ESCUCHANOS A TODO EL MUNDO

domingo, 1 de febrero de 2015

FEBRERO COMIENZA CON AGAPORNIS EN SANTA TERESITA


Durante el mes de febrero llegan a los escenarios costeros Agapornis, Karina
 "La Princesita" y Los Auténticos Decadentes. Un año más los carnavales se
festejan en las calles de La Costa y el "Día de los enamorados".
Siguiendo con el programa de recitales gratuitos, este mes llegará al distrito
Agapornis (6/2 en Santa Teresita), Karina “La Princesita” (13/2 en Mar de Ajó),
y Los Auténticos Decadentes (20/2 en San Bernardo). Además, el sábado 7 de
 febrero, La Costa volverá a vivir una nueva edición del Festival Nuevas Olas
en Santa Teresita, con la participación de distintas bandas invitadas en una jor
nada maratónica que incluirá también a músicos costeros.
El 14 de febrero, por sexto año consecutivo Lucila del Mar será protagonista de
los festejos por el Día de los Enamorados, con la presencia de CAE, Los Iracun
dos y Facundo Arana.
Además, las bandas locales Ruta 11 Rock e Intimuru reggae continuarán de gi
ra por el distrito con recitales al aire libre en San Bernardo (4 y 25 de febrero),
Santa Teresita (3 y 24 de este mes) y Mar del Tuyú (el 10 de febrero).
El humor y la danza dirán presente en el exitoso ciclo de los Súper Sábado, con
 funciones en San Clemente (7/2) y San Bernardo (21/2), donde el público podrá
disfrutar de Ricky Maravilla, Alejandro Gardinetti, el Ballet de La Costa, aristas cir
censes y payadores de La Costa y la región con toda la picardía del canto repen
tista.
Los carnavales desembarcarán en la playa con una verdadera fiesta para bailar
 y disfrutar con murgas, batucadas y mucha alegría, en Santa Teresita (15/2), San Clemente (16/2) y San Bernardo (17/2), y con la presencia de los DJ invitados
Emilia Attias, Silvina Luna y Mariano Santos.
Por otra parte, Víctor Laplace volverá a escena en el Teatro Auditorio de San Be
rnardo con su espectáculo “Piensa en mí”, con una obra teatral en clave de bole
ros para disfrutar y enamorarse. Mientras que los días 28 de febrero y 1° de mar
zo, se vivirá en San Clemente un nuevo Encuentro Santosvegano de Payadores,
con Orlando Vera Cruz como invitado y excelsos payadores de la región y el país.
Finalmente, en materia deportiva, el 5 de febrero se llevará a cabo la última ma
ratón del circuito “La Costa Corre” en San Clemente del Tuyú; y el día 7, el Golf
 Club de Santa Teresita desarrollará su Torneo Clausura.
La Costa continuará ofreciendo una nutrida agenda de actividades culturales y
deportivas con acceso libre y gratuito, para disfrutar en familia.

Reclaman congelar el precio del gas


Un grupo de dirigentes enrolados en las filas de Alfredo Meckievi solicitó a Proa
gas y al Enargas un freno en el alza de los precios del servicio. Más detalles.

Un grupo de dirigentes dolorenses que forman parte del espacio de Alfredo Me

ckievi volvieron a solicitar un amparo en torno a los aumentos del servicio de 
gas.

El equipo en cuestión emitió un comunicado haciendo saber que “con motivo 

del exorbitante aumento de la tarifa del gas a los dolorenses, interpusimos una
 acción de amparo ante el Juez Federal de Dolores por considerar dicho aumen
to desproporcionado”.

Entonces, informaron que el miércoles pasado se presentaron en la sede de Do

lores de Proagas para dejar “un reclamo administrativo mediante el cual se e
xige se abstenga de aplicar el nuevo cuadro tarifario hasta tanto se resuelva 
por parte de los jueces Federales el reclamo que efectuamos para que no se 
aplique el aumento”.

