ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

jueves, 22 de enero de 2015

Las Pelotas estará el viernes en San Bernardo

La reconocida banda de rock ofrecerá un recital libre y gratuito en el viernes 23. Hará un recorrido por sus hits y presentará su último disco.

    www.entrelineas.info
imag
El recital será en las calles Obligado y Mendoza.
El concierto que comenzará a las 21 en la calle Obligado y Mendoza de San Ber
nardo, contará con un recorrido musical por sus clásicos y con la presentación 
de su disco más reciente, 5X5 (2014) grabado en vivo en el Estadio Cubierto Ma
lvinas Argentinas ante más de ocho mil espectadores.
German Daffunchio, Gabriela Martinez, Tomás Sussmann, Gustavo Jove, Sebas
tian Schachtel y Alejandro Gomez Ferrero son los integrantes de este grupo que
 lleva 27 años de trayectoria.
En 1988 en el barrio de Hurlingham, Buenos Aires, nació Las Pelotas, una banda
 que tras varias etapas musicales y con 15 trabajos discográficos en su haber, 
terminó convirtiéndose en un referente del rock nacional. 
  • 0
    votos

Carrió:"El PJ es una organización criminal"


Filosa como siempre, “Lilita” insiste en que quiere ser Presidenta, pero dice
 que su prioridad es “una alianza lo más amplia posible de los sectores no 
PJ”. Asegura estar “divina”, y que algún día será gobernadora de la Provincia
-¿Este es un verano distinto? Porque no está en Punta del Este ni en Pinamar y anda de recorrida por ciudades como La Plata.

-La verdad que nunca estoy de vacaciones en enero, estoy de turno. Desde la tragedia de Cromañón siempre me quedo en enero, me voy diez días en febrero. Pero igual estoy bien, estoy recorriendo; además en City Bell es como si estuviera en un lugar de vacaciones, es lo más esto. Me encantó. Cuando yo había venido era más chico, y ahora está enorme. Mi papá estudió en La Plata, así que yo amo a La Plata.

-¿Por qué, si es candidata a Presidente, no hace campaña en la costa, como el resto de los postulantes?

-Porque estoy trabajando, y estaba toda esta cuestión internacional (en referencia a la denuncia del fiscal Nisman). En enero siempre dejamos todo el año listo; estamos firmando proyectos de ley; estoy terminando el libro La reinvención de la Argentina republicana, que es groso, porque tiene como seiscientas páginas, y es un libro para cincuenta años. Así que estamos ahí. Sí voy a ir a Mar del Plata a presentar el libro Humanismo y Libertad 2, que explica un poco todo estos temas de París, etcétera.

-La Coalición Cívica dice que está en el Faunen, y usted está cada vez más con el PRO. ¿Cómo es la situación de la CC?

-Nosotros queremos una alianza amplia con el PRO, y estamos trabajando para eso; esto está claro desde hace un año.

-¿Y cómo ve la situación interna del Faunen respecto de esta postura suya?

-La verdad que yo no me meto en política interna. Estoy llevando a cabo una estrategia. Estamos toda la Coalición Cívica en esta estrategia nacional, desde la asamblea de diciembre. En una estrategia que nos lleve a la república, y no nos vamos a mo-ver de ahí.

-¿Cómo se va de Pino Solanas a Macri?

-Yo no comparto las ideas de Pino Solanas, pero quería los tres senadores de la Capi-tal; por eso tuve la alianza con él, no porque tenga el pensamiento suyo, esto fue claro. Yo no soy una persona ideológica, tengo objetivos claros, que es llegar a la república. En su momento, mi estrategia fue tres senadores por la Capital y diez diputados. Y se logró. Entre el PRO y la Coalición Cívica se logró. Fue una derrota de 80 a 20 del oficialismo.

-¿Por qué Macri?

-No. Nosotros estamos haciendo una alianza lo más amplia posible de los sectores no PJ, porque yo creo que el PJ es una organización criminal; así de simple lo digo.

-Usted dijo que se alejó del Faunen porque la podían llevar a cerrar con Sergio Massa. Gustavo Posse señaló que Massa podría ser el vicepresidente de Mauricio. ¿Qué pasa si Massa se va con Macri?

-Yo no hago política menor. Yo estoy buscando una alianza no PJ; en eso trabajo, y de eso no me muevo hasta junio. Y lo vamos a lograr.

-A Massa lo atiende duro y parejo.

