seguridad que nuestro gobierno viene llevando adelante están siendo fuertemente cuestionadas por la derecha más reaccionaria y los medios monopólicos de comunicación, cómplices históricos del genocidio que vivimos durante la dictadura.
Víctor Martínez se encuentra desaparecido desde el lunes 18 del corriente, cuando fue visto por última vez al salir de su casa para realizar un trámite al que nunca llegó.
Martínez, que volvió del exilio para testificar, es clave en la causa que entiende en el asesinato de Monseñor Ponce De León (Obispo de San Nicolás) ocurrido el 11 de julio de 1977 y cuyo responsable, según señaló el testigo, es el jefe del Batallón de San Nicolás en 1976, coronel Saint Aman, procesado en numerosas causas de desaparición de personas.
Sus familiares ya pidieron un habeas corpus y se confirmó que desde los hospitales de la ciudad, tanto como en el SAME y en la Policía Federal, no tienen datos de el.
Martínez ya había recibido amenazas de muerte en reiteradas oportunidades. Es imposible dejar de relacionar esta desaparición con el caso del compañero Julio López, acto desesperado de los dinosaurios todavía en libertad por frenar la política de enjuiciamiento a los violadores de los derechos humanos.
A todos ellos, ejecutores y cómplices civiles, les decimos que el camino iniciado por el compañero Néstor Kirchner, y continuado por nuestra presidenta Cristina Fernández, no podrá ser torcido. Habrá justicia en nuestra Patria le pese a quien le pese. Cárcel común y efectiva a los asesinos que vendieron la Nación.
NI LO INTENTEN, EL FUTURO ES NUESTRO.
JP Descamisados – Corriente Peronista
Partido de La Costa
--
JP Descamisados - Corriente Peronista
PRIMER ENCUESTA DE OMEGA RADIO EN LA WEB , QUIEN GANA LAS ELECCIONES 2011 EN LA COSTA?
Seis dias para medir a quien vos creas que es el mejor candidato a intendente para el Partido de La Costa
Las opciones son :
CRISTIAN LEBAN . ( ? ? )
HECTOR RODRIGUEZ (EDE )
JUAN PABLO DE JESUS (FPV-PJ)
LEANDRO ALONSO (UCR)
MARCOS GARCIA (A TODA COSTA)
Seguramente es prematuro ante la no definicion de candidatos por parte de los partidos politicos pero , estan aqui al menos losque , segun parece se perfilan como seguros candidatos.
Para votar a la derecha de la pagina . gracias por participar.
Las opciones son :
CRISTIAN LEBAN . ( ? ? )
HECTOR RODRIGUEZ (EDE )
JUAN PABLO DE JESUS (FPV-PJ)
LEANDRO ALONSO (UCR)
MARCOS GARCIA (A TODA COSTA)
Seguramente es prematuro ante la no definicion de candidatos por parte de los partidos politicos pero , estan aqui al menos losque , segun parece se perfilan como seguros candidatos.
Para votar a la derecha de la pagina . gracias por participar.
ANOCHE SE INCENDIO UN MICRO DE LARGA DISTANCIA A METROS DE LA ROTONDA DE ENTRADA DE SAN CLEMENTE
.Anoche a las 21.40 , horas se incendio un micro de larga distancia, de la empresa Condor Estrella, en las inmediaciones de la rotonda de acceso a San Clemente del Tuyu , El accidente fue atendido por Bomberos Voluntarios de San Clemente , Dicha unidad se trasladaba de Capital a Mar de ajo y el accidente no tuvo heridos , aunque se han perdido parte de los equipajes , los pasajeros fueron trasladados al destacamento de la Policia Comunal de Gral Lavalle , en el Paraje Las Chacras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)