Además, exigieron que la oficina de atención al público “atienda todos los días

 hábiles de la semana, habida cuenta que la misma empresa lo hace en otras localidades hasta inclusive días sábados, obligando a los dolorenses a hacer co
la hasta para pagar”. También solicitaron a la sede regional del Enargas que 
“suspenda nuevamente la aplicación del aumento tarifario”.

Presunción de muerte para Darío Jerez


El vecino de Santa Teresita está desaparecido desde octubre de 2001. Casación 
había ordenado, en junio pasado, volver a realizar el juicio a quienes habían sido imputados.
    www.entrelineas.info

imag
Darío es un viajante de comercio de Santa Teresita que desapareció el 25 de 
octubre de 2001.
La justicia de Dolores declaró la presunción de muerte de Rubén Darío Jerez,
 fijando el 25 de octubre de 2003 como fecha de ese fallecimiento presunto.

En el fallo del Juzgado Civil Nº 1 se tomó en cuenta que por más de una déca

da “se han llevado a cabo múltiples actuaciones en pos de encontrar algún da
to del causante, con resultado negativo”. Para estos casos, la Ley Nº 14.394 
señala que “la ausencia de una persona del lugar de su domicilio o residencia
 en la República sin que se tengan noticias por el término de tres años, causa 
la presunción de su fallecimiento. Este plazo será contado desde la fecha de 
la última noticia que se tuvo de la existencia del ausente”. Por eso, se esta
blece que, al transcurrir más de una década sin noticias alguna de Rubén Je
rez, “ha generado una falta de certeza que es necesario remediar”.

NO ES UN CASO MÁS
Darío Jerez es un viajante de comercio de Santa Teresita que desapareció el 

25 de octubre de 2001 y desde entonces no se supo más de él. En 2013, se rea
lizó un juicio contra cinco personas que fueron sobreseídas de la acusación de homicidio. No obstante, en junio de 2014 el Tribunal de Casación Penal bonae
rense anuló el veredicto y ordenó realizar un nuevo juicio, por considerar que
 el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Dolores, que absolvió en abril de 2013 
a los cinco acusados, realizó “una valoración absurda” de la prueba.

El PJ con los candidatos: primero Urribarri

El presidente del PJ nacional y gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, se reunió con el manda
tario entrerriano y precandidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Sergio Urri
barri, inaugurando así la ronda de encuentros con los presidenciables del oficialismo para de
batir de cara a las futuras elecciones.
En la Casa de Entre Ríos en la ciudad de 
Buenos Aires, Fellner y Urribarri charlaron
 sobre diferentes temáticas, entre las que
 se destacó el debate de los lineamientos
 que tendrá la plataforma política del oficia
lismo, según informaron fuentes partidarias.

Fellner aclaró que "este es el primero de

 una serie sucesiva de encuentros", que 
irá manteniendo con todos los precandi
datos presidenciales que son vicepresi
dentes honorarios en el Consejo Nacio
nal del PJ, desde mayo del año pasado.

Los vicepresidentes honorarios son los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Sergio Urribarri (Entre Ríos) y Juan Manuel Urtubey

 (Salta); el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández; los ministros Florencio Ran
dazzo (Interior y Transporte) y Agustín Rossi (Defensa); y el presidente de la Cámara de Diputa
dos Julián Domínguez.

Massa cuenta cómo quiere a su Gobernador

En otro tramo de la entrevista concedida a La Tecla, el candidato a presidente Sergio
 Massa comentó las características que debe tener el candidato a gobernar la Provin
cia que surja del FR. Además habló del radicalismo
¿Definió su candidato a Gobernador?
-No, lo van a definir los habitantes de 

la Provincia. Vamos a tener una gran primaria y los bonaerenses van a elegir quién es el Gobernador más habilita
do para acompañarme en la lucha por
 la seguridad y la educación. Quiero un Gobernador que apueste a que en ca
da rincón de la Provincia haya seguri
dad, que no diga que la inseguridad es marketing o una sensación, sino que
 se comprometa con la mano firme en
 la lucha por la seguridad de los bonaerenses. Quiero que apueste a la educación, que se meta en la cabeza 
que las nuevas tecnologías tienen que ser parte del proceso de educación y formación
 de los chicos. No es posible que un chico encuentre más información en las redes que
 en el colegio. Eso pone al sistema educativo en crisis. Tenemos un sistema educativo nacido en el siglo XIX, con docentes capacitados en el siglo XX y con alumnos del siglo XXI.