-No, las causas penales lo atienden duro y parejo, no yo.

-¿Es más enemigo Massa o Aníbal Fernández?

-La causa penal que se tramita sobre encubrimiento agravado del fiscal Novo, ¡encubrimiento agravado de un fiscal de San Isidro!, por los delitos del triple crimen, del crimen del Unicenter, ahí usted va a encontrar a los dos, a Massa y a Aníbal Fernández. Ahora, es la causa judicial, no soy yo.

-¿Qué piensa de los candidatos presidenciales?

-No pienso. Yo no pienso, tengo una estrategia y la estoy cumpliendo. Usted entrevista a muchos políticos que no piensan, permítame que yo no piense. ¿O Scioli piensa?

-¿Y Massa, Macri?

-No, chicanas, no. No tengo ganas. Hay demasiados problemas en la humanidad para que yo me ocupe de estas boludeces.

-¿Y con la Republiquita (el muñeco con el que aparecía en Twitter) qué pasó?

-Boludeces no, ya está.

-¿Aceptaría ser candidata a vicepresidente?
- Nos dos, a Massa y a Aníbal Fernández. Ahora, es la causa judicial, no soy yo.

-¿Qué piensa de los candidatos presidenciales?

-No pienso. Yo no pienso, tengo una estrategia y la estoy cumpliendo. Usted entrevista a muchos políticos que no piensan, permítame que yo no piense. ¿O Scioli piensa?

-¿Y Massa, Macri?

-No, chicanas, no. No tengo ganas. Hay demasiados problemas en la humanidad para que yo me ocupe de estas boludeces.

-¿Y con la Republiquita (el muñeco con el que aparecía en Twitter) qué pasó?

-Boludeces no, ya está.

-¿Aceptaría ser candidata a vicepresidente?
- No

CARRIO Culpó al jefe de la bonaerense

“Sospecho que la orden de matar a Nisman la dio Matzkin” dijo la precandidata a presidente 
Elisa Carrió desde Mar del Plata. Después lo desmintió desde twitter
Según publicó el portal 0223, Carrió 
deslizó que “la orden de matar a 
Nisman la dio el jefe de la policía bonaerense. Aquí se ve clara la 
guerra, la evidente pelea por el po
der, una disputa terrible, nunca 
antes vista”. Es que según la dipu
tada nacional, la guerra de inteligen
cia viene de antes y con la muerte 
de Nisman se visibilizó un poco más.

“No se olviden que esta guerra em

pezó con la orden de Matzkin, de 
matar al Lauchón, y están presos los halcones, que tenían la orden de ma
tar, pero no está preso el que dio la orden”, opinó Carrió. En ese sentido, se refería 
a la muerte de Pedro Viale, alias El Lauchón, un agente de la SIDE y mano derecha 
de Antonio Stiuso que perdió la vida en un enfrentamiento con la bonaerense en un operativo antidroga.

Además, Carrió volvió a denunciar que “todo está diagramado, habrán alquilado un departamento cercano, esto es instigación al suicidio o asesinato”.

“¿Desde cuándo se lleva a una madre para corroborar la muerte de su hijo?”, se pre

guntó la denunciadora diputada. Aunque dijo no conocer a Nisman.

“No conocí a Nisman, lo ví una única vez en un programa de televisión, cuando me

 pidió un beso. Este hombre sobrellevaba estos momentos solo, y les puedo asegu
rar que tenía ganas de vivir. Cargado de un secreto terrible, lo expuso para salvar 
su vida. Muchas veces hice lo mismo, tuve que denunciar para conservar mi existen
cia, mi vida estuvo acompañada por muchas muertes como esta”.

También apuntó contra la prensa, especialmente a los enviados del Diario Clarín y

 La Nación, cuando dijo que “a los periodistas que me decían exagerada, les digo 
que son encubridores. Sigo siendo candidata, no me censuren”.

“Este año tiene que elegir entre República o mafia, por eso también le digo no a 

Massa”, cargó la titular de la Coalición Cívica también contra el diputado nacional
 del Frente Renovador.

Luego de trascender los dichos, Carrió salió al cruce de lo publicado y a través de

 su cuenta de twitter informó: “Desmiento absolumante que haya afirmado que
Mazkin ordenara la muerte del fiscal Nisman”.

“Cuando hablé de Mazkin me referí a la muerte del Lauchón, segundo de Estius

so, hace tres meses” dijo.