-A esta elección de gobernadores usted le sumó a De Narváez. ¿Qué lo hizo acercarse?
-El diputado Francisco de Narváez tomó la decisión de acompañarnos entendiendo que

 en la Argentina no se puede seguir como estamos, pero tampoco se puede volver a
 los ’90, que hay que mirar para adelante. La Argentina que viene necesita de dirigentes modernos con una mirada vinculada a hacer entrar al país al siglo XXI.

¿Cómo están las conversaciones con el radicalismo?
-Tenemos una muy buena relación con un montón de sectores, sean peronistas, radi

cales, vecinalistas, progresistas, independientes; porque la Argentina que viene no ne
cesita sectarismos partidarios, sino unidad para construir progresos, seguridad y justi
cia.

-¿En qué lugar quedan Sanz, Cobos?
-Charlamos de las políticas de Estado que la Argentina necesita. Es importante que 

nos pongamos de acuerdo en cómo vamos hacer acceder a los argentinos a la vivien
da, por ejemplo. La Argentina necesita seguro de crédito, para que cualquier ciudada
no que trabaja pueda ir a cualquier banco y acceder a su crédito para su vivienda 
con una tasa fija.
-Sanz está abierto a una alianza con
el Frente Renovador. ¿Por qué eso no sucede?
-Esto no es una martingala de candidatos. Primero hay que ponerse de acuerdo en

 qué país vamos a hacer, hay que discutir la Argentina que viene, y después discutir
 cuál es el lugar que ocupa cada uno en la Argentina que viene.

Macri y Carrió anunciaron que harán un frente para competir en las primarias

"Queremos que haya una alternativa competitiva frente a los que nos gobiernan hace décadas", explicaron.
Mauricio Macri y Elisa Carrió firmaron una alianza a nivel nacional para competir por la candidatura presidencial en primarias abiertas.
El anuncio se conoció este mediodía a través de la red social Facebook, don
de lo publicaron en simultáneo la página de Carrió y la de Macri.
Con un mismo texto y tras varios meses de diálogo, los dirigentes de la opo
sición abogaron por "lograr un cambio" porque señalaron que les "duele la
realidad de nuestro país".
"Queremos que haya una alternativa competitiva frente a los que nos gobier
nan hace décadas", indicaron en la declaración simultánea.
En ese sentido, apuntaron que "el cambio no debe ser cosmético, sino un
 cambio profundo que nos lleve a ser un país mejor", con "república, paz,
unidad, certezas y prosperidad económica y social" e "instituciones sanas
que permitan proyectar el futuro".
"Por eso sellamos la unidad y competiremos en las elecciones internas abier
tas para que ustedes puedan elegir cual es la mejor propuesta, sin que nadie 
pierda su identidad", añadieron.

Guerra de encuestas: ¿Massa esta primero o tercero?

LPO Un trabajo de Managment & Fit lo ubica tercero, pero recuperando. Fara lo
 da primero cómodo.
 Es ya un lugar común en cualquier conversación política: ¿Sergio Massa se pin
cho? ¿Está primero? ¿Se estancó o volvió a crecer? 
Frente a esta coyuntura y recordando que en la pasada elección prácticamente to
das las encuestas le dieron entre 5 y 10 puntos menos de los que terminó sacando,
es interesante observar la enorme dispersión que su figura causa en los encuesta
dores.
La Política Online accedió a los últimos trabajos tanto de la consultora Manag
ment & Fit que dirige Mariel Fornoni y pertenece a Guillermo Seita, que asesora
 tanto a Macri como a Scioli. Como de Carlos Fara, que en la política ubican cer
ca de Massa, aunque el diputado del Frente Renovador insista en que sólo traba
ja con Hugo Haime y los encuestadores propios que maneja su asesor peruano
Seergio Bendixen.
Los números
El último trabajo de Carlos Fara fue realizado entre el 24 y el 31 de enero –des
pués de la muerte del fiscal Alberto Nisman- sobre un total de 450 casos domici
liarios en Capital y Conurbano con un margen de error del 4,6 por ciento.
En este trabajo para la elección general Massa se impone con el 32,5%, seguido
por Macri con el 27% y en tercer lugar se ubica Scioli con el 26,1%. El trabajo in
dica que tras la muerta de Nisman crecieron Massa y Macri y cayó Scioli.
En un eventual ballotage entre Massa y Macri, se impone el líder del Frente Reno
vador con el 46,1% contra el 33,1% de Macri. Y si la segunda vuelta fuera contra
Scioli la distancia crecería, sacando Massa un 51,5% y Scioli el 34,4%.
En caso que el ballotage fuera entre Scioli y Macri, el bonaerense ganaría una pe
lea cerrada con un 46,6% contra un 40,3% del jefe de Gobierno porteño. Acaso,
por este motivo tanto Scioli como Macri buscan de manera permanente generar
el escenario de una elección polarizada entre ellos.
La encuesta de Managment & Fit por otro lado, fue realizada antes de la muerte
 de Nisman, entre el 8 y el 15 de enero, en base a 2.400 casos en una muestra com
binada de telefónicas y presenciales realizada en todo el país, con un margen de
error del 2%.
En este trabajo Scioli lidera la intención de voto a presidente con un 27%, segui
do por Macri con un 24,6% y Massa con un 18,2%. Y a la pregunta de porqué
frente votaría sin mencionar candidato, se impone el Frente para la Victoria con
 el 28,2%, seguido por el PRO con el 17,3%, Unen con el 11,6% y el Frente Reno
vador con el 10,6%.
Luego consultados sobre si votarían oficialismo u oposición, un 45,8% se pro
nunció por votar a la oposición, un 26,7% al oficialismo y un 27,5% todavía no
se definió.
Finalmente se le preguntó a los encuestados si votaría al candidato que elija Cris
tina Kirchner, sea quien sea. Un 26,6% dijo que sí; un 47,9% dijo que no y un
25,5% no sabe.

Listas unificadas con la UCR y sumar a Sanz, los pasos que siguen a la foto de Macri y Carrió