Cristina: "Estoy convencida que no fue un suicidio"

LPOLa Presidenta se corrió de la versión que sostenía el Gobierno. Habló de "una operación" en su contra y le apuntó a Stiusso.
Ante la aparición de nuevos indicios que pusieron aún más dudas sobre la hipótesis del presunto suicidio del fiscal Alberto Nisman, Cristina Kirchner
ambió su versión sobre el hecho y ahora aseguró que está "convencida" que 
"no fue suicidio".
En una extensa nota publicada en su página web, la Presidenta prácticamen
te sepultó la hipótesis del suicidio que había impulsado el Gobierno desde el
primer momento y que ella misma avaló en la primera carta que publicó so
bre el tema. Ahora, asegura que la muerte del fiscal fue "una operación contra
 el Gobierno".
"El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio", es una de las primeras fra
ses de la nota, donde Cristina se dedicó a descalificar la denuncia que le hizo el
 fiscal Nisman por encubrimiento en el caso Amia. "Al informe de Nisman le
'plantaron' información falsa", aseguró la mandataria, apoyándose en el confu
so papel que jugaron los supuestos espías Bogado e Yrimia.
Cristina volvió a ligar a Nisman con el ex jefe de Operaciones de la Side, Anto
nio "Jaime" Stiusso, y recordó que fue él quien denunció a los falsos espías. "Si
 Stiusso era el que le daba toda la información que Nisman pedía y tenía, es más
que evidente que fue el propio Stiusso el que le dijo (¿o le escribió?) que Boga
do e Yrimia eran agentes de inteligencia", señaló.
"La acusación de Nisman no sólo se derrumba, sino que constituye un verdade
ro escándalo político y jurídico. Y ahí está una de las claves. El Fiscal Nisman
no sabía que los agentes de inteligencia que él denunciaba como tales, no lo
eran. Mucho menos que uno de ellos había sido denunciado por el propio Stiu
sso", continuó Cristina.
La Presidenta afirma luego que "la denuncia del Fiscal Nisman nunca fue en sí
misma la verdadera operación contra el Gobierno". "Se derrumbaba a poco de
andar. Nisman no lo sabía y probablemente no lo supo nunca. La verdadera ope
ración contra el Gobierno era la muerte del Fiscal después de acusar a la Presi
denta, a su Canciller y al Secretario General de La Cámpora de ser encubrido
res de los iraníes acusados por el atentado terrorista de la AMIA", plantea.
Cristina sigue con su teoría y agrega que "el estrépito de la denuncia" quedaría
 "sepultado por la muerte del Fiscal". "Eso sí, bajo la forma de aparente suicidio.
 Recurso que ya ha sido utilizado en muchos casos tristemente célebres" como
 el de Lourdes Di Natale, caso por el cual la Presidenta le apuntó a la jueza Fabia
na Palmaghini, que ahora interviene en la muerte de Nisman.
La Presidenta también se afirma en los nuevos elementos surgidos en la investi
gación, como el mensaje que Nisman mandó a sus conocidos antes de publicar
la denuncia o como la foto que le envió a un dirigente de la DAIA mostrando el
 trabajo que estaba haciendo el día sábado.
"¿Por qué se iba a suicidar si no sabía que era falsa la información que estaba en
 el informe? Estas respuestas seguramente las podrán dar quienes lo convencie
ron de que tenía en sus manos “la denuncia del siglo” proporcionándole datos fa
lsos", continúa.
"¿Por qué iba a pedir prestada un arma para suicidarse cuando el Fiscal tiene re
gistradas dos armas a su nombre en el RENAR?", pregunta. "Resulta imposible
no observar que en cualquier lugar del mundo, si alguien aparece muerto por un
 arma que está registrada a nombre de otra persona y esa misma persona resulta
 ser la última que estuvo con él en vida, le entregó el arma en el mismo lugar del
 hecho, su casa, y es un íntimo colaborador suyo especialista en informática que
trabaja también en la causa AMIA desde el año 2007, resulta cuanto menos raro.
 Muy raro. Por eso es más que conveniente que se le otorgue mucha protección
al Sr. Daniel Ángel Lagomarsino", exige la mandataria.
En un párrafo que seguramente le habrá caído muy pesado a Sergio Berni, Cris
tina cuestiona también la labor de los efectivos de la Policía Federal que actua
ban como custodios de Nisman. "Resulta muy conveniente que se ordenen suma
rios e investigaciones lo más rápidamente posible sobre la propia custodia del Fis
cal Nisman. Esto es: los 10 policías federales. ¿Si informaron inmediatamente de
 descubierto el hecho al 911 o a sus superiores?", escribió.

martes, 20 de enero de 2015

Juan Pablo García recorrió la región junto a Diego Bossio.