Por Ignacio Fidanza El acuerdo está avanzado y se plantearía en la Convención Nacional de la UCR. Excluiría a Massa.
La foto de Mauricio Macri y Lilita Carrió fue apenas el primer paso de un movimiento más amplio que tiene como objetivo final la consagración de una alianza electoral entre la UCR y el PRO.
Las conversaciones, según afirmaron a LPO fuentes al tanto de las negociacio
nes, están muy avanzadas. La idea central es conformar listas unificadas para
las candidaturas a diputados y senadores nacionales. Se trata de consagran en
 una boleta el tan mentando “acuerdo parlamentario” que necesitaría un gobier
no radical-macrista para alcanzar masa crítica en el Congreso.
El senador y presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, es quien lidera esta estra
tegia y lleva adelante las negociaciones con el macrismo. 
El movimiento de la foto compartida con Carrió era necesario para naturalizar
 un acuerdo que incluye a la líder de la Coalición Cívica, quien hasta ahora ven
ía proclamando la necesidad de acordar con el PRO, pero resistiéndose a dar el
paso que consagra la imagen que hoy se distribuyó a los medios.
La idea que gana más consenso en el radicalismo y sobre la que se está trabajan
do es llevar a la Convención Nacional que se reunirá en Marzo en Gualeguaychú,
 como propuesta de estrategia para las elecciones presidenciales, una alianza con
el PRO que excluya a Sergio Massa y que dirima la fórmula presidencial en las
primarias.
La exclusión de Massa y el cierre con Macri son decisiones políticas en sentido
estricto, no influenciadas por simpatías personales. La conducción del radicalis
mo cree que deben consolidar un espacio no peronista. "Si vamos atrás de Ma
ssa desaparecemos", confiaron a LPO. 
Más allá de lo formal, el boceto concreto sobre el que se trabaja es reducir la com
petencia a la boleta presidencial en la que Macri podría enfrentar la fórmula
Sanz-Carrió que enfrente a Macri; mientras el resto de los cargos se consen
suan, en base a un reconocimiento implícito de la UCR como socio mayoritario. 
Es probable que si este diseño se consagra, las presiones -que no cesaron- sobre
 Gabriela Michetti para que acompaña a Macri como candidata a vicepresidente
 se intesifiquen, ya que quedaría descartada la fórmula Macri-Sanz.
Como sea, el líder del PRO ya dio sobradas muestras de su predisposición a acep
tar al radicalismo como socio mayoritario en los distritos. En Mendoza apoyó la
 fórmula puramente radical de Alfredo Cornejo y Laura Montero para la goberna
ción y en la capital provincial donde venía de salir segundo, hizo el sacrificio may
úsculo y directamente bajó su lista para aumentar las cances de la UCR de rete
ner el gobierno municipal.
Lo mismo acaba de definir en Córdoba, donde como reveló LPO, mantuvo una
reunión secreta con el intendente Ramón Mestre y aceptó que la UCR lidere tan
to la boleta a la gobernación como la de la capital provincial.
Este acuerdo, si se consagra en la Convención Nacional no es gratuito ni pacífico.
 Hay importantes dirigentes como Gerardo Morales y en menor medida el tucu
mano José Cano, que prefieren cerrar una alianza con Massa.
En la cúpula de la UCR ya descuentan que seguro Morales y tal vez Cano, enca
becen una ruptura, pero no dramatizan. “Nadie va a salir a pegarles”, reconocie
ron a LPO.
Es que bien mirado, el desplazamiento de Cano y Morales, si contribuye a que
ambos ganan las gobernaciones de Jujuy y Tucumán, sigue siendo funcional al
objetivo de fondo del radicalismo: Entregar la posibilidad de pelear la Presiden
cia a cambio de reconstruirse como la segunda fuerza ex extensión nacional,
con un importante núcleo de gobernaciones, intendentes y legisladores naciona
les.
En ese marco la salida de Gustavo Posse del massimo y la foto que compartió
 con Sanz en Pinamar no es un detalle menor. Posse ya tiene garantizada la can
didatura a gobernador bonaerense, como anticipó LPO, si se consolida el acuer
do del PRO y el radicalismo.
En definitiva, un radicalismo fuerte no es una mala noticia en la búsqueda de ree
quilibrar un sistema político que quedó muy descompensado luego de la crisis
del 2001, permitiendo que surgiera como actor dominante un peronismo con am
biciones hegemónicas cuyos efectos más lamentables hoy se observan en toda su
 magnitud.

jueves, 29 de enero de 2015

Germán Jardón : Alumbrado Público



Es alarmante el estado del servicio de alumbrado público. A medida que 
te alejas unas cuadras de las calles céntricas las calles van quedando ca
da vez con menos iluminación.


Este mal servicio no sólo genera inseguridad a los que transitan sino además
crea inmensas bocas de lobo que se pueden prestar para cualquier cosa. Ca
da vez es más visible la incapacidad y desidia del Estado Municipal.
Les recuerdo que, además de la tasa municipal por servicios generales que a
bonamos; en cada factura del servicio eléctrico pagamos el impuesto de la ley
 10.740 para el pago del alumbrado público de 20 pesos fijos; monto que fue
aumentado un 178% hace poco tiempo por el intendente -y que denunciamos-
. Por tal motivo y, entendiendo que algunos vecinos puedan hacer el esfuerzo
 de comprar las luminarias para colocar en sus cuadras, es una obligación del
municipio, y de la cooperativa contratada para ello la colocación y mantenimien
to de todo el alumbrado público. Insisto, pagamos muy caro el mal servicio que
debe prestar el municipio.

Germán Jardón
Dirigente radical del espacio Pensar Mejor La Costa                       
La Costa, 29 de enero de 2015.-

Llega el 5° Festival Nocturno de Jineteada a La Costa

Por quinto año consecutivo, El Centro Tradicionalista y Cultural de La Costa se
rá sede, por quinto año consecutivo, del Festival Nocturno de Jineteada, canto
 y baile, que tendrá lugar el próximo domingo 1 de febrero en el campo de jine
teada del propio Centro. El festival es de acceso libre y gratuito. 

El 5° Festival Nocturno de Jineteada a La Costa se realizará en el Centro Tradicionalista de Santa Teresita
1






La cita en el campo de jineteada del Centro Tradicionalista, ubicado en ruta inter
balneria y avenida 32, frente a la rotonda de acceso de Santa Teresita, en el
Triángulo del Tuyú, comenzará a partir de las 20 horas.

Durante la velada se podrá disfrutar de jineteadas en categoría grupa, y bastos y
 encimera, y el broche de oro en categoría clinas. La dirección del evento esta
rá a cargo del negro Cutta como capataz de campo, y la coordinación, en la figu
ra de Juan Antonio Márquez.

Como cierre, se presentarán los artistas Cacho Azofra y el gaucho de Nogoyá, y
 por último, todo el ritmo bailable con Silvia de Dolores.

El evento es organizado por el Centro Tradicionalista y cuenta con el aus
picio de la Municipalidad de La Costa.

El sábado Los Totora tocan en La Costa

La banda platense tocará en Costa del Este, a las 21:00 horas en Av. Costane

ra y Avenida II con acceso libre y gratuito.


    WWW.ENTRELINEAS.INFO

imag
La banda formada en La Plata que reedita baladas románticas, pop y rocke
ras con ritmos latinos, llegará el sábado 31 a Costa del Este para ofrecer un
 recital gratuito a metros del mar.
Los Totora le pondrán ritmo al cierre de una intensa jornada de sábado que
 arrancará temprano con una nueva edición de la maratón “Argentina Corre”
, el evento deportivo que se lleva a cabo desde el 2013 con un circuito nacio
nal que combina deporte, música y moda, y que el sábado llegará a La Costa.
Durante la velada, la banda conformada por Nicolás Giorgetti (bajo y voz),
Julián Bruno (voz), Juan Manuel Quieto (voz), Santiago Giorgetti (timbales)
y Juan Ignacio Giorgetti (teclados), recorrerán sus éxitos musicales en for
mato bailable para disfrutar en familia.
La cita tendrá lugar desde las 21 horas en Av. Costanera y Avenida II de Cos
ta del Este con acceso libre y gratuito. 

Julián Domínguez: "Debemos acompañar sin reparos la valentía de nuestra presidenta"