El Director de la Red Buenos Aires de ANSES, Juan Pablo García,
 recorrió localidades de la región acompañando al Director Ejecuti
vo de dicho Organismo Nacional, Diego Bossio.

En primer lugar estuvieron en la ciudad de Lezama en la cual se inauguró un 
nueva UDAI de atención al público. Estas nuevas instalaciones permitirán brin
dar un mejor servicio y una mejor atención a los vecinos de dicha localidad.
Luego, el funcionario dolorense también acompañó a Diego Bossio a la ciudad

 de Castelli donde se entregaron 350 lotes que serán destinados a beneficia
rios del Programa de Vivienda PROCREAR.
Para finalizar la recorrida por la región se realizó un acto en el Partido de la 

Costa, en la cual también participó, junto a Juan Pablo García y Diego Bossio,
 el Intendente Juan Pablo de Jesús.
Hay que destacar que en las tres localidades también se visitaron centros de

 jubilados locales y se realizaron actividades vinculadas a PROCREAR y a la 
nueva moratoria para la inclusión previsional.

Es importante señalar que Juan Pablo García continuará recorriendo distintas

 localidades de la Provincia de Buenos Aires en el marco de los distintos pro
gramas que está impulsando ANSES.

PARTE DE PRENSA

Gutiérrez pidió cuidar una prueba


El diputado pidió identificar y preservar una prueba de la que habló Nisman. La
 misma puede ser de suma importancia en la causa.
    WWW.ENTRELINEAS.INFO
imag
El diputado del Frente Renovador y abogado penalista, Ramiro Gutiérrez, tras 
la muerte del fiscal Alberto Nisman, alertó sobre la necesidad de preservar una
 prueba que puede ser de suma relevancia en la causa por el atentado a la AMIA, vinculada con un aval judicial para que los sospechosos declaren en nuestro 
país.
 
“El fiscal federal Alberto Nisman, en su último reportaje televisivo, hizo saber 
que encontró la forma jurídica para que los sospechosos iraníes declaren en Ar
gentina; que incluso había jurisprudencia que avalaba este mecanismo”, expli
có en detalle el diputado.
 
Además agregó en ese momento en contacto con la prensa, que tenía el borra
dor del escrito armado, el que sólo estaba para la corrección y que en los pró
ximos días saldría la resolución. Para el legislador massista -con experiencia en
 el área de criminología- “ese dato, que ha pasado desapercibido es de extre
mo valor”.
 
“Ese documento debe ser identificado y preservado por dos motivos” - remar
có Gutiérrez y continuó- “uno como prueba en la investigación de las causales 
de la muerte y la otra porque la nueva Fiscalía que se haga cargo de la investi
gación del caso de la Embajada tendría el camino allanado para avanzar firme
mente en la indagatoria de quienes se presume participaron en el atentado”.
 
En ese contexto,  el diputado consideró que se debería buscar entre los pape
les del Fiscal o entre sus registros informáticos o en las copias de sus colabora
dores, “obtenerlo y garantizarlo como prueba en forma urgente”, expresó.

Escándalo en la Comisaría de Las Toninas


El subcomisario y el jefe de calle fueron detenidos acusados por cohecho. Se
gún trascendió, los funcionarios están acusados de pedir dinero a vecinos y co
merciantes a cambio de seguridad.

imag
Según fuentes judiciales, los policías están acusados de "extorsión y concu
sión".
El subcomisario Gustavo Reyes y el jefe de Calle Carabajal de la Comisaría 6
 de Las Toninas fueron detenidos acusados por cohecho. La causa se inició
meses atrás a partir de una denuncia anónima sobre las supuestas extorsiones
 que ejercían el titular de la seccional y su ayudante sobre distintos habitan
tes de este balneario del Municipio de la Costa. Según trascendió, los funcio
narios policiales están acusados de pedir dinero a los vecinos y comerciantes
 a cambio de brindarles seguridad o evitar el pago de multas.
A raíz de esto, el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, or
denó la detención y el relevo de sus cargos de los policías involucrados, quie
nes fueron trasladados ayer hasta las oficinas de la Auditoría General de 
Asuntos Internos, en la ciudad de La Plata, donde se decidirá las sanciones 
que se les impondrán. En forma simultánea, el ministro designó a las nuevas autoridades policiales a cargo de la seccional de Las Toninas.
Según fuentes judiciales, ambos policías quedaron acusados de “extorsión y concusión”, según figura en la carátula de la causa a cargo del fiscal Gusta
vo Mascioli, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentra
lizada de Mar del Tuyú.

Para el PJ bonaerense es un hecho mafioso

Desde el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires se emi
tió un comunicado donde expresan su pesar por la muerte del fiscal 
Alberto Nisman y manifiestan el deseo de conocer qué hecho mafioso 
hay por detrás
“Desde el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires queremos enviarles las condolencias a la fami
lia del fiscal Alberto Nisman, por el 
dolor que causa una muerte y sobre
 todo, el estupor que provoca un sui
cidio. Como parte de la sociedad Ar
gentina estamos consternados por la decisión dramática que ha tomado 
un fiscal de la Nación” comienza el comunicado.

“Queremos conocer qué hecho ma

fioso hay por detrás. Somos parte del pueblo argentino y como tal reclamamos verdad y justicia” señalan del el PJ.

“Creemos que ahora será la Justicia quién deberá esclarecer con celeridad las circunstancias que llevaron a Nisman a tomar tal drástica medida” expresan.

Además reclaman que “Será también responsabilidad del Poder Judicial investigar 

cuáles fueron las últimas comunicaciones y qué tuvieron que ver éstas con los moti
vos de deceso”.

“De igual modo seguimos preguntándonos qué llevó a Nisman a realizar la acusa

ción a la Presidenta, siendo Cristina y Néstor los presidentes que mayores esfuer
zos han hecho por el esclarecimiento de los atentados a la Embajada de Israel y a
 la AMIA” sostienen.

CRISTINA "No habló porque era muy largo"


Aníbal Fernández justificó a Cristina Kirchner por no recurrir esta vez a la Cade
na Nacional ya que "era muy largo" lo que tenía que explicar. Fernández insistió
 en la hipótesis del suicidio por la muerte de Nisman.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, sostuvo esta mañana que la jefa de Estado, Cristina Fernández, no recurrió a la cadena nacional de radio y televisión para hablar sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, que la ha
bía denunciado en la causa AMIA, porque "era muy largo" lo que tenía que expli
car.
Al llegar esta mañana a la Casa Rosada, Fernández defendió ante los periodistas
la carta publicada por la presidenta en Facebook, donde definió como "suicidio"
la muerte de Nisman y denunció que en el "juicio de encubrimiento" en el que fue involucrada por la causa AMIA "se intenta desviar, mentir, tapar y confundir". 
El secretario general argumentó que que lo que tenía que explicar "era muy lar
go y por cadena nacional hubiera sido muy tedioso", y aseguró que "está en la vo
cación de la Presidenta ofrecer la explicación de la mejor manera que entendía". 
"¿Qué fue lo que llevó a una persona a tomar la terrible decisión de quitarse la vi
da?", se preguntó la mandataria en el inicio de la misiva, ratificando la hipótesis
del suicidio de Nisman, y reconoció que esa situación "provoca primero estupor
y después, interrogantes". 
La jefa de Estado realizó un repaso cronológico desde el atentado perpetrado el
18 de julio de 1994, cuando era diputada provincial en Santa Cruz, hasta llegar a
 su participación como legisladora nacional en la Comisión Bicameral de Segui
miento de los atentados a la Embajada y la AMIA.  

El kirchnerista Alex Freyre sugirió que Nisman recibió lo que merecía por atacar a Cristina

LPO"Si la tocan a Cristina... Te lo dijimos", advirtió el funcionario, que ya el domin
go había enviado un sugerente mensaje.
Alex Freyre volvió a meter la pata. Lejos de aprender de sus errores en Twitter, aho
ra el militante kirchnerista y empleado en el Senado lanzó un sugerente y peligroso
 mensaje, en medio de las sospechas en torno a la muerte del fiscal Alberto Nisman.
"Si la tocan a Cristina... Te lo dijimos", escribió el presidente del Archivo de la Me
moria de la Diversidad Sexual, no haciendo otra cosa que alimentar especulaciones
 en la red social, donde rápidamente decenas de usuarios le salieron al cruce.