  
Julián Domínguez, titular de la Cámara de Diputados: "La lucha contra las mafias se da con más democracia y más compromiso con las instituciones de la República". (Foto archivo: NOVA).
La “Peña Bonaerense” que aglutina a legisladores nacionales de la Provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria (FpV) se reunió este miércoles en Villa Gesell con un objetivo claro: defender el paquete de reforma que propone la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la disolución de la ex SIDE.
"Hasta la semana pasada reclamaban la reforma del sistema de inteligencia y ahora descalifican el proyecto sin leerlo ni conocerlo", dijo Julián Domínguez, titular de la Cámara de Diputados, y agregó: "La lucha contra las mafias se da con más democracia y más compromiso con las instituciones de la República".
Domínguez resaltó que “Néstor y Cristina tuvieron el coraje de enfrentar los grandes desafíos pendientes de la democracia: el juzgamiento de los acusados por delitos de lesa humanidad durante la dictadura y la pelea contra el poder financiero que quiso hacer caer la reestructuración de la deuda”.
“Debemos acompañar sin reparos la valentía de nuestra presidenta que decidió encarar el tercer gran desafío, que es democratizar los servicios de inteligencia nacional”, concluyó.
Los legisladores oficialistas le enviaron un mensaje al radicalismo: "Esperamos que la UCR, por su historia y por la lucha del doctor Raúl Alfonsín que fue víctima de los mismos sectores, acompañe el debate", manifestaron y volvieron a enmarcar la denuncia del fiscal Alberto Nisman y su posterior muerte en una operación destituyente.
Previo al inicio de la reunión, Julián Domínguez y la jefa del bloque del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, expresaron sus condolencias a los familiares del fallecido fiscal. Tras ello, dieron lectura y respaldaron el documento firmado por el Consejo Nacional del PJ sobre el caso Nisman e instaron a adherir a legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Participaron además de la “Peña Bonaerense” el titular del PJ provincial, Fernando Espinoza; los diputados nacionales Carlos KunkelTeresa GarcíaRobertoFelettiHéctor RecaldeJosé María Díaz BancalariMario OportoAdriana PuiggrósOscar RomeroAndrea GarcíaVerónica MagarioGastón Harispe,Carlos RubínMaría del Carmen BianchiJosé Vilarino y Juan Carlos Díaz Roig; los legisladores bonaerenses, Alberto EspañaGustavo OlivaPatricio García y Marcelo Carignani; junto a los intendentes José Luis Vidal (Necochea),Diana Argüello (Lobería) y Juan Carlos Veramendi (General Paz).

Se viene protesta por la rutas bonaerenses

El próximo 31 de enero. La Unión de Usuarios Viales (UDUV) convocó a una moviliza
ción que tendrá por objetivo reclamar por el mal estado en el que se encuentran las ru
tas de la provincia de Buenos Aires
La Unión de Usuarios Viales (UDUV) or
ganiza una manifestación que tiene por
 objetivo reclamar por el mal estado en
el que se encuentran las rutas de la pro
vincia de Buenos Aires. La movilización
 pacifica tendrá lugar este sábado 31 de
 enero en diferentes ciudades del territo
rio bonaerense.

Desde la UDUV buscan concientizar a
los viajeros acerca del estado deplorable
 de las rutas provinciales. La actividad
que se realizará en forma simultánea en
 distintas localidades a partir de las 8.00
y consistirá en distribuir panfletos en la ru
ta con la consigna: "¡RUTAS PELIGROSAS¡ ¡PARA LOS TUYOS LAS MEJORES VACACIO
NES… IR Y VOLVER!".

LaNoticia1 informó que uno de los volantes que serán repartidos este fin de semana dice: "Hoy 31/1/2015 los usuarios viales, decidimos salir a las rutas provinciales, porque a pesar de las pro
mesas no vemos las obras que dice realizar el Gobernador Daniel Scioli".

"Hoy les vamos a pedir que circule con mucha precaución. Son rutas con baches que faltan as
faltar o están descalzadas. Esto se realiza en toda la provincia para llamar la atención de las au
toridades y que reflexionen sobre los accidentes mortales que ocurren. Disculpe las molestias",
 agrega el panfleto.

MASSA "Tengo dudas de que Scioli sea candidato"

En otro tramo de la entrevista concedida a La Tecla, el lider del Frente Renovador, 
Sergio Massa, puso en duda la postulación de quien, según las encuestas, será su pri
ncipal adversario. También hizo referencia a los nombres que el espacio tiene para 
la Gobernación bonaerense.
-¿Cómo ven los números que arrojan
 las distintas encuestas?
-Que hayamos pasado de expresar,
en el 2013, 15 puntos en el país, con
 el 44% de los bonaerenses, a estar
hoy en el 30% de la Argentina, repre
sentada por nosotros, que conforma
mos una fuerza política que no usa la
 chequera del Gobierno nacional, la
chequera del gobierno provincial, ni la
 chequera del gobierno de la Ciudad,
 realmente habla de la necesidad de
creer en el futuro que tiene la socie
dad.