Quizás advirtiendo la gravedad de la afirmación, Freyre intentó luego suavizar su
 mensaje. "Si la tocan a Cristina... el pueblo entero la defiende y discute todas las
mentiras que intentan instalar. #telodijimos Estamos despiertos", señaló.



"Con cuántas tapas clarinete volteaba un gobierno? No con un pueblo despierto",
continuó el funcionario kirchnerista, que hace unos meses dio la nota afirmando
que los enfermos de Sida morirán si Macri o Massa ganan las elecciones.


Pero no fue la única de Freyre. El domingo, el día que murió Nisman, ya había es
crito otro curioso mensaje. En respuesta a Luis D'Elía, que escribió "buen día para
 todos", Freyre replicó: "Buen día, negrito querido, ¿para Nisman también?". Más
 tarde borró el mensaje, como suele hacer cuando mete la pata.

: Las pericias no encontraron pólvora en las manos del fiscal Nisman

LPOLa fiscal Fein dice que "no es inesperado" e insiste en que es un suicidio. Una experta afirma que "es muy raro" que no aparezca. La foto que envió el fiscal el sábado por la tarde, que puede cambiar todo.
La muerte del fiscal Alberto Nisman genera cada vez más dudas. La versión del Gobierno y de la fiscal Viviana Fein acerca de un "suicidio", sumó hoy tres elementos que alimentan las especulaciones y debilitan esa hipótesis.

La información fue confirmada por Fein, quien de todos modos aseguró que "esto

 no descarta que él haya disparado el arma". "Lamentablemente dio negativo pero 
no es un resultado inesperado", afirmó la fiscal en diálogo con radio Mitre.El prin
cipal elemento que debilita la versión oficial es que el barrido electrónico -la peric
ia que determina la existencia de pólvora en las manos del fallecido- dio negativo,
no logró determinar que Nisman haya disparado.
"Esto significa que cuando levantaron las partículas de residuos de las manos de
Nisman -de lo que hubiese quedado de residuos de pólvora al dispararse el arma-,
 al ser tan ínfima y pequeña la cantidad que se pudo levantar para el barrido elec
trónico, no permitió arrojar un resultado positivo del estudio", detalló.
"Era muy poca la cantidad (de pólvora). Y aparte, al ser un arma de un calibre pe
queño, calibre .22, y no ser un arma de guerra, usualmente no permite que el ba
rrido electrónico dé un resultado positivo. No descarta que no se haya disparado
él", continuó Fein, quien ayer había adelantado que el resultado podía ser negati
vo por el calibre del arma.
Al respcto, Fein afirmó que "el resultado de la autopsia ha confirmado de manera
 categórica" que Nisman se disparó. Igualmente, la fiscal indicó que "hay muchísi
mas medidas de prueba que disponer en la causa, hay que esperar que arrojen re
sultados", y mencionó específicamente las pericias sobre la sangre en el lugar.
Poco después de conocida la noticia, la perito balística Olga Fernández Chávez ex
plicó en TN que "es muy raro y atípico no conseguir un resultado positivo" con es
e tipo de pericias. "El barrido electrónico es lo más sofisticado que hay", detalló.
"Alguna partícula o algún resto de pólvora siempre queda", afirmó.
Fernández Chávez aseguró que "en la mayoría de los casos" el disparo de un arma
 de ese calibre deja restos de pólvora. Según la perito, puede suceder que en algu
nos casos haya un "desprendimiento" de las partículas o una "mala recolección de
 las evidencias". Además, indicó que podría haber algún resto en las prendas que
vestía Nisman, pero sólo pueden servir "si se recolectaron adecuadamente" y "si es
tán resguardadas adecuadamente".
Otros datos que generan dudas
Este martes aparecieron dos elementos que sugerirían que Nisman no habría teni
do intenciones de suicidarse. El más contundente es una nota que el fiscal le dejó
a su empleada indicándole las compras que debía hacer el día lunes.
El dato fue revelado por el ex presidente de la DAIA Jorge Kirszenbaum. "Ayer es
tuve en contacto con un primo de la mamá de Nisman, que estuvo con ella en el
escenario de la tragedia. Él pudo ver parte de ese escenario y advirtió que arriba
del escritorio del fiscal estaba toda la documentación que iba a presentar en el Con
greso. Al mismo tiempo observó la existencia de una nota dirigida a la empleada
doméstica, en donde indicaba las compras que debía realizar el lunes", informó en
 radio Mitre.
"Si eso fuera así, indica que no había ninguna intención de suicidio", agregó Kirszen
baum. "A mí me llama enormemente la atención; de ninguna manera se entiende
que pueda haber un suicidio", declaró el dirigente. "La familia no sostiene ninguna
 hipótesis de suicidio. Ni por las características personales de Nisman, ni por las circunstancias", completó.
Por otro lado, el actual vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, dio a conocer una
 foto que Nisman le envió el sábado por la noche y reveló el diálogo que tuvo con
el fiscal. "Le escribí para consultarle sobre quién debía levantar el secreto de suma
rio sobre los miembros de los servicios de inteligencia. Él me respondió que el que
 lo tenía que hacer era el secretario de inteligencia, Oscar Parilli, y me envió una fo
to del escritorio en el que estaba trabajando", contó Wolff a la Agencia Judía de No
ticias.
"Acá estoy trabajando. ¿Qué te parece esto?", le escribió Nisman a Wolff junto a la
foto. En la imagen se ve una gran cantidad de papeles presuntamente vinculados a
 la investigación que el fiscal venía realizando contra Cristina Kirchner. Esto de
muestra que estaba trabajando activamente en el caso y preparándose para ir el lu
nes al Congreso a defender su denuncia.
Wolff comentó que volvió a escribirle el domingo, pero no recibió respuesta.