-¿Cómo ve a Macri y a Scioli, candidatos que, junto a usted, más miden?
-Nosotros no creemos que la Argentina sea sólo continuidad, porque necesita cambios, y eso
nos diferencia mucho del gobierno de la Provincia. Además yo tengo mis dudas de que el Go
bernador pueda ser candidato, porque hay que ver si le dan permiso. Si lo retan por una foto,
 es mucho más complejo la inclusión en una lista. En el caso del gobierno de la Ciudad, a mí
lo que me preocupa es que la Argentina que viene necesita de una aerolínea estatal, necesita
de una jubilación pública, necesita cosas en las que nosotros creemosy otros sectores de la
política no creen.

-¿Cómo se ve después de octubre?
-Trabajando junto a Roberto Lavagna en el armado de un equipo de gobierno para dejarle
dentro de cuatro años a la Argentina un país mejor del que tenemos

-Habla de dejar, de ganar en octubre. ¿No piensa en una reelección?
-Me parece que sería de un nivel de insensatez y de un nivel de imprudencia e irresponsabi
lidad de mi parte, dignos sólo de un principiante político.

¿Definió su candidato a Gobernador?
-No, lo van a definir los habitantes de la Provincia. Vamos a tener una gran primaria y los bo
naerenses van a elegir quién es el Gobernador más habilitado para acompañarme en la lu
cha por la seguridad y la educación. Quiero un Gobernador que apueste a que en cada rin
cón de la Provincia haya seguridad, que no diga que la inseguridad es marketing o una sen
sación, sino que se comprometa con la mano firme en la lucha por la seguridad de los bonae
renses. Quiero que apueste a la educación, que se meta en la cabeza que las nuevas tecno
logías tienen que ser parte del proceso de educación y formación de los chicos. No es posi
ble que un chico encuentre más información en las redes que en el colegio. Eso pone al sis
tema educativo en crisis. Tenemos un sistema educativo nacido en el siglo XIX, con docent
es capacitados en el siglo XX y con alumnos del siglo XXI.

-A esta elección de gobernadores usted le sumó a De Narváez. ¿Qué lo hizo acercarse?
-El diputado Francisco de Narváez tomó la decisión de acompañarnos entendiendo que en
la Argentina no se puede seguir como estamos, pero tampoco se puede volver a los ’90, que
 hay que mirar para adelante. La Argentina que viene necesita de dirigentes modernos con
una mirada vinculada a hacer entrar al país al siglo XXI.

MORALES "Saquen a Milani de la Inteligencia"

El senador radical Gerardo Morales dijo que “si vamos a cambiar los sistemas
 de Inteligencia, metamos también en la bolsa a Milani, que maneja un sistema
 más fuerte que la SIDE, con el aval de la Presidenta".
El senador radical, Gerardo Morales, reclamó hoy que la designación de Roberto Carlés como miembro de la Corte Suprema en reemplazo de Eugenio Zaffaroni, es para“colonizar” la Justicia y “hacerle la vida imposible al próximo Gobierno”.
En este marco, Morales explicó por La Once Diez/Radio de la Ciudad que “el Go
bierno no tendría los dos tercios para llegar a esta nominación”. “Nosotros no te
nemos por qué acompañar si ya hemos fijado un criterio que tiene que ver con
que el próximo Gobierno cubra la vacante”, agregó.
Respecto del proyecto de la Presidente sobre la creación de una Agencia Federal
de Inteligencia, para el radical, según sostuvo, que “más que modificar los siste
mas de Inteligencia hay que cambiar el Gobierno”.
Por tal motivo, deslizó: “Si vamos a cambiar los sistemas de Inteligencia, meta
mos también en la bolsa a (César) Milani. Acá hay un sistema más fuerte que la
SIDE que lo maneja Milani con el aval de la Presidenta, que no vengan con versos”.
Más adelante, el senador se preguntó; “¿Dónde están las carpetas, dónde están los
 archivos de Nisman? Quién sabe eso, la Presidenta livianamente descalifica la de
nuncia de Nisman que no se puede defender porque está muerto”.