lunes, 19 de enero de 2015

Confirmado: no intervinieron otras personas

Por medio de un comunicado, la fiscal Viviana Fein informó que "en la muerte de Nisman no hubo intervención de terceras personas"
La fiscal Viviana Fein dio a conocer los resultados del anticipo del resultado de la autopsia realizada sobre el cuerpo del fiscal Alberto Nisman.

De acuerdo con el comunicado oficial, indicó: "El decano de la morgue judicial le comunicó a la representante del Ministerio Público que en la muerte de Nisman no hubo intervención de terceras personas".

Ahora, Fein aguarda el resto de las medidas probatorias destinadas a poder descartar cualquier otra hipótesis.

También se supo que entre hoy y mañana, llegarán los resultados del estudio microscópico de barrido electrónico practicado sobre las muestras tomadas de las manos del fiscal Nisman. Con este resultado, se determinará la existencia o no de restos residuales de pólvora.

En las próximas horas, la Fiscalía continuará tomando declaraciones testimoniales y quedará a la espera de los resultados de distintas medidas técnicas encomendadas a la Prefectura y a la división Apoyo Tecnológico de la Policía Federal sobre el material secuestrado en el departamento de Nisman.

CARRIO “Fueron a buscar el maletín”

 Elisa Carrió aseguró que se llevaron los CDs de las escuchas del departa
mento del Nisman y que ahora desde el gobierno podrán "elaborar que era
 todo una mentira". Pidió que "nadie compre las mentiras del poder".
La diputada nacional Elisa Carrió afirmó esta mañana que la muerte del fiscal Alberto Nisman "era previsible" y aseguró que se trata de "una señal mafiosa".
“Fueron a buscar el maletín con los CDs de las escuchas, dejaron al sangre y un
hombre muerto. Ahora pueden elaborar que era todo una mentira. A Nisman lo
dejaron solo cuando no le habilitaron la feria”, aseguró hoy Carrió en declaracio
nes radiales. “Que nadie se compre las mentiras del poder”.
Carrió dijo que no creía "en la teoría del suicido": según dijo la diputada, la cus
todia de Nisman dejó de “ser segura” cuando el último mes desplazaron al espía
de la ex SIDE Jaime Stiuso, con quien el fiscal trabajó a pedido de Néstro Kir
chner.
“Cuando uno conoce lo que no sale a la luz del poder, cómo se maneja el poder,
 cómo se manejan los Servicios de Inteligencia, cómo se maneja la Policía y cómo
se maneja el Gobierno desde Néstor Kichner a la fecha sabe que esto podía ocu
rrir", sentenció la líder de la Coalición Cívica, quien enfatizó que la muerte de Nis
man "era previsible".
La diputada sostuvo que anoche se produjo "la muerte del fiscal que dijo la ver
dad sobre la negociación con Irán" por la causa AMIA y "eso ha sido intolerable
 para el régimen".
Carrió confirmó que su bloque de diputados se presentará hoy en el Congreso
pero advirtió que no quiere “hacer utilización política” del suceso. “Debe ser una
 reunión institucional de la que nadie haga uso político”, advirtió.

El gobierno autorizó desclaficar los nombres de los espías de la causa Amia

El jefe de la Secretaría de Inteligencia Oscar Parrilli habilitó que se den a cono
cer todos los archivos del caso.
La Secretaría de Inteligencia, a instancias de la presidenta Cristina Fernández, levan
tó hoy el secreto sobre una serie de conversaciones telefónicas que formaban parte
de la denuncia efectuada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, pero pidió más infor
mación para revelar la identidad de los espías mencionados en la acusación.
Así se desprende de dos oficios enviados esta tarde por el secretario de Inteligencia,
 Oscar Parrilli, a la jueza federal María Servini de Cubría, quien estuvo hasta el vier
nes pasado subrogando a su colega Ariel Lijo, a cargo de la causa por encubrimien
to de la AMIA.
En una de las misivas, Parrilli informó al juzgado sobre el pedido de Nisman para "desclasificar la identidad, las acciones y circunstancias correspondientes al perso
nal de inteligencia" que aparece en las intervenciones telefónicas de cuatro teléfo
nos reportados por el fiscal y cuyos datos esta agencia no publicará.

"A fines de brindar la colaboración que sea necesaria, se hace saber a su Señoría
que por expresa instrucción de la Señora Presidenta de la Nación, por medio de la
presente se autoriza a la desclasificación del producido de las intervenciones" sobre
los abonados solicitados, y "de todo otro material, archivo e información de inteli
gencia vinculado a la investigación del atentado contra la AMIA, conforme ya fuera
 dispuesto por los decretos 787/03 y 291/03", sostuvo el escrito.
En un segundo oficio, Parrilli advirtió que "desconociéndose el contenido de la de
nuncia presentada por el doctor Nisman, es que peticiono a Vuestra Señoría tenga
 a bien proceder a identificar los nombres del personal de este organismo que se
encontrarían referidos a la mentada denuncia, a efecto de proceder al levantamien
to del secreto de los mismos".
En la denuncia, Nisman había asegurado que espías de la Secretaria de Inteligencia integraban la lista de sospechados por el delito de encubrimiento a la hora de haber
armado un complot para desviar las imputaciones contra Irán y culpar por la masa
cre a un "sector facho".
En ese marco, tras formular su acusación, Nisman solicitó formalmente a Parrilli
la descalcificación de archivos e identidades para no violar la ley de inteligencia. 

sábado, 17 de enero de 2015

A qué vino Diego Bossio a la región


“Queremos que sea el año del ProCreAr”, afirmó el titular de la ANSES en me
dio de una gira que realizó el jueves por Lezama, Castelli y Mar de Ajó. Más
detalles y motivos.
    WWW.ENTRELINEAS.INFO

imag
Bossio y Echarren, además de los 350 lotes, también entregaron jubilacio
nes a vecinos castellenses.
De visita por la región en una gira en la que incluyó presentaciones de ges
ión en las ciudades de Lezama, en Castelli y en Mar de Ajó, el director de
la ANSES, Diego Bossio, afirmó que “queremos que el 2015 sea el año de Pro
CreAr”.

En Lezama, además, estrenó la nueva sede la ANSES.
“Vamos a multiplicar los esfuerzos y los recursos para que más familias puedan tener su hogar. Este programa es un ejemplo de coordinación entre distintos organismos y ministerios públicos. Se ha manejado con absoluta transparencia y claridad para que todos los argentinos pudieran hacer realidad el sueño de la casa propia. Este año queremos que el impacto de ProCreAr sea mayor al del 2014, y vamos a hacer todo lo posible para lograrlo”, sentenció el funcionario.

En Lezama, Bossio inauguró una nueva oficina de ANSES, emplazada en la Avenida San Martín Nº 215. De allí viajo hasta Castelli, donde al mediodía se reunió con el intendente Francisco Echa
rren. Juntos entregaron 350 lotes para que familias castellenses puedan cons
truir su vivienda mediante el ProCreAr.

“Llegamos hasta aquí para ponernos en el lugar de los que menos tienen”, di
jo Echaren. Enseguida, Bossio elogió al intendente: “Castelli es un modelo en
 la Provincia en la implementación del programa ProCreAr, por el trabajo y
compromiso de Francisco”.

Diego Bossio, que tiene la aspiración de ser el candidato a gobernador bonae
rense del Frente para la Victoria, continuó viaje hasta el Partido de La Costa,
 en donde junto al intendente Juan Pablo De Jesús entregó jubilaciones en el
 club social de Mar de Ajó.